Top Banner
INTEGRANTES: DANIEL PLUMA DULCE MORALES GABRIELA CONTRERAS ERICK TREJO KELLY HERNANDEZ ¿CÓMO ELABORAR JABONES?
22

Como elaborar jabones

Jul 29, 2015

Download

Science

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Como elaborar jabones

INTEGRANTES:

DANIEL PLUMA

DULCE MORALES

GABRIELA CONTRERAS

ERICK TREJO

KELLY HERNANDEZ

¿CÓMO ELABORAR JABONES?

Page 2: Como elaborar jabones

¿QUÉ ES EL JABON?

• Es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. Se encuentra en pastilla, en polvo, en crema o en líquido.

Page 3: Como elaborar jabones

TIPOS DE JABONES

• Jabones comunes: son sólidos y espumosos, casi siempre elaborados con sebo grasoso y sodio o potasio. Es para todo tipo de pieles y en algunos casos se usa para lavar el cabello.

Page 4: Como elaborar jabones

• Jabones humectantes: Suelen tener aceites vegetales, mientras que otros contienen cremas humectantes, o grasas enriquecidos con aceite de oliva, avellana, etc. También Hay de glicerina, son útiles para las pieles Secas. 

Page 5: Como elaborar jabones

• Jabones suaves: contienen aguas termales y se recomiendan para las pieles Sensibles

•  Jabones líquidos: Se presentan como una Loción de limpieza. Su efectividad varía y no todos tienen la misma eficacia. 

Page 6: Como elaborar jabones

• Jabones dermatológicos: Contienen agentes de limpieza sintéticos muy suaves, a veces les añaden vegetales que cierran los poros, alivian las irritaciones y frenan la aparición de acné o puntos negros además que con estos jabones la piel no se descama. Se recomiendan para pieles que tienen inconvenientes, o para pieles con apariciones puntuales de irritaciones.

Page 7: Como elaborar jabones

DIFERENCIA ENTRE DETERGENTE Y JABÓN

• Un jabón, separa la superficie grasa de un cuerpo, los detergentes solubilizan la grasa por completo.

• Los detergentes es que estos contienen ciertos aditivos y agentes espumantes que pueden convertirse en graves contaminantes al verterlos en aguas.

• Los jabones contaminan mucho menos que los detergentes

Page 8: Como elaborar jabones

COMPOSICION Y ESTRUCTURA

• El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali(generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. Contienen, una cadena hidrocarbonada larga, variable entre 12 y 26 átomos de carbono. La cadena hidrocarbonada puede ser saturada (enlaces simples entre sus carbonos, o presentar uno o más dobles enlaces).

Page 9: Como elaborar jabones
Page 10: Como elaborar jabones
Page 11: Como elaborar jabones
Page 12: Como elaborar jabones

METODOS DE OBTENCION DEL JABON

• a)Saponificación

• b)Sangrado

• c)Moldeado.

Page 13: Como elaborar jabones

SAPONIFICACION

• Se hierve la grasa en grandes calderas, se añade lentamente soda cáustica(NaOH) y se agita continuamente la mezcla hasta que comienza a ponerse pastosa.La reacción que ha tenido lugar recibe el nombre de saponificación y los productos son el jabón y la lejía residual que contiene glicerina: Grasa + sosa-> jabón + glicerina

Page 14: Como elaborar jabones

SANGRADO 

• Esta operación recibe el nombre de sangrado o salado y con ella se consigue la separación total del jabón que flotará sobre la disolución de glicerina, de sosa que no ha reaccionado y de agua.El jabón obtenido se deposita en la superficie en forma de gránulos. Para que cuaje de una manera completa se le añade sal común(NaCl). 

Page 15: Como elaborar jabones

MOLDEADO

• Ya habiendo realizado el sangrado, el jabón se pasa a otro recipiente o vasija donde se le pueden añadir perfumes, colorantes, productos medicinales, etc. Entonces todavía caliente, se vierte en moldes, se deja enfriar y se corta en pedazos

Page 16: Como elaborar jabones

JABÓN LÍQUIDO

• El jabón líquido esta constituido principalmente por oleato de potasio, preparado por la saponificación del ácido oleico con hidróxido de potasio. También es muy usado (por ser más económico), el Estearato de sodio o palmitato de sodio, análogo al anterior, usando ácido estearílico, esteárico o palmítico e hidróxido sódico, respectivamente.

Page 17: Como elaborar jabones

MATERIALES PARA ELABORAR JABON

• Guantes quirúrgicos

• Cuchillo

• Molde

• Jarra medidora

• Olla

• Cuchara plástica o de madera

• 2 Cuñetes de pintura vacíos y limpios

• Toalla

• Bandeja y cuchara de metal

Page 18: Como elaborar jabones

INGREDIENTES PARA ELABORAR JABON

• 1.6 litros de agua filtrada

• 300 gramos de sosa cáustica

• 1.6 kilogramos de manteca

• 7.5 mililitros de aceite aromático

• 8 gotas de colorante a elección

Page 19: Como elaborar jabones

FABRICACIÓN DE JABÓN

• Paso 1: Mide el agua y colócala en la olla.

• Paso 2: Lleva la olla al fuego y calienta, sin dejar hervir.

• Paso 3: Vierte el agua caliente en uno de los cuñetes.

• Paso 4: Colócate los guantes.

• Paso 5: Echa la sosa cáustica en el agua caliente evitando el contacto con la piel.

Page 20: Como elaborar jabones

• Paso 6: Con mucho cuidado, revuelve la mezcla con la cuchara plástica o de madera.

• Paso 7: Derrite la manteca.

• Paso 8: Verifica que la sosa cáustica esté completamente disuelta.

• Paso 9: Vierte la manteca en el otro cuñete y lentamente añade la mezcla de sosa y agua.

Page 21: Como elaborar jabones

• Paso 10: Agrega el aceite aromático y el colorante y revuelve hasta que espese y cambie de color. Cuando alcance el punto exacto deja de revolver, ya que de lo contrario se cortará. Puede que esto ocurra al principio, hasta que le tomes el punto

• Paso 11: Vierte la mezcla en el molde.

• Paso 12: Espera 30 minutos y si flotase aceite en la superficie, quítalo con la cuchara de metal.

Page 22: Como elaborar jabones

• Paso 13: Espera unas horas hasta que se enfríe completamente y córtalo.

• Paso 14: Sácalo del molde y separa los panes con el cuchillo.

• Paso 15: Si fuese necesario pule los jabones con el cuchillo, usando guantes. Debes evitar el contacto con la piel hasta que el jabón esté curado. Para ello envuélvelo con la toalla y déjalo durante 7 días. Recién transcurrido ese tiempo estará curado y podrá ser usado para lavar.