Top Banner
CONCRETO REFORZADO CON RECUBRIMIENTO INTERIOR Sistema de alcantarillado: son sistemas con tuberías de grandes ø que reciben, conducen, ventilan y evacuan las aguas residuales y pluviales de la población. Tubería de alcantarillado: se compone de tubos y conexiones acoplados mediante un sistema de unión hermético, el cual permite la conducción de las aguas residuales. Tubería rígida: es aquella que no admite deflexión sin sufrir daño en la estructura.
10

Concreto Reforzado Con Recubrimiento Interior

Aug 14, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Concreto Reforzado Con Recubrimiento Interior

CONCRETO REFORZADO CON RECUBRIMIENTO INTERIOR

Sistema de alcantarillado: son sistemas con tuberías de grandes ø que reciben, conducen, ventilan y evacuan las aguas residuales y pluviales de la población.

Tubería de alcantarillado: se compone de tubos yconexiones acoplados mediante un sistema de uniónhermético, el cual permite la conducción de las aguasresiduales.

Tubería rígida: es aquella que no admite deflexión sin sufrir daño en la estructura.

Page 2: Concreto Reforzado Con Recubrimiento Interior

materiales de tuberías para un alcantarillado: pueden ser de acero, concreto simple, concreto reforzado, concreto reforzado con revestimiento interior, pvc, fibrocemento etc.

Concreto reforzado: Se compone de un aglutinante,

Cemento, agua, agregados (arena y grava) y acero de alta resistencia.

Concreto reforzado con revestimiento interior:

en el momento de su fabricación, se le coloca una camisa de material plástico laminado, (PVC o polietileno de alta densidad).

Page 3: Concreto Reforzado Con Recubrimiento Interior

TUBERÍA DE CONCRETO REFORZADO CON REVESTIMIENTO INTERIOR Este tipo de tubería puede ser de revestimiento interior

de PVC (Policloruro de vinilo) o PEAD (Polietileno de alta densidad). El espesor mínimo del revestimiento deberá ser de 1.5 mm para ambos materiales y el tubo deberá ser unido entre sus extremidades interiores con una banda de unión y soldadura por ambos extremos de la banda.

Son usadas principalmente en: Construcción de colectores y emisores de aguas

negras, pluviales y de desechos industriales Alcantarillas en carreteras. Alcantarillas de aguas pluviales en ciudades y

urbanizaciones.

Page 4: Concreto Reforzado Con Recubrimiento Interior
Page 5: Concreto Reforzado Con Recubrimiento Interior
Page 6: Concreto Reforzado Con Recubrimiento Interior

Tubo con espiga-campana

Tubo con espiga-caja

Page 8: Concreto Reforzado Con Recubrimiento Interior

ALMACENAMIENTO

El sitio de descarga debe estar nivelado y se deberán ubicar piezas de madera bajo la tubería para evitar el contacto de la campana con la superficie de apoyo.

Page 10: Concreto Reforzado Con Recubrimiento Interior

VENTAJAS son menos susceptibles de daños en la etapa de

construcción. Mayor durabilidad. Resistentes al fuego.