Top Banner
COMUNICACIÒN ORAL Y ESCRITA
13

COMUNICACION ANITA ULLOA

Jul 28, 2015

Download

Education

Any Ulloa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: COMUNICACION ANITA ULLOA

COMUNICACIÒN ORAL Y ESCRITA

Page 2: COMUNICACION ANITA ULLOA

ALUMNA:

Page 3: COMUNICACION ANITA ULLOA

TRANSMITIR INFORMACION ES LA ACCION DE COMUNICAR

Page 4: COMUNICACION ANITA ULLOA

La primera comunicación entre personas es intentar rastrear la primera vez en que un humano le indico algo a otro por medio de gestos o sonidos, a los largo de la historia los seres humanos fueron modificando las maneras de relacionarse.

Page 5: COMUNICACION ANITA ULLOA

Cualquier forma de comunicación existente Cada técnica empleada con el fin de

intercambiar ideas tiene un campo de aplicación muy variado:entre los que figuran el personal, social, profesional, político, científico… en fin, sea cual sea el momento, el lugar o la circunstancia, comunicarse es un proceso inevitable del ser humano.

Page 6: COMUNICACION ANITA ULLOA

La comunicación escrita a diferencia de la oral, no esta Sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La interacción entre el emisor y receptor no es inmediata E incluso puede llegar a no producirse nunca. Aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad Gramatical, sintáctica y léxica con respecto a la comunicación oral entre dos o mas individuos.

Page 7: COMUNICACION ANITA ULLOA

MENSAJES NO VERBALES QUE REALIZAMOS CON NUESTRO CUERPO• ESTOS SERIAN LOS EMISORES• CARA: ceño, sonrisa, mueca.• OJOS: dirección mirada, alteraciones pupila.• CUERPO: postura, posición brazos y piernas, distanciamiento.• VOZ: tono, ritmo. Y como receptores: • VISTA: Percibimos la forma, color, tamaño de las cosas.• OÍDO: Captamos los sonidos y distinguimos si son fuertes, débiles, agudos o graves. • OLOR: Apreciamos los olores y los distinguimos unos de otros.• SABOR: Saboreamos los alimentos. • TACTO: Notamos el frío, calor, suavidad o aspereza de las cosas.

Page 8: COMUNICACION ANITA ULLOA

Es el lenguaje en el cual interviene la imagen; la información se percibe visualmente. Las imágenes son señales de tránsito que aparecen en las carreteras para indicar a los automovilistas que hay curvas, o que están por pasar por zonas de derrumbes o arqueológicas. El lenguaje icónico engloba diferentes códigos no verbales y pueden combinarse para lograr la representación que se busca. En ocasiones, la semejanza Entre la señal y el objeto es tan manifiesta que la interpretación de la imagen es prácticamente universal, por ejemplo, los señales de transito o los pinturas rupestres de los cavernicolas.

Page 9: COMUNICACION ANITA ULLOA

La comunicación es un proceso inherente a los seres humanos, en los procesos de comunicación esta incluido El desarrollo de la Información. Pero ¿Qué es la Información? Consideramos a la información como un producto hecho por el hombre que posee las siguientes características: • Intenta o simula una transacción de datos • Una característica central es que se borra el yo del enunciado. • Suele haber un solo emisor, pero múltiples receptores

Page 10: COMUNICACION ANITA ULLOA

El primero de ellos hace referencia a la comunicación como comunión, como vinculo entre dos o más personas.

La segunda interpretación esta en estrecha vinculación con el desarrollo de implementos técnicos, que hicieron que la comunicación se pensara en referencia a las nociones de transmisión y difusión.

Page 11: COMUNICACION ANITA ULLOA

DIRECTA

• Es el modo de comunicación humana, que se da mediante una lenguaje natural y que está caracterizada por la inmediatez temporal.

TECNICA

• Es el proceso de la transmisión de información técnica a través de la escritura, el habla y otros medios de comunicación a un público específico

SOCIAL – FUNCIONAL

• Es un campo de estudios interdisciplina rios que investigan la información y la expresión.

Page 12: COMUNICACION ANITA ULLOA

Estos tres sentidos no son compartimientos estancados, imposible de relacionar; mucho menos son asignables de manera unívoca y definitiva a una fuente normativa o, por el contrario, a una funcional.

Page 13: COMUNICACION ANITA ULLOA

GRACIAS