Top Banner
REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA _______________________________________________________________________________________________________________________ GRUPO DE TRABAJO ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL MINUTA DE LA REUNIÓN GTAPE-O-013-111011, CELEBRADA EL DÍA MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN EL EDIFICIO DE INSURGENTES SUR 1561, PISO 13° INICIO DE LA REUNIÓN: 11:20 HORAS ASISTENCIA: COORDINADOR MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES SECRETARIO LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE (P) PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ (P) PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ (P) PARTIDO DEL TRABAJO C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ (P) PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ (P) PARTIDO CONVERGENCIA C. DANIEL NERI PÉREZ (P) C. ARMANDO HIDALGO TOLEDO (U) PARTIDO NUEVA ALIANZA LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ (S) MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LES DAMOS LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA A ESTA DÉCIMA TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, IDENTIFICADA CON LA CLAVE GTAPE-O-013-111011, POR LO QUE LE SOLICITO AL SECRETARIO CONSTATE LA ASISTENCIA A LA REUNIÓN.
116

COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

Mar 26, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________________________________

GRUPO DE TRABAJOACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL

MINUTA DE LA REUNIÓN GTAPE-O-013-111011,CELEBRADA EL DÍA MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011, EN LA CIUDAD

DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN EL EDIFICIO DE INSURGENTES SUR 1561, PISO 13°

INICIO DE LA REUNIÓN: 11:20 HORAS

ASISTENCIA:

COORDINADOR MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES

SECRETARIO LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE (P)

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ (P)

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ (P)

PARTIDO DEL TRABAJO C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ (P)

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ (P)

PARTIDO CONVERGENCIA C. DANIEL NERI PÉREZ (P)C. ARMANDO HIDALGO TOLEDO (U)

PARTIDO NUEVA ALIANZA LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ (S)

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LES DAMOS LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA A ESTA DÉCIMA TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, IDENTIFICADA CON LA CLAVE GTAPE-O-013-111011, POR LO QUE LE SOLICITO AL SECRETARIO CONSTATE LA ASISTENCIA A LA REUNIÓN.

QUIERO HACER REFERENCIA A QUE EL DÍA DE HOY, 11 DE OCTUBRE, EL IFE CUMPLE 21 AÑOS Y HAY UN EVENTO QUE SE ESTÁ ORGANIZANDO EN LAS INSTALACIONES DEL IFE EN TLALPAN A LAS 18:00 HORAS. NOS LLEGÓ A TODOS POR CORREO LA INVITACIÓN, EL QUE GUSTE ASISTIR SEGURAMENTE SERÁ MUY BIENVENIDO.

ESPEREMOS DESAHOGAR TODOS LOS PUNTOS PREVIO A LAS 18:00 HORAS. NO, ESTAREMOS AQUÍ HASTA DESAHOGAR LOS PUNTOS.

LE SOLICITARÍA AL SECRETARIO CONSTATE LA ASISTENCIA A LA REUNIÓN.

Page 2: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- ( DIO CUENTA DE LA ASISTENCIA )

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- VERIFICADA LA ASISTENCIA, SE DECLARA INSTALADA LA REUNIÓN DE ESTE GRUPO DE TRABAJO, POR LO QUE LE SOLICITO AL SECRETARIO DÉ LECTURA AL ORDEN DEL DÍA.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- PARA LA REUNIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, GTAPE-O-013-111011, EL ORDEN DEL DÍA ES EL SIGUIENTE:

1. LECTURA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA MINUTA DE LA REUNIÓN GTAPE O-012-280911.

2. INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS.

3. PROCESAMIENTO DE TRÁMITES Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES.

3.1. PROCESAMIENTO DE TRÁMITES Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES.

3.2. CAMPAÑAS ESPECIALES DE ACTUALIZACIÓN Y CREDENCIALIZACIÓN DE PROCESOS ELECTORALES LOCALES.

3.3. VERIFICACIÓN FÍSICA DEL MATERIAL DE DESECHO.

4. PROYECTOS DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS.

4.1. SEGUIMIENTO A LICITACIONES RELACIONADAS CON EL GTAPE.

4.2. PROYECTO DE CONTINUIDAD Y EVOLUCIÓN DE LA SOLUCIÓN INTEGRAL DE IDENTIFICACIÓN MULTIBIOMÉTRICA

5. PLANEACIÓN DE CAMPAÑAS.

5.1. SEGUIMIENTO DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2011-2012.

6. TEMAS DE INTERÉS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS RELACIONADOS CON EL GRUPO DE TRABAJO.

7. LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LE PEDIRÍA, POR FAVOR, DESAHOGAR EL ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- NO NOS LLEGÓ EL DISCO PARA ESTA REUNIÓN, NO SÉ SI ÚNICAMENTE A NOSOTROS.

NO OBSTANTE QUE ESTÉ EN EL PORTAL, EN TODOS LOS GRUPOS Y TODAS LAS REUNIONES DE ESTE GRUPO NOS HA LLEGADO Y ES UN ELEMENTO IMPORTANTE PARA LA FORMA EN QUE VENÍAMOS TRABAJANDO.

NO SÉ SI HUBO ALGÚN PROBLEMA POR ESTO, PERO POR LO MENOS QUE NOS PUDIERAN AVISAR O ALGUNA SITUACIÓN ASÍ, LA VERDAD NO PUDE ACERCARME A USTEDES PARA PREGUNTARLES; PERO LA IDEA ES QUE ESTEMOS CON LA CONTINUIDAD DE LA FORMA DE TRABAJO QUE SE HA VENIDO REALIZANDO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- TAMBIÉN NOSOTROS, PENSÉ QUE HABÍAMOS EXTRAVIADO EL DISCO, PORQUE HICIMOS UNA BÚSQUEDA EXTENSA EN LA OFICINA Y NO ESTABA. INCLUSIVE UN REPRESENTANTE, QUE ME IMAGINO VA A COMENTARLO, FUE A BUSCARLO Y PENSÁBAMOS QUE A LOS DOS SE NOS HABÍA TRASPAPELADO LA INFORMACIÓN. Y RESULTA ENTONCES QUE NO NOS FUE ENTREGADA ESTA INFORMACIÓN.

GTAPE-O-013-1110112

Page 3: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SÉ QUE NO ES CULPA DE USTEDES, TENGO ENTENDIDO QUE LO ENVIARON DESDE EL DÍA 4 QUE HABÍA SIDO CONVOCADA LA REUNIÓN, POR AHÍ HAY ALGUNA ÁREA QUE QUIZÁ OMITIÓ LA ENTREGA DE ESTA INFORMACIÓN.

QUISIÉRAMOS QUE EL ÁREA RESPECTIVA QUE NOS HACE LA ENTREGA NOS INFORMARA SI TIENE ALGÚN ACUSE DE RECIBO, SOBRE TODO, DEL DISCO, DE LA INVITACIÓN, PORQUE SON DOS COSAS DIFERENTES; Y YA SOMOS POR LO MENOS DOS REPRESENTANTES QUE NO NOS LLEGÓ LA INFORMACIÓN.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NOS ENTERAMOS QUE NO FUE DISTRIBUIDO EL MATERIAL, PERO VAMOS A REVISARLO PARA QUE LES LLEGUE COMO LES HABÍA ESTADO LLEGANDO HASTA ANTES DE ESTA FECHA.

PRECISAR QUE EL VIERNES SUBIMOS UN ÚLTIMO DOCUMENTO YA EN LA TARDE, HABÍAMOS SUBIDO LA GRAN MAYORÍA ANTES DE LAS 11:00 HORAS, PERO NOS QUEDÓ UN DOCUMENTO PENDIENTE Y LO SUBIMOS YA COMO A LAS 18:30 HORAS. ENTONCES, VAMOS A CUIDAR ESOS ASPECTOS Y APEGARNOS A LA FORMA DE TRABAJO QUE ESTÁ ESTABLECIDA.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- QUE EL ÁREA NOS DIGA QUÉ PASÓ, EL ÁREA ENCARGADA DE DISTRIBUIRLO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NO SÉ SI LA REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA NOS PUDIERA COMENTAR, POR FAVOR.

C. CELIA VILLALPANDO MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DE LA SECRETARIA DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA.- COMO YA LO EXPLICÓ EL MAESTRO ALEJANDRO ANDRADE, HUBO UN DOCUMENTO QUE NO SE ENTREGÓ A TIEMPO, ENTONCES SE HIZO LA CONVOCATORIA SE TRATÓ DE SUBIR TODA LA DOCUMENTACIÓN AL PORTAL, PERO AL FINAL SE DECIDIÓ JUNTO CON EL ÁREA QUE NO SE IBA A ENTREGAR EL DISCO. ESO ES LO QUE ME INFORMARON.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SÍ LO ENTREGAMOS.

C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- LO ÚNICO QUE SOLICITARÍAMOS ES QUE SE ENTREGARA EN TIEMPO Y FORMA, NO SÉ CÓMO HAYA SIDO LA COORDINACIÓN, ES COSA QUE NO NOS COMPETE, ME PARECE, PERO CREO QUE A USTEDES SÍ.

SOLICITARÍA DE LA MANERA MÁS ATENTA SE TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO Y ATENCIÓN PARA QUE NO VUELVA A SUCEDER.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- REVISAREMOS ESE PROCEDIMIENTO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- LO QUE PASA ES QUE HAY UN PROCEDIMIENTO YA QUE SE HA VENIDO PRESENTANDO DURANTE TODOS ESTOS GRUPOS DE TRABAJO Y SI AHORA NOS VIENEN CON UN NUEVO PROCEDIMIENTO, POR LO MENOS QUE NOS INFORMEN; Y NO PUEDE SER UN PROCEDIMIENTO DE UNA SOLA ÁREA, SIENDO QUE EL ÁREA RESPECTIVA SÍ ENVÍO LA INFORMACIÓN Y EL ÁREA QUE DEBE ENVIAR LA INFORMACIÓN NO LO HACE. ESO NO ES CORRECTO.

SI DE MANERA UNILATERAL DECIDEN ALGO, ESO NO DEBE SER, NO ES CORRECTO.

GTAPE-O-013-1110113

Page 4: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NO, LO ESTAREMOS REVISANDO TAMBIÉN AL INTERIOR Y ESTAREMOS APEGÁNDONOS AL PROCEDIMIENTO QUE ESTÁ ESTABLECIDO. NO PRETENDEMOS HACER NINGÚN CAMBIO AL PROCEDIMIENTO.

TÉC. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- LO QUE SE COMENTA POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA DE QUE JUNTO CON EL ÁREA DE PROCESOS TECNOLÓGICOS ACORDARON NO ENTREGAR LA INFORMACIÓN, ESO SE ME HACE UN POCO DELICADO.

USTEDES COMENTAN QUE ENTREGARON LA INFORMACIÓN, ELLOS DICEN QUE DECIDIERON NO ENTREGARLA; ENTONCES, ¿QUIÉN ESTÁ DICIENDO REALMENTE LA VERDAD?

ES AHÍ DONDE NOS DEJAN EN LA INCERTIDUMBRE, PORQUE ES UNA INFORMACIÓN CON LA QUE SE TIENE QUE TRABAJAR. AHORA ESTAMOS EN LA REUNIÓN Y ES MOMENTO DE QUE NADIE TIENE LA INFORMACIÓN, SOLAMENTE EN EL PORTAL; ES AHÍ DONDE ME CREA ESA INQUIETUD EL HECHO DE QUE DECIDEN NO ENTREGAR LA INFORMACIÓN, ¿POR QUÉ? O ¿PARA QUÉ? Y ESTO ESTÁ QUEDANDO CONSTANCIA EN UN ACTA.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- COMO NOS PREOCUPAMOS DE REVISAR LA INFORMACIÓN ANTES DE LAS JUNTAS, Y COMO NO LA TENÍAMOS, LA PEDIMOS Y NOS LA DIERON; O SEA, NOSOTROS TENEMOS LA INFORMACIÓN. NO SABÍAMOS DE TODA ESTA SITUACIÓN.

EL PUNTO ES QUE, INDEPENDIENTEMENTE DE ESO, SOLICITAMOS LA INFORMACIÓN, SE NOS DIO, Y LA REVISAMOS.

C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- QUÉ BUENO QUE TUVO OPORTUNIDAD EL REPRESENTANTE DEL PAN; DESAFORTUNADAMENTE, HEMOS VENIDO TRABAJANDO DE UNA MANERA Y SI NO SE TIENE LA INFORMACIÓN, A VECES ES UN POCO COMPLICADO.

EN EFECTO, ESTÁ EN LA PÁGINA Y DE AHÍ SE PUEDE BAJAR, EL ÚNICO DETALLE ES QUE DERIVADO DE LAS ACTIVIDADES QUE CADA UNO DE LOS REPRESENTANTES TIENE, EN MUCHAS OCASIONES NO NOS ES POSIBLE ESTAR EN ESTE EDIFICIO, Y ESO COMPLICA LAS LABORES. ENTONCES, SI HEMOS VENIDO TRABAJANDO ASÍ, NO ENTIENDO POR QUÉ NO SEGUIR CON LA MISMA DINÁMICA.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SOLAMENTE QUIERO ACLARAR QUE TAMBIÉN REVISAMOS LA DOCUMENTACIÓN. EL RECLAMO ES QUE NO LES SEA ENTREGADA EN TIEMPO Y FORMA, ÉSE ES EL ÚNICO PROBLEMA; Y AUNQUE LA HUBIÉRAMOS REVISADO, EN ESE MOMENTO TENEMOS LA CAPACIDAD PARA REVISARLA Y DEBATIR CON QUIEN SEA.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- EL ASUNTO TIENE DOS PUNTOS QUE QUIERO MANIFESTAR: UN ASUNTO FORMAL Y UN ASUNTO QUE ES MÁS DEL FIN QUE TIENEN LOS GRUPOS DE TRABAJO.

NO ES UN ASUNTO –COMO LO PLANTEA EL INGENIERO– DE SI SE REVISA LA DOCUMENTACIÓN ANTES O NO. TODOS LOS QUE ESTAMOS AQUÍ LO HACEMOS.

EL ASUNTO ESTÁ EN LA VOLUNTAD QUE TIENE, PRIMERO, LA DIRECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA, EN QUE EL DESARROLLO DE LAS REUNIONES SE LLEVE ADECUADAMENTE. PRIMER PUNTO, Y QUIERO DECIRLO ASÍ, TAL COMO ES: UNA TAREA DEFICIENTE DE LA DIRECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA PARA HACERNOS DE LA DOCUMENTACIÓN.

GTAPE-O-013-1110114

Page 5: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿POR QUÉ? PORQUE PARA MÍ NO ES SUFICIENTE –NO LO HE DICHO SÓLO EN ESTA REUNIÓN, LO HE DICHO DESDE QUE SE INSTALARON LOS GRUPOS DE TRABAJO– NO ES SUFICIENTE QUE COLOQUEN LA DOCUMENTACIÓN EN EL PORTAL. QUE “ESO DICE EL REGLAMENTO”, SÍ; SI QUIEREN QUE SÓLO NOS CIÑAMOS A LO QUE DICE EL REGLAMENTO, ADELANTE, NADA MÁS USTEDES VAN A TENER MUCHAS DIFICULTADES PARA PODER CUMPLIR SU OBJETIVO. NOSOTROS NO.

QUIERO SER MUY CLARO EN ESO: NOSOTROS PODEMOS DEBATIR AHORA LOS TEMAS, PORQUE TODOS LOS QUE TIENE ESTE GRUPO DE TRABAJO TIENEN UNA SECUENCIA, NO SON OCURRENCIA DE HOY PARA DISCUTIR HOY; O SEA, ES UN TRABAJO CONTINUO QUE TIENE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA Y QUE LE HEMOS DADO MUCHA CONTINUIDAD.

¿CUÁL ES EL ASUNTO QUE SÍ LES TOCA A USTEDES? MEJOREN EL PORTAL, QUE EL PORTAL DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA SEA ABIERTO LES DIJE; Y LES DI UNA SOLUCIÓN: QUE NOS DEJEN USAR, INCLUSO, SI EL PROBLEMA ES QUE PORQUE HAY INFORMACIÓN QUE ES CONFIDENCIAL O QUE SÓLO ES PARA DOCUMENTACIÓN DE TRABAJO, QUE NOS DEN UN ACCESO RESTRINGIDO, CON UNA CLAVE, CON UN USUARIO, PERO QUE SE PUEDA USAR, SE PUEDA REVISAR ESTE PORTAL DESDE CUALQUIER LUGAR EN DONDE SE ENCUENTRE CUALQUIER REPRESENTACIÓN DE CUALQUIER PARTIDO.

NO LO QUIEREN HACER, PERO HOY A “RAJA TABLA”, NOS DICEN: “EL REGLAMENTO DICE QUE DEBO DE COLOCAR LA DOCUMENTACIÓN EN EL PORTAL DE LAS COMISIONES EN LA PESTAÑA DE GRUPO, EN EL TEMA DE CALENDARIO, FECHAS”; ESTÁ BIEN, NADA MÁS QUE NO TENGO EL CONTROL Y TAMBIÉN SE LOS DIGO MUY SINCERAMENTE: NO TENGO CERTEZA DE SI COLOCAN LA DOCUMENTACIÓN 48 HORAS ANTES DE LLEGAR A ESTA REUNIÓN.

LO QUE SÍ ME CONSTA ES QUE, ALEJANDRO ANDRADE, TODA TU INFORMACIÓN PARA ESTA REUNIÓN NO ESTUVO ANTES DE LAS 11:00 HORAS DE HACE TRES DÍAS, POR AHÍ DE LAS 18:00 HORAS PUDIMOS VER OTRA DOCUMENTACIÓN. ESO LO TIENEN QUE ACEPTAR.

NOS QUIEREN APLICAR EL ASUNTO DEL REGLAMENTO, PERO USTEDES NO LO CUMPLEN, INCLUSIVE EN ESA SALVEDAD QUE TIENEN DE COLOCARLO EN EL PORTAL. LO QUE NO LES PUEDO DAR NI FACILITAR ES UN ASUNTO DE DECIR QUE USTEDES CUMPLEN CON EL REGLAMENTO Y QUE USTEDES ESTÁN BIEN. ESO NO SE LOS PUEDO DAR NI ACEPTAR.

PORQUE SIEMPRE HE DICHO –Y LO VOY A SEGUIR SOSTENIENDO: EL ASUNTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO TIENE UN FIN, SI ESE FIN NO SE CUMPLE CON EL REGLAMENTO, USTEDES ESTÁN FALTANDO A ALGO QUE LOS OBLIGA EL PROPIO COFIPE Y LA CONSTITUCIÓN: GENERAR CONDICIONES PARA QUE ESTE GRUPO DE TRABAJO, LOS TRABAJOS DE LA DIRECCIÓN SE DESARROLLEN ADECUADAMENTE.

SI POR ESO MODIFICARON EL REGLAMENTO, ÉSA FUE LA FUNDAMENTACIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO: HACER MÁS EFICIENTES LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y SE FUERON MÁS ALLÁ DE SÓLO LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA.

PERO TERMINO CON ESO: NO LES ACEPTO QUE ME DIGAN QUE CUMPLEN CON EL REGLAMENTO COLOCANDO LA DOCUMENTACIÓN EN EL PORTAL.

COMO UN COMPROMISO (INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LO VAMOS A HACER VÍA OFICIO) ES QUE CON INDEPENDENCIA DE QUE SE COLOQUE EN EL PORTAL, EL PARTIDO DEL TRABAJO SOLICITA QUE JUNTO CON LA CONVOCATORIA SE LE ANEXE LA DOCUMENTACIÓN. ESO TAMBIÉN LO DICE EL REGLAMENTO, CURIOSAMENTE; NO ES UN ASUNTO DE QUE SOLAMENTE SE COLOQUE EN EL PORTAL.

GTAPE-O-013-1110115

Page 6: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EL REGLAMENTO LO QUE DICE ES: “JUNTO CON LA CONVOCATORIA SE REMITIRÁN LOS DOCUMENTOS O”, Y AHÍ ES UNA SEMÁNTICA DE LA REDACCIÓN DE ESE PÁRRAFO, “O INDICARÁ EL ESPACIO ELECTRÓNICO EN DONDE PODRÁN SER CONSULTADOS POR SU VOLUMEN”. FÍJENSE, ESA ES LA SEMÁNTICA DE LA REDACCIÓN.

AHORA, PREGUNTO: ¿LES CUESTA MUCHO TRABAJO, ES MUY COSTOSO BAJAR ESA INFORMACIÓN Y CIRCULÁRNOSLA CON LA CONVOCATORIA? ES MÁS, LES ACEPTAMOS, INCLUSO, MÁNDENME LA CONVOCATORIA Y DOS, TRES, CUATRO, CINCO HORAS DESPUÉS, ENVÍENME LA DOCUMENTACIÓN EN UN CD. ESO SE LOS HEMOS ACEPTADO.

NO QUIEREN, NO SE PUEDE, NO HAY VOLUNTAD, MUY BIEN, NADA MÁS QUE ESO VA EN DETRIMENTO A LA DISCUSIÓN DE PODER ANALIZAR, NO PORQUE SE REVISE EL DÍA QUE LLEGA O EL DÍA QUE SE NOS AVISA, NO. NO ES LO MISMO TENER QUE ABRIR UN PORTAL ELECTRÓNICO, QUE ABRIRLO EN UN CD. EL PROPIO INGENIERO HA DICHO: “YO LO PIDO”, ¿POR QUÉ?, PORQUE PARA ÉL ES MUCHO MÁS SENCILLO PODER REVISAR LA DOCUMENTACIÓN DE ESA MANERA.

LO QUE DIGO ES QUE NO LES VOY A ACEPTAR ESTO Y LES QUIERO PEDIR QUE ME ENTREGUEN LA DOCUMENTACIÓN; PORQUE SI NO, A CADA RATO EN ESTE GRUPO DE TRABAJO VAMOS A TENER QUE LLAMAR AL REGLAMENTO PARA COSAS QUE HAN HECHO Y QUE INDEBIDAMENTE QUIEREN HACER.

O SEA, ¿QUIEREN QUE NOS CIÑAMOS AL REGLAMENTO? VAMOS A CEÑIRNOS AL REGLAMENTO; ¿QUIEREN QUE A CABALIDAD SE CUMPLA EL REGLAMENTO? ESO NO NOS VA A PERMITIR DESARROLLAR LA TAREA DEL GRUPO, SI ESA ES LA FUNDAMENTACIÓN.

SI HAY VOLUNTAD, DEBIERAN DE DECIRNOS: “BUENO, CON INDEPENDENCIA DE QUE SE COLOQUEN AHÍ, SE LES HARÁ LLEGAR LA DOCUMENTACIÓN EN UN MEDIO ELECTRÓNICO”; PUEDEN BAJAR UNA USB (NADA MÁS QUE NO TENGA VIRUS, PORQUE YA ME TRONARON DOS MÁQUINAS); O SEA, EN EL MEDIO QUE QUIERAN, PERO QUE PODAMOS CONSULTARLO Y QUE NOS PERMITA TENERLO FUERA DE ESTE EDIFICIO.

QUIERO DECIRLO ASÍ, MUY RESPETUOSAMENTE: NO SOMOS TRABAJADORES DEL IFE, NO TENGO OBLIGACIÓN DE ESTAR EN ESTE EDIFICIO, DISCÚLPENME; QUIEN PIENSE QUE LA VIGILANCIA ES SENTARME OCHO HORAS AQUÍ, AL MENOS CON NOSOTROS SE ESTÁ EQUIVOCANDO, PORQUE LA VIGILANCIA LA PUEDO HACER DESDE CUALQUIER OTRO LUGAR.

SI ESTOY EN ALGUNA COMISIÓN DE VIGILANCIA, POR LO QUE QUIERAN, EN UN TRABAJO DE SUPERVISIÓN Y TÚ ME HACES LLEGAR LA DOCUMENTACIÓN, PUEDO TENER LA CAPACIDAD DE ESTAR HACIENDO MI TAREA EN CAMPO Y ESTAR REVISANDO LA DOCUMENTACIÓN. PERO SI ME CIÑES AL REGLAMENTO, NADA MÁS LES ACLARO: EL REGLAMENTO NO DICE SOLAMENTE ESO, EL REGLAMENTO LO QUE DICE ES QUE LA DOCUMENTACIÓN SE ACOMPAÑARÁ A LA CONVOCATORIA Y EN MEDIDA DE SU VOLUMEN SE DIRÁ LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA POR LA CUAL TENDREMOS ACCESO.

PERO HOY, EN UN ASUNTO DE EXCESO, USTEDES SÓLO SE CIÑEN AL ASUNTO DE “ES QUE DICE QUE EN UN LUGAR ELECTRÓNICO”, AHÍ ESTÁ EL PORTAL DE LAS COMISIONES; QUE VUELVO A DECIR Y NO ME VOY A CANSAR DE DECIRLO, Y QUE ME LO PRUEBE QUIEN DIGA QUE NO, LO QUE AFIRMO ES QUE ESE PORTAL SIRVE PARA DOS COSAS: PARA NADA Y PARA NADA, PORQUE NO LES SIRVE A USTEDES Y NO NOS SIRVE A LOS PARTIDOS.

COMPRAMOS HASTA UN SERVIDOR QUE ESTÁ EN EL ESTACIONAMIENTO Y EL PRETEXTO DE COMPRARLO CON RECURSOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA FUE PORQUE EL PORTAL SE IBA A PONER DE PRIMER NIVEL, ESO FUE LO QUE NOS DIJERON. DESPUÉS

GTAPE-O-013-1110116

Page 7: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

TENDREMOS QUE HACER LA EVALUACIÓN DE ESE SERVIDOR, DEL USO QUE LE ESTAMOS HACIENDO –OJO: LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y NO EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES– LES DIGO QUE LUEGO USTEDES HACEN COSAS QUE NO DEBEN, PERO BUENO. SÓLO PIDO ESAS DOS COSAS

LAMENTO MUCHO QUE LA TAREA DE LA DIRECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA HOY SEA MUY LIMITADA, QUE NO DEMUESTRE VOLUNTAD DE PODER, EN LOS GRUPOS DE TRABAJO, TENER LA DOCUMENTACIÓN DE UNA MANERA EFICIENTE Y QUE ESO DESAFORTUNADAMENTE HACE VER UNA DEFICIENCIA DE LA DIRECCIÓN.

CUANDO NOS DIGA: “ESTÁ EN EL PORTAL, PUEDES CONSULTARLO EN DONDE SEA, CUANDO QUIERAS, A LA HORA QUE PUEDAS O A LA HORA QUE TÚ DECIDAS” ENTONCES ESTAREMOS EN OTRAS CONDICIONES, AHORA NO, PORQUE –REPITO– NO SOY TRABAJADOR DEL IFE, NO LO SOY, NO ME SIENTO ASÍ, PORQUE SOY MILITANTE DEL PARTIDO, SOY REPRESENTANTE DEL PARTIDO, POR ESO NO ME PIDAN ESTAR AQUÍ OCHO HORAS, PORQUE SABRÉ ADMINISTRAR MI TIEMPO Y MI PARTIDO TENDRÁ QUE DECIRME CÓMO ADMINISTRO TAMBIÉN MI TIEMPO EN ESTA REPRESENTACIÓN.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- NUESTRO SEÑALAMIENTO ORIGINAL FUE POR LA FORMA DE TRABAJO Y PORQUE DEFINITIVAMENTE ENTENDEMOS QUE ESTAMOS AQUÍ PARA COLABORAR, INCLUSO PARA APOYAR, COMO SE HA HECHO Y QUE LAS COSAS SALGAN MEJOR Y DE MANERA CONJUNTA.

LA DOCUMENTACIÓN, HABLABA EL COMPAÑERO DEL PT DEL REGLAMENTO, VEO QUE EL REGLAMENTO TIENE UNA DISPOSICIÓN ESPECÍFICA PARA GRUPOS DE TRABAJO, EN CUANTO A CONVOCATORIAS, NO SÓLO LA GENÉRICA DE CNV. Y EN LA EXPOSICIÓN ESPECÍFICA EL ARTÍCULO 30 DICE QUE LA CONVOCATORIA, EL ORDEN DEL DÍA Y LA DOCUMENTACIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS REUNIONES ORDINARIAS SE CIRCULARAN CUANDO MENOS 48 HORAS DE ANTICIPACIÓN.

ESTE “CIRCULARAN”, ENTIENDO SE ENTREGAN, SE HACE UNA ENTREGA MATERIAL; NO DEBE DE OLVIDARSE QUE LA PRESENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y TODOS ESOS ELEMENTOS TIENE UN SUSTENTO JURÍDICO, PORQUE NOS ESTAMOS DANDO POR ENTERADOS Y NOTIFICADOS, EN TIEMPO, CONFORME A NORMA DE ESTOS ELEMENTOS Y PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES.

A MI MODO DE VER, TAMPOCO QUEDA DICHO “QUE ¿SABES QUÉ? ESTÁ EN EL PORTAL”, Y NO TIENE UN EFECTO DE NOTIFICACIÓN LEGAL EL PORTAL PARA NOSOTROS. POR ESO ES IMPORTANTE TENER EL DISCO Y MÁS QUE ES UNA CONTINUIDAD QUE SE HA VENIDO REALIZANDO EL TRABAJO.

EN ESTE CASO, TODOS SOLEMOS TENER DE VEZ EN CUANDO PROBLEMAS, LO ENTENDEMOS, PERO LA IDEA ES A PARTIR DE QUE TENEMOS UN NUEVO TITULAR TANTO EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA, COMO LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS Y EN ESTA COORDINACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO, PUES IR AJUSTANDO UN POCO ESOS ASPECTOS.

AYUDARÍA MUCHO TENER ESTA DOCUMENTACIÓN; A VECES, COMO MENCIONABAN, NOS LLEGA MÁS TARDE, LO ENTENDEMOS, NO HAY PROBLEMA, LO REVISAMOS Y YA FINALMENTE YA LLEVAMOS MÁS DE 10 REUNIONES EN ESTE GRUPO DE TRABAJO DONDE HEMOS TRABAJADO ADECUADAMENTE.

LO IMPORTANTE ES NO BAJAR EL NIVEL DE LA PUNTUALIDAD Y DE LA PRECISIÓN QUE NOS ESTÁN MANEJANDO ESTO, ENTENDEMOS QUE HAY TRABAJO, UN VOLUMEN DE ASUNTOS, PERO ESO TAMBIÉN NOS LLEVA A PONER MÁS CUIDADO POR PARTE DE NOSOTROS; DE USTEDES FUNDAMENTALMENTE, QUE SON QUIENES GENERAN ESTO.

GTAPE-O-013-1110117

Page 8: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LO IMPORTANTE ES CUMPLIR CON LOS ELEMENTOS LEGALES, LEGALMENTE QUE EN TIEMPO SE NOS ENTREGUE ESA DOCUMENTACIÓN. DICE EL PRINCIPIO GENERAL QUE RESPECTO A CNV, EL ARTÍCULO DÉCIMO QUE SE PUEDE PRESENTAR EN FORMATO DIGITAL, BUENO PUES FORMATO DIGITAL ES EL DISCO; NO SÉ TAL VEZ USTEDES ENTIENDAN MÁS, UNA PÁGINA COMO ES EL PORTAL PUES TAMBIÉN SERÍA DIGITAL, NO SÉ, O SE DIGITALIZA AL MOMENTO DE ESTAR AQUÍ.

PERO MÁS DE ENCONTRAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, LA IDEA ES CUMPLIR EN TIEMPO Y EN FORMA. EN NUESTRA REPRESENTACIÓN ENTENDEMOS QUE PUEDAN SURGIR PROBLEMAS, PERO NOS HUBIERAN DADO UN AVISO: “¿SABEN QUÉ? NO ESTABA, VÁYANSE A REPORTAR O LES DOY EL DISCO”, A VECES, INCLUSO, LA INFORMACIÓN NOS LA DAN EN UNA USB Y YA LO INGRESAMOS Y NO HAY NINGÚN PROBLEMA.

ESO TAMBIÉN ES IMPORTANTE, EL ACERCAMIENTO CON NOSOTROS; NUESTRA REPRESENTACIÓN, TODOS, ESTAMOS EN LA PLENA DISPOSICIÓN DE ACERCARNOS A USTED, TAL VEZ LO HIZO ALGUNA REPRESENTACIÓN, NO TODOS TUVIMOS LA OPORTUNIDAD. PERO LA IDEA ES NO VER LA EXCEPCIONES, SINO PONER UN POCO MÁS DE ATENCIÓN EN ESTO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SÍ, ASÍ LO HAREMOS. DE HECHO, QUIERO MANIFESTAR QUE NO, ESTA OMISIÓN NO SE DEBE A QUE NO EXISTA VOLUNTAD DE NUESTRA PARTE.

ME HA PEDIDO LA VOZ EL SECRETARIO PARA COMENTAR SOBRE ESTO.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- EFECTIVAMENTE, QUISIERA COMENTARLES QUE LLEVAMOS MÁS DE 15 REUNIONES DE TRABAJO (CONSIDERANDO EXTRAORDINARIAS Y ORDINARIAS), Y DE LAS CUALES SÍ EFECTIVAMENTE EL DÍA VIERNES SE SUBIÓ AL PORTAL TODA LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE, A EXCEPCIÓN DE DOS DOCUMENTOS QUE SE ENTREGARON DESPUÉS DE LAS 18:00 HORAS, ACLARANDO Y PRECISANDO LA SITUACIÓN. Y ESA FUE LA SITUACIÓN POR LA CUAL NO SE ENTREGÓ EL MATERIAL, LAS 48 HORAS COMO ESTÁ ESTABLECIDO.

SI BIEN ES CIERTO, Y NO ES A MANERA DE JUSTIFICARNOS, SOY EL RESPONSABLE DE RECABAR TODA LA INFORMACIÓN Y ES LA PRIMERA VEZ QUE NOS SUCEDE ESTO; EN OTRAS PALABRAS, NOSOTROS SE LA DISPONEMOS TANTO A LA DIRECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA, COMO AL PORTAL, PARA MANTENER ESAS DOS.

EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, Y DE ANTEMANO EL COMPROMISO ESTÁ QUE NO VUELVA A SUCEDER ESTO DE APEGARNOS AL REGLAMENTO, DE DISPONER LA INFORMACIÓN DE MANERA ADECUADA.

COMPLEMENTANDO LO QUE COMENTABA EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, TAMBIÉN ESTAMOS BUSCANDO LA MANERA DE VER QUE CONSULTEN LOS DOCUMENTOS EN EL PORTAL CON LA SEGURIDAD ADECUADA DESDE CUALQUIER PARTE, QUE PUEDAN USTEDES DISPONER DE LA INFORMACIÓN.

NO HEMOS DEJADO DE LADO ESE COMPROMISO QUE TENEMOS, SINO BIEN –COMO LO HEMOS MANIFESTADO– TENEMOS TAMBIÉN QUE REVISAR LA PARTE DE SEGURIDAD CON EL ÁREA CORRESPONDIENTE QUE ESTABLECE LAS POLÍTICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD, QUE ES LA UNICOM; PERO ESTAMOS TRABAJANDO EN ESO, CON LA IDEA DE DISPONERLES O DARLES EL ACCESO OPORTUNO A LA INFORMACIÓN.

DE ANTEMANO DECIRLES QUE EN ESTE CASO FUE LO QUE SUCEDIÓ EL DÍA VIERNES: NOS APEGAMOS EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE A SUBIR TODA LA INFORMACIÓN QUE TENÍAMOS Y PODÉRSELAS DISPONER; SIN EMBARGO, POR LA SITUACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN INCOMPLETA, NO CREÍMOS PRUDENTE ENTREGARLO.

GTAPE-O-013-1110118

Page 9: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DE ANTEMANO ASUMIMOS ESE COMPROMISO DE QUE NO SE VOLVERÁ A PRESENTAR ESTA SITUACIÓN. Y REITERARLES QUE ESTAMOS A FAVOR DE DARLES TODA LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE CON LA OPORTUNIDAD DEBIDA, PARA QUE LA PUEDAN REVISAR.

LECTURA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA MINUTA DE LA REUNIÓN GTAPE O-012-280911

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SE ENCUENTRA A SU CONSIDERACIÓN LA MINUTA DE LA PASADA REUNIONES DE ESTE GRUPO DE TRABAJO; SOLICITARÍAMOS LA DISPENSA DE SU LECTURA Y, EN SU CASO, LA APROBACIÓN DE LA MISMA.

AL NO HABER ALGUNA INTERVENCIÓN EN ESTE PRIMER PUNTO, CONTINUARÍAMOS CON LA REUNIÓN.

INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTARÍA A SU CONSIDERACIÓN EL INFORME REFERIDO.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- EL PUNTO 171 DICE: “ENTREGAR UN INFORME DE LAS LICITACIONES QUE SE ESTÁN REALIZANDO EN EL CONTEXTO DE TECNOLOGÍA DE LA DERFE”. AQUÍ TENEMOS FECHA COMPROMETIDA PARA EL 10 DE OCTUBRE, Y TODAVÍA ESTÁ EN PROCESO.

APARTE DE QUE SOLICITAMOS ESTA INFORMACIÓN Y YA PASÓ LA FECHA, LO QUE HEMOS INSISTIDO (SOBRE TODO AHORA QUE SE VAN A VER ALGUNOS PUNTOS DE LOS BIENES QUE SE VAN A ADQUIRIR) ES EN VER EL IMPACTO, LA INSERCIÓN DE ESTAS ADQUISICIONES DENTRO DE LO QUE TIENEN PARA UN PROYECTO INMEDIATO, QUE SERÍA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012.

ADEMÁS DE DECIR “YA HICIMOS LA CONVOCATORIA, SE PUBLICÓ, YA ESTÁ ESTO”; SI NOS AYUDA, PERO, ¿CUÁNDO VAMOS A TENER EL EQUIPO? Y SOBRE TODO, ¿TODO ESTO CÓMO VA A INCIDIR?

YA DESPUÉS EN ALGUNO DE LOS PUNTOS HACEN UNA DIVISIÓN ENTRE LO QUE ES DENTRO DEL PROCESO ELECTORAL Y LO QUE ES POSTERIORMENTE; PERO RESPECTO A LO INMEDIATO, LO QUE NOS LLAMA MUCHO LA ATENCIÓN ES VER CÓMO TODOS ESTOS SERVICIOS Y BIENES –QUE SON MUY IMPORTANTES– VAN A PODERSE INTEGRAR O EN QUÉ FORMA SE VAN A INTEGRAR O QUÉ TANTO SE VAN A INTEGRAR PARA ESTE PROCESO, QUE ES EL ASPECTO VITAL DE LA INSTRUCCIÓN EN LOS PRÓXIMOS MESES HASTA LA JORNADA ELECTORAL.

ME REFIERO A LOS INFORMES DE LICITACIONES.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTARÍA A SU CONSIDERACIÓN EL INFORME, LA RELACIÓN DE COMPROMISOS, YA NOS PRECISABA FRANCISCO MANCILLA SOBRE UN PUNTO, NO SÉ SI ALGUIEN MÁS TUVIERA ALGÚN COMENTARIO.

GTAPE-O-013-1110119

Page 10: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- HAY UN COMPROMISO QUE HEMOS SOLICITADO –RECUERDO– DESDE LA INSTALACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO, SOBRE TRÁMITES QUE SON CATALOGADOS COMO EN ESTATUS TRANSITORIO Y QUE PEDIMOS QUE SE NOS PUDIERA ENTREGAR, CONFORME AL TEMA PARTICULARMENTE DE ASIGNACIÓN DE CURP, QUE SE NOS DESGLOSARA LA FECHA DE SOLICITUD Y DE RESOLUCIÓN.

PERO NOS PONEN COMO FECHA COMPROMETIDA PARA CUMPLIR EL 31 DE ESTE MES Y –HASTA DONDE RECUERDO– ERA EL ÚLTIMO DEL MES PASADO, ERA SEPTIEMBRE, NO OCTUBRE. NO SÉ QUÉ ESTÉ PASANDO O ME DISTRAJE Y YA USTEDES ABUSANDO DE UNA BUENA FE YA SE DIERON OTRO MES, YA LO COLOCARON PARA EL 31 DE ESTE MES Y CREO QUE NO ERA ASÍ, PERO BUENO.

HAY OTRO COMPROMISO QUE PIDIÓ EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL QUE –SE SUPONE– DEBERÍA CUMPLIRSE HOY SOBRE EL ASUNTO DE LA FUNDAMENTACIÓN Y CONSISTENCIA DE LA NOTA INFORMATIVA SOBRE LA MODIFICACIÓN AL DIRECTORIO DE MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA 260221, DE FECHA 28 DE JUNIO DE 2011, QUE NO SABEMOS AHÍ Y QUISIERA QUE NOS DIJERAN.

HAY OTRA SOBRE EL TEMA DEL VOTO DE LOS MICHOACANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, QUE TAMBIÉN TIENE FECHA DE COMPROMISO EL DÍA DE HOY Y QUE NO VEMOS QUE PUDIERA CUMPLIRSE.

Y NOS FALTA ALGO QUE PARA NOSOTROS ES ALGO PREOCUPANTE: TENEMOS MÓDULOS HOY EN UNA CAMPAÑA ANUAL INTENSA QUE SE ENCUENTRAN FUERA DE LÍNEA, PERO QUE DESDE EL ACUERDO ANTERIOR DE MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN QUE TOMÓ ESTA COMISIÓN Y QUE FUE MODIFICADO POR EL ACUERDO TOMADO HACE APENAS UN MES, PERO QUE NO TOCAMOS EL ASUNTO DE LA RELEVANCIA DE QUE TODOS LOS MÓDULOS PUDIERAN ESTAR EN LÍNEA.

RESULTA QUE NOS PONEN COMO FECHA TENTATIVA DE CUMPLIMIENTO HASTA QUE UNICOM LES DÉ UN INFORME. ESPERO QUE ESE INFORME, ESA RESPUESTA NO LLEGUE EL 15 O EL 16 DE ENERO, PORQUE NADA MÁS QUIERO RECORDARLES ALGO QUE NO SE NOS OLVIDA: USTEDES ETIQUETARON PRESUPUESTO, NO RECUERDO EL MONTO, PERO ME VOY A METER A BUSCARLO A VER CUÁL FUE EL MONTO QUE SE NOS DIJO, PARA QUE TODOS LOS MÓDULOS PUDIERAN ESTAR CONECTADOS A LA RED Y TODOS ESTUVIERAN EN LÍNEA, Y PUDIÉRAMOS TENER PROCESOS DEPURATIVOS, PROCESOS PREVENTIVOS DESDE EL MÓDULO.

Y ESO NOS PREOCUPA PORQUE PARA NOSOTROS ES RELEVANTE, PORQUE EL INSTRUMENTO QUE VA A SALIR DE ESTA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2011-2012 SERÁ PRODUCTO DEL ESFUERZO QUE SE HAGA DESDE EL 1º DE OCTUBRE DE ESTE AÑO HASTA EL 15 DE ENERO DE 2012, SOBRE INSCRIPCIONES, HASTA FEBRERO DEL AÑO QUE VIENE SOBRE REPOSICIONES, Y MARZO ENTREGA DE CREDENCIALES.

ESOS SON LOS ESFUERZOS QUE VAN A CONTAR PARA NOSOTROS. Y SI LOS MÓDULOS QUE NO ESTÁN EN LÍNEA TARDAN MÁS EN QUE SE PROCESE EL FORMATO, SI PARA LOS QUE ESTÁN EN LÍNEA SE TARDA 30 DÍAS, IMAGÍNENSE LOS QUE NO ESTÁN EN LÍNEA, QUE VIENEN EN UN RETRASO APROXIMADO DE UNA SEMANA.

NECESITAMOS UNA RESPUESTA DE ESE COMPROMISO Y QUE NOS PUDIERA DAR CERTEZA DEL TRABAJO QUE SE ESTÁ HACIENDO AL RESPECTO –REPITO– PORQUE HUBO, HAY PRESUPUESTO. SI ES MEDIO MILLÓN, SI ES UN MILLÓN, SI SON DOS MILLONES, LA VERDAD ES QUE NO RECUERDO, PERO ME VOY A DAR A LA TAREA DE TRATAR DE RECORDAR.

GTAPE-O-013-11101110

Page 11: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y NOS DICEN QUE EN LA SEGUNDA REUNIÓN SOBRE EL COMPROMISO DE INFORMAR A LA COMISIÓN LO REFERENTE A LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, PARA LA OPERACIÓN DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2011-2012, USTEDES NOS PONEN QUE SERÁ EN LA SEGUNDA REUNIÓN DE OCTUBRE. SÍ, PERO NADA MÁS LES RECUERDO ALGO QUE PEDIMOS: EL 1º DE OCTUBRE TODOS LOS MÓDULOS DEBIERAN DE TENER EL EQUIPO CON EL QUE IBAN A TRABAJAR LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, NO HABÍA DE OTRA.

SI USTEDES SE RETRASARON, SI ALGUIEN COMETIÓ UNA EQUIVOCACIÓN DE BUENA O MALA FE SOBRE EL TEMA DE LA ADQUISICIÓN DE ESTOS EQUIPOS, LO QUE QUEREMOS VER EN EL INFORME ES QUE ESTÁ, QUE YA ESTÁ EN LOS MÓDULOS OPERANDO Y QUE NO TIENE NINGÚN PROBLEMA, PORQUE YA PARA LA SEGUNDA SEMANA DE OCTUBRE, VIENE NOVIEMBRE, TENDRÍAMOS NOVIEMBRE Y DICIEMBRE PARA SOLAMENTE NI SIQUIERA RESOLVER. LO QUE ESPERO ES QUE ESE EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS NO LLEGUE EN DICIEMBRE, PORQUE ENTONCES YA NO VA A CUMPLIR EL OBJETIVO PARA LO CUAL SE PRESUPUESTÓ.

Y TAMBIÉN QUIERO DECIRLES QUE ESE INFORME LO ACABAMOS DE PASAR A LA CÁMARA DE DIPUTADOS, QUE ESTÁ REVISANDO ESE PRESUPUESTO, LO ACABAMOS DE HACER EL JUEVES PASADO, NOS PIDIERON DATOS SOBRE EL ASUNTO DE PRESUPUESTACIÓN DE ESTE TIPO DE COSAS.

LES TUVIMOS QUE DECIR QUE, PARA NOSOTROS, LO ESTRATÉGICO: PRIMERO, ES EL EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, QUE DEBEN ESTAR EN LOS MÓDULOS Y QUE ACTUALIZAN EL PADRÓN ELECTORAL Y LA LISTA NOMINAL; SEGUNDO, EQUIPO DE CÓMPUTO QUE NOS PERMITA A LOS PARTIDOS VIGILAR TENER ACCESO PERMANENTE A LA BASE DE DATOS, QUE TAMPOCO HA LLEGADO, PARA ESTAR EN CONDICIONES DE HACER UNA EVALUACIÓN; Y TERCERO , Y SÍ LO DIGO ASÍ, PUES EL EQUIPO QUE USTEDES HAYAN PEDIDO PARA SUS TAREAS, PERO PARA NOSOTROS ES DESDE UNA VISIÓN DEL ÓRGANO DE VIGILANCIA ASÍ PLANTEAMOS EL ASUNTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO.

PERO QUISIERA TENER YA UNA RESPUESTA CONCRETA SOBRE ESTE TEMA, PORQUE LA CAMPAÑA YA ARRANCÓ HACE 10 DÍAS; Y CUANDO TOQUEMOS ESE TEMA QUIERO DECIRLES QUE TRAEMOS ALGUNAS POSICIONES Y OBSERVACIONES MUY FUERTES SOBRE LA OPERACIÓN DE LA CAMPAÑA.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- DEL CONSECUTIVO ANUAL 72 QUE LAS SOLICITUDES EN EL MARCO DEL PROYECTO DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, EN PARTICULAR LO RELATIVO A LAS CÁMARAS DIGITALES PARA LA CAPTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA, SE SOLICITÓ QUE NOS PROPORCIONARAN INFORMACIÓN ADICIONAL RELATIVA A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO; DICEN QUE EN LA REUNIÓN DE TRABAJO EN LA QUE SE REVISA EL TEMA, ¿CUÁL SERÁ ESA REUNIÓN DE TRABAJO EN LA QUE SE REVISE ESTE TEMA?

SI FUERAN MÁS ESPECÍFICOS Y NOS DIJERAN LA FECHA COMPROMETIDA DE CUMPLIMIENTO, POR LO MENOS EN OTRAS DICE A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE Y HAY ALGUNAS FECHAS ESPECÍFICAS. SI PUDIERAN SER MÁS EXPLÍCITOS AHÍ EN ESTA SOLICITUD.

AHORA, EN EL 121, EN EL CONSECUTIVO 121, LA SOLICITUD ES: “PROPORCIONAR UN INFORME DE LOS TRÁMITES RETENIDOS EN LA GENERACIÓN DE LA CURP, DESGLOSADOS POR MAC, FECHA DE SOLICITUD Y DE LA RESOLUCIÓN, ASÍ COMO INDICAR LAS CAUSAS DE LAS MISMAS”. SE DICE QUE VA A ESTAR EL 31, AQUÍ LA FECHA ES MUY CIERTA. NADA MÁS QUE QUISIÉRAMOS QUE FUERA LA INFORMACIÓN QUE VAN A PRESENTAR QUE FUERA MUY CLARA Y SOBRE TODO QUE NO TUVIERA LUGAR A DUDAS PARA QUE PODAMOS OPINAR AL RESPECTO.

GTAPE-O-013-11101111

Page 12: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

RESPECTO AL APLICATIVO DEL ACCESO AL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO, NOS DICEN QUE ES PARA LA SEGUNDA REUNIÓN DEL MES DE OCTUBRE, TAMBIÉN NADA MÁS ESTAR PENDIENTES QUE ESTO SUCEDA Y QUE EL ÁREA CORRESPONDIENTE LES ENTREGUE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA REVISAR ESTE TEMA.

SOBRE EL 132, “REVISAR Y ANALIZAR LA INSTRUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE VARIABLES QUE PERMITE IDENTIFICAR DE MANERA PREVENTIVA IRREGULARIDADES EN LA OPERACIÓN DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA”; ESE TEMA ES MUY IMPORTANTE, QUE SE DICE QUE EN LA SEGUNDA REUNIÓN DEL MES DE OCTUBRE. PERO EN LA SEGUNDA DEL MES DE OCTUBRE ¿LO VAMOS A REVISAR O YA VA A HABER UNA PROPUESTA CONCRETA?

TAMBIÉN QUISIÉRAMOS QUE NOS ACLARARAN QUÉ ES LO QUE VA A PASAR, SI ÚNICAMENTE ES LA REVISIÓN, BUENO; PENSAMOS QUE NO QUE YA DEBE DE SER UNA PROPUESTA CONCRETA PARA A PARTIR DE AHÍ IRLA AFINANDO Y QUE ÉSTA DEBA DE CONCLUIR COMO LÍMITE EL MISMO MES DE OCTUBRE, PUESTO QUE DESDE EL 15 DE JULIO ES ESTA SOLICITUD Y ME IMAGINO QUE DEL 15 DE JULIO A LA SEGUNDA REUNIÓN DEL MES DE OCTUBRE SERÍAN TRES MESES, QUIERE DECIR QUE YA DEBE DE ESTAR MADURO ESTE SISTEMA O, POR LO MENOS, LA IDEA DE CÓMO SE VA A APLICAR ESTE SISTEMA YA DEBE DE ESTAR MUY MADURO.

OTRO QUE NOS VAN A ENTREGAR EN LA PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE Y QUE TAMBIÉN ES MUY IMPORTANTE ES LA ESTADÍSTICA A NIVEL ENTIDAD Y DISTRITO RESPECTO DE CÓMO SE VAN PRESENTANDO LAS TESTIMONIALES; ESTO ES UN COMPROMISO PARA DARLE CERTEZA A SU APLICACIÓN. HAY QUE RECORDAR QUE DE LA APLICACIÓN DE LAS TESTIMONIALES, ALGUNAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS TIENEN DUDAS.

ESTA INFORMACIÓN QUE NOS VAN A PRESENTAR, NOS DA OPORTUNIDAD DE HACER UN ANÁLISIS Y DE TRATAR DE DETECTAR SI EN ALGÚN LUGAR PUEDE HABER ALGUNA ANOMALÍA Y CON ESTO LOS PARTIDOS POLÍTICOS PODREMOS TENER CERTEZA DE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO A NIVEL NACIONAL EN CADA UNO DE LOS MÓDULOS.

EL CONSECUTIVO 174, LA SOLICITUD DICE “EN EL MARCO DEL TEMA DE TIEMPO DE GENERACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, PRECISA LOS BENEFICIOS Y/O IMPACTOS QUE LOS PROYECTOS DE TECNOLOGÍA APORTAN EN CADA ETAPA DEL TIEMPO DE GENERACIÓN”; SE DICE QUE VA A ESTAR PARA EL 31, PERO LA SOLICITUD AQUÍ ES: POR QUÉ EN LUGAR DE QUE SEA PARA EL 31, POR QUÉ LOS TEMAS EN LUGAR DE TENER UNA FECHA, ¿POR QUÉ NO LA PONEN QUE ENTREGAR PARA DETERMINADA REALIZACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO?, PARA QUE NOS DÉ OPORTUNIDAD DE ANALIZARLA.

SI BIEN ES CIERTO QUE VAMOS A TENER OPORTUNIDAD DE ANALIZAR ESTA INFORMACIÓN PARA LA PRIMERA DE NOVIEMBRE, PORQUE USTEDES NOS LA VAN A HACER LLEGAR EL 31, NO 48 HORAS ANTES; QUE ESTA INFORMACIÓN PUDIERA SER ENTREGADA TAMBIÉN PARA QUE SEA ANALIZADA EN EL RESPECTIVO GRUPO DE TRABAJO, SI ES POSIBLE. EN CASO DE QUE NO SEA POSIBLE, PUES ENTREGARLA EN LA FECHA QUE ESTÁ AHÍ.

PERO TAMBIÉN, DE ESTE MISMO MODO, QUE ESTE TEMA ESTÉ INCLUIDO Y DE UNA VEZ LO SOLICITAMOS COMO COMPROMISO, QUE ESTÉ INCLUIDO PARA LA PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO DE ESTE GRUPO DEL MES DE NOVIEMBRE.

EN EL CONSECUTIVO 175, DEL PROYECTO DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS, “ENTREGAR LA INFORMACIÓN DEL ANEXO TÉCNICO, ASÍ COMO EL PLAN DE TRABAJO DE INSTRUMENTACIÓN”; SE DICE QUE SE VA A HACER EN LA SEGUNDA REUNIÓN DEL MES DE OCTUBRE, SI LO TIENEN ANTES, SE LOS AGRADECERÍAMOS, PARA ANALIZAR ESTE TEMA, QUE ES PARA TODOS IMPORTANTE, ANTES DE LAS 48 HORAS. SI LO PUEDEN HACER LLEGAR ANTES, SE LOS AGRADECERÍAMOS DE MANERA INFINITA.

GTAPE-O-013-11101112

Page 13: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EN EL CONSECUTIVO 176, “PRESENTAR EN EL CONTEXTO DEL GTAPE UN INFORME SOBRE EL ALCANCE DEL PROYECTO DE TECNOLOGÍA Y SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE ALTO RENDIMIENTO”; QUE ESO SÍ SE VA A VER, PERO COMO QUE ES UN DOCUMENTO QUE ES MUY GENERAL, ES MUY GENERAL; ¿POR QUÉ NO NOS MUESTRAN SUS PARTICULARIDADES, QUÉ ES LO QUE ESTÁN, EN TÉRMINOS MUY PARTICULARES, CUÁLES SERÍAN LOS BENEFICIOS, HASTA DÓNDE SE PRETENDE LLEGAR?, PARA QUE PODAMOS ENTENDER.

YA LO VIMOS DE MANERA GENERAL, PERO LO QUISIÉRAMOS VER DE MANERA PARTICULAR, EN DÓNDE VA A INCIDIR ESTOS BENEFICIOS PARA QUE PODAMOS TENER UN PANORAMA COMPLETO DE ESTE PROYECTO QUE ESTÁN USTEDES PRESENTANDO; Y SOBRE TODO QUE SE ESTÁ YA, TENGO ENTENDIDO, QUE LICITANDO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- TRATARÍAMOS DE ABORDAR LAS OBSERVACIONES QUE NOS HICIERON:

TENGO ANOTADOS, DE ACUERDO A LOS CONSECUTIVOS, OBSERVACIONES SOBRE EL CONSECUTIVO 72, VAMOS A PRECISAR LA FECHA QUE NOS SOLICITA EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y AHORA LO ESTARÍAMOS MENCIONANDO.

RESPECTO DEL CONSECUTIVO 92, SE REFIERE A LA INFORMACIÓN NOMINATIVA DE LOS TRÁMITES QUE SE ENCUENTRAN EN ESTATUS TRANSITORIO. ESTA INFORMACIÓN LA TENEMOS PARA FIN DE MES Y ESTÁ EN EL CONTEXTO DE LOS PROCESOS ELECTORALES COINCIDENTES DE 2012. ENTIENDO QUE LO QUE SE SOLICITA ES QUE ESTEMOS ENTREGANDO PERIÓDICAMENTE ESTA INFORMACIÓN, PREVIO AL PROCESO Y LA ESTARÍAMOS ATENIENDO DE ESA FORMA.

EN EL CONSECUTIVO 121, TAMBIÉN LO TENEMOS PARA EL 31 DE OCTUBRE Y YA TENEMOS UN AVANCE EN ESA GENERACIÓN DE LA INFORMACIÓN; SERÁ FACTIBLE CUMPLIR CON LA FECHA SEÑALADA.

EL CONSECUTIVO 126, CONFIRMAR QUE SÍ LO ESTARÍAMOS ABORDANDO EN LA SEGUNDA REUNIÓN DE OCTUBRE.

EL CONSECUTIVO 128, ESTE LO TENGO ANOTADO COMO QUE EL PARTIDO DEL TRABAJO NOS PRECISABA RESPECTO DE LA NOTA QUE SE MENCIONABA AQUÍ, LE PEDIRÍA A LA REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA QUE NOS PUEDA COMENTAR.

LIC. MÓNICA SOFÍA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- EN EL TRANSCURSO DEL DÍA ESTAREMOS ENTREGANDO LA NOTA A LAS REPRESENTACIONES.

Y SI ME PERMITE RETOMAR EL 134, QUE CORRESPONDE TAMBIÉN A MI ÁREA, COMENTARLES, AYER POR LA TARDE NOCHE YA ENTREGAMOS A LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS, EL INFORME CORRESPONDIENTE, PERO ME IMAGINO QUE POR LA HORA, A LO MEJOR YA NO FUE FACTIBLE ENTREGARLA, PERO YA LA TENDRÍAN EN UN MOMENTO MÁS, RESPECTO DE LO DEL VOTO DE LOS MICHOACANOS EN EL EXTRANJERO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- UNA MOCIÓN.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ADELANTE.

GTAPE-O-013-11101113

Page 14: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- UNA PREGUNTA: RELATIVO A ESTE TEMA DEL 134, TENGO ENTENDIDO QUE DENTRO DEL CONVENIO FIRMADO ESTÁ ESTE TEMA, ¿ESA SERÍA UNA DE LAS PARTES QUE NOS VAN A PRESENTAR? ¿AHÍ VIENEN TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A REALIZAR O APARTE HAY UN ANEXO TÉCNICO?

LIC. MÓNICA SOFÍA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- ESTÁ EL CONVENIO SUSCRITO EN MATERIA DEL VOTO DE LOS MICHOACANOS EN EL EXTRANJERO Y LO QUE ESTAMOS REMITIENDO ES UN CUADRO, UN CONCENTRADO DE CLÁUSULA POR CLÁUSULA IDENTIFICANDO EL CUMPLIMIENTO Y LA ATENCIÓN QUE SE LE HA DADO A CADA UNA DE ELLAS, VIENE DESAGREGADO POR CLÁUSULA Y ES EL QUE TENEMOS EN MATERIA DEL VOTO DE LOS MICHOACANOS EN EL EXTRANJERO.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- PERO ESA ES UNA PARTE DEL COMPROMISO.

LO QUE NOS TIENEN PENDIENTE, Y ASÍ FUE EL COMPROMISO DE LO QUE HABÍAN DECLARADO COMO PENDIENTES EN ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL, NO SÓLO MICHOACÁN, LAS QUE PASARON EN ESTE AÑO.

PORQUE DESDE AHÍ LES IDENTIFICAMOS TRÁMITES QUE RETIENEN QUE YA NO SON ENTREGADOS; ES MÁS, YA NO ES PROCESADO EL TRÁMITE, POR TANTO, YA NO SE GENERA UN FORMATO DE CREDENCIAL NI TAMPOCO UNA INSTANCIA ADMINISTRATIVA. PORQUE LES HEMOS DICHO QUE USTEDES NO LE CONTESTAN AL CIUDADANO, NO LE DICEN QUE NO LE VAN A DAR LA CREDENCIAL, NO LE DAN LA OPORTUNIDAD DE QUE PIDA LA EXPEDICIÓN.

EL COMPROMISO ESTÁ ENCAMINADO NO SÓLO A ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL HOY, NO, ES ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL ANTERIOR Y ESO FUE LO QUE PEDIMOS, QUE NOS DIGAN CUÁL ES, CRONOLÓGICAMENTE, EL TRATAMIENTO, DESDE QUE SOLICITAN EL TRÁMITE HASTA QUE LLEGAN A LA CONCLUSIÓN DE QUE SE RETIENE Y SE ENCUENTRA EN ANÁLISIS JURÍDICO, POR ASIGNACIÓN DE CURP, POR PRESUNTAMENTE CON DATOS IRREGULARES.

ESO ES LO QUE PEDIMOS Y NO SÓLO DE MICHOACÁN, SINO DE LOS PROCESOS ANTERIORES. HOY NOS HAN DICHO NOS VAN A ENTREGAR LO DE MICHOACÁN Y –ENTIENDO– PARA USTEDES LO ANTERIOR FENECIÓ, YA NO TIENE EFECTOS. QUIERO DECIRLES QUE PARA NOSOTROS SÍ LOS TIENE, PORQUE ES RESPONSABILIDAD DE LA AUTORIDAD, Y PARA ALLÁ VAMOS.

EL ASUNTO DE CUÁNTO SE TARDA LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA EN DICTAMINAR ALGO QUE SE SUPONE LE ENVÍA LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO, PARA QUE LE DIGA SI PROCESA O NO UN TRÁMITE. ESA FUE LA SOLICITUD, VUELVO A RATIFICARLA Y SE ME HACE QUE ES YA MUCHO TIEMPO PARA QUE NOS PUEDAN ENTREGAR ESO.

LES HE DICHO TAMBIÉN QUE SI NO NOS LO VAN A ENTREGAR ASÍ DÍGANLO: “NO LO PUEDO ENTREGAR. NO TE LO QUIERO ENTREGAR” Y YA; VEREMOS SI A TRAVÉS DE TRANSPARENCIA, A TRAVÉS DE LAS RESPONSABILIDADES QUE TENEMOS EN EL CÓDIGO NOS LO PUEDEN ENTREGAR.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTAREMOS REVISANDO LA ATENCIÓN DE ESTO QUE MENCIONAS. EL ALCANCE QUE TENÍA REGISTRADO ERA DIFERENTE, UNA DISCULPA PORQUE NO LO CONOCÍA, PERO LO ESTAREMOS REVISANDO Y PROGRAMANDO LA ATENCIÓN DE ESTA SOLICITUD. ENTIENDO QUE ESTÁ RELACIONADO CON EL CONSECUTIVO 92.

GTAPE-O-013-11101114

Page 15: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EL ÚLTIMO QUE HABÍAMOS REVISADO EN LOS COMENTARIOS SERÍA EL 134, QUE YA PRECISÓ LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, QUE HOY SE ESTARÍA ENTREGANDO ESE DOCUMENTO.

Y RESPECTO AL CONSECUTIVO 132, LE PEDIRÍA AL REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO. PERDÓN, AHORA REGRESAMOS A ESTE PUNTO, ES QUE ESTABA OTRA PERSONA, ESTABA EL MAESTRO LEOBARDO, YA TENÍA EL CONTEXTO.

MIENTRAS, LES COMENTO RESPECTO DEL 140 QUE TAMBIÉN NOS SEÑALABA JUSTO LÓPEZ DE PODER CLARIFICAR; BUENO EN EL 140 Y EL 141 LOS ESTARÍAMOS ENTREGANDO EN ESA QUINCENA DERIVADO DE QUE A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE ENTRÓ YA EN OPERACIÓN LA VERSIÓN 4.10.

Y CON ESTO LO QUE ESTARÍAMOS ATENDIENDO LA SOLICITUD ES ENTREGAR DE MANERA MENSUAL UN INFORME QUE INTEGRE LOS CASOS QUE SE PRESENTEN CON UN NÚMERO CONSIDERABLE DE TESTIMONIALES, QUE ESA FUNCIONALIDAD SE COMPRO EN ESA VERSIÓN DEL SIIRFE Y ENTONCES YA LES PODREMOS ESTAR REPORTANDO. AHÍ NO VEMOS NINGÚN PROBLEMA DE PODERLO CUMPLIR EN LA FECHA QUE YA ESTÁ AHÍ ESTABLECIDA.

REGRESANDO AL CONSECUTIVO 132, LE PEDIRÍA AL REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO SI NOS DA UN COMENTARIO.

LIC. PABLO DAVID TREJO PIÑÓN, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- EN RELACIÓN CON ESTE COMPROMISO SOBRE UN PLANTEAMIENTO PARA MONITOREAR EL FLUJO DE LOS TRÁMITES Y DETECTAR CUESTIONES ATÍPICAS. ESTAMOS ELABORANDO UN DOCUMENTO; ES UNA PROPUESTA QUE TIENE QUE SER REVISADA, VALIDADA CONJUNTAMENTE CON VARIAS ÁREAS.

SI BIEN, ES UNA PROPUESTA QUE SURGE DEL ÁREA DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO, REQUERIMOS TAMBIÉN VALIDARLA Y PROPONERLA CON ALGUNAS OTRAS ÁREAS. ESTARÍAMOS EN ESE PROCESO.

PERO CONSIDERO QUE ESTARÍAMOS EN TIEMPO DE PRESENTARLA, DE ACUERDO AL COMPROMISO QUE ESTÁ AQUÍ SEÑALADO, EN LA SEGUNDA REUNIÓN DE ESTE GRUPO DE TRABAJO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTÁ EL 171, QUE SE REFIERE AL INFORME DE LAS LICITACIONES, AQUÍ ESTARÍAMOS ATENDIENDO LOS COMENTARIOS TANTO DE FRANCISCO MANCILLA, COMO DE ADALID MARTÍNEZ EN CUANTO A PRECISAR MÁS LA INFORMACIÓN QUE INCORPORAMOS A PARTIR DE ESTA REUNIÓN, Y QUE SE ESTARÁ REVISANDO EN EL PUNTO 4.1, RESPECTO DE LOS INFORMES DE LAS LICITACIONES O DE LAS ADQUISICIONES QUE ESTÁN RELACIONADAS CON ESTE GRUPO DE TRABAJO.

PERO A PARTIR DE ESTA REUNIÓN LO ESTAREMOS INTEGRANDO EN EL ORDEN DEL DÍA PARA ESTARLES INFORMANDO DE LA SITUACIÓN QUE SE TENGA DE CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE VAYAMOS INTEGRANDO RESPECTO DE ADQUISICIONES Y LICITACIONES.

EL CONSECUTIVO 174 QUEDARÍA COMO UN COMPROMISO AGENDAR ESTE PUNTO EN LA PRIMERA REUNIÓN DE NOVIEMBRE DE ESTE GRUPO DE TRABAJO.

RESPECTO DEL 175, LO ESTAREMOS INTEGRANDO COMO PARTE DEL INFORME DE SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES O CONTRATACIONES, ENTONCES SE LOS HAREMOS LLEGAR YA CADA REUNIÓN PARA QUE SEPAN DE LOS PLAZOS Y LOS TIEMPOS QUE SE VAN DESARROLLANDO PARA LA CONTRATACIÓN DE ESTOS SERVICIOS.

GTAPE-O-013-11101115

Page 16: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EN EL 176 ESTAREMOS ATENDIENDO TAMBIÉN LA SOLICITUD DE PRECISAR O CLARIFICAR EL ALCANCE DEL PROYECTO Y DESCRIBIR HASTA DÓNDE PRETENDEMOS LLEGAR O LOS IMPACTOS QUE SE ESTARÍAN GENERANDO CON LA LICITACIÓN QUE YA ESTÁ EN MARCHA, Y LAS POSIBLES LICITACIONES QUE SE DEN EN TORNO A ESTE PUNTO.

RESPECTO DEL CONSECUTIVO 170, QUE FUE REFERIDO TAMBIÉN, NOS ESTARÍA HACIENDO FAVOR DE COMENTAR LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.

LIC. PABLO DAVID TREJO PIÑÓN, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- ES EL RELATIVO A UN INFORME SOBRE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA OPERACIÓN DE LA CAI 2011-2012; ESTARÍAMOS ENTREGANDO UN REPORTE: CON BASE EN EL NÚMERO DE MÓDULOS, ESTACIONES DE TRABAJO QUE SE IMPLEMENTARON A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE, QUE ES BÁSICAMENTE LO QUE VENÍA OPERANDO DURANTE LA CAP 2011; AGREGARÍAMOS LA PARTE DE CUÁLES SON LOS EQUIPOS, DESDE LAS MÁQUINAS Y TAMBIÉN LOS PERIFÉRICOS QUE ESTÁN OPERANDO EN CADA ENTIDAD.

ENTIENDO QUE ESE ES EL REQUERIMIENTO, CUÁNTO EQUIPO, CONSIDERANDO TODO LO QUE SE REQUIERE EN EL MÓDULO, ES LO QUE ESTARÍA OPERANDO EN LA CAMPAÑA. ENTONCES, LO ESTARÍAMOS ENTREGANDO EN LA SEGUNDA REUNIÓN DE ESTE GRUPO EN EL MES.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- PRECISARÍA: NO ES DE LO QUE ESTÁ OPERANDO, ES DE LO QUE SE SUPONE QUE YA COMPRARON, QUE DEBIERON HABER COMPRADO YA Y QUE DEBE ESTAR OPERANDO; ASÍ, CON ESA ACOTACIÓN. DEL EQUIPO NUEVO, EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, NUEVO, ADQUIRIDO EN UNA ADQUISICIÓN QUE DEBE DE ESTAR OPERANDO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE.

PORQUE TODOS ESTÁN OPERANDO, CON PERIFÉRICOS QUE TIENEN CABLES PEGADOS CON DIUREX, CINTA CANELA Y COSAS DE ESTAS. TODOS ESTÁN OPERANDO; DE ESO NO ME CABE NINGUNA DUDA. NO, LA ACOTACIÓN ES SOBRE EQUIPO ADQUIRIDO EN ESTA NUEVA ADQUISICIÓN QUE IBAN A HACER CON RECURSOS PRESUPUESTADOS DEL EJERCICIO FISCAL 2011.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ADELANTE, PABLO TREJO.

LIC. PABLO DAVID TREJO PIÑÓN, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- PARTIENDO DE ESTA PRECISIÓN QUE SE NOS COMENTA, SEÑALARÍA QUE LO ÚLTIMO QUE SE ADQUIRIÓ COMO PARTE DE EQUIPO PARA MÓDULOS ES EN EL AÑO 2010: SE ADQUIRIERON EQUIPOS PC, EQUIPOS LAPTOP, IMPRESORAS, LAMINADORAS. ES LA ÚLTIMA ADQUISICIÓN, COMO YA SE COMENTABA, Y CREO QUE IRÍA LIGADO CON EL TEMA DE LOS PROCESOS DE LICITACIÓN.

EN ESTE AÑO 2011 NO SE HA ADQUIRIDO EQUIPO PARA MÓDULO, HASTA ESTE MOMENTO. EL PLAN ES QUE CONFORME A LOS PROCESOS DE LICITACIÓN, ESTE EQUIPO PUEDA SER INCORPORADO A LA CAMPAÑA; PERO EN ESTE MOMENTO EQUIPO NUEVO, DIFERENTE AL ADQUIRIDO EN 2010, EN ESTE MOMENTO NO LO HABRÍA.

EN SU CASO, ME PARECE QUE TENDRÍAMOS QUE ESPERAR QUE TRANSCURRAN LOS PROCESOS DE LICITACIÓN PARA PODER DECIR FINALMENTE CUÁNTO SE ADQUIERE Y CÓMO ES QUE SE INCORPORA ESTE EQUIPO A LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL DE MÓDULOS.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- UNA PREGUNTA: EL EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS QUE ESTÁN EN LOS MÓDULOS, ¿DE QUÉ AÑOS DATA? TIENEN 2010 PERO TIENEN ANTERIORES, ¿NO? ¿DE QUÉ AÑO ES?

GTAPE-O-013-11101116

Page 17: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LIC. PABLO DAVID TREJO PIÑÓN, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- EFECTIVAMENTE, DESDE EL 2000, QUE FUERON LAS PRIMERAS COMPRAR, SE HA VENIDO INCORPORANDO EL EQUIPO, EN EL TRANSCURSO HA HABIDO ADQUISICIONES QUE LO QUE VAN HACIENDO ES REEMPLAZAR EL EQUIPO QUE PARA ESE MOMENTO ESTÁ EN CONDICIONES YA OBSOLETAS.

EN ESTE MOMENTO NO TENGO LOS DATOS A LA MANO, PERO PODRÍA MENCIONARLES QUE LA MAYORÍA DEL EQUIPO QUE SE ENCUENTRA EN ESTE MOMENTO EN MÓDULOS ES EL RELATIVO A LAS ADQUISICIONES DE LOS AÑOS 2007, 2008 Y 2009. LO QUE VAMOS A VER ES ESO, EQUIPOS PC, EQUIPOS LAPTOP, EN SU MAYORÍA SON LOS QUE ESTÁN ADQUIRIDOS EN ESOS AÑOS.

EN CUANTO A ESCÁNERES, USTEDES RECORDARÁN QUE EN EL AÑO 2008 SE ADQUIRIERON LOS DERMALOG, QUE DIERON PASO O SUSTITUYERON A LOS SAGEM. LOS ESCÁNERES DERMALOG ESTÁN OPERANDO EN 26 ENTIDADES Y EN SEIS, DADO QUE NO FUE SUFICIENTE, LOS ESCÁNER SAGEM TUVIERON QUE SEGUIR CONTINUANDO EN ESTAS SEIS ENTIDADES.

NO TENGO AQUÍ LOS DATOS, PERO VIENDO DISPOSITIVO POR DISPOSITIVO, DE ACUERDO A LAS CANTIDADES QUE SE HAN ADQUIRIDO, VERÍAMOS CUÁNTO ES LO QUE ESTÁ OPERANDO DE ESTAS COMPRAR RESIENTES, SI PODEMOS DENOMINARLAS ASÍ, Y CUÁNTO, EN SU CASO, PODRÍA ESTAR OPERANDO DE ANTERIORES AÑOS DE ADQUISICIÓN.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- LO QUE PASA ES QUE EN UN PUNTO QUE SE VA A VER MÁS ADELANTE, ESTÁN DICIENDO, SI ES CIERTO LO COMPARTIMOS COMPLETAMENTE, QUE LOS EQUIPOS DESPUÉS DE CUATRO AÑOS SON OBSOLETOS, APARTE DE QUE PERDIERON VALOR, YA SON OBSOLETOS.

Y RESULTA QUE TRAEMOS EQUIPOS CON CINCO AÑOS, POR LO MENOS, DE 2007 A LA FECHA, TRAEMOS YA EQUIPO CON CINCO AÑOS Y TENEMOS UNA DUDA, QUE SI ERAN DE 2007 LOS ÚLTIMOS, PORQUE EN LAS SUPERVISIONES QUE HEMOS HECHO NOS HEMOS ENCONTRADO CON QUE HAY MÁS VIEJITOS, PERO VAMOS A REVISAR NUESTROS DATOS PORQUE NO TENEMOS LA CERTEZA, LA MEMORIA A LO MEJOR NO ES SUFICIENTE, ES MEJOR LO ESCRITO, PERO TENEMOS NOTICIAS Y DATOS QUE NOS DICEN QUE ANTES DE 2007 SÍ HAY OTRO EQUIPOS, PERO ESO LO VAMOS A REVISAR.

ES URGENTE, DADO LO QUE ESTÁN DICIENDO, DE POR QUÉ ES NECESARIO TENER ESTAS ADQUISICIONES Y HAY LOS PROS Y LOS CONTRAS, Y UNO DE LOS CONTRAS ES ESTE DE QUE POR SERVICIOS ADMINISTRADOS SE ACTUALIZAN LOS EQUIPOS Y ES MEJOR. ESA MISMA VISIÓN HAY QUE APLICARLA PARA LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO QUE YA ESTÁN OBSOLETOS Y QUE EL RENDIMIENTO TAMBIÉN SE DICE AHÍ, QUE EL RENDIMIENTO DISMINUYE.

SI EL RENDIMIENTO DISMINUYE, Y SÍ ES CIERTO, NO ES LO MISMO UNA PENTIUM 3 QUE UNA PENTIUM 4, QUE UN PROCESADOR DE ÚLTIMA GENERACIÓN, LA VELOCIDAD ES LO QUE IMPACTA A LOS PROCESO Y A LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE HACEN EN LAS PC O EN LAS LAPTOPS.

TÉC. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- SOBRE EL TEMA DE COMPROMISOS Y SOLICITUDES EN RELACIÓN CON LAS FECHAS QUE SE COMPROMETEN A DAR CUMPLIMIENTO A ESTOS COMPROMISOS: SON MUY HOLGADAS.

ME VOY A REFERIR AL CONSECUTIVO 163, EL COMPROMISO QUE SOLICITÓ ESTA REPRESENTACIÓN A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES: “PROPORCIONAR UN DIAGNÓSTICO ACTUALIZADO DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA”, PRECISAMENTE PARA ACLARAR TODAS ESTAS DUDAS QUE AHORA EXPRESABA EL

GTAPE-O-013-11101117

Page 18: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, DE CON QUÉ ESTAMOS TRABAJANDO, CÓMO SE ESTÁ TRABAJANDO, PORQUE SÍ HAY EQUIPO OBSOLETO, HAY UN EQUIPO DE MALA CALIDAD Y ASÍ ESTÁN ATENDIENDO A LOS CIUDADANOS.

ESTO NOS COMENTAN QUE ES LA PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE QUE NOS VAN A HACER ENTREGA DE ESTE DIAGNÓSTICO, PERO CONSIDERAMOS QUE YA DEBÍAN DE HABER TENIDO ANTES DE LA CAI EL DIAGNÓSTICO, PRECISAMENTE PARA VER CÓMO SE IBA A DISTRIBUIR EL NUEVO EQUIPO QUE SE IBA A ADQUIRIR.

HAN LLEVADO CIERTAS ACCIONES O SE ESTÁN POR DESARROLLAR LAS ACCIONES PARA FORTALECER LO QUE ES EL EQUIPO TECNOLÓGICO, ASÍ COMO LO DE LA ADQUISICIÓN DE TODAS LAS LICITACIONES QUE ESTÁN PENDIENTES POR LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, QUE ESTÁN HACIENDO QUE LAS ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN SE VEAN RETRASADAS.

ES ASÍ LA CONSIDERACIÓN GENERAL QUE VEMOS EN ESTE PUNTO SOBRE INFORMACIÓN QUE SE HA SOLICITADO DESDE EL MES DE ABRIL Y QUE A LA FECHA NO HA SIDO ENTREGADA, PORQUE USTEDES MANEJAN SUS TIEMPOS, PERO YA CONSIDERAMOS QUE CON UNA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, QUE VEMOS QUE NO ESTÁ SIENDO INTENSA PORQUE SE ESTÁ ATENDIENDO CON LOS MISMOS EQUIPOS DE LA CAP, CON LA MISMA DIFUSIÓN Y SE ESTÁ TRABAJANDO CON LO QUE SE TIENE, SÍ, REALMENTE ESTAMOS VIENDO QUE LA ACTUALIZACIÓN NO ESTÁ AL CIEN POR CIENTO QUE SE VEA QUE SE QUIERE TENER UN PADRÓN ELECTORAL ACTUALIZADO PARA LAS ELECCIONES DEL 2012. DEBEMOS PONER MÁS ATENCIÓN A ESA SITUACIÓN.

C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- ME REFIERO AL CONSECUTIVO 156, EL CUAL FUE SOLICITADO POR ESTA REPRESENTACIÓN. LA FECHA COMPROMETIDA NOS LA LLEVAN HASTA EL 2012, ENERO. ES ENTENDIBLE SI QUEREMOS DAR UNA VISIÓN DE LO QUE SUCEDIÓ A POSTERIORI CON LA ESTRATEGIA DE NOTIFICACIÓN PERSONALIZADA, PERO EL OBJETIVO DE ESA SOLICITUD DE PARTE DE MI REPRESENTANTE TITULAR ERA OBTENER DE TODOS LOS PROYECTOS QUE TIENE EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES UNA VISIÓN DE COSTO-BENEFICIO, PARA PODERNOS EVALUAR.

ME PARECE QUE EN ESTA CUESTIÓN YA HAY ALGUNOS ANTECEDENTES DE LOS CUALES SE PUDIERA SACAR ESTE COSTO-BENEFICIO, EL CUAL ESTAMOS MENCIONANDO. NOS LO LLEVAN HASTA ENERO DEL 2012 Y QUIERO PENSAR QUE ES PORQUE VAN A EVALUAR UNA VEZ HECHO EL OPERATIVO, LO CUAL NO ES INCORRECTO, PERO ME PARECE QUE LA INTENCIÓN ES IR EVALUANDO NO SÓLO ÉSTE, SINO TODOS LOS PROYECTOS QUE HEMOS HECHO, BUENO, QUE HA HECHO EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y DARLE ESTE COSTO-BENEFICIO, PARA VER SI SE PUEDE O NO MEJORAR, O TENER UNA VISIÓN MÁS AUTOCRÍTICA. ESO ES EN CUANTO A ESTO.

POR OTRA PARTE, ME REFIERO TAMBIÉN AL PUNTO QUE COMENTABA EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, NO TENEMOS UN INVENTARIO DE TODO ESTE EQUIPO DE CÓMPUTO CON CIERTO DETALLE, TAMPOCO REQUERIMOS SER SUMAMENTE PRECISOS, PERO CON CIERTO DETALLE DE CADA UNO DE LOS MÓDULOS; ME PARECE QUE EXISTE, LA VERDAD ES QUE AHORA NO LO TENGO MUY, MUY CLARO, PERO DE NO SER ASÍ O DE NO ESTAR ACTUALIZADO PUES ME PARECE EL MOMENTO PARA HACERLO. SÍ ME GUSTARÍA QUE QUEDARA, DE HECHO, COMO UN COMPROMISO.

ME PARECE QUE YA NOS HABÍAN ENTREGADO EN ALGÚN MOMENTO ALGO, NO LO RECUERDO AHORA, PERO DE NO SER ASÍ PUES ACTUALIZARLO PORQUE ESTAMOS EN PLENA CAMPAÑA, ESTAMOS A UN PASO DE LA ELECCIÓN Y ME PARECE IMPORTANTE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

GTAPE-O-013-11101118

Page 19: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- EN EL PUNTO CORRESPONDIENTE HARÍA ALGUNAS VALORACIONES SOBRE LO QUE HA PLANTEADO PABLO TREJO, PERO QUISIERA REAFIRMAR EL COMPROMISO Y QUE EN ESE DOCUMENTO, EN ESE INFORME, POR ESCRITO, SE NOS ENTREGUE LO QUE HA MANIFESTADO DE VIVA VOZ; PERO ADEMÁS PEDIRÍA QUE EL ALCANCE DE ESE DOCUMENTO ADEMÁS SEA EN EL ASUNTO DE EN QUÉ ETAPA ESTÁN DE LAS LICITACIONES.

¿Y SI NO SE VA A TENER O SÍ SE VA A TENER? O SEA, ¿QUÉ ES LO QUE VA A PASAR? ESO ES LO QUE QUEREMOS REAFIRMAR EN EL COMPROMISO Y QUE LO MÁS PRONTO POSIBLE NO LA PUEDAN ENTREGAR.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PROPONDRÍA A ESTE RESPECTO INCORPORAR EN EL INFORME DE SEGUIMIENTO A LAS LICITACIONES RELACIONADAS CON EL GRUPO DE TRABAJO LA ADQUISICIÓN DE ESTE EQUIPO DE CÓMPUTO QUE SE TIENE PROGRAMADA Y QUE PODAMOS TAMBIÉN IR INFORMANDO DE LOS AVANCES QUE SE TENGAN A ESTE RESPECTO.

TOMAREMOS NOTA DE LO QUE SE PRECISÓ RESPECTO A LOS PUNTOS 156 Y 163, PARA QUE SE ATIENDAN LOS COMPROMISOS QUE SE HAN PLANTEADO CON ESAS PRECISIONES SOBRE EL INVENTARIO Y SOBRE LA VISIÓN DEL COSTO-BENEFICIO NO SÓLO DE ESTA ETAPA DE LA NOTIFICACIÓN 03, SINO AHÍ PONDRÍA A CONSIDERACIÓN DEL ÁREA LO QUE PUDIERA APLICAR RESPECTO DE OTROS EJERCICIOS QUE SE HAYAN HECHO. LO ESTAREMOS CONSIDERANDO.

TÉC. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- EN EL MARCO DE QUE ESTAMOS EN UNA CAMPAÑA ANUAL INTENSA HACER UNA REVISIÓN DE LOS COMPROMISOS DE ESTE GRUPO DE TRABAJO PARA VER CUÁLES TIENEN QUE DARSE AGILIDAD Y CUÁLES SON LOS QUE LOS LLEVARAN HASTA POSTERIOR A LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE DEL PRÓXIMO AÑO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LO TOMAMOS COMO UNO DE LOS COMPROMISOS DE ESTA REUNIÓN.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- ÚNICAMENTE UN COMENTARIO: ESTAMOS TERMINANDO LOS COMPROMISOS. SE HA HABLADO –INCLUYÉNDONOS– SOBRE LAS ADQUISICIONES, LOS EQUIPOS Y SISTEMAS A ADQUIRIR, SE HA PEDIDO INFORMES; PERO EN EL PUNTO DONDE PRESENTAN MÁS ADELANTE LA INSTRUMENTACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS PARA LA EVOLUCIÓN DE LA SIIM HAY UNA CALENDARIZACIÓN DE CADA UNO DE LOS PROCESOS BIOMÉTRICOS, DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE ALTO RENDIMIENTO, DE PERIFÉRICOS Y EQUIPO DE MAC Y DE TRANSPORTE DE DATOS, QUE INCLUSO FECHAS DE CONTRATO, TIENE FECHAS DE INICIO DE PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN Y DIRECTA, EN LO QUE ENTIENDO, DE DATOS; Y TAMBIÉN TIENE INCLUSO FECHAS DE CONTRATO.

SIN ENTRAR AL ANÁLISIS DE ESTO, QUE DESPUÉS LO VAMOS A VER CON MAYOR DETALLE EN SU PUNTO, DE ALGUNA MANERA ESTO NOS DARÍA UNA LUZ DE MUCHAS DE LAS INQUIETUDES Y DE LAS PREGUNTAS QUE SE HAN REALIZADO SOBRE ESTE PUNTO. A PARTIR DE ESTE DOCUMENTO PODRÍAMOS TENER UNA VISIÓN NUEVA LLEGADO A ESTE PUNTO.

NO ME ADELANTO; SIMPLEMENTE QUERÍA DETALLARLO EN ESTE MOMENTO PORQUE ES IMPORTANTE PARA REUNIR TODO LO QUE SE HA REVISADO Y SE HA DICHO EN CUANTO A FECHAS Y COMPROMISOS DE ESTOS PROCESOS.

GTAPE-O-013-11101119

Page 20: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- INCORPORAMOS UN PLAN DE TRABAJO QUE LO ESTAREMOS REVISANDO A DETALLE UN POCO MÁS ADELANTE EN LA REUNIÓN, Y TE AGRADECEMOS QUE LO COMENTES, TRATANDO DE ACLARAR UN POCO LOS TIEMPOS QUE SE NOS HAN SOLICITADO PARA LAS ADQUISICIONES Y LICITACIONES.

TENÍA PENDIENTE EL PRECISAR LA FECHA DEL CONSECUTIVO 72: EN LA SEGUNDA REUNIÓN DE ESTE MES DE OCTUBRE ESTAREMOS PRESENTANDO, PARA ATENDER ESTE COMPROMISO, UN ANÁLISIS COMPLEMENTARIO SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA OPERACIÓN CON LAS CÁMARAS DIGITALES. CON ESTE DOCUMENTO ESTARÍAMOS BUSCANDO ATENDER ESTE COMPROMISO QUE ESTABA PENDIENTE DESDE HACE YA TIEMPO.

PROCESAMIENTO DE TRÁMITES Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES

PROCESAMIENTO DE TRÁMITES Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES / CAMPAÑAS ESPECIALES DE ACTUALIZACIÓN Y CREDENCIALIZACIÓN DE PROCESOS ELECTORALES LOCALES /

VERIFICACIÓN FÍSICA DEL MATERIAL DE DESECHO

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTARÍAN A SU CONSIDERACIÓN LOS TRES INFORMES MENCIONADOS.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- SOBRE EL 3.1, TENGO UNA PREOCUPACIÓN, PORQUE EN EL INFORME LO QUE NOS MANIFIESTAN SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL BÁSICAMENTE DEL CONTRATO CON EL PRESTADOR DE SERVICIOS QUE PRODUCE LOS FORMATOS, HA IDO EN UN ASUNTO DE AMPLIACIÓN DE CONTRATO. NOS DICEN QUE LAS ÓRDENES DE SERVICIOS, DE PRODUCCIÓN DE LAS CREDENCIALES SON GENERADAS BAJO LA CLASIFICACIÓN “URGENTES”, “BEL” Y “BIS”, RESPECTIVAMENTE, SE ATIENDEN EN TIEMPO Y FORMA; LO QUE NOS REFIEREN.

PERO REVISAMOS LA TABLA DE PRODUCCIÓN DE FORMATOS, CON CORTE AL 30 DE SEPTIEMBRE, Y VIENE RELACIONADO DESDE SEPTIEMBRE DE 2008; PERO VIENE HACIÉNDOSE UNA DIFERENCIA QUE SÍ ES DE CONSIDERACIÓN; POR EJEMPLO EN SEPTIEMBRE DE 2008 LOS TRÁMITES SOLICITADOS DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES FUERON DE 453 MIL 640; PERO LA EMPRESA LO QUE ENTREGÓ DE FORMATOS DE CREDENCIAL FUERON 283 MIL 850, O SEA, POQUITO MÁS DEL 50 POR CIENTO. DESPUÉS, EN OCTUBRE DE 2008 SOLICITARON 2 MILLONES 87 MIL, Y SÓLO LES ENTREGÓ 1 MILLÓN 695 MIL; Y ASÍ NOS PODEMOS IR.

DE REPENTE, YA EN MARZO DE 2009, DE AHÍ DESDE SEPTIEMBRE DE 2008, EN DICIEMBRE MEDIANAMENTE INTENTAMOS, DESDE SEPTIEMBRE DE 2008, EN DICIEMBRE MEDIANAMENTE INTENTÓ EMPAREJARSE LA EMPRESA, PIDIERON USTEDES UN MILLÓN 56 MIL Y LA EMPRESA ENTREGÓ UN MILLÓN 132 MIL.

ESTO ES SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE, TRES MESES. LA EMPRESA PUDIERA Y PUEDO PENSAR QUE LA EMPRESA TRAE UN DESFASE DE TRES MESES EN SEPTIEMBRE DE 2008 A DICIEMBRE DE 2008. EN ENERO EMPEZÓ MÁS O MENOS, USTEDES PIDIERON UN MILLÓN CASI 600 MIL Y LA EMPRESA LES ENTREGÓ UN MILLÓN 733 MIL.

PERO YA CUANDO QUIERO ANALIZAR ESTE CUADRO Y ME VOY AL TOTAL, DICEN QUE DESDE SEPTIEMBRE DE 2008 Y HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO, HAN SOLICITADO 35 MILLONES 586 MIL 115 PRODUCCIÓN DE CREDENCIAL, TRÁMITES EXITOSOS QUE GENERA UN FORMATO. DE ESOS, LA EMPRESA LES HA GENERADO 35 MILLONES 456 MIL 489.

GTAPE-O-013-11101120

Page 21: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ENTIENDO QUE ALGO SE HA QUEDADO EN EL CAMINO, PERO NO NOS DICEN QUÉ ES LO QUE SE QUEDÓ EN EL CAMINO.

PERO TENGO UNA PREOCUPACIÓN: DE ESO QUE LA EMPRESA NO LES GENERA, NO SERÁN ALGUNOS FORMATOS QUE USTEDES CÓMO LE HACEN PARA DECIRLE A UN CIUDADANO QUE NO LE ENTREGAN SU CREDENCIAL Y VIENE UN ASUNTO DE EXPEDICIÓN Y LUEGO, SI NO SE LA DAN, UN ASUNTO DE JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.

PERO LA EMPRESA SIEMPRE HA IDO EN MENOS, CON ALGUNAS EXCEPCIONES, POR EJEMPLO, EL 29 DE SEPTIEMBRE, USTEDES PIDIERON 43 MIL 139 FORMATOS DE CREDENCIAL Y LA EMPRESA ALCANZÓ A GENERAR 79 MIL 992. PERO ASÍ PODEMOS IR REVISANDO ESTA TABLA. ANDAN 110 MIL QUE LA EMPRESA TIENE PENDIENTES, ES CASI UN DÍA DE PRODUCCIÓN, HASTA DONDE HEMOS ENTENDIDO, ES CASI UN DÍA DE PRODUCCIÓN.

ENTIENDO LA SITUACIÓN QUE TENEMOS HOY Y AHÍ ES DONDE QUISIERA QUE ME ACLARARAN, EN QUÉ SITUACIÓN TENEMOS EL CONTRATO, ESTÉ VENCIDO, QUÉ ALCANCE PODEMOS TENER SOBRE GARANTIZAR LA PRODUCCIÓN DE LOS FORMATOS EN ESTA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, ESTO ES, DEL 1º DE OCTUBRE Y HASTA EL 30 DE MARZO DE 2012.

PORQUE SI VAMOS A ESTAR EN ESTE ESQUEMA DE QUE LA EMPRESA USTEDES SOLICITAN 10 Y LA EMPRESA LES ENTREGA CINCO Y DESPUÉS TRATAN DE EMPAREJARSE EN LOS DEMÁS MESES, VAMOS A ESTAR EN UNA SITUACIÓN MUY COMPLICADA. VAMOS A LLEGAR AL 30 DE SEPTIEMBRE Y ES A DONDE NO QUIERO QUE LLEGUEMOS, EL DÍA 29 LA EMPRESA ESTÉ GENERANDO UN MILLÓN DE FORMATOS, EL 29 DE MARZO.

Y EN QUÉ MOMENTO LO VAN A PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS ESE MILLÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL. Y VOLVEMOS A UNA DISCUSIÓN DEL INICIO DE ESTE GRUPO DE TRABAJO, LA EMPRESA LES VA A JUSTIFICAR A USTEDES QUE YA CUMPLIÓ PORQUE YA LES ENTREGÓ. PERO USTEDES: ¿CUMPLIERON CON EL ASUNTO DE PONER A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS LOS FORMATOS DE CREDENCIAL QUE SOLICITARON?

UN DÍA NO ES SUFICIENTE PARA CUMPLIR. POR ESO, NO QUISIERA QUE NOS COLOCÁRAMOS EN ESE PROBLEMA Y ME LLAMA LA ATENCIÓN LA TABLA. LES AGRADEZCO QUE NOS LA COLOQUEN DE ESA MANERA, PERO LO QUE QUEREMOS VER ES QUÉ VAMOS A HACER, QUÉ ALTERNATIVAS PODEMOS TENER PARA GARANTIZAR QUE SI PIDEN 10, ESOS 10 FORMATOS DE CREDENCIAL DEBEN DE SER PRODUCIDOS POR LO MENOS EN DOS DÍAS. Y QUE POR ESO TENEMOS DEL 15 DE FEBRERO HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE MARZO DEL AÑO QUE VIENE, PARA QUE MÁS O MENOS EN 30 DÍAS LOS FORMATOS DE CREDENCIAL ESTÉN EFECTIVAMENTE A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LOS MÓDULOS.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- EL TEMA QUE VOY A MENCIONAR ES RELACIONADO CON EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, QUEREMOS LLAMAR LA ATENCIÓN CON LAS CIFRAS QUE NOS ESTÁN PROPORCIONANDO, ES DE SU CUADRO DE PRODUCCIÓN IFE, 30 DE SEPTIEMBRE 2011. ES: 39_INF._PROD_IFE_30_SEPTIEMBRE 2011.

EN SEPTIEMBRE DE 2009 HUBO 910 MIL 743 FORMATOS DE CREDENCIAL SOLICITADOS A LA EMPRESA; PARA SEPTIEMBRE DE 2010 HUBO UN MILLÓN 158 MIL 157. SEPTIEMBRE DE 2009 Y SEPTIEMBRE DE 2010 NO SON AÑOS PRE-ELECTORALES.

PARA SEPTIEMBRE DE 2011, QUE ES UN AÑO PRE-ELECTORAL, HAY MENOS DE 100 MIL FORMATOS DE CREDENCIAL SOLICITADOS; O SEA, HAY SÓLO UN MILLÓN 053 MIL 755, LO QUE QUIERE DECIR QUE LA PRODUCTIVIDAD EN UN AÑO ELECTORAL, EN UN AÑO PRE-ELECTORAL, DEBERÍA DE IR EN AUMENTO Y RESULTA QUE NO, QUE VA A LA BAJA.

GTAPE-O-013-11101121

Page 22: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ENTONCES, ES DE LLAMAR LA ATENCIÓN A TODAS LAS ÁREAS DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA, INCLUYENDO A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA Y AL PROPIO INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, QUE HAY QUE PONER UNA ALERTA, QUE LA PRODUCTIVIDAD EN LOS MÓDULOS, QUE LA PRODUCTIVIDAD A NIVEL NACIONAL NO ES LA QUE TODOS DESEAMOS, NO ES LA QUE EL INSTITUTO QUIERE, NO ES LA QUE LOS PARTIDOS TAMBIÉN QUEREMOS, SINO QUE ESTÁ CAYENDO LA PRODUCTIVIDAD Y ESTO ES PREOCUPANTE.

ESTO ES PREOCUPANTE PORQUE –LO HEMOS DICHO MUCHAS VECES– NO HAY DIFUSIÓN, LA DIFUSIÓN NO ESTÁ LLEGANDO A LOS CIUDADANOS. LUEGO VIENEN Y NOS DICEN QUE LOS ESPECIALISTAS, QUE SE ESTÁN PREOCUPANDO, QUE ESTÁN HACIENDO.

PERO, ¿DÓNDE SE VE QUE LA DIFUSIÓN ES EFECTIVA?, PUES CUANDO LOS CIUDADANOS ESTÁN EN LOS MÓDULOS. PERO CUANDO ESTO NO SE VE REFLEJADO EN LOS MÓDULOS QUIERE DECIR QUE ALGO O ALGUIEN NO ESTÁ FUNCIONANDO. Y PARA MUESTRA BASTA ESTE BOTÓN, 105 MIL REGISTROS MENOS QUE EN 2010, ES MUCHO. TENDRÍAMOS QUE ESTAR POR ARRIBA DE ESOS 158 MIL Y VEMOS QUE EN UN AÑO PRE-ELECTORAL ESTAMOS POR ABAJO.

HAY QUE HACER ALGO, HAY QUE VER QUÉ ES LO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO, SI SON LOS MÓDULOS, SI ES LA DIFUSIÓN, SI FALTAN MÓDULOS, NO DECIMOS QUE HAYA MENOS QUE EN SEPTIEMBRE DE 2010, PERO PUDIERA SER QUE EL REFORZAMIENTO QUE HIZO EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EN LOS MÓDULOS NO ES SUFICIENTE. TENDRÍAMOS QUE ESTAR ANALIZANDO QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO Y TENDRÍAMOS QUE ESTAR SOLICITANDO QUE LA DIFUSIÓN ESTÉ PRESENTE PARA QUE LOS CIUDADANOS ACUDAN A LOS MÓDULOS. ESO POR UNA PARTE.

POR OTRA TAMBIÉN SOBRE LA LICITACIÓN. SI SE SUPONE QUE YA VA A LLEGAR UN MOMENTO EN QUE SE ACABE EL CONTRATO, PREGUNTARÍAMOS PRIMERO ¿EL CONTRATO QUE ESTÁ ACTUALMENTE LES DA OPORTUNIDAD PARA PRODUCIR LAS CREDENCIALES? SI SE TIENE QUE AMPLIAR ESTE CONTRATO ANTES DE QUE HAYA UNA LICITACIÓN, ¿POR QUÉ DEJAR CORRER LA LICITACIÓN HASTA ESTOS DÍAS? O SEA, ¿POR QUÉ NO SE HA PRESENTADO ESTA LICITACIÓN? SIENDO QUE EL CONTRATO ESTÁ PREVISTO PARA SU CONCLUSIÓN.

NO TENGO AHORA LAS FECHAS, MEJOR ESPERARÍA A QUE ME DIJERAN CUÁNDO CONCLUYE, NO RECUERDO BIEN CUANDO CONCLUYE EL CONTRATO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES, ESPEREMOS QUE SEA DESPUÉS DEL PROCESO FEDERAL 2011-2012 O DESPUÉS DEL MES DE MARZO PARA QUE ESTÉN EN POSIBILIDADES DE PRODUCIR LAS CREDENCIALES QUE SE SOLICITEN HASTA ESE MES.

POR OTRA PARTE, RESPECTO A LA PRODUCCIÓN QUE MENCIONABA EL COMPAÑERO ADALID MARTÍNEZ, LA OPERACIÓN DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES SECUNDARIO, SE HA ECHADO A ANDAR EN LOS ÚLTIMOS MESES, ¿ESTÁ EN CAPACIDAD DE PRODUCIR? ¿LAS MAQUINAS QUE TIENEN PARA PRODUCIR LAS CREDENCIALES ESTÁN EN BUENAS CONDICIONES PARA QUE, EN UN MOMENTO DADO, SI HAY UNA CONTINGENCIA DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES SE PUEDA ECHAR MANO DE ESTE CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES SECUNDARIO PARA DARLE SALIDA A LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES? QUISIÉRAMOS QUE TAMBIÉN NOS INFORMARAN AL RESPECTO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SI POR EL MOMENTO NO HUBIERA MÁS COMENTARIOS, LE DARÍA LA PALABRA AL LICENCIADO ALEJANDRO SOSA EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ELECTORALES PARA QUE NOS PUDIERA COMENTAR SOBRE ESTOS PUNTOS QUE SE ACABAN DE MENCIONAR.

GTAPE-O-013-11101122

Page 23: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- TRATANDO DE DAR RESPUESTA A TODOS LOS PLANTEAMIENTOS QUE SE REALIZARON EN TORNO DE LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES Y RESPECTO A LO QUE ES EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

LO QUE COMENTABA EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, EN EL MES DE OCTUBRE DE 2008 –SI RECUERDAN– INICIAMOS CON LA PRODUCCIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR CONFORME AL NUEVO CONTRATO, VENÍAMOS CON UN EXCEDENTE QUE SE HABÍA PRESENTADO, PARA LO CUAL SE DEFINIÓ UN PLAN DE PROCESAMIENTO DE TRÁMITES Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES QUE TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE REVISAR EN EL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES SECUNDARIO, DONDE LES PRESENTAMOS CÓMO ÍBAMOS A MITIGAR ESE EXCEDENTE QUE HABÍAMOS TENIDO.

EN AQUEL MOMENTO SE LES PLANTEO QUE ESTÁBAMOS TRABAJANDO CON LA EMPRESA, DE LUNES A DOMINGO, EN EL SENTIDO DE DARLE CONTINUIDAD Y MITIGAR TODO ESE EXCEDENTE QUE SE PRESENTÓ AL PRINCIPIO DE LA PRODUCCIÓN, POR ESO ES QUE LLEGAMOS A UN TOTAL DE 2 MILLONES 87 MIL 305 DE CREDENCIALES SOLICITADAS AL PROVEEDOR.

EN ESE MISMO CONTEXTO Y LA OBSERVACIÓN QUE SE HACÍA QUE PARECIERA QUE EL TOTAL DE FORMATOS ENTREGADOS POR PARTE DEL PRESTADOR DEL SERVICIO, SE PUDIERA IDENTIFICAR, POR LA MANERA EN LA QUE LO ESTAMOS PRESENTANDO, QUE HAY UNA SITUACIÓN DE ALGÚN RETRASO O ALGUNA PROBLEMÁTICA QUE SE HAYA PRESENTADO EN LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES.

ME GUSTARÍA PRECISARLES QUE EL CONTRATO ESTABLECE Y ES MUY CLARO, EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS, QUE EL PRESTADOR TIENE TRES DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A UN MÁXIMO DE 80 MIL CREDENCIALES DIARIAS. EN EL MISMO SENTIDO DE CÓMO SE ESTÁ PRESENTANDO EL CUADRO, SI SE DAN CUENTA, POR EJEMPLO, EN EL MES DE OCTUBRE SÍ HUBO UNA ENTREGA, POR PARTE DEL INSTITUTO, UNA SOLICITUD DE DOS MILLONES APROXIMADAMENTE Y LA EMPRESA ENTREGÓ 1.6 MILLONES; PERO, EN NOVIEMBRE EL PRESTADOR DE SERVICIO SE LE SOLICITÓ 1.4 Y ENTREGÓ 1.8.

EN OTRAS PALABRAS, COMO SE VA CONFORMANDO LOS DÍAS, NO PODEMOS LLEGAR A UN TOTAL DE QUE “HOY LE ENTREGO (CORTE DE MES) 80 MIL FORMATOS DE CREDENCIAL Y ME LOS TIENE QUE ENTREGAR HOY MISMO”; TODO ESO SE VA NORMALIZANDO DÍA A DÍA CON LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES. LO QUE TENEMOS QUE CUIDAR ES QUE NO DEBEMOS DE PASAR DE LOS TRES DÍAS QUE SE LE SOLICITARON LOS 80 MIL FORMATOS DE CREDENCIAL.

ESA PARTE ES COMO SE ESTÁ DESARROLLANDO LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES Y CUÁL ES EL COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN. QUIERO SER MUY PRECISO EN QUE EL PRESTADOR DE SERVICIO TIENE LOS TRES DÍAS PARA ENTREGARNOS 80 MIL, ESO NO HAY MÁS; SI HAY ALGÚN DÍA QUE SE DESFASE, NOS ENCONTRAMOS EN LA SITUACIÓN DE QUE TENEMOS QUE PROCEDER A PENALIZARLO.

AHORA, EN LA PARTE DE FORMATOS DE CREDENCIAL QUE SE SOLICITAN DE MANERA URGENTE, TENEMOS 24 HORAS, ES UN NIVEL DE SERVICIO QUE ESTÁ ESTABLECIDO EN EL CONTRATO, QUE ELLOS TIENEN 24 HORAS; Y ESTO ES PARA ATENDER TODAS LAS DEMANDAS DE JUICIO QUE SE PUEDAN PRESENTAR, QUE POR LEY, EN ATENCIÓN A LO QUE NOS MANDATA EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TENEMOS QUE GENERAR ESAS DEMANDAS DE JUICIO. NO TENEMOS MÁS ALLÁ DE 24 HORAS DE ENTREGARLA. ESE NIVEL DE SERVICIO ESTÁ CONSIDERADO PARA ESE TIPO DE SITUACIONES.

EN EL CASO DEL OTRO NIVEL DE SERVICIO, QUE SON 48 HORAS O DOS DÍAS, ES PARA PROCESOS ELECTORALES LOCALES; SOBRE TODO SE CONCIBIÓ ASÍ PARA CUANDO VIENE EL CIERRE DE CADA CAMPAÑA DE CREDENCIALIZACIÓN DE LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES, LO QUE TRATAMOS ES DARLE PRIORIDAD A ENTREGARLE DIARIO Y QUE NOS ESTÉ ENTREGANDO 48 HORAS A MÁS TARDAR.

GTAPE-O-013-11101123

Page 24: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

A VECES CON LA FINALIDAD DE DISPONERLE A LOS CIUDADANOS, EN CASO DE LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES, UTILIZAMOS EL NIVEL DE SERVICIO URGENTE, PERO QUE NO PASE DE 2 MIL FORMATOS DE CREDENCIAL, COMO ESTÁ ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.

ESA ES LA PARTE DEL COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES, ES COMO SE DA. AHORA, HACIENDO TAMBIÉN LA PRECISIÓN DE LO QUE SE COMENTABA DE QUE A LA FECHA DE SEPTIEMBRE, EL ÚLTIMO DÍA DE SEPTIEMBRE HEMOS SOLICITADO 35 MILLONES PUNTO 5, A LA EMPRESA PARA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES; Y ELLOS NOS ENTREGARON 35.4, QUE HAY UN REMANENTE DE 129 MIL 626 FORMATOS DE CREDENCIAL.

EN ESTE SENTIDO, NO ES QUE SE HAYA VENCIDO EL TIEMPO, SINO COMO ESA EMPRESA TIENE LOS TRES DÍAS, PUEDE SER QUE SE LE ENTREGARON LOS 80 MIL Y 40 MIL; Y TIENE TODAVÍA DOS DÍAS PARA ENTREGARLOS, POR EJEMPLO UN DÍA, QUE SE CUMPLAN ESOS TRES DÍAS. LO QUE LES QUIERO EXTERNAR ES QUE LA PRODUCCIÓN NO PRESENTA AHORA NINGÚN PROBLEMA EN CUANTO A LA ENTREGA DE LOS TRES DÍAS.

Y PARA EL CASO DEL CIERRE DE LA CAI 2011-2012 Y DEL PERIODO DE REPOSICIONES Y LA PARTE CORRESPONDIENTE AL CIERRE DE LA CREDENCIALIZACIÓN PARA EL 2012, ESTAMOS PREVIENDO PRESENTAR UN PLAN DE PROCESAMIENTO DE TRÁMITES Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES, CÓMO VAMOS A IR ABATIENDO ESTE TIPO DE, QUE SE PUDIERA PRESENTAR ALGÚN EXCEDENTE.

EN 2006, EN 2009 TUVIMOS MAYOR DEMANDA DE FORMATOS DE CREDENCIAL Y SE IMPLEMENTÓ LA PRODUCCIÓN DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES SECUNDARIO, CON EL FIN DE ABATIR LA DEMANDA. RECUERDO QUE EN AQUEL ENTONCES MÁS O MENOS ESTÁBAMOS ENTRE 100, 110 MIL FORMATOS DIARIOS E INSTRUMENTAMOS ESA ACCIÓN CON EL FIN DE CUMPLIR CON EL COMPROMISO QUE SE TIENE CON LOS CIUDADANOS.

PARA ESTE TIEMPO VAMOS A HACER LO MISMO: PRESENTAR ESE PLAN DE PROCESAMIENTO DE TRÁMITES. EL CONTRATO EN CUANTO A MÍNIMOS Y MÁXIMOS TIENE UN ALCANCE, AHORA LO QUE LES PUEDO COMENTAR A LA FECHA QUE LLEVAMOS, NO ESTAMOS LLEGANDO AL MÁXIMO DE LO QUE ESTÁ ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.

VAMOS CON EL COMPORTAMIENTO CON BASE EN LOS PRONÓSTICOS DE PRODUCCIÓN QUE NOS HIZO FAVOR DE ENTREGAR EL ÁREA DE ESTADÍSTICA DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Y QUE SE ESTABLECIÓ EN EL CONTRATO. ES OTRO DE LOS SEGUIMIENTOS QUE LES DAMOS, ALGUNOS PRONÓSTICOS, Y DENTRO DE ESOS PRONÓSTICOS CONSIDERAMOS UN MÍNIMO Y UN MÁXIMO EN EL CONTRATO; AHORA ESTAMOS CON LOS MÁXIMOS DE CIERTA MANERA CUBIERTOS, POR SI SE PUDIERA PRESENTAR ESTO.

EN ESE MISMO SENTIDO, EN LA PARTE CORRESPONDIENTE A SI EL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES SECUNDARIO FUNCIONA, HACE TRES SEMANAS, APROXIMADAMENTE HICIMOS UN SIMULACRO, COMO BIEN LO ESTABLECE EL CONTRATO, QUE ES OTRA PARTE DE LA VERIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN QUE SE LE HACE A LA EMPRESA, TUVIMOS A BIEN LLEVAR A CABO EL SIMULACRO, NO PRESENTÓ NINGÚN PROBLEMA, SE PRESENTÓ EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL CONFORME A SI HUBIERA UNA CONTINGENCIA, INMEDIATAMENTE ACTIVAR EL SECUNDARIO.

EN ESE SENTIDO, NO HUBO NINGÚN PROBLEMA, TODO SALIÓ BIEN Y PODRÍAMOS HACER EL SIGUIENTE SIMULACRO CON LA PARTICIPACIÓN DE USTEDES, PODRÍA SER EN EL PRÓXIMO MES O PREVIO AL CIERRE DE LA CAMPAÑA PARA QUE PUDIERAN TENER LA CERTEZA DE QUE EL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES FUNCIONA SIN PROBLEMA. EN CUALQUIER MOMENTO PODEMOS UTILIZARLO.

GTAPE-O-013-11101124

Page 25: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESTARÍAMOS PROGRAMÁNDOLO DENTRO DE LO QUE ESTABLECE EL CONTRATO, SI LES PARECE BIEN, EN EL MES DE DICIEMBRE, A PRINCIPIOS, PREVIO AL CIERRE DE LA CAE POR SI HAY NECESIDAD DE UTILIZARLO A PARTIR DE ENERO.

ESE SERÍA EL PLANTEAMIENTO Y ESO ES LO QUE SE ESTÁ PRESENTANDO EN LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES. HAY UN TOTAL DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES QUE SON 130 MIL QUE ANDA, LLAMÉMOSLE QUE EN PROCESO DE PRODUCCIÓN, QUE ES RESPECTO A LOS TRES DÍAS.

TENEMOS QUE TOMAR EN CUENTA QUE ES MUY CLARO EL CONTRATO Y A TRAVÉS DE ESO LE DAMOS UN SEGUIMIENTO PUNTUAL PARA LA PRODUCCIÓN DE LAS CREDENCIALES, QUE NO PASE DE LOS TRES DÍAS.

QUISIERA PRESENTARLES, O SI LO TIENEN A LA MANO, ES EL INFORME QUE MENCIONABA MEJOR PARA CLARIFICAR UN POCO MÁS LO QUE LES COMENTO, EN EL INFORME QUE ESTÁ EN WORD, QUE MENCIONA QUE ES EL CORRESPONDIENTE A QUE DICE: “SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES ACTUALIZADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011”.

EN LA PRODUCCIÓN VEMOS DIARIAMENTE CÓMO SE COMPORTA, PODEMOS VER QUE EN SEPTIEMBRE VAMOS DÍA A DÍA, SE ENTREGARON 33 MIL, POR EJEMPLO, 33 MIL 799 SOLICITUDES PARA IMPRESIÓN Y LA EMPRESA NOS ENTREGÓ QUE VENÍA DE UNA PRODUCCIÓN DEL MES DE AGOSTO. RESPECTO A LOS TRES DÍAS, 78 MIL. ES EL COMPORTAMIENTO QUE DA. EN LA PARTE CORRESPONDIENTE AL SIGUIENTE DÍA, SI SE DAN CUENTA, POR EJEMPLO EL DOS, SON 40 MIL LO QUE SE ENTREGÓ Y NOS ENTREGÓ 51 MIL.

LES COMENTABA LA PARTE CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE, CÓMO LO VAMOS VIENDO EN EL SENTIDO DEL DÍA A DÍA EL COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES, Y EN ESE SENTIDO, SI NOS DAMOS CUENTA, SE LO ENTREGA AL PRESTADOR DEL SERVICIO, EL MISMO DÍA NOS HACE UNA ENTREGA, QUE ES LO QUE VIENE DE LOS DÍAS ANTERIORES.

POR EJEMPLO, EL DÍA 5 DE SEPTIEMBRE SE LE ENTREGARON 72 MIL 790 Y ÉL NOS ENTREGÓ 51 MIL 645 PRODUCTO DE LOS TRES DÍAS ANTERIORES. CON ESTO ES LA IDEA DE DARLES CERTEZA QUE LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES SE HA ESTADO PRESENTANDO DE MANERA NORMAL, NO HEMOS IDENTIFICADO ALGUNA SITUACIÓN, ESTAMOS, INCLUSO, ENTREGANDO POR DEBAJO DE LOS 80 MIL ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO SOLICITANDO LA PRODUCCIÓN Y SÍ PREVEMOS QUE CONFORME VAYA AVANZANDO LA CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN INTENSA, VAMOS A TENER QUE INSTRUMENTAR ACCIONES POSIBLEMENTE DE MÁS ALLÁ DE LOS CINCO DÍAS, UTILIZAR LOS SÁBADOS, EN PRIMERA INSTANCIA, POSIBLEMENTE TRABAJAR LOS DOMINGOS Y, EN DADO CASO DE QUE HAYA UNA DEMANDA EXTRAORDINARIA, ACTIVAR EL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES SECUNDARIO.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- PRIMERO, QUISIERA PLANTEAR QUE PUDIERA GENERARSE UN COMPROMISO: TENEMOS UN PRIMER CIERRE EL DÍA 15 DE ENERO, QUE EL DÍA 19 PUDIERA ENTREGÁRSENOS UN INFORME DE LOS TRÁMITES PROCESADOS Y ENVIADOS PARA SU PRODUCCIÓN. Y DE AHÍ CONTAMOS LOS TRES DÍAS QUE DECÍA ALEJANDRO SOSA, POR AHÍ DEL DÍA 21, DEL 25 DE ENERO, QUE PUDIERA GENERÁRSENOS UN INFORME DONDE SE NOS DIGA CUÁL ES EL ESTATUS DE LA SOLICITUD DE PRODUCCIÓN.

PERO QUIERO AGREGAR ALGO: NO SÓLO EN CIFRAS, PORQUE AQUÍ SÓLO VEO NÚMEROS. LO QUE QUIERO VER ES SI LA SOLICITUD DE ADALID MARTÍNEZ, QUE LA HIZO EL 1º DE DICIEMBRE, SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN O NO, SI ES LA QUE SE ATORÓ Y LA EMPRESA QUE PRODUCE NO PRODUCE MI FORMATO, AÚN CUANDO HICE MI SOLICITUD EL DÍA 1º DE DICIEMBRE Y YA ESTAMOS A 25 DE ENERO. ¿ME EXPLICO?

GTAPE-O-013-11101125

Page 26: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SEGUNDA FECHA DE CIERRE EN FEBRERO, QUE CERRAMOS PARA LOS TRÁMITES DE REPOSICIÓN: IGUAL, EN EL MISMO ESQUEMA: CUÁNTOS SE SOLICITARON PARA SU PRODUCCIÓN, DESPUÉS DE LOS TRES DÍAS QUE MARCA EL CONTRATO; CUÁLES YA ME ENTREGÓ LA EMPRESA QUE PRODUCE LOS FORMATOS; Y, CUÁLES (ESOS SÍ DE MANERA NOMINATIVA) LA EMPRESA NO HA PODIDO ENTREGAR DENTRO DE LOS TRES DÍAS QUE TIENE, SEGÚN EL CONTRATO, PARA ENTREGARLE AL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

PORQUE LO QUE ME PREOCUPA ES QUE NO DE MANERA DELIBERADA SINO POR ALGUNA COSA TÉCNICA, QUE EL ARCHIVO SE HAYA MOVIDO O COSAS, LA SOLICITUD DE ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ SE HAYA QUEDADO EN EL CAMINO Y ENTONCES LA PONGAN A DISPOSICIÓN (AÚN CUANDO MI TRÁMITE VIENE DESDE ENERO) EN MARZO, PORQUE A MÍ ME DEJAN EN UN ESTADO DE INDEFENSIÓN TOTAL. ME DICEN DESPUÉS QUE PUEDO SOLICITAR LA RECTIFICACIÓN, LA EXPEDICIÓN Y LUEGO EL JUICIO DE PROTECCIÓN, NO, BUENO, SÍ, PERO ¿Y LA EMPRESA EN DÓNDE SE HACE RESPONSABLE?

ÉSE ES EL COMPROMISO QUE QUISIERA QUE SE QUEDARA, PARA QUE SE NOS ENTREGARAN ESO INFORMES BAJO ESAS CARACTERÍSTICAS, EN LAS FECHAS QUE HE PLANTEADO.

Y SEGUNDO, HAY UN ASUNTO EN EL CONTRATO ESTABLECIDO SOBRE LA PRODUCCIÓN DIARIA DE 80 MIL; HOY EN SEPTIEMBRE ESTAMOS POR DEBAJO DE LOS 80 MIL Y A LA EMPRESA LE PAGAMOS SOBRE LO QUE PRODUCE, PERO SI LAS SOLICITUDES QUE GENERA EL INSTITUTO, LOS TRÁMITES QUE SE GENERAN EN LOS MÓDULOS NO LLEGAN A LOS 80 MIL, TAMBIÉN HAY QUE DECIRLO, EL ASUNTO DE LAS RELACIONES CONTRACTUALES DE ESTAS CARACTERÍSTICAS TE PIDEN UNA GARANTÍA DE PAGO.

O SEA, ¿CÓMO ANDAMOS AHÍ?, AHORA ANDAMOS DE REPENTE EN 50 MIL, LUEGO BAJAMOS HASTA 30 MIL, TENEMOS UN PAGO DE GARANTÍA DIARIO Y HEMOS LLEGADO A ESE NIVEL; O SEA, QUE HAYAMOS LLEGADO A UN PUNTO DONDE LA EMPRESA TE DICE: “OYE, ES QUE LO QUE TE ESTOY PRODUCIENDO NO ME COSTEA TODA LA MAQUINARIA, TODA LA IMPLEMENTACIÓN QUE TENGO AQUÍ PARA DARTE EL SERVICIO” QUE HAY UN RIESGO AHÍ.

SI A LA EMPRESA QUE PRODUCE YA NO LE ES COSTEABLE, LO QUE VA A DECIR ES: “YA NO PUEDO Y HÁGANSE PELOTAS” ¿POR QUÉ? “PORQUE ME ESTÁS PIDIENDO 30 MIL Y QUEDAMOS 80 MIL” PORQUE TAMBIÉN LE PAGAMOS SOBRE FORMATO DE CREDENCIAL, BIEN LO DECÍA EL INGENIERO; NO RECUERDO CUÁNTO, CREO QUE 7 DÓLARES, NO RECUERDO BIEN LA CANTIDAD, PARA QUÉ ME VOY A AVENTURAR A DECIRLO, PERO CREO QUE SÍ PUDIERAN DECIRNOS CÓMO ESTAMOS EN EL ASUNTO DEL CONTRATO CUANDO LLEGAMOS A 30 MIL; O SEA, LE PAGAMOS 30 MIL. ¿NO HAY UN DECIR: “OYE, PUES PÁGAME 50 MIL, AUNQUE NADA MÁS TE PRODUJE 30 MIL”?,

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- HICIMOS ALGUNAS PREGUNTAS QUE NO SE RESPONDIERON. EN PRIMERA, AHÍ ESTÁN TODAS LAS ÁREAS DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

UNA DE ELLAS ES SOBRE LA BAJA PRODUCTIVIDAD QUE SE VE REFLEJADA EN LA SOLICITUD DE FORMATOS DE CREDENCIAL. NADIE DICE NADA. LA OTRA ES LA LICITACIÓN DEL CONTRATO CUANDO CONCLUYE Y CUÁNDO INICIARÍA LA LICITACIÓN.

ES CIERTO QUE SI SE HACE UN SIMULACRO, SENTIMOS QUE PARA QUE TODOS ESTEMOS CON LA CERTEZA DE QUE ESTÁ FUNCIONANDO, LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS DEBERÍAN DE HABER SIDO INVITADAS, PERO YA SE ESTÁ DICIENDO QUE NOS VAN A INVITAR PARA QUE ACUDAMOS JUNTO CON USTEDES. AGRADECEMOS LA INVITACIÓN.

GTAPE-O-013-11101126

Page 27: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PERO LES SOLICITAMOS QUE CUANDO SUCEDA ESTO, TENGAN LA AMABILIDAD DE INVITARNOS PARA TENER LA CERTEZA DE QUE ANTE CUALQUIER CONTINGENCIA LA EMPRESA PUEDE RESPONDER Y NO HAYA PROBLEMAS DE NINGUNA ESPECIE PARA ATENDER, EN ESTE AÑO LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES Y EN EL PRÓXIMO AÑO LA ELECCIÓN FEDERAL. Y EL CONTRATO Y LA LICITACIÓN VAN DE LA MANO CON ESTO MISMO, O SEA, HACERLE FRENTE YA, EN ESTE MOMENTO, A LA ELECCIÓN FEDERAL DEL PRÓXIMO AÑO.

QUISIÉRAMOS ESCUCHAR ALGUNA RESPUESTA, DE CUALQUIER ÁREA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LE CEDERÍA LA PALABRA NUEVAMENTE AL LICENCIADO ALEJANDRO SOSA PARA QUE COMPLETARA LAS RESPUESTAS QUE HACÍAN FALTA Y ESTAS ÚLTIMAS PRECISIONES. Y AHORA VEMOS DE LAS OTRAS ÁREAS.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- MIL DISCULPAS, SE ME PASÓ LA PARTE DE LA LICITACIÓN: EL CONTRATO TERMINA EL 30 DE ABRIL DE 2012, ES LA FECHA FINAL. COMO SABEN, YA ESTAMOS TRABAJANDO EN LA REVISIÓN DEL TEMA, ESTÁ PENDIENTE UNA REUNIÓN EXTRAORDINARIA QUE HAY QUE LLEVAR DE TRABAJO CON USTEDES RESPECTO AL PROYECTO DEL SERVICIO DE PRODUCCIÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL.

AHORA NO TENGO A DETALLE EL CALENDARIO, PERO SE PRETENDE QUE EN ESTE AÑO LLEVEMOS A CABO EL PROCESO DE LICITACIÓN, Y A FINALES DE OCTUBRE YA INICIAR CON ÉL, Y QUE SE DÉ TODAVÍA EN ESTE AÑO EL PROCESO DE LICITACIÓN PARA ESTAR EN CONDICIONES DE PODER INICIAR LA PRODUCCIÓN EN EL SIGUIENTE AÑO, COMO ESTÁ ESTABLECIDO; SOBRE TODO GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE LAS CREDENCIALES.

EN EL CONTEXTO DE MÍNIMOS Y MÁXIMOS NO TENEMOS NINGUNA PROBLEMÁTICA, NO HAY GARANTÍA QUE ESTABLEZCA QUE SI ÉL, QUE EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO VE VIABLE EL CONTRATO, HAY UNO MÍNIMO Y UN MÁXIMO QUE ES ESTABLECIDO. AHORA, AL MES DE OCTUBRE, CONTABILIZANDO DESDE QUE INICIO LA PRODUCCIÓN HASTA EL MES DE OCTUBRE, APROXIMADAMENTE TENEMOS LA, POR DECIRLE, APROXIMADAMENTE 32 MILLONES DE CREDENCIALES COMO MÍNIMO Y YA REBASAMOS ESE COMPROMISO.

SI LO VEN USTEDES, NO SE LLEGA A LOS 80 MIL, PERO LO QUE ESTABLECE EL CONTRATO ES EL MÍNIMO, MIENTRAS QUE LE CUMPLAMOS AL PROVEEDOR CON EL MÍNIMO TIENE EL COMPROMISO Y LA OBLIGACIÓN CONTRACTUAL DE PRESTARNOS EL SERVICIO; CUANDO NOS PASEMOS DEL MÁXIMO YA AHÍ SE VERÁ ALGUNA ALTERNATIVA.

NO TENEMOS ÉSE TODAVÍA, PORQUE PRECISAMENTE EN EL CONTRATO ESTAMOS ESTABLECIDO MES A MES CUÁL ES EL MÍNIMO Y EL MÁXIMO, Y AHORA NO HEMOS SOBREPASADO EL MÁXIMO; CASI LO HEMOS LLEGADO A ALCANZAR, PERO NO HEMOS CAÍDO EN ESA SITUACIÓN.

RESPECTO A LO QUE SOLICITABAN DEL INFORME, ESTARÍAMOS PREPARANDO LOS INFORMES CON EL COMPROMISO DE A PARTIR DEL MES DE ENERO, EN LOS PRIMEROS DÍAS, EMPEZAR A HACER UN INFORME DE ESTA NATURALEZA DIARIO, DE PRODUCCIÓN, DE TRÁMITES, EL PROCESAMIENTO DE TRÁMITES, LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES, LO ENTREGADO. LAS MISMAS FASES QUE TENEMOS PARA LA PRODUCCIÓN DE LAS CREDENCIALES, LO ESTAREMOS ENTREGANDO DE UNA MANERA CUANTITATIVA PARA QUE SE PUEDA DAR EL SEGUIMIENTO.

TENEMOS EL COMPROMISO DE QUE AL MENOS PARA EL CIERRE DE LA CAMPAÑA, ESTÉ LA CREDENCIAL 25 DÍAS ANTES DEL CIERRE, TODAS LAS CREDENCIALES PRODUCIDAS, PARA QUE PUEDA DISPONERLAS EL CIUDADANO, RESPECTO AL ÚLTIMO CIERRE, QUE ES EL CIERRE DE LA CREDENCIALIZACIÓN.

GTAPE-O-013-11101127

Page 28: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ES EL COMPROMISO, DE INSTRUMENTAR LAS ACCIONES PARA QUE TENGA TIEMPO NECESARIO EL CIUDADANO DE RECOGER SU CREDENCIAL.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- TENGO UNA SOLICITUD: LA CONCLUSIÓN DE TODAS LAS CAMPAÑAS PARA EL PROCESO, TUVIERON OPORTUNIDAD DE “BAJAR LA CORTINA” Y HACER “CORTE DE CAJA”; VA ENCAMINADO A LA PARTE QUE ES SOLICITADA, ENTONCES, DE LAS SOLICITUDES QUE VAN GENERÁNDOSE EN LOS MÓDULOS, SON TANTAS Y DE QUE TODO FUERA CORRECTO, SERÍAN “X” NÚMERO DE TRÁMITES Y ESE MISMO NÚMERO DE CREDENCIALES PRODUCIDAS. COSA QUE NO ES ASÍ, PORQUE EN EL CAMINO HAY ALGUNAS QUE SE DETIENEN POR ALGUNA U OTRA RAZÓN.

PERO ENTONCES, SE PODRÍA HACER UN “CORTE DE CAJA” Y SE PODRÍA DECIR “TANTAS SOLICITADAS, YA MUY CLARA, DE MANERA CIERTA, TANTAS NO SE PRODUJERON POR A, B, C O D; Y TANTAS FUERON PRODUCIDAS”; Y YA HABRÍA AHÍ UN AMARRE DE CIFRAS PARA QUE TODOS TAMBIÉN TENGAMOS LA CERTEZA DE QUÉ ES LO QUE PASÓ EN LOS TRES AÑOS, DÓNDE HUBO ATORONES, POR QUÉ FUERON LOS ATORONES.

Y YA ESO ES PARA EL ANÁLISIS, Y TRATAR DE QUE CON ESTA INFORMACIÓN QUE NOS VA A GENERAR TODA ESTA PARTE, PODAMOS INCIDIR EN MEJORAS EN LA PRODUCCIÓN Y EN LA ATENCIÓN DEL CIUDADANO.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- ESTARÍAMOS CONSIDERANDO ESA PARTE DE EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES EN EL CONTEXTO DEL CICLO ELECTORAL, DE LO QUE ES DEL 2009 AL 2012 CÓMO SE COMPORTÓ Y TRATAR DE IDENTIFICAR EN ESA MISMA EVALUACIÓN, DÓNDE SE PRESENTARON LAS PROBLEMÁTICAS.

ESTO VA ASOCIADO A OTROS TEMAS, TAMBIÉN CON EL TIEMPO DE LA EMISIÓN DE LA CREDENCIAL, LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN EL CONTEXTO DE LOS PROGRAMAS DE DEPURACIÓN, PROCESOS ELECTORALES LOCALES. TENDRÍAMOS QUE CONSIDERAR TODA ESA PARTE PARA PODER DAR ELEMENTOS. ESTARÍAMOS REVISANDO CÓMO PRESENTARLO, CON MIRAS AL CIERRE DEL CICLO DE PRODUCCIÓN. QUEDARÍA COMO COMPROMISO.

TAMBIÉN COMENTARLES, EN LA PARTE CORRESPONDIENTE A LO DEL SIMULACRO, EL DÍA 2 DE SEPTIEMBRE SE LLEVÓ A CABO EL SIMULACRO DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES; SE HIZO LA INVITACIÓN A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA QUE NOS ACOMPAÑARAN.

AHORA NO TENGO EL DETALLE DE LA PARTICIPACIÓN, PERO EL DÍA 2 DE SEPTIEMBRE FUE EL ÚLTIMO SIMULACRO CON BASE EN EL CONTRATO, SE INVITÓ A LOS PARTIDOS. COMO LES COMENTABA, REITERAMOS LA INVITACIÓN, ESE ES NUESTRO COMPROMISO: DARLES CERTEZA DEL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN Y ESTARÍAMOS LLEVANDO A CABO EN EL PRÓXIMO MES, NOVIEMBRE O A MÁS TARDAR DICIEMBRE, EL SIMULACRO CON BASE EN EL CONTRATO, PARA QUE DIÉRAMOS LA CERTEZA DE ESTAR PREPARADOS PARA CUALQUIER DEMANDA ADICIONAL EN LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- CEDERÍA LA VOZ AL REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO, PABLO TREJO.

LIC. PABLO DAVID TREJO PIÑÓN, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- PARA COMENTAR QUE EVIDENTEMENTE LOS TRÁMITES –COMO YA SE MENCIONABA– EL COMPROMISO CON EL PROVEEDOR SURGE A PARTIR DE UNA ESTIMACIÓN. EL ÁREA DE ESTADÍSTICA NOS APOYA CON ESTE TIPO DE CÁLCULOS.

GTAPE-O-013-11101128

Page 29: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

COMO USTEDES SABEN, EN LA PRESENTE CAMPAÑA EL ESTIMADO DE TRÁMITES A REALIZAR ESTÁ EN 4 MILLONES 480 MIL TRÁMITES, EN NÚMERO REDONDOS. LA CAMPAÑA COMIENZA DE SEMANAS OPERATIVAS PRECEDIDAS POR UN PROMEDIO DE TRÁMITES DE MÁS O MENOS 250 MIL POR SEMANA, ALGUNAS DE 240, 245, 250, 255 MIL TRÁMITES.

ESTA PRIMERA SEMANA COMPLETA DE CAI 2011-2012, TUVO UNA PRODUCCIÓN DE 265 MIL TRÁMITES, LIGERAMENTE ARRIBA DEL PROMEDIO QUE VENÍAMOS PRESENTANDO EN LAS SEMANAS PREVIAS, Y LO QUE ESPERARÍAMOS ES QUE LOS APOYOS QUE SE TENDRÍAN CON BASE EN LAS ACCIONES DE DIFUSIÓN, PUDIERA IR FORTALECIENDO LA ASISTENCIA DE LOS CIUDADANOS A LOS MÓDULOS Y, POR TANTO, IR INCREMENTANDO ESTA PRODUCTIVIDAD.

COMO USTEDES SABEN, TAMBIÉN DERIVADO DEL ACUERDO QUE ADOPTÓ LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EL PASADO 26 DE SEPTIEMBRE, EN ESTA CAMPAÑA ESTARÁ LLEVÁNDOSE A CABO UN SEGUIMIENTO DE SU DESARROLLO Y CON EL OBJETIVO DE DETECTAR SITUACIONES QUE MEREZCA UN REPLANTEAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE MÓDULOS Y, EN CONSECUENCIA, TRATAR DE CORREGIR A TIEMPO AQUELLAS ENTIDADES, LUGARES, DISTRITOS O MÓDULOS QUE SE OBSERVEN QUE NO ESTÁN TENIENDO LA DEBIDA PRODUCTIVIDAD Y QUE, POR TANTO, HACIA EL 15 DE ENERO NO PUDIERAN ESTAR LLEGANDO HACIA EL OBJETIVO.

CONSIDERO QUE LAS ACCIONES DE DIFUSIÓN, EL SEGUIMIENTO QUE SE ESTÉ DANDO POR PARTE DEL ÓRGANO DE VIGILANCIA, NOS ESTARÍAN BRINDANDO LOS ELEMENTOS PARA QUE, EN SU MOMENTO, SEA EN ESTE GRUPO O SEA EN SESIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SE PUEDAN ESTAR TOMANDO LAS DECISIONES QUE SE CONSIDEREN APROPIADAS PARA EL MEJOR RUMBO DE LA CAMPAÑA.

SERÍAN LOS COMENTARIOS EN RELACIÓN A LA PRODUCTIVIDAD QUE EN ESTOS MOMENTOS ESTÁN PRESENTANDO LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- PRIMERO SOLICITAR QUE LOS INFORMES QUE NOS VAN PRESENTANDO NO LE QUITEN INFORMACIÓN, ASÍ ESTÁ BIEN, QUE YA NADA MÁS LE VAYAN AGREGANDO, NADA MÁS PARA PODERLE DAR SEGUIMIENTO, PORQUE ESTE TEMA LO QUERÍAMOS PONER EN LA MESA DESDE HACE MUCHO, PERO NO NOS DABAN LAS FECHAS, A PARTIR DE ESTE MES, YA LAS FECHAS NOS VAN A ESTAR DANDO Y EL SEGUIMIENTO PUNTUAL, DE VERAS QUE LA INFORMACIÓN ES MUY VALIOSA.

LA RESPUESTA NO ES QUE LE DIGAMOS AL ÁREA DE CAMPO QUE TIENE LA CULPA DE QUE ESTO NO SUCEDA, DE QUE LOS CIUDADANOS NO ACUDAN, ES UNA SITUACIÓN EN QUE TODOS DEBEN ESTAR PREOCUPADOS O DEBEMOS ESTAR PREOCUPADOS, PORQUE LOS CIUDADANOS NO ESTÁN YENDO A LOS MÓDULOS. SI NOS VAMOS A LO QUE DICEN LAS METAS Y SI LAS METAS SE ESTÁN CUMPLIENDO PARCIALMENTE, ESTAMOS MAL.

¿QUÉ TENDRÍAMOS QUE ESTAR HACIENDO PARA VER SI ESTÁ TENIENDO ÉXITO UNA CAMPAÑA? EN PRIMERA, ¿TENEMOS NÚMEROS E HISTÓRICOS?, POR SUPUESTO, Y ESOS NÚMEROS E HISTÓRICOS EN PRIMERA SE TENDRÍAN QUE ESTAR SUPERANDO DE MANERA NATURAL, ¿POR QUÉ?, PUES PORQUE LA POBLACIÓN VA CRECIENDO.

SI FUÉRAMOS UNA POBLACIÓN QUE DISMINUYE SÍ HABRÍA RAZÓN, PERO CUANDO ES UNA POBLACIÓN QUE VA CRECIENDO Y SOBRE TODO LA POBLACIÓN VA ENVEJECIENDO; SI BIEN ES CIERTO QUE SOMOS UNA POBLACIÓN JOVEN, LA POBLACIÓN VA ENVEJECIENDO CONFORME PASAN LOS AÑOS Y NO PORQUE TENGAMOS MÁS AÑOS LAS PERSONAS, SINO PORQUE ES UN CICLO EN QUE POBLACIONES JÓVENES VAN SUBIENDO LAS EDADES Y EN NUESTRO PAÍS, BUENO, NO NADA MÁS EN NUESTRO PAÍS, A NIVEL MUNDIAL ES UN FENÓMENO QUE SUCEDE.

GTAPE-O-013-11101129

Page 30: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ENTONCES, AL SER MÁS LA POBLACIÓN Y SOBRE TODO LA POBLACIÓN DE 18 AÑOS Y MÁS, NADA MÁS POR ESA SITUACIÓN LÓGICA TENDRÍAN QUE SER MÁS LOS TRÁMITES QUE SE GENERAN EN CADA UNO DE LOS MÓDULOS, PERO NO NADA MÁS EN CADA UNO DE LOS MÓDULOS, PORQUE SI LE ECHAMOS LA CULPA A LOS MÓDULOS NADA MÁS, A LA UBICACIÓN DE MÓDULOS, PUEDE QUE HAYA UNA RAZÓN, PERO SIEMPRE HA HABIDO ESA RAZÓN, HISTÓRICAMENTE SIEMPRE HA HABIDO ESA RAZÓN, QUE ALGUNOS MÓDULOS NO SON TAN PRODUCTIVOS COMO OTROS.

¿RAZONES? NO SABEMOS CUÁLES SON LAS RAZONES, PERO SÍ SE HA ANALIZADO ESA PARTE. LAS RAZONES POR LAS QUE NO SON PRODUCTIVOS NO SE HAN ANALIZADO, PERO ESA PROBLEMÁTICA SIEMPRE HA SUCEDIDO; O SEA, NO PODEMOS ECHARLE LA CULPA A LOS MÓDULOS, ESTO ES MÁS INTEGRAL.

LO QUE HABRÍA QUE INVESTIGAR ES: ¿POR QUÉ LOS CIUDADANOS NO ESTÁN ACUDIENDO A LOS MÓDULOS? NOSOTROS DECIMOS QUE PORQUE NO HAY DIFUSIÓN, USTEDES DICEN QUE PORQUE ALGUNOS MÓDULOS NO SON PRODUCTIVOS, NO NOS DAN LAS RAZONES, NADA MÁS DICEN QUE NO SON PRODUCTIVOS Y HASTA AHÍ QUEDA. ESA ES OTRA DISCUSIÓN.

PERO LO QUE SÍ TENDRÍAN QUE ESTAR USTEDES HACIENDO ES, EN PRIMERA, PREOCUPARSE; Y, EN SEGUNDA, OCUPARSE DE ESTA SITUACIÓN. NO PODEMOS ESTAR CON MÁS DE CIEN MIL TRÁMITES MENOS QUE UN MES IGUAL AL QUE ESTÁN REPORTANDO, SOLAMENTE QUE NOS DIJERAN: “AH, ¿QUÉ CREEN?, QUE FALTA LA ÚLTIMA SEMANA” PERO NO, DICE AQUÍ HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE, LO QUE QUIERE DECIR: MES COMPLETO. SI NO ES ASÍ ENTONCES TENDRÍAN QUE ESTAR CLARIFICANDO LA PARTE DE ARRIBA, PERO VEMOS QUE NO, ESTÁN REPORTANDO MES COMPLETO E, INCLUSIVE, EN EL RESUMEN SEMANAL DICE “DEL 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE”, O SEA QUE ES MES COMPLETO, NO HAY LUGAR A DUDA.

PARA CONCLUIR, DECIR QUE ES PREOCUPANTE TENER ESTAS CIFRAS Y QUE SE DEBEN OCUPAR PARA QUE ESTAS CIFRAS TENGAN MEJORES RESULTADOS, Y NO NADA MÁS DEJAR QUE LAS REPRESENTACIONES NOS PREOCUPEMOS, QUE POR SUPUESTO VAMOS A TRATAR DE OCUPARNOS Y VAMOS A OCUPARNOS EN LA COADYUVANCIA QUE NOS CORRESPONDE, PERO A FIN DE CUENTAS LA AUTORIDAD ELECTORAL ES LA RESPONSABLE DE DAR ATENCIÓN A LOS CIUDADANOS Y DE TRATAR QUE EL PADRÓN ELECTORAL SE ACTUALICE OPORTUNAMENTE Y NO ESTÁ SUCEDIENDO.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- CON LOS COMPROMISOS DEL 3.1 ME GUSTARÍA TOCAR ALGUNOS TEMAS DEL 3.2, SOBRE CAMPAÑAS ESPECIALES DE CREDENCIALIZACIÓN EN PROCESOS ELECTORALES LOCALES, NOS PASARON EL INFORME, UN DOCUMENTO DE 14 CUARTILLAS.

PERO EMPEZARÍA CON EL TEMA DE OBSERVACIONES A LA LISTA NOMINAL, QUE HICIERON ALGUNOS PARTIDOS POLÍTICOS, EN DONDE NOS REFIEREN DEL RESULTADO Y COSAS DE ESAS. SÓLO, NO SÉ POR QUÉ, LO HAN COLOCADO EN OBSERVACIONES EN LA PÁGINA 10.

EN OBSERVACIONES LO QUE DICE ES QUE: “AL REALIZAR EL COTEJO DE LAS OBSERVACIONES SE IDENTIFICÓ QUE LAS OBSERVACIONES QUE FUERON ENTREGADAS MEDIANTE OFICIO RPAN/506/2011 ESTÁN REPETIDAS EN EL OFICIO NÚMERO IEM-VOE-0208/2011 DE FECHA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011, POR LO QUE AL TRATARSE DE LAS MISMAS OBSERVACIONES PRESENTADAS A TRAVÉS DE DOS DIFERENTES INSTANCIAS SE DETERMINÓ QUE EL ANÁLISIS DE ESTAS SE REALIZARA UNA SOLA VEZ”.

NO SÉ POR QUÉ LO PONEN EN OBSERVACIÓN, PORQUE UNA COSA SON LAS OBSERVACIONES QUE HACEN LOS PARTIDOS A LAS QUE DEBEN DE DARLE TRÁMITE Y HAY UN TIEMPO PARA ESO, PERO ADEMÁS LA AUTORIDAD, EL ÓRGANO LOCAL RESPONSABLE DEL PROCESO ELECTORAL TIENE SU PROPIO TIEMPO PARA HACER LAS OBSERVACIONES PERTINENTES Y ENTREGARLAS AL ÓRGANO.

GTAPE-O-013-11101130

Page 31: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PERO TAL PARECIERA QUE USTEDES LAS JUNTARON Y NO SÉ CÓMO LE HICIERON PARA VALORAR QUE LAS OBSERVACIONES QUE HIZO EL PAN SON LAS MISMAS QUE HIZO EL ÓRGANO LOCAL; QUISIERA QUE NOS DIERAN ELEMENTOS PARA SABER QUÉ ES LO QUE PASÓ AHÍ, ¿SÍ? Y SOLICITO TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE PUDIERA DARNOS CLARIDAD SOBRE ESTE TEMA.

Y SOSTENGO: LAS OBSERVACIONES QUE HACEN LOS PARTIDOS ES UN PROCEDIMIENTO Y LAS OBSERVACIONES QUE HACE EL ÓRGANO LOCAL RESPONSABLE DEL PROCESO SON OTROS; O SEA, NO TENÍAN POR QUÉ REVOLVERLOS, NO TENÍAN POR QUÉ, PERO LO HICIERON, NO SÉ CON QUÉ INTENCIÓN Y ES LO QUE QUEREMOS SABER CON QUÉ INTENCIÓN.

SEGUNDO, SOBRE EL TEMA DEL VOTO DE LOS MICHOACANOS EN EL EXTRANJERO. VIENE UNA TABLA SOBRE EL ASUNTO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS CLÁUSULAS DEL CONVENIO, SU SITUACIÓN Y SUS OBSERVACIONES.

PERO TENGO UN TEMA QUE ME CAUSA PROBLEMA. USTEDES CUIDAN MUY BIEN Y QUIERO DECIRLO, QUIERO FELICITARLOS POR ESO, CUIDAN EXCELENTEMENTE BIEN EL FRASEO DE LAS COSAS: NOS DICEN QUE EL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN FUE EL QUE DICTAMINÓ LA PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA DE LA SOLICITUD DE CIUDADANOS QUE PIDEN VOTAR DESDE EL EXTRANJERO, MUY BIEN, Y PARECIERA QUE SÍ, PERO NOS CONOCEMOS.

DIGO, DÍGANME QUÉ ELEMENTOS TIENE EL ÓRGANO ESTATAL ELECTORAL DE MICHOACÁN PARA QUE PUEDA EMITIR EL DICTAMEN; O SEA, MATERIALMENTE SÍ EL ÓRGANO LOCAL FUE EL QUE DICTAMINÓ, PERO TÉCNICAMENTE EL QUE DICTAMINÓ FUE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, O SEA, NO ME CHUPO EL DEDO DE QUE: “AH, LA BRONCA SE LA AVENTÓ EL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN”, NO ME “CHUPO EL DEDO” CON ESO.

TAN ES ASÍ QUE USTEDES DESPUÉS, EN LA PÁGINA 12, NOS RELACIONAN EL MOTIVO DE LA IMPROCEDENCIA; Y QUIERO DECIR, EL MOTIVO DE LA IMPROCEDENCIA ES ALGO TÉCNICO: “LA COPIA DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR DEL CIUDADANO QUE ANEXÓ ESTÁ DOMICILIADA EN OTRA ENTIDAD DISTINTA DE MICHOACÁN”, ¿QUIÉN PUDO SABER ESO? LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

REPITO: ESO LO DICTAMINÓ EL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN, PERO QUIEN DICTAMINÓ TÉCNICAMENTE FUE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES. POR ESO DIGO QUE CUIDAN MUY BIEN EL LENGUAJE EN EL DOCUMENTO, PERO LO QUE QUEREMOS SABER ES LA ACTIVIDAD QUE HIZO EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, NO LA ACTIVIDAD MATERIAL DEL DICTAMEN.

EN OTRAS PALABRAS, USTEDES REVISARON QUE LA CREDENCIAL ESTUVIERA EN UN DOMICILIO DE MICHOACÁN, DE LO QUE REVISARON 14 NO ESTABA, NO ESTUVIERON; 12 SON CREDENCIALES QUE NO CORRESPONDE A LA ÚLTIMA CREDENCIAL, TAMBIÉN DÍGANME SI ESO LO PUEDE SABER EL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN, PARA QUE ÉL SOLO, DE MUTO PROPIO, DE MANERA PERSONAL HAGA ESE DICTAMEN.

¿CÓMO ES QUE EL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN IDENTIFICÓ A TRES QUE FUERON DADOS DE BAJA DEL PADRÓN ELECTORAL POR DETECCIÓN DE DUPLICADO? ¿TENDRÁ ACCESO A LA BASE DE DATOS EL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN? NO, PORQUE ES UN CONVENIO DE APOYO Y COLABORACIÓN.

SON TRES EJEMPLOS QUE HE DADO, MISMOS QUE ME DEJAN EN CLARO QUE QUIEN HIZO EL TRABAJO FUE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, ESE TRABAJO SE LE COMUNICÓ AL ÁREA RESPONSABLE DEL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN, Y FUE QUIEN MATERIALIZÓ, DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, LA DICTAMINACIÓN DE PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA DE LAS SOLICITUDES.

GTAPE-O-013-11101131

Page 32: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y ME VOY A UN DEBATE QUE HEMOS TENIDO: ¿CÓMO IDENTIFICARON AL DUPLICADO, A ESOS TRES QUE DICEN QUE SON DUPLICADOS? ¿SE FUERON A LA BASE DE DATOS HISTÓRICA DE BAJA POR DUPLICADO? QUIERO DECIRLES QUE TENEMOS UNOS CUANTOS PROBLEMAS CON EL ASUNTO DE ESA BASE DE DATOS DE DUPLICADOS.

Y ALGO QUE HE MANIFESTADO, UNA PREOCUPACIÓN, QUISIERA QUE EN ESTE GRUPO DE TRABAJO ME DIERAN EL NOMBRE Y EL PERFIL, SU CALIDAD TÉCNICA, PROFESIONAL DE QUIEN DETERMINA LA DIFERENCIA DE LA FIRMA AUTÓGRAFA. NOS DICEN USTEDES QUE 15 CASOS, LA FIRMA DE LA COPIA DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR ES NOTORIAMENTE DIFERENTE A LA FIRMA AUTÓGRAFA QUE EL CIUDADANO PLASMÓ EN SU SOLICITUD.

¿QUIÉN HIZO ESA REVISIÓN? ¿QUÉ PERSONA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES HIZO ESTA VALORACIÓN? SI ME PUEDEN DAR EL NOMBRE, SI ME PUEDEN DAR SU PERFIL, SI ME PUEDEN DAR EL ASUNTO DE SU ALCANCE PROFESIONAL PARA QUE PUEDA DICTAMINAR QUE UNA FIRMA ES DIFERENTE O NO.

PORQUE AQUÍ USTEDES, CUANDO TOCAMOS ESE TEMA LO DEFENDIERON EN UN ASUNTO DE DECIR “NO SOMOS PERITOS, PERO LO ÚNICO QUE HACEMOS ES DECIRLE AL INSTITUTO Y EL INSTITUTO LOCAL ES EL QUE DICE SI SÍ O NO”.

¿LE ENVIARON COPIA DEL ARCHIVO, DE TODOS LOS DOCUMENTOS AL ÓRGANO ELECTORAL PARA QUE ÉL, EFECTIVAMENTE, TOMARA LA DETERMINACIÓN? ¿O USTEDES SIMPLEMENTE LE REMITIERON UN INFORME DE LA REVISIÓN QUE USTEDES HICIERON?

Y CREO QUE FUE LO SEGUNDO, UN INFORME DE USTEDES DONDE LE DICEN AL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN QUE FULANO DE TAL NO COINCIDE LA FIRMA PLASMADA EN LA SOLICITUD, CON LA QUE SE ENCUENTRA EN LA COPIA DE LA CREDENCIAL; Y QUIERO IRME MÁS ALLÁ: A LA QUE SE ENCUENTRA PLASMADA EN LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL. PORQUE ESO SÍ LO HAN HECHO Y LO HACEN, PERO NO LO DICEN AQUÍ. ENTONCES, QUIERO PEDIR ESO.

SOBRE EL ASUNTO DEL TIEMPO Y DE QUE SE CUMPLIERON LOS REQUISITOS, ESO LE TOCÓ AL ÓRGANO LOCAL, PERO NO SÉ POR QUÉ NO LO DESGLOSAN AQUÍ. ESO ES UNA ATRIBUCIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL LOCAL, DECIR QUIÉN CUMPLIÓ LOS REQUISITOS Y QUIÉN NO, QUIÉN ENVIÓ EN TIEMPO Y QUIÉN NO. EN FIN.

QUISIERA QUE ME EXPLICARAN ESE TRABAJO TÉCNICO QUE DESARROLLARON PARA DARLE ELEMENTOS AL ÓRGANO ELECTORAL, Y ÉSTE, A SU VEZ, JURÍDICAMENTE PUDIERA DETERMINAR PROCEDENCIAS O IMPROCEDENCIAS DE SOLICITUD.

Y VÉANSE EL TIEMPO EN EL QUE ESTAMOS, AHORA YA ENVIARON LAS BOLETAS Y YA ANDAN EN ESO. ESPERO QUE ME PUEDAN CONTESTAR, PERO ADEMÁS QUISIERA SOLICITAR UN INFORME MÁS DETALLADO EN LOS ASPECTOS QUE HEMOS PLANTEADO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SI NO HUBIERA ALGÚN COMENTARIO ADICIONAL, LE PEDIRÍA AL LICENCIADO ALEJANDRO SOSA QUE NOS PUDIERA APOYAR EN RESPONDER A ALGUNOS DE LOS COMENTARIOS QUE REALIZÓ ADALID MARTÍNEZ.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- CON BASE EN LOS COMENTARIOS QUE SE ACABAN DE REALIZAR, EN LA PARTE CORRESPONDIENTE AL INFORME DE OBSERVACIONES QUE SE INTEGRÓ SOBRE POR QUÉ SE INCLUYERON LAS DEL ÁMBITO LOCAL CON LAS DEL ÁMBITO FEDERAL, SE REVISAN LAS OBSERVACIONES, EL PROCEDIMIENTO QUE SE REALIZA AL RECIBIR LAS OBSERVACIONES, SE IDENTIFICÓ QUE SE TRATABA DE LOS MISMOS REGISTROS CON LAS MISMAS SITUACIONES PRESENTADAS O LOS MISMOS CASOS CONCRETOS QUE ESTABAN REPORTANDO RESPECTO A LOS DOS DIFERENTES.

GTAPE-O-013-11101132

Page 33: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

UNO SE ENTREGÓ A TRAVÉS DE LA REPRESENTACIÓN –SI NO MAL RECUERDO– DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL POR MEDIO DE CONSEJO GENERAL Y EL OTRO SE ENTREGÓ A TRAVÉS DEL ÓRGANO ELECTORAL LOCAL. EN ESE MISMO SENTIDO, SE IDENTIFICÓ QUE ERAN LAS MISMAS OBSERVACIONES Y AL SER LAS MISMAS OBSERVACIONES IDENTIFICAMOS PARA NO DUPLICAR LA INFORMACIÓN A REPORTAR Y BASARNOS SOLAMENTE EN UNA SOLA, IDENTIFICANDO QUE ERA EL CASO DE REGISTROS REPETIDOS, FUE LA SITUACIÓN EN CÓMO DEFINIMOS PRESENTAR EL INFORME DE ACTIVIDADES, HACIENDO LA OBSERVACIÓN EN EL MISMO INFORME DE LAS OBSERVACIONES QUE SE HABÍA IDENTIFICADO EL COTEJO DE LA INFORMACIÓN, QUE SE TRATABA DE LOS MISMOS REGISTROS.

ASÍ FUE COMO PRESENTAMOS EL INFORME DE OBSERVACIONES. Y AHORA A LO MEJOR LA REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA ME PODRÍA AYUDAR NADA MÁS A COMPLEMENTAR EL ARGUMENTO JURÍDICO O NORMATIVO.

PARA EL CASO DE CUÁL ES EL ALCANCE QUE TENEMOS EN EL CONTEXTO DEL VOTO DE LOS MICHOACANOS EN EL EXTRANJERO, EN EL MISMO ANEXO TÉCNICO SE ESTABLECE MUY CLARAMENTE LOS ROLES Y RESPONSABILIDADES DE CADA UNO DE LOS QUE PARTICIPAMOS EN ESE ANEXO.

PARA EL CASO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, EL ROL Y RESPONSABILIDAD ES DE A PARTIR DE LA INFORMACIÓN QUE NOS PROPORCIONA EL ÓRGANO ELECTORAL, HACEMOS UNA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN REGISTRAL DEL REGISTRO Y DE LA CREDENCIAL EN LA PARTE DE LA VIGENCIA DE LA CREDENCIAL DE CÓMO ESTÁ ACTUALMENTE EN EL PADRÓN ELECTORAL.

HACEMOS LAS REFERENTES REVISIONES A NIVEL DE TODA LA INFORMACIÓN QUE TENEMOS, QUE ES EN LOS HISTÓRICOS, ES EN LA MISMA BASE DE DATOS DE PRODUCCIÓN POR AQUELLO QUE SE PRESENTE ALGÚN TRÁMITE QUE PUEDA CAMBIAR SU SITUACIÓN REGISTRAL DESDE QUE ENVIÓ SU SOLICITUD HACIA EL CIERRE DE LA FECHA ESTABLECIDA EN DICHO CONVENIO.

EN ESTE MISMO SENTIDO, LES DAMOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS AL ÓRGANO ELECTORAL PARA QUE ÉL DETERMINE YA EN LA PARTE QUE LE CORRESPONDE, SI ES PROCEDENTE O NO ESA SITUACIÓN REGISTRAL QUE TENEMOS IDENTIFICADA.

Y EN EL CASO DE LAS RESPUESTAS O EL MOTIVO QUE SE ESTABLECE, ESTE MOTIVO ES INTEGRADO A TRAVÉS DE UN CATÁLOGO DE RESPUESTAS QUE SE ESTABLECE Y SE DEFINE EN CONJUNTO CON EL ÓRGANO DE LAS DIFERENTES SITUACIONES QUE HEMOS IDENTIFICADO. ES COMO TAL CADA UNA DE LAS RESPUESTAS, LAS TRATAMOS DE APEGAR AHÍ Y DARLES LOS ELEMENTOS AL ÓRGANO PARA QUE ÉL DETERMINE AL FINAL DE CUENTAS O MATERIALICE, COMO BIEN SE MENCIONA, SI ES PROCEDENTE O IMPROCEDENTE.

EN ESTE MISMO SENTIDO, EL CATÁLOGO ES ELABORADO ES, UNA PROPUESTA, ES REVISADO EN CONJUNTO CON ELLOS Y SE PODRÍA DECIR QUE ES LA PARTE EN LA QUE REFERIMOS LAS DIFERENTES SITUACIONES REGISTRALES QUE SE IDENTIFICAN EN EL CONTEXTO DE LA REVISIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN A LA LISTA NOMINAL, ¿NO?

ESO SE VINO TRABAJANDO DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL CON EL CIERRE, INCLUSO, EN UN INFORME PREVIO TAMBIÉN SE MENCIONÓ QUE SE HABÍAN IDENTIFICADO TRES REGISTROS QUE ESTABAN EN UNA SITUACIÓN REGISTRAL DE UN TRÁMITE DE ACTUALIZACIÓN POSTERIOR A LA SOLICITUD Y EL ÓRGANO AHÍ YA HIZO EL DICTAMEN, EN EL SENTIDO DE MARCAR, DE ACUERDO AL CATÁLOGO, LA SITUACIÓN REGISTRAL EN QUE SE ENCONTRABAN.

ES DECIR, EN LA PARTE DE DEFINIR SI ES PROCEDENTE O NO, TRATAMOS DE DARLE LOS MAYORES ELEMENTOS AL ÓRGANO PARA QUE ÉL DETERMINE O HAGA EL DICTAMEN CORRESPONDIENTE. Y ES ASÍ COMO SE ESTABLECIÓ EN EL MARCO DEL CONVENIO DE APOYO Y COLABORACIÓN, Y EN ESPECÍFICO EN EL ANEXO TÉCNICO RELATIVO AL VOTO DE LOS MICHOACANOS EN EL EXTRANJERO.

GTAPE-O-013-11101133

Page 34: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ES POR ESO QUE TENEMOS LA PRESENTACIÓN, QUE EN EL INFORME TRATAMOS DE PRESENTAR LA PARTE CORRESPONDIENTE A LOS MOTIVOS POR LOS CUALES SE DEFINIÓ QUE FUERON DICTAMINADOS COMO IMPROCEDENTES.

¿NO SÉ SI LA LICENCIADA MÓNICA ME PODRÍA APOYAR EN LA PARTE DEL INFORME DE OBSERVACIONES?

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ADELANTE, MÓNICA ÍÑIGO.

LIC. MÓNICA SOFÍA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- EN RELACIÓN CON EL COMENTARIO SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LOS FORMATOS AL ASUNTO DE MICHOACÁN, QUISIERA COMENTAR QUE LA FORMA EN LA QUE SE INTEGRARON ESTAS OBSERVACIONES TIENE SU FUNDAMENTO EN EL PROPIO ANEXO TÉCNICO.

EN LA CLÁUSULA DÉCIMA SE ESTABLECE QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS PODRÁN FORMULAR OBSERVACIONES A ESTE LISTADO. EN ESTE SENTIDO, LAS DIVERSAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS FORMULARON ESTAS OBSERVACIONES EN EL CONTEXTO DE ESTE PROPIO INSUMO GENERADO A NIVEL LOCAL PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN; COMO BIEN SEÑALÓ EL REPRESENTANTE DEL PT, SE PRESENTARON A NIVEL CONSEJO, PERO FUERON LAS MISMAS OBSERVACIONES QUE SE PRESENTARON POR LA MISMA REPRESENTACIÓN A NIVEL DEL INSTITUTO ELECTORAL.

COMO YA COMENTÓ EL LICENCIADO ALEJANDRO SOSA, SE INTEGRARON PARA EFECTO DE GENERAR UN INSUMO Y PODER ATENDER LA PROPIA CLÁUSULA. MÁS QUE NADA SE INTEGRARON POR ESA PARTE, SE DIO ATENCIÓN A LAS MISMAS, SE VERIFICÓ QUE HABÍA CORRESPONDENCIA ENTRE AMBAS SOLICITUDES, QUE ERAN LAS MISMAS OBSERVACIONES Y SE INTEGRA ESTE INFORME A EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A ESTA PROPIA CLÁUSULA Y ENTREGARLO AL INSTITUTO ELECTORAL EN LOS TÉRMINOS DEL PROPIO INSTRUMENTO JURÍDICO. ES POR ESO QUE SE INTEGRARON DE ESA FORMA LAS OBSERVACIONES.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- NO TENGO NINGÚN PROBLEMA, EL ASUNTO ES, COMO LO HE DICHO, PRIMERO: EL ÁMBITO Y EL ALCANCE DEL CONVENIO.

SI EL PT PRESENTA OBSERVACIONES EN EL CONSEJO LOCAL ELECTORAL DE MICHOACÁN, A TRAVÉS DE SU REPRESENTACIÓN, NO TENGO NINGÚN PROBLEMA; SI LO HACEN LOS REPRESENTANTES EN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, TAMPOCO, PORQUE A NOSOTROS LO QUE NOS FACULTA ES EL COFIPE EN CUALQUIER TIEMPO.

EL ASUNTO ES: USTEDES REVUELVEN EL TEMA CON ALGO QUE NO SÓLO ESTÁ EN EL CONVENIO, SINO TAMBIÉN ESTÁ EN LA LEY ELECTORAL DE MICHOACÁN.

EL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN LE DEBE ENTREGAR A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES OBSERVACIONES DE LA LISTA, LO QUE USTEDES HICIERON FUE JUNTAR LAS OBSERVACIONES DE LOS PARTIDOS CON LAS OBSERVACIONES DEL ÓRGANO LOCAL. ESO ES LO QUE ESTOY CUESTIONANDO.

SI ES DOBLE TRABAJO, SI SON LOS MISMOS, DISCÚLPENME, USTEDES TIENEN LA MISMA RESPONSABILIDAD. O SEA, ¿QUÉ HICIERON?, ¿LE CONTESTARON A LOS DOS, AL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Y AL INSTITUTO ELECTORAL EN UN SOLO OFICIO?, ¿VERDAD QUE NO? FUE EN OFICIOS SEPARADOS.

GTAPE-O-013-11101134

Page 35: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SON ACTOS QUE USTEDES REALIZAN QUE DE REPENTE NO SON ADECUADOS. SI USTEDES LO HACEN JUNTOS Y DICEN: “SON LAS MISMAS” NI MODO. PERO TIENEN LA OBLIGACIÓN DE REVISARLAS; SI JUNTARON LA DE TODOS LOS PARTIDOS Y DE AHÍ SALIÓ QUE LA QUE HIZO EL PT ES LA MISMA QUE HIZO EL PRI, JUNTO CON CONVERGENCIA Y OTROS PARTIDOS, NI MODO, A LO MEJOR NO NOS PUSIMOS DE ACUERDO, NO SÉ, NO TENGO PROBLEMA EN ESO.

NADA MÁS TENGAN CUIDADO EN EL ASUNTO DE CÓMO SE VA REDACTANDO EN EL ASUNTO DE OBSERVACIÓN, PORQUE TAMBIÉN LO QUE DIGO ES NO LO COLOCAN EN UNA OBSERVACIÓN Y QUÉ NECESIDAD HABÍA DE QUE LO COLOCARAN EN UNA OBSERVACIÓN, SI AL FINAL SE HIZO EL TRABAJO. ¿O QUIEREN GENERAR ALGÚN PROBLEMA, ALGUNA POLÉMICA O ALGO? INNECESARIAMENTE, PERO BUENO.

SOBRE EL OTRO ASUNTO NO DEBATIRÉ, PERO SOLICITARÉ QUE ME PUEDAN ENTREGAR LA INFORMACIÓN QUE LE PROPORCIONARON AL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN, TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE LE ENTREGARON PARA QUE PUDIERA DICTAMINAR LA PROCEDENCIA E IMPROCEDENCIA DE LAS SOLICITUDES DEL VOTO DE LOS MICHOACANOS EN EL EXTRANJERO.

PORQUE PARA QUE EL ÓRGANO ELECTORAL DICTAMINE –SE SUPONE– DEBE TENER TODOS LOS ELEMENTOS, LES REMITIERON COPIA DEL EXPEDIENTE DE CADA UNO DE LOS QUE USTEDES PRESUMEN QUE ERAN DUPLICADOS, QUE LA FIRMA NO COINCIDE O SIMPLEMENTE FUE UN OFICIO, UN DOCUMENTO, UN SOLO DOCUMENTO REDACTADO Y QUE NO ACOMPAÑABA NINGUNA DOCUMENTACIÓN QUE PROBARA LO QUE USTEDES HABÍAN O ESTABAN AFIRMANDO.

QUISIERA QUE LO MÁS PRONTO POSIBLE ME LO PUEDAN ENTREGAR, PARA DE AHÍ SÍ, HACER UN ANÁLISIS DEL PAPEL QUE JUEGA EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EN ESTE ASPECTO. PORQUE ENTONCES NO NOS PONGAN EN LA PÁGINA 12, “DICTAMEN IEM”, PÓNGANOS COMO LO HA DICHO AQUÍ EL SECRETARIO DEL GRUPO DE TRABAJO “RESULTADO DE LA REVISIÓN DE SITUACIÓN REGISTRAL”, POR PARTE DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES. SI DICTAMINÓ EL INSTITUTO NI MODO, NO ES ASUNTO NI DE USTEDES, NI DE NOSOTROS.

PERO USTEDES YA SE FUERON AL ASUNTO DEL DICTAMEN, ENTONCES QUIERE DECIR QUE NO HUBO CONTRADICCIÓN ENTRE LO QUE USTEDES LE DIJERON AL INSTITUTO Y LO QUE AL FINAL ÉL DICTAMINÓ. SI HUBO ALGUNA DIFERENCIA ENTONCES EL INSTITUTO REALIZÓ ADECUADAMENTE SU TRABAJO, ESTUDIO, ANALIZÓ CON LAS CONSTANCIAS, CON LA DOCUMENTACIÓN Y EMITIÓ EL DICTAMEN.

PORQUE REPITO: ES QUE SI NO SOLO USTEDES REALMENTE SON LOS QUE TÉCNICAMENTE HICIERON EL DICTAMEN, PERO QUIEN LO FORMALIZÓ FUE EL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN. ENTONCES POR ESO PIDO LA DOCUMENTACIÓN QUE LE REMITIERON AL INSTITUTO PARA QUE ÉL PUDIERA EN SU CAPACIDAD LEGAL HACER EL DICTAMEN CORRESPONDIENTE.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- AYER DISCUTIMOS, PRESENTAMOS, CONSIDERAMOS UNA SERIE DE OBSERVACIONES, CRÍTICAS O COMO QUIERAN LLAMARLE SOBRE LA SITUACIÓN DE LA RESPUESTA QUE SE LE DIO AL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN SOBRE LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS, PARTICULARMENTE, POR NUESTRO PARTIDO.

MANIFESTAMOS UNA INCONFORMIDAD DE LA FORMA DE CÓMO SE TRATÓ EL TEMA Y DETECTAMOS QUE NO SE PROCEDIÓ DE LA MANERA ADECUADA, NO SE HIZO LA INVESTIGACIÓN SUFICIENTE PARA PODERLO ATENDER. Y DECLARAMOS AQUÍ DE UNA FALTA DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA ATENDER ESTE TIPO DE OBSERVACIONES. DIGO, ES UNA DECLARACIÓN NUESTRA OBVIAMENTE.

GTAPE-O-013-11101135

Page 36: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PERO CUALQUIERA QUE HUBIERA PRESENTADO OBSERVACIONES DE ESTE TIPO, HUBIERA TENIDO LA MISMA RESPUESTA, ¿POR QUÉ? PORQUE NO HAY CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA DAR UNA RESPUESTA.

LO DIJIMOS AYER, LO VAMOS A REPETIR HOY, Y LO SEGUIREMOS REPITIENDO ESPERANDO NO CANSARNOS NOSOTROS, NI CANSÁNDOLOS A USTEDES: EL PROBLEMA ES ¿CÓMO SE PUEDE ACEPTAR UNA RESPUESTA DE ESE TIPO EN UNA INSTITUCIÓN SERIA?

NO SE PUEDE PENSAR QUE NO HUBO CAPACIDAD INTELECTUAL PARA HABER DEFINIDO QUE HABÍA NECESIDAD DE REVISAR LAS OBSERVACIONES UNA A UNA; Y NO DECIR “ESTAS YA, COMO SE ATACÓ CONFORME A LOS PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA, SE ATENDIÓ TODO ESTE GRUPO Y NADA MÁS SALIERON ÉSTOS”, LOS DEMÁS NI SIQUIERA SE TRATARON.

LA RESPUESTA AYER ERA: “SÍ, SÍ SE TRATARON. MIRA, ESTÁN LAS PAREJAS, SÍ SE REVISARON”;, SE REVISARON ASÍ DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INFORMACIÓN; PERO NO SE REVISARON CHECANDO SI ERAN DOMICILIOS IRREGULARES O NO.

ESTE PROCEDIMIENTO NO ES ACEPTABLE, NO ES NI SIQUIERA LÓGICO, NO ES DE NINGUNA MANERA, VAMOS A DECIR, QUE ESTÉ AL NIVEL DE UNA INSTITUCIÓN COMO EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES; ES UNA MANERA DE “SACARSE DE LA MANGA” UN PROBLEMA. SIENDO QUE EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES TENÍA LA OBLIGACIÓN DE ATENDER TODAS Y CADA UNA DE ESTAS OBSERVACIONES; PORQUE SIMPLE Y SENCILLAMENTE SE DIJERON: “ESTAS NO PROCEDEN PORQUE NO HAY EVIDENCIA DE QUE SEA UN DOMICILIO PRESUNTAMENTE IRREGULAR”.

PERO ADEMÁS, RESULTA QUE EL PAN PRESENTÓ OTRAS, PUES SÍ, EL PAN PRESENTÓ OTRAS QUE NO ERAN CAMBIOS DE DOMICILIO, SINO ERAN POSIBLEMENTE DOMICILIOS IRREGULARES; Y LAS PRESENTÓ DE OTROS LISTADOS NOMINALES, NO, LO PRESENTÓ DEL MISMO LISTADO NOMINAL, PERO ANTERIOR.

¿POR QUÉ? PORQUE SE HACEN UNA SERIE DE BÚSQUEDAS Y EN LAS BÚSQUEDAS DICE QUE YA SE TRATARON LAS OBSERVACIONES. LA BÚSQUEDA NO ES TRATAR OBSERVACIONES, EL PONER LAS PAREJAS NO ES TRATAR OBSERVACIONES; TRATAR LA OBSERVACIÓN ES DECIR: “ESTA OBSERVACIÓN CORRESPONDE A UN DOMICILIO REGULAR, ESTA OBSERVACIÓN CORRESPONDE A UN DOMICILIO IRREGULAR, ESTA OBSERVACIÓN CORRESPONDE A UN DOMICILIO REGULAR”; Y ASÍ SUCESIVAMENTE.

EL PROBLEMA ES QUE NO TUVO LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA HACER Y RESPONDER ESTAS OBSERVACIONES. QUE SE HUBIERAN LLEVADO MEDIO AÑO EN HACERLO: ESE NO ES PROBLEMA DE LAS OBSERVACIONES, ESE ES PROBLEMA DE LA INSTITUCIÓN; QUE TENÍA QUE HABER HECHO UN OPERATIVO DE CAMPO MUCHO MÁS GRANDE: ESE NO ES PROBLEMA DE LAS OBSERVACIONES, ESE ES PROBLEMA DE LA INSTITUCIÓN.

LA METODOLOGÍA MATEMÁTICA, ESTADÍSTICA, NO ERA APLICABLE PARA DECIR DE TODOS LOS QUE SOBRAN, NO HAY NINGÚN DOMICILIO IRREGULAR: NO ES APLICABLE PORQUE NO ES EXHAUSTIVA, AYER LO DIJIMOS. Y PÓNGANLA USTEDES A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER MATEMÁTICO, ES MÁS, AQUÍ HAY MATEMÁTICOS, PÓNGANLA A DISPOSICIÓN Y QUIERO QUE DIGAN SI EFECTIVAMENTE ERA EXHAUSTIVA O NO. OBVIAMENTE VAN A DECIR QUE NO ES EXHAUSTIVA.

POR ESO NO ENTIENDO CÓMO HABIENDO GENTE QUE TIENE LA CARACTERÍSTICA DE CONOCER LAS MATEMÁTICAS, DE CONOCER LA INGENIERÍA, DE CONOCER LOS SISTEMAS, NO PUDO HABER DICHO: “OIGAN, NO PRESENTEN ESTAS OBSERVACIONES, PORQUE SIMPLE Y SENCILLAMENTE ESTÁN DÁNDOLE LA VUELTA”.

GTAPE-O-013-11101136

Page 37: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESTÁN “DÁNDOLE LA VUELTA” PORQUE NO PUEDEN HACER UN OPERATIVO DE 17 MIL O DE 23 MIL PERSONAS EN LOS 10 DÍAS QUE TENÍAN QUE HACER PARA RESOLVERLA, NO ATENDIERON EL ASUNTO; SIMPLEMENTE HICIERON UN TRUCO PARA NO ENCONTRARLE LA VERDADERA SOLUCIÓN A ESTE PROBLEMA.

DECIMOS, Y VOLVEMOS A DECIR: DE TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES QUE SE HICIERON Y QUE NO SE ATENDIERON, PODEMOS ENCONTRAR TODAVÍA DOMICILIOS IRREGULARES. LO PODEMOS ENCONTRAR. Y EN EL MOMENTO EN QUE ENCONTREMOS UNO, LES VAMOS A DECIR “LO QUE TÚ LE HICISTE AL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN SOBRE LAS OBSERVACIONES FUE INVÁLIDO, POR LO MENOS EN ESTA PARTE DEL PROCESO.

NADA MÁS ATACASTE UNOS, LOS OTROS 17 MIL Y TANTOS NO LOS ATACASTE, Y N O LOS ATACASTE PORQUE NO TUVISTE MANERA DE HACERLO; NO TUVISTE LOS RECURSOS INSTITUCIONALES PARA HACERLO Y NI SIQUIERA DEMOSTRASTE QUE INSTITUCIONALMENTE TENÍAS LA CAPACIDAD MATEMÁTICA O ESTADÍSTICA PARA DECIR QUE ESTE PROCEDIMIENTO NO ERA ACEPTABLE.

NO ES ACEPTABLE. ESTO ES IR CONTRA LA INTELIGENCIA, PARA DECIRLO DE ALGUNA MANERA; CÓMO PUEDE SER POSIBLE QUE NOS DIGAN “ES QUE ESTO LO TIENES QUE ADMITIR. TIENES QUE ADMITIR QUE HABIENDO CUBIERTO POR LA METODOLOGÍA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA QUE, POR CIERTO, AQUÍ SÍ LA METODOLOGÍA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA ES EL PLUS ULTRA, AQUÍ SÍ ES EL PLUS ULTRA LA METODOLOGÍA; RESULTA QUE ESTA METODOLOGÍA YA DETECTÓ QUE NO HAY DOMICILIOS IRREGULARES EN DONDE NO SE APLICÓ.

NO ES POSIBLE, LO BUENO ES QUE EN CADA INTERVENCIÓN DE ESTAS VOY ENCONTRANDO MEJORES PALABRAS PARA TRATAR DE QUE SE VAYA ENTENDIENDO CUÁL ES EL PROBLEMA PORQUE PARECE QUE NO SE ENTIENDE, QUE NO SE ESCUCHA, QUE NO SE LE QUIERE DAR LA ATENCIÓN.

Y AQUÍ ME REFIERO NO NADA MÁS A LAS DEL PAN, ME REFIERO TAMBIÉN A TODAS LAS QUE INTRODUJO EL PRD Y LE PRI, LOS TRES INCLUIMOS OBSERVACIONES DE ESTE TIPO.

INSISTO: NO ES INSTITUCIONAL, NO RESPONDE A LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, NO RESPONDE A LO QUE PUEDE SER EL COMPROMISO DEL ANEXO, EN EL CONVENIO QUE SE HIZO CON EL INSTITUTO DE MICHOACÁN EL DAR ESTE TIPO DE RESPUESTAS.

ESTO NO ERA NINGUNA MANERA DE HACER QUEDAR MAL AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, PORQUE ALGUIEN PUEDE DECIR: “NOS PUSIERON ESTE ESQUEMA PARA QUE NO LO PUDIÉRAMOS RESOLVER”.

NO, DE LOS CASOS QUE SE LLEVARON A CABO, TODOS ESTOS TUVIERON UNA RAZÓN PARA PONERSE Y AUNQUE NO HUBIERA HABIDO NINGUNA RAZÓN, LA OBLIGACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, AL RECIBIR ESTAS OBSERVACIONES, ERA DECIRLE AL IFE: “ATIÉNDEME ESTAS OBSERVACIONES”, QUE NO ESTÁN DENTRO DEL CONVENIO, MODIFICAMOS EL CONVENIO Y ENTONCES MÁNDAME TRES MILLONES MÁS DE PESOS Y TE RESPONDO LAS SOLICITUDES.

¿POR QUÉ NO SE HIZO ESO?, Y SE HUBIERAN OBSERVADO TODAS, ¿SE CONSIDERÓ QUE IBA A SER UN GASTO INAPROPIADO ATENDER TODAS Y CADA UNA DE LAS OBSERVACIONES? ES UNA OBLIGACIÓN LEGAL, AQUÍ NO SE ESTÁ CUMPLIENDO LA OBLIGACIÓN LEGAL DE ATENDER CADA UNA DE ESTAS OBSERVACIONES.

GTAPE-O-013-11101137

Page 38: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DESDE CUALQUIER PUNTO DE VISTA QUE LO QUIERAN VER, LEGAL, MATEMÁTICO, ESTADÍSTICO, ADMINISTRATIVO, DE CONVENIOS, EL ASUNTO FUE MAL ATENDIDO Y TAN FUE MAL ATENDIDO QUE ESTE REPORTE NO ES ACEPTABLE, HEMOS DICHO QUE NO ES ACEPTABLE ESTE REPORTE PORQUE NO CUBRIÓ, NO HIZO LO QUE TENÍA QUE HACERSE.

Y SI QUEDAN DUDAS SOBRE SI HAY DOMICILIOS IRREGULARES EN EL ESTADO DE MICHOACÁN, VA A SER PORQUE ESTE REPORTE NO CUMPLIÓ CON SU OBJETIVO. EL OBJETIVO DE ESTE REPORTE ERA DECIR: “EL PADRÓN ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE TODAS LAS OBSERVACIONES QUE TÚ HICISTE, ESTÁ BIEN, O ESTÁ REGULAR O HAY QUE HACER ESTOS CAMBIOS O HAY QUE HACER ESTAS CORRECCIONES”, ESE ES EL PROPÓSITO.

NO JUSTIFICAR EL NO HACER UN TRABAJO, NO EL JUSTIFICAR A TRAVÉS DE UN TRUCO, DE UNA MANIOBRA EL HECHO DE QUE NO SE TUVO LA CAPACIDAD PARA HACERLO, QUE SI SE HUBIERA PEDIDO AL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN LOS DOS O TRES MILLONES QUE HUBIERA COSTADO HACER EL TRABAJO, O TRES MILLONES, LO HUBIERAN HECHO.

¿CUÁNTO CUESTA LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL Y HASTA DÓNDE LLEGA? ¿CUÁNTO HUBIERA COSTADO UN OPERATIVO DE CAMPO PARA ÉSTOS? ¿NO SE QUISO HACER EL GASTO? SE VA A TENER QUE ENTONCES QUE PAGAR LA CONSECUENCIA DE HABERLE DADO LA VUELTA A UN REPORTE DE ESA NATURALEZA POR NO HABERSE ENFRENTADO A UN PROBLEMA ADMINISTRATIVO QUE ERA CONSEGUIR EL DINERO PARA ATENDER ESTE PROBLEMA E IRSE A CAMPO Y RESOLVERLO UNO POR UNO Y DEJAR SATISFECHOS A LOS PARTIDOS QUE PRESENTAMOS ESTAS OBSERVACIONES.

ENTONCES SÍ NOS HUBIERA DICHO: “TODAS ESTAS NO PROCEDIERON, FUIMOS AL DOMICILIO ANTERIOR Y FUIMOS AL DOMICILIO ACTUAL Y LAS ENCONTRAMOS EN EL DOMICILIO ACTUAL, POR LO TANTO NO PROCEDEN TUS OBSERVACIONES”. ESA ERA LA RESPUESTA. LAS OBSERVACIONES QUE TÚ DIJISTE NO PROCEDEN PORQUE FUIMOS AL DOMICILIO ACTUAL Y AHÍ VIVEN.

ÉSA ERA LA RESPUESTA FORMAL QUE SE REQUERÍA PARA TENER ESTAS OBSERVACIONES Y NO DECIR: “COMO DE ESTOS YA LOS HICIMOS, HICIMOS LA OBSERVACIÓN CON LOS INDICADORES Y DE ESTOS INDICADORES NADA MÁS SALIERON 500 Y DE ESOS INDICADORES NADA MÁS SALIERON 360, NADA MÁS ESOS REVISAMOS”. QUE A LO MEJOR NO TIENEN CAPACIDAD PARA REVISAR A MÁS Y POR ESO DECIMOS QUE HAY INCAPACIDAD INSTITUCIONAL.

PERO ADEMÁS, LE AÑADIMOS A ESTA CAPACIDAD INSTITUCIONAL EL HECHO DE QUE NO HAYA HABIDO, NO SE LE HAYA DADO UNA RESPUESTA ADECUADA, QUE NO SE HAYA BUSCADO EL FINANCIAMIENTO ADECUADO, QUE NO SE HAYA HECHO CON EL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN UN ANEXO ADICIONAL O UN ADENDUM PARA QUE SE PUDIERAN OBTENER LOS RECURSOS NECESARIOS PARA QUE EL INSTITUTO HUBIERA IDO AL CAMPO A REVISAR TODAS ESTAS OBSERVACIONES, UNA POR UNA, Y HABERLE DICHO: “ESTAS SÍ PROCEDEN Y ESTAS NO PROCEDEN” PORQUE ENTONCES SE SIENTAN VARIOS PRECEDENTES QUE NO SON ADMISIBLES.

AYER MISMO DECÍAMOS DEL CASO DE LOS DUPLICADOS, QUE EN EL AÑO 2006 SE PRESENTARON 7 MILLONES DE CASOS PRESUMIBLEMENTE DUPLICADOS. ¿QUÉ PASÓ? ¿SE CONSIGUIERON TODOS LOS RECURSOS Y SE HIZO EL TRABAJO QUE SE TENÍA QUE HACER? ¿SE RESPONDIÓ PUNTUALMENTE ESA SITUACIÓN? AHÍ NO SE DIJO: “NO, MIRA, ESTOS COMO PARECE QUE YA LES APLICAMOS UNA METODOLOGÍA MATEMÁTICA, ESTOS SÍ SON, ESTOS NO SON Y EN LOS QUE NO SON YA NO PROCEDE HACER NINGUNA REVISIÓN DE CAMPO”

EN FIN, ESTE TEMA VA A SEGUIR DANDO PARA LARGO PORQUE, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, ES UN CLARO EJEMPLO DE LO QUE NO SE DEBE HACER; ES UN CLARO EJEMPLO DE BUSCARLE, “DARLE LA VUELTA” AL PROBLEMA Y TRATAR DE DAR UNA JUSTIFICACIÓN QUE NO

GTAPE-O-013-11101138

Page 39: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ES UNA JUSTIFICACIÓN; QUE NO ES UNA SITUACIÓN QUE ADEMÁS SEA ACEPTABLE POR LOS PARTIDOS QUE PRESENTAMOS, Y LO DIGO POR EL PAN, ESTAS OBSERVACIONES. NO SE HIZO EL TRABAJO QUE DEBERÍA HACERSE.

PRESENTAR 17 MIL LES PARECE UN EXCESO, CUANDO FUERON 250 MIL CAMBIOS DE DOMICILIO EN MICHOACÁN. ¿LES PARECE QUE 17 MIL FUE MUCHO? ¿QUÉ TAL SI HUBIERAN SIDO 200 MIL LAS OBSERVACIONES? NO, NOS PARECE QUE HABÍA RAZONES POR LAS CUALES ESTOS ESTABAN EN UNA LISTA DE OBSERVACIONES QUE TENÍAN QUE ATENDERSE Y RESOLVERSE.

INSISTO: LA MEJOR PRUEBA DE QUE CUANDO SE HACE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO RESULTA QUE SE ENCUENTRAN DOMICILIOS IRREGULARES, ES LO QUE SE HIZO PRECISAMENTE, SE REVISARON LOS DOS SUBCONJUNTOS, EL SUBCONJUNTO QUE SE HABÍA PRESENTADO A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, PERDÓN, AL PERÍODO DE OBSERVACIONES ENTRE LA CAMPAÑA ESPECIAL Y UN AÑO ANTERIOR, Y EL QUE SE HIZO RESPECTO A LA CAMPAÑA ESPECIAL Y DOS AÑOS ANTERIORES, Y RESULTÓ QUE SE ENCONTRARON NUEVOS CASOS, 500 NUEVOS CASOS, AUNQUE ESOS SE TRADUJERON EN 72 EXCLUSIONES DE LA LISTA NOMINAL.

Y ESTOY SEGURO QUE SI VOLVEMOS A HACERLO VAMOS A VOLVER A ENCONTRAR, Y A ENCONTRAR, PORQUE LA METODOLOGÍA NO ES EXHAUSTIVA, PUES NO SE ASEGURA DE QUE LOS QUE NO SE REVISARON NO TENGAN EL PROBLEMA.

POR ESA RAZÓN CREEMOS QUE ESTA SITUACIÓN NO PUEDE ATENDERSE DE ESTA MANERA, QUE PUDO HABERSE ATENDIDO DE LA MANERA ADECUADA SOLICITÁNDOLE EL RECURSO NECESARIO AL INSTITUTO ELECTORAL PARA PODER ATENDERLA Y QUE ESA SITUACIÓN EN REALIDAD NOS ESTÁ INDICANDO QUE NO HUBO NI LA SERIEDAD NI EL SENTIDO COMÚN PARA PODER DECIR QUE SE APLICÓ UNA METODOLOGÍA Y QUE ESA METODOLOGÍA NOS LIBERÓ A TODOS LOS DEMÁS, QUE NO SE HICIERON, DE ESA OBSERVACIÓN.

CUANDO INSISTIMOS EN QUE DEBÍA HABER SIDO REGISTRO POR REGISTRO Y DECIR: “ESTE NO ES UN DOMICILIO REGULAR, ESTE ES UN DOMICILIO IRREGULAR, ESTE ES UNO REGULAR, ESTE ES UNO IRREGULAR” ¿POR QUÉ? PORQUE SE HIZO LA REVISIÓN Y SE HIZO LA REVISIÓN EN CAMPO. Y SI ESOS 17 MIL HUBIERAN COSTADO DOS O TRES MILLONES MÁS, ¿POR QUÉ NO SE HIZO?, ¿POR QUÉ NO SE LE PIDIÓ?

RESULTA QUE NO HACER UN TRABAJO DE ESTA NATURALEZA, A TRAVÉS DE UNA ESPECIE DE TRUCO, DE MAROMA, DE “VAMOS A DECIR, HACER, PRESENTAR…” ESTOY PENSANDO PARA NO USAR PALABRAS QUE DESPUÉS, EN UN MOMENTO DADO, PUDIERAN SER MUY OFENSIVAS, PERO NO PUEDE SER QUE A ALGUIEN QUE PIENSA Y QUE SABE MATEMÁTICAS LE PUEDAN DECIR QUE CON ESTA FORMA YA SE EXCLUYERON TODOS LOS QUE NO SE REVISARON. NO ES POSIBLE, ES IR EN CONTRA DE LA INTELIGENCIA.

ESTO NO PUEDE SER. QUIEN LO PLANTEÓ, QUIEN LO DEFINIÓ Y QUIEN LO HIZO, NO CONSIDERÓ QUE AQUÍ PODRÍA ALGUIEN DARSE CUENTA DE QUE LO QUE ESTABA HACIENDO ESTABA MAL. ¿POR QUÉ RAZÓN LO CONSIDERÓ? NO SÉ, A LO MEJOR NOS CONSIDERAN TONTOS Y A LO MEJOR NOS CONSIDERAN TONTOS Y QUE NO NOS VAMOS A DAR CUENTA DE LO QUE ESTÁN HACIENDO, O QUE A TRAVÉS DE UNA MANIOBRA DE ESTA NATURALEZA VAMOS A TRAGARNOS LO QUE NOS ESTÁN DICIENDO. NO ES CIERTO.

TENÍA QUE HABER SIDO UNO POR UNO, PORQUE ASÍ COMO NOS PIDEN QUE PRESENTEMOS LAS OBSERVACIONES UNA POR UNA Y ADEMÁS INDIVIDUALIZADA, ASÍ LA RESPUESTA DEBE SER INDIVIDUALIZADA Y NO COMO NOS LA DIERON. ¿DE QUÉ SIRVE QUE LAS PRESENTEMOS INDIVIDUALIZADAS SI NO LAS RESPONDEN EN GRUPO? EN FIN.

GTAPE-O-013-11101139

Page 40: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SI LE SEGUIMOS RASCANDO VAMOS A ENCONTRAR TODAVÍA OTRAS CONSIDERACIONES QUE ESPERO, A TRAVÉS DE ESTAS INTERVENCIONES, LA PRÓXIMA VEZ YA SEAN UN POCO MEJOR, MÁS REDUCIDA, MENOS APASIONADA Y MÁS CENTRADA EN EL SENTIDO DE DECIR: “OIGAN, HAGAN BIEN EL TRABAJO Y NO HAGAN LAS COSAS DE TAL MANERA QUE DEMUESTREN QUE QUIEREN ENGAÑAR, QUE QUIEREN DAR LA VUELTA A UNA PROBLEMÁTICA CUANDO PUDO HABERSE HECHO DE OTRA”.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- DE ESTE INFORME ESTAREMOS TOMANDO TAMBIÉN NOTA DE LOS COMENTARIOS QUE SE HICIERON; Y LA SOLICITUD DE ADALID MARTÍNEZ.

PROYECTO DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS

SEGUIMIENTO A LICITACIONES RELACIONADAS CON EL GTAPE

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PARA EL PRIMER SUBPUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, REFERENTE AL SEGUIMIENTO A LICITACIONES RELACIONADAS CON ESTE GRUPO DE TRABAJO, LE PASARÍA LA VOZ AL INGENIERO DANIEL POMPA PARA QUE NOS PRESENTE EL INFORME QUE SE ENTREGÓ.

ING. DANIEL POMPA GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- EN ATENCIÓN A LA SOLICITUD DE LA REUNIÓN ANTERIOR, EN DONDE SE REQUIRIÓ QUE ESTUVIÉRAMOS PRESENTANDO UN INFORME DE AVANCE RESPECTO DE LOS PROYECTOS Y EN PARTICULAR REFERENTE A LAS ACTIVIDADES QUE EVENTUALMENTE ESTAMOS LLEVANDO A CABO DE LAS LICITACIONES.

SE ENVÍO EL INFORME DE AVANCE, RESPECTO DE DOS PROYECTOS QUE AHORA NO VOY A REFERIR, EN PARTICULAR AL QUE REFIERE AL PROYECTO DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS PARA TRANSPORTE DE DATOS Y EL QUE REFIERE AL REFORZAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA PARA EL PEF 2011-2012. TAMBIÉN ESTABA CONSIDERADA LA PARTE DEL PROYECTO DE CONTINUIDAD Y EVOLUCIÓN DE LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA, QUE ESE LO ESTARÍAMOS ABORDANDO CON DETALLE EN EL SIGUIENTE PUNTO.

( PRESENTÓ EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO DENOMINADO “PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA (PAIT). PROYECTO DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS PARA TRANSPORTE DE DATOS (PTSTD). INFORME DE ACTIVIDADES. OCTUBRE 2011” )

DE FORMA MUY GENERAL, SON LOS AVANCES QUE HEMOS TENIDO DE LA ANTERIOR REUNIÓN DONDE PRESENTAMOS TAMBIÉN EL INFORME DE AVANCES A LA FECHA Y EL INFORME ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SE ESTÁ PRESENTANDO MAYOR INFORMACIÓN, PERO HAY INFORMACIÓN QUE NO NOS HABÍAN PRESENTADO ANTES, ESTÁBAMOS EN EL ENTENDIDO QUE TODO EL PROCESO ESTABA DETENIDO Y UNA DE LAS EXPLICACIONES QUE DABAN ERA PORQUE NO HABÍA EL NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR EJECUTIVO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

PERO VEMOS QUE HABÍA INFORMACIÓN SOBRE EL DICTAMEN DE PROCEDENCIA TÉCNICA, QUE FUE EL 19 DE AGOSTO, HASTA EL MOMENTO NO SABEMOS CÓMO ESTÁ DE MANERA CONCRETA. ESTARÍAMOS SOLICITANDO QUE NOS ENTREGARAN INFORMACIÓN AL RESPECTO.

GTAPE-O-013-11101140

Page 41: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

TAMBIÉN SE DICE QUE CONJUNTAMENTE CON LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS ESTÁN REALIZANDO LAS GESTIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS. NO NOS DICEN DE QUÉ MANERA VA A SER LA CONTRATACIÓN, SI VA A SER LICITACIÓN O VA A SER ADJUDICACIÓN, EN FIN; SERÍA NECESARIO QUE NOS EXPLICARAN CÓMO VA A SER ESTO.

CON EL CRONOGRAMA, ESTÁBAMOS TAMBIÉN EN EL ENTENDIDO DE QUE ESTO INICIARÍA EL 1º DE OCTUBRE, JUNTO CON LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, NO ESTÁ SUCEDIENDO ASÍ, SEGÚN EL CRONOGRAMA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS VA A SER EN ESTE MES QUE SEGUIMOS SIN TENER INFORMACIÓN PUNTUAL AL RESPECTO Y QUE LA INTEGRACIÓN DE LA SOLUCIÓN VA A SUCEDER ENTRE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE.

PERO TAMBIÉN NOS DICEN QUE EL INICIO DE OPERACIÓN VA SER EN DICIEMBRE. AQUÍ CÓMO ESTÁ ESTA PARTE SI LA INTEGRACIÓN DE LA SOLUCIÓN ES DE FORMA GRADUAL Y EL INICIO DE OPERACIÓN VA A SER DE ESA MISMA FORMA, TAMBIÉN QUISIÉRAMOS QUE NOS LO ACLARARAN PORQUE ENTENDEMOS QUE SI ES LA INTEGRACIÓN DE LA SOLUCIÓN Y SE VA A LLEVAR DOS MESES, ENTENDEMOS QUE LA INTEGRACIÓN DE LA SOLUCIÓN ES GLOBAL E INICIA EN NOVIEMBRE Y CONCLUYE EN DICIEMBRE Y NO PODRÍA INICIAR OPERACIONES. PERO SI ES DE OTRA MANERA, SI ESTÁN DANDO A ENTENDER QUE ES DE FORMA GRADUAL, TAMBIÉN QUISIÉRAMOS QUE NOS ACLARARAN.

QUE NOS DIJERAN PUNTUALMENTE CUÁLES, NO CUÁNTOS Y DE QUÉ TIPO, SINO CUÁLES, SOBRE TODO TAMBIÉN ESA INFORMACIÓN, PERO CUÁLES Y DÓNDE, CUÁNTOS POR ENTIDAD, CUÁLES SON DE CADA UNA DE LAS ENTIDADES, RESPECTO AL TOTAL DE SUS MÓDULOS QUISIÉRAMOS QUE NOS DIJERAN DEL TOTAL DE ESTA ENTIDAD, TANTOS VAN A SER CONECTADOS DE ESTA MANERA PARA PODER TENER UNA EVALUACIÓN COMPLETA DE CÓMO SE ESTÁ BENEFICIANDO A CADA UNA DE LAS ENTIDADES Y CUÁLES ENTIDADES NO VAN A TENER, O POR QUÉ ALGUNAS ENTIDADES NO VAN A TENER ESTE SERVICIO.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- INSISTIMOS: NO HAY ESFUERZO INSTITUCIONAL QUE VALGA SI NO LO VAMOS A PODER IMPLEMENTAR PARA LA CAI QUE YA EMPEZÓ HACE 10 DÍAS.

PORQUE ENTONCES TODOS ESOS PROYECTOS LOS ESTÁN ENCAMINANDO PARA EL INICIO NORMAL DE TODAS SUS OPERACIONES DESPUÉS DEL 2 DE JULIO DEL 2012. DÍGANME QUÉ TRÁMITES VAN A HACER DESPUÉS DEL CIERRE DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, COMO PARA QUE HAYA UN ESFUERZO INSTITUCIONAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL. CONTÉSTENME ESO, EN PRIMERA INSTANCIA.

PORQUE HEMOS MANIFESTADO DESDE -SI NO ME FALLA LA MEMORIA- ENERO DE ESTE AÑO LA NECESIDAD DE CONECTIVIDAD DE TODOS LOS MÓDULOS PARA, PRIMERO, REDUCIR EL TIEMPO DE ENTREGA DEL FORMATO DE CREDENCIAL. LO HEMOS DICHO, LO SEGUIMOS DICIENDO Y TAL PARECE QUE A LA AUTORIDAD ESO LE ENTRA POR UN OÍDO Y LE SALE POR EL OTRO, Y NO QUIERO DECIR SI POR EL OÍDO DERECHO O IZQUIERDO, PORQUE DE REPENTE NO SÉ QUÉ ESTÉN PENSANDO, O POR LOS DOS.

NO, ESTE ESFUERZO, DISCÚLPENME, BAJO ESTE PLANTEAMIENTO, NO SIRVE PARA EL TEMA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012, AUNQUE SE VAN A GASTAR LOS RECURSOS PRESUPUESTADOS DE 2011, CLARO QUE SE LOS VAN A GASTAR, ¿PERO CUMPLIRÁN CON EL OBJETIVO POR EL CUAL SE PLANTEÓ ESA NECESIDAD EN EL PRESUPUESTO?, ¿CUMPLIRÁN CON LAS POLÍTICAS Y PROGRAMAS PRESENTADAS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA 2011? NO.

RESULTA QUE TENEMOS 980 MÓDULOS OPERANDO EN LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, DE ESOS 980, 616 ESTÁN FUERA DE LÍNEA; O SEA, EL DÍA SÁBADO TIENEN QUE REGRESAR A LA SEDE DISTRITAL O IR A LA SEDE DISTRITAL, TRANSPORTANDO LOS DATOS EN UN USB O EN UN CD, PARA QUE PUEDAN PROCESARSE ESAS SOLICITUDES.

GTAPE-O-013-11101141

Page 42: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

RESULTA QUE PUDIERA JUSTIFICARSE EN EL ASUNTO DE LOS MÓDULOS MÓVILES, PERO TAMBIÉN LO HACEN EN LOS FIJOS ADICIONALES Y SEMIFIJOS, Y TENGO MUY PRESENTE Y MUY PALPABLE UN EJEMPLO DE UN CAMBIO DE SEDE DISTRITAL, PERDÓN, DE MÓDULO FIJO ADICIONAL DEL DISTRITO 2 DEL DISTRITO FEDERAL, QUE USTEDES AUTORIZARON EL CAMBIO DE LA SEDE, DE LA AVENIDA TEMOLUCO A UNA AVENIDA PRINCIPAL POR LA CUAL HOY COLOCARON EL METROBUS.

SÍ, PERO RESULTA QUE ESE MÓDULO DESDE QUE SE CAMBIÓ NO CUENTA CON CONECTIVIDAD A LA RED EN EL DISTRITO FEDERAL. O SEA, IMAGÍNENSE EN OTRA ENTIDAD, CUANDO EL DISTRITO FEDERAL TIENE UN POCO MÁS DE VENTAJAS SOBRE EL ASUNTO DE LA TECNOLOGÍA DE TRANSPORTACIÓN DE DATOS MÓVILES. QUE UNICOM NO SÉ QUÉ HACE, QUE SÍ HACE, QUE NO HACE; QUE CONSULTAN, QUE NO CONSULTAN. HOY ESE MÓDULO NO PUEDE CONSULTAR NI SIQUIERA EL ESTATUS DE LOS TRÁMITES, SI YA ESTÁ EN PROCESO DE PRODUCCIÓN, SI NO, SI FUE RECHAZADO O NO. PERO NO ES PRIORIDAD PARA LA INSTITUCIÓN.

LA REPRESENTACIÓN DEL PRI AHORA YA NOS DIJO QUE EN NOVIEMBRE EMPIEZAN A ARRANCAR LOS ESFUERZOS, DICIEMBRE PARA QUE SE IMPLEMENTE ¿Y CUÁNDO CIERRA LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA?, ¿TIENEN PRESENTE ESO O NO? LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA CIERRA EL 15 DE ENERO PARA INSCRIPCIONES, REPOSICIONES EN FEBRERO, ENTREGA DE CREDENCIALES EN MARZO. O SEA, ¿CUÁL VA A SER LA UTILIDAD, CUÁL VA A SER EL COSTO-BENEFICIO HOY Y COMO MUCHAS VECES USTEDES HAN PLANTEADO SUS PROYECTOS, DE ESTA INVERSIÓN?

LES PODEMOS DECIR POR QUÉ PLANTEAMOS, SEGUIMOS SOSTENIENDO QUE EL DÍA 1º DE OCTUBRE ESTE PROYECTO DEBIÓ DE HABERSE CRISTALIZADO: EL COSTO-BENEFICIO ES EL NÚMERO DE TRÁMITES QUE SE ESPERAN UNA SEMANA A QUE LA INFORMACIÓN LLEGUE A LA SEDE DISTRITAL, ESE ES EL COSTO-BENEFICIO QUE BUSCAMOS; ESE ES EL COSTO-BENEFICIO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, QUE ES LO QUE A NOSOTROS NOS IMPORTA.

AUNQUE A USTEDES CREO QUE LES IMPORTA MÁS EL ASUNTO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, BUSCAR EL MÁS BARATO, AUNQUE LOS CIUDADANOS DE ESOS 616 MÓDULOS ESPEREN NO SÓLO UNA SEMANA QUE LLEGUEN AL SÁBADO A HACER LA TRANSPARENCIA DE LOS DATOS, SINO QUE ADEMÁS SE ATRAVIESA EL SÁBADO, AUNQUE VIAJAN DE MANERA INFORMÁTICA SE TIENEN QUE ESPERAR A EL LUNES A QUE INICIE LA SEMANA, Y EL LUNES SE RECIBEN EN CECYRD, O SEA, YA ES SÁBADO, DOMINGO Y LUNES.

YA LES ROMPEN EN UN ASUNTO DE DESVENTAJA A UN TRÁMITE QUE ES IGUALITARIO PARA TODOS LOS CIUDADANOS, NADA MÁS. POR ESO BUSCÁBAMOS LA POSIBILIDAD DE QUE ESTE PROYECTO ESTUVIERA EN OPERACIÓN EL 1º DE OCTUBRE. SE NOS DECÍA QUE SÍ, SE NOS DECÍA QUE YA ESTABAN EN NO SÉ QUÉ, DESPUÉS DE UN TIEMPO NOS EMPEZARON A ACLARAR, SE ESTÁ COMPLICANDO, Y LA LICITACIÓN Y ESTO, ETCÉTERA, ETCÉTERA.

PERO EN EL COSTO-BENEFICIO QUE VEMOS NOS VA A SALIR MÁS CARO EL ASUNTO, NO NOS VA A SERVIR PARA LO QUE EN REALIDAD VISUALIZAMOS ESTE PROYECTO; QUIERO DECIR, VISUALIZÓ EL ÓRGANO DE VIGILANCIA QUE LA AUTORIDAD NO LO TENÍA CONTEMPLADO, AUN CON RESISTENCIA LA AUTORIDAD DECÍA ES QUE NO SE PUEDE Y NO HAY TECNOLOGÍA, HASTA QUE TOMAMOS UN ACUERDO LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA; Y EN ESE ACUERDO PLASMAMOS QUE EN OCTUBRE TODOS LOS MÓDULOS DEBERÍAN DE ESTAR EN LÍNEA.

SÉ EL PAPEL QUE JUEGA ÚLTIMAMENTE LA AUTORIDAD, INCUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, PERO YA ESTUVO SUAVE, NO LO HAGAN POR LOS PARTIDOS, NO LO HAGAN POR LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, HÁGANLO POR LA RESPONSABILIDAD QUE TIENEN COMO SERVIDORES PÚBLICOS.

GTAPE-O-013-11101142

Page 43: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿QUÉ RESPONSABILIDAD TIENE TODO SERVIDOR DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES? GARANTIZAR QUE EL SISTEMA FUNCIONE, ESA ES SU GRAN RESPONSABILIDAD COMO SERVIDORES. ¿CÓMO VAN A HACER QUE EN EL PEQUEÑO PAPEL QUE TENGAN COMO SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EL SISTEMA FUNCIONE? ENTREGÁNDOLES, EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, A LOS CIUDADANOS SU CREDENCIAL PARA VOTAR, ASÍ ES COMO VAN A GARANTIZAR QUE EL SISTEMA FUNCIONE.

Y SÉ QUE TIENEN BASTANTES CURSOS DE CAPACITACIÓN, LOS MANDAN A HACER EXÁMENES EN UN PERIODO, CADA SEIS MESES, CADA AÑO, SEGÚN EL PUESTO QUE TENGA CADA QUIEN; PERO NO SÓLO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS, SINO EL ASUNTO DE LA RESPONSABILIDAD.

NO ESTOY SATISFECHO CON EL PROYECTO, PORQUE VAN A AFECTAR EN EL PORCENTAJE DE TRÁMITES EL QUE SE TARDA UNA SEMANA, SON LO QUE VAN A AFECTAR; VAN A AFECTAR EN UN 200 POR CIENTO LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, PORQUE ES EL 200 POR CIENTO QUE NO ESTÁ EN LÍNEA DE LOS MÓDULOS.

NO PUEDE SER, ESO NO PUEDE PASAR EN ESTA INSTITUCIÓN, NO NOS VAN A DECIR QUE NO TENÍAN EL RECURSO, QUE NO TENÍAN EL DINERO; TENÍAN LOS RECURSOS FINANCIEROS, PERO TAMBIÉN TUVIERON A SU ALCANCE LAS CUESTIONES TECNOLÓGICAS, LAS TIENEN. ¿SABEN DESDE CUÁNDO SABEMOS QUE USTEDES INICIARON ESTE PROYECTO? DESDE MARZO DE ESTE AÑO (MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE): SIETE MESES, SEÑORES, PARA SER FACTIBLE UN PROYECTO.

QUIERO QUE REVISEN QUÉ INSTITUCIONES TIENEN ESTE SISTEMA Y EN QUÉ TIEMPO HAN DESARROLLADO EL PROYECTO, Y SI SON TRES MESES, ES BASTANTE. LA FLEXIBILIDAD ADMINISTRATIVA LES PERMITE HACER MUCHAS COSAS, PERO LA DUREZA ADMINISTRATIVA NO LES PERMITE. Y TAMBIÉN LO QUIERO DECIR CON MUCHA FRANQUEZA: LA DUREZA DEL ASUNTO ADMINISTRATIVO ES SOBRE EL INTERÉS DE LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA: SI ES UN PROYECTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA O DE LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, NO LE DEN IMPORTANCIA, QUE SE TARDEN 20 AÑOS EN SACAR ADELANTE CUALQUIER PROYECTO.

PERO SI ES UN PROYECTO DE UN CONSEJERO ELECTORAL, PERO SI ES UN PROYECTO DE UN ENCARGADO DE DESPACHO, PERO SI ES UN PROYECTO DEL DIRECTOR EJECUTIVO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, SÁQUENLO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, SE GASTE LO QUE SE GASTE. ASÍ LO DIGO, ¿EH?

TENEMOS EL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN, UNA MUESTRA; ¿CÓMO LO HICIERON?, HAY QUE PREGUNTARLE A LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO, SI NO FUE CAPAZ DE HACERLO EN TRES DÍAS. NO PUEDE SER. TOMAMOS EL ACUERDO SOBRE ESTE PROYECTO EN DICIEMBRE DEL AÑO PASADO, QUIEN PIENSA QUE SE NOS OLVIDA, SE ESTÁ EQUIVOCANDO, NO SE NOS OLVIDA.

TODAVÍA EL ASUNTO DE COMER TRES NUECES DIARIO, NOS AYUDA A QUE EL CEREBRO RECUERDE COSAS DE HACE 10 AÑOS, TODAVÍA, TODAVÍA. NO SE NOS OLVIDA; SI NO SE NOS OLVIDA ESO, NO SE NOS VA A OLVIDAR LO DE HACE 10 MESES.

ENTONCES, NOS PREOCUPA, PORQUE ES DE VOLUNTAD, DE QUE PROYECTOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SALGAN ADELANTE. SI EL ASUNTO ES QUE PORQUE LO PROPUSO LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EN EL ACUERDO DE DICIEMBRE, ESTÁ BIEN; NADA MÁS QUE ENTONCES PARA QUÉ ASUMIERON EL COMPROMISO, PARA QUÉ LO COLOCAN EN SU PRESUPUESTO, PARA QUÉ LO PONEN EN EL ASUNTO DE PROYECTOS.

GTAPE-O-013-11101143

Page 44: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PORQUE QUIERO RECORDAR: EL CONSEJERO ELECTORAL DR. BENITO NACIF HERNÁNDEZ EN UNA SESIÓN DE CONSEJO GENERAL ASUMIÓ ESE COMPROMISO. SI NO LES IMPORTA LO QUE DICE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, BUENO, PUES DE PERDIS OIGAN LO QUE DICE EL CONSEJERO BENITO NACIF; QUE PARA LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA TODOS LOS MÓDULOS DEL PAÍS IBAN A ESTAR EN LÍNEA, CONECTADOS AL SERVICIO, A TRANSPORTACIÓN DE DATOS, FUERA COMO FUERA. ¿EN QUÉ MÓDULOS HICIERON LA PRUEBA? Y SÍ, SÍ ES UNA PREGUNTA, PORQUE LO QUE SÍ SABEMOS TAMBIÉN ES QUE YA HICIERON PRUEBAS; ¿EN QUÉ MÓDULO HICIERON LA PRUEBA DE CONECTIVIDAD? Y, ¿CUÁNDO SE NOS INFORMÓ?

SI NO ME QUIEREN CONTESTAR, QUIERO DECIRLES: ESA PRUEBA LA HICIERON HACE TRES MESES, Y LE ECHAN LA CULPA A UNICOM, “QUE TENEMOS QUE ESPERAR EL DICTAMEN, QUE TENEMOS QUE ESPERAR SU OPINIÓN, QUE UNICOM DEBE…” NO, PUES ENTONCES LES SUGIERO A LOS COMPAÑEROS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y DE ESTE GRUPO DE TRABAJO, VAMOS A PEDIR AUDIENCIA CON UNICOM PARA QUE NOS PUDIERA DECIR CUÁL ES LA INCONVENIENCIA DE QUE ESTE PROYECTO CAMINE LO MÁS PRONTO POSIBLE.

QUE LES DIGO, HOY EL ESFUERZO QUE ES HAGA VA EN DETRIMENTO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, VA EN DETRIMENTO DE SU OBLIGACIÓN COMO FUNCIONARIOS; Y ESO LO VAN A CARGAR EN SU RESPONSABILIDAD, CADA QUIEN EN SU CONCIENCIA VA A TENER QUE CARGAR CON ESTA RESPONSABILIDAD.

NOSOTROS CUMPLIMOS, SEÑORES, CUMPLIMOS EN EL MOMENTO EN QUE LA COMISIÓN VISUALIZÓ EL PROYECTO Y TOMÓ EL ACUERDO. QUIEN NO CUMPLIÓ FUE LA AUTORIDAD, QUIEN NO HA CUMPLIDO ES LA AUTORIDAD Y QUIEN NO VA A CUMPLIR ES LA AUTORIDAD QUE SE LLAMA, EN PRIMER LUGAR, DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y EN SEGUNDO LUGAR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

PORQUE ¿DÓNDE ESTÁ EL SECRETARIO EJECUTIVO QUE DEBE DE VIGILAR QUE LOS PROYECTOS Y PROGRAMA QUE PLANTEA LA INSTITUCIÓN DE CUMPLAN A CABALIDAD EN EL TIEMPO, TANTO ACORDADO COMO EN EL ADMINISTRATIVO? ¿DÓNDE QUEDÓ EL ASPECTO DE SUPERVISIÓN DEL SEÑOR PRESIDENTE LEONARDO VALDÉS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES DE LAS DIRECCIONES EJECUTIVAS QUE TIENE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, SIENDO ÉL PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, NO SÓLO DEL CONSEJO GENERAL, DIRECCIÓN EJECUTIVA QUE IMPLEMENTA DE MANERA ADMINISTRATIVA TODOS LOS PROYECTOS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL?

NI MODO, LE AGRADEZCO A DANIEL POMPA LA CALENDARIZACIÓN QUE VISUALIZA, PERO LO QUE TENGO TAMBIÉN CLARIDAD ES QUE VA A ESTAR EN LA VOLUNTAD DE UNICOM DE QUE PUEDA DARLE AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES ESE DICTAMEN. LA BUROCRACIA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y LA DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES SE IMPONE SOBRE PROYECTOS SUSTANCIALES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL. Y CUIDADO CON ESO.

PORQUE TAMBIÉN QUIERO DECIRLES QUE CON ESO COLOCAN EN UN LUGAR MUY PELIGROSO A ESTA INSTITUCIÓN QUE A LO MEJOR A ALGUNOS DE USTEDES NO LES HA COSTADO MUCHO, PERO AL PUEBLO DE MÉXICO LE CUESTA MUCHO, LE HA COSTADO MUCHO, PARTE DE SU HISTORIA. A LOS PARTIDOS NOS HA COSTADO MUCHO, CEDER MUCHAS COSAS EN LA BÚSQUEDA DE CONSENSOS Y EN LA BÚSQUEDA DE QUE, EFECTIVAMENTE, EL ASUNTO DEMOCRÁTICO PREVALEZCA ANTE CUALQUIER OTRA COSA.

ESTA ES UNA PEQUEÑA MUESTRA, VEREMOS LO DE BIOMÉTRICOS, DE NUEVA ALIANZA EN PARTICULAR TRAE PLANTEAMIENTOS MUY ESPECÍFICOS. PERO CONTÉSTENME: EN REALIDAD QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

GTAPE-O-013-11101144

Page 45: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LO QUE NO LES VOY A ACEPTAR –SE LOS DIGO MUY FRANCAMENTE– ES QUE NOS PONGAN DE PRETEXTO QUE PORQUE POR LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PASARON NO SÉ CUANTOS ENCARGADOS DE DESPACHO, QUE PORQUE HUBO UNA INDEFINICIÓN DEL CONSEJO SOBRE EL ASUNTO DEL DIRECTOR EJECUTIVO, ESO YA NO SE LOS PASAMOS.

ESTA ES UNA INSTITUCIÓN Y QUIERO DECIRLES QUE EL ASUNTO DE LAS INSTITUCIONES ESTÁ POR ENCIMA DE LAS PERSONAS. QUIEN ESTUVO DE ENCARGADO TUVO RESPONSABILIDAD, TIENE RESPONSABILIDAD, AUNQUE LUEGO NOS DECÍAN: “ES QUE YO NO PUEDO PORQUE SOY ENCARGADO”. NO, CLARO QUE PUEDEN, EN SU CALIDAD DE ENCARGADOS INSTITUCIONALMENTE TENÍA QUE ECHAR ADELANTE LOS PROYECTOS.

REPITO: ESO CADA QUIÉN LOS VA A CARGAR EN SU RESPONSABILIDAD. CONTÉSTENSE SI HAN CUMPLIDO, QUIENES TIENEN QUE VER CON ESTE PROYECTO. Y LO QUE ESPERO ES QUE ME PUEDAN DECIR DESDE CUÁNDO HICIERON LAS PRUEBAS, CUÁNDO UNICOM VA A EMITIR EL DICTAMEN, CUÁNDO EFECTIVAMENTE SE VA HACER LA ADQUISICIÓN Y POR QUÉ LLEGAMOS A ESTE NIVEL, A ESTA ETAPA CRÍTICA DE ESTE PROYECTO. MÍNIMAMENTE PARA QUE ME DIGAN QUE NO ES UN ASUNTO DE QUE NO QUIERAN QUE SE CUMPLA UN ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SOBRE TRANSPORTE DE DATOS, ÚNICAMENTE PARA, TOMANDO EL CUADRO DE LA ÚLTIMA PÁGINA DEL INFORME, AQUÍ ESTÁN SEÑALADAS PARA OCTUBRE TODAS LAS ACTIVIDADES DESDE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS HASTA LA FIRMA DE CONTRATO, QUE SE DEFINE PARA EL ÚLTIMO DÍA.

NADA MÁS QUE NOS PUDIERA INFORMAR POR EL TIEMPO TAN BREVE, SUPONEMOS QUE DEBE SER DIRECTA, SÍ CONOCER QUÉ ES LO QUE ESTÁN SOLICITANDO. PERDÓN SI YA SE COMENTÓ ESTO, Y ESTO DEBE ESTAR PARA FINALES DE OCTUBRE. LAS ETAPAS, ALGUNAS SON MUY CORTAS, EMPIEZAN EN NOVIEMBRE, Y LA ETAPA CUATRO ES AMPLIA. TAMBIÉN QUE NOS PUDIERAN DAR UNA INFORMACIÓN.

Y, POR ÚLTIMO, YA LO HEMOS TAMBIÉN COMENTADO, ESTO DEL TRANSPORTE DE DATOS ES UN VÍNCULO, UN EJE DE TODOS LOS SERVICIOS, ¿QUÉ ES LO QUE SE VA A ESTAR PROPORCIONANDO CON ESTOS SERVICIOS QUE YA DEBEN ESTAR POR TENERLOS YA CONTRATADOS? YA ESTAMOS A DÍA 11 Y SEGÚN ESTO ES EN ESTOS DÍAS CUANDO SE CONCLUYE. LO QUE QUEREMOS SABER ES FINALMENTE YA LO QUE TENEMOS Y PARA QUÉ VA A SERVIR. DICHO ASÍ, DE UNA MANERA SENCILLA, DE ESTE PUNTO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SI NO HAY COMENTARIOS ADICIONALES LE PEDIRÍA AL INGENIERO DANIEL POMPA QUE NOS AYUDARA A CONTESTAR LOS PLANTEAMIENTOS.

ING. DANIEL POMPA GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- EN RELACIÓN CON LAS INQUIETUDES PLANTEADAS POR LA REPRESENTACIÓN DEL PRI RESPECTO DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DEL DICTAMEN DE PROCEDENCIA TÉCNICA, COMENTAR QUE EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS HEMOS TRABAJADO EN CONJUNTO CON LA UNIDAD TÉCNICA DE SERVICIOS DE INFORMÁTICA PARA, EN EFECTO, CONTAR YA CON TODAS LAS CONDICIONES PARA QUE SE EMITA EL DICTAMEN DE PROCEDENCIA TÉCNICA.

RECORDARÁN QUE EN LA ÚLTIMA REUNIÓN DÁBAMOS CUENTA DEL TEMA DE LA SEGURIDAD Y DE ALGUNAS OTRAS CIRCUNSTANCIAS QUE UNICOM IDENTIFICABA SON NECESARIAS IDENTIFICAR EN LA INCORPORACIÓN DE ESTA NUEVA TECNOLOGÍA, QUE TIENEN QUE VER CON

GTAPE-O-013-11101145

Page 46: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LA PARTE DE LA COMUNICACIÓN, LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ASPECTOS DE SEGURIDAD, QUE VIENEN VINCULADOS PRINCIPALMENTE POR LA BASE DE DATOS DE CADA UNO DE LOS MÓDULOS.

EN ESE SENTIDO, HA TOMADO MÁS TIEMPO EL QUE PODAMOS ESTABLECER YA REQUERIMIENTOS PRECISOS Y ACORDES EN CUMPLIMIENTO A ESTA PARTE DE LOS ESQUEMAS DE SEGURIDAD QUE INSTRUMENTA UNICOM Y QUE, A PROPÓSITO DE LA INCORPORACIÓN DE ESTA TECNOLOGÍA, SON MUY PRUDENTES CONSIDERAR.

ESO ES, EN PRIMER PUNTO, RESPECTO A LA PARTE DEL DICTAMEN DE PROCEDENCIA Y QUE TAMBIÉN SE ASOCIA CON ALGUNOS OTROS COMENTARIOS DE LAS OTRAS REPRESENTACIONES.

COMENTARÍA QUE EN ESTA SEMANA TENEMOS PREVISTO QUE COMPLETAMOS ESA PARTE DE REVISIÓN Y, A LA BREVEDAD, VAMOS A ESTAR TRABAJANDO CON UNICOM PARA CONTAR CON ESE DICTAMEN A LA BREVEDAD, Y QUE ESO NOS PERMITA SEGUIR ADELANTE CON LOS SIGUIENTES PASOS, QUE YA SON MERAMENTE ADMINISTRATIVOS CON LA GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN EN PARTICULAR. OTRA DE LAS INQUIETUDES QUE TAMBIÉN COMENTABA PARTE DE LA REPRESENTACIÓN DEL PRI ES LA RELATIVA A CUÁL ES EL PROCESO DE CONTRATACIÓN SOBRE ESTOS SERVICIOS.

COMO TAL, RECORDARÁN QUE TAMBIÉN PARTE DE LO QUE HEMOS VENIDO REVISANDO EN LAS MESAS DE TRABAJO PREVIAS ES REFERENTE A LA PARTE DE CONFIRMAR CUÁL ES LA COBERTURA CON LA QUE LOS PRINCIPALES PROVEEDORES QUE HOY DÍA PROPORCIONAN ESTOS SERVICIOS EN MÉXICO PUDIÉRAMOS ALCANZAR, EN FUNCIÓN DE LA UBICACIÓN DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA, OBJETIVO QUE ES PARTE DE ESTA CONTRATACIÓN.

CON BASE EN LA INFORMACIÓN QUE TENEMOS Y QUE HEMOS PODIDO CONFIRMAR, UNO DE LOS PROVEEDORES ES EL QUE PUDIERA LLEGAR A TENER UN MAYOR PORCENTAJE DE COBERTURA RESPECTO DE LA OPERACIÓN DE ESTOS MÓDULOS.

EN ESE SENTIDO ES QUE ESTAREMOS PLANTEANDO UNA ADJUDICACIÓN DIRECTA EN FUNCIÓN DE ESTA INFORMACIÓN QUE HEMOS PODIDO CORROBORAR, EN DONDE UNO DE LOS PROVEEDORES QUE HOY DÍA OFRECE ESTOS SERVICIOS ES EL QUE PODRÍA ALCANZAR EL MAYOR PORCENTAJE DE COBERTURA, PARA EFECTOS DE LA OPERACIÓN DE LOS MÓDULOS Y QUE CON ESTO PUDIÉRAMOS TENER UN MAYOR NÚMERO DE MÓDULOS INCORPORADOS CON ESTA TECNOLOGÍA.

LA PARTE DEL INICIO DE LA OPERACIÓN DE FORMA GRADUAL, SÍ, EN EFECTO, LO REVISAMOS EN LA REUNIÓN ANTERIOR, PLANTEAMOS CUATRO ETAPAS CON CIERTO VOLUMEN DE MÓDULOS, DE LO CUAL COMENTÁBAMOS EN AQUELLA OCASIÓN QUE ESTÁBAMOS EN PROCESO DE VALIDACIÓN CON LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.

AL DÍA DE HOY EL CUADRO QUE VIENE REFERIDO EN LA LÁMINA CUATRO YA REFIERE LOS TOTALES DE MÓDULOS A INCORPORAR Y ESTAMOS TRABAJANDO TAMBIÉN CON ELLOS EN LA PARTE DE DEFINIR YA EXACTAMENTE Y CON PRECISIÓN CUÁLES ERAN ESOS MÓDULOS Y EN CUÁLES ENTIDADES ESTARÁN CONSIDERADAS PARA PODER HACER ESTA INCORPORACIÓN EN ESAS CUATRO ETAPAS QUE ESTAMOS PLANTEANDO.

POR PARTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, DONDE REFIERE LA PARTE DE LOS TIEMPOS QUE HA TOMADO ESTO Y EXACTAMENTE PRECISAR CUÁL ES LA CIRCUNSTANCIA. PONDRÍA EN CONTEXTO VARIAS ACTIVIDADES QUE HEMOS VENIDO REVISANDO EN LAS ÚLTIMAS REUNIONES QUE FUERON, PONDRÍA EL CONTEXTO DE ENERO A LA FECHA EN DONDE PUES HEMOS LLEVADO UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE ES LA PARTE DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO,

GTAPE-O-013-11101146

Page 47: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EN PRIMER LUGAR, PARA EVALUAR CUÁL ERA LA TECNOLOGÍA MÁS VIABLE EN RELACIÓN A INCORPORAR A LOS MÓDULOS QUE NO TIENEN CONECTIVIDAD, LO QUE FUE LA PARTE DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD QUE TAMBIÉN EN SU MOMENTO SE COMPARTIÓ EN ESTAS MESAS.

POR OTRO LADO, DERIVADO DE ESO Y DE ALGUNAS INCERTIDUMBRES QUE TENÍAMOS RESPECTO DE REALMENTE LOS TIEMPOS DE RESPUESTA Y EL COMPORTAMIENTO DE ESTA TECNOLOGÍA, LLEVAMOS A CABO PRUEBAS DE CONCEPTO. INCLUSIVE, RECORDARAN QUE TUVIMOS UNA REUNIÓN EN QUANTUM EN DONDE PRESENTAMOS EL PROTOTIPO CON EL USO DE ESTA TECNOLOGÍA Y LOS RESULTADOS PRELIMINARES QUE TENÍAMOS DE ELLA.

ASIMISMO, SEGUIMOS O LLEVAMOS A CABO LA PARTE DE LAS PRUEBAS PILOTO, QUE ESAS PRUEBAS PILOTO INICIARON A MEDIADOS DEL MES DE MAYO Y CONCLUYERON EL 3 DE JUNIO PASADO. ESTO NOS PERMITIÓ A TRAVÉS, TANTO DE LAS PRUEBAS DE CONCEPTO COMO DE LAS PRUEBAS PILOTO, CONFIRMAR CON TODA CERTEZA LA DEFINICIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS QUE ESTABLECE ESTE TIPO DE TECNOLOGÍAS, Y EN PARTICULAR PARA LA OPERACIÓN DE LOS MÓDULOS.

ADEMÁS, CON ESA DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS ES QUE LLEGAMOS A LA PARTE DE LA SOLICITUD DE PROCEDENCIA TÉCNICA Y DENTRO DE ESTE DICTAMEN SALIÓ LA PARTE DEL ANÁLISIS DE SEGURIDAD QUE EVENTUALMENTE DEBÍAMOS DE CONSIDERAR PARA EFECTOS DE INCORPORAR ESTA TECNOLOGÍA.

EN RESUMEN, FUE NECESARIO LLEVAR A CABO UNA SERIE DE ACTIVIDADES ADICIONALES Y OTRAS DEFINICIONES QUE SE HAN DADO EN EL CAMINO Y A LO LARGO DEL PROCESO DE AVANCE EN EL PROYECTO QUE HAN IMPLICADO TIEMPOS ADICIONALES Y QUE NOS ARROJAN HASTA ESTAS FECHAS EL ESTATUS QUE TENEMOS HOY DÍA.

POR PARTE DE LA REPRESENTACIÓN DEL PNA, MENCIONABA LA PARTE DEL TIEMPO QUE SE VA A LLEVAR A CABO ESTE PROCEDIMIENTO Y BUENO AHÍ PRECISAR QUE ESTAMOS PLANTEANDO UNA ADJUDICACIÓN DIRECTA EN FUNCIÓN DE TENER LA REFERENCIA DE LA MAYOR COBERTURA DE UNO DE LOS PROVEEDORES.

CONFIRMAR LA PARTE DE LAS ETAPAS QUE YA REFERÍA, LO QUE NOS PERMITE TENER UN MEJOR CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS RESULTADOS QUE VAYAMOS TENIENDO EN LA INCORPORACIÓN DE LOS MÓDULOS. Y EN LO QUE REFIERE A QUÉ SE PROPONE O QUE ESPERAMOS OBTENER CON LA INCORPORACIÓN DE ESTA TECNOLOGÍA.

YA EN SU MOMENTO, TAMBIÉN EN LAS PRIMERAS ETAPAS COMENTÁBAMOS QUE LOS BENEFICIOS DIRECTOS DE INCORPORAR ESTA TECNOLOGÍA ES PRECISAMENTE LO QUE MENCIONABA LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO, EN TÉRMINOS DE PODER OPTIMIZAR EL TIEMPO EN QUE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA HACEN EL PROCESO DE EVENTO DE LOS TRÁMITES.

POR OTRO LADO, EN LO QUE REFIERE A LA PARTE INICIAL DE LA CAPTACIÓN DE LOS TRÁMITES, TAMBIÉN HAY UNA AGILIZACIÓN EN EL SENTIDO DE QUE ESTOS MÓDULOS QUE NO TIENEN HOY DÍA CONEXIÓN Y, AL TENERLA, TENDRÁN ACCESO A LOS SERVICIOS EN LÍNEA QUE, EN PARTICULAR, REFIERE PRINCIPALMENTE A LOS SERVICIOS DE BÚSQUEDA INICIAL AL INICIO DEL TRÁMITE.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- QUIERO AGREGAR QUE TAMBIÉN ES UN COMPROMISO DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS EL TENER ESTO COMO PRIORIDAD E INSTRUMENTARLO LO ANTES POSIBLE.

GTAPE-O-013-11101147

Page 48: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESTAMOS HACIENDO GESTIONES, TANTO CON UNICOM COMO CON LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN, Y TAMBIÉN CONTAMOS CON EL APOYO DEL DIRECTOR EJECUTIVO RECIÉN NOMBRADO; Y ESTAREMOS, LO ANTES POSIBLE, HACIENDO LA CONTRATACIÓN DE ESTOS SERVICIOS.

EL COMPROMISO ES ESTARLES INFORMANDO RESPECTO DE ESTE PROYECTO EN LAS SIGUIENTES REUNIONES DE ESTE GRUPO.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.-UNA PREGUNTA SOBRE EL DIAGRAMA. LAS ETAPAS 1, 2, 3 Y 4 TIENEN LAS MISMA LONGITUD, ¿ESTO SE REFIERE A QUE, CÓMO LO HAN HECHO EN ANTERIORES OCASIONES, SERÁN DISTINTAS ENTIDADES LAS QUE SE VAN A INCORPORAR AL SERVICIO?, ¿SÍ ES ASÍ? O YA NOS DIRÁN EN LA ETAPA 1 ENTRAN TALES, 2, 3, 4. PERO LA 4 ESTÁ MUY EXTENSA, ¿SE REFIERE A QUE REALIZARÁN ALGUNAS ACTIVIDADES PARA PODER ECHAR A ANDAR TODO?

LO QUE QUIERO ENTENDER ES, SI POR EJEMPLO EN LA ETAPA 1 ESAS ENTIDADES YA VAN A FUNCIONAR DE MANERA TOTAL, INTEGRAL; IGUAL LA 2, LA 3, O HABRÁ QUE CONCLUIR LA ETAPA 4 HASTA NO SÉ, EN ALGÚN MOMENTO, PARA TENER YA TODO EL SISTEMA OPERANDO. O, POR QUÉ ES ESA EXTENSIÓN DE LA ÚLTIMA ETAPA, MUY, MUY BREVE, ¿A QUÉ SE PODRÍA REFERIR?

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- DANIEL POMPA, SI PUDIERAS COMENTAR.

ING. DANIEL POMPA GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- LA LÍNEA NADA MÁS DEBERÍA TENER CONTINUIDAD HASTA LA PARTE DEL MES DE ENERO; EN DONDE AHÍ COMO TAL CONCLUIMOS CADA UNA DE LAS ETAPAS. Y ES ALGO MUY SIMILAR EN LA PARTE DEL DESPLIEGUE DEL SIIRFE, DONDE SE VAN COMPLETANDO UN DESPLIEGUE GRADUAL DE LA SOLUCIÓN PARA EVALUAR EL COMPORTAMIENTO Y TENER UN MEJOR CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN DEL MISMO.

EN EFECTO, LA ETAPA 4 ESTARÍA CONCLUYENDO EN EL MES DE ENERO. ES UN ERROR EN EL DIAGRAMA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NO SÉ SI TUVIERAN MÁS COMENTARIOS RESPECTO A ESTE SUBPUNTO 4.1.

POR EL HORARIO, QUIERO PONER A SU CONSIDERACIÓN LA NECESIDAD DE ALGÚN RECESO, SI QUIEREN LE SEGUIMOS.

PASARÍAMOS ENTONCES, A LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE ALTO RENDIMIENTO, QUE TAMBIÉN LA ESTARÍA PRESENTANDO EL INGENIERO DANIEL POMPA, DENTRO DEL MISMO SUBPUNTO 4.1.

ING. DANIEL POMPA GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- ( PRESENTÓ EL “PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE ALTO RENDIMIENTO DEL CECYRD. PRIMERA FASE, REFORZAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA PARA EL PEF 2011-2012. INFORME DE AVANCE” [OCTUBRE DE 2011] )

ESTOS SON LOS AVANCES QUE HEMOS TENIDO EN PARTICULAR EN RELACIÓN A ESTA LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE PROCESAMIENTO, ALMACENAMIENTO, RESPALDO Y RECUPERACIÓN DE DATOS QUE REFIERE AL CENTRO DE CÓMPUTO PRIMARIO. DICHO INFORME ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN.

GTAPE-O-013-11101148

Page 49: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SOBRE EL OBJETIVO, DICE EN EL DOCUMENTO: “ACTUALIZAR LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE ALTO RENDIMIENTO”, PERO SEGÚN SE DESPRENDE DEL PROPIO DOCUMENTO, NO ES ESE EL ÚNICO OBJETIVO, SINO EL OBJETIVO TAMBIÉN ES NECESARIO POR LA CAPACIDAD, ES NECESARIO YA EL AUMENTO DE ESTO, LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO, ESE TAMBIÉN ES ESE OTRO DE LOS OBJETIVOS QUE SE DESPRENDE MÁS ADELANTE.

EN LA HOJA 4 DONDE DICE QUE LE REFORZAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA, EN PRIMERA PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD, Y NO ME ACUERDO EN DÓNDE DICE PERO AHORA LO DIGO, ESTÁ AQUÍ EN ESTE DOCUMENTO. LOS OBJETIVOS SON DOS, NO NADA MÁS EL QUE SE DICE EN LA PRIMERA PARTE, SINO TAMBIÉN YA ES NECESARIO POR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO QUE YA NO ES SUFICIENTE.

SE DICE QUE TAMBIÉN EL REFORZAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD EN LAS OPERACIONES DEL PEF 2011-2012. PERO ESTE ES UNO DE LOS RECLAMOS QUE HEMOS VENIDO HACIENDO. HUBO UN PRESUPUESTO QUE SE AUTORIZÓ TODO EL QUE SOLICITÓ EL INSTITUTO PARA TODA ESTA PARTE QUE FUE PRESUPUESTADA, TODA ESTA PARTE QUE FUE PRESENTADA EN SU MOMENTO PARA ADQUIRIR ESE PRESUPUESTO, SE DIO ESE PRESUPUESTO Y ESTAMOS A DOS MESES DE QUE CONCLUYA EL AÑO Y ESTO NO HA VISTO SUS FRUTOS.

SE SUPONDRÍA QUE SI ES CON MIRAS A ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE LAS OPERACIONES EN EL MARCO DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012, NO SÉ PARA QUÉ PARTE QUIERAN TRABAJAR. SI FUERA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN A LO MEJOR SÍ, PORQUE LA PARTE DIFÍCIL VIENE DESPUÉS, PERO PARA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, ÚNICAMENTE YA LE QUEDAN ESCASOS TRES MESES, CUATRO MESES PARA PODER LLEVAR A CABO TODO LO QUE SE PENSABA HACER CON EL PRESUPUESTO QUE SE SUPONÍA, QUE SE VA APLICAR EN ESTE AÑO, PERO ESTO DEBE ESTAR YA A MÁS TARDAR EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO, A INICIOS DE JULIO, PERO ESTAMOS EN OCTUBRE Y AÚN NO HAY NADA.

Y DICE: “ESTADO A LOGRAR”, O SEA, LO QUE SE DICE ARRIBA: “A PARTIR DE LA CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE 2012” PERO AHÍ HACEN UNA ACOTACIÓN, DICE: “SEGUNDA FASE” ¿PERO CUÁL ES LA SEGUNDA FASE? LA LEY DICE: “LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA INICIA EL 1º DE OCTUBRE” NO SÉ DÓNDE DIGA LA LEY QUE ES POR FASES. SI USTEDES LO ESTÁN CATALOGANDO POR FASES, DÍGANNOS DÓNDE Y CUÁNDO INICIA LA SEGUNDA FASE O A QUÉ SE REFIERE ESO DE LA SEGUNDA FASE, PORQUE LA CAMPAÑA… AH, DICE QUE LA CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE 2012.

PERO, ¿EL PRESUPUESTO PARA QUÉ SE PIDIÓ? PARA REFORZAR TODOS LOS TRABAJOS CON MIRAS AL PROCESO ELECTORAL 2011-2012, YA DESPUÉS DE PASADO EL PROCESO ELECTORAL QUÉ CASO TIENE, BUENO, SÍ TIENE CASO, PERO SI ES PARA EL PROCESO ELECTORAL 2012, PORQUE ESTE PRESUPUESTO ERA PARA ESO PRECISAMENTE, NO PARA DESPUÉS DEL 2012, QUE SÍ SIRVE, ¿PERO NO SERÍA MEJOR REFORZAR ESTE PROCESO Y DESPUÉS PARA EL DEL 2015 VEMOS CÓMO NOS LAS ARREGLAMOS? DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA ESA ERA LA RAZÓN.

TAMBIÉN SE DICE QUE LA RENOVACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE CÓMPUTO PRIMARIO; LA RENOVACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA DEBERÍA DE HABER ESTADO DESDE –VUELVO A REPETIR– JUNIO O JULIO. EN ESTE MOMENTO ES IMPORTANTE, PERO MÁS IMPORTANTE HUBIERA SIDO HACE TRES MESES Y ASÍ COMO VAMOS LA RENOVACIÓN SERÍA UN RIESGO, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, QUE EL CENTRO PRIMARIO, EL MÁS IMPORTANTE, LO ESTUVIERAN RENOVANDO EN UN MOMENTO CRÍTICO PARA NOSOTROS, DONDE VA A INICIAR LA PARTE MÁS IMPORTANTE DEL PROCESO FEDERAL 2012.

GTAPE-O-013-11101149

Page 50: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DIRÍAMOS: “ESTÁ BIEN, ADQUIÉRANLO, PERO SI EL CENTRO SECUNDARIO VA A ESTAR FUNCIONANDO COMO UN ESPEJO Y COMO CENTRO PRIMARIO, Y NO TENDRÍA NINGÚN PROBLEMA, ADELANTE, HAGAN LAS MODIFICACIONES EN EL CENTRO PRIMARIO” PERO SI NO ES ASÍ, SI NO PUEDE DAR CERTEZA DE QUE NO VAN A TENER PROBLEMAS Y RESULTE QUE POR UN PROBLEMA DE LOGÍSTICA Y POR UN PROBLEMA DE RENOVACIÓN PONGAN EN RIESGO EL PROCESO, ESTO LO DEBEN DE PONDERAR.

QUISIÉRAMOS ESCUCHAR QUÉ NOS DICEN AL RESPECTO, SI NO HAY NINGÚN PROBLEMA, SI USTEDES NO LO AVIZORAN O VAN A DEJAR PARA DESPUÉS ESTA RENOVACIÓN Y VAN A DEJAR TAL CUAL AL CENTRO O ÚNICAMENTE LO VAN A REFORZAR.

AHORA, CUANDO HABLAN DE LA PLATAFORMA PARA LA OPERACIÓN Y PARA LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN, ¿A QUÉ SE REFIEREN, AL SIIRFE, A LA INFORMACIÓN QUE DE AHÍ SE TOMA PARA TODOS LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN QUE TIENEN? QUISIÉRAMOS QUE NOS EXPLICARAN MUY DETALLADAMENTE ESTA PARTE.

SE DICE QUE ESTÁ CONCLUIDA LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO, ESO YA NOS LO HABÍAN INFORMADO Y EL ANEXO TÉCNICO TAMBIÉN, QUE ESO, HASTA TENGO ABIERTO EL ÚLTIMO DOCUMENTO QUE NOS PRESENTARON Y NO SE MENCIONABA NADA DEL ANEXO TÉCNICO. QUISIÉRAMOS QUE NOS DIJERAN CÓMO ESTÁ EL ANEXO TÉCNICO Y SI ES POSIBLE, JURÍDICAMENTE ES POSIBLE, PERO HAY VECES QUE USTEDES DICEN QUE NO; QUE NOS PRESENTARAN CÓMO ESTÁ EL ANEXO TÉCNICO DE ESTE PROCESO.

DICE QUE SE REMITIERON A LA UNICOM EN EL MES DE JUNIO Y NO SABEMOS SI DESDE ESE TIEMPO, DESDE EL MES DE JUNIO, CASI CINCO MESES, ¿QUÉ LES HA RESPONDIDO EL UNICOM? Y SOBRE TODO QUE NOS INFORMEN CÓMO ESTÁ ESE ANEXO TÉCNICO. Y SI NOS PUEDEN COMPARTIR EL ANEXO ESTARÍA SOLICITANDO ESE ANEXO TÉCNICO. Y ¿QUÉ LES HA DICHO UNICOM? TAMBIÉN NO SE DICE EN TÉRMINOS, NO SÉ SI YA PRESENTARON ALGÚN OTRO INFORME DONDE DIGA ESTO.

TAMBIÉN NOS HABLAN SOBRE EL DICTAMEN DE PROCEDENCIA TÉCNICA QUE FUE EMITIDO POR PARTE DEL COMITÉ DEL TIC, EL PASADO 29 DE JULIO; TAMBIÉN QUE NOS INFORMEN CUÁLES SON LA PARTE MEDULAR DE ESTE DICTAMEN DE PROCEDENCIA PARA ESTAR EN CONOCIMIENTO DE ELLO. NOS DAN ALGUNAS OTRAS FECHAS, NOS DICEN DE LA GESTIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN FUE EMITIDA POR LA DEL 16 DE AGOSTO, PERO NO NOS DAN MAYORES DATOS.

SOBRE LAS OTRAS FECHAS SÍ QUISIÉRAMOS QUE NOS DIJERAN, DICEN QUE EL 27 DE SEPTIEMBRE SE LLEVÓ A CABO LA JUNTA ACLARATORIA, PERO ¿CUÁLES SON ESTAS EMPRESAS QUE PARTICIPARON? SON EMPRESAS INTEGRADORAS O ¿DE QUÉ TIPO DE EMPRESAS SON? SOBRE LAS DOS EMPRESAS QUE LES ACEPTARON LAS PROPUESTAS, PUES TAMBIÉN QUISIÉRAMOS ESA INFORMACIÓN.

NOS DICEN QUE EL FALLO DE LA LICITACIÓN SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO VIERNES, PERO LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NO SABE NADA Y UNA DE SUS ATRIBUCIONES ES CONOCER DE LOS TRABAJOS QUE LLEVA A CABO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y ÉSTE ES UNO DE ELLOS Y LA COMISIÓN DE VIGILANCIA NO SABE ABSOLUTAMENTE CASI NADA.

SOBRE EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: HAY UN PRESUPUESTO QUE SE APROBÓ PARA 2011, EL INICIO DE OPERACIONES VA A SER, YA NO PARA EL PROCESO FEDERAL ELECTORAL, SINO YA VA A EMPEZAR A MEDIADOS DE ENERO DE 2012 Y SIENDO QUE ES UN PRESUPUESTO QUE SE DIO, SE DEBIÓ DE HABER APLICADO EN EL AÑO DE 2011.

GTAPE-O-013-11101150

Page 51: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SI BIEN ES CIERTO QUE LA ETAPA DE PLANEACIÓN SE HIZO EN 2011, LA LICITACIÓN SE HIZO EN 2011, SUMINISTRO DE INSTALACIÓN SE VA A HACER EN 2011, LA MIGRACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS ESTÁ ENTRE 2011 Y 2012, PUES ENTONCES NO SE ESTÁ CUMPLIENDO CON LA EXPECTATIVA DEL PRESUPUESTO QUE FUE DESIGNADO PARA APLICARSE EN EL AÑO DE 2011.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- CONSIDERAMOS QUE MUY POSIBLEMENTE, ESTE SEA EL MÁS IMPORTANTE DE LOS PROYECTOS INFORMÁTICOS, DADO QUE AFECTA UNA PARTE CENTRAL DE TODO EL SISTEMA. NOS HABÍAN INFORMADO ANTERIORMENTE DESDE VARIAS OCASIONES QUE HABÍA UNA SITUACIÓN DE CRÍTICA; O SEA, QUE SÍ SE REQUERÍA DE ESTE EQUIPO PARA SEGUIR ADELANTE EN LAS OPERACIONES COLECTIVAS, GENERALES, AL MENOS ASÍ LO ENTENDEMOS.

EN LA PÁGINA 3 HAY DOS FASES, PRIMERA Y SEGUNDA FASE, LA PRIMERA ES REFORZAMIENTO, LA SEGUNDA ES RENOVACIÓN. Y ESTO, ENTENDEMOS, OBEDECE A DOS COSAS, FUNDAMENTALMENTE DOS AÑOS Y EN MEDIO DE ESTO ESTÁ EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL.

LA PRIMERA FASE PARA REFORZAMIENTO, REFORZAMIENTO ENTENDEMOS QUE QUIERE DECIR SALVAR LA SITUACIÓN DE CONFLICTO O DE CRISIS QUE LOS EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO HABÍAN INFORMADO TENÍAN. Y POSTERIORMENTE LA SEGUNDA FASE YA ES, UNA VEZ TERMINADO EL PROCESO ELECTORAL, LLEVAR A CABO UNA RENOVACIÓN INTEGRAL CON TIEMPO, CON RECURSOS, CON SUFICIENTE CAPACIDAD DE HACER ESTO CON TIEMPO.

AHORA, EL PROBLEMA BÁSICO –ENTENDEMOS– ES ATENDER LA NECESIDAD DE QUE LOS EQUIPOS REALMENTE TENGAN UNA SUFICIENTE RESPUESTA PARA EL PROCESO ELECTORAL; A ESO SE REFIERE, ENTENDEMOS EL REFORZAMIENTO. POR ESO ES QUE ES TAN IMPORTANTE ESTE SERVICIO, ESTOS EQUIPOS.

REVISAMOS DENTRO DE LAS LICITACIONES LA CONVOCATORIA, VIENE EL ANEXO TÉCNICO, LO VIMOS, Y SUPONEMOS QUE ES SOBRE EL QUE SE HABÍA SEGUIDO LA LICITACIÓN; ES MUY AMPLIO, COMPRENDE MUCHOS ELEMENTOS TÉCNICOS. NO HE REVISADO EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS, PERO HABRÁ QUE VER SI VIENE EN LA INFORMACIÓN DE LICITACIONES, SI NO, SÍ SOLICITARÍAMOS REVISARLOS. FINALMENTE, EL ACTO DE FALLO, YA ESTABA MUY PRÓXIMO.

EN LA PÁGINA 4 SE SEÑALA QUE TIENDEN A LOGRAR, O SEA, LOS OBJETIVOS O LA VISIÓN DE PROYECTO ES LOGRAR DENTRO DEL PROCESO FEDERAL, UNO; Y DOS, LOGRAR A PARTIR DE LA CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE, OTRAS ACTIVIDADES. PERO TAMBIÉN LO VEMOS EN EL SENTIDO DE LOS PROGRAMAS QUE SE TIENEN, O SEA, LOS PROYECTOS QUE YA SE TENÍAN DE INICIO; ¿DÓNDE ESTÁ ESTO?

Y NO ES TANTO EL OBTENER O UN LOGRAR, SINO EL CUMPLIR LOS PROPÓSITOS Y LOS OBJETIVOS, LOS PLANES QUE SE TIENEN EN ESTA MATERIA. SÍ QUISIÉRAMOS QUE NOS INFORMARAN AL RESPECTO.

FINALMENTE, APARECE EL SUMINISTRO “INSTALACIÓN” DENTRO DEL CALENDARIO, EN LA PÁGINA 7, A PARTIR DEL PRESENTE MES Y DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE; PERO LA SEGUNDA PARTE, SEGÚN LO SEÑALAN, SE VA A LLEVAR A CABO HASTA LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE, ESTO SERÍA EL 2012.

PERO NOS PREGUNTAMOS, CON PRESUPUESTO DE 2011, ¿CÓMO VAN A HACER PARA DEVENGARLO EN 2012? O SEA, ¿VAN A ADQUIRIR LOS EQUIPOS Y LOS VAN A TENER YA INSTALADOS O AGUARDANDO UNA SEGUNDA FASE O UNA SEGUNDA ETAPA DE OPERACIÓN YA MÁS COMPLEJA O DISTINTA?

GTAPE-O-013-11101151

Page 52: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PORQUE, LO QUE ESTAMOS ADQUIRIENDO CON PRESUPUESTO DE 2011, DEBE DEVENGARSE ESTE AÑO, PRECISAMENTE, SEGÚN LA NORMATIVIDAD; Y LA SEGUNDA FASE, SEGÚN ESTO, SE LLEVARÍA A CABO HASTA 2012. DEBE HABER UN PROGRAMA TANTO DE GASTO COMO EMPAREJADO A LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INFORMÁTICOS.

FINALMENTE, CONCLUYENDO, NUESTRO INTERÉS ES QUE REALMENTE TODOS ESTOS SISTEMAS QUE CREEMOS QUE PARA USTEDES HA SIDO MUY COMPLEJO, MUY DIFÍCIL, PERO DEFINITIVAMENTE TAMBIÉN ESTÁN INTEGRADOS EN COMPROMISOS Y NOS LLAMA MUCHO LA ATENCIÓN QUE ESTO REALMENTE CUMPLA SU FUNCIÓN; PORQUE UN ERROR EN ESTO PUEDE GENERAR MÁS RETRASOS O MÁS PROBLEMAS, QUE DADO LO COMPLEJO DE LA SITUACIÓN, NO ESPERAMOS QUE SUCEDA.

PARA ELLO, NECESITAMOS MÁS INFORMACIÓN, UNA VISIÓN MÁS PRECISA MÁS QUE LO FORMAL; O SEA, LO FORMAL LO ENTENDEMOS AQUÍ, LO SACAMOS EN LOS PROCEDIMIENTOS, PERO ENTENDER UN POCO MÁS LA VISIÓN DE CUÁL ES LO QUE USTEDES REALMENTE ESTÁN UBICANDO PARA ESTOS PRÓXIMOS TIEMPOS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SI NO HUBIERA COMENTARIOS ADICIONALES, LE PEDIRÍA AL INGENIERO DANIEL POMPA, NOS AYUDE A ATENDER LAS OBSERVACIONES QUE SE HAN PLANTEADO.

ING. DANIEL POMPA GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- ME REFERIRÍA PRIMERO A LAS INQUIETUDES PLANTEADAS POR LA REPRESENTACIÓN DEL PRI, EN DONDE SE COMENTABA RESPECTO DE LA DUDA DE LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL, CONFIRMAR QUE, EN EFECTO, COMO SE TENÍA PREVISTO, DURANTE LO QUE ES EL PRESENTE EJERCICIO 2011, LO QUE ESTAMOS IMPLEMENTANDO ES LA PARTE DEL REFORZAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA, PRECISAMENTE PARA PRIVILEGIAR LA CONTINUIDAD DE LAS OPERACIONES EN EL MARCO DEL PEF 2011-2012. ESA PARTE DEL PRESUPUESTO ESTÁ ASIGNADA PARA ESTA PARTE DEL REFORZAMIENTO.

LO QUE REFIERE A LA SEGUNDA FASE ES, YA CON PRESUPUESTO DEL 2012 Y COMO SE COMENTABA TAMBIÉN, ESTAMOS PLANTEÁNDOLO EN UNA LÍNEA PARALELA A ESTAS ACTIVIDADES; Y QUE LA PARTE POSTERIOR A LA PARTE DEL PROCESO ELECTORAL, NOS DARÁ LA CAVIDAD DE PODER HACER ESTA PARTE DE LA RENOVACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA.

PRECISANDO, LA PARTE DEL REFORZAMIENTO PRIVILEGIANDO LA PARTE DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012, ES CON PRESUPUESTO 2011 Y EN LO QUE REFIERE A LA SEGUNDA FASE ES CON PRESUPUESTO DE 2012.

POR OTRO LADO, RESPECTO DE CUÁLES SON LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN QUE ESTÁN CONSIDERADOS EN LA SEGUNDA FASE, SON PRÁCTICAMENTE, MENCIONABA LOS SERVICIOS QUE TIENEN QUE VER CON LA EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN, EN PARTICULAR A LO QUE REFIERE SIIRFE-SIIM, A SIIRFE-CONSULTAS, SIIRFE-CONCILIACIONES, LA DISPOSICIÓN DE INFORMACIÓN PARA ATENDER LOS CONVENIOS DE APOYO Y COLABORACIÓN DE DIFERENTES INSTITUCIONES QUE HOY DÍA EL INSTITUTO TIENE ACORDADO CON ELLAS, COMO ES LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO, LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, ENTRE OTROS. PARTICULARMENTE ES ESTA PARTE DE EXPLOTACIÓN A LA QUE NOS ESTAMOS REFIRIENDO EN LO QUE ES LA FASE NÚMERO DOS.

EN RELACIÓN CON LAS EMPRESAS QUE HAN PARTICIPADO Y DE LAS CUALES SE ACEPTARON SU PROPUESTA, PLANTEARÍAMOS EL ENTREGAR UNA RELACIÓN DE LAS EMPRESAS QUE SE PRESENTARON A LA JUNTA DE ACLARACIONES, COMO LAS QUE PRESENTARON PROPUESTAS EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS.

GTAPE-O-013-11101152

Page 53: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

AHORA BIEN, RESPECTO A LAS INQUIETUDES PLANTEADAS POR LA REPRESENTACIÓN DE NUEVA ALIANZA, LA PARTE DEL PRESUPUESTO QUE TAMBIÉN AHORA YA COMENTÉ ERA TAMBIÉN PARTE DE LA DUDA.

EN CUANTO A LA PARTE DE LOS TIEMPOS, PRECISAR QUE ESTO ES LA ADQUISICIÓN DE INFRAESTRUCTURA, ESTA ADQUISICIÓN SE ESTÁ PLANTEANDO CONFORME AL CRONOGRAMA QUE SE CONCRETE HACIA EL MES DE NOVIEMBRE. Y EN TODO LO QUE ES EL PROCESO DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES DE LO QUE ES LA MIGRACIÓN DE LA BASE DE DATOS, NOS VA A LLEVAR HACIA EL SIGUIENTE EJERCICIO. PERO NO TENDRÍAMOS PROBLEMA EN PARTE DE LA EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS, PORQUE COMO COMENTABA, ES UNA ADQUISICIÓN LA CUAL SE ESTARÁ DEVENGANDO EN ESTE MISMO AÑO.

RESPECTO A LA SEGUNDA FASE, PRECISAR QUE ESTA SEGUNDA FASE, HEMOS ESTADO TAMBIÉN TRABAJANDO EN PARALELO PARA DEFINIR LA ARQUITECTURA TÉCNICA QUE NOS PERMITA ESTABLECER YA LA RENOVACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA.

AL DÍA DE HOY CONTAMOS YA CON UNA VERSIÓN PRELIMINAR, LA CUAL ESTAMOS VALIDANDO AL INTERIOR DE LAS ÁREAS Y A SU VEZ, CON LA UNIDAD DE SERVICIOS DE INFORMÁTICA EN DONDE EVENTUALMENTE LA IDEA ES QUE EN EL PRESENTA AÑO CONCLUYAMOS CON TODA LA PARTE DE LA DEFINICIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS, INTEGRACIÓN DE ANEXO TÉCNICO Y DOCUMENTACIÓN DIVERSA PARA EVENTUALMENTE, YA SEA A FINALES DE ESTE AÑO O PRINCIPIOS DEL AÑO QUE ENTRA, GESTIONAR LA PARTE DE LA CONTRATACIÓN DE ESTA INFRAESTRUCTURA Y PRINCIPALMENTE CON LOS RECURSOS ESTABLECIDOS HACIA EL 2012.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- COMENTARÍA QUE ESTAREMOS INFORMANDO DE ESTE TEMA EN LAS SIGUIENTES REUNIONES Y MANTENIÉNDOLOS AL TANTO Y TAMBIÉN ES DE INTERÉS DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS Y DE LA PROPIA DIRECCIÓN EL QUE PODAMOS TENER UN PLANTEAMIENTO DE LA SEGUNDA FASE LO ANTES POSIBLE Y VER SI TODAVÍA PODRÍAMOS SALIR EN ESTE AÑO CON UNA ADQUISICIÓN. TODAVÍA NO ESTÁ CONFIRMADO PERO LO ESTAREMOS TRABAJANDO EN ESE SENTIDO.

PROYECTO DE CONTINUIDAD Y EVOLUCIÓN DE LA SOLUCIÓN INTEGRAL DE IDENTIFICACIÓN MULTIBIOMÉTRICA

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- EN ESTE PUNTO INICIARÁ LA PRESENTACIÓN EL INGENIERO MANUEL DE BRASDEFER.

ING. MANUEL DE BRASDEFER CORONEL, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- LES ESTARÍA PROYECTANDO UNA PRESENTACIÓN QUE SE ENTREGÓ PARA EFECTOS DE ESTA REUNIÓN.

ANTES DE INICIAR, COMENTARÍA MUY BREVEMENTE QUE LA PRESENTACIÓN SE ESTRUCTURA BÁSICAMENTE EN CUATRO GRANDES APARTADOS: 1) “EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DEL USO DE LA BIOMETRÍA, EN LA IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS EN EL PADRÓN ELECTORAL”; 2) “ANÁLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS ACTUALES PARA IDENTIFICAR A LOS CIUDADANOS EN EL PADRÓN ELECTORAL”; 3) “INSTRUMENTACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS PARA LA EVOLUCIÓN DE LA SIIM”; Y, 4) “REINGENIERÍA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEPURACIÓN PREVENTIVA”.

( DIO CUENTA DEL APARTADO “EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DEL USO DE LA BIOMETRÍA, EN LA IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS EN EL PADRÓN ELECTORAL”, SUBDIVIDIDO EN: “MARCO JURÍDICO, NORMATIVO Y PROCEDIMENTAL VIGENTE,

GTAPE-O-013-11101153

Page 54: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

QUE REGULA LA IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS EN AL PADRÓN ELECTORAL”, “SITUACIONES A FORTALECER EN LA IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS EN EL PADRÓN ELECTORAL CON EL USO DE LA BIOMETRÍA”, “APORTACIONES DEL USO DE LA BIOMETRÍA EN LA EFICIENCIA DE LOS PROCEDIMIENTOS”, “EVOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN”, “COMPORTAMIENTO DE REGISTROS DUPLICADOS Y CON DATOS PERSONALES IRREGULARES” Y “CONCLUSIONES” )

( PRESENTÓ EL APARTADO “ANÁLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS ACTUALES PARA IDENTIFICAR A LOS CIUDADANOS EN EL PADRÓN ELECTORAL”, CON LOS TEMAS: “DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ACTUALES”, “PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR A LOS CIUDADANOS EN LOS MAC”, “PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR A LOS CIUDADANOS EN EL CECYRD”, “CAUSAS DE NO AUTENTICACIÓN O NO IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS EN EL PADRÓN ELECTORAL”, “CONCLUSIONES” Y “LÍNEAS DE ACCIÓN PARA MEJORAR LA IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS EN EL PADRÓN ELECTORAL” )

EN ESTE SENTIDO, ESTA SEGUNDA PARTE, LO QUE ESTAMOS SINTETIZANDO, SON LAS ACCIONES MÁS RELEVANTES Y SUS CORRESPONDIENTE LÍNEAS DE ACCIÓN QUE ESTÁN PLANTEANDO PARA MEJORAR LA IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS EN EL PADRÓN ELECTORAL.

POR SUPUESTO, HAY OTRAS TÉCNICAS EN SÍ EN LO QUE ES EL REQUERIMIENTO DE LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA QUE SE REQUIERE Y TAMBIÉN EL TÉRMINOS DE CÓMO LA ESTAMOS INCORPORANDO EN LA OPERACIÓN.

LA PRIMERA DE ELLAS ES INCREMENTAR LA PRECISIÓN DE LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA Y AQUÍ LAS LÍNEAS DE ACCIÓN SON ACTUALIZAR LOS ALGORITMOS DE COMPARACIÓN BIOMÉTRICA POR HUELLA DACTILAR Y POR IMAGEN FACIAL, INCORPORAR BIOMETRÍAS ADICIONALES Y FORTALECER LOS PROCEDIMIENTOS DE CAPTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE BIOMÉTRICOS. ESTO NOS LLEVA A INCREMENTAR LA PRECISIÓN DE LA SOLUCIÓN.

AHORA, PARA FORTALECER LOS PROCEDIMIENTOS DE CAPTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE BIOMÉTRICOS, TENEMOS CUATRO LÍNEAS DE ACCIÓN.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- MANUEL DE BRASDEFER, HAY UNA MOCIÓN.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- UNA PREGUNTA: ¿CÓMO SE VA A MOSTRAR O CÓMO SE VA A DETECTAR QUE LOS ALGORITMOS QUE SE VAN A CONTRATAR AHORA SON MEJORES QUE LOS ALGORITMOS QUE SE TIENEN ACTUALES?

ING. MANUEL DE BRASDEFER CORONEL, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- COMO COMENTAMOS AL PRINCIPIO, LA TERCERA PARTE DE LA PRESENTACIÓN, ESTARÍAMOS AGOTANDO LA SEGUNDA, ESTO ES APARTE DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL REQUERIMIENTO TANTO DE LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA COMO DE LO QUE SON LOS DISPOSITIVOS PARA CAPTACIÓN DE BIOMÉTRICOS. LA PROPUESTA SERÍA PODERLO ABORDAR EN EL PUNTO TRES O AL FINAL.

UNA DISCULPA, YA ESTOY TERMINANDO, ÉSTA ES LA ÚLTIMA LÁMINA, DE HECHO, Y ES QUE ES LO QUE DE ALGUNA FORMA DA PIÉ A LA DEFINICIÓN DEL REQUERIMIENTO DE LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA Y DE OTROS PROYECTOS.

ESTABA EN LA SEGUNDA ACCIÓN, QUE ERA EL FORTALECIMIENTO DE ESTOS PROCEDIMIENTOS DE CAPTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN, CON UNA LÍNEA DE DISPOSITIVOS CERTIFICADOS Y APEGADOS A NORMAS INTERNACIONALES; LA INCORPORACIÓN DE APLICACIONES DE CONTROL

GTAPE-O-013-11101154

Page 55: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DE CALIDAD AUTOMÁTICA PARA CAPTACIÓN DE BIOMÉTRICOS, EL USO DE DISPOSITIVOS QUE MINIMIZAN RIESGOS DE CAPTACIÓN OPERATIVA INCORRECTA Y TAMBIÉN ESTÁ AQUÍ ASOCIADO EL TEMA DE CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE MÓDULOS Y EVALUACIÓN PERIÓDICA DE CALIDAD DE BIOMÉTRICOS.

OTRA LÍNEA DE ACCIÓN ERA LA DE DOTAR A LOS MÓDULOS DE MAYORES CAPACIDADES DE IDENTIFICACIÓN CON DOS LÍNEAS MUY CONCRETAS, LA POSIBILIDAD DE UTILIZAR SERVICIOS BIOMÉTRICOS CON ALCANCE 1:N Y DISPONERLES SERVICIO DE CONECTIVIDAD, PRECISAMENTE PARA PODER UTILIZARLOS.

Y EN TÉRMINOS DE EFICIENCIA SOBRE TODO EN LOS PROCEDIMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS, COMENTÁBAMOS QUE HAY QUE MINIMIZAR EL NÚMERO DE CASOS EN QUE REQUERIMOS LA INTERVENCIÓN HUMANA; ESTO TIENE QUE SER A TRAVÉS DE IR UTILIZANDO LA RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA.

LA INTEGRACIÓN AL SIIRFE DEL PROCEDIMIENTO Y LOS CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS PERSONALES IRREGULARES ACTUALMENTE NO ESTÁ INCORPORADO AL SIIRFE Y AQUÍ ES UN TEMA DE CÓMO CONECTAR LA SOLUCIÓN EN ESTA PARTE DE DATOS PERSONALES IRREGULARES QUE ACTUALMENTE SE HACEN EN UN ESQUEMA DE LAS DETECCIONES VÍA LA SOLUCIÓN CON SIIRFE, PERO YA EL TRATAMIENTO LLEVA UNA RUTA QUE NO ESTÁ INCORPORADA A SIIRFE.

AQUÍ TAMBIÉN EL TEMA DE CAPACITACIÓN, PERO EN EL PERSONAL QUE REALIZA LA RESOLUCIÓN OPERATIVA, QUE PUEDE SER EN MÓDULO O EN CECYRD.

ESTO ES LO QUE DE ALGUNA FORMA ES LA BASE PARA EL TEMA DEL REQUERIMIENTO, QUE ES PRECISAMENTE EL TERCER APARTADO DE ESTA PRESENTACIÓN QUE DARÁ A CONOCER DANIEL POMPA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- HAY UNAS LÁMINAS QUE TAMBIÉN QUISIERA PRESENTARLES Y QUE NO ESTÁN EN LA PRESENTACIÓN QUE ENTREGAMOS, PERO ES UN POCO MÁS ADELANTE DE LO QUE VA A EMPEZAR A PRESENTAR EL INGENIERO.

DANIEL POMPA, ¿PUEDES CONTINUAR?

ING. DANIEL POMPA GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- EN EL MARCO DEL TERCER PUNTO DEL CONTENIDO DEL MATERIAL Y QUE SE REFIERE A LA INSTRUMENTACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS PARA LA EVOLUCIÓN DE LA SIIM, MENCIONARÉ A CONTINUACIÓN CUÁLES SON LAS ACCIONES PARA INCREMENTAR LA PRECISIÓN DE LA SIIM QUE REFERÍA EL INGENIERO DE BRASDEFER.

( DENTRO DEL APARTADO INSTRUMENTACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS PARA LA EVOLUCIÓN DE LA SIIM, PRESENTÓ EL SUBTEMA “ACCIONES PARA INCREMENTAR LA PRECISIÓN DE LA SIIM” E INICIÓ LA PRESENTACIÓN DE LOS “ASPECTOS TÉCNICO-OPERATIVOS PARA INCREMENTAR LA PRECISIÓN Y EFICIENCIA EN LA IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS” )

EL OTRO COMPONENTE SE REFIERE A LA OPERACIÓN CENTRALIZADA EN EL CECYRD…

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- DANIEL POMPA, HAY UNAS PREGUNTAS.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ¿CÓMO VAMOS A SABER QUE LA CAPTURA DE ESTAS 10 HUELLAS VA A MEJORAR LA CAPTURA DE LAS DOS HUELLAS? O SEA, ¿DE QUÉ MANERA SE PUEDE COMPROBAR QUE ESTOS EQUIPOS DECADACTILARES VAN A MEJORAR LA CAPTURA?

GTAPE-O-013-11101155

Page 56: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SOBRE LA APLICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD EN LA TOMA DE IMÁGENES BIOMÉTRICAS, ¿VA A HABER ALGÚN ALGORITMO O VA A SER VISUAL, O CÓMO VA A SER ESTA APLICACIÓN PARA VERIFICAR LA CALIDAD?

SI BIEN ES CIERTO, AL TENER 10 HUELLAS CUALQUIERA DE ELLAS PODRÁ UTILIZARSE PARA LA DETECCIÓN DE REGISTROS DUPLICADOS. ES IMPORTANTE TAMBIÉN SOBRE TODO EN LA CALIDAD, PORQUE NO IMPORTANDO SI SEAN DOS O 10 HUELLAS, SI ESTÁN BIEN TOMADAS HAY POSIBILIDADES DE HACER UNA COMPARACIÓN.

PERO SI SON DOS O SON 10 Y ESTÁN MAL TOMADAS, PUES UNO DE LOS PROBLEMAS A LOS CUALES SE PODRÍA ENFRENTAR CUALQUIER TIPO DE DETECCIÓN DE DUPLICADOS. Y QUISIÉRAMOS QUE NOS ACLARARAN.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PARA DAR RESPUESTA A USTEDES SERÍA MEJOR QUE MUESTRE UNAS LÁMINAS QUE TRAIGO Y AHORA COMPLEMENTAMOS CON LO QUE TÚ TIENES.

AGREGUÉ ESTAS LÁMINAS PORQUE PRECISAMENTE EL CAMBIAR A 10 HUELLAS NO SÓLO NOS AUMENTA EL NÚMERO DE HUELLAS A COMPARAR, SINO LO QUE HEMOS ANALIZADO ES QUE NOS VA A PERMITIR UNA MEJOR CAPTACIÓN POR LA FORMA EN LA QUE SE CAPTA.

AL PONER LOS CUATRO DEDOS JUNTOS EVITAMOS ALGUNOS ERRORES QUE QUERÍAMOS MOSTRAR Y QUE BUENO, A LO MEJOR YA LA MAYORÍA LOS CONOCE, PERO PARA TRATAR DE PRECISAR EN ESE ASPECTO.

EN ESTA LÁMINA SE MUESTRA QUE LAS HUELLAS EN REALIDAD ESTÁN COMPUESTAS POR UNA SERIE DE CRESTAS Y VALLES QUE ES LO QUE AL PONER NUESTRO DEDO EN UNA SUPERFICIE DEJA ESTAS MARCAS QUE PUEDEN SER ANALIZADAS POR LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN.

A PARTIR DE AQUÍ, LOS SISTEMAS SE IDENTIFICAN, EN PRIMER LUGAR, UNA CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE FLUJO QUE TIENEN LAS LÍNEAS Y YA LO HEMOS COMENTADO ANTES, PERO SE CLASIFICAN EN CUATRO TIPOS, QUE ES LA PRESILLA DERECHA, PRESILLA IZQUIERDA, ARCO SIMPLE Y TENDIDO, Y VERTISILO.

YA QUE SE HACE ESTA CLASIFICACIÓN, AQUÍ SE MUESTRA MÁS O MENOS UNA DISTRIBUCIÓN DE ESAS CLASIFICACIONES EN EL GENERAL DE UNA POBLACIÓN TIPO, QUE NORMALMENTE LA PRESILLA IZQUIERDA O DERECHA SON LAS QUE OCUPAN UNA MAYOR OCURRENCIA.

ENTRANDO A LO QUE SERÍAN LOS PUNTOS CARACTERÍSTICOS O MINUCIAS DE ESTAS HUELLAS, YA TAMBIÉN HACE TIEMPO LO HEMOS COMENTADO, REFERENTE A ESTOS PUNTOS CARACTERÍSTICOS CÓMO SE PUEDEN CLASIFICAR, QUE SON BIFURCACIONES, ISLOTES, ISLAS, EL FIN DE UNA LÍNEA; Y DIVERSOS PUNTOS QUE SE CLASIFICAN YA COMO MINUCIAS.

EL SIGUIENTE ANÁLISIS QUE SE HACE ES CÓMO ESTÁN ESAS MINUCIAS UBICADAS DENTRO DE LA HUELLA Y SUS DISTANCIAS ENTRE ELLAS PARA PODER RELACIONARLAS DESPUÉS CON UNA SEGUNDA COMPARACIÓN O UNA SEGUNDA TOMA DE LA HUELLA.

PONIENDO COMO EJEMPLO UNA PRIMERA TOMA, UNA HUELLA NOS PUEDE ARROJAR UNA SERIE DE MINUCIAS O PUNTOS CARACTERÍSTICOS QUE ESTÁN AQUÍ REPRESENTADOS A MANERA DE EJEMPLO, COMO CÍRCULOS, TRIÁNGULOS O CUADRADOS, QUE REPRESENTAN UNO DE LOS TIPOS DE MINUCIA QUE YA REFERÍAMOS; Y QUE EN PROMEDIO, EN UNA PLANA HAY ENTRE 40 Y 60 MINUCIAS.

GTAPE-O-013-11101156

Page 57: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PERO ESO TAMBIÉN DEPENDE DE LA CALIDAD PROPIA DE LA HUELLA Y DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA LA PERSONA. YA HEMOS COMENTADO EN OTRAS OCASIONES QUE HAY GENTE QUE TRABAJA CON QUÍMICOS Y QUE SUS HUELLAS ESTÁN DESGASTADAS, Y POR TANTO A LA HORA DE TOMARLE LAS HUELLAS NO SE OBTIENEN TANTO NÚMERO DE MINUCIAS.

EN UNA SEGUNDA TOMA PODRÍAMOS TENER QUE A LO MEJOR EL CIUDADANO HIZO MENOR PRESIÓN SOBRE EL ESCÁNER Y A LO MEJOR LA HUELLA ES MÁS CLARA, EL NÚMERO DE MINUCIAS QUE SE OBTIENEN ES DIFERENTE; A LO MEJOR ALGUNAS NO APARECEN YA DESPUÉS DEL TRATAMIENTO QUE SE LE DA POR LOS SISTEMAS BIOMÉTRICOS.

E INCLUSO DE LO QUE HEMOS TENIDO Y EXPERIMENTADO CON ESTE TIPO DE SOLUCIONES, EXISTE UNA DEFORMACIÓN EN LA POSICIÓN DE LAS MINUCIAS, EN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN QUE EJERCEMOS O DEL DISPOSITIVO; Y ENTONCES, CUANDO TRATAMOS DE COMPARAR UNA PRIMERA TOMA CONTRA UNA SEGUNDA, EXISTEN DESFASES ENTRE LOS PUNTOS CARACTERÍSTICOS.

SIN EMBARGO, CUANDO COINCIDEN VARIOS DE ELLOS, LA SOLUCIÓN BIOMÉTRICA NOS ARROJA UN RESULTADO DE HIT. EN ALGÚN MOMENTO DECÍAMOS QUE HAY LEGISLACIONES EN EL MUNDO QUE CON SIETE PUNTOS CARACTERÍSTICOS QUE COINCIDEN, SE TOMA COMO QUE SE TRATA DE LA MISMA PERSONA. EN MÉXICO, TENGO ENTENDIDO QUE NO HAY COMO TAL UN LINEAMIENTO, PERO EN FUNCIÓN A UN PERITAJE, SE PUEDE DETERMINAR QUE SE TRATA DE UNA MISMA PERSONA.

ESTO DEL NÚMERO DE MINUCIAS QUE PODEMOS CAPTAR EN UNA PRIMERA TOMA Y EN UNA SEGUNDA, Y ESTAS DIFERENCIAS, LOS NUEVOS ESCÁNERES, LA FORMA EN LA QUE CAPTAN LAS HUELLAS, NOS AYUDAN A CORREGIR ASPECTOS QUE HOY EN DÍA CON LOS CAPTORES MONODACTILARES NO PODEMOS CORREGIR DE MANERA AUTOMÁTICA PORQUE ESTÁ EN FUNCIÓN DE QUE EL OPERADOR TENGA CIERTO CUIDADO EN CÓMO PONE EL DEDO LA PERSONA.

POR EJEMPLO, EN CUANTO A POSICIÓN, EL ESCÁNER PUEDE SOLO CAPTAR UNA PARTE DE LA HUELLA, YA SEA PORQUE SE COLOCÓ MUY ATRÁS EL DEDO, MUY ADELANTE. O POR EJEMPLO, QUE LA INCLINACIÓN SOBRE EL DISPOSITIVO, SÓLO PERMITIÓ CAPTAR TAMBIÉN UNA SECCIÓN DEL DEDO O DE LA HUELLA.

ESTO A DIFERENCIA DE LOS ESCÁNERES DACTILARES, NOS PERMITEN UNA POSICIÓN DE LA MANO Y POR LO TANTO DE LOS DEDOS Y DE LAS HUELLAS, ESTÁNDAR, QUE NOS AYUDA A CORREGIR ESTOS DOS ASPECTOS QUE HOY EN DÍA EL OPERADOR ES EL QUE TENDRÍA QUE ESTAR AL TANTO O MEDIANTE EL SOFTWARE QUE UTILIZAMOS TRATAMOS DE CORREGIRLO UN POCO A TRAVÉS DE MEDIOS INFORMÁTICOS, SOLICITAR UN NÚMERO MÍNIMO DE MINUCIAS.

Y HAY OTROS ASPECTOS QUE TAMBIÉN CORRIGE ESTE TIPO DE ESCÁNERES DECADACTILARES, POR EJEMPLO, HOY EN DÍA, LOS ESCÁNERES MONODACTILARES PODEMOS GIRAR UN POCO EL DEDO Y DE TODOS MODOS DE CAPTA LA HUELLA, PERO NO ES TAN SENCILLOS REALIZAR UNA CORRECCIÓN DEL ÁNGULO PORQUE LA FORMA DE LAS HUELLAS ES DIFERENTE EN CADA PERSONA.

A DIFERENCIA DE LOS ESCÁNERES DECADACTILARES, SE CAPTA TAMBIÉN LA POSICIÓN DE TODO EL DEDO Y A LA HORA DE SEGMENTAR EL ÁREA QUE ES DE INTERÉS QUE ES LA PUNTA DEL DEDO, PODEMOS DE MANERA AUTOMÁTICA CORREGIR EL ÁNGULO QUE PUDIERA EXISTIR ENTRE LOS DEDOS Y LA HUELLA.

GTAPE-O-013-11101157

Page 58: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- UNA PREGUNTA, ES MUY TÉCNICA, ME SURGIÓ AHORA: HABLAS DE MINUCIAS Y QUE AL MENOS TIENEN 40, ES UN DATO POR AHÍ DE CADA DEDO, LOS APARATOS CAPTAN TODAS LAS MINUCIAS O SELECCIONAN ALGUNAS. Y LA PREGUNTA VA EN REFERENCIA A QUE SI PIDES O EXIGES UN CIERTO NÚMERO DE MINUCIAS, NO NECESARIAMENTE ES EN LAS MISMAS. POR ESO ME QUEDA LA DUDA SI CAPTAN TODAS, SERÁ MÁS PROBABLE.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- DE LO QUE HEMOS VISTO, EL NÚMERO DE MINUCIAS QUE SE CAPTAN DEPENDE DEL ALGORITMO QUE MANEJE CADA FABRICANTE, INCLUSO AHORA QUE UTILIZAMOS EL ALGORITMO ANSI, CAPTA A LO MEJOR DETERMINADO NÚMERO DE MINUCIAS, TAMBIÉN DE CONFORMIDAD CON LA CALIDAD DE LA IMAGEN DE LA HUELLA QUE LE VAMOS A PROCESAR.

NO NECESARIAMENTE UNA HUELLA, UNA MISMA IMAGEN DE UNA HUELLA PROCESADA POR DIFERENTES ALGORITMOS, NOS PUEDE DAR DIFERENTE NÚMERO DE MINUCIAS. Y ESTO DEPENDE DE LOS TRABAJOS QUE HACE CADA FABRICANTE O CADA PROVEEDOR DE SOFTWARE O DE ALGORITMO PARA LA OBTENCIÓN DE LAS MINUCIAS, HAY ALGUNOS QUE SON MEJORES OTROS NO TANTO, O ALGUNOS BUENOS PARA ALGÚN TIPO DE CARACTERÍSTICAS. PERO EN SU CONJUNTO ES LO QUE NOS DA, CADA ALGORITMO ARROJA UN DETERMINADO NÚMERO DE MINUCIAS.

HAY ALGUNOS PROVEEDORES QUE INCLUSO NOS HAN MENCIONADO QUE HACEN UNA CORRECCIÓN A LA IMAGEN PARA RESALTAR ALGUNOS ASPECTOS Y OBTENER UN MAYOR NÚMERO DE MINUCIAS, Y ESO TAMBIÉN ESTÁ EN FUNCIÓN DE TODOS ESTOS ASPECTOS QUE MENCIONAMOS, DE LA POSICIÓN DEL DEDO, LA CANTIDAD DE HUELLA QUE ESTÁS CAPTANDO Y ESTOS ASPECTOS QUE HEMOS VISTO YA DURANTE EL USO QUE HEMOS HECHO DE ESTAS SOLUCIONES.

ENTONCES, BUENA PARTE DE LOS QUE HEMOS MENCIONADO, POR EJEMPLO, AL PONER UN SOLO DEDO PODEMOS, YA SEA QUERIENDO O SIN QUERER, GIRAR UN POCO EL DEDO Y EL ÁREA QUE VA A CAPTAR EL DISPOSITIVO PUEDE SER DIFERENTE INCLUSO A LA QUE YA TENÍAMOS EN LA BASE DE DATOS Y ESO NOS IMPIDA EN SU MOMENTO IDENTIFICAR A UNA PERSONA.

ESTOS ESCÁNERES DECADACTILARES AYUDAN A CORREGIR TODOS ESTOS PROBLEMAS QUE YA SE CONOCÍAN Y QUE NO SÓLO CONSISTE EN TOMAR UN MAYOR NÚMERO DE HUELLAS, SINO EN CORREGIR VARIOS ASPECTOS QUE NOS AYUDAN EN LA CALIDAD DE LA SOLUCIÓN Y DE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CIUDADANOS.

DE LA MISMA FORMA LA PRESIÓN ES DE UN SOLO DEDO, ESA PARTE SE PUEDE DE TODOS MODOS EVALUAR TAMBIÉN POR SOFTWARE; LA CAPTACIÓN DE DIEZ DEDOS TAMBIÉN HAY QUE CUIDARLA, PERO ES UN POCO MÁS CONTROLADA.

POR ESO QUISE AGREGAR ESTAS LÁMINAS, PARA COMENTAR ASPECTOS QUE ADICIONALMENTE AL NÚMERO DE HUELLAS QUE SE CAPTAN, SON ASPECTOS QUE PODRÍAMOS ESTAR CORRIGIENDO AL IMPLEMENTAR OTRO TIPO DE DISPOSITIVOS Y UTILIZARLOS PARA CORREGIR ALGUNOS ASPECTOS EN LA CAPTACIÓN DE LAS HUELLAS CON LOS CIUDADANOS.

ADICIONALMENTE INCLUSO CON UN CAPTOR DE UNA SOLA HUELLA EL CIUDADANO NOS PODRÍA PONER ALGÚN OTRO DEDO Y DIFÍCILMENTE LO SABRÍAMOS; SIN EMBARGO, CON EL DE DIEZ DEDOS YA INCLUSO SE IDENTIFICA CUANDO ALGUIEN TRATA DE BURLAR AL DISPOSITIVO, PORQUE SE VERIFICA QUE TODA LA SUPERFICIE DEL DEDO ESTÉ APOYADA EN EL ESCÁNER, Y CON ESO AYUDAS A GARANTIZAR QUE NO ESTÁS PONIENDO OTRO DEDO.

GTAPE-O-013-11101158

Page 59: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- SABEMOS QUE HAY ESCÁNERES DE UNA SOLA HUELLA PERO QUE SON ROTATIVOS, QUE ADEMÁS VIENEN ENCAPUCHADOS PARA QUE NO TENGA MOVIMIENTO EL DEDO; SE PONE EL DEDO Y EL ESCÁNER TOMA UNA MAYOR CANTIDAD DE SUPERFICIE. ESTA IMAGEN VA A TENER MÁS POSIBILIDADES DE TENER MÁS MINUCIAS Y NADA MÁS ES UNA.

PROPORCIONALMENTE EL NÚMERO DE MINUCIAS QUE SE PUEDAN TOMAR AQUÍ RESPECTO AL OTRO, ¿QUÉ PORCENTAJE PODRÍAMOS INTUIR DE DIFERENCIA ENTRE TOMAR DOS HUELLAS CON EL ESCÁNER ROTATIVO A DIEZ HUELLAS CON EL ESCÁNER PLANO?, EN CUANTO AL NÚMERO DE MINUCIAS Y DEPENDIENDO, ADEMÁS, DEL ALGORITMO QUE SE USE. ¿PODRÍAN SER EQUIVALENTES?

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NO HEMOS HECHO UN ESTUDIO EN ESE SENTIDO, PODRÍAMOS TRATAR DE TRABAJAR ALGO PARA LAS SIGUIENTES REUNIONES, SIN EMBARGO, EL TENER UN MAYOR NÚMERO DE DEDOS CAPTADOS SÍ NOS AYUDA A EVITAR OTRO TIPO DE PROBLEMAS QUE TIENEN QUE VER CON OTROS ASPECTOS TAMBIÉN DE LA IDENTIFICACIÓN.

HAN LLEGADO CIUDADANOS A LOS MÓDULOS QUE A LO MEJOR TIENEN LASTIMADO ALGUNO DE LOS DEDOS Y NO ES POSIBLE EN ESE MOMENTO TOMARLES ESA HUELLA. HOY EN DÍA, SÍ PODEMOS DECIR QUÉ DEDO SE CAPTÓ Y A LO MEJOR EN LUGAR DEL ÍNDICE QUE ES EL QUE NORMALMENTE CAPTAMOS. ESTARÍAMOS TRABAJANDO UNA EVALUACIÓN EN ESE SENTIDO PARA TRATAR DE TRAERLO AQUÍ A LA MESA.

HAY OTROS ASPECTOS QUE YA VEREMOS EN FUNCIÓN DE LOS ALGORITMOS QUE PUDIERAN ESTAR PARTICIPANDO PORQUE SE HA AGREGADO COMO QUE A OTRO NIVEL DE REVISIÓN EN LOS SISTEMAS, QUE LOS POROS EN LA CRESTA, POR EJEMPLO, O HAY OTROS FABRICANTES QUE MIDEN LA DISTANCIA ENTRE LOS PUNTOS CARACTERÍSTICOS O MINUCIAS PARA QUE CON ESO SE FORTALEZCA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CIUDADANOS.

DEPENDIENDO DE ESTOS ALGORITMOS USAN COMO QUE CARACTERÍSTICAS ADICIONALES A LAS QUE NORMALMENTE VENIMOS UTILIZANDO Y QUE PUEDEN AYUDAR EN LA PRECISIÓN DEL SISTEMA EN SU CONJUNTO.

ESTAS ERAN LAS LÁMINAS QUE PRETENDÍA AGREGAR. Y ESTARÍAMOS CONTINUANDO CON LA PRESENTACIÓN CON EL INGENIERO DANIEL POMPA.

ING. DANIEL POMPA GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- ESTAMOS REVISANDO LA PARTE DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS-OPERATIVOS PARA INCREMENTAR LA PARTE DE LA PRECISIÓN Y LA EFICIENCIA DE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CIUDADANOS.

( CONCLUYÓ LA PRESENTACIÓN DE LOS “ASPECTOS TÉCNICO-OPERATIVOS PARA INCREMENTAR LA PRECISIÓN Y EFICIENCIA EN LA IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS” Y DIO CUENTA DE SOLUCIONES BIOMÉTRICAS DE REFERENCIA, SOLUCIONES BIOMÉTRICAS DE TIPO CIVIL DE REFERENCIA EN MÉXICO, EVALUACIONES DE MERCADO (BENCHMARK), ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS CAPTORES DE HUELLAS DECADACTILARES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS CÁMARAS DIGITALES, IMPLICACIONES TÉCNICO-OPERATIVAS DE CAPTAR Y COMPARAR 10 HUELLAS DACTILARES Y ETAPAS Y FASES DE IMPLEMENTACIÓN. TODOS ESTOS TEMAS SON DEL APARTADO “INSTRUMENTACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS PARA LA EVOLUCIÓN DE LA SIIM” )

HASTA AQUÍ SERÍA EL MATERIAL QUE REFIERE AL PUNTO 3 Y QUE ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN.

GTAPE-O-013-11101159

Page 60: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- DESPUÉS DE ESTA EXTENSA PRESENTACIÓN, VAMOS A HACER ALGUNOS COMENTARIOS MUY PUNTUALES.

EN PRIMERA, DE TODOS LOS CONTRATOS, NADA MÁS RESALTAR LO QUE YA HEMOS DICHO, QUE EL PRESUPUESTO ERA PARA APLICARLO –SEGÚN NOSOTROS– EN ESTE AÑO. NO SE VA A APLICAR EN SU MAYOR PARTE, ESOS CONTRATOS ESTÁN PRESENTÁNDOSE DEL ÚLTIMO TRIMESTRE Y, COMO VEMOS, VAN A TENER SU CONCLUSIÓN O POR LO MENOS LA FIRMA DEL CONTRATO ENTRE EL 15 DE OCTUBRE, SI ES QUE BIEN NOS VA; Y EL 30 DE NOVIEMBRE.

ENTONCES, LA VERDAD SÍ DEJA MUCHO QUE DESEAR, NO SE HIZO LO QUE SE TENÍA QUE HACER; NO SE ACTUÓ DE MANERA OPORTUNA, POR LO QUE HAYA SIDO, PERO NO SE ACTUÓ DE MANERA OPORTUNA.

AHORA, SOBRE EL CONTRATO DE BIOMÉTRICOS, EL PRESUPUESTO AUTORIZADO PARA ESTE FIN ERA CONTRATAR UNA NUEVA EMPRESA O A LA MISMA, PERO BAJO OTRO CONTRATO, COMO YA SE ESTÁ HACIENDO, MULTIANUAL. PERO VEMOS QUE ESTE OBJETIVO NO SE CUMPLIÓ NI SE CUMPLIRÁ, LO QUE HAY ES UNA EXTENSIÓN DE CONTRATO POR SIETE MESES, QUE VA A CONCLUIR EN FEBRERO DE 2012. Y DESPUÉS, DICE “INICIO DE OPERACIÓN DE UNA NUEVA SIIM”.

PERO SI EL PRESUPUESTO QUE HABÍA PARA ESTO, ¿CUÁNTO ERA? ¿Y EN ESA EXTENSIÓN DE CONTRATO CUÁNTO SE ESTÁ EROGANDO? ¿QUÉ VA A PASAR CON ESA ECONOMÍA?, PORQUE ME IMAGINO QUE ES UNA ECONOMÍA; O SEA, NO ES LO MISMO UN CONTRATO DE AGOSTO A FEBRERO, QUE UN CONTRATO MULTIANUAL, QUE PUDIERA SER POR LO MENOS, NO SÉ CUÁNTO SE PAGUE, PERO TENDRÍA QUE, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, QUE ABARCAR UN TIEMPO MÁS DE ESTOS SIETE MESES.

NO SÉ, QUISIÉRAMOS QUE TAMBIÉN NOS DIJERAN DE CUÁNDO A CUÁNDO CORRE EL CONTRATO Y QUÉ ES LO QUE SE PAGA, CUÁNTO TIEMPO SE PAGA DEL CONTRATO O QUÉ ES LO QUE SE PAGA DEL CONTRATO, QUÉ ES LO QUE SE VA A CONTRATAR.

Y POR OTRA PARTE, QUISIÉRAMOS QUE SOBRE LAS LICITACIONES TAMBIÉN DE LOS, BUENO, DE LAS OTRAS LICITACIONES QUE SÍ VA A HABER, QUISIÉRAMOS QUE NOS DIJERAN ESO, CUÁNTO DINERO HABÍA O CUÁNTO PRESUPUESTO HABÍA PARA BIOMÉTRICOS; CUÁNTO PRESUPUESTO HAY PARA EL PC-SIIM, CUÁNTO HAY PARA LA IT DE ALTO RENDIMIENTO, CUÁNTO HAY PARA EL EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, Y CUÁNTO HAY PARA TRANSPORTE DE DATOS.

PORQUE SI TODO ESE PRESUPUESTO QUE SE HABÍA ASIGNADO Y QUE SE DIO TODO, SÍ SE VA A ASIGNAR O LO ESTÁN CONSIDERANDO EN ALGÚN PUNTO COMO ECONOMÍAS PORQUE VEMOS LUEGO QUE AL FIN DE AÑO HAY ECONOMÍAS Y RESULTA QUE SE QUIERE UTILIZAR PARA OTRAS COSAS DE LAS CUALES NO FUERON AUTORIZADAS, ESTE PRESUPUESTO NO ESTÁ AUTORIZADO Y SE QUIERE HACER PARA OTRAS COSA Y AL FINAL DE CUENTAS LO VAN A TENER QUE REGRESAR.

Y TAMBIÉN:, SI ESTE DINERO SE REGRESA, SI ESTE PRESUPUESTO NO, HAY UN SUBEJERCICIO, DESDE MI PUNTO DE VISTA HAY UN SUBEJERCICIO DEL PRESUPUESTO EN EL DÉCIMO MES DEL AÑO, NO SE HA APLICADO. QUISIÉRAMOS SABER SI VA HABER ECONOMÍAS O CÓMO LO ESTÁN CONSIDERANDO.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SOBRE ESTE CONTRATO, LA EXPOSICIÓN HA SIDO MUY AMPLIA, MUY COMPLETA, TANTO EN EL DESARROLLO COMO EN LOS ASPECTOS TÉCNICOS, HAN REUNIDO, A MI MODO DE VER, MUCHA INFORMACIÓN QUE NOS HABÍAN PROPORCIONADO.

GTAPE-O-013-11101160

Page 61: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

HACE YA UN BUEN TIEMPO, SOLICITAMOS UNA EVALUACIÓN DEL CONTRATO CON EL ACTUAL PRESTADOR. UNA EVALUACIÓN NO EN TÉRMINOS DE CUÁNTO FUE LO QUE PROPORCIONARON, SINO UNA EVALUACIÓN COMPARATIVAMENTE CON LO QUE ERA EL CONTRATO.

LA IDEA ERA TENER UNA VISIÓN DE CUÁL HABRÍA SIDO EL DESEMPEÑO QUE SIRVIERA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA NUEVA CONTRATACIÓN. ESO HASTA DONDE TENGO ENTENDIDO, QUEDÓ PENDIENTE.

AHORA LO QUE VEMOS ES QUE ESTE CONTRATO HA SIDO, HA TENIDO MUCHA ATENCIÓN DE PARTE DE TODOS Y FRANCAMENTE YA ES MUY POCO EL TIEMPO, ES CASI UN MES PARA EFECTUAR TODO EL PROCESO DE LICITACIÓN. LA LICITACIÓN DEBERÁ SER INTERNACIONAL POR SU MONTO Y POR SUS CARACTERÍSTICAS.

SÍ QUISIÉRAMOS SABER SI TIENE IDEA DE CUÁNDO SE VA A PRESENTAR LA CONVOCATORIA, POR LOS ELEMENTOS QUE NOS SEÑALARON EN ESTE MOMENTO DE MANERA PRECISA, SON LOS QUE INTEGRARÁN EL ANEXO TÉCNICO, UN PUNTO IMPORTANTE SON LAS 10 HUELLAS Y TODOS LOS DEMÁS ELEMENTOS, INCLUSO HABLARON DE COMPATIBILIDADES, DE ANEXARLO YA CON TODOS LOS DEMÁS SERVICIOS. CONSIDERAMOS QUE ESA SERÁ LA SUSTANCIA DEL ANEXO TÉCNICO DE LA CONVOCATORIA.

SÍ ES IMPORTANTE QUE YA SE PUBLIQUE LA CONVOCATORIA PARA INICIAR EL PROCESO Y ÚNICAMENTE QUE NOS INFORMEN SOBRE EL SEGUIMIENTO DE ESTO, DADO QUE EN LA PANTALLA DEL IFE LUEGO NO SE DAN TODOS LOS DOCUMENTOS RELATIVOS A LOS PROCEDIMIENTOS PARA DARLES SEGUIMIENTO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SI NO HUBIERA COMENTARIOS, DANIEL POMPA, SI PUEDES COMPLEMENTAR.

ING. DANIEL POMPA GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- REFERENTE A LAS INQUIETUDES DE LA REPRESENTACIÓN DEL PRI, RESPECTO A LA PARTE DEL PRESUPUESTO, EN PARTICULAR DE LAS DOS PRIMERAS CONTRATACIONES, MENCIONAR QUE LA PARTE DEL CONTRATO DE BIOMÉTRICOS, TENÍA COMO TAL LA PARTE DE SU FIN A FINALES DEL MES DE JULIO.

CON PRESUPUESTO DE ESTE AÑO ES QUE SE ESTÁ CONSIDERANDO EL CONCLUIR LA PARTE DE LA AMPLIACIÓN Y CON PRESUPUESTO DE 2012 CONCRETAR LOS ÚLTIMOS DOS MESES DE ESTA AMPLIACIÓN.

ESTA AMPLIACIÓN ES LA QUE NOS VA A PERMITIR EL PODER IMPLEMENTAR EL NUEVO CONTRATO O LA NUEVA SOLUCIÓN EN TÉRMINOS DE LOS QUE INVOLUCRA EL TIEMPO PARA PODER HACER LA IMPLEMENTACIÓN, CONFIGURACIÓN Y PRINCIPALMENTE EL TIEMPO QUE LLEVAN EL PROVEEDOR RESPECTO DE LA VECTORIZACIÓN DE IMÁGENES Y DEPURACIÓN DE LA BASE DE DATOS.

EN LO QUE REFIERE AL NUEVO CONTRATO, SÍ EN EFECTO, LO QUE SE TENÍA CONSIDERADO ES HACER LA ADJUDICACIÓN EN EL PRESENTE AÑO DE LOS CUALES ESTARÍAN EROGANDO LOS ÚLTIMOS DOS MESES Y CON PRESUPUESTO DEL AÑO 2012 Y SUBSIGUIENTES ES COMO TAL TENER RECURSOS PARA PODER HACER EL PAGO DE LAS SIGUIENTES ETAPAS DEL PROYECTO YA COMO TAL, PLANTEANDO SU OPERACIÓN A PARTIR DEL MES DE JULIO DEL SIGUIENTE AÑO.

LA PARTE DE LOS MONTOS NO LA TENGO AHORA A LA MANO DE FORMA PRECISA Y EVENTUALMENTE SE PODRÍA INTEGRAR ESA INFORMACIÓN.

GTAPE-O-013-11101161

Page 62: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

AHORA BIEN, RESPECTO A LA INQUIETUD DE NUEVA ALIANZA Y CON RELACIÓN A LA EVALUACIÓN DEL CONTRATO ACTUAL EN TÉRMINOS DE CUÁL HA SIDO EL DESEMPEÑO Y RESULTADOS, COMO EN OTRAS OCASIONES PODRÍAMOS INTEGRAR ESA INFORMACIÓN QUE DE IGUAL FORMA HA SIDO SOLICITADA Y ENTREGADA, Y ESTIMO QUE EN UN TÉRMINO DE UNOS QUINCE DÍAS PODRÍAMOS TENER ESA INFORMACIÓN PARA PODERLA PROPORCIONAR.

Y, AL IGUAL, EN EL MARCO DE ESTOS INFORMES DE AVANCE QUE ESTAREMOS PRESENTANDO EN LAS SUBSIGUIENTES REUNIONES DE ESTE GRUPO DE TRABAJO, ESTAREMOS REPORTANDO LOS AVANCES QUE SE VAYAN TENIENDO, EN PARTICULAR RESPECTO DEL PROCESO DE LICITACIÓN.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- UNA PREGUNTA AL ÁREA ADMINISTRATIVA: SE AUTORIZÓ UN PRESUPUESTO Y TENGO ENTENDIDO -Y ÉSTA SÍ ES PARA EL ÁREA RESPECTIVA DE PROCESOS TECNOLÓGICOS- NO PARA UNA AMPLIACIÓN DE CONTRATO, SINO SE SOLICITÓ UN PRESUPUESTO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SISTEMA MULTIBIOMÉTRICO, LO CUAL NO SE ESTÁ CUMPLIENDO.

O SEA, NO ES LO MISMO UNA AMPLIACIÓN DE CONTRATO POR SIETE MESES ¿O POR CUÁNTOS MESES HAY AHÍ?, POR SIETE MESES, PERO SON DOS DE 2011 QUE DICEN QUE SE VAN A PAGAR; POR CINCO MESES. NO ES LO MISMO ESO QUE EL PRESUPUESTO. ¿EL PRESUPUESTO SE PIDIÓ NADA MÁS PARA CINCO MESES? ÉSA ES LA PREGUNTA PARA EL ADMINISTRATIVO.

Y LA PREGUNTA PARA USTEDES ES: LA SOLICITUD DE PRESUPUESTO FUE PARA UNA CONTRATACIÓN PERO COMPLETA, NO NADA MÁS POR CINCO MESES. ESO ES LO QUE QUEREMOS RESALTAR, Y QUE NO SE ESTÁ CUMPLIENDO CON LA SOLICITUD QUE HICIERON DE PRESUPUESTO AL CONGRESO DE LA UNIÓN.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SOBRE LO MISMO. ¿NO SÉ SI PODRÍA ADICIONAR ALGO? SE TENÍA PREVISTO UNA FECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO; O SEA, LA EXTENSIÓN ES UNA OPCIÓN QUE MARCA LA NORMATIVIDAD EN UN CASO JUSTIFICADO, DEBIDAMENTE SUSTENTADO Y JUSTIFICADO, Y SUPUESTAMENTE DEBE DE HABER RECURSOS, PERO NO ES LA IDEA. LA IDEA ES QUE YA SE TENÍA UNA FECHA PRECISA DE TERMINACIÓN DE CONTRATO, POR ESO HAY PREVIAMENTE UNA PROGRAMACIÓN, UNA PRESUPUESTACIÓN ANTERIOR, PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES NECESARIAS Y EN SU MOMENTO ARRANCAR CON EL NUEVO SISTEMA, AUNQUE FUERA MULTIANUAL.

EN ESE CASO DEBIÓ DE PREVERSE LOS MESES PARA CUMPLIR EL AÑO DE 2011 EN CUANTO A PAGO DEL SERVICIO Y YA POSTERIORMENTE LOS DEMÁS AÑOS SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL. PERO EN ESTE CASO SÍ ES UNA SITUACIÓN EMERGENTE Y ESA EXTENSIÓN DEBE ESTAR, POR NORMA, JUSTIFICADA, Y ES LO QUE TAMPOCO CONOCIMOS. ES MI OPINIÓN, EN ADICIÓN A LO QUE COMENTABA LA REPRESENTACIÓN DEL PRI.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SI PUDIERA COMENTAR PRIMERO EL INGENIERO DANIEL POMPA Y DESPUÉS LA REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.

ING. DANIEL POMPA GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- LO QUE PODRÍA COMENTAR ES QUE, EN EFECTO, LA PARTE DEL PRESUPUESTO ORIGINAL PARA 2011 ERA CONSIDERANDO EL ALCANCE DEL CAMBIO DE LA NUEVA SOLUCIÓN.

GTAPE-O-013-11101162

Page 63: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESA SOLUCIÓN, EN SU MOMENTO TENÍAMOS REFERENCIA DE CIERTOS MONTOS QUE HASTA ESTE MOMENTO PODRÍAMOS HABER CORROBORADO Y EN FUNCIÓN DE ESO ES QUE SE ASIGNÓ LA PARTE PRESUPUESTAL COMO TAL Y HASTA EN TANTO LA PARTE DEL PERÍODO DE TRANSICIÓN NOS DIO CLARIDAD RESPECTO DEL TIEMPO Y LAS IMPLICACIONES, ES QUE COMO TAL SE HIZO USO DE ESA EXTENSIÓN DEL 20 POR CIENTO QUE, EVENTUALMENTE SE PODRÁN PRECISAR LOS RECURSOS, SEGURAMENTE TIENEN SU ORIGEN A PARTIR DE ECONOMÍAS QUE EN EL PRESENTE EJERCICIO SE HAYAN DADO, A RESERVA DE QUE LO PUEDA CONFIRMAR LA REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.

Y QUE TAMBIÉN, COMO COMENTABA LA PARTE DE LA EROGACIÓN DEL PRESUPUESTO 2012 Y AÑOS SUBSECUENTES, TAMBIÉN HABÍA SIDO CONSIDERADA QUE ASÍ FUERA, DADA LA VIGENCIA QUE ESTÁBAMOS CONSIDERANDO DE UNA VIGENCIA DE CINCO AÑOS.

LIC. BEATRIZ AGUILAR LIRA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.- EN ESTE MOMENTO NO TENGO LA INFORMACIÓN PRECISA, PERO SÍ EN REPRESENTACIÓN DE LA COORDINACIÓN NOS COMPROMETEMOS A HACER UNA NOTA MUY PUNTUAL DEL PRESUPUESTO, CÓMO ESTÁ ORGANIZADO Y LO QUE SE TIENE CONSIDERADO PARA 2012, QUE SE REMITIRÁ EN SU MOMENTO.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- HABÍAMOS ENTENDIDO QUE LA EXTENSIÓN DEL CONTRATO ERA FUNDAMENTALMENTE POR EL TIEMPO NECESARIO PARA LA AUTORIZACIÓN DEL NUEVO PROVEEDOR, PORQUE SI NO SE TOMABA EN CUENTA ESE TIEMPO, IBAN A PASAR SEIS O SIETE MESES SIN QUE HUBIERA BIOMÉTRICOS.

LA RAZÓN POR LA CUAL SE EXTIENDE EL CONTRATO DEL PROVEEDOR ACTUAL ES ENTRE OTRAS, ME PARECE QUE, SE NOS HABÍA DICHO QUE ESA ERA LA MÁS RELEVANTE. Y ES QUE NOS PREGUNTÁBAMOS DESDE EL PRINCIPIO POR QUÉ HABÍA QUE VECTORIZAR OTRA VEZ. PUES HABÍA QUE VECTORIZAR OTRA VEZ PORQUE ESA ES LA TECNOLOGÍA DEL PROVEEDOR; O UN PROVEEDOR DIFERENTE TIENE QUE VECTORIZAR. Y COMO NO SE SABÍA SI EL MISMO O UNO NUEVO ERA EL QUE VA A GANAR LA LICITACIÓN, ENTONCES SE TOMÓ EN CUENTA ESE PERIODO DE TIEMPO. HASTA DONDE ENTENDIMOS ESA ERA LA RAZÓN.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ENTENDEMOS PERFECTAMENTE LO QUE SE ACABA DE MENCIONAR, PERO ESE NO ES EL MEOLLO DEL ASUNTO, EL MEOLLO DEL ASUNTO ES SI SE SOLICITÓ AL CONGRESO UN PRESUPUESTO PARA HACER UNA CONTRATACIÓN DE OTRA MANEA, NO UNA EXTENSIÓN DE CONTRATO, DEBIÓ DE HABERSE PREVISTO Y DE HABERSE HECHO LA LICITACIÓN EN TIEMPO Y FORMA PARA LLEVAR A CABO ESTO.

SÍ FUE NECESARIA ESTA AMPLIACIÓN DE CONTRATO, PERO ¿FUE LO MEJOR PARA EL INSTITUTO? NO, DEBIÓ DE HABERSE PREVISTO ESTO Y NO SE HIZO, ESE ES EL MEOLLO DEL ASUNTO.

Y QUÉ BUENO QUE SE DIGAN, QUE SE HAGAN COSAS Y QUE SE PONGAN AQUÍ COSAS EN LA MESA PARA QUE CUANDO INTERVENGAMOS NO SE DIGA QUE ESTAMOS DEFENDIENDO O QUE ESTAMOS ATACANDO. PORQUE AL RATITO VOY A HACER UNA INTERVENCIÓN.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- TENÍA OTRAS PREGUNTAS. EN LA PARTE DE LA CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS, EN ALGÚN MOMENTO SE DEBE DE HABLAR DE LAS CAPACIDADES, O SEA, SE HA DICHO QUE LA CAPACIDAD BÁSICA VA A SER 1:N, QUE SIGNIFICA HACER LA BÚSQUEDA COMPLETA TANTO EN EL FÁCIL, COMO EN EL DE LAS HUELLAS.

GTAPE-O-013-11101163

Page 64: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

AQUÍ LOS PARÁMETROS A MEDIR PUES SEGURAMENTE VA A SER LA VELOCIDAD Y LA PRECISIÓN, O SEA, LOS TIEMPOS, ¿SE VAN A HACER PRUEBAS? ¿O, SIMPLE Y SENCILLAMENTE, SE VAN A ACEPTAR LOS PARÁMETROS QUE DEFINA EL PROVEEDOR? ¿O VA A TENER QUE DEMOSTRARLO CON UNA PRUEBA ESPECÍFICA?

PORQUE DE LO QUE HEMOS SABIDO MUCHAS VECES ES QUE ALGUNOS ALGORITMOS TIENEN SUS CLONES, ENTRE COMILLAS, O SEA, QUE SI DICES ESTE ALGORITMO, COMO ES EL QUE SE MENCIONÓ, ESE ES EL QUE TIENE AHORA CIERTAS CARACTERÍSTICAS, PERO SIENDO QUE TIENE UN CLON QUE SE LLAMA IGUAL Y QUE OPERA MENOS Y QUE CUESTA MENOS Y QUE A VECES LOS PROVEEDORES LOS UTILIZAN PARA VENDER ESTOS Y NO VENDER LOS OTROS. ¿DE QUÉ MANERA EL INSTITUTO SE VA A ASEGURAR QUE LOS ALGORITMOS Y LAS CAPACIDADES SE VAN A CUMPLIR?

CONSIDERAMOS QUE HAY QUE HACER PRUEBAS, Y NO VEO QUE EN NINGÚN LADO SE HAYA PENSADO EN HACER PRUEBAS; Y SI SE VA ACEPTAR LA PALABRA DE LOS PROVEEDORES, ENTONCES HABRÁ QUE HACER PRUEBAS SOBRE LA PALABRA DESPUÉS, PORQUE NO SE PUEDE QUEDAR ASÍ.

NO QUEREMOS ESTAR A CIEGAS, COMO NOS QUEDAMOS CUANDO EL CONTRATO DE MORPHO, LE PREGUNTÁBAMOS: “¿CUÁL ES LA VECTORIZACIÓN, CUÁNTAS MINUCIAS ESTÁS CONSIDERANDO?”.

LOS MISMOS DE ALLÁ, FRANCESES, LE PREGUNTABAN AL OTRO: “A VER, ¿CUÁNTAS FUERON, FUERON CIVILES? O ¿CUÁLES FUERON, FUERON 7 O FUERON 18 O FUERON 14?”; NI ELLOS SABÍAN. CLARO, A VECES CON 7 PUEDE SER SUFICIENTE, PERO CIERTAMENTE ESTAS NO SON LAS SITUACIONES QUE ACLARAN CUÁLES DEBEN SER LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA TECNOLOGÍA.

NO BASTA CON EL NOMBRE DE LOS ALGORITMOS, SE REQUIERE SABER SU FUNCIONALIDAD, LA CAPACIDAD, MEDIDA, TIEMPO Y EFICIENCIA; Y PARA ESO SE REQUIERE HACER PRUEBAS, Y PARA HACER PRUEBAS SE NECESITA HACER BASES DE DATOS PARTICULARES, PARA QUE SE PRUEBEN.

NO ESTAMOS DICIENDO QUE SE HAGA UN BENCHMARK, QUE SERÍA LO IDEAL HACER EL BENCHMARK; PERO POR QUÉ NO HACER UNA COSA PARECIDA QUE DEFINA ESAS CIRCUNSTANCIAS, PORQUE DE OTRA MANERA EL PROVEEDOR LES PUEDE JURAR SOBRE CUALQUIER COSA, QUE SU ALGORITMO ES EL MÁS BUENO Y, SIN EMBARGO, NO NECESARIAMENTE EN UN MOMENTO DADO PUEDA SER ESTA LA REALIDAD.

SUGERIMOS Y SUGERIMOS, LO HABÍAMOS PROPUESTO DESDE ANTES: QUE SE DESARROLLARAN PRUEBAS; SI NO SE VAN A DESARROLLAR A PRIORI, QUE SE DESARROLLEN A POSTERIORI. O SEA: “OK, VAMOS A VER SI TÚ LO QUE DICES, QUE CUMPLES EL PARÁMETRO, REALMENTE”; DICE “NO, PERO ES QUE MIRA, YO LE VOY A HACER UNAS MODIFICACIONES”.

SI YA CONOCEMOS A LOS PROVEEDORES: “LE VOY A HACER UNAS MODIFICACIONES Y VA A ESTAR MEJOR QUE EL OTRO”; “¿AH, SÍ?, DIME Y PARA CUÁNDO Y A QUÉ HORA”; “¡AH!, PERO SI QUIERES MÁS VELOCIDAD ENTONCES TE VOY A COBRAR TANTO MÁS”.

ESE TIPO DE CIRCUNSTANCIAS SON LAS QUE HAY QUE EVITAR, Y ESE TIPO DE COSAS SE DEFINEN PREVIAMENTE, POR ESO SUGERIMOS QUE SE HAGAN LAS PRUEBAS Y SE COMPRUEBEN LOS ALGORITMOS; Y QUE LAS CAPACIDADES QUE SE ESTÁN SOLICITANDO, QUE DEBAN CUBRIRSE, SE HAGAN, EFECTIVAMENTE SE TENGA LA PRUEBA DE QUE, EFECTIVAMENTE ESOS SON LOS PARÁMETROS DE ESOS ALGORITMOS.

GTAPE-O-013-11101164

Page 65: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

RESPETUOSAMENTE HAGO ESA SUGERENCIA. CREO QUE ESO NOS VA A EVITAR ALGUNAS COMPLICACIONES POSTERIORES, SOBRE TODO PORQUE DESGRACIADAMENTE NO SIEMPRE SE TIENEN LAS VERDADES INCORPORADAS EN EL MOMENTO EN QUE SE ESTABLECE UNA LISTA DE CARACTERÍSTICAS DE UNA DETERMINADA TECNOLOGÍA.

FINALMENTE, HAY QUE COMPROBARLAS, DE TAL MANERA QUE, EFECTIVAMENTE, LO QUE DICE QUE SE VA A HACER SE HAGA, QUE EL ALGORITMO QUE DICE QUE VAN A EMPLEAR SE HAGA. CONOCEMOS UNA VERSIÓN DEL ALGORITMO NEC, “LIMITADO” Y CONOCEMOS EL ALGORITMO NEC “DE A DE VERAS”, QUE ÉSE SÍ FUNCIONA; ¿Y CUÁL VA A USAR EL PROVEEDOR? ¿TE VA A METER EL NEC 2 –VAMOS A DECIR– O TE VA A PONER EL NEC 1? ¿CUÁL?

NO VAS A SABER, ¿CÓMO VAS A SABERLO?, SI ADEMÁS EL PROVEEDOR NI TE LO VA A DAR, NO TE VA A DAR OBVIAMENTE NINGÚN DATO, LO VAS A TENER QUE HACER SOBRE PRUEBAS DE LOS PARÁMETROS QUE DICE QUE ESE ALGORITMO HACE. Y LAS PRUEBAS LAS TIENES QUE HACER CON BASES DE DATOS HECHAS EX PROFESO PARA ESO.

Y PARA HACER ESAS BASES DE DATOS, TIENES QUE PENSAR EN HACER UNA ESPECIA DE BENCHMARK LIMITADO, PARA QUE EVALÚES PRECISAMENTE TODOS LOS ALGORITMOS Y ESAS PRESENTACIONES.

ESA ES NUESTRA RECOMENDACIÓN. FINALMENTE NO SÉ QUÉ SE VAYA A HACER, PERO SI NO LO HACE, SEGURAMENTE ESTAREMOS SUJETOS A LA COMPROBACIÓN A POSTERIORI DE QUIÉN HAYA GANADO PARA VER SI ES CIERTO, Y LUEGO A VER SI NO SE PONEN EN EL SENTIDO DE DECIR: “ES QUE LO QUE TÚ QUIERES NO ESTABA EN EL CONTRATO, Y ENTONCES SI LO QUIERES TE VA A COSTAR TANTO MÁS”, COMO PARECEN SER A VECES LAS PRÁCTICAS DE LOS QUE VENDEN TECNOLOGÍA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SI NO HUBIERA COMENTARIOS ADICIONALES, DANIEL POMPA, SI PUEDES CONTESTAR.

ING. DANIEL POMPA GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- EN LO QUE COMENTABA LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL RESPECTO A LA FORMA COMO ESTARÍAMOS VERIFICANDO QUE EN EFECTO, LOS ALGORITMOS QUE ESTEMOS REQUIRIENDO RESPECTO DE SUPRESIÓN SEAN LOS QUE OFERTEN LOS PROVEEDORES.

BUENO, ES BÁSICAMENTE BASARNOS EN LOS BENCHMARK QUE COMO TAL EL NIST, QUE ES LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE LLEVA A CABO ESTAS EVALUACIONES, Y QUE EVALÚA PRINCIPALMENTE A LOS PRINCIPALES ACTORES QUE DESARROLLAN ESE TIPO DE ALGORITMOS, AHÍ TENEMOS LA REFERENCIA PRECISA DE CUÁLES SON LOS ALGORITMOS Y QUÉ NIVELES SE LOGRARON OBTENER CON LAS BASES DE DATOS HOMOGÉNEAS CON LAS QUE SE HICIERON LAS PRUEBAS.

EN ESE SENTIDO, ES QUE ESTAMOS REQUIRIENDO ESPECÍFICAMENTE PARA LA PARTE DE HUELLA Y DE FACIAL QUE CUMPLAN CON CIERTAS PRUEBAS QUE VIENE ESTABLECIDAS EN ESOS BENCHMARK, LO QUE NOS DA LA CERTEZA DE QUE ESOS ALGORITMOS HAYAN SIDO CERTIFICADOS POR ESTE ORGANISMO INTERNACIONAL Y QUE COMO TAL LOS RESULTADOS QUE ARROJAN SON SATISFACTORIOS Y PARA EFECTOS DE LO QUE REQUIERE EL INSTITUTO EN TÉRMINOS DE TIEMPOS DE RESPUESTA, EN TÉRMINOS DE PRECISIÓN.

ADICIONALMENTE Y COMO FORMA COMPLEMENTARIA, ESTAMOS REQUIRIENDO QUE TAMBIÉN NOS ENTREGUEN LOS PROVEEDORES COMO PARTE DE SUS OFERTAS EL ROUT MAP O LA PARTE DEL CALENDARIO DE VERSIONES DE ESTOS ALGORITMOS PARA TENER PRECISIÓN SOBRE CUÁLES EN EL FUTURO EVENTUALMENTE PUEDAN LIBERAR Y QUE APARTE DE ESTAR

GTAPE-O-013-11101165

Page 66: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

CONSIDERANDO DE BASE UN ALGORITMO QUE YA HA SIDO VALIDADO Y PROBADO POR EL NIST EN ESTOS BENCHMARK, EVENTUALMENTE PODAMOS, SI ES QUE LO REQUIERE EL INSTITUTO, O SE DAN LAS CONDICIONES, EVALUAR ALGORITMOS QUE PUDIERAN TENER O ARROJAR MAYORES NIVELES DE PRECISIÓN.

TAMBIÉN COMENTAR QUE EN ESTA PARTE DE LOS BENCHMARK, LAS PRUEBAS EN LAS QUE NOS ESTAMOS BASANDO O REFIRIENDO QUE DEBEN DE CUMPLIR LOS FABRICANTES, SON ALGORITMOS Y PRUEBAS DE GRAN ESCALA DE VOLÚMENES GRANDES QUE, EN PARTICULAR ASEMEJAN UNA CIERTA PROPORCIÓN RESPECTO DEL NÚMERO DE REGISTROS QUE TENEMOS HOY DÍA EN LA PARTE BIOMÉTRICA.

EN CONCRETO ES CÓMO ESTARÍAMOS COMPROBANDO ESE CUMPLIMIENTO, A TRAVÉS DE LOS PROPIOS BENCHMARK QUE ESTAMOS ESTABLECIENDO CON LAS PRUEBAS DE GRAN ESCALA QUE SE DEFINEN Y QUE ESTAREMOS CORROBORANDO A TRAVÉS DE LOS ROUT MAP, DE LOS PROPIOS PROVEEDORES PARA PODER CERTIFICAR QUE EN EFECTO, ESTOS ALGORITMOS SEAN LOS QUE EN SU MOMENTO EVALUÓ EL NIST.

ALGO IMPORTANTE A CONSIDERAR ES QUE POR LO QUE HEMOS EVALUADO DEL DESARROLLO DE LOS ALGORITMOS, LOS ALGORITMOS COMO TAL NO CAMBIAN, LO QUE CAMBIA ES EL USO QUE SE LES DA A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ARREGLOS DE INFRAESTRUCTURA QUE LES PERMITEN EVENTUALMENTE CUMPLIR CON LOS NIVELES DE SERVICIO DE LAS SOLUCIONES A LAS QUE PROVEEN LAS COMPARACIONES. LA REFERENCIA QUE TENEMOS QUE LOS ALGORITMOS NO CAMBIAN, SINO MÁS BIEN CAMBIA LA FORMA EN QUE SON UTILIZADOS, DEPENDIENDO DEL TIPO DE SOLUCIÓN QUE SE LES APLIQUE A LOS MISMOS.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- EN GENERAL ASÍ ES, PERO FINALMENTE, EL CAMBIO DEL ALGORITMO QUE PUEDE SER MÍNIMO DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LO QUE LE HICIERON AL ALGORITMO, SU EFECTO PUEDE SER AMPLIO.

AHORA, LA RELACIÓN ALGORITMO-INFRAESTRUCTURA, ESE TAMBIÉN ES OTRO TEMA, AHORA LA INFRAESTRUCTURA O EL EQUIPO ADICIONAL YA SIENDO MÁS BARATO, YA NO RESULTA SER UNA CARGA FUERTE ADICIONAL QUE MODIFICABA LA SELECCIÓN DE LOS ALGORITMOS.

AL NO SER UNA CARGA FUERTE LA INFRAESTRUCTURA, LOS ALGORITMOS TIENE QUE MEJORARSE, Y DE HECHO, SE HAN MEJORADO PORQUE YA NO RESULTA TAN EVIDENTE EL COSTO DE LOS EQUIPOS ADICIONALES, QUE ES COMO EN UN MOMENTO DADO ASÍ FUNCIONARON.

AHORA, SI EL ALGORITMO ES EL MISMO, EL COSTO NO DEBE SER TAMPOCO MAYOR, EL COSTO DEBERÁ SER TAMBIÉN BAJO. SI EL COSTO DEL ALGORITMO NO ES EL QUE VA A VARIAR SINO LOS ELEMENTOS ADICIONALES, HABRÍA QUE REVISAR CUÁLES SON LOS ELEMENTOS ADICIONALES QUE HAY QUE INCLUIR PARA QUE SE TENGAS ESAS PRECISIONES. SI VAMOS A TENER UN EDIFICIO LLENO DE SERVIDORES O VAMOS A TENER NADA MÁS UN PISO O VAMOS A TENER NADA MÁS UN ESPACIO COMO ESTE. PERO SÍ HAY ALGORITMOS QUE HAN EFICIENTADO ESTA PARTE.

VALE LA PENA CONSIDERAR A LOS CLIENTES, HACE RATO SE DECÍA QUE HAY CLIENTE EN BRASIL DE ALGUNOS PROVEEDORES Y CLIENTES EN OTROS PAÍSES EN DONDE ESTÁN INTERACTUANDO MASIVAMENTE ESTA TECNOLOGÍA Y A LO MEJOR VALDRÍA LA PENA CONOCER CUÁLES SON, CÓMO ESTÁ FUNCIONANDO, A LO MEJOR NO DIRECTAMENTE DEL PROVEEDOR, SINO DEL USUARIO, O SEA, IRLE A PREGUNTAR DIRECTAMENTE AL USUARIO, AL PROVEEDOR PARA QUÉ LE PREGUNTAS, EL PROVEEDOR TE VA A DECIR LO MISMO DE SIEMPRE. VALE LA PENA TAMBIÉN HACER ESO.

GTAPE-O-013-11101166

Page 67: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- TODO PARECE BIEN, ¿PERO QUÉ HACEMOS CON UN PLANTEAMIENTO QUE NOS HICIERON EN MAYO EN MORELOS? TENGO AQUÍ EL DOCUMENTO, CURIOSAMENTE DOCUMENTOS QUE CONSIDERAMOS QUE NO SE DEBEN DESECHAR LOS GUARDAMOS TODAVÍA EN LA BANDEJA DEL CORREO INSTITUCIONAL, QUE LUEGO NOS DICEN QUE AHÍ NOS MANDAN LA DOCUMENTACIÓN.

PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO. DICE, LAS DIAPOSITIVAS A PARTIR DE LA 45 Y 46 DE ESA DOCUMENTACIÓN, DONDE SE NOS PLANTEÓ EL TEMA DE ESTE PROYECTO.

VIENE UN ASUNTO DE UN CRONOGRAMA EN LA DIAPOSITIVA 47, QUIEN SE ACUERDE, Y VENÍAN ALGUNOS ASPECTOS QUE NOS GENERARON ALGUNA INQUIETUD, EN PARTICULAR EL ASUNTO DE LA TRANSICIÓN, EXTENSIÓN DEL CONTRATO, QUE YA HAN MANIFESTADO AQUÍ, PERO EL INICIO DE OPERACIONES PLANTEADO BAJO LA NUEVA EMPRESA HASTA JULIO DEL 2012.

PARECIERA BIEN, PERO EL PLANTEAMIENTO EN ESA FECHA, EN MAYO, 12 Y 13 DE MAYO, FUE QUE A PARTIR DE OCTUBRE SE IBA A INICIAR CON LA CAPTACIÓN DE DIEZ HUELLAS E IMAGEN FACIAL. ESE FUE EL PLANTEAMIENTO, POR ESO LLEVABAN UN ASUNTO DE LA PREPARACIÓN, LA LICITACIÓN, SUMINISTRO DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DESDE ENERO Y HASTA NOVIEMBRE DE 2011; LA VECTORIZACIÓN DE IMÁGENES DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO A JUNIO DE 2012.

DESPUÉS, EN TODO UN PERiODO, DESDE ENERO DE ESTE AÑO HASTA JUNIO DE 2012, COMPARACIÓN DE DOS HUELLAS DACTILARES E IMAGEN FACIAL Y A PARTIR DE JULIO DE 2012 LA COMPARACIÓN GRADUAL DE MÁS DE DOS HUELLAS.

SE SUPONÍA, EN ESA PROPIA DIAPOSITIVA, QUE SE IBA A ADECUAR EL SIIRFE PARA LA CAPTACIÓN DE DIEZ HUELLAS, ESO DICEN AQUÍ, Y DEBIÓ DE HABER PASADO HASTA SEPTIEMBRE, DE ENERO A SEPTIEMBRE; DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO A ABRIL DE 2012, ADECUACIONES A SIIRFE PARA REINGENIERÍA DE LA DEPURACIÓN PREVENTIVA.

PERO AHÍ SURGIÓ UNA INQUIETUD, SE PLANTEÓ, Y HUBO UNA RESPUESTA. POR ESO DIGO QUE A VECES COMO QUE EL ASUNTO ES QUE SE NOS OLVIDEN LAS COSAS, QUE NO RECORDEMOS Y QUE ENTONCES NO PASA NADA.

PRECISAMENTE EN ESTA DIAPOSITIVA, CUANDO HUBO INQUIETUDES, HUBO PLANTEAMIENTOS, SOBRE EL ASUNTO DE LA CONTRATACIÓN, SOBRE EL PLANTEAMIENTO DE UN POSIBLE AHORRO QUE SE IBAN A CONVERTIR EN ECONOMÍAS POR EL TIEMPO EN QUE SE IBA A CONTRATAR A LA NUEVA EMPRESA, EN ESTE AÑO, SE NOS DIJO QUE IBA A HABER UNA ETAPA EN ESE TIEMPO EN LA QUE DOS EMPRESAS IBAN A CONVIVIR.

ESTO ES: EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, QUE ES LO QUE NO QUISO DECIR LA REPRESENTACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN, EN ESA ETAPA, EN ESA CONVIVENCIA DE DOS EMPRESAS IBA A HABER UN GASTO DOBLE DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL; O SEA, LE IBAN A TENER QUE PAGAR LA EXTENSIÓN DEL CONTRATO A LA EMPRESA QUE ACTUALMENTE TIENE EL SERVICIO, QUE INCLUSO LLEGAMOS AL GRADO DE DECIR: “¿Y QUÉ TANTO SE VA A UTILIZAR?, ¿QUÉ TANTO LA ESTAMOS UTILIZANDO O SE VA A UTILIZAR, MÁS O MENOS EN ESTAS FECHAS, SEPTIEMBRE, OCTUBRE Y FEBRERO, MARZO DEL AÑO QUE VIENE?”

Y SE NOS DIJO: “SE VA A USAR MUY POCO, PERO DE TODAS MANERAS TENEMOS QUE PAGARLE, PARA NO QUEDARNOS SIN UNA SOLUCIÓN”. SI ESTOY EQUIVOCADO, CORRÍJANME; PERO ESE FUE EL PLANTEAMIENTO.

GTAPE-O-013-11101167

Page 68: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DIGO, LAS COSAS HAY DECIRLAS COMPLETAS, LAS COSAS HAY QUE DECIRLAS DESDE EL PLANTEAMIENTO ORIGINAL, LO QUE FUE CAMBIANDO CON LA REALIDAD, YA NOS DIJO DANIEL POMPA, SE PRESUPUESTÓ EL ASUNTO CON UNOS PRECIOS, CON UNA SUPOSICIÓN DE GASTO, EN FIN, SE FUE COMPLICANDO BUENO, SÍ.

PERO LA REALIDAD ES QUE SEGUIMOS EN ESE MISMO ESCENARIO, VA A HABER UNA ETAPA EN LA QUE SE VAN A EMPALMAR DOS EMPRESAS, VA A HABER UNA ETAPA EN LA QUE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL VA A GASTAR DOBLE, O SEA, VA A PAGAR A DOS EMPRESAS. Y PRECISAMENTE EN ESA ETAPA DECÍAN, Y RECUERDO PERFECTAMENTE, DIJIMOS: “BUENO, EL ASUNTO ES VOLVER A HACER LA VECTORIZACIÓN DE IMÁGENES”, ESA FUE LA RESPUESTA A UN PLANTEAMIENTO DE NOSOTROS.

LA NUEVA EMPRESA TENDRÁ QUE TRABAJAR CON TODAS LAS IMÁGENES Y COLOCARLAS, ADECUARLAS AL SISTEMA QUE VAYA A TRAER. SEGÚN ESTO, YA DEBIÓ DE HABER EMPEZADO. NO, PORQUE BUENO NO SE HA CULMINADO CON EL ASUNTO DE LA LICITACIÓN Y QUE NO SE NOS TERMINA DE EXPLICAR, O SEA, REALMENTE ESO ES LO QUE QUEREMOS ESCUCHAR.

¿QUÉ PASA CON LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN? CUANDO SE HIZO LA READECUACIÓN, SE HIZO UN REDISEÑO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, SE HIZO UN REDISEÑO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN DONDE SE CAMBIARON ALGUNAS ÁREAS DEL REGISTRO Y DECÍAN PARA TENER UN POCO MÁS DE CONTROL Y SE CREÓ LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CAMBIÁNDOLE EL NOMBRE, SE NOS DIJO QUE PARA FACILITAR EL ASUNTO ESTE DE LAS LICITACIONES, MÁS CONTROL DE PRESUPUESTO Y GASTO, ETCÉTERA. BUENO ¿HOY QUÉ PASA?

DESDE NUESTRA PERSPECTIVA ES UN POCO MÁS COMPLICADO PARA USTEDES MISMOS, O SEA, PARA LA ESTRUCTURA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES ESE ESQUEMA. QUEREMOS QUE NOS DIGAN EN DÓNDE SE ATORA EL ASUNTO, ¿POR QUÉ ESTAMOS EN OCTUBRE CON ESTOS PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS? ESO ES LO QUE QUEREMOS ESCUCHAR.

PORQUE EN MAYO (12 Y 13 DE MAYO) YA SE TENÍA LA NUEVA ESTRUCTURA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, ENTONCES YA USTEDES HABÍAN VISUALIZADO CÓMO CAMINAR LA LICITACIÓN. TAMBIÉN HAY QUE DECIR LAS COSAS.

TUVIERON DOS INTENTOS Y ESOS DOS INTENTOS, METIERON EL ACELERADOR Y DE REPENTE EL FRENO POR MUCHAS COSAS, DIRECTORES ENCARGADOS, EN FIN, POR TODO LO QUE HA PASADO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

PERO ESO NECESITAMOS TENERLO, ESO NECESITAN DECIRLO, NO NECESITAN DECIRLO UNA REPRESENTACIÓN, USTEDES MISMOS NECESITAN TENER CLARIDAD SOBRE ESE ESQUEMA, UN ESQUEMA QUE PLANTEARON EL AÑO PASADO, OTRO QUE SE NOS PLANTEÓ EN MAYO DE ESTE AÑO, HOY CON ESTE OTRO, CON ESTAS CONDICIONES Y CIRCUNSTANCIAS DEL TIEMPO Y DE TODO LO QUE QUIERAN. Y ME VOY A DONDE PLANTEABA LA REPRESENTACIÓN DEL PRI, TENEMOS CLARO QUE NO VA A HABER ECONOMÍAS, EN EL ASUNTO DEL DOBLE GASTO NO VA A HABER ECONOMÍAS.

EL ASUNTO ES, EN EL ASUNTO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES QUE ESO NOS LO HAN CARGADO A LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, O SEA, UNA RESPONSABILIDAD QUE NO NOS TOCA, QUE JAMÁS HEMOS ASUMIDO Y QUE JAMÁS HEMOS IMPULSADO DEL ASUNTO DE USOS DE RECURSOS DE UN PRESUPUESTO DE UN AÑO QUE SE UTILIZAN EN OTRO; ESO LO HACE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA NO NOSOTROS. O SI ME EQUIVOCO TAMBIÉN DÍGANME.

GTAPE-O-013-11101168

Page 69: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿CUÁNDO HAN CONSULTADO A LOS PARTIDOS SI USAN DINERO DE ESTE AÑO EN ENERO, FEBRERO Y MARZO DEL AÑO QUE VIENE? CREO QUE NUNCA. ES UNA DECISIÓN DE LA INSTITUCIÓN.

LA LEY DE PRESUPUESTO SÓLO PERMITE EN ASUNTOS ESTRATÉGICOS, ¿QUÉ ES EL ASUNTO ESTRATÉGICO? EL TEMA DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL. SI DE AHÍ QUIEREN ENGANCHAR ESTE PROYECTO, PARECIERA CORRECTO, PERO NO SÉ SI ÉTICAMENTE SE VALGA. PORQUE SÍ PASA CON EL ASUNTO DE LOS MÓDULOS, AHÍ SÍ SE PUEDE, EN EL TEMA DE PAGO POR SERVICIOS PERSONALES A LOS RESPONSABLES DE MÓDULO, EN FIN.

PREGUNTO CON CLARIDAD QUE ESTE ASUNTO, DE ESTE PROGRAMA MULTIBIOMÉTRICO ALCANCE PARA ESO. SI USTEDES YA VISUALIZARON ESE ALCANCE, TAMBIÉN DEBIERAN DE PLANTEÁRNOSLO: “¿SABEN QUÉ?, YA HICIMOS LA EVALUACIÓN, YA LO PLANTEAMOS EN LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, EL ÁREA ADMINISTRATIVA YA TIENE CALCULADO CORRECTAMENTE EL PLANTEAMIENTO. Y ESO ES LO QUE VAMOS A HACER”.

PRIMERO, PARA NO ESTAR ESPECULANDO, Y SEGUNDO, PARA NO HACER PLANTEAMIENTOS QUE PARECIERAN EQUIVOCADOS. O DÍGANME QUIÉN HA HECHO USO, QUÉ COORDINACIÓN HA HECHO USO DE RECURSOS DEL AÑO 2010 EN EL AÑO 2011.

SABEMOS DE LAS ECONOMÍAS, SABEMOS DEL “COCHINITO”, DE LA ALCANCÍA QUE HICIERON, PERO, DIGO, ¿COOPERAMOS CON ALGO? SÍ, HASTA LA CNV COOPERÓ POR AHÍ CON UN MILLÓN DE PESOS PARA ESE “COCHINITO”.

PERO, ¿POR QUÉ NO HAN USADO EL “COCHINITO”?, NO LO HAN DEVUELTO TAMPOCO A LA FEDERACIÓN, PERO NO LO HAN USADO. ESE ASUNTO SE VA A RESOLVER EN LA INSTANCIA JURÍDICO-ADMINISTRATIVA, Y LO QUE NO QUIERE EL INSTITUTO ES NO TENER LOS RECURSOS PARA DEVOLVERLOS A LA FEDERACIÓN. TAMBIÉN ESO HAY QUE DECIRLO.

ENTONCES, NECESITAMOS QUE LA INFORMACIÓN VENGA TAL CUAL, O SEA, EL ASUNTO DE LA FRANQUEZA CON QUE SE NOS DIGAN LAS COSAS ES COMO VAMOS A RESOLVER ADECUADAMENTE EN ESTE GRUPO DE TRABAJO; SI NO, CREO QUE VAMOS A LLEGAR A UN ASUNTO DE CONFRONTARNOS POR UN ASUNTO DE FORMA.

NO SÉ SI ALGÚN PARTIDO TENGA O SE OPONGA A QUE EN UN ASUNTO DE MEJORAMIENTO DEL INSTRUMENTO QUE SE UTILIZARÁ PARA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL, QUE EN ENERO, FEBRERO Y MARZO, EN EL EMPALME DE ACTIVIDADES SE PIDA O SE TENGA LA AUTORIZACIÓN DE USAR RECURSOS DE ESTE AÑO AL QUE SIGUE; PERO EL ASUNTO ES TENER CLARIDAD, SI NO, NO LO PLANTEAN, DISCULPEN: TODAVÍA NO SOMOS ADIVINOS, TODAVÍA NO LLEGAMOS A ESE ESQUEMA, NO TENEMOS TODAVÍA ESA CAPACIDAD.

LO QUE LES PIDO ES: NO ECHEN DE LADO LO QUE YA SE NOS PLANTEÓ, RECUERDO, POR LO MENOS DE HACE AÑO Y MEDIO, UN POQUITO MÁS DE AÑO Y MEDIO, POR LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS, SOBRE ESTE TEMA, SOBRE ESTE PROYECTO EN PARTICULAR.

PREGUNTEN, ¿EN QUÉ ETAPA ESTAMOS DE LA LICITACIÓN? ¿Y ESTÁ EN EL ASUNTO DE PRE-BASES, YA ESTÁN LAS BASES? ¿EN QUÉ MOMENTO SE VA A HACER LA ASIGNACIÓN O EN GANAR BAJO LA PROPUESTA ECONÓMICA?

O SEA, ¿CUÁNDO VAMOS A TENER ESO? CUÁNDO NOS VAN A PODER DECIR: “LA EMPRESA QUE DIO MEJOR PRECIO, POR NO DECIR EL MÁS BARATO, QUIEN DIO EL MEJOR PRECIO ES ESTA, Y ES LA QUE GANÓ LA LICITACIÓN; Y A PARTIR DE AHORA ESTÁ CAMINANDO Y SE VA A HACER”.

GTAPE-O-013-11101169

Page 70: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SOMOS LOS QUE MÁS INTERÉS TENEMOS DE QUE EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES TENGA ESTAS HERRAMIENTAS, SOMOS LOS MÁS INTERESADOS, PORQUE USTEDES NO SE JUEGAN NADA: LA DIRECCIÓN EJECUTIVA, EL IFE NO SE JUEGA NADA; LOS PARTIDOS SÍ. COMPETIMOS EN LA JORNADA ELECTORAL, VAMOS A BUSCAR VOTOS Y POR ESO SÍ TENEMOS UN INTERÉS, EL MAYOR INTERÉS, ¿PARA QUÉ? PARA QUE NOS PERMITA QUE ESTÉ QUIEN DEBA ESTAR Y QUE NO ESTÉ QUIEN NO DEBA ESTAR.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SE HA HABLADO DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO RESPECTO DEL ANTERIOR CONTRATO AL NUEVO, AQUÍ HAY UN ELEMENTO MUY IMPORTANTE QUE EN SU MOMENTO LO MANIFESTAMOS, QUE NOS OMITIRÍA CONOCER ESTA CONTINUIDAD, EL REGLAMENTO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS, EN EL ARTÍCULO 57 DICE QUE:

“EL INSTITUTO PODRÁ, DENTRO DE SU PRESUPUESTO APROBADO Y DISPONIBLE BAJO SU RESPONSABILIDAD Y POR RAZONES FUNDADAS Y EXPLICITAS, ACORDAR EL INCREMENTO DEL MONTO DEL CONTRATO O DE LA CANTIDAD DE LOS BIENES, ARRENDAMIENTOS O SERVICIOS SOLICITADOS MEDIANTE MODIFICACIONES A SUS CONTRATOS VIGENTES, SIEMPRE QUE LAS MODIFICACIONES NO REBASEN EN CONJUNTO EL 20 POR CIENTO DEL MONTO O CANTIDAD DE LOS CONCEPTOS O VOLÚMENES ESTABLECIDOS ORIGINALMENTE EN LOS MISMOS Y EL PRECIO DE LOS BIENES, ARRENDAMIENTOS O SERVICIOS, SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE”.

ENTIENDO QUE DEBE HABER EN EL EXPEDIENTE PARA ESTA EXTENSIÓN DE CONTRATO, UN DICTAMEN DE LAS RAZONES FUNDADAS Y EXPLICITAS PARA ESTA EXTENSIÓN. DEBE ESTAR, PORQUE FORMA PARTE DEL PROCESO DE EXTENSIÓN DEL CONTRATO, POR LO QUE SÍ SOLICITAMOS SI NOS PUDIERAN ACERCAR ESE DICTAMEN, NOS PODRÍA EN NUESTRA OPINIÓN, DAR UN CONOCIMIENTO PRECISO DE QUÉ PASÓ CON EL CONTRATO ANTERIOR PARA EXTENDERLO Y UBICARLO CON EL NUEVO QUE SE PRETENDE CELEBRAR.

Y REITERAMOS, ESTAMOS AL PENDIENTE DE QUE NOS AVISEN DE LA PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA PARA DE AHÍ YA HACER UNA EVALUACIÓN EN CONCRETO SOBRE EL NUEVO SERVICIO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- TOMAMOS NOTA DE ESTO QUE NOS HAN ESTADO COMENTANDO, FALTAN UNAS LÁMINAS PARA CONCLUIR CON EL TEMA, LAS CUALES VA A PRESENTAR EL INGENIERO GREGORIO MATADAMAS.

ING. GREGORIO MATADAMAS GÓMEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- ( PRESENTÓ EL APARTADO “REINGENIERÍA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEPURACIÓN PREVENTIVA”, CON LOS SUBTEMAS: “ARQUITECTURA OPERATIVA DE SOLUCIÓN” Y” SERVICIOS CONSIDERADOS EN LAS PRE-BASES DE LA LICITACIÓN” )

EN CUANTO A LOS SERVICIOS, LO QUE SON LOS TIPOS DE SERVICIO QUE ESTARÍAMOS UTILIZANDO Y LA FORMA EN QUE VEMOS EN QUE SE PODRÍAN INTEGRAR AL SIIRFE, ES LO QUE ACABO DE COMENTAR, SIGUEN DOS LÁMINAS QUE TIENEN QUE VER CON LOS ALCANCES DE LA VERSIÓN 5.1 DEL SIIRFE QUE ESTARÍA CEDIENDO LA PALABRA A SERGIO MARTÍNEZ.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ANTES DE QUE SE RETIRE GREGORIO MATADAMAS, HAY UNA INTERVENCIÓN, FLORENCIO GONZÁLEZ.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- NO ME PARECIÓ VER, PERO A LO MEJOR NO ESTUVE ATENTO TODO EL TIEMPO –HAY QUE DECIR LAS COSAS COMO SON– NO ME PARECIÓ VER APLICACIONES A LO QUE PUDIERAN SER REQUERIMIENTOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

GTAPE-O-013-11101170

Page 71: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ING. GREGORIO MATADAMAS GÓMEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- EN LO QUE SON LOS SERVICIOS DE AUTENTICACIÓN, LOS SERVICIOS ADICIONALES DE BÚSQUEDA E IDENTIFICACIÓN, ESTE SERVICIO QUE UTILIZARÍAMOS PARA LA DEPURACIÓN CORRECTIVA ES EL QUE TENEMOS CONSIDERADO PARA LAS ACTIVIDADES DE LA DERFE, ES DECIR, LAS QUE ESTARÍAMOS ORIENTANDO A LO QUE SON LAS COMPARACIONES DE LAS DUPLAS DE PRESUNTOS DUPLICADOS Y ES EL MISMO QUE ESTARÍAMOS UTILIZANDO PARA EL CASO EN EL QUE LAS REPRESENTACIONES PARTIDISTAS REQUIRIERAN PARA LA COMPARACIÓN DE PRESUNTOS DUPLICADOS, ESTE ES EL SERVICIO QUE ESTARÍAMOS COMPARTIENDO CON USTEDES EN ESTE SENTIDO.

NO LO DETALLÉ EN SE SENTIDO HACE UN MOMENTO, PERO ESE ES EL SERVICIO QUE ESTARÍAMOS UTILIZANDO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- PREGUNTARÍA: ¿CUÁL ES EL CAMBIO SUSTANCIAL DE LO QUE SE HACÍA ANTERIORMENTE A LA PROPUESTA QUE ESTÁ EN LA MESA?

CREO QUE ES LO MISMO, PERO QUISIERA QUE NOS DIJERAN CUÁL ES EL CAMBIO SUSTANCIAL, SE VA A HACER POR DATOS PERSONALES, QUE YA SE HACE; POR BIOMÉTRICOS, QUE YA SE HACE; BÚSQUEDA 1-AN POR HUELLAS, QUE YA SE HACE; BIOMÉTRICOS ROSTRO, BÚSQUEDA 1:N, QUE TAMBIÉN YA SE HACE.

AH, ME DICEN QUE 1:N ROSTRO NO SE HACE, ESA SERÍA UNA DE LAS PARTES IMPORTANTES, QUE SI BIEN AL ROSTRO TODAVÍA LE FALTA LA PARTE MÁS IMPORTANTE, LA PARTE MEDULAR DE LA DETECCIÓN DE DUPLICADOS, QUE SON LAS HUELLAS, SÍ QUISIERA QUE ADEMÁS DE ESO NOS DIJERAN CUÁL ES LA PARTE MEDULAR DE ESTE CAMBIO.

NOS DICEN QUE UNA DE LAS PARTES QUE CAMBIA ES LA PROPUESTA DE DIEZ HUELLAS, ESO ES IMPORTANTE, PERO PARA LA DETECCIÓN DE DUPLICADOS, QUE ES LO QUE NOS INTERESA, DIEZ HUELLAS, BUENO, VAMOS A INICIAR DE NUEVO Y POR LO PRONTO EL UNIVERSO, EL PEQUEÑO UNIVERSO QUE SE TENGA DE DIEZ HUELLAS SE PODRÍA COMPARAR CON TODO EL OTRO UNIVERSO DE DOS HUELLAS, ES LO ÚNICO QUE SE PODRÍA HACER PERO NO MÁS ALLÁ POR EL MOMENTO, SINO HASTA QUE SE TENGA TODO EL UNIVERSO DE REGISTROS CON DIEZ HUELLAS.

Y APROVECHANDO LA INTERVENCIÓN, DEL UNIVERSO DEL PADRÓN ELECTORAL, ¿CUÁNTOS REGISTROS CON DOS HUELLAS TENEMOS Y CUÁNTOS NO TIENEN ESAS DOS HUELLAS? EXCLUYENDO A 03, POR SUPUESTO.

AHORA, EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE LA PRESENTACIÓN, EL ALCANCE DE LA VERSIÓN 5.1. DEL SIIRFE, DICE: “MANTENIMIENTO AL SUBSISTEMA DE DEPURACIÓN, EL CUAL INCLUIRÁ LA INTERFAZ A LA NUEVA SOLUCIÓN INTEGRAL DE IDENTIFICACIÓN MULTIBIOMÉTRICA”

SEGÚN LO QUE NOS ESTÁ INFORMANDO LA MISMA EMPRESA NO HAY OTRA SOLUCIÓN. SI SE LE LLAMA SOLUCIÓN INTEGRAL A LA CAPTACIÓN DE DIEZ HUELLAS, QUISIÉRAMOS QUE NOS DIJERAN SI ESA ES LA NUEVA SOLUCIÓN, NOSOTROS DECIMOS QUE NO, PERO AHÍ NOS ACLARAN.

AHORA, DEL MANTENIMIENTO AL SUBSISTEMA DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, QUE ES UNO DE LOS ALCANCES DE LA VERSIÓN 5.1. DEL SIIRFE, DICE QUE EN GENERACIÓN DE HISTÓRICOS DE MOVIMIENTOS PARA CATÁLOGOS DE REMESAS CARTOGRÁFICAS Y MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN DE GENERACIÓN CIF-05 POR CORREO ELECTRÓNICO.

GTAPE-O-013-11101171

Page 72: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESTO EVIDENTEMENTE LE VA A DAR VELOCIDAD PARA QUE LA CIF-05 LLEGUE DE MANERA INMEDIATA A LAS ÁREAS DE CARTOGRAFÍA, PARA QUE LE DEN ATENCIÓN, PERO LA OTRA PARTE, EL ÁREA DE CAMPO, ¿CUÁL ES EL COMPROMISO QUE TIENE CON ESTO PARA DARLE ATENCIÓN A ESTA CIF-05? PORQUE SI BIEN ES CIERTO VA A ESTAR EN EL SIIRFE, SE VA A PODER ENVIAR DE MANERA INMEDIATA ESTA INFORMACIÓN DE LA CIF-05 PARA QUE PUEDA SER ATENDIDA, ¿CUÁL ES EL COMPROMISO DEL ÁREA DE CAMPO PARA DARLE ATENCIÓN Y CUÁLES SON LOS TIEMPOS QUE ESTÁN PREVIENDO PARA DARLE ATENCIÓN A LA CIF-05 EN CUANTO TENGA CONOCIMIENTO EL ÁREA DE CARTOGRAFÍA?

AHORA, SOBRE EL MANTENIMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL SIIRFE EN FUNCIÓN DEL NUEVO CONTRATO PARA LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES, AQUÍ ¿CÓMO ENTRARÍA ESTA PARTE?

TENEMOS ENTENDIDO QUE LOS LOTES DE PRODUCCIÓN, ESO ES DONDE VAN A INCIDIR LOS LOTES DE PRODUCCIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES, ESA ES LA INCIDENCIA QUE VAN A TENER, VA A SER DE MANERA INMEDIATA, QUISIÉRAMOS QUE NOS PROFUNDIZARAN ESO, SI NO ES EN ESTE MOMENTO, PUDIERA SER EN ESTE MISMO DOCUMENTO YA ENRIQUECIDO. PERO DE LO OTRO, SÍ QUISIÉRAMOS QUE NOS DIJERAN ¿CUÁL ES LA VISIÓN QUE TIENEN USTEDES AL RESPECTO?

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- HAGO NUESTRO EL PLANTEAMIENTO QUE HIZO EL INGENIERO FLORENCIO, Y CREO QUE NO ALCANZA CON LO QUE LE DIERON RESPUESTA, SOBRE EL ASUNTO DE LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA.

DEJEMOS SI ES NACIONAL, LOCAL O DISTRITAL, PERO CREO QUE SÍ NO SE COLOCA AL TEMA DE LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y DEBIÉRAMOS DE TENERLO PORQUE, SI BIEN ES CIERTO, LA DIRECCIÓN EJECUTIVA TIENE TODAS LAS ATRIBUCIONES, POR LO MENOS HAY UNA QUE ES DE CARÁCTER VINCULANTE Y POR LA CUAL USTEDES ESTÁN DETONANDO PROGRAMAS Y PROYECTOS, EL ASUNTO DE LOS MEDIOS DE PROCEDIMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN.

HOY ANDAMOS CON LA AUTENTIFICACIÓN DE LA HUELLA PARA RECOGER LA CREDENCIAL CON EL ASUNTO DE LAS TESTIMONIALES, TAMBIÉN CON LA HUELLA, EN FIN. PERO ESE FUE UN PLANTEAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA CON APOYO, CON COLABORACIÓN, CON EL ESTUDIO TÉCNICO QUE USTEDES HICIERON, PERO LA RESPONSABILIDAD DE LA TOMA DE DECISIONES ES DE LA COMISIÓN.

POR ESO DIGO QUE SÍ FALTA EN EL DOCUMENTO EL ASUNTO DE QUÉ PASA CON EL TEMA DE LAS COMISIONES, CUANDO PLANTEAN ALGO EN PARTICULAR SOBRE ESTOS TEMAS. SI NO, ENTONCES SERÁ SÓLO UN ASUNTO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA Y TENDREMOS QUE BUSCAR CÓMO REALIZAR PLANTEAMIENTOS, PORQUE SI NO, ESTARÍAMOS NOSOTROS EN MUY POCA POSIBILIDAD DE ACEPTAR EL PLANTEAMIENTO QUE HAN HECHO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LE SOLICITARÍA A GREGORIO MATADAMAS DAR RESPUESTAS DE LO QUE ÉL PRESENTÓ Y HUBO PRECISIONES RESPECTO A LO QUE ESTARÁ PRESENTANDO SERGIO MARTÍNEZ PARA QUE SEAN CONSIDERADAS AHÍ DURANTE SU PRESENTACIÓN.

ING. GREGORIO MATADAMAS GÓMEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- RESPECTO A LOS CAMBIOS MÁS RELEVANTES QUE SE TIENEN EN EL NUEVO PLANTEAMIENTO DEL USO DE LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA PONDRÍA, DE ENTRADA, QUE EN EL MÓDULO DE ATENCIÓN CIUDADANA SE ESTARÍA LLEVANDO A CABO LA COMPARACIÓN POR ROSTRO Y POR HUELLA CON LOS SERVICIOS 1:N QUE ACTUALMENTE NO SE TIENE, ACTUALMENTE PRIMERO SE HACE UNA BÚSQUEDA POR TEXTO.

GTAPE-O-013-11101172

Page 73: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EL RESULTADO DE ESA BÚSQUEDA POR TEXTO SE CALIFICA POR BIOMETRÍA Y EL RESULTADO ES LO QUE SE ENVÍA AL OPERADOR DEL MÓDULO PARA QUE HAGA LA IDENTIFICACIÓN DEL CIUDADANO EN EL PADRÓN ELECTORAL. ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA QUE SE TIENE RESPECTO AL MÓDULO DE ATENCIÓN CIUDADANA. EN CECYRD TAMPOCO DISPONEMOS ACTUALMENTE DEL USO DEL ROSTRO MEDIANTE SERVICIOS 1:N DE BÚSQUEDA, Y TAMBIÉN ESTARÍAMOS INCORPORANDO ESTE SERVICIO.

ME REGRESO UN POCO AL MÓDULO DE ATENCIÓN CIUDADANA. ACTUALMENTE NO SE DISPONE DE FUNCIONALIDAD PARA QUE ELLOS PUEDAN DETECTAR O INFORMAR DE CASOS QUE PUDIERAN CORRESPONDER CON PRESUNTOS CASOS DOLOSOS, COMO PUEDEN SER DOMICILIOS, DATOS PERSONALES IRREGULARES, DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA, SUSPENDIDOS EN SUS DERECHOS Y LO QUE ESTARÍAMOS INCORPORANDO EN LA FUNCIONALIDAD DEL MÓDULO, SERÍA EL QUE LOS OPERADORES DE MÓDULO EN EL LEVANTAMIENTO DEL TRÁMITE PUEDAN AVISAR DE ESTOS CASOS, PARA QUE YA SE CANALICEN DIRECTAMENTE A LAS ÁREAS DICTAMINADORAS Y SE PUEDA HACER LA REVISIÓN DE MANERA MÁS EXPEDITA.

HAY CASOS QUE ACTUALMENTE NO USAN EL SERVICIO 1:N POR HUELLA, LO QUE SE IDENTIFICA EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA YA NO PASA POR LOS SERVICIOS DE DEPURACIÓN PREVENTIVA EN CECYRD. AHORA LO QUE ESTAMOS PROPONIENDO ES QUE SI EL MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA NO FUE UTILIZADO EL SERVICIO 1:N POR HUELLA, LO ESTARÍAMOS APLICANDO EN EL CECYRD; INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL TRÁMITE HAYA SIDO O NO IDENTIFICADO EN EL MAC.

ESTO PERMITIRÍA IDENTIFICAR CASOS ADICIONALES DE DUPLICADOS EN EL CECYRD, AUN CUANDO EL TRÁMITE SE HAYA IDENTIFICADO EN EL MAC. TAMBIÉN NOS PERMITIRÍA IDENTIFICAR CASOS DE PRESUNTO DOLO, COSA QUE ACTUALMENTE NO TENEMOS IMPLEMENTADO, CUANDO EL TRÁMITE SE IDENTIFICA EN EL MAC.

SON DE LAS CUESTIONES MÁS RELEVANTES QUE TENDRÍAMOS CON EL USO DE LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA QUE SE ESTARÍA ADQUIRIENDO.

RESPECTO A SI LA SOLUCIÓN SERÍA LA MISMA O NO, ES UNA LICITACIÓN PÚBLICA, GANARÁ EL QUE PRESENTE LA MEJOR PROPUESTA; Y CON BASE EN ELLO SE ESTARÍA TRABAJANDO EN INTEGRARLA A LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS QUE TENEMOS.

DE ENTRADA, UN PLANTEAMIENTO QUE SE ESTABLECE COMO CAMBIO FUERTE EN LA ARQUITECTURA DE LA NUEVA SOLUCIÓN, ES QUE LOS SERVICIOS ESTARÍAN DISPONIÉNDOSE A TRAVÉS DE SERVICIOS WEB PARA SU INTEGRACIÓN, PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN AL SIIRFE Y HACERLO PORTABLE CUANDO FUERA NECESARIO HACER UN CAMBIO DE PROVEEDOR EN EL USO DE ESTE TIPO DE SOLUCIONES, YA NADA MÁS SE HARÍA LA CONEXIÓN DE LA NUEVA SOLUCIÓN, A TRAVÉS DE ESE TIPO DE SERVICIOS; Y CON ESO PENSARÍAMOS QUE SERÍA TRANSPARENTE EL USO DE LA NUEVA.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ACLÁRENME, PORQUE YA ME CONFUNDÍ: HACE UN MOMENTO SE VIO SOBRE LA LICITACIÓN DE MULTIBIOMÉTRICOS, QUE NO IBA A VER TAL LICITACIÓN, QUE ÚNICAMENTE IBA A HABER UNA AMPLIACIÓN DE CONTRATO.

AHORA, ¿ESTAMOS HABLANDO DE LO MISMO?, EN PRIMERA; SI HAY UNA AMPLIACIÓN DE CONTRATO QUIERE DECIR SOBRE LAS MISMAS CONDICIONES; NO HAY NINGUNA MODIFICACIÓN, LA ÚNICA MODIFICACIÓN –SEGÚN VEMOS– ES EL TIEMPO. NO HAY NUEVOS ELEMENTOS, SI ES UNA AMPLIACIÓN, PORQUE AHÍ SE DICE QUE ES UNA AMPLIACIÓN, NO SE DICE OTRA COSA.

GTAPE-O-013-11101173

Page 74: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SI ES OTRA COSA, TAMBIÉN ACLÁRENNOS, PORQUE ENTONCES YA NO SERÍA UNA AMPLIACIÓN EN LOS TIEMPOS; SINO SERÍA UNA AMPLIACIÓN, MÁS ALGUNA ADENDA QUE ENTONCES YA NO ENTRARÍA COMO TAL.

QUISIÉRAMOS QUE NOS ACLARARAN, PORQUE POR ESO PREGUNTAMOS SI ERA NUEVO, PORQUE AQUÍ EN EL DOCUMENTO DICE NUEVO, ENTONCES ESTÁN LOS DOS; ¿PERO ESTAMOS HABLANDO A FUTURO O ESTAMOS HABLANDO EN LO INMEDIATO, PARA ESTE AÑO?

PORQUE HAY VECES QUE SE PRESENTAN LOS DOCUMENTOS, COMO EL DOCUMENTO QUE VIMOS EN MORELOS, DONDE DESDE ESE MOMENTO LES DECÍAMOS QUE NO ERA CONVENIENTE UNA AMPLIACIÓN DE CONTRATO SINO QUE LOS MÁS CONVENIENTE ESA UNA LICITACIÓN QUE SE HUBIERA HECHO DESDE EL MES DE ENERO O DE FEBRERO PARA QUE EN EL MOMENTO EN QUE YA TUVIERAN LOS RECURSOS, INMEDIATAMENTE SE DETONARA LA LICITACIÓN.

PERO NO FUE ASÍ, Y NO ES ASÍ HASTA EL MOMENTO, ENTONCES SÍ QUISIÉRAMOS QUE NOS ACLARARAN CUÁL ES LA SITUACIÓN, ES A FUTURO, ES SOBRE ESTE MISMO CONTRATO, PERO TAMBIÉN QUISIÉRAMOS QUE NOS ACLARARAN SI ES UNA AMPLIACIÓN O ESTA AMPLIACIÓN DE CONTRATO CONTIENE NUEVOS ELEMENTOS, QUE YA JURÍDICAMENTE YA ES OTRA FIGURA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- TRATARÉ DE PRECISAR PORQUE SE AMPLIÓ EL 20 POR CIENTO DEL CONTRATO QUE SERÍA, VIÉNDOLO EN LA LÁMINA QUE HABÍA REFERIDO EL INGENIERO DANIEL POMPA, ESTÁ LA CONCLUSIÓN DEL CONTRATO A FINALES DEL MES DE JULIO DE 2011.

SE AMPLIÓ POR SIETE MESES EL CONTRATO QUE CORRESPONDE AL 20 POR CIENTO DE AMPLIACIÓN CON UN CONVENIO MODIFICATORIO BAJO LAS MISMAS CONDICIONES. ESE VA A CONCLUIR SU VIGENCIA A FINALES DE FEBRERO DE 2012.

YA SE PUBLICARON LAS BASES O PREBASES HACE A PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE PARA LA LICITACIÓN QUE VA A DAR INICIO. LAS PREBASES FUERON YA PARTE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE LA NUEVA SOLUCIÓN.

DERIVADO DE ESAS ACTIVIDADES, LO ÚLTIMO ES QUE SE TUVO UNA REUNIÓN CON EL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DE CONVOCATORIAS PARA REVISAR LAS OBSERVACIONES QUE HICIERON LOS PROVEEDORES O POSIBLES PARTICIPANTES A ESAS PREBASES Y CON ESO ESPERARÍAMOS INICIAR LA LICITACIÓN LA PRÓXIMA SEMANA.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ¿ESTAMOS HABLANDO DEL NUEVO CONTRATO PC-SIIM?

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SERÍA EL NUEVO CONTRATO PC-SIIM, QUE SERÍA PRODUCTO DE UNA NUEVA LICITACIÓN QUE DARÍA INICIO SEGÚN LOS TIEMPOS QUE TENEMOS PROGRAMADOS HASTA EL MOMENTO CON LA DEA, ES QUE SE PUDIERA PUBLICAR LA PRÓXIMA SEMANA Y DE AHÍ EL PERIODO DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MÁS O MENOS DOS MESES PARA TENER EN LA ADJUDICACIÓN HAY DE UN PROVEEDOR. A PARTIR DE LAS ADJUDICACIONES SE INICIARÍAN LOS TRABAJOS PARA VECTORIZAR O MIGRAR LA INFORMACIÓN BIOMÉTRICA DEL PADRÓN ELECTORAL A LA NUEVA SOLUCIÓN Y PODER INICIAR OPERACIONES YA CON UNA NUEVA SOLUCIÓN HACIA PRINCIPIOS DE JULIO DE 2012.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- PERO NO SÉ SI CONVOCAN LA SEMANA PRÓXIMA, SERÍA A MEDIADOS DE OCTUBRE Y ESTÁ COMPROMETIDA LA FIRMA DE CONTRATO UN POCO ANTES DE MEDIADOS DE NOVIEMBRE, ENTONCES SERÍA MENOS DE UN MES PARA LLEVAR A CABO TODO EL PROCEDIMIENTO, DESDE CONVOCATORIA HASTA ADJUDICACIÓN.

GTAPE-O-013-11101174

Page 75: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO YA INICIARÍA LA OBLIGACIÓN DEL NUEVO PRESTADOR, TAL COMO ESTÁ AHÍ.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SÍ, A LO MEJOR NO FUIMOS TAN PRECISOS EN LA COLOCACIÓN DEL MARCADOR, PERO SÍ SERÍA HACIA MEDIADOS FINALES DE NOVIEMBRE.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ, ACTUALÍCENOS LA INFORMACIÓN Y POR FAVOR QUE TAMBIÉN EN QUÉ MOMENTO VA LA LICITACIÓN, CÓMO VA, SI HAY EL ANEXO TÉCNICO, TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA, PORQUE EN TODO LO DEMÁS SABEMOS LO QUE NOS DICEN USTEDES, PERO LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SÍ DEBE ESTAR ENTERADA DE QUÉ ESTÁ PASANDO. AL PARECER, TODOS TENEMOS SERIAS DUDAS CON LAS LICITACIONES; O SEA, LE DEBEN DE DAR CERTEZA Y CLARIDAD A LAS LICITACIONES, Y NO HAY NADA DE ESTO.

QUIZÁS NO SON USTEDES, O SEA, NO ESTAMOS ACUSÁNDOLOS A USTEDES, POR SUPUESTO, SI A USTEDES LES PIDEN ALGO, USTEDES LO HACEN, PERO SÍ QUEREMOS TENER INFORMACIÓN, PARA QUE NO NOS CONFUNDAMOS; ESTABA CONFUNDIDO, POR SUPUESTO ACEPTO QUE ESTABA CONFUNDIDO, PERO A FALTA DE INFORMACIÓN LAS CONCLUSIONES SE DAN.

UNA PREGUNTA, AQUÍ DICE: “PERÍODO SIN PROCESAMIENTO DE MARZO A JUNIO” PREGUNTARÍA: EN EL MES DE MARZO SE PRESENTAN LAS LISTAS NOMINALES PARA OBSERVACIÓN, SI HAY UN NÚMERO IMPORTANTE, COMO SUCEDIÓ EN 2006, Y TIENEN QUE ECHAR MANO DE ESTA SOLUCIÓN, Y DICEN USTEDES QUE ES UN PERÍODO SIN PROCESAMIENTO, ¿HABRÍA LA CAPACIDAD PARA DAR RESPUESTA A UN NÚMERO IMPORTANTE QUE SUPERE LA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO O ESTARÍAN EN SITUACIONES DE RIESGO PARA NO DAR PUNTUAL RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES QUE PUDIERAN, Y ESTOY HABLANDO EN UN REMOTO CASO, SER PRESENTADAS?

SI BIEN ES CIERTO QUE EN FEBRERO YA LOS MÓDULOS NO ESTÁN HACIENDO TRÁMITES, VIENE EL PERÍODO DE OBSERVACIÓN DE LA LISTA NOMINAL. Y SI SUCEDIERA UN EVENTO IMPORTANTE, ¿CÓMO DARÍAN RESPUESTA A ESTO SI EN ESE MOMENTO CIERRAN LA CORTINA DE LA SOLUCIÓN BIOMÉTRICA? SI BIEN ES CIERTO A LO MEJOR ESTÁN HABLANDO DE CERRAR EL SERVICIO A MÓDULOS, QUE TAMBIÉN QUEDE CLARO QUE TODAVÍA SE PUEDE HACER USO DE ESTA SOLUCIÓN, PARA DARLE SERVICIO A LAS OBSERVACIONES, DARLE CAUCE A LAS OBSERVACIONES QUE, EN SU CASO, PRESENTEN LOS PARTIDOS POLÍTICOS. ME IMAGINO QUE ASÍ ES. ¿SÍ HABRÍA CAPACIDAD?

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- A RESERVA DE QUE AHORA PRECISE EL INGENIERO MATADAMAS, EL PERÍODO SIN PROCESAMIENTO SE REFERÍA MÁS BIEN A DE TRÁMITES; SIN EMBARGO, SÍ, LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA ACTUAL ES PROPIEDAD DEL INSTITUTO. ENTONCES, PODEMOS SEGUIR HACIENDO USO DE ELLA AÚN SIN TENER UN CONTRATO DE MANTENIMIENTO, QUE EN REALIDAD ES LO QUE CUBRE ACTUALMENTE ESE CONTRATO O ADENDA LA AMPLIACIÓN.

SIN EMBARGO, EN LO QUE CONSIDERO SÍ SE PODRÍA UTILIZAR ESTA HERRAMIENTA PARA ATENDER UN POSIBLE CASO DE OBSERVACIONES A LA LISTA NOMINAL POR VOLUMEN.

TENEMOS UN SERVICIO QUE NOS PERMITE HACER COMPARACIONES COMO LAS QUE SE MENCIONARON HACE UN MOMENTO, QUE HACE BÚSQUEDAS UNO A UNO, O MÁS BIEN COMPARACIONES 1:1 ENTREGANDO CALIFICACIÓN TANTO PARA HUELLA, COMO PARA FOTO Y CON ESOS RESULTADOS PODEMOS APLICAR LOS PROCEDIMIENTOS QUE SEGUIMOS PARA LA ATENCIÓN DE LAS OBSERVACIONES. NO SÉ SI QUISIERAS AGREGAR ALGO, GREGORIO MATADAMAS.

GTAPE-O-013-11101175

Page 76: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ING. GREGORIO MATADAMAS GÓMEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- SÍ, NADA MÁS SOBRE LO DE LA NUEVA SOLUCIÓN, BUENO EN ESE PERIODO EN EL QUE SE PRESENTEN LAS OBSERVACIONES ESTARÍAMOS HACIENDO LA CARGA DE LAS IMÁGENES, POR LO CUAL PUDIÉRAMOS BUENO, LA SOLUCIÓN ESTARÍA DEDICADA DE ENTRADA A HACER LA CARGA DE LAS IMÁGENES QUE ES UNA ACTIVIDAD PREPARATORIA PARA PODER OPERARLA A PARTIR DEL MES DE JULIO.

SUPONIENDO QUE SE PUDIERA UTILIZAR PARA HACER COMPARACIONES 1:1, NO PODRÍAMOS GARANTIZAR QUE SE HAGA LA COMPARACIÓN POR BIOMÉTRICOS DEBIDO A QUE PUDIERA NO ESTAR INTEGRADA LA IMAGEN A LA SOLUCIÓN, LA IMAGEN QUE REQUERIMOS PARA COMPARAR.

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- LA IDEA ES TRATAR DE CLARIFICAR UN POQUITO ESA ZONA, PORQUE SEGÚN LO QUE APARECE AQUÍ EL PRESTADOR ACTUAL DE BIOMÉTRICOS TERMINA EN FEBRERO, YA ACABÓ SU CONTRATO, NO PUEDE ESTAR AQUÍ, TIENE QUE ENTREGAR TODO, NO SE LE PUEDE PAGAR MÁS; SI YA EL CONTRATO TERMINÓ, INCLUSO, LA EXTENSIÓN.

Y EL NUEVO, SI BIEN EMPIEZA, SEGÚN ESTO, SU CONTRATO Y LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN NOVIEMBRE, A MEDIADOS DE NOVIEMBRE, PERO ESE INICIO DE LA REPRESENTACIÓN DEL SERVICIO NO ES YA LA OPERACIÓN O LA EJECUCIÓN DE LA SOLUCIÓN, SINO ES EL SUMINISTRO, LA VECTORIZACIÓN, LA INTEGRACIÓN, PRUEBAS, O SEA, TODAVÍA NO ESTÁ LISTO; ÉL ESTÁ LISTO Y ARRANCA Y SEGÚN ESTO SERÁ SU OBLIGACIÓN EN EL CONTRATO A PARTIR DE JULIO.

ENTONCES ESE PERIODO DE MARZO A JUNIO, NO PODEMOS YA UTILIZAR LO ANTERIOR Y TODAVÍA NO ESTÁ LISTO LO NUEVO, SERÍAN CUATRO, SEGÚN LO QUE APARECE AQUÍ, CUATRO MESES SIN TENER ACCESO A ESTA SOLUCIÓN.

Y POR EL OTRO LADO, TAMBIÉN HABRÍA QUE VER Y YA TAMBIÉN CUÁL ES, AL TERMINAR EL ANTERIOR CONTRATO, QUÉ FUE NUESTRO, QUÉ LICENCIAS FUERON NUESTRAS, QUÉ EQUIPO ES NUESTRO, QUÉ ES DE ÉL EN BASE AL CONTRATO ANTERIOR.

TAMBIÉN EL NUEVO HABRÁ QUE VER, BUENO USTEDES YA LO ESTÁN VIENDO, LO QUE SE ADQUIEREN, SEÑALABAN POR AHÍ QUE ERA UN ARRENDAMIENTO ME PARECE.

ENTONCES TAMBIÉN HAY QUE VER EN CUESTIÓN DE LICENCIAS BUENO, ESO TODAVÍA LO VERÁN EN USO DE LICENCIAS; PERO SÍ HAY QUE TENER CUIDADO EN ESE PROCESO, PORQUE ESOS CUATRO MESES TAL COMO ESTÁN AHÍ QUEDARÍAMOS SIN EL SERVICIO.

LA IDEA ES QUE, COMO USTEDES LO PLANEAN EN ESE PERIODO, REALMENTE LA NUEVA EMPRESA REALICE LOS AJUSTES NECESARIOS PARA EMPEZAR EN TIEMPO DE CONFORMIDAD A LO QUE USTEDES SEÑALAN Y SIN MAYOR EVALUACIÓN SOBRE LO MISMO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ¿NO SERÍA CONVENIENTE REPLANTEAR EN LUGAR DE PERIODOS SIN PROCESAMIENTO, QUE FUERA A PARTIR DE MARZO, NO SERÍA CONVENIENTE RECORRERLO?

O SEA, POR PREVISIÓN DE QUE PUDIERA HABER ALGÚN EVENTO DE OBSERVACIONES A LA LISTA O ALGÚN EVENTO DE TENER QUE REVISAR ALGUNAS, NO SÉ, CUALQUIER EVENTO QUE PUDIERA DE IMPROVISO SALIR Y PARA QUE USTEDES PUDIERAN ESTAR EN OPCIÓN DE DAR RESPUESTA INMEDIATA CON LOS BIOMÉTRICOS, ¿NO SERÍA CONVENIENTE RECORRER HASTA ABRIL, NO SÉ, PARA QUE NO HUBIERA RIESGO ALGUNO?

GTAPE-O-013-11101176

Page 77: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LO ESTARÍAMOS REVISANDO ESTA ÚLTIMA PARTE ES ALGO QUE NO, ENTIENDO QUE YA SE HIZO UNA EVALUACIÓN TANTO EN EL ÁMBITO LEGAL, COMO EN EL OPERATIVO. LO ESTAREMOS REVISANDO PARA VER LA FACTIBILIDAD DE ESO Y LO ESTARÍAMOS COMENTANDO AQUÍ.

RESPECTO DE LA PRECISIÓN DEL CONTRATO VIGENTE, ESTABLECIÓ QUE SOMOS DUEÑOS YA DE LOS EQUIPOS Y DE LAS LICENCIAS DONDE HOY SE PROCESAN LOS BIOMÉTRICOS. AUNQUE NO TENGAMOS UN CONTRATO DE MANTENIMIENTO, PODEMOS HACER USO DE LA SOLUCIÓN.

SÓLO QUE SE PRESENTARA ALGUNA EVENTUALIDAD SÍ TENDRÍAMOS QUE, A LO MEJOR, CONTRATAR POR EVENTO ALGÚN SERVICIO.

DEL NUEVO CONTRATO, LO QUE ESTÁ PLANTEADO ES QUE ES UN CONTRATO DE SERVICIOS, COMO SERVICIOS ADMINISTRADOS DE COMPARACIÓN EN LOS QUE AL FINAL DEL PERIODO, NO SOMOS DUEÑOS NI DE LA INFRAESTRUCTURA NI DEL LICENCIAMIENTO.

TAMBIÉN SÉ QUE SE HIZO UN ESTUDIO AL RESPECTO, SE PRESENTÓ AL COMITÉ DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, Y EN ESE SENTIDO FUE APROBADO.

ESA ES LA DIFERENCIA DE LOS ESQUEMAS QUE ESTARÍAMOS CONTRATANDO EN LAS DOS MODALIDADES, EN LA ACTUAL, QUE CONCLUYE CON QUE TODAS LAS SOLUCIONES DE NOSOTROS; Y EL NUEVO, EN EL QUE AL FINAL DEL CONTRATO TODA LA SOLUCIÓN, EL LICENCIAMIENTO ES DEL PROVEEDOR Y SE LO LLEVA AL FINAL DEL CONTRATO.

NADA MÁS LE PEDIRÍA A SERGIO MARTÍNEZ SI NOS PUDIERA COMENTAR DE LAS DOS ÚLTIMAS LÁMINAS QUE ESTABAN RESPECTO DEL SIIRFE.

MTRO. SERGIO MARTÍNEZ GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- ( PRESENTÓ EL SUBTEMA “INTEGRACIÓN AL SIIRFE”, CONTENIDO EN EL APARTADO “REINGENIERÍA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DEPURACIÓN PREVENTIVA” )

LA PROPUESTA ES QUE EL PLAN NOS LLEVE A OPERAR LA VERSIÓN 5.1 HACIA PRINCIPIOS DE JULIO DEL PRÓXIMO AÑO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTARÍA A SU CONSIDERACIÓN SI HUBIERA ALGUNA PREGUNTA ADICIONAL, DE NO SER ASÍ, COMENTARÍA QUE YA SE CUMPLIERON MÁS DE DOS HORAS DESDE LA ÚLTIMA VEZ QUE COMENTAMOS SI SE REQUERÍAN UN RECESO, ES QUE NO ACABABA EL PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA. PONDRÍAMOS A SU CONSIDERACIÓN EL QUE PUDIERA HABER UN RECESO. ¿CÓMO LO VEN?

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- ES QUE SI NO ACABAMOS, ¿CUÁNDO LO VAMOS A ACABAR?, PORQUE MIREN, QUIERO DECIR UNA COSA, SI USTEDES PROGRAMAN LAS REUNIONES COMO DIOS LES DA A ENTENDER, SIN ATENDER AL CUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, ESO NO NOS PERMITE PROGRAMAS ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN, HAY QUE DECIRLO TAMBIÉN CLARAMENTE.

HAY UN ACUERDO DE LA COMISIÓN, PRIMERA Y TERCER SEMANA Y DE DOS MESES PARA ACÁ JUEGAN MUCHO CON ESE TIEMPO, Y LO VAMOS A TOCAR EN CNV PORQUE YA NO ES CONVENIENTE ESTE ESQUEMA DE TRABAJO.

YO DIGO: HAY QUE ACABAR, PERO NO SÉ LOS DEMÁS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- CONTINUARÍAMOS ENTONCES CON EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

GTAPE-O-013-11101177

Page 78: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PLANEACIÓN DE CAMPAÑAS

SEGUIMIENTO DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2011-2012

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LE CEDERÍA LA PALABRA AL MAESTRO LEOBARDO MENDOZA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- PARA ESTE PUNTO DEL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL LES ENTREGAMOS UN DOCUMENTO DENOMINADO: “CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2011-2012 E INFORME DE INICIO”

ES UN DOCUMENTO EN EL QUE DAMOS CUENTA DE CUÁLES SON LAS METAS PARA LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2011-2012 Y LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARON CON MOTIVO DEL INICIO DE ÉSTA.

ASIMISMO, INFORMAMOS CUÁLES FUERON LOS TRÁMITES QUE SE LEVANTARON EL DÍA QUE INICIÓ LA CAMPAÑA, QUE BÁSICAMENTE ES EL QUE INTEGRA LA SEMANA, UN SOLO DÍA, Y LAS INCIDENCIAS QUE SE PRESENTARON EN LA OPERACIÓN DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA EN ESA FECHA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTARÍA A SU CONSIDERACIÓN EL INFORME PRESENTADO.

TÉC. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- EN ESTE TEMA, SOBRE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, EN EL CUAL NOS ESTÁN DANDO UN INFORME DE INICIO DE LA CAI, HACER LA PREGUNTA: ¿ESTA SEMANA 42 SE CONFORMA SOLAMENTE POR DOS DÍAS? ¿ES CORRECTO?

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- SÍ, ASÍ ES.

TÉC. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- EN ESTE INFORME SE HACE MENCIÓN SOBRE LA PROBLEMÁTICA QUE SE PRESENTÓ EL 1º DE OCTUBRE, CUANDO INICIÓ LA CAMPAÑA, EN LA CUAL NO SE PUDO DAR ATENCIÓN EN ALGUNOS DE LOS MÓDULOS.

EN ESTE INFORME NO MENCIONAN AL DISTRITO FEDERAL Y NOS CONSTA QUE NO HUBO ATENCIÓN EN ESTA ENTIDAD, BUENO, EN EL DISTRITO FEDERAL, YA QUE HICE EL COMENTARIO EN EL GRUPO DE TRABAJO DE MECANISMOS DE ATENCIÓN CIUDADANA SOBRE QUE HABÍAMOS DADO SEGUIMIENTO A LA PROBLEMÁTICA QUE SE HABÍA PRESENTADO EN EL DISTRITO FEDERAL Y SI EFECTIVAMENTE DEJARON DE ATENDER APROXIMADAMENTE COMO A LAS 11:00, 12:00 DEL DÍA Y QUE IBAN A CORREGIR EL PROBLEMA Y POSIBLEMENTE HASTA EL LUNES SE DABA INICIO A LA ATENCIÓN A LOS CIUDADANOS.

AHORA LA PREGUNTA ES: ¿DECIDIERON NO CONTINUAR DANDO ATENCIÓN EN LA SEMANA 42 O POR QUÉ RAZÓN AQUÍ NADA MÁS NOS ESTÁN MANEJANDO DOS DÍAS Y POR QUÉ NO ESTÁ INCLUIDO EL DISTRITO FEDERAL?

ADICIONALMENTE NOS ENTREGARON EN EL INFORME DE ESTE GRUPO, EN SEGUIMIENTO DE LA CAMPAÑA, NOS HICIERON ENTREGA DE LA DISTRIBUCIÓN DE PLANILLA A NIVEL DE ESTADO, DISTRITO Y MÓDULOS.

GTAPE-O-013-11101178

Page 79: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EN EL ANEXO UNO SE MENCIONAN LOS TIPOS DE DISTRITOS, LAS ESTACIONES DE TRABAJO Y NÚMERO DE MÓDULOS. EN EL ANEXO DOS SE HACE UN CONCENTRADO. HAGO MENCIÓN DE LA ENTIDAD DE AGUASCALIENTES, DONDE SE MENCIONA QUE SON 14 MÓDULOS Y 34 EQUIPOS. Y QUIERO HACER REFERENCIA A QUE EN EL CONCENTRADO NACIONAL QUE NOS ENVÍA EL SIIRFE SE MENCIONA QUE EN AGUASCALIENTES HAY 14 MÓDULOS, COMO CONSTATA EN EL OTRO MÓDULO, PERO MENCIONA QUE HAY 28 ESTACIONES DE TRABAJO OPERANDO. ES DIFERENTE LA CIFRA QUE NOS ESTÁN PRESENTANDO.

EN EL QUE USTEDES INFORMAN, EN LA COC, SON 34 MÓDULOS Y EL SIIRFE, QUE NOS ENTREGARON AHORA EL INFORME DE LA SEMANA 42, QUE ES HASTA EL 2 DE OCTUBRE, NOS MENCIONA QUE ESTÁN FUNCIONANDO 28 MÓDULOS.

¿POR QUÉ ESA DIFERENCIA? NOS GUSTARÍA QUE NOS EXPLICARAN, YA QUE DENTRO DE LOS INFORMES QUE HAY EN LA DIFERENCIACIÓN, EN BAJA CALIFORNIA SE MANEJA QUE HAY 25 MÓDULOS CON 92 EQUIPOS, LO MANIFIESTA LA COC, PERO EN EL INFORME DEL SIIRFE NOS MANEJAN 85 ESTACIONES DE TRABAJO. HAY BASTANTE DIFERENCIA.

LA ÚNICA ENTIDAD EN QUE ESTABA CORRECTA LA INFORMACIÓN FUE EN EL DISTRITO FEDERAL. Y SÍ NOS GUSTARÍA QUE NOS ACLARARAN ESA SITUACIÓN.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SE SUPONÍA QUE CON LA NUEVA VERSIÓN YA HABÍA SIDO PROBADA Y EL INICIO DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA NO IBA A TENER CONTRATIEMPOS, RESULTA QUE SÍ HUBO CONTRATIEMPOS Y QUE HUBO PROBLEMAS EN UN BUEN NÚMERO DE MÓDULOS, EN UN BUEN NÚMERO DE ENTIDADES.

Y UNA CAMPAÑA TAN IMPORTANTE COMO ES EL INICIO DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA PUES AHÍ SE PRESENTARON PROBLEMAS QUE NO DEBIERON DE HABERSE PRESENTADO SI ESTO TODO HUBIERA SIDO DEBIDAMENTE PROBADO Y SE VIO QUE NO.

POR OTRA PARTE, QUEREMOS REFERIRNOS A LA CANTIDAD DE TRÁMITES QUE SE PRESENTAN COMO METAS PARA EL PERIODO DEL 1º AL 31 DE OCTUBRE QUE ES UN MILLÓN 149 MIL 82.

EN OTRO DE LOS TEMAS QUE HUBO ANTERIORMENTE COMENTAMOS QUE EN EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2010 HUBO UN MILLÓN 158 MIL, HACE UN AÑO EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

Y AHORA LA META ESTÁ UN POQUITO MÁS ABAJO PARA EL MES DE OCTUBRE, SIENDO QUE ES UN AÑO PREELECTORAL. ESTAMOS VIENDO Y CORROBORANDO QUE LAS METAS QUE SE ESTÁN PRESENTANDO SON METAS MUY BAJAS PORQUE DEBERÍA DE TENER, POR LO MENOS, EL INCREMENTO DE LA POBLACIÓN QUE HUBO EN ESTE AÑO; O HABLANDO EN TÉRMINOS DE DINERO LA INFLACIÓN QUE HUBO EN ESTE AÑO, PERO BUENO.

EN TÉRMINOS DE POBLACIÓN NO ES EL INCREMENTO DE POBLACIÓN, POR LO MENOS DEBERÍA DE TENER ESE INCREMENTO, PERO VEMOS QUE NO ES ASÍ, QUE ES UNA META MUY CONSERVADORA.

A LO MEJOR SÍ SE VA A LLEGAR A ESTA, PERO SI PRESENTAN METAS CONSERVADORAS PUES ENTONCES, POR SUPUESTO, QUE SE VA A LLEGAR O SE VA A ESTAR MUY CERCA DE CUMPLIRLA, O QUIZÁ SE REBASE; PERO EN TÉRMINOS REALES, QUIZÁ, ESTAS METAS NO SEAN LAS MÁS ADECUADAS QUE DEBIERON DE HABERSE PRESENTADO.

SUGERIMOS QUE SE REVISEN ESTAS METAS Y SÍ ES NECESARIO AUMENTAR LA META, BUENO PUES HAY QUE AUMENTARLA PORQUE HACIENDO UNA COMPARACIÓN CON EL AÑO PASADO Y NO CON EL MES DE OCTUBRE, SINO CON EL MES DE SEPTIEMBRE, QUE SE SUPONE QUE EL MES DE OCTUBRE ES MÁS PRODUCTIVO QUE EL DE SEPTIEMBRE, Y SOBRE TODO EN AÑO PREELECTORAL, LAS METAS NO SON LAS ADECUADAS.

GTAPE-O-013-11101179

Page 80: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- PRIMERO, EL OBJETIVO DEL DOCUMENTO, SÓLO PARA DARNOS A CONOCER; MUY BIEN, LO CONOCEMOS, TE AGRADECEMOS, LEOBARDO, Y QUE LES VAYA BIEN EN TODO LO QUE HAGAN Y DE DÍA, ¿NO? PUES EL OBJETIVO ES DARNOS A CONOCER.

TENEMOS PREOCUPACIONES. DENTRO DEL DOCUMENTO SE DICE LA META 4.4 MILLONES, DEL 1º DE OCTUBRE AL 15 DE ENERO, MÁS LO QUE RESULTE DE FEBRERO, POR REPOSICIONES. PERO SE MANTIENE LA MISMA INFRAESTRUCTURA ASIGNADA EN 2009.

TENEMOS QUE DECIR QUE NO ES LO MISMO UN AÑO ELECTORAL EN DONDE SÓLO SE ELIGEN DIPUTADOS, A UN AÑO ELECTORAL EN DONDE VAMOS A DECIDIR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SENADORES Y DIPUTADOS; 14 ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL CONCURRENTE, ALGUNAS DE ELLAS CON GOBERNADOR, DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS. O SEA, NO ES LO MISMO.

NO ES LO MISMO EL AÑO ELECTORAL 2009, QUE EL AÑO ELECTORAL 2012; PERO ADEMÁS, DEBERÍAMOS HACER UNA COMPARACIÓN DEL AÑO ELECTORAL 2006, ¿CÓMO ESTUVIMOS EN EL AÑO ELECTORAL 2006 CON ESTRUCTURA E INFRAESTRUCTURA? Y ¿CÓMO ES QUE SE PLANTEA HOY UN AÑO ELECTORAL CON LAS MISMAS SIMILITUDES?

AHÍ ES EN DONDE HAY UNA EQUIVOCACIÓN EN EL PLANTEAMIENTO DEL DOCUMENTO. ENTONCES, PEDIRÍA QUE HICIÉRAMOS ESE ESFUERZO, SI ES QUE QUIEREN QUE NOS DEMOS COMO DE CONOCIMIENTO, COMO LO PLANTEAS EN EL DOCUMENTO.

SEGUNDO: EN LA PÁGINA 5 DAN CUENTA DE ALGUNAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON; Y DIGO, A VECES HAY COSAS QUE USTEDES HACEN, PARECIERAN DE BUENA FE, PERO QUE NO SON DE BUENA FE.

EL PARTIDO DEL TRABAJO LE PIDIÓ AL RECIÉN LLEGADO DIRECTOR EJECUTIVO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, UNA EXPLICACIÓN EXHAUSTIVA DEL POR QUÉ EN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DEL MES DE SEPTIEMBRE, SE IBA A AGENDAR COMO SESIÓN EXTRAORDINARIA ALGUNOS TEMAS; SI A LA SEMANA ÍBAMOS A TENER LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

UNA EXPLICACIÓN, PORQUE TAL PARECIERA QUE NO HAY UNA PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES. PIDIERON QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SESIONARA DE MANERA EXTRAORDINARIA UNOS DÍAS, CON DOS TEMAS EN PARTICULAR, QUE SON TEMAS DEL ÁREA DE COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.

LOS DOS TEMAS QUE PLANTEAS EN LA PÁGINA 5 DEL DOCUMENTO: UNA ESTRATEGIA QUE DICES QUE CONOCIMOS, DISCUTIMOS, PROPUSIMOS MODIFICACIONES A LOS DOCUMENTOS EN LOS GRUPOS DE TRABAJO; Y QUE –ASÍ LO DIGO– NO DE BUENA FE, DE MUY MALA FE PIDIERON USTEDES QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SESIONARA DE MANERA EXTRAORDINARIA Y APROBARA ESOS DOS TEMAS.

Y LO QUE LE PEDÍ, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ESTA REPRESENTACIÓN, QUE SE ESPERARAN A LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, SI IBA A SER CUATRO DÍAS DESPUÉS, PARA VER ESOS TEMAS.

PORQUE YA PRESENTÍA ALGO QUE PONES EN EL DOCUMENTO, LA PÁGINA 5, CON EL PRETEXTO DE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA LLAMAR A SESIÓN DE LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES DE VIGILANCIA: QUE FUE LO QUE SUCEDIÓ. USTEDES INSTRUYERON, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LAS COMISIONES, A QUE SE LLAMARA A NUESTROS COMPAÑEROS EN LAS ENTIDADES Y EN LOS DISTRITOS A QUE SESIONARAN Y LES APROBARAN, TANTO EL DIRECTORIO COMO EL OTRO DOCUMENTO DE INFRAESTRUCTURA PARA CADA UNA DE LAS ENTIDADES Y DE LOS DISTRITOS.

GTAPE-O-013-11101180

Page 81: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

NO SÉ SI ESO USTEDES NO LO VEN COMO DE MALA FE, NOSOTROS SÍ, Y LO DECIMOS ABIERTAMENTE. ESTÁ UN OFICIO DIRIGIDO AL RECIÉN LLEGADO A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES FEDERAL DE ELECTORES, QUE TENEMOS LA RESPUESTA Y QUE EN LA PRÓXIMA SESIÓN DE LA COMISIÓN TENDREMOS QUE DISCUTIR ESE TEMA PORQUE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA NO SON INSTRUMENTO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES NI DEL IFE, SIN ORGANISMOS QUE DE UNA U OTRA MANERA, TIENEN QUE TENER AUTONOMÍA DE LA AUTORIDAD PORQUE SI NO, NO CUMPLEN SU FUNCIÓN. EL ÓRGANO VIGILADO ES EL QUE LE VA A DECIR A LOS QUE VIGILAN QUÉ, CÓMO, CUÁNDO, POR QUÉ; ESO ES POCO FUNCIONAL.

PERO BUENO, USTEDES DECIDIERON HACER LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, SE REALIZÓ CON LOS ALCANCES, CON LOS ACUERDOS QUE USTEDES YA CONOCEN, QUE POR CIERTO, NO LO PONES EN EL DOCUMENTO; TE PEDIRÍA QUE, SÉ QUE ERES UNA PERSONA MUY RESPONSABLE, QUE TIENES ÉTICA PERSONAL Y PROFESIONAL Y BAJO ESO SE TE PIDO QUE PONGAS EL RESULTADO DE LOS DOS TEMAS QUE SE DISCUTIERON EN ESA SESIÓN EXTRAORDINARIA.

LA REPROBACIÓN O CON ALGUNOS DESACUERDOS DE LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN, PERO ESO NO LO PONES Y ENTONCES AGARRAS A LOS COMPAÑEROS EN LAS ENTIDADES Y EN LOS DISTRITOS CON UN ASUNTO DE SESIONA MAÑANA Y SESIONA PASADO, ESTO ES: HOY SESIONA LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DE MANERA EXTRAORDINARIA. MAÑANA SESIONAN LAS COMISIONES LOCALES Y PASADO LAS COMISIONES DISTRITALES.

QUÉ BIEN, INTENTAN HACER PARECER A LAS COMISIONES COMO UN ÓRGANO DE OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, NO ES, SE LOS QUIERO DECIR. NO ES Y ESO ES LO QUE HACE QUE DE REPENTE SE DUDE SOBRE EL ASUNTO DEL PAPEL QUE BUSCAN USTEDES QUE HAGAN LAS COMISIONES.

PORQUE EN EL MISMO DOCUMENTO TÚ DICES: AHÍ LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES ME APROBARON EL DIRECTORIO DE MÓDULOS, AHÍ LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES ME APROBARON EL PROCEDIMIENTO PARA EL TEMA DE LA INFRAESTRUCTURA EN LOS MÓDULOS.

Y SE LO DIJIMOS AL DIRECTOR EN ESE OFICIO QUE LE ENVIAMOS, SE NOS HACE POCO PROFESIONAL Y POCO ÉTICO QUE MANDEN A SESIONAR DE MANERA EXTRAORDINARIA LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES, SIN INFORMACIÓN A QUEMA ROPA DE LAS COSA Y A CUESTIONES QUE YA USTEDES MISMOS LAS REALIZARON; LO ÚNICO QUE QUIEREN ES UNA LEVANTADA DE MANO, UNA APROBACIÓN CON LOS OJOS CIEGOS SIN QUE SE DIGA SI SE ESTÁ DE ACUERDO O NO Y SI SE TIENEN LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA ESTAR DE ACUERDO O PARA ESTAR EN DESACUERDO.

DESPUÉS EN LA PÁGINA 6, TÚ NOS DICES SOBRE EL ÉXITO QUE TUVISTE EN LA APROBACIÓN DE LOS DIRECTORIOS DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS EN LAS COMISIONES DISTRITALES DE VIGILANCIA.

SÍ, PERO CON QUÉ INFORMACIÓN, LOS COMPAÑEROS TUVIERON QUE APROBAR LO QUE EL VOCAL RESPECTIVO LES PRESENTÓ, PORQUE SI NO LES APROBABAN ESO, EL ASUNTO DE LA AMENAZA, ENTONCES NO VAMOS A TENER MÓDULOS Y NO VA HABER ACTUALIZACIÓN Y USTEDES SON LOS RESPONSABLES.

¿SÍ LES INFORMAN ESO O NO?, PORQUE SI NO, PIDAN LOS AUDIOS DE LAS COMISIONES DISTRITALES Y LOCALES PARA QUE VEAN EL PAPEL QUE ESTÁN JUGANDO, QUÉ MALO, PERO COLÓQUENLO ASÍ EN EL DOCUMENTO: “DE MANERA FACCIOSA HICIMOS QUE LOS REPRESENTANTES APROBARAN EL DIRECTORIO, DE MANERA FACCIOSA HICIMOS QUE NOS APROBARAN EL DOCUMENTO DE PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE INFRAESTRUCTURA”.

GTAPE-O-013-11101181

Page 82: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ASÍ PÓNGANLO, NO QUIERAN JUSTIFICAR EN EL ASUNTO DE QUERER LIMPIARSE CULPAS Y ECHÁRSELAS A LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES, ESO NO. POR ESO TE DIGO: SÉ QUE ERES UNA PERSONA RESPONSABLE QUE TIENES ÉTICA PERSONAL Y PROFESIONAL Y A ESO ES LO QUE VOY A LLAMAR EN TI.

SEGUNDO. ME PREOCUPA QUE DEL DESARROLLO DE LA ESTRUCTURA, SI TENEMOS 980 MÓDULOS, TÚ NOS DIGAS QUE SÓLO CERCA DE 800 CUENTAN CON DIGITALIZADOR DE DOCUMENTOS.

QUISIERA PREGUNTARTE SI NOS PUEDES DECIR ¿CUÁL ES LA PLANTILLA BÁSICA DE UN MÓDULO? BÁSICO MÁS UNO, PARA NO IRNOS TAN LEJOS. Y ENTENDEMOS DESDE RESPONSABLE DE MÓDULO, OPERADOR DE EQUIPO TECNOLÓGICO Y EL DIGITALIZADOR, SI ES QUE QUIEREN EFECTIVAMENTE ECONOMIZAR EL ASUNTO DEL TIEMPO.

HOY USTEDES COMO POLÍTICA TRAEN EL TEMA DE MEJORAR EL TIEMPO DE ATENCIÓN, REDUCIRLO A UN 50 POR CIENTO, Y PARA ESO ETIQUETARON UN NÚMERO IMPORTANTE DE RECURSOS FINANCIEROS.

Y LUEGO, DE ESO ME LLAMA TAMBIÉN LA ATENCIÓN, HUBO UNA DISCUSIÓN EN ESTE GRUPO DE TRABAJO, EN EL DE MECANISMOS DE ATENCIÓN UN POCO MENOS, PORQUE ALLÁ SUS DOCUMENTOS SON DE DOS CUARTILLAS, UNO LA PORTADA Y OTRO TRES LÍNEAS, ESOS SON LOS DOCUMENTOS DE MECANISMOS DE ATENCIÓN. AHÍ SE DISCUTIÓ UN POCO MENOS, PERO AQUÍ SÍ SE DISCUTIÓ.

EL ASUNTO DEL PERSONAL QUE SE TENÍA COMISIONADO Y NOS DIJERON QUE ESAS FIGURAS DE COMISIONADOS VAN A DESAPARECER, PORQUE SE TIENEN QUE SUMAR A LA TAREA POR LA CUAL ESTÁN CONTRATADOS POR EL IFE, INICIANDO EL AÑO ELECTORAL. EL AÑO ELECTORAL INICIÓ EL DÍA 7 DE OCTUBRE, O SEA, A PARTIR DEL DÍA 7 DE OCTUBRE ELLOS DEBIERAN DE ESTAR EN SU ACTIVIDAD.

O SEA, HOY NO DEBERÍAMOS DE TENER COMISIONADOS, PERO TÚ NOS DESARROLLAS AQUÍ UN CUADRO DONDE TODAVÍA APARECEN FIGURAS COMISIONADAS Y LO ENCONTRAMOS EN LA PÁGINA 8 DE TU DOCUMENTO, PERSONAL COMISIONADO, ENTRE OPERADOR DE EQUIPO TECNOLÓGICO, AUXILIAR DE ATENCIÓN, DIGITALIZADOR, 664. ¿Y QUÉ PASÓ? ¿ESTE PERSONAL VA A SEGUIR COMISIONADO? O SÓLO EN UN ASUNTO DE DISTRAERNOS Y ELIMINAR EL NIVEL DE DISCUSIÓN EN ESE ENTONCES SE NOS DIJO: “NO SE PREOCUPEN, SE VA A CONTRATAR PERSONAL”, Y ESE PERSONAL DE COMISIONADOS VA A TENER QUE IRSE A HACER SUS TAREAS, PORQUE MANIFESTAMOS ALGUNAS INCONFORMIDADES, QUE LAS SEGUIMOS MANIFESTANDO.

EL VOCAL MANDÓ DE COMISIONADA A SU SECRETARIA Y CADA QUE OCUPABA ALGO LE LLAMABA A LA SECRETARIA, Y LA SECRETARÍA DECÍA: “PUES ES QUE ÉL ES MI JEFE Y ME TENGO QUE REGRESAR, ASÍ QUE AHÍ LES DEJO VOTADO EL ASUNTO DEL MÓDULO” LO CONOCES, LEOBARDO, SABES QUE SUCEDIÓ, SABES QUE SUCEDE.

¿QUÉ RESULTADO TIENE EL ASUNTO DEL PERSONAL COMISIONADO?, ¿SE VA A HACER EFECTIVO O NO SE VA A HACER EFECTIVO?, ¿TIENEN PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS? ESO ES LO QUE QUEREMOS ESCUCHAR, ES LO QUE QUEREMOS QUE EXISTA, UN INFORME; UN INFORME OBJETIVO DE LA OPERACIÓN DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA.

YA EL PARTIDO VERDE DECÍA DE ALGUNOS PROBLEMAS QUE SE TUVIERON EN ALGUNOS MÓDULOS, TÚ NOS LO DESARROLLAS, 398 QUE NO PUDIERON PRESTAR EL SERVICIO. ¿CAUSA, MOTIVO, RAZÓN, FUNDAMENTACIÓN? PORQUE SI EL ASUNTO ES DE LA VERSIÓN 4.9 DEL SIIRFE, CREO QUE TAMPOCO ES CORRECTA ESA AFIRMACIÓN. CREO QUE MÁS BIEN OBEDECIÓ A OTRO TIPO DE COSAS.

GTAPE-O-013-11101182

Page 83: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LA VERSIÓN 4.9 SE PROBÓ DESDE UN MES ANTES Y NO VAMOS A ACEPTAR QUE NOS DIGAN QUE PORQUE LOS PARTIDOS EN LA COMISIÓN PRESIONAMOS PARA QUE LA VERSIÓN 4.9 ARRANCARA EL 1º DE OCTUBRE ESO HAYA GENERADO UN ASUNTO DE DESCOMPENSACIÓN EN LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS, EN LOS MÓDULOS; CREO QUE OBEDECIÓ A OTRO ASPECTO.

Y ALGO QUE LE PEDIMOS EN UN PUNTO ANTERIOR FUE: DESARRÓLLENNOS EL ASUNTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS CON LOS QUE CUENTAN LOS MÓDULOS HOY, CON ESA VERSIÓN 4.9 ¿POR QUÉ?, PORQUE SI TUVIERON PROBLEMAS CON EL ASUNTO DE LA VERSIÓN, CLARO, SI LA VERSIÓN 4.9 TENÍA UN REQUERIMIENTO TECNOLÓGICO: UNA PC, UNA LAPTOP CON WINDOWS XP QUE NO FUERA CELERON, NI PENTIUM UNO, DOS, TRES O CUATRO, QUE YA TUVIERA LA NUEVA TECNOLOGÍA; PORQUE HAY MÓDULOS QUE SÍ LO TIENEN Y ME VAN A DECIR QUE NO.

TAN ES ASÍ QUE ESTÁN PLANTEANDO QUE UN MÓDULO DE CIERTAS CARACTERÍSTICAS QUE EXISTEN UNO EN EL DISTRITO FEDERAL SE HAGA EN CADA ENTIDAD, CON CIERTO NÚMERO DE ESTACIONES, CON EQUIPO NUEVO, COMPUTADORA, CÁMARA NUEVA; EN CADA ESTACIÓN UN ESCÁNER DE DOCUMENTOS. O SEA, EL MISMO OPERADOR DE EQUIPO TECNOLÓGICO HACE LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS, ¿SÍ O NO?

AQUÍ SÍ QUISIÉRAMOS UNA EXPLICACIÓN MÁS EXHAUSTIVA SOBRE EL ASUNTO DE LA NO PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESOS 398 MÓDULOS.

Y ADICIONALMENTE QUISIERA PREGUNTARTE, SI PUEDES COMPARTIR CON NOSOTROS, ¿QUÉ PASA CON LAS CAMIONETAS O VEHÍCULOS QUE SE DEBEN DE COMPRAR Y DEBERÍAN DE COMPRAR PARA LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA? PRESUPUESTADAS Y EN EL PRESUPUESTO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, POR AHÍ 34.5 MILLONES PARA COMPUTADORAS Y PERIFÉRICOS; 4.48 MILLONES PARA LA CONECTIVIDAD DE MÓDULOS SEMIFIJOS Y MÓVILES; 84 MILLONES PARA LA MODERNIZACIÓN DE MÓDULOS.

¿QUÉ PASÓ CON LOS 307 MÓDULOS FIJOS Y 98 MÓDULOS ITINERANTES EN QUE SE IBA A MEJORAR SU ACONDICIONAMIENTO? ¿CÓMO VAMOS CON EL ASUNTO DE CONTAR CON INSTALACIONES ADECUADAS PARA EL RESGUARDO DE DOCUMENTOS DEL PERSONAL Y DEL EQUIPO? Y ¿CÓMO VAMOS CON LOS 15.02 MILLONES PARA LA RENOVACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR PARA LA OPERACIÓN DE MÓDULOS MÓVILES DE ATENCIÓN CIUDADANO?

PORQUE SE SUPONDRÍA QUE ESO YA DEBERÍA DE ESTAR RESUELTO AL 1º DE OCTUBRE, NO NOS PUEDEN DECIR QUE USTEDES NO SABÍAN QUE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA ARRANCA EL 1º DE OCTUBRE. O SI TAMBIÉN NO SABEN, O NO SABÍAN, O NO TIENEN CONOCIMIENTO, EL ÁREA QUE SEA, QUE NOS DIGA; QUE NOS DÉ UNA EXPLICACIÓN, QUE NOS DIGA QUE NO SABÍA QUE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, CAMPAÑA ESPECIAL PARA ACTUALIZAR ANTES DEL PROCESO ELECTORAL NECESITABA ESTOS REQUERIMIENTOS; CUANDO ESTO POR LO MENOS VIENE DE MAYO.

ESTOY LEYENDO LAS DIAPOSITIVAS QUE NOS DIERON EN MORELOS CON EL TEMA DEL PRESUPUESTO.

ENTONCES QUE EN EL DOCUMENTO PUDIERAS AGREGAR ESO, PORQUE ESTÁS EN UN ASUNTO DE INFORME A LOS PARTIDOS PARA QUE NOS DEMOS POR ENTERADOS DEL ARRANQUE DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SI NO HUBIERA MÁS COMENTARIOS, POR FAVOR MAESTRO LEOBARDO MENDOZA.

GTAPE-O-013-11101183

Page 84: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- DARÍA RESPUESTA A LOS PLANTEAMIENTOS QUE HAN EXPRESADO LAS REPRESENTACIONES, COMENZANDO POR ESTE ÚLTIMO RESPECTO AL PARQUE VEHICULAR.

PARA EL PARQUE VEHICULAR SE TIENE CONSIDERADO DOS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN. LA PRIMERA ES ARRENDAMIENTO PARA 62 UNIDADES EN UN PERIODO DEL 2011 AL 2014, SON CONTRATOS PLURIANUALES; Y UNA MODALIDAD DE ADQUISICIÓN DE 42 VEHÍCULOS PARA EL AÑO 2011. ESA ES LA PRIMER PREGUNTA QUE SE HACÍA Y ESTA SERÍA LA RESPUESTA RESPECTO A LOS VEHÍCULOS.

LA SEGUNDA, EN LOS 398 MÓDULOS A QUE SE HACE REFERENCIA EN LA INCIDENCIA PRESENTADA, PÁGINA 10, SEÑALA QUE ESOS SON LOS MÓDULOS QUE, DE ACUERDO A LA TIPOLOGÍA, EL DÍA SÁBADO NO ABREN PORQUE LOS MÓDULOS FIJOS Y FIJOS ADICIONALES SÍ ABREN; PERO LOS MÓDULOS SEMIFIJOS Y MÓVILES NO PROPORCIONAN EL SERVICIO EL DÍA SÁBADO.

ENTONCES, DICE “DE LOS 880 MÓDULOS HABILITADOS PARA LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2011-2012, 398 NO BRINDARON SERVICIO POR ASÍ CONSIDERARLO EL SERVICIO DE MÓDULOS; EN TANTO QUE 582 ESTÁN HABILITADOS PARA ATENDER AL CIUDADANO EN CUESTIÓN”.

Y AHÍ MISMO SE DICE QUE “53 MÓDULOS SÓLO ENTREGARON CREDENCIAL A SUS TITULARES, Y 22 NO PUDIERON BRINDAR SERVICIO A LA CIUDADANÍA”. O SEA, EL PROBLEMA SE ENFOCÓ EN 32 MÓDULOS, QUE NO PUDIERON BRINDAR SERVICIO A LA CIUDADANÍA A NIVEL NACIONAL.

EN ESTE INFORME QUE SE PRESENTA NO SE HACE EL DESAGREGADO POR ENTIDAD FEDERATIVA, PERO PODRÍAMOS ENTREGARLES EL DE INCIDENCIAS, EL QUE VAMOS MÓDULO POR MÓDULO CUÁLES SON LOS QUE TUVIERON LA INCIDENCIA, TAL Y COMO LO SEÑALA LA REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. ESA SERÍA LA ACLARACIÓN.

TENEMOS AQUÍ TAMBIÉN LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN RESPECTO DEL PERSONAL COMISIONADO. EL PERSONAL COMISIONADO, EFECTIVAMENTE, EN LA ESTRATEGIA QUE CONOCIÓ LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SE SEÑALABA QUE A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE SE REGRESARÍA A SUS ÁREAS DE ADSCRIPCIÓN.

SIN EMBARGO AHÍ HUBO UNA MODIFICACIÓN EN EL PLANTEAMIENTO ORIGINAL, Y SOLAMENTE SE ESTÁ INCORPORANDO A PARTIR DEL 16 DE OCTUBRE EL 50 POR CIENTO DEL PERSONAL COMISIONADO.

LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA APROBÓ QUE SE DARÍA SEGUIMIENTO PUNTUAL AL AVANCE DE LAS METAS QUE FUERON PRESENTADAS, QUE SON LAS MISMAS QUE ESTÁN EN ESE DOCUMENTO, Y AL DESARROLLO DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA.

EN ESE SENTIDO, EN LOS INFORMES QUE SE VAYAN ELABORANDO EN LO SUBSECUENTE SE DARÁ CUENTA DE QUE ESTE PERSONAL COMISIONADO EN 50 POR CIENTO, HA SIDO READSCRITO A LAS ÁREAS ORIGINALES DE ADSCRIPCIÓN.

DENTRO DE LA CIRCULAR QUE SE MANDÓ POR PARTE DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA, SE ESTABLECE QUE EL PERSONAL QUE CUENTE CON EL MEJOR PERFIL PARA LA ATENCIÓN AL PÚBLICO, ES EL QUE PERMANECERÁ EN EL MÓDULO DE ATENCIÓN CIUDADANA. PERO ESO VENDRÍA EN EL SIGUIENTE INFORME DE AVANCE DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA.

GTAPE-O-013-11101184

Page 85: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

TAMBIÉN, CONSIDERANDO QUE SE SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE EL PERSONAL, LA SECRETARÍA EJECUTIVA INFORMÓ QUE A PARTIR, Y ESTOS SON DATOS QUE NOS DA LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN, QUE A PARTIR DEL DÍA 1º DE OCTUBRE SE LE HACE UN INCREMENTO AL PERSONAL DE MÓDULOS; DE TAL SUERTE QUE EL RESPONSABLE DE MÓDULOS, QUE ACTUALMENTE GANA HONORARIOS, 5 MIL 500, A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE SERÁ DE 10 MIL 191; Y OPERADOR DE EQUIPO TECNOLÓGICO, AUXILIAR DE ATENCIÓN CIUDADANA, DIGITALIZADOR DE MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN Y CHOFER, QUE TENÍAN SUELDOS DE 3 MIL 225 A 4 MIL, VAN A GANAR 6 MIL 124 PESOS. ESO ES A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE, Y DAREMOS CUENTA TAMBIÉN EN EL SIGUIENTE INFORME.

EN EL DOCUMENTO NO HACEMOS SEÑALAMIENTO ALGUNO RESPECTO DE QUE LAS COMISIONES LOCALES O DISTRITALES DE VIGILANCIA HAYAN APROBADO EL DIRECTORIO DE MÓDULOS. EN LA PÁGINA 6 SÍ SEÑALAMOS QUE SE CONVOCÓ, PRODUCTO DE LAS SESIONES DE LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES DE VIGILANCIA, SE ELABORÓ EL DIRECTORIO DE MÓDULOS; Y QUE DESPUÉS…

SÍ, ESTA ACTIVIDAD LA REALIZA LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN Y SEGUIMIENTO, Y REVISAMOS EL DIRECTORIO DE MÓDULOS, DE TAL SUERTE QUE SE INCLUYA LA TOTALIDAD DE MÓDULOS, QUE GUARDE CORRESPONDENCIA CON LA TIPOLOGÍA APROBADA, QUE EL DOMICILIO ESTUVIERA DESCRITO DE MANERA CORRECTA, QUE LOS HORARIOS DE ATENCIÓN CORRESPONDIERAN CON LA JORNADA DE 7 HORAS PARA LOS MÓDULOS CON UN TURNO, Y DE 12 HORAS PARA LOS MÓDULOS CON DOBLE TURNO; Y QUE EN EL CASO DE LOS MÓDULOS ITINERANTES, LAS FECHAS DE PROGRAMACIÓN NO SE REPITIERAN, TAMPOCO LAS SEDES.

ES UNA VALIDACIÓN QUE SE REALIZA PARA QUE EL DIRECTORIO DE MÓDULOS QUE SE REALIZA POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN Y SEGUIMIENTO, PARA QUE LA INFORMACIÓN QUE SE ENTREGUE A LA REPRESENTACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA QUE SE PUBLICA TAMBIÉN EN EL PORTAL DE INTERNET, ESTÉ VALIDADA, ESTÉ REVISADA POR PARTE DE LAS ÁREAS Y EVITAR EN TODO LO POSIBLE, CUALQUIER ERROR AL RESPECTO.

LAS METAS SON LAS QUE SE PRESENTARON EN LAS VERSIONES DEL 1.0 A LA 1.4, QUE CONOCIÓ EL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, EL 19 DE AGOSTO 9 Y 15 DE SEPTIEMBRE, Y SÍ, EFECTIVAMENTE SE PUSO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA EL 26 DE SEPTIEMBRE EL DOCUMENTO.

LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA APROBÓ, ESO SÍ PODEMOS DECIR, QUE APROBÓ UN ACUERDO QUE TIENE QUE VER CON DAR SEGUIMIENTO A LAS METAS QUE SE ESTABLECIERON Y A LA ESTRATEGIA QUE SE ESTABLECIÓ POR PARTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

ESTAS METAS SE CONSTRUYERON CON BASE A LA TENDENCIA QUE SE OBSERVA DE LOS TRÁMITES QUE SE REVISARON EN LOS MESES ANTERIORES. DE CUALQUIER FORMA SE ESTARÍA INFORMANDO CUÁL ES EL AVANCE EN LOS EJERCICIOS SUBSECUENTES; SE PODRÍAN IGUAL, LA META, QUE SE FIJÓ Y EL AVANCE QUE HEMOS TENIDO.

LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA SEÑALABA QUE LA SEMANA 42 NADA MÁS ESTABA INTEGRADA POR DOS DÍAS, ERA UNA PREGUNTA, SÍ EFECTIVAMENTE ES EL DÍA SÁBADO 1º DE OCTUBRE, Y EL DOMINGO, PERO EL DOMINGO NO, POR ESO DIGO, E, 1º DE OCTUBRE QUE ES SÁBADO Y EL 2, QUE ES DOMINGO Y QUE NO ES LABORABLE EN ESTA OCASIÓN.

SIN EMBARGO, EN TÉRMINOS OPERATIVOS, LOS PONEMOS LOS PERIODOS ASÍ PORQUE, POR EJEMPLO EL DÍA 15 DE ENERO, QUE VA A SER DOMINGO, TENDRÁ QUE SER LABORABLE, LO MISMO QUE EL 8 DE ENERO.

GTAPE-O-013-11101185

Page 86: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESTÁ CONSTRUIDA LAS SEMANAS OPERATIVAS PARA DARNOS OPORTUNIDAD DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN LO MÁS DESAGREGADA POSIBLE.

EN ESTA SEMANA YA TUVIMOS LOS 166 MIL TRÁMITES, ES DECIR, LA SEMANA SIGUIENTE A ESTA SEMANA OPERATIVA QUE LE LLAMAMOS, YA TUVIMOS 266 MIL TRÁMITES; SE LES ESTARÍA ENTREGANDO EL DÍA DE MAÑANA ESTA INFORMACIÓN. ESTE TAMBIÉN ES UN COMPROMISO QUE SE GENERO EN EL GRUPO DE TRABAJO DE MECANISMOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

GENERAMOS LA INFORMACIÓN DE MANERA SEMANAL, Y ASÍ SE ENVÍA A LAS DIFERENTES ÁREAS, TENGO ENTENDIDO QUE SE SOLICITÓ POR PARTE DE LAS REPRESENTACIONES TENERLA USTEDES, NO QUE SE ENTREGARA HASTA LA SESIÓN. ASÍ LO HAREMOS EN LO SUCESIVO.

TAMBIÉN LES ENVIAMOS EL DIRECTORIO DE MÓDULOS PARA QUE USTEDES LO TUVIERAN Y PUDIERAN HACER LAS SUPERVISIONES QUE SE CONSIDEREN CONVENIENTES AL DESARROLLO DE LA CAMPAÑA.

CREO QUE SON TODOS LOS PLANTEAMIENTOS QUE SE REALIZARON.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- TENDRÍAMOS TAMBIÉN ALGUNAS CONSIDERACIONES. LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, UNA VEZ QUE SE FIJARON LAS METAS, Y DONDE SE NOS EXPLICAN QUE LAS METAS FUERON EN FUNCIÓN DE LA TENDENCIA, NOS PARECE QUE AQUÍ HUBO UNA FALTA DE VISIÓN EN CUANTO A QUE ESTA ÚLTIMA CAMPAÑA, PREVIA AL PROCESO ELECTORAL DEL PRÓXIMO AÑO, DEBERÍA DE ESTAR BUSCANDO LA MAYOR ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL. DEBERÍA ESTAR BUSCANDO CONFORME A LOS RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL, MEJORAR LOS PARÁMETROS, BÁSICAMENTE EL DE ACTUALIZACIÓN.

NO VEMOS QUE ESTA META HAYA SIDO PUESTA EN FUNCIÓN DE MEJORAR LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, QUE ES EN REALIDAD EL OBJETIVO BÁSICO DEL TRABAJO DE LOS MÓDULOS Y SOBRE TODO DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, NOS PARECE QUE AQUÍ FALTÓ VISIÓN Y QUE LAS METAS PROBABLEMENTE NO CONDUZCAN A UN MEJORAMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

POR OTRO LADO, HEMOS ESTADO INSISTIENDO EN UN TEMA QUE ES RAZONABLE, UN TEMA QUE ES TOTALMENTE LÓGICO, QUE LA PARTICIPACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EN CUANTO A LAS DECISIONES QUE SE VAYAN TOMAR RESPECTO A CAMBIO DE SEDES DE LOS MÓDULOS, QUE TIENE QUE VER CON EL DIRECTORIO DE MÓDULOS.

HEMOS PUESTO A CONSIDERACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, LA NECESIDAD DE QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA LO CONOZCA.

Y SE INSISTE EN QUE NO SE DÉ A CONOCER LA INFORMACIÓN A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, PREVIO A QUE SE TOME LA DECISIÓN, SINO DESPUÉS DE QUE SE TOME LA DECISIÓN, Y ENTRE COMILLAS HACIENDO QUE LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES COMO QUE ACTÚEN, Y DIGO COMO QUE ACTÚEN PORQUE EN REALIDAD NO ACTÚAN, TRATANDO EN UN MOMENTO DADO DE JUSTIFICAR QUE A TRAVÉS DE LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES YA PARA QUÉ INTERVIENE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

PODRÁN TENER CUALQUIER ARGUMENTACIÓN, QUE NO NOS PARECE LÓGICA, PERO LO PEOR ES QUE NO SE ESTÁ HACIENDO CASO DE UN REQUERIMIENTO CONCRETO DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA EN FUNCIÓN DE SUS ATRIBUCIONES Y QUE ALGUIEN EN ALGÚN LADO ESTÁ PENSANDO EN NO DARLE ESTA OPORTUNIDAD A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA PARA REVISARLO, Y ESTA ES LA DUDA QUE NOS PREOCUPA.

GTAPE-O-013-11101186

Page 87: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

NOS PREOCUPA QUE EXISTA ALGÚN ENTE EN ALGÚN LADO QUE ESTÉ DICIENDO QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NO REVISE QUÉ PASA CUANDO SE CAMBIAN LOS MÓDULOS, A LO MEJOR ESTO SE DERIVA DE QUE EL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN NO FUE REVISADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y QUE DESDE ENTONCES YA VENÍA ESTA TENDENCIA: “QUE NO LO REVISEN, NO SEA QUE VAYAN A DETECTAR ALGO; QUE NO LO REVISEN, PORQUE A LO MEJOR VA A HABER ALGÚN PROBLEMA”, PORQUE SE ESTÁ RESPONDIENDO A OTROS INTERESES Y NO NECESARIAMENTE A LA MEJOR ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

A LO MEJOR SE ESTÁ TRATANDO DE RESPONDER A INTERESES PARTICULARES, GENERALES, POLÍTICOS O QUIÉN SABE DE QUÉ TIPO, QUE PUDIERA CONOCER LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y ENTONCES ESTAR EN CONTRA DE QUE SE HAGAN ESOS MOVIMIENTOS; SIN EMBARGO, SE INSISTE.

¿QUÉ ES LO QUE PASA CON ESTO? ES UN GRANO MÁS DE ARENA, AUNQUE A VECES PARECEN ROCAS, ¿NO?, O PARECEN PLATAFORMAS, PARA QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA VAYA HACIÉNDOSE AL CRITERIO DE LA FALTA DE TRANSPARENCIA, LA FALTA DE COMUNICACIÓN, LA FALTA DE QUE SE DÉ LA INFORMACIÓN COMPLETA Y CABAL, LA FALTA DE QUE NO PARTICIPE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA PORQUE EN ALGO PUEDE AFECTAR LAS DECISIONES, Y ESTO ES UN SIGNO DE DESCONFIANZA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, DE LOS QUE PARTICIPAMOS EN LA COMISIÓN DE VIGILANCIA, RESPECTO A ESTOS TEMAS.

TODAVÍA NO SABEMOS NI TENEMOS UNA RESPUESTA DEL POR QUÉ LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NO DEBE DAR SU OPINIÓN PREVIA SOBRE EL CAMBIO DE SEDE DE LOS MÓDULOS, SOBRE LOS CAMBIOS INCLUSIVE DEL TIPO DE MÓDULO E INTERACCIONES. ¿POR QUÉ NO?, ¿POR QUÉ NO DEBE DE SABERLO ANTES?

ESCUCHÉ POR AHÍ UNA REPRESENTACIÓN QUE DECÍA: “¿POR QUÉ TENEMOS QUE DARLE A LA COMISIÓN DE VIGILANCIA ALGO EN QUE NADA TIENE QUE VER?” ASÍ COMO DICIENDO: “LA COMISIÓN DE VIGILANCIA OJALÁ TENGA MENOS” NO LO OÍ AQUÍ, LO OÍ EN OTRO LADO, PERO NO LES PUEDO DECIR EN DÓNDE, PORQUE ENTONCES IDENTIFICARÍAN QUIÉN.

ANTE ESAS EXPRESIONES DE DEMERITAR A LA COMISIÓN DE VIGILANCIA, ¿QUÉ HACE UNO?, PUES TENER DESCONFIANZA. EL PROBLEMA ES QUE LA DESCONFIANZA SE VA GENERANDO UNO TRAS OTRO, TRAS OTRO; DE HECHO, NO SE APROBARON LOS DOCUMENTOS DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, NO SE APROBÓ, Y SI NO SE APROBÓ ¿CÓMO ES POSIBLE QUE TODAVÍA VAYAN CON LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES Y DIGAN QUE SÍ, QUE SÍ SE LES CONSIDERÓ?

¿DE QUÉ SIRVE QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NO APRUEBE SI LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES SÍ PUEDEN REVISAR EL DIRECTORIO DE MÓDULOS? A VER, QUIERO QUE ME EXPLIQUEN. O SEA, SI LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES DICEN QUE SÍ REVISARON DÓNDE ESTÁN LOS MÓDULOS, DÓNDE LOS VAN A PONER, CUÁNTAS VAN, SUS RUTAS, ETCÉTERA, Y CON ESTO SE QUIERE DECIR QUE SÍ PARTICIPÓ, LO QUE DECIMOS ES QUE ESTÁ SIENDO UN ABUSO DE LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES DE VIGILANCIA, PARA HACER QUE EN UN DOCUMENTO SE TRATE DE VALIDAR ALGO QUE NO FUE VALIDADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, Y NO SÓLO DIRÍA QUE NO FUE VALIDADO, SINO QUE FUE RECHAZADO, ENTRE OTRAS COSAS POR ESTO QUE ESTOY MENCIONANDO DE LA FALTA DE PARTICIPACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

AHORA ME REFERÍA A ESTE TEMA DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE QUE EXISTAN LOS MÓDULOS? LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

GTAPE-O-013-11101187

Page 88: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DECÍAMOS Y CRITICÁBAMOS QUE LAS METAS NO SE FIJARON EN FUNCIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, Y NO SE HAN VENIDO FIJANDO EN FUNCIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL PARA DECIR: “TANTOS CAMBIOS DE DOMICILIO, VAMOS A LOGRAR TANTOS ELEMENTOS”, AUN INCLUSIVE COMO PRONÓSTICO, PODEMOS PENSAR COMO UN PRONÓSTICO DE QUE EFECTIVAMENTE SE ACTUALICE EL PADRÓN ELECTORAL.

DE TAL MANERA QUE LA PRÓXIMA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL QUE SE DESARROLLE EL AÑO QUE ENTRA CUENTE CON UN PORCENTAJE MENOR, POR EJEMPLO, DE DESACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL; LO CUAL PARECE LO ADECUADO Y PARECE LO LÓGICO.

VAMOS A INVENTAR OTRA VARIABLE Y QUÉ BUENO QUE ESTÁ AQUÍ LA REPRESENTACIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA PORQUE TENEMOS OTRO PROBLEMA, ¿QUÉ PASA CUANDO UN CIUDADANO HACE SU CAMBIO DE DOMICILIO Y NO LO REPORTA?

PERO LA RAZÓN POR LA CUAL NO HACE EL CAMBIO ES PARA SEGUIR VOTANDO EN DONDE ESTÁ. ¿Y POR QUÉ QUIERE SEGUIR VOTANDO DONDE ESTÁ? PUES PORQUE AHÍ LE DAN ALGUNAS PREBENDAS.

ME PREGUNTO SI ESTO ES LEGAL, ¿ESTO ES LEGITIMO O ES UN CASO DE DOMICILIO IRREGULAR? AQUÍ SE DICE: “NO, ES QUE DE ESA MANERA PUEDE EJERCER SUS DERECHOS”. ¿SE PUEDE DECIR QUE EJERCE SUS DERECHOS ALGUIEN QUE LO HACE ILEGÍTIMAMENTE?

SON PREGUNTAS BÁSICAS Y NECESITAMOS UNA RESPUESTA OFICIAL, ¿POR QUÉ? PORQUE HEMOS DADO POR HECHO SIEMPRE QUE NO IMPORTANTE QUE ESTÉ DESACTUALIZADO EL PADRÓN ELECTORAL, EQUIPO ESTE DESACTUALIZADO 15 POR CIENTO, 20 POR CIENTO, 18 POR CIENTO, 25 POR CIENTO.

HEMOS LLEGADO A TENER DEMANDAS POTENCIALES DE 35 POR CIENTO Y AUN ASÍ SE DIGA QUE: “NO, PUES ESTO NO AFECTA UNA VOTACIÓN, NO AFECTA UN PROCESO ELECTORAL”.

Y DECIMOS QUE DEBEMOS TOMAR CARTAS EN ESTE ASUNTO, Y DECIR: “LA DESACTUALIZACIÓN SÍ AFECTA AL PADRÓN ELECTORAL, LA DESACTUALIZACIÓN SÍ PUEDE HACER QUE UN CIUDADANO VOTE ILEGÍTIMAMENTE”. Y ESTE ES EL CASO. ¿CÓMO SE DEMUESTRA EL CASO?

ESE ES EL INVERSO DE LOS DOMICILIOS IRREGULARES: “VIVO EN UN LUGAR Y ME CAMBIO PARA VOTAR A OTRO”, AQUÍ ES “ME CAMBIO A OTRO DOMICILIO, PERO ME QUEDO AQUÍ PARA VOTAR”, “Y ¿POR QUÉ TE QUEDAS AHÍ PARA VOTAR?” “PORQUE AQUÍ TENGO PREBENDAS, AQUÍ ME VAN A DAR ESTO, ME VAN A DAR LO OTRO, AQUÍ TENGO MI GRUPO POLÍTICO; AQUÍ ES DONDE MI VOTO CUENTA MÁS” Y, SIN EMBARGO, LA PERSONA YA VIVE EN OTRO.

¿ESTO ES LEGÍTIMO? ¿ESTO ES LO ADECUADO? ¿PODEMOS SEGUIR SOPORTANDO ESTOS NIVELES DE DESACTUALIZACIÓN SOBRE EL “PRETEXTO” (A VECES ES PRETEXTO, PERO A VECES ES UNA SITUACIÓN REAL DE QUE EL CIUDADANO PUEDE EJERCER SUS DERECHOS EN EL DOMICILIO ANTERIOR DONDE NO HA HECHO EL CAMBIO), AUNQUE LA RAZÓN POR LA CUAL NO HAYA HECHO EL CAMBIO SEA UNA RAZÓN ILEGITIMA O ILEGAL?

¿QUÉ PASARÍA SI PARA LAS OBSERVACIONES DEL PRÓXIMO AÑO PASAMOS EL 15 POR CIENTO DE DESACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL COMO UN CASO DE OBSERVACIONES PARA QUE SE REVISEN? SI ESTÁN EN ESTE CASO O NO.

GTAPE-O-013-11101188

Page 89: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

YA SÉ QUE ME VAN A DECIR: “ESTO ES UNA LOCURA, SOLAMENTE A ALGÚN LOCO COMO REPRESENTANTE DEL PAN SE LE OCURRE”. ¿PERO QUÉ TAL SI EN VEZ DE SER EL 15 POR CIENTO ES UN CINCO POR CIENTO DEL PADRÓN ELECTORAL?

Y ¿QUÉ LES PARECE SI SON ESTAS LAS QUE HAN INSISTIDO LOS CIUDADANOS Y QUE SE HAN CAMBIADO DOS, TRES VECES DE DOMICILIO, PERO SIGUEN TENIENDO EL DOMICILIO INICIAL; Y ESE ES SU DOMICILIO EN EL PADRÓN ELECTORAL, PERO YA NO VIVEN AHÍ, YA NO HAN VIVIDO AHÍ DOS, TRES VECES.

HAY QUE TOMAR MEDIDAS Y HAY QUE VOLVER A PENSAR EN ESTO, QUE FINALMENTE VA A SER UN TEMA DE DISCUSIÓN, LO ESTAMOS EMPEZANDO A PLANTEAR AQUÍ, EN ESTE GRUPO DE TRABAJO, PORQUE NOS GUSTA EMPEZAR DESDE ABAJO, PARA SEGUIR AL SIGUIENTE NIVEL Y AL SIGUIENTE; DE ESTA MANERA, IR DANDO PIE A QUE EL ASUNTO SE VAYA DESAHOGANDO DE UNA MANERA NORMAL Y NATURAL.

PARA QUE NADIE PIENSE QUE SE QUIEREN DAR ALBAZOS O SE QUIERE SORPRENDER A LAS PERSONAS, O SE QUIERE SORPRENDER A LA INSTITUCIÓN, NO, NO. TODO LO HEMOS HECHO Y LO HEMOS DICHO EN ESTAS JUNTAS Y EN LAS QUE SIGUEN.

ENTONCES, EN PRIMER LUGAR, LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA DEBIÓ DE HABERSE FIJADO PARA DISMINUIR LA DESACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL. LA DESACTUALIZACIÓN QUE SE TENÍA POR LA CREDENCIAL 03 YA LA CALIBRAMOS Y YA VIMOS QUE NO ES SUFICIENTE. YA VIMOS QUE NO ES SUFICIENTE COMO PARA BAJAR LOS PARÁMETROS DE PADRÓN ELECTORAL, AUNQUE AQUÍ SÍ VA A HABER UN EFECTO POSITIVO DE ELIMINAR A LOS CIUDADANOS EN LA LISTA NOMINAL DE LA 03, QUE TIENE LA 03 Y NO LA HAN CAMBIADO.

Y EN TERCER LUGAR, EL NIVEL DE DESACTUALIZACIÓN DE LOS PADRONES, QUE EN UN MOMENTO DADO NOS PUEDE ESTAR INDICANDO QUE PUEDE HABER UNA SITUACIÓN IRREGULAR E ILEGÍTIMA, CUANDO UN CIUDADANO NO HACE SU CAMBIO DE DOMICILIO, AL QUE ESTÁ OBLIGADO SEGÚN LA LEY.

SEGÚN LA LEY ESTÁ OBLIGADO, Y NO VEO QUE AQUÍ EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES HAYA TOMADO NUNCA UNA MEDIDA PARA QUE EL CIUDADANO SE EMPADRONE; O DÍGANME, ¿CUÁNTAS NOTIFICACIONES O CUÁNTAS CARTAS O CUÁNTAS DIFUSIONES EN RADIO SE HAN HECHO PARA QUE EL CIUDADANO SE ACTUALICE CONFORME A LA LEY?; Y LE DIGA AL CIUDADANO: “TÚ TIENES LA OBLIGACIÓN, SI TE CAMBIASTE DE DOMICILIO TIENES 30 DÍAS PARA IR Y ACTUALIZARTE EN EL PADRÓN ELECTORAL”.

¿CUÁNDO HAN MANDADO UNA NOTIFICACIÓN DE ESAS?, ASÍ. SIEMPRE SE LE DICE AL CIUDADANO: “¡NOMBRE!, ACTUALÍZATE, CAMBIA TU DOMICILIO”. EN FIN, SE TRATA DE UNA MANERA DIFERENTE, CUANDO EN REALIDAD NO HEMOS VISTO UNA CAMPAÑA AGRESIVA PARA QUE EL CIUDADANO REALMENTE PERCIBA QUE ESTARÍA FUERA DE LA LEY SI NO HACE SU CAMBIO DE DOMICILIO.

PERO AQUÍ LO QUE CREO QUE HA HECHO DAÑO ES CONSIDERAR QUE EL CIUDADANO PUEDE EJERCER SUS DERECHOS, AÚN EN EL DOMICILIO ANTERIOR, AUN CUANDO SE HAYA CAMBIADO DE DOMICILIO, EN EL DOMICILIO ANTERIOR. BAJO ESA CONSIDERACIÓN SE HA PERMITIDO ESTA SITUACIÓN.

ESTA ES UNA CONSIDERACIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, SI NO ME EQUIVOCO, O ALGUNA VEZ LO DIJERON. PERO BUENO, HABRÁ QUE REVISARLA PORQUE SI NO ES DEL TRIBUNAL, ENTONCES VA A SER MÁS FÁCIL RECONSIDERARLO; SI ES DEL TRIBUNAL, VA A SER MÁS DIFÍCIL, PORQUE, ¿QUIÉN LES DICE A LOS DEL TRIBUNAL QUE SE EQUIVOCARON?, SI NUNCA SE EQUIVOCAN, ¿NO?

GTAPE-O-013-11101189

Page 90: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PORQUE CUANDO DICEN QUE ASÍ SE APLICA, ASÍ SE APLICA, ESTÉN BIEN O ESTÉN MAL, POR ESO NUNCA SE EQUIVOCAN; AUNQUE SEPAMOS QUE COMETEN ERRORES, Y A VECES ERRORES GARRAFALES.

PERO EN FIN. CREO QUE AQUÍ EL TEMA ESTÁ PUESTO SOBRE LA MESA, LA DESACTUALIZACIÓN TRAE UN EFECTO MUY RELEVANTE, PARTICULARMENTE EN LOS CASOS EN DONDE POR ALGUNA RAZÓN EN EL DOMICILIO EN EL QUE RESIDÍAN ANTES RECIBÍAN ALGÚN TIPO DE PREBENDA, ALGÚN TIPO DE BENEFICIO ASOCIADO A VIVIR EN ESE LUGAR. ENTONCES, AHÍ SE QUEDAN AUNQUE ELLOS HAYAN CAMBIADO DE DOMICILIO; Y A VECES LO HACEN POR ESE TIPO DE SITUACIONES.

A VECES LO HACEN PORQUE NO SE LES OCURRE O NO SE PREOCUPAN O NO VOTAN; PERO CUÁNTOS, AQUELLOS QUE SÍ CONSERVAN UN DOMICILIO ANTERIOR PORQUE AHÍ TIENEN UNA PREBENDA.

NO SÉ CUÁNTOS SE CAMBIARON DEL DISTRITO FEDERAL AL ESTADO DE MÉXICO, NO ESTARÁN EN ESA CIRCUNSTANCIA; O SE CAMBIARON DEL DISTRITO FEDERAL A MORELOS, ESTÉN EN ESA CIRCUNSTANCIA.

PARA QUE VEAN QUE SÍ TENEMOS MANERA DE INVESTIGARLOS, ¿EH?, PARA QUE NO DIGAN QUE ES TEÓRICO: SÍ HAY MANERA DE INVESTIGARLOS.

CREO QUE EL TEMA AMERITA REFLEXIÓN, REFLEXIÓN SERIA Y REGRESEMOS A LAS METAS, HAY QUE PONER METAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL; ESAS SÍ CUENTAN Y AQUÍ CREO QUE SEGUIR UNA TENDENCIA PARA FIJAR METAS, ES SIMPLE Y SENCILLAMENTE DEJAR QUE EL PROCESO CONTINÚE CONFORME VIENE EN ESTOS MOMENTOS.

TOMAR MEDIDAS AGRESIVAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, MEDIDAS AGRESIVAS ES: POR LEY TÚ TIENES QUE AVISAR TU CAMBIO DE DOMICILIO, A LOS 30 DÍAS, ¿EH?

PERO BUENO, CREEMOS QUE ES IMPORTANTE PONER A CONSIDERACIÓN ESTOS ASPECTOS, SOBRE TODO PORQUE EL PRIMER PUNTO QUE VEÍAMOS ES QUE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA ESTÁ LLEGANDO A UN PUNTO DE QUE ESTÁ NOTANDO QUE NO ESTÁN SIENDO LAS COSAS TRANSPARENTES, QUE ALGUNAS COSAS NO SE QUIEREN HACER TRANSPARENTES.

¿POR QUÉ MOTIVO?, NO SABEMOS, PERO SIEMPRE EL MOTIVO PARA NOSOTROS VA A SER OCULTAR LA INFORMACIÓN PARA QUE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA NO INTERVENGA, Y NO INTERVENGA POSITIVAMENTE, DESDE LUEGO, PORQUE HAY ALGO QUE ESTÁ OCULTO.

CUANDO LAS COSAS NO SE ACLARAN O NO SON TRANSPARENTES ES PORQUE HAY ALGO OCULTO, Y CUANDO HAY ALGO OCULTO ES PORQUE ES ALGO MALO; PORQUE SI NO FUERA MALO, PARA QUÉ SE OCULTA.

EN FIN, PARA QUÉ SEGUIMOS CON LA RAZÓN, SI LA RAZÓN A VECES ES LA QUE MENOS SE OYE.

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- EN RELACIÓN A LOS PLANTEAMIENTOS QUE HACE LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL VAMOS A REVISAR LO QUE SEÑALA LA REPRESENTACIÓN Y CREO QUE EN ESOS TÉRMINOS, COMO LO SEÑALA DEBEMOS DE IR ENFOCANDO NUESTRAS BATERÍAS A ACTUALIZACIÓN DE PADRÓN ELECTORAL, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE ESTOS TRÁMITES QUE ESTAMOS HACIENDO TIENEN EL PROPÓSITO DE ACTUALIZAR AL PADRÓN ELECTORAL.

GTAPE-O-013-11101190

Page 91: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PERO HAGAMOS EL PLANTEAMIENTO INVERSO, COMO LO SEÑALA LA REPRESENTACIÓN, REVISEMOS CÓMO TENEMOS TRÁMITES Y CUÁL ES EL IMPACTO EN LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

TEMAS DE INTERÉS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS RELACIONADOS CON EL GRUPO DE TRABAJO

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PODRÍA A SU CONSIDERACIÓN EL QUE ALGUNA REPRESENTACIÓN QUISIERA HACER USO DE LA PALABRA. DE NO SER ASÍ, PASARÍAMOS AL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- VOY A DAR LECTURA A LAS SOLICITUDES Y/O COMPROMISOS QUE SE GENERARON DURANTE LA REUNIÓN DE TRABAJO.

1. CORRESPONDE A UNA PETICIÓN DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA QUE ES LO CORRESPONDIENTE A ENTREGAR EL INVENTARIO ACTUALIZADO DE LOS EQUIPOS QUE SE TIENE EN LOS MAC QUE ESTÁN OPERANDO EN LA CAI 2011-2012.

2. ES UNA SOLICITUD DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, QUE ES EN EL CONTEXTO DE QUE EN EL MARCO DE LA CAI 2011-2012, REALIZAR UNA EVALUACIÓN DE LOS COMPROMISOS QUE SE VAN ATENDER DE MANERA PRIORITARIA COMO PARTE DEL CONTROL Y SEGUIMIENTO A LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA.

3. ES CORRESPONDIENTE A LA REALIZADA POR EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO QUE ES QUE A PARTIR DE ENERO DE 2012, PRESENTAR UN INFORME DIARIO DEL PROCESAMIENTO DE TRÁMITES Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES PARA OBSERVAR DE MANERA CUANTITATIVA TODAS LAS ETAPAS DE LA PRODUCCIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR RESPECTO AL CIERRE DE LA CAI, AL CIERRE DEL PERIODO DE REPOSICIONES Y AL CIERRE DE LA CAMPAÑA DE CREDENCIALIZACIÓN.

4. REALIZADA POR EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL QUE ES INTEGRAR UN INFORME DE EVALUACIÓN AL CIERRE DEL CICLO ELECTORAL FEDERAL 2009-2012 CORRESPONDIENTE AL PROCESAMIENTO DE TRÁMITES Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES PARA IDENTIFICAR LAS DIVERSAS SITUACIONES PRESENTADAS CON EL FIN DE CONTRIBUIR EN LA MEJORA Y FORTALECIMIENTO EN LA EMISIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

GTAPE-O-013-11101191

Page 92: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

5. SOLICITUD REALIZADA POR EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ES PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN QUE SE ENTREGÓ AL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN PARA LLEVAR A CABO EL DICTAMEN CORRESPONDIENTE DE LA PROCEDENCIA DE LAS SOLICITUDES DE INCLUSIÓN A LA LISTA DE MICHOACÁN DE LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- PROCEDENCIA E IMPROCEDENCIA.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- OK, CON ESA PRECISIÓN LO ATENDEMOS.

EL COMPROMISO DE SOLICITUD NÚMERO SEIS REGISTRADO FUE POR PARTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y POR PARTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA, QUE ES ENTREGAR UNA NOTA SOBRE EL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2011 Y LO QUE SE PREVÉ PARA 2012 RESPECTO A LA LICITACIÓN DEL SISTEMA DE LA SOLUCIÓN INTEGRAL DE MULTIBIOMÉTRICA.

Y LA SOLICITUD DE COMPROMISO NÚMERO SIETE, QUE ES REALIZADA POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, POR EL PARTIDO NUEVA ALIANZA, PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y PARTIDO DEL TRABAJO, QUE ES EN EL CONTEXTO DEL PROYECTO DE CONTINUIDAD Y EVOLUCIÓN DE LA SIIM, CONSIDERAR LAS OBSERVACIONES REALIZADAS POR LAS REPRESENTACIONES PARTIDISTAS E INFORMAR LO CORRESPONDIENTE AL PROCESO DE LICITACIÓN Y LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO.

SON LOS QUE TENEMOS REGISTRADOS, ESTÁN A SU CONSIDERACIÓN.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- NO, FALTÓ UNO.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- ¿CUÁL ES?

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- (FUERA DE MICRÓFONO)

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- EL COMPROMISO QUEDARÍA ASÍ: ES REALIZADO POR TODOS LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN EN TIEMPO Y FORMA PREVIAMENTE A LAS REUNIONES DEL GRUPO DE TRABAJO, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- NO, QUE NOS LO ENTREGUEN EN UN CD, ASÍ, CLARAMENTE; QUE REGLAMENTO, ESO ES LO QUE DISCUTIMOS, ¿VERDAD, FRANCISCO?, QUE EL REGLAMENTO DICE, QUE NO DICE…

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- OK. ENTONCES QUEDARÍA, RÁPIDAMENTE SE LOS LEO: ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN EN TIEMPO Y FORMA PREVIO A LAS REUNIONES DE TRABAJO DEL GRUPO EN FORMATO DIGITAL (CD). NADA MÁS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- AL NO HABER MÁS INTERVENCIONES Y HABERSE AGOTADO LOS TEMAS DEL ORDEN DEL DÍA, DAMOS POR CONCLUIDA ESTA DÉCIMA TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO.

CONCLUSIÓN DE LA REUNIÓN: 20:05

GTAPE-O-013-11101192

Page 93: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

HOJA DE FIRMAS

DOCUMENTACIÓN ENTREGADA:

1. MINUTA DE LA REUNIÓN GTAPE-O-012-2809112. RELACIÓN DE COMPROMISOS GTAPE 3. RELACIÓN DE INCONSISTENCIAS (REPROCESOS) REPORTADAS POR LA EMPRESA L-1 SECURE CREDENTIALING, INC., EN

EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LOS FORMATOS DE CREDENCIAL4. RELACIÓN DE INCONSISTENCIAS DETECTADAS EN EL PROCESO DE CONTROL DE CALIDAD EN EL PROCESO DE

PRODUCCIÓN DE LOS FORMATOS DE CREDENCIAL. PERIODO DEL 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 20115. PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES (SOLICITADAS-ENTREGADAS) AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 20116. CAPTACIÓN Y PROCESAMIENTO DE TRÁMITES, Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES. SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES

DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES (ACTUALIZADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011). GTAPE. 11 DE OCTUBRE DE 2011

7. CAPTACIÓN Y PROCESAMIENTO DE TRÁMITES, Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES. CENTRO DE CÓMPUTO Y RESGUARDO DOCUMENTAL (CECYRD). SEGUIMIENTO A LA OPERACIÓN DEL 6 DE JULIO DE 2009 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011. GTAPE. 11 DE OCTUBRE DE 2011

8. SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL 2011, ACTUALIZADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011. GTAPE. 11 DE OCTUBRE DE 2011

9. CAPTACIÓN Y PROCESAMIENTO DE TRÁMITES, Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES. INFORME DE LA VERIFICACIÓN FÍSICA DEL MATERIAL DE DESECHO PARA DESTRUCCIÓN, CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO DE 2011. GTAPE. OCTUBRE 2011

10. DESTRUCCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DEL MATERIAL DE DESECHO (BASURA, FORMATOS DE CREDENCIAL, LAMINADO Y HOJAS TESLIN), CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE MAYO Y JUNIO DE 2011. INFORME DE ACTIVIDADES. VERSIÓN 1.1

11. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA (PAIT). PROYECTO DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS PARA TRANSPORTE DE DATOS (PTSTD). INFORME DE ACTIVIDADES. OCTUBRE 2011

12. PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE ALTO RENDIMIENTO DEL CECYRD. PRIMERA FASE, REFORZAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA PARA EL PEF 2011-2012. INFORME DE AVANCE. OCTUBRE DE 2011

13. PROGRAMA DE USO DE BIOMÉTRICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PADRÓN ELECTORAL. PROYECTO DE CONTINUIDAD Y EVOLUCIÓN DE LA SOLUCIÓN INTEGRAL DE IDENTIFICACIÓN MULTIBIOMÉTRICA. OCTUBRE 2011

14. CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2011-2012. INFORME DE INICIO. OCTUBRE 7, 201115. DISTRIBUCIÓN, TIPO Y CONFIGURACIÓN DE MÓDULOS. CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2011-2012. ANEXO 116. DISTRIBUCIÓN DE PLANTILLA A NIVEL ESTADO, DISTRITO Y MÓDULO. ANEXO 2

COORDINADOR

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES

SECRETARIO

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ

PARTIDO DEL TRABAJO

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ

GTAPE-O-013-11101193

Page 94: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewhay un total de producciÓn de credenciales que son 130 mil que anda, llamÉmosle que en proceso de producciÓn, que

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

HOJA DE FIRMAS

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ

PARTIDO CONVERGENCIA

C. DANIEL NERI PÉREZ

PARTIDO CONVERGENCIA

C. ARMANDO HIDALGO TOLEDO

PARTIDO NUEVA ALIANZA

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ

GTAPE-O-013-11101194