Top Banner
INFORMACIóN PARA PYMES EXITOSAS® AGOSTO»2012»AÑO 6»No. 102»mundoejecutivo.mx @Pymes_ME Talento: ¡No lo dejes ir! » estrategias | Pág. 04| »consultoría » estrategias »patrimonio » especial ESTRATEGIAS » INDUSTRIA » FRANQUICIAS » FINANZAS » TECNOLOGÍA » CONSULTORÍA » FINANZAS »tecnosoluciones CITEM $19.00 / $1.40 USD TU PYME AL SIGUIENTE CON TECNOLOGíA NIVEL INVERTIR EN HARDWARE O SOFTWARE PUEDE AYUDARTE A VOLVER MáS EFICAZ TU EMPRESA Y DESMARCARTE DE TU COMPETENCIA. | Pág. 20 - 23 | Las empresas que más crecen son las que le apuestan a conservar y promover el capital humano. Esta modalidad de trabajo ha crecido en México. Las Pymes pueden encontrar ahorros en luz, agua, teléfono y sueldos. | Pág. 16 -17 | Ahorra con el home office Ponte en los zapatos de tus clientes Si quieres vender más, busca entender cómo te ven y ofrece un servicio sobresaliente y a la medida de lo que te piden. | Pág. 05| Semana Pyme 2012 Del 6 al 11 de agosto podrás encontrar el financiamiento o la asesoría que le falta a tu negocio. | Pág. 06| Deja en manos de gente de confianza los documentos legales de tu empresa. | Pág. 14| Realiza tu testamento
5

Con tecnología tu PYME al siguiente nivel

Mar 31, 2016

Download

Documents

Mundo Ejecutivo

Agosto 2012
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Con tecnología tu PYME al siguiente nivel

i n f o r m a c i ó n p a r a p y m e s e x i t o s a s ®

Agosto»2012»Año 6»No. 102»mundoejecutivo.mx

@Pymes_ME Talento: ¡No lo dejes ir!» estrategias

| Pág. 04|

»consultoría

» estrategias »patrimonio

» especial

E S T R AT E G I A S » I n d u S T R I A » F R A n Q u I C I A S » F I n A n z A S » T E C n O L O G Í A » C O n S u LT O R Í A » F I n A n z A S

»tecnosoluciones

CITEM $19.00 / $1.40 USD

Tu PyMEal sIguIEnTE

con tecnología

nIvEl invertir en hardware o software puede ayudarte a volver más eficaz tu empresa y desmarcarte de tu competencia. | Pág. 20 - 23 |

las empresas que más crecen son las que le apuestan a conservar y promover el capital humano.

esta modalidad de trabajo ha crecido en méxico. las pymes pueden encontrar ahorros en luz, agua, teléfono y sueldos. | Pág. 16 -17 |

Ahorra con el home office

Ponte en los zapatos de tus clientes

Si quieres vender más, busca entender cómo te ven y ofrece un servicio sobresaliente y a la medida de lo que te piden. | Pág. 05|

Semana Pyme 2012 del 6 al 11 de agosto podrás encontrar el financiamiento o la asesoría que le falta a tu negocio. | Pág. 06|

Deja en manos de gente de confianza los documentos legales de tu empresa. | Pág. 14|

Realiza tu testamento

Page 2: Con tecnología tu PYME al siguiente nivel

d i r e c t o r i o

EMPRESAS Y EMPRESARIOS® Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo ®; Editado y publicado por: Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. Oficinas Generales: Guillermo González Camarena 1000 Piso 2, Col. Centro Ciudad Santa Fe, 01210 México, D.F. Teléfono: 5002-9500. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2005-111616053600-101, de fecha del 16 de Noviembre del 2005. Certificado de Licitud de Contenido número 10953, con fecha del 17 de Febrero del 2006. Certificado de Licitud de Título número 13380, con fecha del 17 de Febrero del 2006. Correspondencia de Segunda Clase. Porte pagado, permiso de publicación periódica, autorizado por SEPOMEX: PP09 – 1447. Impreso en los talleres de Milenio Diario S.A. de C.V. Morelos No. 16, Col. Centro, C.P. 06040, México D.F. Tel: 5140 2965. Distribuida por CITEM, Av. del Cristo 101, colonia Xocoyahualco, C.P. 54080, en Tlalnepantla, Estado de México. Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Grupo Mundo Ejecutivo® Editor Responsable: Ana Luisa Ochoa Millán. Se prohíbe su reproducción total o parcial ©.

Los cambios o cancelación en la programación y eventos son responsabilidad de los organizadores

mundoejecutivo.mx

02Agosto»2012

EmprEsas y EmprEsarios InformacIón para pymes exItosas®

| |

hábitatDiseño

MoMA DestinationExpectativas en NY

Iluminación Calidad lumínica para la Catedral

ActualidadLorenzo Álvarez

diseña la línea Todó

INTERIORISMOInspirado en el encanto de Chiapas: Hotel B¨O

46

SUSCRIPCIONESChristopher Mangas Tel. 5002 [email protected]

tECNoALIMENtos 2012DÍa: del 7 al 9 de agostoLUGar: WTCpÁGiNa: expotecnoalimentos.com

PUBLIsHoPDÍa: 15 al 17 de agostoLUGar: WTCpÁGiNa: publishop.com.mx

sEMANA PYME 2012DÍa: 6 al 11 de agostoLUGar: CENTro BaNamEXpÁGiNa: semanapyme.gob.mx

FERIA DE LA CoMPUtACIÓN

DÍa: 1 al 5 de agostoLUGar: WTC pÁGiNa: feria.com.mx

Puede sonar a una frase común, pero vale la pena repetirla: la tecnología en una empresa debe ser una inversión, no un gasto.

La tecnología que hoy existe, en hardware o software, sirve per-fectamente para desmarcarte de tu com-petencia y hacer una diferenciación con tus clientes.

Y es que sintonizar la cultura de una empresa con las expectativas de los clien-tes, es una de las formas más eficientes de conseguir su satisfacción, y también la que con mayor seguridad conduce al éxito. Lo más importante es que las empresas que venden tecnología para Pymes se distin-guen por ofrecer productos especializados para cada necesidad, por ejemplo, control de inventario, puntos de venta, contabilidad, factura electrónica, entre otros.

Los sistemas CRM (Gestión de relaciones con los Clientes) abarcan la estrategia y la tecnología con el fin de administrar las inte-racciones con el cliente final y sus proveedo-res. También incluye todos los procesos.

En los últimos cinco años, el gasto en ciencia y tecnología en México ha crecido de manera sostenida, aunque todavía es muy bajo si se compara con los recursos desti-nados por las naciones más competitivas del mundo, destacó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

El organismo señala que en 2007 el gasto fue de 24 mil 643.1 millones de pesos; en 2011 sumó 34 mil 222.3 millones de pesos, con un promedio de la tasa de crecimiento anual de 8.7 por ciento.

Algo muy importante, muchos de los pro-vedoores de tecnología ofrecen esquemas de arrendamiento o facilidades de pago, para evitar que las Pymes se descapitalicen. Ojalá que esta edición pueda orientarte en qué tipo de tecnología invertir. No es cuestión de lujo o moda, sino de necesidad y apoyo para que los adelantos tecnológicos permitan a más empresas mantenerse vigentes.

Los EDItoREs

Tecnología debe ser un “most”

La emoción de ganar debe ser mayor al miedo de perder Robert Kiyosaki

Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá únicamente hacia donde los otros fueron Graham Bell

LAS EXPOS QUE VIENEN

Vicepresidenta y Directora Editorial AnA LuisA OChOA

[email protected]

Editor en JefegerArdO esquiveL ALATOrre [email protected]

Editora Adjunta

esTivALy CALvA TApiA [email protected]

ColaboradoresrOdrigO CALderÓn, gLAdys OrTÍZ

Columnistas ALejAndrO desfAssiAux

Consejo editorial

enrique ALCáZAr, MArÍA deL CArMen dÍAZ AMAdOr, juLiO dÍAZ,

fernAndO fAbre, sAMueL gOnZáLeZ, niCOLás hAuff, gusTAvO MeLéndeZ,

AgusTÍn Mier y Terán, jOrge perALTA, AureLiO TAMeZ

Asistente EditorialMArÍA eugeniA MATA

[email protected]

Coordinador de DiseñojAvier rOdrÍgueZ

[email protected]

Arte / VitacolorediTh áviLA, fernAndA pAdiLLA, CArMen CAsTrO, jOrge juáreZ, Leidy LiMA, LAurA COrATeLLA

Editor de FotografíajuAn espejeL

Fotografíaenrique bArAjAs frAnCisCO CuevAs

Arte DigitalMigueL fAjArdO

Director Comercial Corporativo benjAMÍn r. fOnTAine M. [email protected]

Gerente de Compras y ProduccióneLenA sánCheZ frAgOsO

[email protected]

Producción y Control de CalidadAArÓn rAngeL

Representante en EE.UU.ChArney pALACiOs

(01) 786 3886340 [email protected]

Director de Marketing y CirculaciónChrisTOpher MAngAs

[email protected]

Director de SuscripcionesAbrAhAn esTrAdA

[email protected]

«editorial»¿Y TU ANTIGüEDAD?

EN El mUNDo

Fu

en

te»

Wo

rk

mo

nit

or

de

ra

nd

sta

d

Tres de cada 10 trabajadores tienen más de cinco años de antigüedad en sus empleos actuales, de los cuales 18% supera los 10 años; con lo cual México se coloca como la tercera nación con el menor tiempo de antigüedad.

¿En qué países los trabajadores superan más de cinco años de antiguedad?

BéLGiCA69%

64%iTALiA

63%ALEMANiA

50%EU

50%CANAdá

Page 3: Con tecnología tu PYME al siguiente nivel
Page 4: Con tecnología tu PYME al siguiente nivel
Page 5: Con tecnología tu PYME al siguiente nivel

«estrategias»04agosto»2012»InformacIón para pymes exItosas® mundoejecutivo.mx

millones de consultas de reportes de crédito se realizaron en 2011 (Condusef) 64.8

GLADYS ORTIZ

Pensar en medidas orientadas a rete-ner el personal den-tro de una empresa,

parece ser algo sin sentido si es que nos ponemos a pen-sar en el ejército de personas que están allá afuera en busca de una oportunidad de empleo. Sin embargo, es t iemp o de c om-prender que el talento humano está lejos de ser sustituible.

Las personas son el mejor recurso que una empresa puede tener, éste es su motor. La pérdida de un buen empleado implica la pér-dida del costo de su capaci-tación, el tiempo invertido y la experiencia ya ganada. Es por lo mismo, que la retención de tal-ento es uno de los temas más impor-ta ntes a l cua l se enfrenta una empresa, la búsqueda de éste es un trabajo complejo, pero el retenerlo se convierte en todo un reto. ¿Cómo lograr que la gente esté lo suficiente-mente motivada para que se quede en su empresa?

Margarita Chico, directora Cor-porativa de Comunicaciones y Alian-zas de Trabajando.com, explica que las empresas deben estar atentos a cuáles son los motivos o señales que hacen que los empleados se sientan desmotivados.

“La rotación de personal se da en todas las empresas y es parte de la evolución de la misma, pero cuando enfrentamos una rota-ción, se deberá hacer una evalua-ción de las condiciones en las que se tiene a los empleados y una vez detect ada s est a s necesidades hay que trabajar para brindar un clima laboral que permita el bien-estar de todos los colaboradores”. A continuación presentamos algu-nos puntos clave para que los pon-gas en práctica dentro de tu empresa. Mucha suerte.

Las compañías que más han crecIdo saben que perderán dInero sI dejan Ir personaL taLentoso y proposItIvo

¡TalenTo!

Construye una marcaÉsta debe destacar a la empresa como una buena empleadora. su cultura organizacional debe diferenciarse del resto y alinear su imagen externa con la interna. esto genera valores comunes y un sólido sentido de pertenencia.

Genera un buen clima laboralel ambiente de trabajo es un factor vital y por ende, decisivo a la hora de que los empleados decidan quedarse o abandonar una organización. esto, porque las personas buscan, cada vez más, un contexto en el que puedan entablar relaciones sociales y a la vez,

lograr sus objetivos profesionales.

Cultiva la buena comunicación

tu empleado se sentirá integrado

mientras sus ideas, opiniones y sugerencias

sean tomadas en consideración. así se sentirá perteneciente y

activo al colaborar con la empresa.

Capacita continuamente

Los retos hacen progresar a los empleados que gustan de

cultivar sus conocimientos. con ello, sentirán que evolucionan y crecen

profesionalmente.

Incentiva el crecimiento profesional una de las mayores causas de salida o renuncia de un empleado es la imposibilidad de ascender a mejores cargos. por ello, debe ser prioridad mantener a los trabajadores satisfechos con su puesto de trabajo, garantizándoles que tendrán la posibilidad de tener nuevas responsabilidades y de alcanzar altos puestos.

establece sistemas de incentivosLa compensación es sin duda un buen estímulo para el empleado. es importante que se reconozcan sus logros, ya sea en términos de remuneración salarial o bien verbalmente. expresa frases como “en nombre de la compañía, queremos que sepas que estamos tremendamente felices de tenerte entre nosotros”.

Preocúpate de tus empleados y hazlo saberno descartes la posibilidad de la flexibilidad de horario. el home office, que permite trabajar desde la propia casa, hoy ha tomado vuelo poco a poco. permite a los empleados asistir a los eventos de sus hijos y toma en cuenta el instaurar planes de apoyo a la familia de los colaboradores, como por ejemplo, guarderías infantiles. de esta forma, se incrementará el compromiso y los trabajadores tendrán un balance positivo entre el trabajo y su vida personal.

Presenta nuevos proyectosInforma, incluye y compromete a los empleados en proyectos que ellos mismos han formulado. esto permitirá mantenerlos en la empresa y convertirlos en emprendedores corporativos.

No lo dejes ir