Top Banner
Cómo hacer un climograma
14

Cómo hacer un climograma

Jan 24, 2017

Download

Education

cati1garcia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cómo hacer un climograma

Cómo hacer un climograma

Page 2: Cómo hacer un climograma

¿Qué es un climograma?

• Es un gráfico donde representamos las temperaturas y precipitaciones de un lugar a lo largo de un año

Page 3: Cómo hacer un climograma

Elaboración

• 1º hay que trazar tres ejes:– Uno horizontal, que

dividiremos en 12 partes para situar los 12 meses del año

– Dos verticales: el de la izquierda para las temperaturas y el de la derecha para las precipitaciones

T. en ºC. Se divide el eje de 5 en cinco grados

P. En mm. Se divide el eje de 10 en 10 mm

En el eje horizontal colocamos los meses del año

Page 4: Cómo hacer un climograma

• 2º Representación de las precipitaciones.Tomamos los datos de una serie climática y los representamos mediante barras en el gráfico

E F M A M J J A S O N DT ºC 9 10 12 15 19 23 25 24 23 17 11 9P mm

59 60 49 50 30 22 3 8 22 59 62 62

Se refleja el total de mm caídos cada mes

Page 5: Cómo hacer un climograma

• Finalmente colocamos las temperaturas. La temperatura media de cada mes se señala con un punto y después se unen todos los puntos con una línea roja

E F M A M J J A S O N DT ºC 9 10 12 15 19 23 25 24 23 17 11 9P mm

59 60 49 50 30 22 3 8 22 59 62 62

Indica la temperatura media de cada mes

Page 6: Cómo hacer un climograma
Page 7: Cómo hacer un climograma

Comentario

• Una vez que el climograma esté hecho debemos responder a las siguientes preguntas:– ¿Cuál es la temperatura media anual? ¿Es

alta, media o baja? ¿Cómo se halla?Se suman todas las temperaturas medias de todos los meses y se divide por 12:9 + 10 + 12 + 15 + 19 + 23 + 25 + 24 + 23 + 17 + 11 + 9 = 197

197: 12= 16,41ºC

Recuerda:Temperatura Alta: + 20º CMedia: entre 20 y 0º CBaja: inferior a 0ºC

Page 8: Cómo hacer un climograma

– ¿En qué mes se registra la temperatura más alta? ¿Y la más baja? ¿Qué diferencia hay entre ambos valores?

– ¿Cómo son las temperaturas de los meses de verano? ¿Y la de los de invierno?

– ¿En qué hemisferio se encuentra?

Page 9: Cómo hacer un climograma

– ¿Cuáles son las precipitaciones totales anuales? (Solo hay que sumar las precipitaciones de cada mes. En este caso suma 516)

– ¿Son abundantes o reducidas?– ¿Cuándo llueve más y cuando menos? ¿Son

constantes o hay meses o estaciones secas?(Para saber si un mes es seco nos fijamos si las barras azules de las precipitaciones están por debajo de la línea roja de las temperaturas)

Page 10: Cómo hacer un climograma

• Por último: – ¿QUÉ TIPO DE CLIMA ES?

Page 11: Cómo hacer un climograma

Ejercicio prácticoE F M A M J J A S O N D

T ºC 8 10 11 13 18 23 28 25 22 17 11 8P. mm

44 78 49 90 65 3 0 0 28 25 61 6

1º Construye el climograma2º Coméntalo, siguiendo los pasos del libro en la página 52 en el apartado INTERPRETACIÓN DE UN CLIMOGRAMA

Page 12: Cómo hacer un climograma
Page 13: Cómo hacer un climograma

Comentario

TEMPERATURAS• HEMISFERIO: Norte • Tª media: 16,16º C. Es media• Mes de tª más alta, Julio, 28ºC• Mes tª más baja, Enero y Diciembre, 8ºC • Diferencia térmica (amplitud térmica – 20ºC)• La tª de los meses de verano es alta y la de los

meses de invierno es suave

Page 14: Cómo hacer un climograma

Comentario

PRECIPITACIONES• Total Precipitaciones 449 mm. Son medias

bajas• Las más abundantes caen en abril (90 mm). En

general llueve más en primavera y otoño• Llueve menos en los meses de verano: Julio y

Agosto 0 mm. La estación seca es el verano.TIPO DE CLIMA: