Top Banner
Comunicación oral La oralidad y el discurso oral.
9

Comunicación oral textos 2017A

Mar 21, 2017

Download

Education

Luisa Jaramillo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Comunicación oral textos 2017A

Comunicación oralLa oralidad y el discurso oral.

Page 2: Comunicación oral textos 2017A

La comunicación oral• Es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene

como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje, para comunicarnos utilizamos la lengua mediante el uso de la voz.

La función del lenguaje• Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones

del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor frente al proceso comunicativo.

• El lenguaje se usa para comunicar una realidad.

Page 3: Comunicación oral textos 2017A

El aparato fonador • La emisión de los mensajes orales, como es obvio, se apoya en la producción de una cadena de sonidos, en la cual se distinguen los procesos de fonación y de articulación, para cuya realización se requiere de la respiración y la participación de los órganos fonadores y articuladores.

Los sonidos del lenguaje se originan en la respiración

exactamente al expulsar el aire y hacer vibrar las cuerdas

vocales.

Page 4: Comunicación oral textos 2017A

Funciones del lenguaje• El lenguaje tiene 6 funciones:1.     Función Emotiva o Expresiva2.     Función Conativa o Apelativa3.     Función Referencial4.     Función Metalingüística5.     Función Fática6.     Función Poética

Page 5: Comunicación oral textos 2017A

Funciones del lenguaje según el proceso comunicativo

Función emotiva

Función fática

Función poética

Función conativa

Función referencial

Page 6: Comunicación oral textos 2017A

Características de la comunicación oral.

Se emplea el canal auditivo

Apoyo lenguaje no verbal

Es un acto perecedero

El contexto en marca el discurso

Es una comunicación bilateral

Se complementa por escucha activa

Page 7: Comunicación oral textos 2017A

La escucha activaEl feedback de una buena comunicación

Page 8: Comunicación oral textos 2017A

Escuchar activamente

• Escuchar con atención es uno de los comportamientos mas valorados en la comunicación oral. Al prestar atención transmitimos a nuestro interlocutor la idea de que el mensaje que nos trata de transmitir lo estamos recibiendo y que somos capaces interpretar y comprender lo que esta persona nos comunica.

Estimula la continuidad del acto oral.

Page 9: Comunicación oral textos 2017A

Principios de la escucha activa

• Tener una disposición psicológica.• Observar a nuestro interlocutor.• Utilizar palabras que indiquen que

estamos atentos.• Intentar no realizar otras cosas

mientras nos hablan.• Usar el cuerpo y los gestos.