Top Banner
CONFERENCIA 1 ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
62

CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

Sep 19, 2018

Download

Documents

doantuong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

CONFERENCIA 1

ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA

Page 2: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

Competencia pedagógicosInterpreta el entrenamiento deportivo como un procesode influencia biológica por medio de los ejercicios físicospara lograr influir positivamente en la homeostasis ycambios adaptativos

Identifica las características de las estructuras biológicas relacionadas con el movimiento humano y su aplicación en los sistemas de palancas

Sistema de evaluación Práctico:Óseo :20 puntos Muscular :25 puntos Respiratorio y Circulatorio :15 puntos Nervioso-Endocrino: 10 puntos Evaluación final :30 puntos

Page 3: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

1. Diferenciar las formas organizativas de lossistemas biológicos y su influencia en laactividad física.

2. Clasificar las estructuras de los sistemasbiológicos humanos y la importancia para lossistemas de palancas de fuerzas ,protección ymovimientos.

Page 4: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

TEMA 1:ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Y TEJIDO ÓSEO

Objetivos

1. Diferenciar las articulaciones óseas según laamplitud de movimiento y su función básica en elsistema biológico

2. Construir organizadores gráficos que reflejen lasestructuras óseas en los diferentes planosanatómicos

Page 5: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

El término proviene del griego “anatome”, que significa corte y/o disección. Literalmente “cortar transversalmente”.

La Anatomía fue definida por Aristóteles como el conocimiento de la estructura humana por medio de la disección.

La Anatomía no debe enfocarse simplemente desde el sentido estructural, sino también desde el punto de vista funcional.

Definición de Anatomía

Page 6: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

: DEFINICIÓN DE ANATOMÍA

Page 7: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

DENTRO DE LA ANATOMÍA HAY DISTINTAS RAMAS:

Estudia el cuerpo humano describiendo

elemento por elemento.A. descriptiva

A. topográfica Divide el cuerpo en regiones según un

criterio funcional o clínico (quirúrgico).

También establece las relaciones entre

las partes de nuestra región.

A. radiológicaestudia el cuerpo mediante

exploraciones radiológicas.

Page 8: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

1-PROTOPLASMÁTICO

Es el conjunto de sustancias que componenlos seres vivos y está formado por átomosde carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógenoen menor proporción, que se combinan enmoléculas con las que se construyen lasdistintas estructuras del protoplasma

Page 9: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

6-ORGANISMO

Es cada uno de los seresvivos, resultado de unaespecial organización, quele permite vivir. Los sereshumanos se ubican en elnivel de organización desistema de órganos.

Page 10: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

FUNCIONES BÁSICAS DEL ORGANISMO HUMANO

1. Tomar y formar moléculas que le permitan la transformación de energía del medio para satisfacer las necesidades para su funcionamiento

2. Garantizar el Movimiento, QUIMICO FISICO Y MECANICO

3- Responder a los estímulos del medio ambiente :Homeostasis Sensaciones propioceptivas interoceptivas y exteroceptivas

4- Adaptación y la coordinación de las diferentes funciones;

La defensa e inmunidad del organismo

El crecimiento, (Hipertrofia )que es la facultad de aumentar la sustancia viva;

La posibilidad de reproducirse, (Hiperplasia ) función que garantiza la

continuidad como especie.

Page 11: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

2-CELULAR

Las células son las unidades diferenciadas

y funcionales de vida. En el cuerpo humano presentan características diferenciadas según las funciones que realizan. Ejemplos: célula cardíaca, célula ósea.

Page 12: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

Aunque las múltiples células del cuerpo son muy diferentes entresi, todas ellas tienen determinadas características básicas queson similares. Por ejemplo,1-Necesidad del oxigeno para la reacción química con loshidratos de carbono ,grasas y proteínas en función delmetabolismo y la transformación de energía:2-Función de reproducción o multiplicación de la misma estirpe.Por fortuna, cuando se destruyen alguna de un tipo en particular,el resto de las células de este tipo genera nuevas hasta rellenarel cupo.

Page 13: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

COMPOSICIÓN CELULAR

Composición iónica ( INORGÁNICOS ):

Agua(70 %) e iones minerales

Carbono , Azufre, Fósforo Nitrógeno, Hidrógeno y Oxígeno.

Composición molecular (ORGÁNICA):

Carbohidratos ( azucares),

Aminoácidos , ácidos grasos ,

Nucleótidos: ADN (ÁCIDO desoxirribonucleico) , ARN (Ácido Ribonucleico)

Coenzimas, vitaminas y hormonas

Page 14: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

ESTRUCTURA CELULAR

Retículo

endoplásmico

liso

Retículo

endoplásmico

rugoso

Membrana

plasmática

Citoplasma

Microtúbulos

Ribosoma

Cromatina

Lisosoma

Mitocondria

Membrana nuclear

Ap. Golgi

Nucleo

Vesículas de

secreción

Centriolo

Nucleolo

Page 15: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

3-TISULAR

Los tejidos están formados por la unión de células semejantes, especializadas para cumplir una determinada función. Ejemplos: tejido cardíaco, tejido óseo.

Page 16: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 17: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

TEJIDOS• Nervioso

• Epitelial

Óseo

Hialino

• Conectivo o Cartilaginoso Fibroso

Conductivo Elástico

Adiposo

Hemopoyetico

Liso

• Muscular Estriado Cardiaco

Estriado Esquelético

Page 18: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

4-ÓRGANOS

Son las piezas o partes de un organismo, formadas por los tejidos, que cumplen una determinada función. Ejemplos: corazón, hueso.

Page 19: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

5-SISTEMAS

Son agrupaciones de órganos que trabajan coordinadamente para realizar una función vital. Ejemplos: sistema circulatorio, sistema óseo.

Page 20: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

SISTEMAS

• Sistema respiratorio

• Sistema circulatorio

• Sistema linfático

• Sistema Digestivo

• Sistema Endocrino

• Sistema Urogenital

• Sistema nervioso

• Sistema locomotor (SOMA)

Page 21: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 22: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 23: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 24: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 25: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

Características

Page 26: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 27: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

PLANO SAGITAL

• El plano sagital, también llamado plano anteroposterior pasa desde el frente hasta la espalda del cuerpo, creando un lado izquierdo y un lado derecho del cuerpo. Puede haber cualquier número de planos sagitales pero existe un único plano cardinal sagital que divide el cuerpo en segmentos iguales con exactamente la mitad del cuerpo en cada lado del plano cardinal.

• El plano cardinal aparece en algunos textos como plano principal y estos términos son intercambiables

Page 28: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

PLANO HORIZONTAL

• El plano horizontal también conocido como plano transversal atraviesa el cuerpo horizontalmente dividiendo el cuerpo en dos segmentos, uno arriba y otro abajo.

• Pueden existir cualquier cantidad de planos transversales pero existe solo un plano cardinal horizontal que divide el cuerpo en iguales proporciones arriba y abajo.

Page 29: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

PLANO FRONTAL

• El plano frontal también conocido como

plano lateral atraviesa el cuerpo de un lado a otro creando un lado adelante y un lado atrás.

• Puede existir cualquier número de planos

frontales pero existe solo un plano cardinal frontal el cual divide el cuerpo en partes iguales adelante y atrás

Page 30: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 31: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

EJES QUE PERMITEN CLASIFICAR LOS MOVIMIENTOS DEL HOMBRE

• Eje Transversal: Es el eje imaginario que pasa por elcuerpo de derecha a izquierda y se relaciona con elplano sagital.

• Eje Vertical: Es el eje imaginario que pasa de arribahacia abajo y se relaciona con el plano transversal uhorizontal.

• Eje Sagital: Es el eje imaginario que pasa por elcuerpo de adelante hacia atrás, se relaciona con elplano frontal.

Page 32: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

RELACIÓN DE PLANOS EJES Y MOVIMIENTOS

Page 33: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 34: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 35: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

PLANOS EJES MOVIMIENTOSSagital Divide el cuerpo derecha eizquierda

Eje transversal Es el eje imaginario que pasa por el cuerpo de derecha a izquierda.

Flexión( dorsal, ventral, palmar,plantar, etc): Ampliación del ánguloarticular . Extensión: Reducción delángulo articular . Anteversión yRetroversión

Horizontal Divide cefálico y caudal Eje vertical Es el eje imaginario que pasa de arriba hacia abajo

Rotación derecha e izquierda PronaciónSupinaciónInversiónEversión

Frontal Divide en ventral y dorsal Eje Sagital Es el eje imaginario que pasa por el cuerpo de adelante hacia atrás,.

Abducción: Separación de la línea media.Adducción : Aproximación a la línea media Flexión Lateral (derecha e izquierda

Page 36: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

1.- El esqueleto

El esqueleto está compuesto por los huesos, los cartílagos y lasarticulaciones.

Page 37: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

En el cuerpo humano hay más de doscientos huesos, unas cien articulaciones y más de

650 músculos que actúan de forma coordinada.

Page 38: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 39: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

1.1 Los huesos

Están formados por un tejido vivo y muy duroque contiene sustancias inorgánicas (sales minerales de calcio y fósforo) a las que se debe la dureza de los huesos.

Los huesos tienen diferentes formas y tamaños.

Page 40: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 41: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS HUESOS

Químicamente el hueso está compuesto porun 1/3 de sustancias orgánicas (osteína yfibras colágenos que le brindan flexibilidad yresistencia a este y 2/3 de sustanciasinorgánicas (sales de calcio, fosfatos,carbonatos, etc.) que le brindan dureza yfragilidad al hueso

Page 42: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 43: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

FUNCIONES DEL TEJIDO ÓSEO

• Sostén: Mantiene a todos los órganos en su lugar y le da al cuerpo una forma y posición en el espacio.

• Movimiento: Mantiene asociado a los músculos y sirven de palancas para los movimientos.

• Protección: Resguardan los órganos de acciones mecánicas.

• Metabólicas: Función hematopoyética (formación de componentes celulares de la sangre), por la presencia y actividad de la médula ósea.

Page 44: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

46 2

Page 45: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

DISTRIBUCIÓN DE LOS HUESOS

Page 46: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

Clasificación de huesos

• Huesos tubulares: (pueden ser largos, minilargos y cortos) Ej. De largos son: húmero, radio,cúbito, fémur, tibia, peroné. Ej. De minilargos son: metacarpianos y metatarsianos. Ej. de cortos son: falanges de los dedos de ambas extremidades.

• Huesos esponjosos: (pueden ser largos y cortos) Ej. De largos son costillas y esternón. Ej. De cortos son: vértebras, huesos del carpo y del tarso. Son ejemplos también los sesamoideos de la mano y el pie.

• Huesos planos: (pueden ser anchos y finos) Ej. De anchos encontramos los del cráneo, el ilíaco. Ej. de finos son las costillas

• Huesos irregulares o mixtos: Son huesos formados por distintas partes y Ej. de ellos Tenemos esfenoides, etmoides, el sacro y sus relaciones con el coxal, las vértebras en el caso de su estructura completa (no así en el cuerpo vertebral)

Page 47: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

49

Page 48: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 49: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

• Médula Roja:

Interviene directamente en la formación del hueso yfunciones hematopoyéticas del organismo. En los niños selocaliza en todo el hueso, pero gradualmente es sustituidapor la médula amarilla, y ya en la pubertad solo seencuentra en el hueso esponjoso.

• Médula Amarilla:

Formada por tejido adiposo que va sustituyendo a lamédula roja cuando la persona se va haciendo adulta.Tiene poca actividad en la formación de células de lasangre

Page 50: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 51: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

VARIEDADES DEL TEJIDO CARTILAGINOSO

Hialino: Es el más difundido, presente en todas las articulacionessinoviales, costales y vías respiratorias, presenta gran cantidad decondrocitos. Es resistente a la compresión y la torsión y débil alrozamiento y deslizamiento.

• Fibroso: Presenta haces de fibras de colágenos con pocoscondrocitos, típico en los discos intervertebrales, sínfisis del pubis,cabezas femorales y la unión de los tendones con el hueso.

• Es resistente al rozamiento y el deslizamiento, pero débil a lacompresión y la torsión.

• Elástico: Su matriz es enriquecida con fibras elásticas y pocos elementos celulares, lo encontramos en el pabellón de la oreja, tubo auditivo, epiglotis y arborizaciones bronquiales. Su función fundamental es reforzar y sostener la forma de los órganos.

Page 52: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

Es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas.Estas se encuentran en todos los animales. Son secretadas por las célulasdel tejido conjuntivo como los fibroblastos, así como por otros tiposcelulares. Es el componente más abundante de la piel, de los huesos y lostendones, cubriendo un 25% de la masa total de proteínas en losmamíferos.

COLÁGENO

Page 53: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 54: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 55: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

ARTICULACIONES

• El lugar donde dos o más huesos se unen anatómicamente es denominado articulación.

• Las estructuras de tejido conectivo denso y firbroso que mantienen los huesos juntos formando la articulación se denominan ligamentos.

• Los ligamentos son cordones, bandas o láminas cuadradas muy fuertes de tejido conectivo fibroso que unen los finales articulares de los huesos, los mantienen juntos y facilitan o limitan el movimientos entre los huesos.

• Son denominados los estabilizadores primarios articulares

Page 56: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 57: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

TIPO DE ARTICULACIONES

Page 58: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

1. Seleccionar una figura que refleje una accióndeportiva.

2. Identificar el tipo de movimiento porarticulaciones.

3. Identificar los planos y ejes que intervienenen el movimiento.

TAREA INDEPENDIENTE

(Por equipos)

Page 59: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 60: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

El conjunto de huesos y músculosdel cuerpo humano forman el

aparato locomotor.

Page 61: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi
Page 62: CONFERENCIA 1 - entrenadormovil.cog.org.gtentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos... · de influencia biológica por medio de los ejercicios físicos ... Ap. Golgi

LOGO

ESCUELA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE. CUBA