Top Banner
CONDICIONAMIENTO OPERANTE EN EL ÁMBITO SANITARIO. Alba Carrillo Moreno María Cazorla Hernández Irene Barrionuevo López Giuliana Álvarez Rivera Salima Amziab Ana Salvador Yedra
13

CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

Feb 23, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

CONDICIONAMIENTO OPERANTE EN EL

ÁMBITO SANITARIO.

Alba Carrillo MorenoMaría Cazorla HernándezIrene Barrionuevo LópezGiuliana Álvarez RiveraSalima AmziabAna Salvador Yedra

Page 2: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

ÍNDICE. 1. Condicionamiento operante.

2. Condicionamiento de refuerzo positivo.

3. Condicionamiento de refuerzo negativo.

4. Condicionamiento de castigo positivo.

5. Condicionamiento de castigo negativo.

Page 3: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

CONDICIONAMIENTO OPERANTE.

Es un proceso de aprendizaje que ocurre cuando las respuestas deseadas son premiadas y cuando las respuestas no deseadas son ignoradas.

Cuando una respuesta tiene efectos positivos, la asociación de ésta con el estímulo se fortalece y cuando tiene efectos negativos, se debilita.

Page 4: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

CONDICIONAMIENTO DE REFUERZO POSITIVO.

El sujeto obtiene un premio como consecuencia de haber adoptado una determinada conducta, lo cual hace más probable que dicha conducta se repita en el futuro.

Page 5: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

EJEMPLO DE REFUERZO POSITIVO. CASO DE NIÑOS TRATADOS CON HIPOTERAPIA: La hipoterapia es la actividad terapéutica utilizada para la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurodegenerativas y traumatológicas, entre otras patologías a través de actividades con el caballo.

Se realiza con niños o adultos que tienen discapacidades físicas o psíquicas graves, el paciente no tiene ningún control sobre el caballo y es la enfermera o fisioterapeuta el encargado de promover la mejora de su estado físico.

Page 6: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

Situación: Se le pide al niño que realice un ejercicio que consiste en tumbarse sobre el caballo.

E.D: Se le pide al niño que realice el ejercicio.Respuesta: El niño realiza el ejercicio tumbándose sobre el caballo.Refuerzo: Se le da como premio al niño un globo, una chuchería, se le canta una canción o se realiza el ejercicio que más le guste.

http://www.ociocaballo.com/articulo_hipoterapia_032004_a1.htm

Page 7: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

CONDICIONAMIENTO DE REFUERZO NEGATIVO.

El sujeto lleva a cabo una conducta que interrumpe o impide la manifestación de un estímulo desagradable (estímulo aversivo). En este tipo de condicionamiento el estímulo discriminativo es el estímulo de aversión.

Reforzamiento negativo de Escape Existen dos variables Reforzamiento negativo de Evitación

http://psicopsi.com/REFUERZO-NEGATIVO-Escape

Page 8: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

EJEMPLO DE REFUERZO NEGATIVO.R. NEGATIVO DE ESCAPE: El estímulo de aversión está presente y el sujeto mediante una determinada conducta logra que éste desaparezca.

Situación: Una paciente hospitalizada con anorexia.E.D: Hospitalización.Respuesta: La paciente ingiere la cantidad adecuada de calorías durante un tiempo determinado para ganar peso.Refuerzo: Salir del hospital.

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/18402/1/T%C3%A9cnicas%20operantes%202011.pdf

Page 9: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

EJEMPLO DE REFUERZO NEGATIVO. R.NEGATIVO DE EVITACIÓN: El sujeto consigue que el estímulo de aversión ni siquiera se presente.

Situación: Un paciente presenta sobrepeso, es fumador y sedentario.

E.D: Posible infarto. Respuesta: El paciente inicia una dieta hipocalórica , deja de fumar y realiza deporte diariamente.

Refuerzo: Evita la posibilidad de sufrir un infarto.

Page 10: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

CONDICIONAMIENTO DE CASTIGO POSITIVO.

En el castigo positivo hay un estímulo de aversión (estímulo desagradable) que se añade al ambiente, el sujeto realiza una conducta y recibe un castigo, lo que hace que disminuya la probabilidad de que lo realice de nuevo.

Page 11: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

EJEMPLO DE CASTIGO POSITIVO. Situación: En una residencia geriátrica , la enfermera proporciona la medicación al paciente y éste la rechaza o la esconde y no se la toma.

E.D: La enfermera da la medicación al paciente. Respuesta: El paciente no quiere tomar la medicación.

Refuerzo: La enfermera le dice que si no toma la medicación tendrán que inyectársela.

Page 12: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

CONDICIONAMIENTO DE CASTIGO NEGATIVO.

Situación en la que la aparición de una conducta impide la aparición de un hecho agradable o estímulo apetitivo, lo que hace que disminuya la probabilidad que la respuesta aparezca en un futuro.

Page 13: CONDICIONAMIENTO OPERANTE definitivoooo

EJEMPLO DE CASTIGO NEGATIVO. Situación: La enfermera proporciona al paciente, en este caso un niño pequeño, un jarabe, diciéndole que si lo toma le dará un caramelo y éste escupe el jarabe.

E.D: La enfermera le da el jarabe al niño. Respuesta: El niño escupe la medicina. Refuerzo: La enfermera NO le da el caramelo prometido.