Top Banner
77

Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Dec 22, 2015

Download

Documents

Competencias
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral
Page 2: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral
Page 3: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

NUEVO PROCESO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

INTEGRAL BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES

NUEVO PROCESO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

INTEGRAL BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES

Page 4: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL HOY

IDENTIFICACIÓN NECESIDADES

FORMACIÓN Y ANALISIS

DEMANDA GESTIÓN INTEGRAL

PROCESO DE F.P.I.

EJECUCIÓN DE LA F.P.I.

(DESARROLLO PROCESOS DE APRENDIZAJE)

* ESTRATÉGICA * OPERATIVA *CONTROL

NUEVO PROCESO CURRICULAR

ESTRUCTURACIÓN DE LA RESPUESTA

LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL HOY

Page 5: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

NUEVO PROCESO CURRICULAR DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL BASADO EN COMPETENCIAS

LABORALES

2. DISEÑO DE ESTRUCTURAS CURRICULARES

3. DESARROLLO CURRICULAR

1. ELABORACIÓN UNIDADES DE COMPETENCIA

FASES

NUEVO PROCESO CURRICULAR DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL BASADO EN COMPETENCIAS

LABORALES

FASES

Page 6: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral
Page 7: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

DEFINICIÓN DE TITULACIONES

CONCERTACIÓN

CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL

ANÁLISIS FUNCIONAL

ELABORACIÓN DE UNIDADES DE COMPETENCIA LABORAL

FASE 1FASE 1

Page 8: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

CARACTERIZACION OCUPACIONAL

TITULACIONES

MAPA FUNCIONAL

UNIDADES DECOMPETENCIA

Page 9: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Las competencias laborales se definen y estandarizan

con las personas que HACEN el trabajo

Las competencias laborales se definen y estandarizan

con las personas que HACEN el trabajo

CONOCIMIENTO

EXPERIENCIA

DETALLETÉCNICO

Page 10: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

COMPETENCIA LABORAL

Desempeño idóneo Desempeño idóneo en un conjunto de funciones en un conjunto de funciones

propias de un área ocupacional,propias de un área ocupacional,en contextos cambiantesen contextos cambiantes

y de acuerdo con losy de acuerdo con losrequerimientos requerimientos

del sector productivo.del sector productivo.

COMPETENCIA LABORAL

Page 11: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Una Unidad de competencia laboral,describe:

Una Unidad de competencia laboral,describe:

Lo que una persona debe ser capaz de Lo que una persona debe ser capaz de hacer.hacer.

Las condiciones en las que la persona Las condiciones en las que la persona debe mostrar su aptitud.debe mostrar su aptitud.

Los conocimientos que debe aplicar en el Los conocimientos que debe aplicar en el desempeño.desempeño.

La forma en la que se puede evaluar si lo La forma en la que se puede evaluar si lo que hizo está bien hecho.que hizo está bien hecho.

Lo que una persona debe ser capaz de Lo que una persona debe ser capaz de hacer.hacer.

Las condiciones en las que la persona Las condiciones en las que la persona debe mostrar su aptitud.debe mostrar su aptitud.

Los conocimientos que debe aplicar en el Los conocimientos que debe aplicar en el desempeño.desempeño.

La forma en la que se puede evaluar si lo La forma en la que se puede evaluar si lo que hizo está bien hecho.que hizo está bien hecho.

Una Unidad de competencia laboral,describe:

Una Unidad de competencia laboral,describe:

Page 12: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

1COCONCNCERTERTACACIIÓNÓNCOCONCNCERTERTACACIIÓNÓN

3ANÁLISIS

FUNCIONAL

4UNIDADES DE

COMPETENCIA

CARACTERIZACIÓN

2

5TITULACIONES

Page 13: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

MUNDO LABORAL

CNO

AFINIDAD POR TIPO DE TRABAJO

ÁREAS DE DESEMPEÑOSUB-ÁREAS

COMPETENCIAS LABORALES

Page 14: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

CACARARACTERCTERIZAIZACIÓNCIÓN

2

1CONCERTACIÓN

3ANÁLISIS

FUNCIONAL

4UNIDADES DE

COMPETENCIA

5TITULACIONES

Page 15: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

TECNOLOGÍA

ORGANIZACIÓN

PRODUCTOS

MERCADOS

EDUCACIÓNEDUCACIÓN

TENDENCIAS

ESTRUCTURAOCUPACIONAL

Page 16: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

3 AANNÁLIÁLISISISS

FFUNUNCIOCIONANALL

CARACTERIZACIÓN

2

4UNIDADES DE

COMPETENCIA

5TITULACIONES1

CONCERTACIÓNCONCERTACIÓN

Page 17: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

PROPÓSITO

CLAVE

Page 18: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

4UUNINIDADDADESES DEDECCOOMPEMPETETENCIANCIA

3ANÁLISIS

FUNCIONAL

1CONCERTACIÓNCONCERTACIÓNCARACTERIZACIÓN

2

5TITULACIONES

Page 19: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

UNIDADES DE COMPETENCIA

LABORAL

ÁREA OCUPACIONAL

FUNCIONES(CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES)

• --------------------------------------------------------------------------------------• --------------------------------------------------------------------------------------• --------------------------------------------------------------------------------------

• --------------------------------------------------------------------------------------• --------------------------------------------------------------------------------------• --------------------------------------------------------------------------------------

Page 20: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

PROCESO DE VALIDACION Y NORMALIZACION DE UNIDADES DE COMPETENCIA LABORAL

Elaboración de Unidades de Competencia

Actualizaciónpermanente de Normas

Distribución de normas a nivel nacional

Revisiónmetodológica con los expertos en Estudios Ocupacionales

Experiencia pilotoen Centros deF.P.I.

Consulta públicade validez de las U.C.L.

Formalizaciónde la norma

Validación con empresasdel sector

Catálogo de Titulaciones del SENA

PROCESO DE VALIDACION Y NORMALIZACION DE UNIDADES DE COMPETENCIA LABORAL

Page 21: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

REUNION EXPERTOS SECTOR PRODUCTIVO

QUE VISUALIZA EL FUTURO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA DESDE SU COMPETITIVIDAD

Y EN CONSECUENCIA IDENTIFICA COMPETENCIAS LABORALES IDEALES DE LOS DIFERENTES AGENTES QUE DEBEN CONSTRUIR ESE FUTURO

Page 22: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

EQUIPOS TECNICOS

CUANDO NO HAY MESA SECTORIALCUANDO NO HAY MESA SECTORIAL

CON REPRESENTANTES DEL SECTOR PRODUCTIVO, COMUNIDAD CIENTIFICA Y ACADEMICA Y ASESOR METODOLOGICO DEL SENA.

ESTE EQUIPO CONSULTA COMPETENCIAS YA ELABORADAS A NIVEL NACIONAL O INTERNAL. PARA ADAPTARLAS O DEFINE NUEVAS COMPETENCIAS.

DEFINIDAS LAS COMPETENCIAS SE CONTINUA EL PROCESO CURRICULAR ESTABLECIDO.

EQUIPOS TECNICOS

Page 23: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

1CONCERTACIÓNCONCERTACIÓN

4UNIDADES DE

COMPETENCIA

5TITTITULULACIACIONONESES

CARACTERIZACIÓN

23ANÁLISIS

FUNCIONAL

Page 24: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

OPERACIÓN

CONTROL

MANTENIMIENTO

DISTRIBUCIÓN

FABRICACIÓN

Page 25: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

UNIDADES DE COMPETENCIA

LABORAL

MEJORAMIENTO DEL NIVEL DE COMPETENCIA DE LOS TRABAJADORES COLOMBIANOS.

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO.

FORTALECIMIENTO DE POSIBILIDADES DE EMPLEO Y MOVILIDAD LABORAL.

IMPULSO A PROCESOS DE ASEGURAMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD

Page 26: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral
Page 27: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE UNIDADES DE COMPETENCIA LABORAL

Y TITULACIONES

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

Unidades de competencia y

titulaciones

Certificación y formación

de los trabajadores colombianos

Pertinencia, Calidad,

Oportunidad y Flexibilidad

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE UNIDADES DE COMPETENCIA LABORAL

Y TITULACIONES

Page 28: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

PRINCIPIOS PRINCIPIOS METODOLÓGICOSMETODOLÓGICOS

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS DE DE

PLANEACIÓNPLANEACIÓN

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS DE DE

CONTROLCONTROL

POLÍTICAS POLÍTICAS DEDE

CALIDADCALIDADOBJETIVO OBJETIVO

DEDECALIDADCALIDAD

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓNFUNCIONALFUNCIONAL

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS DE DE

ELABORACIÓNELABORACIÓN

DOCUMENTACIÓNDOCUMENTACIÓN

Page 29: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

POLÍTICAS DE CALIDADPOLÍTICAS DE CALIDADPOLÍTICAS DE CALIDADPOLÍTICAS DE CALIDAD

UNIDADES DE UNIDADES DE COMPETENCIA COMPETENCIA

LABORAL Y LABORAL Y TITULACIONESTITULACIONES

UNIDADES DE UNIDADES DE COMPETENCIA COMPETENCIA

LABORAL Y LABORAL Y TITULACIONESTITULACIONES

PARA ÁREAS OCUPACIONALES,DIVERSOS TIPOS DE

EMPRESAS,ALCANCE NACIONAL

INSUMO PARA PROCESOS DE CERTIFICACIÓN, FORMACIÓN

Y GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

SE ELABORAN CON PARTICIPACIÓN DE

EMPRESARIOS Y TRABAJADORES

SE REQUIERE CAPACITACIÓN

METODOLÓGICA

EFICIENCIA Y AUSTERIDAD EN EL USO

DE RECURSOS

ASESORÍA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS

OCUPACIONALES

Page 30: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

OBJETIVO DE CALIDADOBJETIVO DE CALIDADOBJETIVO DE CALIDADOBJETIVO DE CALIDAD

Garantizar que los productos obtenidos en el proceso de elaboración de unidades

de competencia y titulaciones posean los atributos de calidad esperados

tanto por el sector productivo, como por las instituciones de formación y

organismos certificadores y satisfagan los requerimientos

metodológicos establecidos para su obtención.

Page 31: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

DISEÑO DE LA ESTRUCTURA CURRICULARDISEÑO DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR

FASE 2

BÁSICOS Y

DE POLÍTICA

INSTITUC.

MÓDULOS MÓDULOSMÓDULOS

ESPECÍ-

FICOS

GENÉRICOS

O TRANSV.

Competencias básicas asociadas a conocimientos fundamentales como: expresión oral y escrita, identificación y solución de problemas, trabajo en equipo...

Competencias genéricas asociadas a desempeños comunes a diversas ocupaciones como: planear, programar, generar información, controlar procesos...

Competencias asociadas a conocimientos de índole técnico vinculados a un cierto lenguaje tecnológico y a determinada función productiva.

Page 32: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Son expresiones de habilidades y destrezas concretas que se

esperan del alumno. Orientan al docente para la verificación de procesos cognitivos, motrices,

valorativos y de fundamentación científica-tecnológica, requeridos

para COMPROBAR el aprendizaje.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Page 33: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Teniendo en cuenta la complejidad tecnológica y la población objeto: rural, urbana, nivel de escolaridad, accesibilidad al Centro de Formación, el equipo de diseño y desarrollo establece la modalidad de formación para la unidad de aprendizaje.

MODALIDAD DE FORMACIÓN

Presencial, semipresencial o desescolarizada.

Page 34: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

De acuerdo con la Modalidad de Formación: Presencial, semipresencial o desescolarizada, la complejidad tecnológica, la población objeto, el acceso a las telecomunicaciones, el Equipo selecciona los medios requeridos para el desarrollo de la unidad de aprendizaje.

SELECCIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS

Page 35: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Se tiene en cuenta la complejidad de los conocimientos, habilidades, destrezas y valores

involucrados en la Unidad de Aprendizaje, calculando las prácticas que realizan los alumnos y la evaluación del aprendizaje.

Sumatoria de tiempos por U.A. = Tiempo máximo del Módulo de Formación.

DEFINICIÓN DE TIEMPOS POR UNIDAD DE APRENDIZAJE Y PARA EL MÓDULO

DE FORMACIÓN

Page 36: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Describe las competencias científicas, tecnológicas, técnicas y pedagógicas que debe

poseer el docente para desarrollar los procesos de E-A-E- relacionados con el

Módulo de Formación.

PERFIL DEL DOCENTE

Page 37: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

EL EQUIPO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR REALIZA VERIFICACIONES

INTERNAS EN LOS SIGUIENTES MOMENTOS:AL TERMINAR ELABORACIÓN DEL DIAGRAMA DE DESARROLLO Y DEFINICIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE.

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DISEÑO CURRICULAR

AL TERMINAR ELABORACIÓN DE TABLAS DE SABERES DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y DEFINICIÓN DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE

AL FINALIZAR EL MÓDULO DE FORMACIÓN PARA REVISAR LOS DEMÁS COMPONENTES.

REVISA ASPECTOS DE CALIDAD PEDAGÓGICA Y ESTILO DE REDACCIÓN.

Page 38: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

EL EQUIPO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR REALIZA VERIFICACIONES EXTERNAS CON INSTRUCTORES DE UNO O DOS CENTROS DE FORMACIÓN Y DEL SECTOR PRODUCTIVO DONDE SE IMPARTA DICHA FORMACIÓN. LUEGO:

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DISEÑO CURRICULAR

LO PRESENTA AL GRUPO DIRECTIVO (Comité Técnico de Centro y Jefe de Centro).

EL JEFE DE CENTRO LO ENVÍA A DIRECCIÓN GENERAL PARA SU FORMALIZACIÓN.

APROBADA LA E.C. SE SOMETE A PRUEBA PILOTO POR LO MENOS CON 2 GRUPOS EN REGIONALES DIFERENTES.

Page 39: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Saberes Criterios Evaluación Evidencias Aprendizaje Técnicas e Instrumentos de

evaluación Estrategias Metodológicas Ambientes y Escenarios de

Aprendizaje Recursos, Medios,

materiales y equipos Tiempos Máximos.

MÓDULO DE

FORMAC.(U.C.)

FASE 3

DESARROLLO CURRICULARDESARROLLO CURRICULAR

Planeación Metodológica Actividades de Enseñanza-Aprendizaje- Evaluación (por unidad de aprendizaje).

ACTIV.

E-A-E

Page 40: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Permiten comprobar los logros del aprendizaje para el posterior desempeño de la competencia. Deben ser:

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DE CONOCIMIENTO: Posesión del saber necesario para el desempeño.

DE DESEMPEÑO: Resultados y productos obtenidos.

Page 41: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

EL EQUIPO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR REALIZA:

VERIFICACIÓN INTERNA PARA ASEGURAR QUE LA PLANEACIÓN CONTEMPLE LO DESCRITO EN TODAS LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE, RESULTADOS Y DEMÁS COMPONENTES DEL MÓDULO DE FORMACIÓN.

VERIFICACIÓN EXTERNA CON INSTRUCTORES DE UNO O DOS CENTROS DE FORMACIÓN PARA VALIDACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA FASE.

AJUSTES O MODIFICACIONES PERTINENTES. ENTREGA A JEFE DE CENTRO PARA SU DISTRIBUCIÓN A LOS

CENTROS E INSTRUCTORES QUE IMPARTEN DICHA FORMACIÓN

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DESARROLLO CURRICULARDESARROLLO CURRICULAR

Page 42: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

EL INSTRUCTOR Y EL PROCESO CURRICULAR

DINAMIZADOR PROCESOS DE APRENDIZAJE-EVALUACIÓN

ADMINISTRADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

PLANEADOR DE LA DIDÁCTICA

EJECUTOR DE LA

FORMACIÓN

Page 43: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Proceso Curricular de la F.P.I. basado en Competencias Laborales: nuevo portafolio de servicios.

Formación Pedagógica Básica de Instructores Desescolarizada.

Mejoramiento Continuo de todos los funcionarios (competencias).

Centros certificados ISO

PROYECCIÓN de la Formación PROYECCIÓN de la Formación Profesional IntegralProfesional Integral..

Page 44: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Programa de Innovación y modernización del área teleinformática:

Aseguramiento de calidad en los procesos de formación.

PROYECCIÓN DE LA F.P.I.PROYECCIÓN DE LA F.P.I.

Nuevo portafolio de formación en esta área.

Actualización de la Informática Básica y Aplicada en Programas de FPI.

El uso de nuevas tecnologías de información y comunicación apoyando procesos de desescolarización y virtualización.

Page 45: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

DE PORTAFOLIO ACTUAL A TITULACIONES

DE 3 A 5 AÑOS PARA LLEGAR A NUEVO PORTAFOLIO POR TITULACIONES

APROBACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL

EL SENA CERTIFICA LA FORMACIÓN

PROGRAMAS MODULARIZADOS CON BASE EN UCL

PROYECTOS PILOTO E.F.C. AÑO 2000

P R O C E S O DE T R P R O C E S O DE T R A N S I C I Ó NA N S I C I Ó N

Page 46: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral
Page 47: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

OBJETIVOAcompañar

a losCentros del

SENAen el proceso.

PROCESO DE CERTIFICACION DE CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL DEL SENA - COLOMBIA BAJO LAS NORMAS ISO 9000:2000

CONVENIO SENA - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

•Informes

•512 Funcionarios

•512 Funcionarios

•254 Funcionarios

•Planes Detallados

•Manuales de Calidad

•Informes de Auditorías Internas

•Informes Preauditoría

•Informe Auditoría

• Certificación

•Diagnóstico

•Capacitación ISO 9000:2000

•Capacitación

•Auditorías Internas de Calidad

•Planificación de la Calidad

•Documentación del Sistema de Calidad

•Implementación del Sistema de Calidad

•Preauditoría del Sistema

•Auditoría

•Certificación

AC

OM

PA

ÑA

MIE

NT

OCERTIFICACION

DIRECCIONDE

D.F.P.

1 REGIONAL

Y

18 CENTROS DE

FORMACIONPROFESIONAL

Page 48: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

PROCESO DE CERTIFICACION DE CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL DEL SENA - COLOMBIA BAJO LAS NORMAS ISO 9000:2000

CONVENIO SENA - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

8 CENTROS DE INDUSTRIAY CONSTRUCCION(5 CENTROS NACIONALES)

2 CENTROS DE PRIMARIOY EXTRACTIVO(1 CENTRO NACIONAL)

4 CENTROS DE COMERCIOY SERVICIOS(1 CENTRO NACIONAL)

Page 49: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

PROCESO DE CERTIFICACION DE CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL DEL SENA - COLOMBIA BAJO LAS NORMAS ISO 9000:2000

CONVENIO SENA - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

DIAGNOSTICODIAGNOSTICOY CAPACITACIONY CAPACITACION

PLANIFICACION Y DEFINICIONPLANIFICACION Y DEFINICIONDE LA IMPLEMENTACIONDE LA IMPLEMENTACION

DEFINICION DE LA DEFINICION DE LA ESTRUCTURA INTERNAPARA ESTRUCTURA INTERNAPARA LA IMPLEMENTACION DEL LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMASISTEMA

EVALUACION Y SEGUIMIENTOEVALUACION Y SEGUIMIENTO

CERTIFICACIONCERTIFICACION

DEL MES 1 DEL MES 1 AL MES 4AL MES 4

DEL MES 1 DEL MES 1 AL MES 2AL MES 2

DEL MES 3 DEL MES 3 AL MES 10AL MES 10

DEL MES 9DEL MES 9 AL MES 12AL MES 12

MES 12MES 12

Page 50: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

PROCESO DE CERTIFICACION DE CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL DEL SENA - COLOMBIA BAJO LAS NORMAS ISO 9000:2000

CONVENIO SENA - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

PRIMERAPRIMERAAÑO 2001AÑO 2001

TERCERATERCERAAÑO 2003AÑO 2003

SEGUNDASEGUNDAAÑO 2002AÑO 2002

FASESFASES

• DIRECCION FORMACION

• 1 REGIONAL

• 18 CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL

• 9 REGIONALES

• 5 SECCIONALES

• 40 CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL

• 10 REGIONALES

• 40 CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL

Page 51: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Incremento de la Productividad y la Competitividad Empresarial

Page 52: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Programas

Programa Nacional de Aseguramiento y Certificación de la Calidad (PNAC)

Mejoramiento continuo en empresas del sector productivo.

Implantación de Sistemas de Código deBarras y EDI en las empresas

Convenio SENA- BID- ICONTEC

Apoyo a programas del Fondo Nacional de Productividad y Competitividad

Page 53: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Programa Nacional de Aseguramiento y Certificación de Calidad -PNAC-

Objetivo : Apoyar la certificación de los Sistemas de Calidad de empresas con potencial exportador de todos los sectores y regiones del país.

Capacitación, asesoría para implementación, preauditoría y auditoría de certificación,

Page 54: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Programa Nacional de Aseguramiento y Certificación de Calidad -PNAC-

Apoyo económico del Sena a las empresas aportando el 50% de la capacitación, asesoría y certificación. Financiación con recursos de la Ley 344/96

Comité consultivo: empresarios delegados de Analdex, Proexport, Andi, Acopi, Colciencias y Sena.

Page 55: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Responsabilidades Empresas Beneficiarias

Firmar carta de aceptación y contrato con la firma asesora para capacitación y asesoría

Suministrar la información necesaria para el diagnóstico, capacitación, asesoría y certificación. Destinar recursos, tiempo, personal y equipos para la implementación correcta de las recomendaciones.

Page 56: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Actividades Basicas del Programa :

Formulación del programaDivulgaciónInscripción y selección de empresasSelección de asesores expertosDesarrollo del programa en las empresas beneficiariasCapacitación y AsesoríaCertificación

Page 57: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Duracion por Tamaño de Empresas

Tamaño dela empresa

No. depersonas

No. dehoras(Máximo)

No. demeses(Máximo)

Pequeña Más de 49 144 9Mediana De 50 a 199 220 12

Grande Más de 200 360 15

Page 58: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

19991999• Inversión probada: Inversión probada:

6500 millones6500 millones• Empresas Inscritas: Empresas Inscritas:

840 840 • Empresas Empresas

seleccionadas : 688seleccionadas : 688• ConsultoresConsultores

Empresas: 51Empresas: 51

Independientes: 15Independientes: 15

20002000• Inversión prevista: Inversión prevista:

4842 millones 4842 millones

• Empresas Empresas previstas : 400previstas : 400

Aseguramiento y Certificación de Calidad (Normas ISO 9000, ISO 14000, QS 9000, HACCP, BPM, otras )

Page 59: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

EMPRESAS SELECCIONADAS ( POR TAMAÑO )

Aseguramiento y Certificación de la Calidad

PEQUEÑA38%

MEDIANA34%

GRANDE28%

Page 60: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

EMPRESAS SELECCIONADAS ( POR TIPO DE MERCADO)

Aseguramiento y Certificación de la Calidad

51%

49%

EXPORTA

NO EXPORTA

Page 61: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

19991999• Inversión probada: Inversión probada:

5000 millones5000 millones• Empresas Inscritas: Empresas Inscritas:

200200• Empresas Empresas

seleccionadas : 102seleccionadas : 102

previstas : 300previstas : 300• Consultores : 10Consultores : 10

20002000

• Inversión prevista: Inversión prevista: 3000 millones 3000 millones

• Empresas Empresas previstas : 250previstas : 250

Mejoramiento Continuo en Empresas del Sector Productivo

Page 62: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Operadores Asociados (7)

• Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia

• Centro de Productividad del Pacífico

• Centro de Productividad del Tolima

• Centro de Productividad del Caribe

• VISION -( Centro de Consultoría INALDE )

• Corporación INNOVAR

• Corporación Bucaramanga Emprendedora

Page 63: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Operadores en proceso de asociación (5)

•Fundación Progreso y Cultura- FUTURA (CDE-

Cámara de Comercio de Bucaramanga)

• Unidad de Asesoría Empresarial (UROSARIO)

• CDE - Cámara de Comercio de Manizales

•Universidad Externado de Colombia

•Universidad ICESI - Centro de Competitividad

Page 64: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

EMPRESAS SELECCIONADAS ( POR TAMAÑO )

MEJORAMIENTO CONTINUO EN EMPRESAS DEL SECTOR PRODUCTIVO

Pequeña

43%

Mediana

45%

Grande

12%

Page 65: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

EMPRESAS SELECCIONADAS ( POR TIPO DE MERCADO )

MEJORAMIENTO CONTINUO EN EMPRESAS DEL SECTOR PRODUCTIVO

EXPORTADORAS 34%

NO EXPORTADORAS 66%

Page 66: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

EMPRESAS SELECCIONADAS( POR SECTOR ECONOMICO )

MEJORAMIENTO CONTINUO EN EMPRESAS DEL SECTOR PRODUCTIVO

TEXTIL-CONFECCION 6%

SERVICIOS 8%

AGROINDUSTRIA 11%

PETROQUIMICO 4%

ALIMENTOS24%

CONSTRUCCION

10%

CUERO 5%

METALMECANICO22%

OTROS10%

Page 67: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

ARTICULACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN, CERTIFICACIÓN Y METROLOGÍA

Page 68: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

19991999• Inversión probada: Inversión probada:

2000 millones2000 millones

• Laboratorios Laboratorios acreditados:acreditados: 2 2

diagnosticados: 37diagnosticados: 37

seleccionados: 15seleccionados: 15

en proceso:en proceso: 20 20

20002000• Inversión prevista: Inversión prevista:

1500 millones 1500 millones

• Laboratorios Laboratorios acreditados : 15acreditados : 15

Acreditación de los laboratorios de METROLOGIA y ENSAYOS del SENA

Page 69: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS

• 1 Laboratorio de Metrología acreditado ante la SIC

Centro Colombo- Italiano (Bogotá)

• 1 Laboratorio de ensayos acreditado ante la SIC

Centro de Artes Gráficas (Bogotá)

Acreditación de los Laboratorios de Metrología y Ensayos del SENA

Page 70: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

TEXTIL

3%

ALIMENTOS-

BIOTECNOL.

35%

PLASTICOS-

POLIMEROS

3%METALOGRAFIA

22%

ARTES

GRAFICAS

3%

CONSTRUCCION

9%MADERA

6%

CUERO

3%

METROLOGIA

16%

Participación por Sector Productivo

Acreditación de los Laboratorios de Metrología y Ensayos del SENA

Page 71: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral
Page 72: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Sistema Nacional de Acreditación (Ley 30/92) Garantiza que las instituciones que voluntariamente hacen parte de él cumplen los más altos requisitos de calidad y realizan sus propósitos y objetivos. Instituye el Consejo Nacional de Educación Superior, organismo de planificación y coordinación de la educación superior.

Page 73: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

El Consejo Nacional de Educación Superior, con Acuerdo 04/95, reglamenta funciones del Consejo Nacional de Acreditación.

Decreto 2904/94 define la acreditación, integrantes del Sistema Nacional de Acreditación y etapas del proceso.

Page 74: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Reconocimiento público de la calidad.

Evaluación de la calidad realizada por la institución misma

Evaluación de agentes externos y del Consejo Nacional de Acreditación

Page 75: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Servir como mecanismo para que las instituciones de educación superior rindan cuentas ante la sociedad y el Estado sobre el servicio educativo que prestan.Constituir un instrumento mediante el cual el Estado da fé pública de la calidad de las instituciones y de los programas de educación superior.

Page 76: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral

Propiciar el auto-examen permanente de instituciones y programas académicos en el contexto de una cultura de la evaluación.

Brindar información confiable a los usuarios del servicio educativo del nivel superior y alimentar el Sistema Nacional de Información. Propiciar el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior.

Page 77: Competencias Laborales Formacion Profesional Integral