Top Banner
Estudio comparativo de las características neuropsicológicas de menores trabajadores y no trabajadores Ana María González Maestría en neuropsicología Asesor: David Montoya
19

Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Mar 26, 2016

Download

Documents

Investigacion realizada en Sucre, Colombia sobre las consecuencias neuropsicologicas del trabajo infantil
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Estudio comparativo de las características neuropsicológicas de

menores trabajadores y no trabajadores

Ana María González

Maestría en neuropsicología

Asesor: David Montoya

Page 2: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Trabajo infantil

En la costa atlantica el tranajo infantil va en aumento

Países desarrollados

y en vía de desarrollo

Planteamiento del problema

250 millones de niños

trabajadores

(OIT)

1 millón 567 mil niños en Colombia

El la costa atlántica el trabajo infantil va en aumento

Page 3: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Consecuencias

Salud ….. Desarrollo físico…. Desnutrición

Psicológicas y morales

Deserción escolar y extraedad

Page 4: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Rendimiento académico

Bajo rendimiento en matemáticas y escritura

UNICEF

Deterioro del desarrollo de las capacidades intelectuales

Page 5: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Pregunta problema

¿Cuáles son las características neuropsicológicas de los

menores trabajadores escolarizados….

…entre 8 y 12 años en comparación a menores no

trabajadores?

Page 6: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Ro

ssen

swei

g y

Ever

son

(1

97

7) • Relacionaban

la producción del hogar con el tiempo que los niños dedican al trabajo

P

inzo

n e

t al

. (2

00

3)

Bo

gotá

• Características socio-demográficas de menores trabajadores

• Edad

• Sexo

• Desplazamiento por la violencia

• Tipo de trabajo

• Número de años trabajando

• Seguridad social

Ped

raza

y R

iber

os

(20

06

) • El trabajo afecta negativamente

• Asistencia escolar

• Extraedad

• Percepción del estado de salud.

Page 7: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Ace

ved

o e

t al

. (2

01

1)

• Trabajo y escolaridad son mutuamente excluyentes

G

on

zále

z y

Riv

ero

s (2

01

1)

• Características neuro-psicológicas de menores trabajadores

• Investigación con sesgo y sin grupo control

• Deterioro de habilidades cognitivas

• Funcione ejecutiva

• Y habilidades necesarias para el rendimiento académico

Ad

mes

sie

y B

edd

i (2

00

3)

• Trabajo infantil trae bajo rendimiento académico

• Lectura

• Escritura

• Matemáticas

Page 8: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Porque esta investigación?

Sera que el bajo rendimiento

académico se debe a alteraciones

neuropsicológicas?

Porque en el departamento de

sucre?

Aumento del trabajo infantil (70%) vs aumento de la

población infantil (11%)

Erradicar el trabajo infantil

Que pasa con los niños que ya tienen consecuencias del

trabajo

Page 9: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Hipótesis alterna

• Los menores trabajadores escolarizados presentan mayores dificultades en las variables neuropsicológicas que los menores escolarizados no trabajadores

Hipótesis nula

• Los menores trabajadores escolarizados presentan iguales dificultades en las variables neuropsicológicas que los menores escolarizados no trabajadores

Page 10: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Trabajo Infantil

“Toda actividad económica realizada por niños, niños y adolescentes, por debajo de la edad mínima general de admisión al empleo especificada en cada en cada país, cualquiera que sea su categoría ocupacional (asalariado, independiente, trabajo familiar no remunerado), y que sea física, mental, social o moralmente perjudicial o dañino para el niño, e interfiera en su escolarización: privándole de la oportunidad de ir a la escuela; obligándole a abandonar prematuramente las aulas, o exigiendo que intente combinar la asistencia a la escuela con largas jornadas de trabajo pesado”

Page 11: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

OIT

OIT

Edad mínima 16 años

Colombia

12 – 14 años

4 horas diarias

24 horas semanales

Colombia

14 – 16 años

6 horas diarias

36 horas semanales

Page 12: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Comparar las características neuropsicológicas de menores escolarizados trabajadores y no trabajadores.

Determinar las diferencias en las caracterizas neuropsicológicas de mores escolarizados trabajadores y no trabajadores.

Objetivo general

Describir las características neuropsicológicas de menores escolarizados trabajadores y no trabajadores

Correlacionar las características neuropsicológicas de menores escolarizados trabajadores y no trabajadores.

Objetivos específicos

Page 13: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Correlacional No

experimental Transversal

Población y muestra

Criterios de inclusión

Criterios de exclusión

METODOLOGIA

Page 14: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Labores fuera del hogar

2 -4 años de trabajo

10 – 24 horas semanales de trabajo

Antecedentes de enfermedad neurológicas o psiquiátricas

Intervención neuropsicológica

Problemas visuales, auditivos o motores sin apoyo

Inclusión

Exclusión

Grupo de menores trabajadores

Page 15: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

Menores entre los 8 y los 14 años

Cursando actualmente grados entre tercero y sexto

Haber trabajado

Antecedentes neurológicos o psiquiátricos

Intervención neuropsicológica

Dificultades sensitivas sin apoyo

Grupo de menores no trabajadores

Inclusión

Exclusión

Page 16: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

• Cualitativas: Calculo de frecuencias y porcentajes

• Cuantitativas: calculo de media , desviación estándar y moda.

Variables sociodemograficas

• Para características de CI y neuropsicológicas

• Medias, desviación estándar y medianas.

Análisis univariado

• Entre tipo de trabajo, número de horas semanales de trabajo y el CI y las variables neuropsicológicas

• Distribución normal. Pearson o Spearman.

Análisis bivariado

Page 17: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

VARIABLES

CCI TOTAL

FUNCIONES COGNITIVAS

FUNIONE EJECUTIVA

VARIABLES NEUROPSIQUIATRICAS

HABILIDADES NECESARIAS

PARA LEL RENDIMIENTO ACADEMICO

VARIABLES SOCIODEMOGRAFICAS

Page 18: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

WISC IV ENI MINIKIDS

Page 19: Comparacion del perfil neuropsicologico de menores trabajadores y no trabajadores

GRACIAS….