Top Banner
34

COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

Jan 23, 2018

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
Page 2: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

Registro grafico de los potenciales eléctricos del corazón.

El ECG esta constituido por ondas, segmentos e intervalos.

Las ondas de un EKG son:- ONDA P- COMPLEJO QRS- ONDA T- ONDA U

Encontramos el segmento ST y los intervalos PR, QRS, QT Y ST.

Page 3: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
Page 4: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

Frecuencia

Ritmo

Eje

Hipertrofia

Intervalo, Isquemia, Infarto

Page 5: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

• Numero de latidos en un minuto.

• Frecuencia normal en un adulto (60-100)

• Varias formas de calcular la FC

• 150 y 100?150-100 = 5010 • 100 y 75?100-75 =25 25

FREH TRIPLE I

Page 6: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

5 5 5 5

Page 7: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

El ritmo de base del corazón humano esta dado por el nodo sino auricular o nodo sinusal.3 FOCOS DE AUTOMATICIDAD CARDIACA.FENOMENO DE SUPRESION POR SOBRE-ESTIMULACION.

NODO SINUSAL (60-100)

NODO AV (40-60)

VENTRICULOS (20-40)

Page 8: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

QUE DEBES HACER

• Determinar si el ritmo de base es sinusal ondas P

• Si encontramos que hay ondas P con igual morfología antecediendo un QRS decimos que el ritmo de base es SINUSAL.

• Ondas P de igual morfología pero RR variable Arritmia sinusal

Page 9: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

ARRITMIAS

SUPRAVENTRICULARS VENTRICULARES DE LA UNION

Page 10: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES

• TAQUICARDIA SINUSAL

• BRADICARDIA SINUSAL

• FIBRILACION AURICULAR

• FLUTTER AURICULAR

• TAQUICARDIA PAROXISTICA SUPRAVENTRICULAR

• EXTRASISTOLES SUPRAVENTRICULARES

Page 11: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

TAQUICARDIA SINUSAL >100 LPM

• CAUSAS: EJERCICIO, FIEBRE, FARMACOS, HIPERTIROIDISMO,

Page 12: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

BRADICARDIA SINUSAL <60 LPM

• CORAZON DEL DEPORTISTA, FARMACOS, HIPOTIROIDISMO.

Page 13: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

FIBRILACION AURICULAR• CAUSAS: CARDIOPATIA ISQUEMICA, TEP, ICC., VALVULOPATIA MITRAL, HTA

• R-R irregular

• 10 % ANCIANOS LA PRESENTAN.

• Frecuencia auricular >350 LPM

• Frecuencia Ventricular > 100 LPM

Page 14: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

FLUTTER AURICULAR• FC entre 250 Y 350 y R-R regular

• Causas: Cardiopatia isquémica, valvulopatia, TEP.

Page 15: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

TAQUICARDIA PAROXÍSTICA SUPRAVENTRICULAR• Episodios paroxísticos, MC frecuente.

• FC 160-250 lpm R-R regular.

• Causas mas comunes: Alcohol, cafeína, estrés.

Page 16: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

EXTRASISTOLES SUPRAVENTRICULARES

• Causa: Cafeina, alcohol, cardiopatía de base, puede anteceder el desarrollo de una taquiarritmia supraventricular, FLA o FA.

Page 17: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

• Dirección total de la despolarización de los ventrículos o dirección principal del estimulo eléctrico a su paso por los ventrículos.

FREH TRIPLE I

Page 18: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

• Antes de entrar a calcular el Eje Cardiaco, debemos entender que cada derivación cardiaca es un punto de vista distinto del mismo estímulo eléctrico.

DERIVACIONES FRONTALES

DERIVACIONES HORIZONTALES

FREH TRIPLE I

Page 19: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

Si el QRS en I y aVF es positivo el eje es normal.

Si en I es positivo y en aVF negativo el eje está desviado a la izquierda.

Si en I es negativo y en aVF positivo el eje está desviado a la derecha.

Si en ambas es negativo el eje tiene desviación extrema.

FREH TRIPLE I

Page 20: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

• Buscamos la derivación cardiaca donde el QRS sea isobifásico, una vez localizada, buscamos la derivación perpendicular a esta, si es predominantemente positiva el eje estará en su dirección, si es predominantemente negativa estará en la dirección opuesta.

Cual es la perpendicular?DOÑA FLOR Y SUS 3 MARIDOS

1. F DI

2. L DII

3. R DII

FREH TRIPLE I

Page 21: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

FREH TRIPLE I

AURICULA DERECHA

AURICULA IZQUIERDA

VENTRICULO DERECHO

VENTRICULO IZQUIERDO

Page 22: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

FREH TRIPLE I

Page 23: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

FREH TRIPLE I

Page 24: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

FREH TRIPLE I

Page 25: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

CRITERIOS DE HVD

- EJE DESVIADO A LA DERECHA > 90°- S EN V5 Y V6 > 7- PULMONALE EN DII, DII Y AVF- R V1 + SV5 >10

FREH TRIPLE I

Page 26: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

CRITERIOS DE HVI

- INDICE DE SOKOLOW LYONS V1 + R V 5 Ó V6 >35 mm- SOKOLOW MODIFICADOS V2 + R V6 > 45 mm- VOLTAJE DE CORNELLR en aVL + S EN V 3 > 28 mm en H

> 20 mm en M

FREH TRIPLE I

Page 27: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

FREH TRIPLE I

Cálculo del Intervalo PR

• Intervalo PR = Inicio P – inicio Q o R

• Valor 0,12 y 0,20’’ (120 y 200 ms)

• < 120 ms Conducción AV acelerada

• > 200 ms Bloqueo AV I grado

Page 28: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

BLOQUEO AV

PRIMER GRADO

SEGUNDO GRADO

- mobitz 1

- mobitz 2

TERCER GRADO O COMPLETO

Page 29: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

BLOQUEO DE RAMA DERECHA

• rSR´ en v1 y v2

• S empastada en V5 Y V6

BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA

-Completo

-Anterosuperior izquierdo

-Postero inferior

Page 30: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
Page 31: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
Page 32: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

1/4

Page 33: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ

BIBLIOGRAFIA

Page 34: COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ