Top Banner
Comunicación Masiva Johan Patiño 20.635.035
10

Comunicación masiva

Apr 16, 2017

Download

Education

Johan Patiño
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Comunicación masiva

Comunicación Masiva

Johan Patiño20.635.035

Page 2: Comunicación masiva

La Comunicación Masiva se entiende como:

El proceso de producción, distribución y consumo de bienes culturales que tienen como destinatario un publico en general.

Page 3: Comunicación masiva

Proceso de la comunicación masiva

Emisor Mensaje Receptor Canal

Page 4: Comunicación masiva

Emisor: Produce palabras, signos o señales que forman el mensaje que se transmite.

Mensaje: Lo que se transmite, suele estar condicionado por la actualidad y su contenido es heterogéneo. Receptor: Es el llamado destinatario, a quien está destinado el mensaje. El receptor es variado y universal, son los grupos sociales que comparten conocimientos, códigos y creencias. Puede ser por tanto una persona o conjunto de personas.

Canal: El canal. Es el medio, transporta las señales emitidas por el receptor.

Page 5: Comunicación masiva

Características de la comunicación masiva:

• La naturaleza del publico.

La producción y difusión de bienes simbólicos..La ruptura existente entre la producción y la recepción de mensajes.

La extensión de la disponibilidad de la información en tiempo y espacio.

La circulación pública de las formas simbólicas.

Page 6: Comunicación masiva

• A) Es grande cuantitativamente.

B) Es heterogéneo, pues se compone por individuos de diversa clase social, edad, sexo.

C) Es anónimo, ya que quienes operan y planean la emisión de mensajes en los medios de comunicación no los conocen.

El público al cual la comunicación masiva llega posee tres características:

Page 7: Comunicación masiva

La producción y difusión de bienes simbólicos:

• implica la participación de instituciones especializadas en la elaboración de mensajes los cuales serán intercambiados y sometidos a una valoración económica

Page 8: Comunicación masiva

La ruptura existente entre la producción y la recepción de mensajes• implica la separación física entre quienes producen los

mensajes y quienes los consumen, por lo que se requiere de la mediación de instrumentos tecnológicos, esta situación implica una comunicación unidireccional que no permite la participación del receptor en la producción y transmisión de los mensajes.

Page 9: Comunicación masiva

La extensión de la disponibilidad de la información en tiempo y espacio.

• Se refiere a la capacidad de los medios de poner a disposición de los individuos sus mensajes a pesar de la distancia y el tiempo que los separe, pues la fijación de los mensajes en materiales durables posibilita la permanencia y disposición del material por mucho tiempo.

Page 10: Comunicación masiva

La circulación pública de las formas simbólicas.

• Los medios de comunicación masiva difunden públicamente sus productos, lo que le aporta su potencial cultural, social, político y económico.