Top Banner
Comportamiento Organizacional Trabajo realizado por: Ana Bernal, Sabrina Concepción, Rolando Biollo, Henrique Nogueira, Félix Almendral
23

Comportamiento organizacional book review1

Jun 19, 2015

Download

Documents

falmendral

Comportamiento organizacional, Analisis de empresas.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Comportamiento organizacional book review1

Comportamiento Organizacional

Trabajo realizado por:Ana Bernal, Sabrina Concepción, Rolando Biollo, Henrique Nogueira, Félix Almendral

Page 2: Comportamiento organizacional book review1

Concepto Básico Es importante mencionar que el

comportamiento organizacional es en general una herramienta que nos ayuda a medir como la empresa se maneja ante distintas situaciones, cómo puede enfrentar un cambio y cómo mejorar su desarrollo. Todo esto ligado al desarrollo de los distintos departamentos y su interrelación.

Page 3: Comportamiento organizacional book review1

Elementos para lograr efectividad en la organización

Gerencia

Cultura

Comunicación

Diversidad

Cambios

Ética

Equipos

Rotaciones

Manejo Propio

Page 4: Comportamiento organizacional book review1

Criterio Utilizado Para la evaluación de las

distintas empresas utilizamos un criterio donde la parte inferior de la gráfica es la más fortalecida y la del superior la menos fortalecida. Esto nos ayudará a enfocarnos en lo que se debe mejorar y lo que debemos mantener.

Page 5: Comportamiento organizacional book review1

Empresa Aseguradora

Cambio

Manejo Propio

Rotación

Equipo

Diversidad

Comunicación

Cultura

Ética

Page 6: Comportamiento organizacional book review1

Observaciones Cambio : Últimamente la empresa ha tenido varios cambios en administración y manejo. Se ha sabido manejar de una manera en la cual los colaboradores no estén afectados

Manejo Propio : Los colaboradores reciben una inducción y un entrenamiento previo de sus funciones y del manejo de su puesto.

Rotación : Actualmente hay una alta rotación del personal debido a que no hay crecimiento interno.

Equipo : El equipo de trabajo es un muy dinámico y amigable. Competentes y se puede contar con ellos para ayuda.

Diversidad : La empresa no es muy grande no cuenta con mucha diversidad para crecer.

Comunicación : La empresa cuenta con una muy buena comunicación entre los colaboradores sobre todo para resolver problemas.

Cultura : No existe una cultura definida en la compañía

Ética : Tiene una Ética Pro al cliente pero no hacia los colaboradores.

Page 7: Comportamiento organizacional book review1

Empresa de Telecomunicaciones

Ética

Comunicación

Manejo Propio

Equipo

Cultura

Rotación

Diversidad

Cambio

Page 8: Comportamiento organizacional book review1

Observaciones

Ética: Muchas veces la empresa debe velar más por la misma ya que se pierde a la hora de fijarse solo en la obtención de proyectos.

Comunicación: Al ser una empresa tan grande muchos empleados no se conocen y manejan información similar, esto es duplicidad de trabajo.

Manejo Propio: Cada persona debe aprender por si misma sus funciones, sin recibir adecuadamente las indicaciones.

Equipo: los equipos son tan grandes que muchas veces es difícil su manejo y medición de rendimiento adecuado.

Cultura: Al ser una empresa transnacional el intercambio cultural es muy grande y debe sacarsele provecho.

Rotación: la rotación se da siempre y cuando se necesite, esto crea un ambiente de seguridad y conformidad.

Diversidad: Al ser tan grande como empresa se manejan distintas áreas que permiten crecer.

Cambio: la organización se encuentra en frecuente cambio y esto es importante para posicionarse como la número uno en el área de telecom.

Page 9: Comportamiento organizacional book review1

Empresa de Medios Digitales

Cambio

Comunicación

Diversidad

Cultura

Rotación

Manejo Propio

Ética

Equipo

Page 10: Comportamiento organizacional book review1

Observaciones Cambio: la organización esta en un mercado ue sufre cambios muy rapidos y la misma todavia sufre para acompanar

Comunicación: Muchas veces la comunicación no es clara y faltan herramientas y estrategia clara y entreinamento

Diversidad: La compañía tiene la predominancia, 90%, de hombres que son de nacionalidades china y Panamena

Cultura: Al ser una empresa transnacional el intercambio cultural no es aprovechado, una vez que las oficinas fuera de China pienzan global y quieren acciones globais cuando deberia seren locais una vez que tiene que adaparte al ambien

Rotación: la rotación no es algo fuerte, los empleados si quedan por mucho tiempo

Manejo Propio: Cada persona debe aprender por si misma sus funciones, sin recibir adecuadamente las indicaciones. O cualquer entrenamiento

Ética: La cmpañia si preocupa mucho con el proceso de ventas y comportamiento etico entre sus trabajadores

Equipo: las equipos son pequeñas con una cantidad alto y extremamente diversificado

Page 11: Comportamiento organizacional book review1

Empresa de alimentos.

Manejo propio

Cambio

Diversidad

Cultura

Rotación

Equipo

Comunicació

Ética

Page 12: Comportamiento organizacional book review1

Observaciones Cambio: alta resistencia al cambio y hacia la adopción de nuevos métodos y procesos productivos Decisiones centralizadas.Manejo Propio: poca conciencia del manejo propio por parte de algunos colaboradores y bajo nivel de inteligencia emocional.

Rotación: rotación de empleados media, buena estabilidad laboral.

Equipo: estructura jerárquica, trabajo en equipo. Instrucción vienen de la directiva de la empresa.

Diversidad: poca diversidad de nacionalidades, pero alta diversidad de carreras profesionales y opiniones.

Comunicación: alto flujo de comunicación e información. Buena comunicación entre las diferentes unidades de negocio.

Cultura: cultura organizacional medianamente fuerte.

Ética: fuerte sentido de ética y responsabilidad con los clientes, proveedores y colaboradores.

Page 13: Comportamiento organizacional book review1

Firma Contable

Comunicación

Diversidad de Servicios

Cultura

Equipo

Manejo Propio

Rotación de puestos

Cambio

Ética

Page 14: Comportamiento organizacional book review1

Observaciones

Comunicación: Existe la interrelación entre los componentes o capital humano de la firma, lo cuales deben conocerse bien para dar una imagen de excelencia delante del cliente.

Diversidad de Servicios: Se prestan los diferentes servicios a los clientes, pero éstos deben estar relacionados o asociados al sector financiero administrativo.

Cultura: En cuanto a lo personal se exige un alto grado de cultura general. Asimismo, cada elemento debe tener muy buen conocimiento de la cultura organizacional, para conocer sus roles.Equipo: Se exige la capacidad de trabajo en equipo, por cuanto el servicio es multidisciplinario, es decir, fiscal, auditoria, control interno, sistemas contables, entre otros.

Manejo Propio: Cada persona debe tener alto criterio propio de sus conocimientos.

Rotación de Puestos: Un empleado debe tener la capacidad de ocupar o responder momentáneamente y a veces de manera permanente el rol de otro compañero.

Cambio: La organización está en constante cambio, debido a las recurrentes actualizaciones tecnológicas, o cambios en las disposiciones legales o metodológicas.

Ética: Dentro de la firma se maneja mediante un código de ética estipulado y propio de la profesión.

Page 15: Comportamiento organizacional book review1

Diversidad en la organización

Al tener una diversidad uno puede aprender de diversas áreas, de diversas experiencias y de diversos conocimientos.

Diversidad

Conocimientos

Experiencias

Áreas

Page 17: Comportamiento organizacional book review1

Positivismo

Los refuerzos positivos son de los factores más importantes que se debe tomar en consideración en una empresa para tener a sus colaboradores motivados y poder seguir que la empresa avance y crezca

Page 18: Comportamiento organizacional book review1

Liderazgo oportuno Un motivador

importante que una persona debe tener en una empresa es poder llegar a tener metas, y que están metas sean establecidas desde un principio

Personas Comprometidas

Líder

Metas Cumplidas

Page 19: Comportamiento organizacional book review1

Distribución del Trabajo No poder terminar las

tareas asignadas o terminarlas con errores son los factores típicos del estrés y esto sucede principalmente porque una persona puede estar muy cargada de trabajo

Page 20: Comportamiento organizacional book review1

Conflictos Los conflictos siempre llevan a la desmotivación

del personal y esto puede traer un efecto negativo en los resultados de las tareas y/o asignaciones por lo tanto una solución es la negociación

• Entre departamentos

• Entre colaboradores

Conflictos

• No cumplir metas

• Trabajo no efectivo

Desmotivación • Sin un norte

adecuado • Pérdida de la

Organización

No Rumbo

Page 21: Comportamiento organizacional book review1

Meta a lograr

Page 22: Comportamiento organizacional book review1

ConclusionesDiversidad de culturas, pensamiento,

nacionalidad, sexo e ideas.La comunicación efectiva juega un

papel importante en toda empresa.Grado de motivación.Establecimiento de retos, metas y

sistemas de premiación o castigo.Procurar mantener una cultura

organizacional.Eliminar los motivos que generan

estrés.

Page 23: Comportamiento organizacional book review1

Gracias