Top Banner
CONDUCTAS DELICTIVAS EN JÓVENES Y ADOLESCENTES
30

Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Jul 29, 2015

Download

Education

Marifer_Solar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

CONDUCTAS DELICTIVAS EN

JÓVENES Y ADOLESCENTES

Page 2: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

INTRODUCCIÓN

Page 3: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Indicio de futuros crímenes

Generando

Violencia e inseguridad social.

Conducta delictiva en jóvenes y adolescentes

Page 4: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

PROBLEMA

Año con año incrementa

Page 5: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Señalar las principales causas del comportamiento delictivo

en jóvenes y adolescentes.

PROPÓSITO DEL TRABAJO

Page 6: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

OBJETIVO

Hacer conciencia e esta situación, buscando

aminorar la problemática.

Page 7: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Temas a presentar:

Causas de la delincuencia juvenil

El importante rol de la familia

Medidas preventivas

Page 8: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

TESIS

“La conducta delictiva en jóvenes y adolescentes tiene sus raíces en la

familia y educación que ha tenido el individuo»

Page 9: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Conducta delictiva

Violación a las normas establecidas de forma voluntaria e involuntaria

(generalmente es voluntaria).

Page 10: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Causas de la

delincuencia

Page 11: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Delincuencia

Parte integrante de la sociedad.

Page 12: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Distribución criminal

Zona dependen del tipo de usuarios que residen.

Page 13: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Diferencias culturales NO son suficientemente importantes

para que las causas "individuales" varíen.

Page 14: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Criminología : Teoría

3 elementos influyentes para el acto delictivo:

Page 15: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

1) Individuo con tendencias delictivas

ANTISOCIAL

PEREZOSO

NARCISISTA

EGOÍSTA

Page 16: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

3) Ausencia de protección suficiente

2) Objetos interesantes para un acto delictivo

Page 17: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

La familia y su importante rol

Page 18: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Familia Arma de doble filo: Bienestar o Riesgo

Rol primordial de transmitir creencias, valores y normas

Page 19: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Hay diferentes tipos parentales:

Autoritario: Alto nivel de coerción e imposición

Negligente: Baja implicación, bajo nivel de coerción e imposición de normas.

Page 20: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

•Autorizativo: Alta aceptación e imposición. Indulgente:

Alta y baja imposición.

Page 21: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Medidas preventivas

Page 22: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

¿Por qué prevenir?

Hay que generar medidas preventivas…

Page 23: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Diseño urbano más seguro

Apoyo a niños, jóvenes y familiasvulnerables

Creación de empleos para jóvenes vulnerables

Page 24: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Asistencia a las víctimas de delitos

Conferencias

Cursos a profesores y padres de familia

Page 25: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Prevención implica

Participación ciudadana

Page 27: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Conducta delictiva en adolescentes y jóvenes emana de la misma sociedad.

Factor principal: Familia

Depende de ellos su corrección

Page 28: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

Hipótesis comprobada

Problema puede mermarse con colaboración comunitaria.

Page 29: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

¡GRACIAS POR

TU ATENCIÓN!

Page 30: Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Sanabria, M. P. (s.f.) Factores psicosociales de riesgo asociados a conductas problemáticas en jóvenes infractores y no infractores. [ en línea]. Colombia: Universidad Javeriana. Recuperado el 28 de Marzo de 2015, de http://www.usta.edu.co/otraspaginas/diversitas/doc_pdf/diversitas Musitu, G. (s.f.) Familia y conducta delictiva y violenta en la adolescencia. [en línea]. Recuperado el 28 de Marzo de 2015, de http://www.uv.es/lisis/estevez/E_L2.pdf

Herrera, A. (s.f.) La prevención de los delitos. Elemento fundamental en la seguridad pública. [en línea]. México: Revista de administración pública. Recuperado el 28 de Marzo de 2015, de http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/106/pr/pr6.pdf Vázquez B. S. (2012). Trastornos de la personalidad y conducta delictiva. [en línea]. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado el 3 de Abril de 2015, de http://www.iuisi.es/15_boletines/15_isie/doc_ise_07_2012.pdf