Top Banner
Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006
34

Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Jan 22, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Competencias

Seminario sobre las prácticas curriculares en América

Central

Guatemala, Abril 2006

Page 2: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Un desafío triple

Necesidad de responder a la argumentación de la cantidad de acceso a la información

Necesidad de dar sentido a los aprendizajes

Necesidad de eficacidad en los sistemas educativos

Page 3: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

¿Porqué desarrollar las competencias en la escuela?

Para dar sentido a los aprendizajes Para hacerlos mas eficaces

Garantizar une fijación mejor de los logros

Distinguir lo esencial Establecer nexos en tre las diferentes nociones

Para fundar aprendizajes ulteriores

Page 4: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

La eficacidad del enfoque por las competencias

No hay diferencia significativa a nivel de conocimientos

Si hay diferencias a nivel calitativo : Los alumnos se preguntan mas ; Ellos manejan mejor las variables relacionales;

Se comprometen más en un proceso de capacitación contínua ;

Están más sensibilizados al aspecto sistéico y complejo de los fenómenos

Page 5: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Razones del saber

La presencia de un saber en los programas escolares se puede justificar de varias maneras:

• Pre requisitos de otras enseñanzas• Base de la selección escolar• Fuentes de referencia identitaria y cultural

• Material para ejercer capacidades intelectuales

• Base de la reflexión sobre la relación al saber

• Elementos de cultura general• Recursos para el ejercicio de competencias

Page 6: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Implicaciones para los profesores

Abordar los saberes como recursos a ser mobilizados

Trabajo regular en situaciones-problemas

Praticar la evaluación formativa

Page 7: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Veamos los 4 conceptos centrales

1. La capacidad

2. El objetivo específico

3. La situación

4. La competencia

Page 8: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

¿Cómo definir la capacidad?

Es el poder, la aptitud de hacer algo

Es una actividad que se ejerce identificar — comparar — memorizar trazar — apreciar — clasificar—

resumir

Page 9: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Las características de una capacidad

Una capacidad es: transversal : raramente disciplinaria

evolutiva : ella se desarrolla a lo largo de la vida

combinable, transformable : ella se combina con otras

no evaluable : si no tiene contenido

Page 10: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

La evolutividad de las capacidades

OBSERVAR

COMPARAR

ANALIZAR

CATEGORIZAR

tiempo

Page 11: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

La transformabilidad de las capacidades

OBSERVAR

COMPARAR

ANALIZAR

CATEGORIZAR

tiempo

DISTINGUIRLO ESENCIAL DELO ACCESORIO

Page 12: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Las categorías de las capacidades

Los saber-reproducir (redecir o rehacer)memorizar, restituir, recitar, copiar...

Los saber-haceridentificar, comparar, combinar, resolver, conducir...

Los saber-serapreciar, respetar, consultar espontáneamente, utilizar en toda circunstancia...

Page 13: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Los campos de las capacidades

El campo cognitivoanalizar, resumir, distinguir lo esencial de lo accesorio,…

El campo psyco-motorusar un latigo, decifrar murmullos,…

El campo socio-afectivotrabajar en colaboración, cambiar de parecer, estar atento a los otros,…

Page 14: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

¿Cómo definir el objetivo específico?El objetivo específico es una capacidad que se ejerce sobre un contenidoPartiendo de un mismo contenido, se pueden ejercer diferentes capacidades

Ejemplos :•Redactar (capacidad) una disertación (contenido)•Aplicar (capacidad) la ley de Ohm (contenido)•Trazar (capacidad) dos rectas paralelas (contenido)

Page 15: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

¿Cómo se define una situación?

La situación en este contexto se entiende en el sentido de« situación-problema », es decir,

..un conjunto contextualizado de informaciones a articular en vista de una tarea determinada.

Entonces, un caso, un problema por resolver, un projecto, una creación...

Page 16: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Las características de una situación• significativa• con una función operacional clara (el « porqué»)

• compleja• del nivel correcto• basada en documentos auténticos• que « muestrea » los principales recursos a movilizar

• con tres ocasiones independientes de mostrar su competencia

Page 17: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

El carácter significativo de una situación

Una situación es significativa si le da sentido a lo aprendido, si motiva a ponerse en movimiento, pero además..• si ella toca los intereses del alumno• si es un desafio• si es útil para hacer avanzar al alumno• si permite darle sentido a los saberes• si permite explorar los campos de aplicación de saberes

• si interpela la construcción de saberes• si permite evidenciar la distancia entre teoría y práctica

Page 18: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

La noción de familia de situaciones

Una familia de situaciones es un conjunto de situaciones cercanas (que responden a un conjunto de parámetros)

Ejemplo :Para la competencia « Conducir un coche en la ciudad»,Las situaciones de la familia son diferentes tipos de circuitos, en diferentes momentos, con condiciones atmosféricas diferentes, con densidades de tráfico distinto..

Page 19: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

¿Cómo definir una competencia ?

Es la posibilidad de mobilizar un

conjunto integrado de recursos

(saberes, saber-hacer y saber-ser) para resolver una situación-problema

Page 20: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Las características de la competencia

• Mobiliza un conjunto de recursos

• Tiene un carácter finalizado

• Está ligada a una familia de

situaciones

• Es frecuentemente disciplinaria

• Es evaluable

Page 21: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Un ejemplo de competencia: conducir un coche

Saber-reproducir : conocer el código de la ruta, las diferentes piezas del coche, empujar el pedal…

Saber-hacer : decidir de adelantar, elegir un lugar de estacionamiento, embragar-desembragar sin apagar el auto, estacionar el coche...

Saber-ser : respetar el código de la ruta, respetar los otros usuarios, adaptar la velocidad a las circunstancias atmosféricas…

Page 22: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

El paso del objetivo a la competencia...De los objetivos...• Conocer las necesidades de agua y de sales minerales de las plantas

• Distinguir un elemento simple y uno compuesto• Identificar las sales minerales con ayuda de un reactivo

• Estar consciente de la importancia del equilibrio biológico para la vida de los seres vivos...

• ..a una competencia…• Implementar una proceso científico para resolver los problemas que relacionan el medio ambiente con la producción animal y vegetal.

Page 23: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Diferentes tipos de competencia Competencias con dominante monodisciplinariopronosticar un tipo de evolución demográfica

Competencias interdisciplinariasconstruir un puente

Competencias “a-disciplinarias”preparar una mudanza, conducir un coche

Page 24: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Competencias : Crear un aparato a transistores Saber-reproducir : enunciar los datos relativos a la intensidad de la corriente eléctrica, las carcaterísticas de pilas...

Saber-hacer : calcular las intensidad, comparar diferentes generadores, medir una resistencia, hacer conexiones, soldar las partes...

Saber-ser : ser meticuloso, trabajar con prudencia…

Page 25: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Algunos ejemplos de competencias (1)Materia=> Historia :

En función de una pregunta o de un conjunto de preguntas relativas a la Edad Media, y basándose en documentos, el alumno debe elaborar una lista de materiales susceptibles de otorgar informaciones para evaluar la credibilidad de los hechos del pasado.

Page 26: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Algunos ejemplos de competencias (2)Materia =>Francés : Producir un mensaje oral simple (por ejemplo, hacer o responder a preguntas, dar o preguntar informaciones...). Este mensaje será una respuesta adecuada a un a un mensaje oral o escrito, en lenguaje simple, en una situación de comunicación significativa y realista en relación a su edad y su medio ambiente socio-cultural inmediato.

Page 27: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Algunos ejemplos de competencias (3)

Materia => Química : poner en evidencia, apoyado por una reacción química, los riesgos que representan ciertos productos si no se toman precauciones al utilizarlos.Situaciones posibles :• Las razones de conservar un antibiótico en el refrigerador

• Las razones de utilizar agua fría cuando se prepara la cal

• …

Page 28: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Algunos ejemplos de competencias (4)

Materia => Geografía :

A partir de una situación-problema relativa a la organización del territorio a escala local, presente los actores de la situación, sus roles en la dinámica del territorio y su posición frente a dicha situación-problema.

Page 29: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Algunos ejemplos de competencias (5)

Materia =>Educación física : Gestionar de manera autónoma una actividad física regular orientada a hacer progresar los parámetros de la condición física y a resistir el stress de la vida cotidiana para mantenerse en buena salud.

Page 30: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Algunos ejemplos de competencias (6)

Materia => Griego : Presentar por escrito u oralmente una sintésis personal que estudia una pregunta específica y significativa de la civilización griega. Dicha sintésis será realizada a partir de autores griegos y/u obras contemporáneas concernientes a la Antigüedad.

Page 31: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

¿Cómo desarrollar las competencias ?

• Pensar en una actividad donde el alumno es el actor

• Pensar en una actividad que lleve al alumno a mobilizar un conjunto de recursos

• Pensar en una actividad que tenga un carácter significativo

Page 32: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Ejemplos de actividades (1)• Una actividad de resolución de problema propuesto a los alumnos, en vista de trabajo exploratorio, o al contrario, como coronación de un conjunto de aprendizajes

• Una situación de comunicación vivida por los alumnos

• Un trabajo de investigación, una presentación, un trabajo de fin de estudios,…

• Una visita de terreno, toda observación orientada

• Trabajos prácticos, de laboratorio

Page 33: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Ejemplos de actividades (2)• La creación de una obra de arte

• Una recogida de informaciones que requiere tratamiento de datos

• Una práctica profesional

• Un proyecto pedagógico, un proyecto de curso

• Toda actividad que permite llevar al alumno a resolver una situación-problema perteneciente a una familia de situaciones

Page 34: Competencias – BIEF- 2006 Competencias Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006.

Competencias – BIEF- 2006

Contra-ejemplos de actividades

• un aporte magistral efectuado por el profesor

• un entrenamiento descontextualizado• aplicaciones limitadas a una noción dada

• una sintésis efectuada por el profesor• una demostración efectuada por el profesor (experimento, teorema…)

• un resumen de clases• una revisión (que evoca seguido una juxtaposición)