Top Banner
Comprimidos recubiertos recubiertos TEMA 6 Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW-2015
26

Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Apr 22, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

ComprimidosrecubiertosComprimidosrecubiertosTEMA 6

Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M

Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW-2015

Page 2: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Indice

1. Introducción

2. Razones para recubrir

3. Propiedades de los núcleos

4. Tipos de recubrimiento

2

4. Tipos de recubrimiento

Pelicular

Con azúcar (grageado)

R. Hernández. Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica UPV/EHU. (Tomadas el 14-04-15)

Page 3: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Motivos

�Enmascaramiento de caracteres organolépticos desagradables: antibióticos (sabor), colores

�Protección: oxígeno, humedad y luz

�Control de la liberación

3

Control de la liberación

�Liberación en función del pH

�Incorporación de fármacos: liberación sostenida, incompatibilidades

�Mejora del aspecto general del comprimido

Page 4: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Calidad del recubrimiento

1.- PROPIEDADES DE LOS COMPRIMIDOS

2.- COMPOSICIÓN DE LAS FORMULACIONES

4

3.- PROCESO DE RECUBRIMIENTO

R. Hernández. Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica UPV/EHU. (Tomadas el 14-04-15)

Page 5: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Propiedades de los comprimidos

NÚCLEOS

1.- Resistentes a alteraciones mecánicas

2.- Resistentes al calor

3.- Estado de la superficie (lisa)

4.- Forma (redondos biconvexos)

5

4.- Forma (redondos biconvexos)

5.- Composición del recubrimiento compatible con el sustrato

R. Hernández. Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica UPV/EHU. (Tomadas el 14-04-15)

Page 6: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Tipos de recubrimientos de comprimidos

RECUBRIMIENTO PELICULAR

RECUBRIMIENTO CON AZÚCAR

6

Page 7: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

RECUBRIMIENTO PELICULAR

7

Page 8: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Recubrimiento pelicular

Consiste en la aplicación, habitualmente por atomización,

de una fina película del polímero que rodea al

comprimido núcleo.

Grosor de la película (15-100 µm)

Aporte de E calorífica

8

Componentes del recubrimiento:

Polímeros filmógenos

Plastificantes

Pigmentos y opacificantes

Vehículos

Page 9: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Polímeros filmógenos

DERIVADOS CELULÓSICOS:Éteres de celulosa:

HPMC, MC, HEC, HPC, EC

Entéricos:

Ftalato acetato de celulosa (CAP)

9

Ftalato acetato de celulosa (CAP)

Ftalato HPMC (HPMCP)

Trimetilato acetato de celulosa (CAT)

DERIVADOS ACRÍLICOS:

Copolímeros de éster aminometacrilato

Page 10: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Solubilidad: Mejor en agua

Viscosidad: Mejor baja

Permeabilidad: Protección humedad

Polímeros filmógenos: características

10

Propiedades mecánicas: Resistencia adecuada

Adhesividad: Suficiente

R. Hernández. Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica UPV/EHU. (Tomadas el 14-04-15)

Page 11: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Plastificantes

POLIOLESGlicerolPropilenglicolPolietilengicol

ESTERES ORGÁNICOS:

11

Ésteres de ftalatos (dietil ftalato)

TriacetinaACEITES

De ricino, de coco,..

Page 12: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Colorantes y opacificantes

ORGÁNICOS Y LACASTartracinaEritrosinaQuinolina

INORGÁNICOS

Óxidos de Fe

12

Óxidos de FeNATURALES

RivoflavinaAntocianosCarmín

OPACIFICANTES: DIÓXIDO DE Ti

Page 13: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Vehículos

AGUA

SOLVENTES ORGÁNICOS

ProblemasMedioambientales

13

MedioambientalesSeguridadCosteResiduos en la formulación

Page 14: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Ejemplos de cubierta pelicular

%

HPMC (5 mPa s) 7,0PEG 400 0,6Óxido de Fe 4,4Agua purificada, c.s.p. 100

14

HPMC (5 mPa s) 7,5PEG 400 0,8Laca índigo carmín 0,2Dióxido de Ti 3,0Agua purificada, c.s.p. 100

Page 15: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

RECUBRIMIENTO CON AZÚCAR: GRAGEADO

C. RECUBIERTOS 15

AZÚCAR: GRAGEADO

Page 16: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Recubrimiento con azúcar: grageado

Consiste en la aplicación sucesiva de soluciones de

sacarosa sobre los núcleos del comprimido con equipos

de recubrimiento adecuados.

Etapas:

Sellado o barnizado

16

Engrosamiento o subcobertura

Alisado

Coloración

Pulido

Impresión

Page 17: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Sellado o barnizado

CAP, PVAP (polivinil acetato ftalato)

Engrosamiento

Jarabe de sacarosa

Excipientes de carga (talco, almidón,

Recubrimiento con azúcar: grageado

C. RECUBIERTOS 17

Excipientes de carga (talco, almidón, carbonato cálcico,…)

Sustancias con actividad filmógena y adherente: gelatina, goma acacia,…

Page 18: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Alisado

Capas de jarabe diluido

Coloración

Jarabe coloreado

Recubrimiento con azúcar: grageado

18

Jarabe coloreado

Abrillantado

Cera carnauba, de abejas, aceites minerales

Impresión

Page 19: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Equipamiento para recubrimiento pelicular y grageado

Bombo de recubrimiento

19

Lecho Fluido

R. Hernández. Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica UPV/EHU. (Tomadas el 14-04-15)

Page 20: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Bombo de recubrimiento: esquema

Entrada aire

Salida aire

Pistola de atomización

20

Palas mezcladoras

Ilustración realizada por Rosa Hernández©

(2015) R. Hernández. Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica UPV/EHU. (Tomadas el 14-04-15)

Page 21: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Bombo de recubrimiento: Accela Cota

Aspecto externo Interior del bombo de recubrimiento

21

Pistolas de atomización Lecho de comprimidos

R. Hernández. (Tomadas el 14-04-15)

Page 22: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

EQUIPAMIENTO

LECHO FLUIDO

Pistola de

Salida de aire

22

Ilustración realizada por Rosa Hernández©

(2015)

Pistola de atomización

Entrada de aireR. Hernández. Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica UPV/EHU.

(Tomadas el 14-04-15)

Page 23: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

Evolución del proceso de recubrimiento

R. Hernández. (Tomadas el 14-04-15)

23

Ilustración realizada por Rosa Hernández©

(2015)

Page 24: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL RECUBRIMIENTO CON AZÚCAR Y EL PELICULAR

Características Recubrimiento con azúcar

Recubrimiento pelicular

Comprimidos

Aspecto Redondeados conmucho brillo

No tan brillantes como lasgrageas

Logo o líneas de rotura No es posible Es posible

24

Otras FF sólidas Sin importancia Recubrimiento desistemas multiparticulares LS

Proceso

Etapas Multietapa Habitualmente una sola etapa

Tiempo 8 h o más 1,5-2 h

Recubrimientosfuncionales

No es posible Fácilmente adaptable a LS

Page 25: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

ALTERACIONES EN LA PELÍCULA

POSIBLES ALTERACIONES:

1.- Erosión de los comprimidos

2.- Pérdida de definición del logo

3.- Piel de naranja

4.- “Peeling”

25

5.- Adherencias entre comprimidos

6.- Variación de la intensidad de color

7.- Rotura de los núcleos

8.- Distribución no homogénea del recubrimiento

Para obtener información consultar la siguiente página web:Film Coating Trouble Shooting Guidehttps://www.colorcon.com/technical-services/trouble-shooting-chart (Consultada 15-05-2015)

Page 26: Comprimidos recubiertos - UPV/EHU

ALTERACIONES EN LA PELÍCULA

SOLUCIONES:

1.- AJUSTE PARÁMETROS PROCESO RECUBRIMIENTO:

V ATOMIZACIÓN

V GIRO BOMBO

26

V GIRO BOMBO

INCREMENTO T

2.- REFORMULACIÓN RECUBRIMIENTO

3.- REFORMULACIÓN COMPRIMIDO NÚCLEO