Top Banner
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TUTOR: MSc. Gonzalo Remache Alumna: Ana Pavón Quito - Ecuador Marzo - Julio 2014
24

Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

Jul 22, 2015

Download

Automotive

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESSISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ASIGNATURA:INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

TUTOR: MSc. Gonzalo RemacheAlumna: Ana Pavón

Quito - Ecuador Marzo - Julio

2014

Page 2: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser
Page 3: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

Y PARTIR DE ESTA CUESTIÓN

HAN SURGIDOGRANDES

PENSADORES:

Page 4: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

PLATÓN

Page 5: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

«CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER»SEGÚN: PLATÓN

Page 6: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

Platón definió al hombre como:

"Hombre. Animal sin alas, con dos pies, con las uñas planas; el único entre los seres que es capaz de adquirir una ciencia fundada en razonamientos".

Page 7: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

EL SER HUMANO ES UN ALMA RACIONAL

ENCADENADA A UN CUERPO MATERIAL Y

SENSBLE

PLATÓN EXPRESA LO SIGUIENTE:

Page 8: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

QUE TRANSMIGRABA

DE CUERPO

EN

CUERPO

«Nacimos con ciertas ideas que se obtenían de forma independiente de los sentidos o conocimiento sensible»

Paltón

PLATÓN

SOSTENÍA LA IDEA

DE UN

ALMA

INMORTAL

TEORÍA METEMPSICÓTICA

Page 9: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

ARISTÓTELES

Page 10: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

MATERIAY

FORMA SON LAS DOS PRIMERAS CAUSAS

DEL SER,según Aristóteles

El hombre es una unidad sustancial. (no una mera unión accidental de alma y cuerpo como dice Platón)

Page 11: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

pensamiento Alma sensibilidad

Materia Cuerpo

Inseparable

Del

Alma

El ser humana es la

única sustancia

formada por alma y cuerpo

Conclusión

Alma y cuerpo

representan un lazo de necesidad

mutua

Page 12: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

Aristóteles creía en el alma inmortal

Pero no en la transmigración

Postulaba que el recién nacido tenía su mente sin contenido alguno, y solo llegaba a conocer a través

de los sentidos.

Page 13: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

RENÉ DESCARTES

Page 14: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

René Descartes fue siempre fiel a la tradición cristiana de que el ser humano es cuerpo y alma y nos explica la relación del alma y el cuerpo de la siguiente forma:

"que el alma tiene su sede principal en la

pequeña glándula que se encuentra en medio del

cerebro"; desde dicho punto controla los

humores, los nervios y hasta la sangre de la

máquina corporal

Page 15: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser
Page 16: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

DUALISMO CARTESIANO

Consiste en la separación de dos sustancias

Sustancia pensante «mente»

Sustancia material «cuerpo»

«pienso luego existo»

Dios existe porque nos dio la capacidad de pensar

Page 17: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

INMANUEL KANT

Page 18: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

No niega la existencia de Dios ni un orden moral , ni la realidad pensante de un mundo físico

Page 19: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

«LOS PENSAMIENTOS SIN CONTENIDOS SON VACIOS, LAS INTUICIONES SIN

CONCEPTOS SON CIEGAS»KANT

Page 20: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

La experiencia de conocimiento y el

psiquismo humano influye en el objeto

conocido.

La afirmación de los limites del

conocimiento humano es notorio.

Tiempo y espacio dos formas de

sensibilidad del hombre

El tiempo y el espacio son formas de nuestra conciencia y estarán antes de cualquier

experiencia

Page 21: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

KANT

«PADRE DEL AGNOSTICISMO»

«Hay argumentos para postular a Dios, como argumentos para negarlos»

PRUEBA DE LA EXISTENCIA DE DIOS:

«existe orden en el cosmos y no podemos sustraernos a valoraciones morales»

Page 22: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

AUGUSTO COMPTE

Page 23: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

Toda ciencia al igual que todo individuo y aún la especie humanapasa por tres estados:

Estado teológico o ficticio

Estado científico o positivo

Estado metafísico o abstracto

Todo es explicado recurriendo a las

fuerzas sobrenaturales y a los dioses.

Lo sobrenatural es sustituido por

principios abstractos

Comprensión de las cosas mediante las

leyes.

Page 24: Concepción del hombre y cuestionamiento del saber ser

Positivismo de COMPTE

Es considerado como el principio fundamental

para el verdadero conocimiento

Intenta explicar la realidad a partir de la experiencia de los

sentidos

La sociedad La humanidad

Las cienciasEl pensamiento

humanoHan de pasar por una

misma evolución

Lo que no es probado por la experiencia no

puede ser probado como válido