Top Banner
Mg. Rode Huillca Mosquera CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
13

Condiciones para el aprendizaje

Jan 23, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Condiciones para el aprendizaje

Mg. Rode Huillca Mosquera

CONDICIONES PARA EL

APRENDIZAJE

Page 2: Condiciones para el aprendizaje

REFLEXIONANDO:

Page 3: Condiciones para el aprendizaje
Page 4: Condiciones para el aprendizaje

LA SECUENCIA DE ACCIONES SE CENTRA

EN LOS PROCESOS PARA APRENDER

Page 5: Condiciones para el aprendizaje

CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE

Page 6: Condiciones para el aprendizaje

CO

NS

ID

ER

AR

L

AS

C

ON

DIC

IO

NE

S

PA

RA

A

PR

EN

DE

R

FÍSICAS

AFECTIVAS

COGNITIVAS

SOCIALES

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2014 - 2015

CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE

Page 7: Condiciones para el aprendizaje

Asegurar la limpieza del ambiente.

Organizar los mobiliarios según interés de trabajo.

Ubicar de lista de participantes en un lugar adecuado y visible.

Prever los materiales necesarios para el trabajo.

Contar con los recursos audiovisuales.

Coordinar con los responsables de los otros ambientes a utilizar.

Organizar y establecer los horarios y rutinas de trabajo en los ambientes.

CONDICIONES FÍSICAS

Page 8: Condiciones para el aprendizaje

Elaborar el cartel de bienvenida o frases de animación.

Saludar y dar la bienvenida a todos los participantes.

Generar un clima de confianza y respeto en el aula.

Generar el ambiente propicio para la socialización, aplicando dinámicas para «romper el hielo» o dinámicas de integración.

Hacer que los estudiantes se sientan acogidos.

Generar vínculos de confianza para preguntar y dar opinión.

Tratarles por sus nombres y escucharlos con mirada atenta y de ternura.

CONDICIONES AFECTIVAS

Page 9: Condiciones para el aprendizaje

Dar a conocer las rutas de actividades.

Dar a conocer propósitos, productos y desempeños que se

pretende lograr.

Dar a conocer el instrumento de

evaluación que se aplicará.

Permitir que enlacen sus saberes previos

con el nuevo conocimiento.

Generar el conflicto cognitivo y los retos o

desafíos.

Hacer que la secuencia de actividades sean coherentes con el

propósito y que estas se desarrollen con estrategias claras y

precisas.

Realizar la retroalimentación según se requiera

valorando la expresión de sus sentimientos.

Organizar a los estudiantes para

analizar y profundizar sobre los temas, orientarlos cómo

hacerlo.

CONDICIONES COGNITIVAS Y

PEDAGÓGICAS

Page 10: Condiciones para el aprendizaje

Elaborar los acuerdos de convivencia.

Socializar las expectativas

que tienen los participantes.

Conformar los equipos de trabajo y

designación de roles. Generar vínculos:

entre los estudiantes, entre

estudiantes - docente y con

otros actores de la comunidad.

Guiar el aprendizaje

hacia el desarrollo potencial.

Generar preguntas

reflexivas para propiciar la

participación e interacción.

CONDICIONES SOCIALES

Page 11: Condiciones para el aprendizaje

LOS MAESTROS FASCINANTES Ayudan a sus alumnos

a gestionar pensamientos, trabajar emociones

y superar conflictos.

Los maestros fascinantes, transforman la información

en conocimiento

y el conocimiento en experiencia.

Augusto Cury

REFLEXIONANDO:

Page 12: Condiciones para el aprendizaje

FORMADORA: Mg. Rode Huillca Mosquera

CORREO: [email protected]

BLOG: rodehm.blogspot.com

CELULAR: 964484818

RPM: #747638

FIJO: 201591

Page 13: Condiciones para el aprendizaje