Top Banner
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN PLANTEL TACÁMBARO CLAVE:16ECB0021E COORDINACION SECTORIAL NO. 7 SOCIOLOGÍA I CONCEPCION DE SOCIOLOGIA EN EL ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO PROFESORA: ROSA ISELA IBARRA MONDRAGÓN INTEGRANTES: LUZ MARÍA HERNÁNDEZ GUZMÁN MARISELA GOMEZ SANTOS MARIA DEL CARMEN BARAJAS GARCÍÁ YESSICA GARCÍA SANCHEZ GRUPO:503
39

Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Jul 31, 2015

Download

Documents

Luz Hernandez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁNPLANTEL TACÁMBARO CLAVE:16ECB0021E

COORDINACION SECTORIAL NO. 7

SOCIOLOGÍA ICONCEPCION DE SOCIOLOGIA EN EL ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO

PROFESORA: ROSA ISELA IBARRA MONDRAGÓN

INTEGRANTES:LUZ MARÍA HERNÁNDEZ GUZMÁN

MARISELA GOMEZ SANTOSMARIA DEL CARMEN BARAJAS GARCÍÁ

YESSICA GARCÍA SANCHEZGRUPO:503

Page 2: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

CONCEPCIÓN DE

SOCIOLOGÍA EN EL

ESTRUCTURAL

FUNCIONALISMO

Page 3: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Las 6 principales reglas del Las 6 principales reglas del método sociológico Según método sociológico Según

Emile Durkheim Emile Durkheim

Page 4: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Primera Regla

“El hecho social”Un hecho social es algo que se nos impone y que no depende de nuestra

voluntad.

Page 5: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Características de los hechos Características de los hechos socialessociales

Son externos al sujeto. Son creados por la sociedad, pero no depende de la voluntad ni la conciencia individual.

Son tradiciones, leyes, formas de comunicación, reglas, creencias e instituciones.

Se imponen sobre los deseos individuales.

Page 6: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Segunda reglaSegunda regla“Estudiar los hechos sociales como

cosas”Significa que al estudiar un hecho social debes tratar de evitar mostrar tus simpatías o tu rechazo a lo que estudias.

Page 7: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Tercera Regla

“Evitar las prenociones al momento que se realiza una investigación”

Page 8: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Cuarta Regla

“Marcar un distanciamiento con el sentido común si se requiere producir

una Sociología Científica”

Page 9: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Quinta regla

“Explicar lo social por lo social”

Page 10: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Sexta regla

“No confundir la causa con la función de un fenómeno social”

Page 11: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

El suicidio como hecho social para E. Durkheim

Considera que debemos encontrar las causas Considera que debemos encontrar las causas de este hecho en otros fenómenos sociales.de este hecho en otros fenómenos sociales.

Page 12: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

3 reglas del método sociológico aplicadas en este análisis

Page 13: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo
Page 14: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Talcott Parsons

Page 15: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Talcott ParsonsConsidera a la sociedad como un

todo integrado y con interdependencia de sus partes.

Para el la persona es un individuo con “disposiciones de necesidad”,

pero también un ser que posee una personalidad única, con

características muy particulares.

Page 16: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Cuando Talcott Parsons habla de la sociedad como un sistema esta presuponiendo que los individuos no pueden hacer lo que quieran o lo que los impulsos biológicos manden. El sistema social exige el cumplimiento de funciones y acciones que son controladas colectivamente.

Page 17: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

La sociedad es un sistema que rebasa la voluntad individual.

Page 18: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

• Edgar Morín propone otra definición sobre lo que es un sistema:

1.“El sistema es mas que la suma de las partes”2.“El sistema es menos que la suma de las

partes”

Page 19: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Talcott Parsons subdivide la sociedad para su estudio en cuatro subsistemas.

1.EL subsistema social, es decir, los diferentes actores funcionando en reciprocidad y cumpliendo sus roles (medico, estudiante, obrero, etc.)2.El subsistema cultural, el cual tiene que ver con las creencias, símbolos y valores que circulan en una sociedad (religión, moral, etc.)

Page 20: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

3. El subsistema de la personalidad, referido a las características especificas de los individuos en términos de sentimientos, afectividad y carácter.

4. El subsistema orgánico- biológico que se manifiesta en disposición exposiciones de necesidad (impulso instintos filtrados por lo valores sociales).

Page 21: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

• Para que el subsistema social (donde cada quien debe cumplir su rol) funcionen, es necesario cierto acoplamiento o sintonía con los otros tres subsistemas.

Page 22: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

• Para el estructural funcionalismo, el conflicto es producto de la falta de integración al sistema y este tiene mecanismos para evitar que llegue a provocar desequilibrios estructurales y que acepte a este:

Normas y reglasFines instrumentalesIntroyección de valores socialesCultura

Page 23: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Parsons considera que todo sistema debe cumplir 4

funciones: A) Adaptación: los sistemas biológicos o sociales

deben adaptarse a su entorno, a la naturaleza.

G) Metas: todo sistema necesita definir sus metas y la forma de lograrlas, con el fin de no desaparecer y mejorar su desempeño.

Page 24: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

I) Integración: Los sistemas necesitan una coordinación entre todas sus partes para poder funcionar como un todo.

L) Latencia: el sistema necesita mantener las pautas culturales que requieren los individuos para no ser disfuncionales al sistema.

Page 25: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Debes recordar que…Debes recordar que…

• Para Parsons la sociedad es fundamentalmente un sistema que regulas sus interacciones y funciones para mantenerse integrado.

• Parsons ve los problemas como desequilibrios momentáneos que tendrán que ser superados.

Page 26: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Debes recordar que…Debes recordar que…

• El sistema no puede controlar todo ni imponerse completamente sobre los individuos. Siempre habrá “desviaciones”, rechazos, inconformidad con las reglas, pero también siempre habrá procesos de internalización a partir de los cuales los individuos aceptan las pautas de una sociedad.

Page 27: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

• Muchas de nuestras funciones sociales las cumplimos de manera inconsciente, es decir, no todo el tiempo estamos calculando si nuestras acciones son integradas o desviadas, sencillamente actuamos a partir de las pautas que hemos internalizado y las consideramos parte de nosotros mismos.

Page 28: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Variables-PautaVariables-Pauta

• Son opciones binarias a las que nos enfrentamos cuando tenemos que decidir que acción vamos a realizar.

Page 29: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Las variables Pauta son:Las variables Pauta son:a) Afectividad-neutralidad afectiva: estamos

hablando de una elección que tenemos que realizar de manera diversa en relaciones sociales diferentes.

b) Especificidad-difusividad: se utiliza para indicar como nos comportamos o actuamos con otros actores sociales en función de criterio particulares.

Page 30: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

c) Universalismo-particularismo.d) Adquisición-adscripción: se refiere a como evalúas a

las personas y orientas tus acciones hacia ellas dependiendo de lo que ya son o de lo que adquieren.

e) Sí mismo-colectividad: nos referimos al comportamiento del actor que se efectúa solo considerando su interés personal.

Page 31: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo
Page 32: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Robert Merton consideraba que no todas las acciones que se llevan a cabo dentro de la sociedad son funcionales, pues hay acciones que ponen en riesgo el equilibrio social.

Sostiene que fenómenos que son funcionales para un grupo particular, pueden ser disfuncionales para la sociedad en su conjunto.

Page 33: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Diferencia entre funciones Diferencia entre funciones latentes y funciones latentes y funciones

manifiestasmanifiestas

Funciones manifiestasFunciones manifiestas: son las consecuencias objetivas que contribuyen al ajuste o adaptación del sistema, son buscadas y reconocidas por los participantes en el sistema.

Funciones LatentesFunciones Latentes: son correlativamente las que no son buscadas ni reconocidas.

Page 34: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

El reconocimiento de fuerte posibilidad de desequilibrio se presenta cuando el sistema social difunde metas universales y, sin embargo, no proporciona los medios a todos los individuos para alcanzarlas.

Page 35: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Merton también tubo el merito de discutir lo que otros investigadores sociales llaman el “ sendero de la dependencia”, es decir, las instituciones tienen sus propios mecanismos de regulación y estos no cambian aunque el contexto social lo demande.

Page 36: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Principales clases de desviación que Principales clases de desviación que se dan en el conjunto socialse dan en el conjunto social

MetasNormas y

procedimientosActor social

Conformista

Innovador

Ritualista

Rebelde

Page 37: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

A diferencia de Talcott Parsons, que se centra mas en el equilibrio del sistema y utiliza una teoría general de largo alcance, Merton prefiere utilizar una teoría de alcance medio que le permite estudiar instrucciones y fenómenos sociales mas concretos. El autor se dedica, con mas insistencia a analizar las situaciones que pueden ser mas disfuncionales o que provocan conflictos.

Page 38: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

• El funcionalismo tradicional sostenía la idea de lo indispensable de cada parte para el funcionamiento integrado del sistema social.

• R. Merton por el contrario, sostiene que una parte puede dejar de cumplir una función incluso ser suprimida y el sistema social encontrara el mecanismo para continuar en equilibrio.

Page 39: Concepción de sociología en el estructural funcionalismo

Robert Merton también contribuyo a desarrollar el concepto de la profecía que se cumple así misma.Este termino se requiere indicar que ciertos fenómenos sociales son producto de su propia predicción. Si alguien no lo hubiera anunciado, posiblemente ellos no se hubieran manifestado