Top Banner
Taller de Litografía Litografía sobre aluminio con lápices y barras litográficos por Juan Candón Unidad didáctica 3
22

con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

Oct 13, 2018

Download

Documents

vongoc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

Taller de Litografía

Litografía sobre aluminiocon lápices y barras litográficos

por Juan Candón

Unidad didáctica 3

Page 2: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

Sistema planográfico

● La litografía pertenece al sistema de impresión planográfico por lo que es evidente la ausencia de relieves o huecos.

● Responde al rechazo de las zonas grasas al agua y viceversa.

Page 3: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

La Litografía sobre aluminio

● El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad.

● La escasez de piedras y su alto valor en el mercado han propiciado el uso, por otro lado más cómodo, de las matrices metálicas, aunque algunas de las técnicas aplicables en la matriz lítica no lo sean en estas superficies.

Page 4: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

Las planchas metálicas

● A la litografía sobre aluminio para diferenciarla de la realizada sobre matriz lítica se le denomina téc-nicamente como algrafía.

● En la actualidad se trabaja con el soporte de alumi-nio micrograneado en láminas de muy poco grosor, fáciles de transportar y muy asequibles.

Page 5: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras
Page 6: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

Preparación de la plancha

● Las planchas se cortan con cuchilla sobre una superficie limpia, las esquinas se redondean con unas tijeras.

● Lijar los cantos cortantes.

AdvertenciaLa parte sensible de la plancha no debe tocarse con las manos ni con materiales sucios como reglas u otros útiles que será necesario lavar antes de su uso

Page 7: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

● Es necesario reservar los márgenes con goma arábiga para evitar que se engrasen al manipular la matriz.

● Se puede hacer con un algodón, un pincel, o una esponja.

RecetaLa preparación de la solución de goma arábiga pura se obtiene al diluir 300 grs. de goma arábiga en grano en 1 litro de agua del grifo removiéndola hasta su totaldisolución.

Page 8: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

● El siguiente paso consiste en calcar los trazos fundamentales de nuestro boceto con un calco no graso, a base de alcohol de quemar y oxido de hierro o sanguina.

AdvertenciaEs fundamental hacer la inversión especular del bocetoantes de realizar el calco sobre la plancha de aluminio, pues de lo contrario el diseño quedaría invertido una vez estampado.

Page 9: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras
Page 10: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

Composición de lápices y barras

1 Muy Blando

3 Dureza Media

4 Semi-duro

2 Blando

5 Duro

● Su composición es sebo, jabón y pigmentos, la numeración indica la cantidad de grasa que aportan al dibujo, aunque varía según el fabricante.

5 4 3 2 1

Blando

Muy Blando

Dureza Media

Semi-duro

Duro

Page 11: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

● Si queremos reservar zonas en blanco o preservar zonas ya dibujadas debemos aplicarles una capa de goma arábiga para protegerlas de los materiales grasos al seguir dibujando.

● También sirve para crear texturas.

● Dibujando con materiales de distinta durezas conseguimos variaciones tonales del diseño.

Page 12: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

Primera preparación

● Una vez acabado el dibujo hay que fijar la grasa en la matriz litográfica.

● En primer lugar aplicamos talco.

TécnicaLa aplicación del talco se realiza sobre la zona dibujadacon la ayuda de un algodón, sin frotar, ya que podríamos desplazar los materiales grasos que acabamos de aplicar, A continuación eliminamos el talco sobrante.

Page 13: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

● Aplicamos la solución ácida sobre la plancha

TécnicaLa aplicación se hace sobre toda la matriz, sin frotar, paseando la esponja suavemente durante 1 minuto incluidos los márgenes

RecetaLa solución ácida básica se compone de 30 c.c. de gomaa los que se añaden 6 gotas de Ácido Fosfórico.Del tamaño de la plancha dependerá la cantidad a aplicar

Page 14: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

● Transcurrido el minuto es necesario eliminar el mordiente y dejar una capa muy fina y seca.

● A esta operación la llamamos engomado fino y va a proteger las zonas sin dibujo.

TécnicaSe hace con la ayuda de una gasa hidrófila, procurandoque no tenga dobleces que puedan dañar la matriz,se frota ligeramente y se va cambiando la gasa hasta que corra sin dificultad por toda la superficie de la plancha,entonces ya estará seca.

Page 15: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

● Se van a eliminar los materiales de dibujo pero no su huella grasa sobre la matriz, ahora las partes no dibujadas están protegidas.

TécnicaCon una pequeña torunda de algodón impregnada en aguarrás puro, en este paso no hay que frotar puespodríamos dañar la protección de las zonas sin dibujo,si es necesario añadiremos más aguarrás hasta disolverlos materiales de dibujo. Secar con un paño seco.

Page 16: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

● Ahora es necesario volver a reforzar las zonas grasas con betún de Judea. Recuerda, las partes no dibujadas siguen protegidas por el engomado fino.

TécnicaEsta operación se realiza de forma idéntica a la anterior

Page 17: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

ConsejoEl uso de las esponjas es de suma importancia. Hay quetomar agua de la cubeta limpia, escurriendosiempre las esponjas en la del agua sucia antes de aplicarla sobre la matriz.

● Del mismo modo procederemos a continuación con las esponjas húmeda y seca.

● Limpiamos la plancha con la esponja sucia y agua limpia, hasta ver la imagen sin restos. Nunca chorrear agua sobre la plancha.

LIMPIASUCIA

Page 18: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

● Aplicar la tinta de refuerzo Noir à Monter que sirve para reforzar más aún la imagen grasa y protegerla para la acción ácida de la Segunda Preparación.

TécnicaUna vez húmeda la plancha, se aplica una fina capa de Tinta de refuerzo con un rodillo semiblando hastaconseguir los valores tonales que poseía el dibujo. A continuación se seca y hacemos la 2ª Preparación

Page 19: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

● Es importante hacerla inmediatamente antes de la estampación

● Se repinten los pasos de la primera preparación excepto los últimos.

● Se describren brevemente

Segunda preparación

1. Entalcar1. Entalcar

2 Aplicar goma acidulada2 Aplicar goma acidulada Con la esponja adecuadaCon la esponja adecuada

Page 20: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

3. Engomado fino3. Engomado fino Recuerda, con la gasa hidrófilaRecuerda, con la gasa hidrófila

4. Sacar la tinta4. Sacar la tinta Con algodón y aguarrásCon algodón y aguarrás No olvides secar los restosNo olvides secar los restos

Page 21: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

● En este punto pueden darse dos actuaciones sobre la matriz

AA. Si se va a utilizar en. Si se va a utilizar en la edición tinta de tonola edición tinta de tono Oscuro aplicarOscuro aplicar betún de Judeabetún de Judea

5. Reforzar la imagen grasa5. Reforzar la imagen grasa

BB. Si se va a estampar con una tinta de color claro, . Si se va a estampar con una tinta de color claro, aplicarla diluida con trementina en lugar del betúnaplicarla diluida con trementina en lugar del betún

Una vez eliminados los restos de la plancha, con elpaño seco quedará lista para la Estampación que se verá a continuación

Page 22: con lápices y barras litográficos Litografía sobre aluminio El soporte natural de la Litografía es la Piedra Litográfica como hemos visto con anterioridad. La escasez de piedras

Video demostrativo

http://www.youtube.com/watch?v=U9xorLmA3G4