Top Banner
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL RESUMEN EJECUTIVO EN EL D.O. INTEGRANTES: GÓMEZ GARCÍA OTMAN JUVENAL GARCÍA PAMELA MONSERRAT
12

COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Jul 25, 2015

Download

Education

Nut Qi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

RESUMEN EJECUTIVO EN EL D.O.INTEGRANTES:

• GÓMEZ GARCÍA OTMAN

• JUVENAL GARCÍA PAMELA MONSERRAT

Page 2: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

¿ QUÉ ES UN DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL?

Un diagnóstico organizacional es una herramienta esencial que permite llevar a cabo un análisis  objetivo de la situación actual de cualquier organización, y con ello dar solución a los inconvenientes identificados  durante el proceso de manera anticipada y les sea posible responder de manera oportuna y eficiente.

Page 3: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

¿PARA QUE SIRVE UN DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL?

Permite  conocer su situación real.

Identificar de manera precisa y concisa las áreas potenciales de desarrollo.

Evidenciar inconvenientes.

Buscar oportunidades de mejora .

Incrementar el nivel de eficiencia y optimizar el desempeño.

Page 4: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Page 5: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

4 FASE OPERAR - IMPLEMENTAR

Se realiza de manera simultánea a la etapa de educación, el agente de cambio asesora y entrena al grupo para retroalimentar el proceso y diseñar los ajustes necesarios.

Involucra a todas las funciones y personas de la empresa.

Requiere técnicas estructuradas, personal dedicado y etapas secuenciales que se deben ir ejecutando.

En esta etapa se obtiene el compromiso de los participantes y se suministran los recursos necesarios para el cambio.

Page 6: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

5 FASE EVALUACIÓN

Etapa que cierra el proceso.

Una vez aplicadas las estrategias, se evalúan los resultados.

Se puede conocer los propios rendimientos, logros y flaquezas y con ello reorientar propuestas o bien focalizarse en aquellos resultados positivos para hacerlos aún más rendidores.

El resultado de la evaluación implica la modificación del diagnostico, lo que lleva a nuevos diagnósticos, nueva planeación, implementación, etc.

Page 7: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

RESUMEN EJECUTIVO EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Page 8: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

¿QUE ES UN RESUMEN EJECUTIVO? Un resumen ejecutivo es una presentación general breve y

escrita de un plan, informe o propuesta extenso. Es decir, es un breve análisis de los aspectos más importantes de un proyecto, va antes de la presentación y es lo primero o a veces lo único que lee el receptor del proyecto.

Page 9: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Las organizaciones pretenden hacer y responder algunos cuestionamientos como.......

¿Qué información contiene este documento?

¿Qué hay de interés para el receptor?

Las organizaciones, ejecutivos etc…Buscan obtener respuestas claras y concretas es una herramienta diseñada para proveer de información a los mismos ya sea en el intercambio de papeles.

Page 10: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

ES IMPORTANTE EN UN RESUMEN EJECUTIVO…

Redactar y presentar los puntos mas principales de una manera mas concisa y atractiva posible, bajo el supuesto que algunos lectores no revisarán todo el plan o propuesta (debido a que no tienen tiempo, interés o necesidad de conocer todos los detalles).

Page 11: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

CONTENIDO DEL RESUMEN EJECUTIVO

Resumen de la idea del negocio

Descripción del producto o servicio que ofrece y razón por la cual los clientes lo preferirían.

Descripción del segmento de mercado.

Descripción de competencia esperada

Ventajas competitivas, factores diferentes al de la competencia.

EQUIPO DE TRABAJO, estructura organizacional.

Recursos requeridos, recursos humanos, recursos financieros necesarios para la implementación de la idea.

Entre otros

Page 12: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4to. Y 5to. FASES DE UN DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Una vez terminado el Resumen Ejecutivo, se puede saber si es claro y efectivo mediante…

Un muy buena impresión: Con eso sabrá si los ha motivado como para que le hagan preguntas acerca del detalle y no sobre generalidades básicas.

Tenga en mente al ir desarrollando cada página de su Plan de Proyecto, porque no todas las personas tienen el tiempo o la inclinación de leer cada página. Un buen resumen ejecutivo ayudará al lector a tomar decisiones informadas dentro de un margen limitado de tiempo.