Top Banner
ANALISIS Y COMPARACION DE TRES LIBROS DE TEXTO 1º ESO
20

Comparativa libros de texto.1ºeso

Jul 26, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Comparativa libros de texto.1ºeso

ANALISIS Y COMPARACION DE TRES LIBROS DE TEXTO 1º ESO

Page 2: Comparativa libros de texto.1ºeso

Los tres libros de primero de la ESO a analizar y comparar son:

1.Rodriguez, Isabel. Soler, Inmaculada. Basurco Elisa.(2010). Educación plástica y visual I. Madrid: SM

2.

3.

Page 3: Comparativa libros de texto.1ºeso

Índice:

A. Análisis de cada libro de texto-temas a tratar:

1. Encuadernación y portada2. Maquetación, tipografía y color3. Esquema de cada unidad didáctica ( ejemplo. El color)4. Resumen de contenidos5. Actividades propuestas6. Imágenes empleadas7. Otras herramientas didácticas en las que se apoya

B. Comparativa

Page 4: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

Page 5: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

1. Encuadernación y portada Encuadernación :

. De calidad: tapas duras y plastificadas.

. Buena apertura de 180º

Portada:

. Sencilla

. Clara en la composición pero muy austera y poco atractiva en la imagen

Page 6: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

2. Maquetación, tipografía y color Maquetación :

. Geometrizada, ordenada y clara.

. Se estructura de una manera horizontal:

- titulo - conceptos - actividades propuestas

Tipografía:

. El tipo de letra es clara y todo en minúsculas excepto el titulo general.

. No utiliza la cursiva ni el subrayado solo destaca las palabras clave o títulos menores en negrita

. Todo el texto es en blanco y negro

Page 7: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

2. Maquetación, tipografía y color

Color:

. Localización: Lo usa en la numeración de cada unidad didáctica , el propio de las imágenes, el titulo general va sobre un recuadro en color verde claro y las actividades propuestas en cada pagina van sobre un recuadro con fondo amarillo claro al igual que el resumen de las palabras claves utilizadas en esa unidad didáctica.

. Cualidades: los colores empleados en la maquetación son claros con valores altos en lo referente al texto lo cual contribuye a aumentar la concentración en la lectura, en cambio si emplea imágenes de colores mas vivos que captan la atención y producen una policromía en el conjunto

Page 8: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

3. Esquema de cada unidad didáctica Ejemplo de unidad didáctica- El color1. Entrada de la unidad

2. Desarrollo de los contenidos

3. Materiales y técnicas de expresión plástica

4. Sumarte al arte

5. Resumen

6. Autoevaluación

7. Desarrollos creativos

Page 9: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

3. Esquema de cada unidad didáctica Ejemplo de unidad didáctica- El color1. Entrada de la unidad

Se trata de una introducción a base de un conjunto de imágenes y preguntas relacionadas con ellas para fomentar la observación y el análisis.

Page 10: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

3. Esquema de cada unidad didáctica Ejemplo de unidad didáctica- El color

2. Desarrollo de los contenidos

. Contenidos estructurados en distintos capítulos

. Contenidos de tipo conceptual la mayoría de ellos y en las actividades propuestas contenidos de tipo procedimental

Page 11: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

3. Esquema de cada unidad didáctica Ejemplo de unidad didáctica- El color

3. Materiales y técnicas de expresión plástica

. Descripción de los principales materiales y técnicas utilizados en el aula de plástica.

. En cada unidad didáctica se habla de aquella técnica mas acorde al tema estudiado

Page 12: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

3. Esquema de cada unidad didáctica Ejemplo de unidad didáctica- El color

4. Sumarte al arte

. Sección para acercarte al arte de una manera atractiva e investigar más y profundizar mas sobre el tema tratado en dicha unidad didáctica

. Ocupan dos paginas

Page 13: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

3. Esquema de cada unidad didáctica Ejemplo de unidad didáctica- El color

5. Resumen

. Conceptos fundamentales de la unidad presentados de forma esquemática y un glosario de términos propios del área

. Ocupan una página

Page 14: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

3. Esquema de cada unidad didáctica Ejemplo de unidad didáctica- El color

6. Autoevaluación

. Cuestiones para comprobar los conceptos aprendidos

. Ocupan una pagina y suelen ser 10-12 preguntas cuya solución se encuentran al final del libro.

Page 15: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

3. Esquema de cada unidad didáctica Ejemplo de unidad didáctica- El color

7. Desarrollos creativos

. Propuesta de un proyecto creativo para realizar en grupo al final de cada bloque

. No todas las unidades didácticas las incluye. En total hay 3 en todo el libro

Page 16: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

4. Resumen de contenidos . Los contenidos son adecuados al

nivel o curso para el que se ha previsto.

. La lectura de los contenidos es bastante clara y comprensiva

. Reúne los contenidos necesarios en cada unidad didáctica

Page 17: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

5. Actividades propuestas . Vienen una media de 6-8 actividades

propuestas en cada unidad didáctica . Son actividades variadas y

complementarias a las propuestas en el cuaderno de practicas de esta misma editorial para cada curso.

. Se hecha en falta mas actividades de observación y experimentación-aprender a través de la experiencia.

Page 18: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

6. Imágenes empleadas . Son bastante actuales la mayoría de ellas y

combinan los artistas clásicos con los mas modernos.

. Son adecuadas al curso, no son demasiado infantiles ni demasiado sofisticadas.

. Son bastante esclarecedoras del concepto a analizar aunque muchas veces poco motivadoras para los alumnos.

. Aunque predominan las imágenes de artistas Americanos y Europeos, si hay algunas imágenes de artistas de otras procedencias.

. Igualmente predominan las imágenes que muestran individuos de raza blanca pero no siempre, existiendo una igualdad de sexos en las imágenes mostradas pero no en la procedencia de ellas que suelen ser del sexo masculino.

. Las imágenes muestran los conceptos analizados en las distintas artes-pintura, escultura, arquitectura, diseño, publicidad…

Page 19: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Educación plástica y visual I. SM.1ºeso

6. Otras herramientas didácticas en las que se apoya el libro de texto 1. Cuaderno de expresión plástica y

visual. Cuaderno de fichas en formato din-3 Con la misma estructura de unidades

didácticas que el libro de texto. Cuenta con unas 5-8 actividades de cada

unidad didáctica. Cada actividad debe ocupar un din-3 o

medio din-3

2. Pagina Web: www.librosvivos.net Librosvivos.net es una extensión de los

libros de texto de SM en Internet, con contenidos didácticos interactivos y altamente motivadores para reforzar el aprendizaje y desarrollar competencias básicas.

Page 20: Comparativa libros de texto.1ºeso

A.ANÁLISIS DE CADA LIBRO DE TEXTO

Edelvives…….