Top Banner
Eleazar Escobar Cardona He venido a Ávila con mucho gusto a encontrarme con Ustedes. Quiero invitarlos a leer camino de perfección de Santa Teresa de Ávila en una forma simple, rápida y profunda valiéndome del modelo “casa”. Así, la obra se presenta como el manual para la construcción sólida de una experiencia mística que está al alcance de todos nosotros en la historia que vivimos y hacemos. Por un momento todos pertenecemos al monasterio de San José y la Santa de Avila indica la construcción de esta “casa”. En otro momento la vida se nos llena de gracia y podemos convertirnos en obreros de esa edificación en el interior de nuestra alma y una Presencia nos invade. Otra vez la Santa Teresa de Jesús interviene para decirnos: Dejad hacer al Señor de la casa: sabio es, poderoso es, entiende lo que os conviene y lo que le conviene a El también (Ms 19 B 17,7). Y la costrucción no se para. [Indirizzo società] eee camino de perfección- dejad hacer al Señor de la casa
17

Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

Apr 11, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

Eleazar Escobar CardonaHe venido a Ávila con mucho gusto a encontrarme con Ustedes. Quiero invitarlos a leer camino de perfección de Santa Teresa de Ávila en una forma simple, rápida y profunda valiéndome del modelo “casa”. Así, la obra se presenta como el manual para la construcción sólida de una experiencia mística que está al alcance de todos nosotros en la historia que vivimos y hacemos.Por un momento todos pertenecemos al monasterio de San José y laSanta de Avila indica la construcción de esta “casa”. En otro momento la vida se nos llena de gracia y podemos convertirnos enobreros de esa edificación en el interior de nuestra alma y unaPresencia nos invade. Otra vez la Santa Teresa de Jesús interviene para decirnos: Dejad hacer al Señor de la casa: sabio es, poderosoes, entiende lo que os conviene y lo que le conviene a El también (Ms 19 B 17,7).Y la costrucción no se para.

[ I n d i r i z z o s o c i e t à ] eee

camino de perfección-dejad hacer al Señor de la casa

Page 2: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

Dejad hacer al Señor de la casa Ms 19 B 17,7. p. 135-136

Ha sido un gusto para mí venir a Ávila y compartir conustedes estos estudios sobre la Santa de Ávila y lo quehoy puede ella indicarnos para nuestro caminar hacia elSeñor.

Cuando empecé a estudiar el Camino de Perfección1 mellamó mucho la atención: 1/ el lenguaje fácil para lascosas difíciles, 2/la opción hecha por santa Teresa dehablar de los secretos de la mística cristiana desde laexperiencia personal2 3/o desde la experiencia vividacon otros en los caminos de la vida, 4/ la actualidadde sus comentarios no obstante sean de 1566.Precisamente de su lenguaje pleno de fuerza, candor yespontaneidad excepcionales, como dice fray Tomás de la Cruz,he concluido la posibilidad de aplicar el modelo, laficción, “casa” a sus enseñanzas; y de su opción porescribir desde la experiencia, la confirmación de unlenguaje práctico para emplearlo en la edificación dela “casa”, ¡más actualidad no podíamos pensar!

Los límites de este trabajo empiezan por mí mismo queapenas llevo algunos años en el estudio de Santa Teresade Jesús, pero he aprendido mucho de la HermanaRosmarie Zell, que habiendo fundado Pilot-Karmel, lainteligencia, el talante y el espíritu de santa Teresalo expresa muy bien en su vida.

Otros límites los pongo en:

1 Uso la edición dirigida por el P. TOMAS DE LA CRUZ, Tipografía Políglota Vaticana 1965. t II.2 Ms Pr B Pr 4 p. 5

2

Page 3: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

a) haber querido enunciar y no tanto ir al estudio decada punto, esto hubiera enriquecido el trabajo peroalargado el tiempo para oírlo; b) he examinado el Camino de Perfección bajo esa ficciónde la “casa” y espero me disculpen el atrevimiento,pero Santa Teresa, que usa este método, dice que estees un camino pedagógico impertinente pero excelente:Parecerá esto al principio cosa impertinente –digo, hacer esta ficción paradarlo a entender –y podrá ser aproveche mucho...Ms 30 B 28,10. p. 250 ; c) me parece que mis referencias al Paternóster no sonsuficientes puesto que de por sí sobrepasan la “casa”,pero, estimados lectores, con gran gozo digo queentiendo claramente que el fin de esta “casa” edificadaen nuestro interior es estar con el Señor, conversarcon El, servirle con todo el amor de nuestra vida: Miradlas palabras que dice aquella boca divina, que en la primera entenderéisluego el amor que os tiene, que no es pequeño bien y regalo del discípulover que su maestro le ama. Ms 29 B 27. p 232

Gracias por su amable atención. ¡Vamos a ver cómo es lode esta “casa”!

¿Por qué construir la “casa”?

En los tiempos de Teresa, Madre Priora del Monasteriode san José de Ávila, la “casa” quiere ser la ciudaddel Señor en guerra3. Y la guerra es la profanación deIglesias y Sagrarios en Francia4 y la ya extendidareforma de Lutero y las tantas almas que allí sepierden5. Y el Señor es Jesucristo.

La santa Teresa, con su natural realismo cristiano,quiere ayudar y responde según sus posibilidades y

3 Ms 3 B 3,1 p. 204 Ms 1 B 1,2 p. 6 Ms 3 B 3,8 p. 285 Ms 1 B 1,2 p. 6

3

Page 4: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

alcance: pues tiene tantos enemigos y tan pocos amigos, que esosfuesen buenos, determiné hacer eso poquito que era en mí, que es seguirlos consejos evangélicos con toda la perfección que yo pudiese y procurarque estas poquitas que están aquí hiciesen lo mismo... y podría yocontentar en algo al Señor6... por eso recibe en este rincón7 ungrupo de mujeres que el Señor ha juntado8 y que llegará adoce y la Priora9. Las monjas todas ocupadas en oraciónayudásemos en lo que pudiésemos a este Señor mío10, ahora quequieren poner su Iglesia por el suelo11 y al Santísimo Sacramento lequitan las posadas deshaciendo las iglesias12. Permanentes en la oración en su monasterio fortalecenlos capitanes, (defendedores de la Iglesia ypredicadores y letrados que la defienden)13,que luchanen el campo. Y el monasterio, como he dicho, será laciudad fuerte desde donde el Señor gana victoria y no los vencen14.

Me parece que súbito se concluye la visión “nueva” dela Santa. A los males de la época tan grandes ydestructores opone un “casa” donde se ensamblan, sehacen buenos amigos del Señor. Es claro el punto departida: en esa casa están porque el Señor lo quiere,los ha juntado El. Pero la Santa ha proporcionado tanto y ahora se nosdona con su experiencia: estando encerradas peleamos por El, ydaré yo por muy bien empleados los trabajos que he pasado por hacer esterincón.

6 Ms 1 B 1,3 p. 77 Ms 3 B 3,6 p. 25 Ms 2 B 2,10 p. 188 Ms 3 B 3,1 p. 19; Ms 4 B 4,1 p. 31; Ms 9 B 8,1 p. 73; Ms 9 B 8,2 p. 74; Ms 9 B 8,3 p. 75 9 Ms 9 B 8,2 p. 74 Ms 2 B 2,10 p. 18 10 Ms 1 B 1,3 p. 7 11 Ms 1 B 1,5 p. 912 Ms 3 B 3,8 p. 2813 Ms 1 B 1,3 p. 714 Ms 3 B 3,1 p. 20

4

Page 5: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

Me parece que esta intuición no pasa de moda, ante losmales de ahora, decidamos también nosotros emplearnosen hacerle buenos amigos al Señor. Empiece cada uno denosotros mismos a andar este camino, sed cada uno unbuen amigo del Señor y poned los ojos en vos y miraos interiormente,como queda dicho, hallaréis vuestro Maestro, que no os faltará, antesmientras menos consolación exterior más regalo os hará.15

Los cimientos de la “casa”

Sigamos de la mano de Santa Teresa de Jesús y recibamosmás indicaciones.He puesto cimientos en plural y los he ordenado segúnla santa los nomina y que yo imagino que es de abajohacia arriba, porque es un sucederse de estratosfuertes lo que veo en el Camino de Perfección. Se hacenuno junto a otro y sobre otro y finalmente uno y debesostener la posada que cada uno, ingenuamente decimos,ofrece a su Señor puesto que no hemos de olvidar:¡Dejad hacer al Señor de la casa!

Veamos:

Soledad ha de ser el cimiento de esta casa. Ms 5 B 4, 10. p.39

La primera piedra ha de ser la buena conciencia, sin este cimientofuerte, todo el edificio va falso. Ms 6 B 5,4. p. 47

Esta santa libertad pido yo por amor del Señor a la que estuviere pormayor; procure siempre con el obispo o provincial que, sin losconfesores ordinarios, procure algunas veces tratar ella y todas ycomunicar sus almas con personas que tengan letras, en especial silos confesores no las tienen, por buenos que sean. Son gran cosaletras para dar en todo luz. Será posible hallar lo uno y lo otro juntoen algunas personas. Este tener verdadera luz para guardar la leyde Dios con perfección es todo nuestro bien; sobre ésta asienta bienla oración.

15 Ms 31 B 29,2. p. 256-257.

5

Page 6: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

1

Ms 6 B 5,2-4. p. 46-47. Dice en la primera Regla nuestra que oremos sin

cesar: maneat singuli in cellulis suis, vel iuxta eas, die ac nocte inlege Domini meditantes... Con que se haga esto con todo el cuidadoque pudiéremos, que es lo más importante, no se dejarán de cumplirlos ayunos y disciplinas y silencio que manda la Orden; porque yasabéis que para ser la oración verdadera se ha de ayudar con esto,que regalo y oración no se compadece. Ms 4 B 4,2. p. 32

No penséis, amigas y hermanas mías, que serán muchas las cosasque os encargaré, porque plega al Señor hagamos las que nuestrossantos Padres ordenaron y guardaron, que por este caminomerecieron este nombre. Yerro sería buscar otro ni deprenderle denadie. Solas tres me extenderé en declarar, que son de la mismaConstitución, porque importa mucho entendamos lo muy mucho quenos va en guardarlas para tener la paz que tanto nos encomendó elSeñor, interior y exteriormente: la una es amor unas con otras; otradesasimiento de todo lo criado; la otra, verdadera humildad, queaunque la digo a la postre, es la principal y las abraza todas. Ms 5B 4,5 p 34. Porque la verdadera humildad y estotra, (el apartarse cada una de símisma y ser contra sí misma, es recia cosa, porque estamos muyjuntas y nos amamos), paréceme andan siempre juntas, son doshermanas que no hay para qué las apartar. Ms 11 B 10,3. p.83. Son cimiento.

6

Page 7: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

3

7

Page 8: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

Los muros de la “casa”

Este magnífico cimiento, porque los elementos de lacimentación16, por así llamarlos y que acabo depresentar, llegan a ser uno y muy fuerte, sobre elque se levante la vida interior en la contemplacióndel Señor y el amor a los hermanos que de allíbrota. Y a esta “casa” es el mismo Señor que la hacemuy bien fortalecer. Ms 3 B 3,1 p. 20

Se levanta la construcción y santa Teresa en lo delos “muros” se acoge a la palabra de otra maestrade construcción espiritual: Santa Clara de Asís: nohayan miedo caiga la religión de esta casa, con el favor de Dios; que,como decía Santa Clara, grandes muros son los de la pobreza. Deéstos, decía ella, y de humildad quería cercar sus monasterios; y abuen seguro, si se guarda de verdad, que esté la honestidad y todo lodemás fortalecido mucho mejor que con suntuosos edificios. Ms 2 B2,9 p. 17Asombrosa es la anotación que hace la Santa deÁvila sobre estos muros en una lógica de purateología que crea una antinomia con cualquierarquitectura: Verdad es que estas virtudes, pobreza,(desasimiento de sí misma), y humildad, tienen tal propiedad que seesconden de quien las posee, de manera que nunca las ve ni acaba

16 Sobre los que llamo elementos de la cimentación y a modo de recorderis, pues estántratados someramente en la página anterior, y ordenados según los nombra santa Teresa de Jesús en su Caminode perfección: soledad-buena conciencia-hacernos permanentes en la oración-ayunos-disciplina-silencio-amor unas con otras-desasimiento de sí mismas-verdaderahumildad-paz interior y exteriormente.

8

Page 9: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

de creer que tiene ninguna, aunque se lo digan; mas tiénelas entanto, que siempre anda procurando tenerlas, y valas perfeccionandoen sí más, aunque bien se señalan los que las tienen; luego se da aentender a los que los tratan, sin querer ellos. Mas ¡qué desatinoponerme yo a loar humildad y mortificación, estando tan loadas delRey de la gloria y tan confirmadas con tantos trabajos suyos! Ms 11B 10,4. p. 84Resultan magníficos muros visibles e invisibles tanfuertes y tan blindados, verdaderos alcázares de lossantificados por el Cristo de la cruz y de lagloria.

Estos muros que espantan al demonio

Fiel a su discurso que nace de la experiencia,Teresa de Ávila me muestra el alma de estos muros.La santa Teresa puede, entonces, ser comprendidacuando en medio de sus lecciones se incluye y dice:Mas mirad, Señor, que ya sois Dios de misericordia; habedla de estapecadorcilla, gusanillo que así se os atreve. Mirad, Dios mío, misdeseos y las lágrimas con que esto os suplico y olvidad mis obras, porquien Vos sois, y habed lástima de tantas almas como se pierden, yfavoreced vuestra Iglesia. No permitáis ya más daños en lacristiandad, Señor. Dad ya luz a estas tinieblas. Pídoos yo, hermanasmías, por amor del Señor encomendéis a Su Majestad esta pobrecillay le supliquéis la dé humildad, como cosa a que tenéis obligación. Noos encargo particularmente los reyes y prelados de la Iglesia, enespecial nuestro obispo; veo a las de ahora tan cuidadosas de ello,que así me parece no es menester más. Vean las que vinieren queteniendo santo prelado lo serán las súbditas, y como cosa tanimportante la poned siempre delante del Señor; y cuando vuestrasoraciones y deseos y disciplinas y ayunos no se emplearen por estoque he dicho, pensad que no hacéis ni cumplís el fin para que aquí osjuntó el Señor. Ms 3 B 3,10. p. 30-31

9

Page 10: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

La Santa desde su experiencia nos ayuda acomprender lo imprescindible de estas virtudes enel camino de perfección que hacemos. Son lahumildad y la pobreza cimiento y muro fuerte queesta “casa” tiene, y hay que pedirlas al Señor paraquien en la Iglesia tiene obligación de gobernar:teniendo santo prelado lo serán los que tiene a cargo: esto lejosde ser un axioma de la vida comunitaria es másbien, una clave para entenderla y por eso la Santano tiene empacho en pedir a su comunidad que recenpara que ella alcance pobreza y humildad,insustituibles en los que piden la santificación. La comunidad cristiana aspira a la santidad, porquela cabeza, el Señor, lo es y nos lo da si lopedimos y esforzamos por estar con El; y los que enella gobiernan lo hacen en nombre de este Señor,santo tres veces, y los súbditos no menos necesitanser pobres y humildes para que la caridad que vienede la Cabeza sea manifiesta, y así es el engranajedel Evangelio de Jesús: Parezcámonos, hijas mías, en algo ala gran humildad de la Virgen Sacratísima, cuyo hábito traemos, quees confusión nombrarnos monjas suyas; que por mucho que nosparezca nos humillamos, quedamos bien cortas para ser hijas de talMadre y esposas de tal Esposo. Ms 14 B 13,4. p. 105

Es tal la defensa que prestan los muros de lahumildad y la pobreza que le cuesta mucho aldemonio treparlos y hasta le da miedo el golpe quepuede darse al escalarlos, tanto espantan aldemonio: Paréceme que al verdadero humilde aun de primermovimiento no osará el demonio tentarle en cosa de mayorías;porque, como es tan sagaz, teme el golpe. Es imposible, si uno eshumilde, que no gane más fortaleza en esta virtud, yaprovechamiento, si el demonio le tienta por ahí; porque está claroque ha de dar vuelta sobre su vida y mirar lo que ha servido con loque debe al Señor, y las grandezas que hizo en bajarse a sí paradarnos ejemplo de humildad, y mirar sus pecados y adónde merecía

10

Page 11: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

estar por ellos. Sale el alma tan gananciosa, que no osa tornar otrodía por no ir quebrada la cabeza...Dios nos libre de personas que le quieren servir acordarse de honra.Mirad que es mala ganancia, y –como he dicho- la misma honra sepierde con desearla...Ms 13 B 12,7. p. 100-101.

Algunos detalles sobre la composición de estos muros de la“casa”

Y pega la Santa un aviso curioso sobre el muro dela humildad: Mirad mucho hijas...algunas veces podrá serhumildad y virtud teneros por tan ruin, y otras grandísima tentación.Porque yo he pasado por ella, la conozco. La humildad no inquieta nidesasosiega ni alborota el alma, por grande que sea; sino viene conpaz y regalo y sosiego...No alborota ni aprieta el alma, antes la dilatay hace hábil para servir más a Dios...creo pretende el demonio quepensemos tenemos humildad, y si pudiese, a vueltas, quedesconfiásemos de Dios. Ms 41 B 39,2. p. 368Podríamos pasar si no somos vigilantes de lafortaleza invisible de la humildad que hemos dicho,a la débil ilusión de una imaginaria muralla dehumildad en la que viene montado el mismo demonio,como en un caballo de Troya para la “casa” de losque buscamos al Señor.Y anuncia otra alarma en cuanto a los muros depobreza que sostienen la posada que al interior denosotros mismos alberga a nuestro Señor: tengo para míque honras y dineros siempre andan juntos, y quien quiere honras noaborrece dineros, y quien los aborrece que se le da poco de honra.Ms 2 B 2,6. p. 14-15Tengo aquí una luminosa verdad que la Santa pone enevidencia: el necesario despojo de nosotrosmismos, de otra manera debilitamos el muro: sería

11

Page 12: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

engañar el mundo otra cosa, hacernos pobres no lo siendo deespíritu, sino en lo exterior. Ms 2 B 2,3. p. 12

Y en este campo tengo que la Santa de Avila entraen todos los detalles, porque si no hay este murode la pobreza es difícil el de la humildad y una“casa” sin muros no sirve. Como que estos muros depobreza no se hacen, y es otra cosa, sin amor unas conotras; otra desasimiento de todo lo criado; la otra, verdaderahumildad, que aunque lo digo a la postre, es la principal y las abrazaa todas17, “como una reina en el ajedrez”, dice laDra. Zell.

Pasemos a ver algunas cosas que dañan los muros de pobreza,interesantísimos para gente como nosotros quequiere esta “casa” y vive en una sociedad tan lightcomo la nuestra y que por lo mismo no quierepobreza:

a) ir a pedir limosna: No plega a Dios, mis hijas. Cuandoesto hubiera de ser, más quisiera tuvierais renta. Ms 2 B 2,3-2,5p. 12-13. b) muy mal parece, hijas mías, de la hacienda de los pobrecitos sehagan grandes casas. No lo permita Dios, sino pobre en todo y chica.Parezcámonos en algo a nuestro Rey, que no tuvo casa, sino en elportal de Belén adonde nació, y la cruz adonde murió. Casas eranestas donde se podía tener poca recreación. Los que las hacengrandes ellos se entenderán; llevan otros intentos santos; mas trecepobrecitas, cualquier rincón les basta. Ms 2 B 2,9 p. 17-18. c) aún no creo que entendáis bien lo mucho que debéis al Señor entraeros adonde tan quitadas estáis de negocios y ocasiones y tratos;es grandísima merced esta...Ms 3 B 3,3. p. 22. d) Pues no sois Vos, Criador mío, desagradecido para que piense yodejareis de hacer lo que os suplican; ni aborrecisteis, Señor, cuandoandabais en el mundo, las mujeres...cuando os pidiéremos honras

17 Ms 5 B 4,5 p. 34

12

Page 13: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

no nos oigáis, o rentas, o dineros, o cosa que sepa a mundo; maspara honra de vuestro Hijo, ¿por qué no nos habéis de oír, Padreeterno, a quien perdería mil honras y mil vidas por Vos? Ms 3 B3,8. p 27. Y, finalmente, e) pues dejáis la renta, dejad el cuidado de la comida; si no, todo vaperdido. Los que quiere el Señor que la tengan, tengan enhorabuenaesos cuidados, que es mucha razón, pues es su llamamiento, masnosotras, hermanas es disparate. Ms 2 B 2,2 p. 11.

En cuanto a los muros de la humildad, tan compactos yresistentes a los ataques del demonio contra la“casa”, la santa Teresa nos da cuenta ahora de lascosas que están en el alma misma de la humildad yla sostienen:

a)Es gran merced ésta a quien el Señor la hace, porque vida activa ycontemplativa es junta...Ms 33 B 31,5 p. 277. Por pasoque el alma hable, el Padre está tan cerca que nos oirá; ni hamenester alas para ir a buscarle, sino ponerse en soledad ymirarle dentro de sí y no extrañarse de tan buen huésped; sinocon gran humildad hablarle como a padre, pedirle como a padre,contarle sus trabajos, pedirle remedio para ellos, entendiendo queno es digna de ser su hija. Se deje de unos encogimientos quetienen algunas personas y piensan es humildad. Sí, que no está lahumildad en que si el rey os hace una merced no la toméis...quepor humildad ni le quiera responder ni estarme con El ni tomar loque me da, sino que le deje solo; y que estándome diciendo yrogando le pida, por humildad me quede pobre, y aun le deje ir deque ve que no acabo de determinarme...No os curéis hijas, deestas humildades... Ms 30 B 28,3 p. 242. Bien esprocurar más soledad para dar lugar al Señor y dejar a SuMajestad que obre como en cosa suya...Ms 33 B 31,7 p.279.

b)Lo primero de todo es el amor del prójimo y muchodaño hacen las amistades particulares, aquí hace el

13

Page 14: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

demonio muchos enredos, y en mujeres creo debe ser esto aúnmás que en hombres, y hace daños para la comunidad muynotorios; porque de aquí viene el no se amar tanto todas, el sentirel agravio que se hace a la amiga, el desear tener para regalarla,el buscar tiempo para hablarla, y muchas veces más para decirlelo que la quiere y otras cosas impertinentes que lo que ama aDios...aquí todas han de ser amigas, todas se han de amar, todasse han de querer, todas se han de ayudar; y guárdense de estasparticularidades, por amor del Señor, por santas que sean...Ms 5B 4,5- 4,6. p. 35-36. No consintamos, oh hermanas, quesea esclava de nadie nuestra voluntad, sino del que la compró consu sangre...Ms 5 B 4,8. p. 38. Mas andando con humildad,procurando saber la verdad, sujetas al confesor y tratando con élcon verdad y llaneza, que como está dicho, con lo que el demonioos pensare dar la muerte os da la vida, aunque más cocos eilusiones os quiera hacer. Mas si sentís este amor de Dios quetengo dicho y el temor que ahora diré, andad alegres yquietas...Ms 42 B 40,5. p. 379.

c) Es de gran humildad verse condenar sin culpa y callar y es granimitación del Señor...Cosa imperfecta me parece, hermanas mías,este quejarnos siempre con livianos males; si podéis sufrirlo no osquejéis. Cuando es grave el mal él mismo se queja; es otroquejido...Ms 12 B 11,2 p. 89.

d)Creo va mucho en acostumbrarse a esta virtud, o en procuraralcanzar del Señor verdadera humildad, que de aquí debe venir;porque el verdadero humilde ha de desear con verdad ser tenidoen poco y perseguido y condenado sin culpa, aun en cosasgraves. Ms 16 B 15,2 p.114.

e) Dadme Vos luz y haced que con verdad desee que todos meaborrezcan, pues tantas veces os he dejado a Vos, amándome contanta fidelidad. ¿Qué es esto, mi Dios? ¿Qué pensamos sacar decontentar a las criaturas? ¿Qué se nos va en ser muy culpadas detodas ellas, si delante del Señor estamos sin culpa?Parecerá esto imposible a los que somos muy sentidos y pocomortificados. A los principios dificultoso es; mas yo sé que sepuede alcanzar esta libertad y negación y desasimiento denosotros mismos con el favor del Señor. Ms 16 B 15,7 p. 119

14

Page 15: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

f) Dejad hacer al Señor de la casa; sabio es, poderoso es, entiendelo que os

os conviene y lo que le conviene a El también. Estad seguras quehaciendo lo que es en vosotras y aparejándoos paracontemplación...(lo que creo que no dejará de dar,si es de veras el desasimiento y humildad)...Ms19 B 17,7 p. 135.

Y ahora, al punto final

Es hora de decir que en esta “casa” el Misterio delAmor nos envuelve siempre: Os quiere llevar como a fuertes,dándoos acá cruz como siempre su Majestad la tuvo. ¿Y qué mejoramistad que querer lo que quiso para Sí para vos? Ms 19 B 17,7p. 136.

Vivimos en la “casa” y conversamos con el Señor: Ohprecioso amor, que va imitando al capitán del amor, Jesús nuestrobien!18 y gustar que los pobres verdaderos del Señor no han dehacer ruido son gente sin ruido19.

Pero la oración es inseparable de la humildad y del apartarnosde nosotras mismas y ser contra nosotras. Oh soberanas virtudeslibradoras de todos los lazos y enredos que pone el demonio tanamadas de nuestro enseñador Cristo, que nunca un punto se vio sinellas! Quien las tuviere puede salir y pelear con todo el infierno juntoy contra todo el mundo y sus ocasiones...20 pero si el demonio noscomienza a amedrentar con que nos faltará la salud nunca haremosnada. El Señor nos dé luz para acertar en todo.21

Y casi me olvido de decir, la casa sufre deemergencias:

18 Ms 7 B 6,9. p. 5919 Ms 2 B 2,10. p. 1820 Ms 11 B 10,3 p. 8321 Ms 11 B 10,8 p. 88.

15

Page 16: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

huya mil leguas de “razón tuve”, “hiciéronme sinrazón”, “no tuvorazón quien esto hizo conmigo”...De malas razones nos libre Dios.¿Parece que había razón para que nuestro buen Jesús sufriese tantasinjurias y se las hiciesen y tantas sinrazones? Ms 14 B 13, 1 p. 103.Y sufre turbulencias:Dios nos libre por su pasión, de decir ni pensar para detenerse en ello“si soy más antigua”, “si he más años”, “si he trabajado más”, “sitratan a la otra mejor”. Estos pensamientos si vinieren es menesteratajarlos con presteza...porque están en gran peligro. Ms 13 B12,5 p. 97.Tiembla en inconsistencias:Que estas no se usan ni han de usar en esta casa, tal como “mi vida”,“mi alma”, “mi bien”, y otras cosas semejantes, que a las unas llamanuno y a las otras otro. Estas palabras regaladas déjenlas para con suEsposo. Ms 8 B 7,8 p. 69.

Los que el Señor visita en esta “casa” y guíapor este camino no llevan la cruz más liviana y os espantaríaispor las vías y maneras que las da Dios. Yo sé y sé claro que sonintolerables los trabajos que Dios da a los contemplativos y a los queDios mucho quiere lleva por camino de trabajos, y mientras más losama, mayores, no hay por qué creer que tiene aborrecidos a loscontemplativos, pues por su boca los alaba y tiene por amigos. Mt 20B 18,2 p. 138.

Gracias por su atención.

16

Page 17: Con el Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús en sus 500 años.

4

3

17