Top Banner
Cómo satisfacer las necesidades del cliente Segmentación del Mercado Nayeli Sánchez Aguilar
13

Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Apr 13, 2017

Download

Marketing

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Cómo satisfacer las necesidades del cliente Segmentación del Mercado

Nayeli Sánchez Aguilar

Page 2: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Segmentación de mercados

Definición: Dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos.

Las marcas se esfuerzan por conocer y entender el comportamiento de sus consumidores, en donde las redes sociales son un referente clave.

Page 3: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Pasos para la segmentación

1.- Selección: Definición categórica del producto y la selección del mismo dentro de un mercado específico. Antes de lanzar sus nuevos productos, las empresas estudian la competencia a profundidad.

2.-Delimitación: Selección de los criterios teóricos y variables de segmentación (geográficas, demográficas, de edad, sexo e ingresos).

3.-Categorías descriptivas: Selección de variables ‘descriptivas’. Estas permiten delimitar aún más los sectores de consumo y facultan al equipo creativo para perseguir usuarios determinados.

4.-Análisis de segmentos: Este rubro analiza la frecuencia de compra de los consumidores, el grado de frecuencia de uso de la marca y el potencial de ventas a largo plazo.

5.-Selección de mercados meta: Se toma la decisión sobre el tipo de mercado definitivo al cual va a estar destinado el producto.

6.-Diseño e implementación: Comienzan las estrategias de distribución y promoción del producto.

Page 4: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Estrategias de segmentación

• Estrategia Diferenciada: Se desarrolla un marketing-mix distinto para cada uno de los segmentos objetivos detectados y ofrecer un producto adaptado a las necesidades de cada uno.

• Estrategia Indiferenciada: Considera satisfacer necesidades distintas de cada uno de los segmentos con una única oferta comercial. Se basa en las características comunes de los segmentos.

• Estrategia Concentrada: Se dirige a uno o pocos segmentos en los que se posea una ventaja comparativa.

Page 5: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Segmentos de mercado de AMAI

• El índice de Niveles Socio Económicos (NSE) es la norma, basada en análisis estadístico, que permite agrupar y clasificar a los hogares mexicanos en siete niveles.

• Se basa en la capacidad para satisfacer las necesidades de sus integrantes: vivienda, salud, energía, tecnología, prevención y desarrollo intelectual.

• Las variables son:

• Escolaridad del jefe del hogar

• Número de habitaciones

• Numero de baños completos

• Número de focos

• Número de autos

• Posesión de regadera

• Posesión de estufa

• Tipo de piso

Page 6: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Segmentación AMAI Nivel Descripción

A/B Segmento con el más alto nivel de vida del país. Tiene cubierta todas las necesidades de bienestar y cuenta con recursos para invertir y planear para el futuro. Es el 3.9% de los hogares del país.

C+ Tiene cubiertas todas las necesidades de calidad de vida pero tiene ciertas limitantes para invertir y ahorrar para el futuro. Representa el 9.3%.

C Nivel de vida práctico y con ciertas comodidades. Infraestructura básica en entretenimiento y tecnología. Representa el 10.7% .

C- Cubre las necesidades de espacio y sanidad y por contar con los enseres y equipos que le aseguren el mínimo de practicidad y comodidad en el hogar. Representa el 12.8% .

D+ Cubre la mínima infraestructura sanitaria de su hogar. Representa el 19.0%

D Cuenta con una propiedad, pero carece de diversos servicios y satisfactores. Es el grupo más numeroso y actualmente representa el 31.8%

E Segmento con menos calidad de vida o bienestar. Carece de todos los servicios y bienes satisfactores. Actualmente representa el 12.5%

Page 7: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Clasificación de empresas de Economía.

Según su propiedad

• Empresas públicas: El capital es del estado.

• Empresas privadas: De capital privado.

• Empresas mixtas: Una parte del capital es privado y otra parte es estatal.

Según su actividad

• Empresas primarias: Dedicadas a obtener recursos naturales o materias primas. Por ejemplo las empresas agrícolas y ganaderas.

• Empresas secundarias: Dedicadas a procesar o transformar materias primas o bienes en otros más elaborados. Por ejemplo las fábricas.

• Empresas Terciarias: Empresas de servicio. Por ejemplo transportes y comunicaciones.

Según su tamaño

• Pequeñas, medianas y grandes.

• Determinación por su cantidad de empleados o bien por su facturación anual.

• PyMES que significa Pequeñas y Medianas Empresas y son consideradas el motor principal de la economía de cualquier país.

Monopolios

• Los monopolios se dan cuando existe una sola empresa ofertando en el mercado y una demanda muy grande de los consumidores. Los precios no pueden regularse por sí mismos y no hay competencia.

Page 8: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Mega Tendencias de Frost & Sullivan Son fuerzas globales y transformativas que definen el futuro del mundo con el alcance de impacto en los negocios, sociedad, economías, culturas y vidas personal.

Page 9: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Mega Tendencias de Frost & Sullivan

• Ciudades inteligentes

• Mega ciudades y mega corredores Urbanización

• Generación Y más preparados en tecnología

• Crecimiento clase media

• Más poder para las mujeres Social

• BRIC cambia los jugadores, México en la lista

• Ingresan las compañías de outsourcing a America Latina

Economía

Page 10: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Mega Tendencias de Frost & Sullivan

•Nubes

•Crecimiento de la comunicación con 900 nuevos satélites

•Crecimiento mundos y comunidades virtuales

•Nanotecnologías

Tecnología

•Energías renovables en países de desarrollo

•Cero emociones contaminantes

•Autor eléctricos

Energía y medio ambiente

•Surgimiento de corredores de transporte

•Fabricas inteligentes; totalmente automatizadas.

Infraestructura y desarrollo

Page 11: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Mapeo de mega ciudades según Frost & Sullivan América Latina tendrá 5 mega ciudades, 4 mega regiones, 11 ciudades sostenibles y 2 mega corredores

Page 12: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Mega ciudades y ciudades inteligentes • Las ciudades inteligentes son consideradas en base a su población o

factores de crecimiento económico.

• Las mega ciudades de economías emergentes se convertirán en los más grandes mercados.

• Productos premium y tecnologías serán testigos de medidas sustentables.

• Las ciudades evolucionarán a ser Ciudades inteligentes en conjunto con su economía, edificios, movilidad, energía, información, comunicación y tecnologías inteligentes.

• Para el 2025 habrá 40 ciudades inteligentes en el mundo.

Page 13: Cómo satisfacer las necesidades del cliente

Referencias

• http://www.merca20.com/que-es-la-segmentacion-de-mercados/

• http://www.merca20.com/nueva-herramienta-de-twitter-que-promete-una-mejor-segmentacion-del-target/

• http://www.merca20.com/6-pasos-para-la-segmentacion-de-un-mercado/

• http://nse.amai.org/nseamai2/

• http://www.economia.ws/empresas.php

• http://www.investinbsr.com/ipaforum/wp-content/uploads/Iain-Jawad-IPA-Forum-2014-Presentation.pdf

• www.frost.com/prod/servlet/cpo/213304107.pdf