Top Banner
¿CÓMO ESTUDIAN LOS CIENTÍFICOS LA VIDA? 2. Concepto de vida y sus características
23

Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Jul 28, 2015

Download

Education

José Paredes
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

¿CÓMO ESTUDIAN LOS CIENTÍFICOS

LA VIDA?

2. Concepto de vida y sus características

Page 2: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA POR MEDIO

DEL MÉTODO CIENTÍFICO

La vida puede estudiarse en diferentes:

Page 3: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Átomo: Partícula más pequeña de un elemento

Page 4: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Representación general de un átomo:→→→→

Page 5: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Molécula: combinación de átomos

Page 6: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Simples!

Page 7: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Complejas!

Page 8: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Extremadamente Compleja!

Page 9: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Célula: mínima unidad de la vida

Page 10: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Tejido: grupo de células semejantes con una función

específica

Page 11: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Órgano: combinación de diferentes tejidos

Corazón Estómago

Page 12: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Órganos de las plantas:

Page 13: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Sistema: grupo de órganos unidos en una función

Sistema de raices (sistema radicular)

Page 14: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Sistema Circulatorio

Sistema Digestivo

Page 15: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Conjunto de sistemas = Organismo

Page 16: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

ORGANISMO = ESPECIE

Organismo: ser vivo compuesto por una o más células

Homo sapiens

Paraponera clavataAgaricus bisporus

Cyrtostachys renda

Especie: Organismos muy parecidos que pueden reproducirse y tener descendientes.

Page 17: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Especie y Población

Población: miembros de una especie que viven en la misma zona

Especie Nido/ColoniaBosque Tropical

Page 18: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Comunidad: Dos o más poblaciones de especies diferentes

que viven o interactúan en la misma zona

Viven Interactúan

Page 19: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Ecosistema: comunidad más su ambiente

Bosque Tropical

Arrecife de Coral

Page 20: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Biosfera: Parte de la Tierra habitada por los seres vivos

Page 21: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

Hasta la fecha solo se ha descubierto vida en la Tierra

Page 22: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

1 . LA MATERIA SE ORGANIZA EN _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

2 .LA VIDA INICIA DESDE EL NIVEL DE _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

3 . PARTÍCULA MÁS PEQUEÑA DE UN ELEMENTO SE DENOMINA _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

4 . LA VIDA PUEDE ESTUDIARSE EN DIVERSOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN.

Conclusiones!

Page 23: Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)

“GRACIAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA, ES POSIBLE COMPRENDER PARTE DE LA VIDA” J O S É G U I L L E R M O S Á N C H E Z PA R E D E S .