Top Banner
Mira, piensa y reflexiona…! Pon toda tu atención e interés en cada imagen, palabra o mensaje que encontrarás, para que no solo des respuestas de tipo académico, sino, que construyas cuestionamientos, acciones concretas y soluciones COMPETENCIAS CIUDADANAS
19

Competencias y Formacion Ciudadana 1

Oct 21, 2015

Download

Documents

hannahjusilef14
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Competencias y Formacion Ciudadana 1

Mira, piensa y reflexiona…!

Pon toda tu atención e interés en cada imagen, palabra o mensaje que encontrarás, para que no solo des respuestas de tipo académico, sino, que construyas cuestionamientos, acciones concretas y soluciones apropiadas.

COMPETENCIAS CIUDADANAS

Page 2: Competencias y Formacion Ciudadana 1

COMPETENCIA ES:

Saber Hacer muy bien en contexto real y cotidiano.

Ser competente no es competir, es saber vivir en la sociedad, es saber solucionar los problemas de manera responsable y ciudadana.

www.efdeportes.com/efd100/compe03.gif

Page 3: Competencias y Formacion Ciudadana 1

Las competencias ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática. “Es relacionarse con otros de manera pacifica, valorar la diversidad, las identidades de los grupos, reconocer y respetar los derechos fundamentales propios y de los demás” 2Las competencias permiten relaciones más comprensivas y justas.Además, hace personas capaces de resolver problemas cotidianos.

1. http://www.shutterstock.com/pic-945275-boy-jumping-over-the-mountains.html

2.http://www.eleducador.com/col/contenido/contenido.aspx?catID=107&conID=207

Page 4: Competencias y Formacion Ciudadana 1

EJES PRÁCTICOS

HABILIDADES

Convivencia y Paz

Participación y

Responsabilidad

democrática

Pluralidad, identidad y respeto a

la diferencia

Cognitivas

Derechos Humanos

Realización personal y socialCalidad de vida

Respeto a lo público y lo privado

Emocionales

Comunicativas

Page 5: Competencias y Formacion Ciudadana 1

Grupos de Competencias (EJES PRÁCTICOS)

Convivencia y paz

Participación y responsabilidad democrática.

Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias.

Desde la propuesta educativa nacional se habla de tres grandes grupos que representan un eje fundamental para el desarrollo de la ciudadanía.

Page 6: Competencias y Formacion Ciudadana 1

1. Convivencia y Paz

Se fundamenten en la consideración de los demás y especialmente, en la consideración de cada persona como ser humano.

Page 7: Competencias y Formacion Ciudadana 1

2. Participación y Responsabilidad

democrática

Procura la toma de decisiones en diversos contextos, teniendo en cuenta que estas decisiones deben respetar, tanto los derechos fundamentales de los individuos, como los acuerdos, las normas, las leyes y la Constitución que rigen la vida en comunidad.

Page 8: Competencias y Formacion Ciudadana 1

3. Pluralidad, identidad y respeto por la diferencia

Parten del reconocimiento y el disfrute de la enorme diversidad humana y tienen, a la vez como límite, los derechos de los demás.

Page 9: Competencias y Formacion Ciudadana 1

Tipos de Competencias

Para lograr que el desarrollo de la ciudadanía apunte a los ejes antes mencionados es indispensable formar al individuo en las competencias definidas por habilidades que le posibilitan una correcta práctica ciudadana.

Page 10: Competencias y Formacion Ciudadana 1

“A los recicladores de basura, a los indigentes a los mendigos nadie los quiere en la ciudad.Siempre están sucios y meten sus carros por las calles en contravía. La gente le tiene miedo.Sin embargo, ellos son parte de nuestra sociedad y los hemos olvidado. Parece que no nos importa su situación. Nos hemos acostumbrado a ver esos hombres y mujeres, adultos y niños que en cualquier ciudad de nuestro país solicitan ayuda, pidiendo en las esquinas, delante de grandes almacenes, a los autos detenidos ante un semáforo...

                               

Page 11: Competencias y Formacion Ciudadana 1

“...Y digo que no nos importan porque creemos que, al fin, alguien se ocupará de ellos, pero podemos preguntar no solo al gobierno sino a toda la sociedad: ¿les bastará a estas personas con que se les organice eventos ocasionales de ayuda? Más aún, ¿ les bastará con que les demos trabajo y cuidemos de su salud? ¿Acaso no necesitan sentirse también parte de nuestra sociedad?.Creo que en el primer reclamo que los indigentes nos hacen no es de orden material, sino de orden espiritual. Ellos necesitan oportunidades, pero igualmente necesitan ser amados y respetados”.

                               

Page 12: Competencias y Formacion Ciudadana 1

COMPETENCIAS O

HABILIDADES A DESARROLLAR

Page 13: Competencias y Formacion Ciudadana 1

1. Competencias Cognitivas

Consisten prácticamente en ponerse en los zapatos del otro, en entender que la visión que uno tiene del mundo no es la misma de los demás que pueden estar viendo la misma realidad pero interpretándola de una manera distinta.

http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://bp2.blogger.com

Page 14: Competencias y Formacion Ciudadana 1

http://www.ymipollo.com/photo/dolor/

Es comprender y saber los derechos que yo tengo y tienen los otros.Es tener un pensamiento crítico y constructivo en la sociedad.Es ser creativo y dinámico en la construcción de acuerdos que contribuyen a un buen desenlace.Es comprender el sentido de justicia social

Page 15: Competencias y Formacion Ciudadana 1

2. Competencias Emocionales

http://www.rmm.cl/usuarios/maran/imagen/inteligencia-emocional.jpg

AutoconcienciaImplica reconocer los propios estados de ánimo, los recursos y las intuiciones. Las competencias emocionales que dependen de la autoconciencia son:  Conciencia emocional:- Correcta autovaloración:conocer las propias fortalezas y sus limitaciones.  -Autoconfianza 

Page 16: Competencias y Formacion Ciudadana 1

Autorregulación:Se refiere a manejar los propios estados de ánimo, impulsos y recursos. Las competencias emocionales que dependen de la autorregulación son:

Compromiso:iniciativa y Motivación:Se refiere a las tendencias emocionales que guían o facilitan el cumplimiento de las metas establecidas.

Optimismo.

Empatía:Implica tener conciencia de los sentimientos, necesidades y preocupaciones de los otros. persistencia en la persecución de los objetivos, a pesar de los obstáculos y retrocesos que puedan presentarse. disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades.

Page 17: Competencias y Formacion Ciudadana 1

Habilidades necesarias para establecer un diálogo constructivo con las otras personas. Se trata de establecer relaciones interpersonales recíprocas y equitativas por medio de la escucha activa y la expresión argumentada a través de diversos sistemas simbólicos (lengua, pintura, danza, etc.). También consiste en poder transformar nuestros propios puntos de vista ante argumentos más sólidos.

                                    

www.upcomillas.es/Centros/iim/cent_iim_dipl.aspx

                        

3. Competencias Comunicativas

Page 18: Competencias y Formacion Ciudadana 1

www.grupoeducare.com/.../comunicacion.jpg

COMUNICACIÓN ASERTIVA

Es la capacidad para poder expresar asertivamente, es decir, con claridad, firmeza y sin agresión, los propios puntos de vista.

Es la capacidad para escuchar atentamente los argumentos ajenos y para comprenderlos, a pesar de no compartirlos.

http://www.encolombia.com/educacion/Competenciasciudadanas/Presentacionyestructurasdelosestandares.htm

Page 19: Competencias y Formacion Ciudadana 1

http://www.buscarempleo.es/temas-clave/la-imagen-del-lider.html

Ser ciudadanoEs vivir construyendo una cultura IncluyenteEs vivir pensando en edificar Relaciones sociales justas yEquitativasEs cumplir y respetar las normasDe convivencias de la ciudad Es actuar y pensar en el bien Del otroEs respetar los derechos humanosEs ser promotor de valores y Principios de convivencia.