Top Banner
Comunicación No verbal.
14

Comunicacion No verbal.

Jul 04, 2015

Download

Education

326DSL

Comunicacion No verbal
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Comunicacion No verbal.

Comunicación No verbal.

Page 2: Comunicacion No verbal.

Índice.

¿Qué es la comunicación no verbal? Tipos de

comunicación no verbal.

Movimientos del cuerpo.

Paralenguaje.Video.

Page 3: Comunicacion No verbal.

¿Que es la comunicación

no verbal?Son aquellas

acciones corporales y

cualidades vocales que acompañan de manera típica el mensaje verbal y que se interpretan comúnmente como

intencionales.

También la comunicación no verbal incluye los mensajes enviados por nuestro uso del espacio físico y de nuestras elecciones

de vestir, los muebles,

iluminación, temperatura y el

color.

Page 4: Comunicacion No verbal.

Tipos de comunicación no verbal.

• Los movimientos del cuerpo.

• El paralenguaje.

• La presentación propia.

• El mensaje de las condiciones externas.

• Movimientos

Page 5: Comunicacion No verbal.

Los movimientos del cuerpo.

• A estos movimientos serefiere al uso contactovisual, expresión facial,gestos y la postura paracomunicarse.

• Contacto visual: serefiere a la contemplación,es la manera en queobservamos a la gente conla que nos comunicamos.

Page 6: Comunicacion No verbal.

Importancia del contacto visual.

• El contacto visual sirvede muchas funciones ennuestra comunicación.Su presencia demuestraque ponemos atención ,cuando la observamostambién refleja unaserie emociones talescomo afecto, miedo,coraje.

Page 7: Comunicacion No verbal.

• Expresión facial: es ladispersión de los músculos dela cara para comunicarestados emocionales oreacciones a todo mensaje.Tres conjuntos de músculosafectan la ceja y la frente;los ojos, parpados, y la raízde la nariz; la mejillas, bocalo que resalta de la nariz yel mentón.

Page 8: Comunicacion No verbal.

Gestos: son los movimientos de las manos,

brazos y dedos que utilizamos para describir o

poner relieve.

Postura: es la posición y el movimiento del cuerpo. También los cabios en la

postura pueden comunicar.

Page 9: Comunicacion No verbal.

Paralenguaje.

Es el ¨sonido¨ no verbal de lo

que escuchamos, como dice

algo.

Page 10: Comunicacion No verbal.

Cuatro características

vocales.• Graduación: es el alto

o bajo nivel del tono. Lagente tiende a levantar obajar la graduación vocalpara acompañar loscambios de volumen.También pueden aumentarla graduación cuandoestán nerviosos o bajarlacuando intentan serenérgicos.

Page 11: Comunicacion No verbal.

• Volumen: Es el nivel deintensidad sonoro osuavidad del tono. Entanto algunas personastienen voces resonantesque viajan alargasdistancias. La gente variasu volumen dependiendode la situación y del temade discusión.

Page 12: Comunicacion No verbal.

• Ritmo: es la velocidad enque habla una persona. Laspersonas tienden a hablarmas rápido cuando estánfelices, asustadas,nerviosas o emocionadas, ymas lentamente cuandoestán resolviendo unproblema en voz alta ocuando intentan resaltar unpunto de vista.

Page 13: Comunicacion No verbal.

• Calidad: es el sonido de la voz. Esel tono. Algunas personas tienen lavoz áspera, otras humeantes, y otrastiene cualidades de campana mientrasque otras son guturales. Además cadauno de nosotros utiliza una calidad devoz ligeramente diferente paracomunicar un estado emocionalparticular.

Page 14: Comunicacion No verbal.

Video de retroalimentación.