Top Banner
Como gestionar los permisos en un blog Es importante gestionar adecuadamente los permisos en el blog. Hay que dejarle claro al sistema quien tiene permiso para leer el blog, escribir posts, escribir comentarios, modificar la plantilla, etc. Para empezar podemos acceder a nuestro blog...
17

Como gestionar permisos en un blog

Jul 31, 2015

Download

Technology

ciudadania0910
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Como gestionar permisos en un blog

Como gestionar los permisos en un blog

Es importante gestionar adecuadamente los permisos en el blog. Hay que dejarle claro al sistema quien

tiene permiso para leer el blog, escribir posts, escribir comentarios, modificar la plantilla, etc.

Para empezar podemos acceder a nuestro blog...

Page 2: Como gestionar permisos en un blog

...hacemos click en “Personalizar”...

Page 3: Como gestionar permisos en un blog

...en Configuración...

Page 4: Como gestionar permisos en un blog

...y en Comentarios, para configurar los permisos correspondientes.

Page 5: Como gestionar permisos en un blog

Podemos dejar que cualquiera haga comentarios, pero entonces...

Page 6: Como gestionar permisos en un blog

...conviene que los comentarios siempre sean moderados, que incluyamos una dirección de correo para recibir avisos de comentarios recientes...

Page 7: Como gestionar permisos en un blog

...y pedimos que incluya un “captcha” o verificación de palabra.

Page 8: Como gestionar permisos en un blog

La moderación de comentarios es conveniente para controlar a acosadores, spammers y trolls:

● Un acosador es alguien que ataca, de distintas formas, a alguien. Un blog no moderado es un buen tablón de anuncios donde publicar insultos de forma anónima.

● Un spammer es alguien que aprovecha cualquier recurso para hacerse publicidad, como los comentarios de un blog. Hay ordenadores que buscan blogs desprotegidos por la red para introducir spam (publicidad no deseada) en los comentarios. El captcha suele bastar para frenar estos ataques.

● Un troll es alguien que ataca de manera sistemática las ideas expuestas en un blog. A veces recurren al insulto y a la descalificación personal.

Page 9: Como gestionar permisos en un blog

Para dar permisos a los autores volvemos a Configuración y hacemos click en Permisos...

Page 10: Como gestionar permisos en un blog

...hacemos click en AÑADIR AUTORES...

Page 11: Como gestionar permisos en un blog

...escribimos las direcciones de correo electrónico de las personas que deseamos invitar a ser autores...

Page 12: Como gestionar permisos en un blog

...y, de momento, figuraran como invitaciones pendientes...

Page 13: Como gestionar permisos en un blog

...hasta que los invitados respondan a los correos enviados.

Los invitados recibirán un e-mail que incluirá un enlace que deberán utilizar si aceptan ser autores

del blog. Mientras no respondan será imposible que Blogger los admita como autores.

Además, en el caso de Blogger, será necesario que los autores sean ya usuarios de Gmail, Blogger o

cualquier otro servicio de Google.Una vez admitida la invitación podemos dar

permisos de administración a un autor...

Page 14: Como gestionar permisos en un blog

...para lo que bastará con hacer click en otorgar permisos de administrador...

Page 15: Como gestionar permisos en un blog

...y confirmar en OTORGAR PERMISOS DE ADMINISTRADOR.

Page 16: Como gestionar permisos en un blog

...ampliando así el número de administradores.

Page 17: Como gestionar permisos en un blog

Ángel Vázquez Hernández ([email protected]) Creative Commons Reconocimiento 3.0 España

Usted es libre de:

* copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra * hacer obras derivadas

Bajo las condiciones siguientes:

*Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).

* Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. * Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los

derechos de autor* Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.

Esto es un resumen legible por humanos del texto legal (la licencia completa) disponible en los idiomas siguientes:

Catalán Castellano Euskera Gallego