Top Banner
Curva Original de A.W. Phillips “The relation between Unemployment and the Rate of Change of Money Wage Rates in the United Kingdom, 18611957” Carlos David Cardona A.
21

Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Dec 30, 2022

Download

Documents

Carlos Muñoz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

 “The  relation  between  Unemployment  and  the  Rate  of  Change  of  Money  Wage  Rates  in  the  United  Kingdom,  

1861-­‐1957”  

Carlos  David  Cardona  A.    

Page 2: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Alban  William  Housego  Phillips  (1914–1975)    

      Seguidor  del  keynesianismo  

Economista  Post-­‐keynesiano  

Page 3: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

 

Determinantes  del  tipo  de  variación  de  los  salarios  monetarios    

1.   Asimetría  en  el  ajuste  de  salarios  monetarios    

2.   Condición  de  la  actividad  económica          

3.   Ritmo  de  variación  de  los  salarios  al  pormenor    

 

 

 

Contenido      

 

Page 4: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

Evidencia  empírica  confirmatoria  de  la  hipótesis  planteada  por  A.W.  Phillips  

1.   Forma  de  la  ecuación  y  la  primera  etapa  entre  1861-­‐1913  

2.   La  segunda  etapa  entre  1913-­‐1948  

3.   La  tercera  etapa  entre  1948-­‐1957  

4.   Conclusiones  

Contenido    

Page 5: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

Asimetría  en  el  ajuste  de  salarios  

Fuente:  Roca,  R.:  La    Síntesis    Neoclásica      Cap.  5            

• Los  salarios  suben  rápidamente  pero  disminuyen  muy  lentamente.    

Page 6: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

Condición  de  la  actividad  económica                                                                    

         La  condición  de   la  actividad  económica    está  asociada  al   ritmo  de  variación  de   la  demanda  de  mano  de  obra  y  esta  demanda  está  asociada  al  ritmo  de  variación  de  los  salarios   monetarios   y   del   paro   existente   en   ese   momento,   de   esta   manera   las  condiciones  de  actividad  económica  influyen  sobre  los  tipos  de  las  variaciones  de  los  salarios  monetarios.  

         

 

 

 

 

Page 7: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

•  Actividad  económica  decreciente  .  

 

Segundo  determinante  del  tipo  de  variación  de  los  salarios  monetarios  

Page 8: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

 

 El  ritmo  de  variación  de  los  precios  al  por  menor  que  operan  a  través  de  los  ajustes  del  coste  de  vida  en  las  tarifas  salariales.  

 

•  Phillips  indica  que  en  el  contexto  de  su  estudio  estos  ajustes  del  coste  de  vida  tienen  muy   poco   o   casi   ningún   efecto   sobre   el   ritmo   de   variación   de   los   tipos   de   salario  monetario,  estos  ajustes  al  coste  de  vida  solo  son  operativos  en  momentos  donde  los  precios  al  por  menor   se   incrementan  a  causa  de  un  alza  muy   fuerte  y   rápida  en   los  precios  de  importación.    

•  Asumamos  :    

 

 

Page 9: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

¿En  qué  momento  ajustes  al  coste  de  vida  se  convierten  en  factor  operativo  al  aumentar  el  tipo  de  variación  de  los  salarios  monetarios?  

•  Ejemplo  de  Phillips.    

•  Sabemos  que:    

 

 

 

•  Solo  entonces  los  ajustes  al  coste  de  vida  son  operativos  al  aumentar  el  tipo  de  variación  de  los  salarios  monetarios.  

Page 10: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

Explicación    de  la  operatividad  de  los  ajustes  al  coste  de  vida    

•                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

•  Espiral  Precios-­‐Salarios:  

 

 

Productividad  creciente    (Q*)  

Incremento  en  PM  

Conclusión    Lo  que  Phillips  quiere  indicar  es  que  el  rápido  incremento  en  los  precios  de  importación  inicia  una  espiral  de   precios-­‐salarios   que   continuaría   hasta   el  momento   en   el   que   la   tasa   de   aumento   de   los   precios   de  importación  decrezca  por  debajo  del  valor  al  cual  se  incrementaron  inicialmente  estos  precios.    

Page 11: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips      

 Objetivo  de  A.W.  Phillips.      

         

El   objetivo   y   la   finalidad   del   estudio   como   se   lo   plantea   Phillips   es   “comprobar   si   la   evidencia   estadística   apoya   la  hipótesis  de  que  la  variación  de  los  salarios  monetarios  en  el  Reino  Unido  puede  explicarse  por  el  nivel  de  paro  y  el  ritmo  de  variación  del  mismo,  excepto  en  los  años  –  o  inmediatamente  después  de  ellos  –  en  los  que  se  presenta  una  muy   rápida   elevación   de   los   precios   de   las   importaciones;   y   si   efectivamente   esto   es   lo   que   sucede,   realizar   un  cálculo   cuantitativo   de   la   relación   entre   el   paro   y   la   variación   de   los   salarios  monetarios”.   Phillips   considera   por  separado  los  periodos  1861-­‐1913,  1913-­‐1948  y  1948-­‐1957.  

 

•  Supuestos  de  Phillips  para  confirmar  la  hipótesis:  

•  Variable  Dependiente  y  Variable  Independiente  

•  Tipo  de  relación    

 

 

 

Page 12: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

.      

Dinámica  del  planteamiento  de  la  curva  original  de  Phillips.  

Gráfico  1.  Fuente:  Roca,  R.:  La    Síntesis    Neoclásica      Cap.  5             Gráfico  2  Fuente:  Roca,  R.:  La    Síntesis    Neoclásica      Cap.  5            

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

Page 13: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

•  El  estudio   revela   la  existencia  de  una   relación   inversa  y  no   lineal  entre   la   tasa  de  paro   y   la   tasa   de   variación   de   los   salarios   monetarios   en   un   periodo  aproximadamente  de  100  años  en  la  historia  del  Reino  Unido.  

•  Etapas  de  análisis:    

•  1861-­‐1913:    Se  observan  unos  resultados  acordes  a  los  esperados,  confirmatorios  de  una  relación  no  lineal  de  pendiente  negativa.    

•  1913-­‐1948:  se  presentan  algunos  valores  atípicos  que  pueden  ser  explicados  por  la  espiral  de  precios  que  inicia  a  raíz  de  un  incremento  en  los  precios  de  importación.    

•  1948-­‐1957:  donde  los  resultados  se  ajustan  de  manera  semejante  a  los  resultados  encontrados  en  la  primera  etapa.    

Evidencia  empírica  confirmatoria  de  la  hipótesis  planteada  por  A.W.  Phillips  

Page 14: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

Forma  de  la  ecuación  y  la  primera  etapa  entre  1861-­‐1913    •  La  forma  de  la  ecuación  elegida  por  Phillips  esboza  el  planteamiento  de  su  “hipótesis.  

 

•  La  ecuación  elegida:  

 

•  Realizando  una  transformación  logarítmica  de  la  ecuación  tenemos:  

Page 15: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Primera  etapa  entre  1861-­‐1913  

 

 

 

 

Fuente  (A.W.  Phillips  1958)  

• Cada  uno  de   los  puntos  en  el  diagrama  representa  un  año,  el  tipo  medio  de  variación  de   los  salarios  monetarios  durante  el  año  se  ubica  en  el  eje  de  las  ordenadas,  y  el  promedio  de  paro  durante  el  respectivo  año  se  ubica  en  el  eje  de  las  abscisas.      • Tendencia  de  Curva      

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

Page 16: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Primera  etapa  entre  1861-­‐1913  

 

 

 

 

 

 

 

•  Incremento  de  los  PM  en  1862    

•  Espiral  Salarios  –  Precios    

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

 

Fuente  (A.W.  Phillips  1958)  

Page 17: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

 Segunda  etapa  entre  1913-­‐1948  

• Incremento  del  paro  en  1914.  

• Durante  1915  a  1918  el  paro  fue  relativamente  bajo.  

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

Fuente  (A.W.  Phillips  1958)  

Page 18: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

 Tercera  etapa  entre  1948-­‐1957  

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

• Incremento  en  los  PM    en  1947                              incremento  en  los  Pc  en  1948  

• Política  de  Contención  Salarial    

Fuente  (A.W.  Phillips  1958)  

Page 19: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

 Tercera  etapa  entre  1948-­‐1957  

• Ahora   los   puntos   correspondientes   para   los   años   1950,   1953   y   1957   están   estrechamente   ajustados   a   la   curva    continua.      • Se  confirma  la  hipótesis  de  Phillips      • Tirón  de  la  demanda  en  los  ajustes  de  los  salarios  monetarios.  

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

Fuente  (A.W.  Phillips  1958)  

Page 20: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Conclusiones    Generales  

 •  La   evidencia   estadística   apoya   la   hipótesis   planteada   por   Phillips     en   su   estudio   "The   Relation  between  Unemployment  and  the  Rate  of  Change  Rates  in  United  Kingdom,  1861-­‐1957“.  

•  En  los  años  donde  los  precios  de  las  importaciones  se  incrementaron  rápidamente  generando  una  espiral   de  Precios-­‐Salarios   se   pueden  presentar   en  un  momento  determinado  ajustes   al   coste  de  vida,    que  se  traducen  a  su  vez  en  un  incremento  de  los  tipos  de  salario.  

•  Incrementos   en   los   precios   de   las   importaciones   parecen   haber   ocurrido   muy   rara   vez   en   los  momentos  del  tiempo  donde  se  realizó  el  análisis,  excepto  como  resultado  de  la  guerra,  y  donde  se  supone  un  cierto  incremento  de  la  productividad.  

 

Curva  Original  de  A.W.  Phillips    

Page 21: Conclusiones Generales La evidencia estadistica apoya la hipotesis planteada por Phillips en su estudio "The Relation

Bibliografía      

•  Muller,  M.G.  Lecturas  de  Macroeconomía.  México:  Compañía  Editorial  Continental,  S.A,  1974.  

•  Phillips,  A.W.  «The  Relation  Between  Unemployment  and  the  Rate  of  Change  of  Money  Wage  Rates  in  United  Kingdom  1861-­‐1957.»  Económica,  1958:  283.299.  

•  Roca,  Richard.  «La  Síntesis  Neoclásica  Keynesiana.»  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos,  Lima.  

 

Curva  Original  de  A.W.  Phillips