Top Banner
¿Cómo es el ciclo hidrológico en un terreno sin vegetación? Si no existe una cubierta vegetal que proteja el suelo se produce un efecto erosivo por arrastre de partículas de la superficie del suelo. Este arrastre de material puede traer consecuencias devastadoras, hasta en algunos casos irreversibles.
4

Cómo Es El Ciclo Hidrológico

Dec 03, 2015

Download

Documents

David Aguilera

Cómo Es El Ciclo Hidrológico
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cómo Es El Ciclo Hidrológico

¿Cómo es el ciclo hidrológico en un terreno sin vegetación?• Si no existe una cubierta vegetal que proteja el suelo se

produce un efecto erosivo por arrastre de partículas de la superficie del suelo.

• Este arrastre de material puede traer consecuencias devastadoras, hasta en algunos casos irreversibles.

Page 2: Cómo Es El Ciclo Hidrológico

¿Cómo es el ciclo hidrológico en un terreno sin vegetación?

• Provoca Subidas bruscas de caudales, pero también violentas disminuciones, pues su escurrimiento es rápido.

• El agua está totalmente expuesta a los rayos solares.

Page 3: Cómo Es El Ciclo Hidrológico

¿Por qué es importante mantener las cuencas forestadas?

• La capa vegetal suaviza el impacto al suelo del agua de lluvia al caer.

• Aumenta la infiltración y la evaporación.• La hojarasca absorbe energía de la escorrentía

reduciendo la erosión.• El suelo filtra el agua y la purifica.

Page 4: Cómo Es El Ciclo Hidrológico

¿Por qué es importante mantenerlas cuencas forestadas?

• Las rocas y los árboles caídos en el cauce del río desaceleran la velocidad del agua

• Reducen las escorrentías.