Top Banner
1.3 La composición como eje de la alfabetidad visual Taller de Fotografía 2 Leticia Núñez Hernández
76

Composición fotográfica básica

Jul 22, 2015

Download

Art & Photos

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Composición fotográfica básica

1.3 La composición

como eje de la

alfabetidad visual

Taller de Fotografía 2

Leticia Núñez Hernández

Page 2: Composición fotográfica básica

ALFABETIDAD VISUAL

Elementos Básicos

Composición

Page 3: Composición fotográfica básica

1.3.2 ¿Qué es la composición?

Forma equilibrada y ordenada de los elementos de la imagen para expresar sensaciones favorables en un espacio determinado.

Page 4: Composición fotográfica básica

1.3.3 La regla de los tercios

El centro de atención debe colocarse en la intersección de las líneas imaginarias

que dividen una fotografía en tres partes de arriba abajo y de izquierda a derecha.

Page 5: Composición fotográfica básica

Regla de los Tercios

Page 6: Composición fotográfica básica

Regla de los tercios

Page 7: Composición fotográfica básica
Page 8: Composición fotográfica básica

1.3.4 Colocar los horizontes

Situar el horizonte, según la importancia de la imagen,

de acuerdo con la regla de los tercios.

Page 9: Composición fotográfica básica
Page 10: Composición fotográfica básica
Page 11: Composición fotográfica básica
Page 12: Composición fotográfica básica

Horizontes mal colocados

Page 13: Composición fotográfica básica
Page 14: Composición fotográfica básica

¿Cuál es la mejor decisión?

Page 15: Composición fotográfica básica

Colocar los horizontes

Page 16: Composición fotográfica básica
Page 17: Composición fotográfica básica

1.3.5 Descentrar

HorizontalmenteConsiste en que los sujetos no aparecen en el centro,

además, la vista invita a observar hacia el centro de la

imagen.

Page 18: Composición fotográfica básica

Descentrar Horizontalmente

Page 19: Composición fotográfica básica
Page 20: Composición fotográfica básica

Descentrar Horizontalmente

Page 21: Composición fotográfica básica

¿Descentrar el horizonte?

Page 22: Composición fotográfica básica
Page 23: Composición fotográfica básica

1.3.6 Puntos fuertes

Son aquellos que se acercan a los tercios y a sus

intersecciones

Page 24: Composición fotográfica básica

1.3.7 Líneas maestras

Consiste en enfatizar las líneas en la composición, lo cual

sirve para darle mas profundidad a la foto, las líneas

deberán ser sencillas y no entrecruzarse.

Page 25: Composición fotográfica básica
Page 26: Composición fotográfica básica
Page 27: Composición fotográfica básica
Page 28: Composición fotográfica básica
Page 29: Composición fotográfica básica
Page 30: Composición fotográfica básica
Page 31: Composición fotográfica básica

1.3.8 Horizonte caído

Las líneas horizontales de una escena deberán ser cuidadas

para que sean rectas y no se vean caídas. Al menos que sea

intencional, y deberán estar claramente definidas.

Page 32: Composición fotográfica básica
Page 33: Composición fotográfica básica
Page 34: Composición fotográfica básica
Page 35: Composición fotográfica básica

Horizonte caído intencionalmente

Page 36: Composición fotográfica básica

Horizonte caído intencional

Page 37: Composición fotográfica básica

1.3.9 El fondo

Adecuar el fondo a lo que se va a fotografiar.

Consiste en desenfocarlo o considerarlo según

la intención del comunicador.

Page 38: Composición fotográfica básica

El fondo

Page 39: Composición fotográfica básica
Page 40: Composición fotográfica básica

El fondo

Page 41: Composición fotográfica básica
Page 42: Composición fotográfica básica

1.3.10 Complejidad

Intentar captar todo lo que vemos en una foto, sin alguna composición clara, o un motivo en especial. Es una desorganización planeada.

Page 43: Composición fotográfica básica
Page 44: Composición fotográfica básica
Page 45: Composición fotográfica básica
Page 46: Composición fotográfica básica
Page 47: Composición fotográfica básica
Page 48: Composición fotográfica básica

Complejidad (?)

Page 49: Composición fotográfica básica

1.3.11 Altura

El control de la altura con que se toma la foto ya sea

agachándonos o desde lo más alto de algún sitio.

Page 50: Composición fotográfica básica
Page 51: Composición fotográfica básica

(?)

Page 52: Composición fotográfica básica
Page 53: Composición fotográfica básica
Page 54: Composición fotográfica básica
Page 55: Composición fotográfica básica

1.3.12 Rellenar espacios

Rellenar los espacios en una foto pero sin perder el elemento

importante de el punto fuerte.

Page 56: Composición fotográfica básica

Rellenar espacios

Page 57: Composición fotográfica básica
Page 58: Composición fotográfica básica

1.3.13 Proporción de los objetos

Encuadrar y ajustar adecuadamente la escena para que no se

vea el elemento principal reducido o el paisaje. En la fotos de

turismo, ambos tienen que lucir.

Page 59: Composición fotográfica básica
Page 60: Composición fotográfica básica
Page 61: Composición fotográfica básica
Page 62: Composición fotográfica básica

1.3.14 Contextualizar

Los elementos de la composición nos ayudan a contextualizar

una fotografía y situarla dentro de un entorno, y comunicar

exactamente lo que queremos transmitir.

Page 63: Composición fotográfica básica
Page 64: Composición fotográfica básica
Page 65: Composición fotográfica básica
Page 66: Composición fotográfica básica
Page 67: Composición fotográfica básica
Page 68: Composición fotográfica básica

1.3.15 Trasmitir sentimientos

El incluir o no elementos en una fotografía, nos ayuda a

transmitir o cambiar el mensaje en una foto.

Page 69: Composición fotográfica básica
Page 70: Composición fotográfica básica
Page 71: Composición fotográfica básica
Page 72: Composición fotográfica básica
Page 73: Composición fotográfica básica
Page 74: Composición fotográfica básica
Page 75: Composición fotográfica básica
Page 76: Composición fotográfica básica