Top Banner
Complicaciones de las Fracturas Carolina Leiva Diego Mittersteiner Internado de Traumatología.
20

Complicaciones Fracturas

Apr 08, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Complicaciones Fracturas

Complicaciones de las Fracturas

Carolina LeivaDiego Mittersteiner

Internado de Traumatología.

Page 2: Complicaciones Fracturas

Complicaciones de Fracturas

Sucesos no deseables que aparecen durante el transcurso de la enfermedad y que oscurecen su pronóstico.

Page 3: Complicaciones Fracturas

Clasificación

Tempranas TardíasSd. CompartimentalNecrosis avascularTVP - TEPEmbolía GrasaInfecciónLesión NeurológicaLesión VascularShock HipovolémicoMuerte

PseudoartrosisConsolidación Viciosa.Artrosis Secundaria.Síndrome de dolor regional complejo.

Page 4: Complicaciones Fracturas

Clasificación

Sistémicas LocalesFalla orgánica múltipleShock hipovolémicoEmbolia GrasaT.V.P. y T.E.P.SepsisUlceras de stress

Lesiones vasculo-nerviosasInfecciónSindrome compartimentalAlgodistrofia (DSR)Alteraciones de la consolidación y Pseudoartrosis

Page 5: Complicaciones Fracturas

Complicaciones tempranas

Page 6: Complicaciones Fracturas

Shock Hipovolémico:

Fracturas de Pelvis: 3-4 litros de sangre 7 a 18 % mortalidad Asociadas a lesiones abdominales,

genitourinarias.

Fracturas de Fémur: 1.5 Litros de sangre.

Page 7: Complicaciones Fracturas

Síndrome Compartimental

Aumento de

presión

Colapso micr

o circulación

Isquemia

Aumento presión intersticial en un espacio cerrado osteofacial.

Page 8: Complicaciones Fracturas

Síndrome Compartimental

Signos de alarma: Dolor desproporcionado. Inclusive al mover los

dedos. No cede a analgesia Gran edema a tensión Parestesias

PIERNA: Compartimientos anterior y posterior profundo.ANTEBRAZO: Compartimiento volar (anterior)

Page 9: Complicaciones Fracturas

Presión tisular normal 0 a 8 mmHg

Considerar:Vendajes de yeso muy compresivos y quemaduras circulares.

> 30 mm Hg = Fasciotomía

Diagnostico: Clínico.

Se puede confirmar midiendo Pº Compartimental

Síndrome Compartimental

Page 10: Complicaciones Fracturas

Lesiones Neurológicas y Vasculares: Compromiso de troncos nerviosos:

Daño directo. Daño por estructuras óseas desplazadas.

Compromiso Vascular Espasmo arterial traumático Contusión arterial Compresión, desgarro o sección Pseudoaneurisma FAV

Page 11: Complicaciones Fracturas

Necrosis Avascular

Muerte celular ósea debido a interrupción del aporte sanguíneo, consecuentemente acarrea destrucción ósea y limitación funcional

Page 12: Complicaciones Fracturas

TVP

• Clínica• Edema• Dolor de extremidades• Sensibilidad• Calor local• TEP

• La clave es la prevención

Page 13: Complicaciones Fracturas

Tromboembolia Pulmonar

Alojamiento súbito de un coágulo en la A. Pulmonar produciendo una obstrucción del flujo sanguíneo al parénquima pulmonar.

Profilaxis: Prevención de la TVP - Compresión neumática EEII en el Pre-op.

- Movilización precoz.- Profilaxis con Heparina convencional o HBPM.

Page 14: Complicaciones Fracturas

Embolia Grasa y SDR

Embolo de material graso que produce complicaciones en territorios de pequeño vaso (circulación pulmonar)

90% asociado a trauma Taquicardia Taquipnea Fiebre Petequias Hemorragias subconjutivales y orales Alteraciones de conciencia

Page 15: Complicaciones Fracturas

Complicaciones Tardías

Page 16: Complicaciones Fracturas

Retardo de consolidación

Clínica : Radiología :

• Proceso de consolidación en el tiempo usualmente esperado para un hueso en particular no sucede.

• Proceso ocurre pero más lento. DINAMICO

•Dolor

•Movilidad anormal

•Descalcificación cabos óseos

•Callo incipiente en PB

•Sin fibrosis en extremos óseos

Page 17: Complicaciones Fracturas

Falta de consolidación

Radiología :

• Interrupción del proceso de consolidación

• Es proceso estático

• Esclerosis cabos óseos

• Pseudoarticulación

• Separación de fragmentos óseos

• No hay indicios de callo óseo

Page 18: Complicaciones Fracturas

Dolor Inicial

Estimulación simpática

Respuesta inflamatoria

Espasmos vasculares

Síndrome de Dolor Regional Complejo:

Page 19: Complicaciones Fracturas

Síndrome de Dolor Regional Complejo:

Fase 1 (1-3 meses)•Cambios en la t° de la piel.•Crecimiento rápido de uñas y pelo•Espasmos musculares y dolor articular•Hiperalgesia•Piel: delgada y brillante; inflamada; más sudorosa, enrojecida.

Fase 2 (3 - 6 meses):•Uñas quebradizas•Mayor dolor•Crecimiento de cabello más lento•Articulaciones rígidas y músculos débiles

Fase 3 (se pueden observar cambios irreversibles):•Contractura muscular.•Atrofia muscular•Dolor en la extremidad entera•Depresión y Ansiedad.

Page 20: Complicaciones Fracturas

Artrosis Secundaria

Consecuencia de fracturas del cartílago hialino Fracturas no articulares que consolidaron con deformidad Deformidades que alteran los ejes normales de la mecánica articular