Top Banner
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Villa el Salvador N° 105 SECC. MARCOS FIDEL CAVALIER JARA
99

Comportamiento del fuego

Aug 15, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Comportamiento del fuego

COMPORTAMIENTO

DEL FUEGO

Villa el Salvador N° 105

SECC. MARCOS FIDEL CAVALIER JARA

Page 2: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

objetivos

1.Explicar el concepto del triángulo y tetraedro del

fuego

2.Enumerar las cuatro fuentes de energía calorífica

3.Nombrar los cuatro productos de la combustión

4.Explicar las tres formas de transferencia de calor

Page 3: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

objetivos

5. Explicar los cuatro métodos para la extinción de

incendios

6. Enumerar las clases de incendios

7. Enumerar las tres fases del fuego

8. Listar los fenómenos que se presentan en incendios

en interiores.

Page 4: Comportamiento del fuego

Conocimientos

Básicos

MATERIA

ENERGÍA

MEDIDAS

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Page 5: Comportamiento del fuego

MATERIA

1) La materia está formada por pequeñas

partículas.

2) Esas partículas están en constante

movimiento (en los gases más que en los

líquidos y sólidos)

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Page 6: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Page 7: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

ESTADOS DE LA MATERIA

Los estados de la materia están

relacionados con la distancia de

separación de sus moléculas

debido a su estado vibratorio.

Page 8: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

CAMBIOS DE ESTADO

Page 9: Comportamiento del fuego

Antecedentes Históricos

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Desde el principio de los tiempos, la

combustión ha estado con nosotros, pero

sólo recién en los

tiempos de Aristóteles se le ha

observado con seriedad. Éste definió que

el fuego era uno de los cuatro

compuestos que componían toda la

materia. Después de esta explicación

debieron pasar siglos hasta que alguien,

para ser más preciso, el médico Ernst

Stahl, intentara explicar la naturaleza

de la combustión mediante un método

serio.

Page 10: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Definición del fuego

Es una reacción química (oxidación rápida) de

materiales combustibles acompañada por la

liberación de energía en forma de calor y luz.

Page 11: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Triángulo

del fuego

Tetraedro

del fuego

COMBUSTIB

LE

CALOR

REACCIÓN EN

CADENA

O2

COMBUSTIBLE

1

Page 12: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

COMBUSTIBLE

Page 13: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

SÓLIDO

Los sólidos, tienen

forma y volumen

constantes. Se

caracterizan por la

rigidez y regularidad de

sus estructuras.

Page 14: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

LÍQUIDO

Los líquidos: No tienen

forma fija pero sí

volumen. La variabilidad

de forma y el presentar

unas propiedades muy

específicas son

características de los

líquidos

Page 15: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

GASEOSO

Los gases: No tienen

forma ni volumen fijos.

En ellos es muy

característica la gran

variación de volumen que

experimentan al cambiar

las condiciones de

temperatura y presión.

Page 16: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

COMBUSTIBLE

Relación de superficie a masa

Energía requerida para la ignición

+

+

-

-

Page 17: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Page 18: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

PIRÓLISIS

Descomposición química de una sustancia a través de

la acción del calor.

Page 19: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

OXÍGENO

Page 20: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Por regla general, el aire está

compuesto por un 21% de oxígeno. A

temperatura ambiente (21°C o 70°F), la

combustión puede seguir

produciéndose en concentraciones de

oxígeno tan bajas como un 14%.

Sin embargo, las investigaciones

muestran que a medida que aumenta la

temperatura de un incendio en un

compartimiento, se necesitan menores

concentraciones de oxígeno para que

siga existiendo combustión con llama.

Page 21: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Page 22: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

REACCIÓN EN

CADENA

Page 23: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Page 24: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

CALOR

Page 25: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

El calor es el componente energético del

tetraedro del fuego. Cuando el calor entra

en contacto con un combustible, la energía

hace que la reacción de combustión continúe

de los siguientes modos :

• Provoca la pirolisis o vaporización de los

combustibles sólidos y líquidos; y la

producción de vapores o gases capaces de

ignición.

Page 26: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

FUENTES DE IGNICIÓN

Son todos aquellas fuentes que pueden proveer de

energía calorífica suficiente para sostener la combustión.

- Química : Por combustión espontánea, calor de combustión, de

descomposición y de disolución

- Eléctrica : Por calentamiento de resistencias, calentamiento

dieléctrico,

calentamiento por inducción, corrientes de fuga, arco eléctrico,

electricidad

estática, calor por rayo

- Mecánica : Calor por fricción, chispas por fricción, calor por

compresión

- Nuclear : Producido por la fusión y fisión nuclear

2

Page 27: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Transferencia de calor

Debido a que el calor es energía desordenada, nunca

es constante, pero es continuamente transferido de

objetos de una temperatura más alta a aquellos

que tienen una temperatura más baja

- Conducción

- Convección

- Radiación

4

Page 28: Comportamiento del fuego

Transferencia de calor por o por medio de un

conductor de calor. La cantidad de calor que será

transferido y su proporción

de velocidad de transferencia por este medio depende

de la conductividad del

material a través del cual el calor esta pasando.

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

CONDUCCIÓN

Page 29: Comportamiento del fuego

Corresponde a la transmisión de calor a través de

fluidos calientes, como por ejemplo el aire o el humo.

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

CONVECCIÓN

Page 30: Comportamiento del fuego

Es la transmisión de energía a través del espacio por

medio

la que al tropezar con un cuerpo es absorbido,

reflejado o

Transmitido, atraviesa cuerpos traslucidos. El calor

radiado es una de las

principales fuentes de la propagación de fuego, y su

importancia demanda un

ataque defensivo en las partes donde la exposición a

la radiación es

Significante.

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

RADIACIÓN

Page 31: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

VIDEO

Page 32: Comportamiento del fuego

Cuando un bombero entra a un incendio en estructura

su cuerpo

esta por debajo de los 37°C y el fuego por encima de

700°C,por lo tanto……………

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Page 33: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Page 34: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

PRODUCTOS DE LA

COMBUSTIÓN

1.- GASES DE COMBUSTIÓN

2.- FLAMAS O LLAMAS

3.- CALOR

4.- HUMO

3

Page 35: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

¿Qué es el Humo?

1.Un producto de

combustión incompleta

1.Productos de

pirólisis y combustión

incompleta tóxicos e

inflamables.

3

Page 36: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

COLOR:

•Humo de color blanco es indicador de

vapores y gases de pirólisis.

•Humo oscuro es indicador posible fuego

sub ventilado

•Humo grisáceo amarillento es posible

indicador de condiciones de explosión de

humos.

Page 37: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

- HUMOS BLANCOS: Combustión de

productos vegetales, forrajes, piensos,

etc...

- HUMOS AMARILLOS: Sustancias químicas

que contienen azufre, com

bustibles que contienen ácido clorhídrico y

nítrico.

- HUMOS GRISES: Compuestos celulósicos,

fibras artificiales, etc...

- HUMO NEGRO CLARO: Caucho.

- HUMO NEGRO OSCURO: Petróleo, fibras

acrílicas,...

Page 38: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

INCENDIOFuego fuera

de control

Page 39: Comportamiento del fuego

CLASES DE INCENDIO

INCENDIO EN COMPARTIMENTO

INCENDIO FORESTAL

INCENDIO EN VEHICULOS

INCENDIO EN HIDROCARBUROS

6

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Page 40: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

ETAPAS

DE UN

INCENDIO

EN

COMPARTIMENTO

7

Page 41: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

7En esta primera etapa el oxigeno en la habitación se

mantiene inalterable no ha sido reducido en

consecuencia el fuego produce vapor de agua, bióxido de

carbono, monóxido de carbono, pequeñas cantidades de

dióxido de azufre y otros gases; se comienza a generar

calor que ira en aumento; en esta etapa el calor de la

llama puede alcanzar los 530 ºC, pero la temperatura

en el medio ambiente de la habitación se esta iniciando y

aumentando muy poco.

Etapa incipiente o inicial

Page 42: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

7Ya en esta etapa donde el aire rico en oxigeno es absorbido

hacia las llamas que en forma ascendente los gases

calientes llevan el calor a las partes

altas del recinto confinándolos. Los gases calientes se

acumulan horizontalmente de arriba hacia abajo empujando

al aire fresco a las zonas bajas y generando emisión de

gases de combustión en los materiales combustibles mas

cercanos, esta zona se la considera de presión positiva,

Etapa de combustión libre

Page 43: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

7Etapa de combustión libre

, la zona del aire fresco en las partes bajas se denomina

presión negativa o depresión, entre ambas se forma una

zona neutra denominada plano_neutral_; en este momento

el área incendiada se la puede calificar como fuego de

libre desarrollo ya que esta completamente involucrada.

En situaciones de esta tipo los bomberos deben estar

entrenados para trabajar lo mas bajo que sea posible ya

que podemos encontrar temperaturas que superen los

700_ºC. En esta etapa es cuando se pueden producir los

distintos tipos de flashover y sus descargas disruptivas.

Page 44: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

7En esta ultima etapa, las llamas dejan de

existir dependiendo del confinamiento del

fuego y la hermeticidad del recinto, el

fuego se reduce a brasas incandescentes

el cuarto se llena completamente de humo

denso y gases producto de la combustión

incompleta que fue consumiendo el oxigeno

paulatinamente.

Etapa de arder sin llama

Page 45: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

7Todo el ambiente tiene la suficiente presión

como para dejarla escapar por las

pequeñas aberturas que queden; el fuego

seguirá reduciendo en este estado latente

aumentando la temperatura por arriba del

punto de ignición de los gases de

combustión a mas de 600 ºC. En esta etapa

es donde se pueden llegar a producir los

fenómenos de explosiones de humo o

backdraft.

Page 46: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

7

Page 47: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

7

Page 48: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

7FENÓMENOS EN INCENDIOS

EN INTERIORES

Page 49: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

7FENÓMENOS EN INCENDIOS

EN INTERIORES

Page 50: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

7

Page 51: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Page 52: Comportamiento del fuego
Page 53: Comportamiento del fuego
Page 54: Comportamiento del fuego
Page 55: Comportamiento del fuego
Page 56: Comportamiento del fuego
Page 57: Comportamiento del fuego
Page 58: Comportamiento del fuego
Page 59: Comportamiento del fuego
Page 60: Comportamiento del fuego
Page 61: Comportamiento del fuego
Page 62: Comportamiento del fuego
Page 63: Comportamiento del fuego
Page 64: Comportamiento del fuego
Page 65: Comportamiento del fuego
Page 66: Comportamiento del fuego
Page 67: Comportamiento del fuego
Page 68: Comportamiento del fuego
Page 69: Comportamiento del fuego
Page 70: Comportamiento del fuego
Page 71: Comportamiento del fuego
Page 72: Comportamiento del fuego
Page 73: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

VIDEO

Page 74: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

CLASES

DE FUEGO

Page 75: Comportamiento del fuego

FENÓMENOS EN INCENDIOS

EN COMPARTIMENTO

FLASHOVER

ROLLOVER

BACKDRAFT

8

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Page 76: Comportamiento del fuego

BACKDRAFT8

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

Los bomberos que trabajan en incendios

de edificios deben ir con precaución

cuando abren un acceso para entrar en

él o proporcionar ventilación horizontal

(abrir puertas o ventanas).

Page 77: Comportamiento del fuego

Humo dejando edificio

en bocanadas

Pequeñas o

no visibles

llamas

humo negro

denso convertirse

gris y amarillo

El humo

presurizado

exhala por

pequeñas

aberturas

El humo

opaca las

ventanas

Page 78: Comportamiento del fuego
Page 79: Comportamiento del fuego
Page 80: Comportamiento del fuego
Page 81: Comportamiento del fuego
Page 82: Comportamiento del fuego
Page 83: Comportamiento del fuego
Page 84: Comportamiento del fuego
Page 85: Comportamiento del fuego
Page 86: Comportamiento del fuego
Page 87: Comportamiento del fuego
Page 88: Comportamiento del fuego
Page 89: Comportamiento del fuego
Page 90: Comportamiento del fuego
Page 91: Comportamiento del fuego
Page 92: Comportamiento del fuego
Page 93: Comportamiento del fuego
Page 94: Comportamiento del fuego
Page 95: Comportamiento del fuego
Page 96: Comportamiento del fuego
Page 97: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

VIDEO

Page 98: Comportamiento del fuego

MÉTODOS PARA LA EXTINCIÓN

DE FUEGOS

SEPARACIÓN

SOFOCACIÓN

ENFRIAMIENTO

INHIBICIÓN

Villa el Salvador N° 105

T E M A : C o m p o r t a m i e n t o d e l f u e g o

5

Page 99: Comportamiento del fuego

Villa el Salvador N° 105

T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Gracias…