Top Banner
Cómo analizar y escribir un artículo científico Yamil López Chuken Oncología Médica / Med Interna [email protected] @yamilchuken
49

Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Yamil Chuken
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Cómo analizar y escribir un artículo científico

Yamil López ChukenOncología Médica / Med Interna

[email protected]@yamilchuken

Page 2: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 3: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 4: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

El que no enseña no vende

Page 5: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 6: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

El titulo

• Debe describir adecuadamente el contenido del artículo con el menor de número de forma que resulta comprensible y localizable.

Primer impacto para leer estudio.Ni muy corto ni demasiado largo.Tener cuidado con la sintaxis.Evitar abreviaturas, nombres comerciales, jerga, terminología extraña, etcEvitar uso de subtítulos.Relacionado a la conclusión del estudioRefleja relación de variablesSegún estudio puede indicar temporalidad y lugar.

Page 7: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Ni muy corto …

Incluir en el título toda la información que permita que la recuperación electrónica del artículo sea sensible y específica

Page 8: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 9: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

….ni demasiado largo

Tratamiento de la Enfermedad de Graves con I131: Primeros casos en la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú.

Page 10: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Tener cuidado con la sintaxis (1)

Page 11: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Tener cuidado con la sintaxis (2)

Eficacia analgésica de la bupivacaina vía epidural comparada con morfina endovenosa en el postoperatorio de cirugía de colon.

¿ Eficacia «analgésica comparada» de la bupivacaina (epidural) + morfina (ev) en postoperatorio de cirugía de colon ?

Page 12: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Evitar abreviaturas

Que significa HNCASE? Que significa EsSalud?

Page 13: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Evitar abreviaturas

Que significa O.R.L?

Otorrinolaringología

Page 14: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Evitar uso de subtítulos

Que significa HR? Hospital ReferencialHospital RegionalHazard Ratio

Osteosíntesis Biológica con placa puente y técnica MIPO

Page 15: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 16: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 17: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 18: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

TÍTULO: SINTAXIS

“Experiencia de la cirugía laparoscópica infantil en el Instituto Especializado de Salud del Niño”

Cirugía laparoscópica infantil? Experiencia?

“Utilizando un broncoscopio fibróptico, los perros se inmunizaron con eritrocitos de carnero”

Sabemos que los perros son animales “inteligentes, pero ¿utilizan

broncoscopio?”

Page 19: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

TÍTULO: SINTAXIS“Mecanismo de supresión de la neumonía no

contagiosa en la rata inducida por el virus de la enfermedad de Newcastle”

“Mecanismo de supresión de la neumonía no contagiosa inducida en la rata por el virus de la enfermedad de Newcastle”

“Caracterización de las bacterias que producen mastitis mediante la cromatografía de gas líquido”

¿Las bacterias saben usar la cromatografía?

Page 20: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

TITULO UN ARTÍCULO TITULADO EN FORMA INAPROPIADA PUEDE

PERDERSE FÁCILMENTE Y NO LLEGAR AL PÚBLICO QUE SE DESTINA: MARKETING DE SU INVESTIGACION.

DEBE SER CLARO Y ESPECÍFICO,CONCISO PERO INFORMATIVO. NÚMERO DE PALABRAS: 15-20. CARACTERES: no más de 40 caracteres (incluidos letras y espacios).

RECUERDE: EL TITULO, SERÁ LEÍDO POR

MILES DE PERSONAS, EL TRABAJO COMPLETO, SERÁ LEÍDO POR POCAS PERSONAS.

Page 21: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Los Autores

• No hay normas o reglas convenidas para el orden autores

• Orden alfabético • Orden según autor principal• Orden según acuerdo

Page 23: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

UNIVERSIDAD DE NAVARRA – SERVICIO DE BIBLIOTECAS

AUTORÍA Y AFILIACIÓN

– Se debe utilizar un único apellido para firmar: en caso de querer utilizar también el apellido materno, se deben unir ambos con “-”

– Se debe utilizar la forma “oficial” de la institución– Se debe utilizar SIEMPRE la misma forma de firma, tanto para el nombre

del autor como para la institución-departamento

23

Page 24: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

• El reconocimiento de la autoría debería basarse en: 1) Las aportaciones importantes a la idea y diseño del estudio, o a la recogida de datos, o al análisis e interpretación de datos.2) La redacción del borrador del artículo o la revisión crítica de su contenido intelectual sustancial. 3) La aprobación final de la versión que va a publicarse. Los autores deberían cumplir las condiciones 1, 2 y 3.

Page 25: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

EL RESÚMEN

Page 26: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

El Resumen

• ¡El resumen es la única sección sustantiva del artículo indizado en muchas bases de datos electrónicas, y la única sección que muchos lectores leen!

POR LO TANTO:¡Es necesario que los resúmenesreflejen con precisión el contenidodel artículo!

Page 27: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

• “Debe permitir a los lectores identificar rápida y exactamente el contenido del documento, determinar la pertinencia para sus intereses y decidir si leerá el trabajo completo”

• Economía de palabras, máximo de 200 – 250 palabras.

• Se debe escribir en un solo párrafo.• Debe ser escrito en pretérito, porque se

refiere a un trabajo ya realizado.

El Resumen

Page 28: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

El Resumen: partes

• Versión sumaria del artículo. • Debe incluir las siguientes partes:

Introducción (Objetivo)Material y MétodosResultados Conclusiones

Page 29: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Y el resumen?

Page 30: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Objetivo

Resultados

Resultados

Resultados

Resultados

Resultados

Material y métodos?

Conclusiones?

Page 31: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Las palabras clave

• Al final del resumen se debe agregar 3 a 5 palabras clave

• Descriptores en ciencias de la salud:Español (Decs): http://decs.bvs.br/E/decswebe.htmIngles (Mesh):http://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh

Page 32: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

www.decs.bvs.br

Page 33: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

www.pubmed.gov

Page 34: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Que les parece las palabra clave?

Page 35: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Que les parece las palabra clave?

Page 36: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

UNIVERSIDAD DE NAVARRA – SERVICIO DE BIBLIOTECAS

INTRODUCCIÓN

– Debe responder a la pregunta ¿Cuál es el problema?– Debe dar testimonio de la relevancia de la aportación original que hace

el artículo– Debe establecer el marco contextual del problema a resolver– Debe indicar qué aportación económica, social, tecnológica y/o científica

implica resolver el problema identificado– Debe discutir trabajos muy relacionados con la hipótesis planteada

36

Page 37: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

EJEMPLOS

Page 38: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

CUÁNTO TIEMPO LES TOMARÍA LEERLO Y COMPRENDERLO ???

Page 39: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

LLEVAMOS 15 MINUTOS

Page 40: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

YA VAN 25 MINUTOS……. Y CONTANDO

Page 41: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

YA CASI ACABO……. PERO …. YA SE ME OLVIDÓ LO DEL PRINCIPIO

Page 42: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Y SI LO HICIERAMOS MÁS RÁPIDO……. ES DECIR

UN RAPIDÍN

Page 43: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 44: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 45: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 46: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 47: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken
Page 48: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken

Y nuevamente aparece el ……..RAPIDÍN

Pero OJO a las 40 semanas

Page 49: Cómo analizar un artículo científico_Dr Yamil López Chuken