Top Banner
AÑO 2009 MES Enero NÚMERO 54 Fernando Vera, presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Pizarra
20

Comercio En Línea

Mar 30, 2016

Download

Documents

Prensa Fecoma

Revista de la Federación de Comercio de Málaga. Número 54. Enero 2009
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Comercio En Línea

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

Fernando Vera, presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Pizarra

Page 2: Comercio En Línea

www.fecoma.com

Por un comercio de calidad, por un comercio unido. La Federación de Comercio de Málaga, entre las pri-meras organizaciones empresariales españolas que se certifica de calidad. Apuesta por la calidad, apuesta por

Fecoma.

Page 3: Comercio En Línea

AÑO 2009 MES Enero NÚMERO 54

La cuesta...

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Pro-tección de datos de carácter personal y su Reglamento de desa-rrollo, aprobado mediante Real Decreto 1720/2007, le informa-mos que sus datos forman parte de un fichero de la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma) cuya finalidad es la remisión de la revista de esta entidad “COMERCIO EN LINEA”. Asimismo, le co-municamos que puede ejercitar los derechos de acceso, rectifica-ción, cancelación y oposición de sus datos, así como comunicar su deseo de no recibir la presente publicación, remitiendo escrito en tal sentido, a la Federación de Comercio de Málaga, calle Duquesa de Parcent, número 6. 4º-Izq., 29001 Málaga.

Revista: ‘Comercio en Línea’

Presidente: Enrique Gil Fernández

Dirección: Maria Victoria Aragón

Redacción: Gema Chamizo Pérez

Maquetación y diseño: XUL

Publicidad: FECOMA

Ejemplares: 3.000

Distribución: Gratuíta a comercios asociados de la provincia

Imprime: Gráficas Urania

Fotografia de portada: Claudio Curia

A los buenos propósitos que todos tenemos cuando inaugu-ramos un nuevo año voy a añadir uno más: en la medida de lo posible voy a evitar cargar con piedras de pesimismo la subida de la cuesta de enero. Lo único que me pone sobre aviso de este propósito es que creo que a la cuesta vamos a tener que quitarle el apellido, es decir y ojalá me equivoque, no creo que sea del todo posible ponerle punto y final a la situación que vivimos en el plazo de un mes. Por desgracia creo que vamos a seguir escuchando y hablando de lo mismo a lo largo de los próximos meses.

No obstante, inauguro con aires renovados de mensajes positivos esta nueva ventana que abrimos a todos los co-merciantes. Estamos cambiando nuestra imagen y con ello queremos transmitir a todos nuestros lectores que es po-sible seguir manteniendo nuestras expectativas de creci-miento, aún cuando todos los elementos se unen en nues-tra contra.

Los indicadores económicos no hacen más que ratificar la época de recesión que estamos padeciendo, pero son pocas las soluciones que se vislumbran. Este ambiente nos hace que vivamos con el ánimo contenido la afluencia de público en los comercios en esta campaña de rebajas.

Hablando y escuchando más de lo mismo no vamos a en-contrar la solución a nuestros problemas. Es hora de ir pro-poniendo medidas, iniciativas, que como el pequeño co-mercio, sumen poco a poco granos de arena que se hagan montañas.

OBSERVATORIO 4

FECOMA EN LINEA 5

NORMAS Y COMERCIO 6

FORMACION 8

EMPPRESA 9

ACTUALIDAD 10

SOCIEDAD 11

GREMIOS 12

PORTADA ASOCIACIONES 13

ASOCIACIONES 15

CAMARA 16

EL DIVAN 17

EVENTOS 18

QUIOSCO DE PRENSA 19

Page 4: Comercio En Línea

observatorioPrimer y único estudio en 2008Presentación del Observatorio Provincial del ComercioLa Federación de Comercio de Málaga presentó a principios de diciembre la primera y única oleada del Observatorio Provincial del Comercio Minorista de Málaga, un estudio que coordina Fecoma y se lleva a cabo con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación y la Universidad de Mála-ga. Este análisis recoge los datos sobre el comportamiento de los comerciantes y los consumidores de los municipios malagueños durante 2008. Además de analizar estos datos, el estudio establece una comparación con observatorios an-teriores para comprobar la evolución del sector en determi-nadas cuestiones. De esta manera, se puede conocer más y mejor el com-portamiento de los consumidores en las últimas rebajas, la opinión que tienen sobre la apertura de festivos, el gasto realizado, el lugar preferido para hacer la compra, si saben qué es un Centro Comercial Abierto, y un largo etcétera. Por su parte, en el apartado que hace referencia a los co-merciantes, el sector puede dar su opinión sobre la evolu-ción de las ventas, la previsión que tienen, el número de empleados, la apertura en festivos, la formación de sus trabajadores y la propia, etcétera. (Disponible en la pá-gina web de la Federación de Comercio de Málaga www.fecoma.com)

4

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

De izquierda a derecha: la secretaria general de Fecoma, Maria Victoria Aragón, el presidente de Fecoma, Enrique Gil, el delegado de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Souvirón y el profesor de la UMA y director del estudio, Sebastián Molinillo

Una comerciante de San Pedro Alcántara fue la ganadora de una noche de hotel gracias a su participación en el Ob-servatorio Provincial del Comercio Minorista de Málaga

.... Y del Observatorio Local también hay nuevos datosDesde finales del año pasado ya se conocen los datos de la segunda oleada del Observatorio Local del Comercio Mi-norista de Málaga correspondientes a octubre de 2008. El análisis muestra el comportamiento del sector durante los meses de verano hasta el citado mes. Asimismo, esta segunda oleada permite hacer un aná-lisis comparativo del sector, teniendo en cuenta los datos obtenidos con anterioridad y que se corresponden con los primeros meses del año. Por ejemplo, el consumo durante la campaña de rebajas, en qué medida está afectando la crisis económica a la facturación del pequeño comercio, la necesidad de apertura de más festivos, etcétera. El Observatorio Local se lleva a cabo en el área metropo-litana de la ciudad de Málaga, con una muestra detallada y proporcional, tanto de comerciantes como de consumido-res, según la población y número de comercios censados en cada distrito. (Los datos del Observatorio Local se pueden consultar en la página web de la Federación de Comercio de Málaga www.fecoma.com)

Page 5: Comercio En Línea

5

fecoma en líneaPresente y futuro del sector en el desayuno con la prensa

El cierre de 2008 marcado por la crisis económica mundial y la incertidumbre que se representa en todos los sectores productivos de cara a este año fueron los temas centrales del tradicional desayuno con los medios de comunicación que Fe-coma organizó en la sede de la Confederación de Empresarios de Málaga. Como no podía ser de otra manera y en un sector tan re-presentativo de la economía malagueña como es el comercio, el interés de los medios de comunicación se centró en cono-cer los efectos que la crisis está teniendo en el sector y qué medidas está estudiando la federación para paliar los efectos negativos de esta situación. En este sentido, el presidente de Fecoma, Enrique Gil, apun-tó “a la capacidad que tienen los pequeños comerciantes de sobreponerse a las distintas situaciones adversas que les ha tocado vivir”. Además, insistió en que en posteriores observatorios -estu-dio que analiza la situación del sector desde el punto de vista tanto de consumidores como de comerciantes- se obtendrán datos sobre el efecto de la crisis en el consumo y como es ló-gico su repercusión en la facturación de los pequeños comer-ciantes de la provincia de Málaga. Así las cosas, para este año, Fecoma, además de seguir apostando por el Observatorio, va a poner en marcha proyec-tos que tienen que ver con el medio ambiente y la sosteni-bilidad de los entornos comerciales, los Centros Comerciales Abiertos, como formato que une actividades culturales, de ocio y comercio en un mismo espacio, entre otras iniciativas de apoyo al pequeño comercio.

Antes de finalizar el año, el departamento de Proyectos de la Federación de Comercio de Málaga organizó el XI Encuen-tro de la Red Provincial de Centros Comerciales Abiertos. La jornada tuvo lugar en la Confederación de Empresarios de Málaga. Los temas a tratar se centraron en dar a conocer distintas iniciativas de gran utilidad para los gerentes de los CCAs y además se aprovechó para dar a conocer los datos del Ob-servatorio Provincial a los presentes.

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

Para finalizar el año.... Encuentro de la Red de CCA

Numerosos medios de comunicación acudieron al desayuno orga-nizado por la Federación

Asistentes a la jornada

| FECOMA | FEDERACIÓN DE COMERCIO DE MÁLAGA |

14 de Enero de 2009

Presentación del Observatorio Provincial del Comercio Minorista de Málaga

La Federación de Comercio de Málaga presentó a principios de diciembre la primera y única oleada del Observatorio Provincial del Comercio Minorista de Málaga, un estudio que coordina Fecoma y se lleva a cabo con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación y la Universidad de Málaga.

Este análisis recoge los datos sobre el comportamiento de los comerciantes y los consumidores de los municipios malagueños durante 2008. Además de analizar estos datos, el estudio establece una comparación con observatorios anteriores para comprobar la evolución del sector en determinadas cuestiones.

De esta manera, se puede conocer más y mejor el comportamiento de los consumidores en las últimas rebajas, la opinión que tienen sobre la apertura de festivos, el gasto realizado, el lugar preferido para hacer la compra, si saben qué es un Centro Comercial Abierto, y un largo etcétera. Por su parte, en el apartado que hace referencia a los comerciantes, el sector puede dar su opinión sobre la evolución de las ventas, la previsión que tienen, el número de empleados, la apertura en festivos, la formación de sus trabajadores y la propia, etcétera.

(En esta página web se encuentra el estudio en PDF para su consulta).

.........................................................................

Pizarra firma un convenio para adherirse a la Red Andaluza de Centros Comerciales Abiertos

Pondrá en marcha un proyecto para unificar la señalética y el diseño de las calles

Ampliar información

....................................................

http://www.fecoma.com/ (1 de 4)14/01/2009 13:42:02

| -¿Que desea buscar?- |

Buscar

TODA LA INFORMACIÓN QUE TE INTERESA EN

WWW.FECOMA.COM

Page 6: Comercio En Línea

normas y comercio¿Hay que pagar por tener música en el comercio?La Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) ha esta-blecido unas tarifas para la reproducción de música en los establecimientos comerciales, así como en la vía pública, con motivo de la organización de alguna campaña de ani-mación comercial. Entre las muchas categorías que con-templa la SGAE, para los establecimientos comerciales y de servicios no incluidos en el sector de la hostelería, según la superficie, se paga una cantidad que oscila entre los 6,36 euros mensuales en los establecimientos de hasta 50 me-tros cuadrados de superficie bruta y los 66,09 euros para los de una superficie de 2000 metros cuadrados. No obstante, esta tarifa se ajusta a las amenizaciones musicales por apa-rato mecánico o electrónico no reproductor de imagen. Para la reproducción por aparato de video, la tarifa oscila entre los 91,13 euros para establecimientos de hasta 200 metros cuadrados de superficie, y de 145,85 euros para los de más de 1001 metros cuadrados. Asimismo, los que utilicen tele-visión, pagarán por cada aparato 15 euros. Los comercios que tengan contratado hilo música con Telefónica no tienen que suscribir el contrato, ya que en el recibo de la compañía ya vienen incluidos los derechos de autor.

VÍA PÚBLICAPara los actos celebrados en la vía pública o al aire libre, tales como dianas, pasacalles, bailes folclóricos en el que los actuantes no perciban prestación económica, por cada baile: en municipios de hasta 500 hab. la tarifa es de 5,46 euros; en municipios de entre 501 a 1.000 hab. se pagará 7,27 euros; entre 1001 y 3.000 hab. se pagará 10,96 euros; entre 3001 y 15000 hab. la tarifa será de 14,59 y para mu-nicipios de más de 15001 hab. el pago será de 18,26. En las capitales de provincia las tarifas son de 27,35 euros.

¿CÓMO PEDIR LA AUTORIZACIÓN A LA SGAE?PERSONA FÍSICA: DNI, documento que acredite que está dado de alta en el IAE y número de la cuenta bancaria.PERSONA JURÍDICAEscritura, CIF, DNI de la persona con poder de firma, docu-mento que acredite que la empresa está dada de alta en el IAE y número de la cuenta bancaría.El pago se hace trimestral y se le aplica un IVA del 16 por ciento a las tarifas expuestas más arriba.

El valor añadido de un cliente satisfecho

LA IMAGEN DEL ESTABLECIMIENTOLa imagen de un comercio es la forma en que este es per-cibido por los clientes tanto potenciales como habituales. Es, en definitiva, “El conjunto de opiniones y actitudes que tienen los clientes sobre su establecimiento”.Existen muchos factores que contribuyen a crear la imagen del establecimiento, entre los más importantes destacan:• La situación de la tienda• Surtido de los productos y nivel de los precios• Los vendedores• Servicio al cliente• Atributos físicos de la tienda• PublicidadA continuación se desarrollan con detalle los atributos físi-cos de la tienda. Estos atributos conforman la denominada “atmósfera del comercio” que determina el tiempo de es-tancia del cliente en el establecimiento, su deseo de hablar con los vendedores, etc. Para conseguir una atmósfera fa-vorable en el establecimiento se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

EXTERIORESAunque no siempre se pueden modificar los elementos ex-teriores del establecimiento es importante considerar los aspectos que se describen a continuación:• Fachada: Personalice y adapte la fachada a las caracterís-ticas de sus clientes potenciales. Árboles, jardines, etc. ha-cen el entorno amable e invitan a los clientes a la compra.• Rótulo: El rótulo debe identificar claramente el estable-cimiento. Puede aparecer sólo o con información de otras marcas u otra información del establecimiento. Es impor-tante que el rótulo llame la atención de los clientes.• Entradas: Considere el número de entradas del estableci-miento. Las entradas incrementan el número de visitantes al comercio pero también pueden favorecer los hurtos. El tipo de entrada puede ser giratoria, de apertura automáti-ca, de empujar/tirar o bien ser una entrada siempre abierta que tiene una cortina de aire caliente o frío.

ESCAPARATESLa función del escaparate es identificar a la tienda y lograr que los artículos expuestos inviten a entrar. Hay que man-tenerlo atractivo, bien iluminado y renovarlo periódicamen-te, incorporando elementos especiales en fechas señaladas como Navidades, San Valentín, etc..Conviene recordar que el escaparate tienen unas zonas más visibles (calientes) que otras (frías). Las zonas calien-tes suelen coincidir con la parte central, por lo que sería buena opción colocar ahí las ofertas o los productos más novedosos.

Fuente: Manual de Buenas Prácticas para el pequeño comercio de CECA

6

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

Guía de buenas prácticas en el pequeño comercio. Parte I

4 de enero

5 de julio

12 de octubre

2 de noviembre

7 de diciembre

13 de diciembre

20 de diciembre

27 de diciembre

CALENDARIO DE APERTURAS AUTORIZADAS DE 2009

Page 7: Comercio En Línea

Departamento de Gestión LaboralDepartamento de Gestión FiscalDepartamento de Gestión ContableDepartamento de Gestión JurídicaDepartamento de FormaciónDepartamento de Proyectos....

FEDERACIÓN DE COMERCIO DE MÁLAGACalle Duquesa de Parcent, nº 6 - 4º Izq.29001 - MálagaTelf/Fax: [email protected]

Saber hacer tu camino solo es una virtud.Bien acompañado, un éxito

Page 8: Comercio En Línea

formaciónEl plan formativo para 2009, a punto de comenzarEn las próximas semanas arrancará el plan formativo co-rrespondiente al año 2009 y que oferta cursos gratuitos para los comerciantes de la provincia en un amplio abanico de temáticas. No obstante, al cierre de esta edición de la revista, aún estaba por concretar el número y la modalidad de acciones formativas que se van a poner en marcha en 2009. Con todo, los idiomas, la informática y la atención al cliente son las temáticas que más han demandado los pro-pietarios de los comercios de la provincia según el Observa-torio Provincial de 2008. (Ver cuadro) Así las cosas, más de dos mil comerciantes de la provincia han realizado algunas de las acciones formativas en el pa-sado año. Conviene recordar que estos cursos se realizan en tres modalidades: presencial, mixta y a distancia.

8

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

Gestión y contabilidad informa-tizada

Gestión de pymes

Normati-va Básica para el comercio

Técnicas de venta

InternetBásico

Ofimáticahojas de cáculo

Inglés Comercial

Escapara-tismo

Office 2000

Calidad en el servicio y atención al cliente

Informática Básica

Diseño gráfico en la web

Prevención de riesgos laborales

Finanzas para no financie-ros

Presencial Presencial Distancia Presencial Mixto Presencial Presencial Presencial Presencial Mixto Presencial Presencial Distancia Presencial

60 h. 40 h. 50 h. 30 h. 50 h. 30 h. 60 h. 60 h. 60 h. 50 h. 50 h. 50 h. 50 h. 70 h.

HO

RAS

M

ODA

LIDA

D A

CCIÓ

N F

ORM

ATIV

A

La Federación de Comecio de Málaga pone en mar-cha el programa de cursos subvencionados para comerciantes y empleados del sector correspon-dientes al periodo 2008/2009. Estas acciones for-mativas se llevan a cabo dentro de un programa

subvencionado por la Fundación Tripartita y el Fon-do Social Europeo y coordinado por la Confederación Española de Comercio a través de la Confederación de Empresarios del Comercio de Andalucía.Más información: 952 22 88 44 Dpto. de Formación.

Cursos Subvencionados para Comerciantes 2008/2009

Confederación Española de Comercio

Federación de Comercio de Málaga

Confederación de Empresarios del Comercio de AndalucíaINVERTIMOS

EN TU FUTURO

Page 9: Comercio En Línea

9

empresaEl comerciante y las nuevas tecnologíasLa F actura Electrónica. Parte I

¿QUÉ ES LA FACTURA ELECTRÓNICA?

La factura electrónica es un documento electrónico que cumple con los requisitos legal y reglamentariamente exigi-bles a las facturas y que, además garantiza la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido, lo que impide el repudio de la factura por su emisor. (Artículo 1 de la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso a la Sociedad de la Información)

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?

Es un documento electrónicoCumple requisitos exigibles a las facturasGarantiza la Autenticidad e Integridad

ORDEN SOBRE LA FACTURACIÓN TELEMÁTICA Y CONSER-VACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS

Dimensión fiscal para garantizar la validez de la factura te-lemáticaComo justificante que posibilite los efectos fiscales que la norma tributaria otorga al documento

ASPECTOS QUE CONTEMPLA:

- Normas para su expedición- Normas para la remisión- Normas para su conservación: Emisor ReceptorDigitalización certificada de facturasImpresión de facturas remitidas en formato electrónicoDelegación en la expedición y conservación

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

PRINCIPIOS

AUTENTICIDAD

NO REPUDIO

INTEGRIDAD

3 POSIBLES SISTEMAS DE FACTURACIÓN ADMITIDOS

1. Los que se basan en la firma electrónica avanzada, basa-da en un certificado electrónico y generada por un dispositi-vo de producción de firma de los admitidos por la AEAT

2. sistemas de intercambio electrónico de datos (EDI), que permitan garantizar autenticidad del origen de las facturas y la integridad de su contenido

3. Cualquier elemento propuesto a tal fin por los intere-sados, una vez que sean autorizados por el Director del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la AEAT.

EMISIÓN DE FACTURAS:

Se pueden expedir en cualquier formato, aunque lo que se recomienda es que se utilice un sistema de fichero estándar y de uso extendido. No obstante, se debe utilizar en algu-nos supuestos el formato facturae.

RECEPCIÓN DE FACTURAS:

Siempre que el destinatario haya dado su consentimiento expreso, verbal o escrito, y el medio utilizado para la trans-misión garantice los requisitos de autenticidad e integridad se pueden remitir las facturas por medios electrónicos.

Page 10: Comercio En Línea

actualidadTapices, esculturas y gemas inéditas en Art NaturaArt Natura Málaga acoge la muestra “… algo de Royal Co-llections” . Se trata de una exposición con piezas exclusivas de gran valor cultural y material y de exquisita belleza, que pertenecen a la colección permanente del complejo museís-tico, que se ubicará en la antigua Tabacalera. De la colección “Tapices Regios” se exponen tres tapices gemológicos, de distintas épocas y regiones de Asia y es-tilo Indoslámico-Mogol. El mayor de ellos mide 275 x 185 cm y tiene engastadas 4.463 piedras preciosas -diamantes, aguamarinas, perlas zafiros, etc.- siendo una de las obras más importantes e impactantes de la exposición por su fas-tuosidad. El Maharajá con sus gemas favoritas y El Sol son los otros dos tapices, de exquisita belleza, con gran valor cultural y artístico; todos son piezas únicas, de primorosa elaboración manual con hilos de oro, plata y seda, y con gemas engas-tadas. La muestra de Esculturas aporta a esta presentación dos obras de los grandes maestros Mariano Benlliure y Antonio Gaudí, ambas realizadas en metales preciosos. Estas escul-turas añaden un valor especial por ser un tesoro inédito vis-to por pocas personas. De la colección de gemas, la muestra acoge cuatro grandes piedras preciosas: la kunzita Araçuai de 1.490 quilates, el topacio incoloro de 4.200 quilates, el citrino de talla indoislá-mico- mongol de 1.241 quilates, y una perfecta aguamarina de 800 quilates. Por último, de la colección Art & Gems, una vitrina mostra-rá tallas de gran valor histórico y material: la Cabeza Maya del Palenque (Precolombina) en esmeralda de 328,50 qui-lates. El Emir, en ópalo, granate y oro con 574,50 quilates, y Ganesha, en rubí de 733 quilates. Otra vitrina exhibirá dos maravillas de “Iconografía del Poder”. Además, se podrá admirar la gran escultura africana Libertad, tallada en una única pieza de verdite.

El Real Monasterio de San Zoilo en Antequera acogió el pa-sado 15 de enero el primer acto conmemorativo del XXX Aniversario de la fundación de la Confederación de Empre-sarios de Andalucía (CEA). Durante el acto, el presidente de la CEA, Santiago Herrero, el secretario general, Antonio Carrillo, y los presidentes de las ocho organizaciones territoriales ratificaron el Acta Fun-dacional de la CEA, que se firmó el 11 de enero de 1979, en Antequera. Además, en el acto estuvieron presentes el Alcalde de Antequera, Ricardo Millán, del presidente de la Comisión de Relaciones Institucionales de la CEA, Juan Salas Tornero, que ejerció de portavoz en nombre de los firmantes del Acta Fundacional de 1979, y, por último, cerró el acto el presi-dente de CEA, Santiago Herrero. Tras el acto oficial, tuvo lugar un almuerzo en el parador de Antequera.

10

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

La CEA conmemora su XXX Aniversario en Antequera

El concejal de cultura, Miguel Briones, observa una de las vitrinas

Obituorio: D. Rafael Álvarez Colunga El ex presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Rafael Álvarez Colunga falleció el sábado 20 de diciembre como consecuencia de una explosión en la em-barcación con la que salió desde el puerto de Mazagón en Huelva. Rafael Álvarez Colunga fue presidente de la Confedera-ción de Empresarios de Andalucía entre mayo de 1996 y febrero de 2002. Fue un miembro activo en la fundación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y vicepresidente de la misma entre 1999 y 2002. Además, en 2005, la Junta de Andalucía le otorgó la medalla de la comunidad autónoma. Personalidades destacadas del mundo empresarial han co-incidido en afirmar que su trabajo posibilitó la concertación social.

Foto de archivo del 20 aniversario. (Fuente web de la CEA)

Page 11: Comercio En Línea

11

sociedadFernando Vera, presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Pizarra (AECOPI)

La Asociación de Empresarios y Comerciantes de Pizarra (AECOPI) es una asociación formada por unas 160 empre-sas y comercios de Pizarra y alrededores, con sede en el pueblo de Pizarra, a unos 30 kilómetros de Málaga capital. AECOPI ha sufrido en estos últimos nueve meses una gran cantidad de cambios, y ha promovido una gran cantidad de proyectos, debido al impulso que han proporcionado las buenas relaciones con las instituciones locales y comarca-les, así como las necesidades latentes en el municipio. En estos meses se ha acercado la realidad económica a los socios, con informaciones, apariciones en radio y te-levisión, además de prensa, en las cuales se fomenta el consumo, el asociacionismo y la defensa de los intereses de los asociados. Sin lugar a dudas, la relación con las instituciones, gru-pos políticos y otras asociaciones y grupos culturales se ha fortalecido, llegando a mantener buenas relaciones de co-operación con algunas de ellas. La actividad de AECOPI ofrece numerosos servicios de asesoramiento de cualquier índole, así como la informa-ción más interesante en el ámbito empresarial y comercial. También se le asesora sobre subvenciones y se les gestiona las mismas ante las instituciones. Se mantienen todos los servicios que habitualmente se han tenido, como las bolsas de trabajo, los convenios con entidades privadas o actividades de menor índole sobre ac-ciones concretas. En estos meses se han realizado numerosos proyectos para el impulso de la localidad en aquellos aspectos que pudieran incidir favorablemente en la actividad comercial y empresarial de Pizarra. Estos proyectos han sido de un calado social significativo.

Entre los proyectos a destacar:

- Organización de la Ruta de la Tapa de Pizarra junto al Pa-tronato de Turismo de Pizarra, en el primer fin de semana de octubre de 2008, que tuvo un éxito sin precedentes al estimarse una visita de más de 2.500 personas en ese fin de semana cuando la población total del municipio de Piza-rra no llega a los 9.000 habitantes.- Organización del Concurso de Escaparatismo navideño en el municipio, que junto a diferentes actividades, a destacar los regalos de abetos para adornar las calles, sorteo de re-galos para el fomento del consumo o animación callejera, a realizado una campaña navideña sin precedentes en la localidad.- Realización de un programa radiofónico, de ámbito eco-nómico y que actualmente se emite en Radio Pizarra (radio local).

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

En este 2009, existen una gran cantidad de proyectos a ejecutar, los cuales se irán desarrollando a lo largo del año natural. Finalmente, hay que destacar la realización del CCA de Pizarra, cuya implantación y desarrollo se está realizando de forma constante, para lograr una consolidación de esta figura comercial que pueda crear un valor añadido al sector comercial de Pizarra, así como la revitalización del centro histórico del municipio. Como despedida, señalar que AECOPI aún está en progre-sión, ya que se está enfrentando a unos proyectos y unas nuevas circunstancias que exigen grandes respuestas, y es lo que esta Asociación pretende dar.

“La Ruta de la Tapa de Pizarra se ha consolidado con la asis-tencia de más de 2.500 perso-nas en un municipio que no lle-ga a los 9.000 habitantes”

Fernando Vera en su despacho

Page 12: Comercio En Línea

gremiosEl comercio toma nota: grandes descuentos y adelanto de las rebajas para paliar la crisisNadie tiene la receta mágica para salir lo mejor parado de la situación económica actual. Aún así, el pequeño comercio ha tomado nota y ha dado el primer paso para paliar los efectos que la crisis está ocasionando en miles de hogares malagueños y que está teniendo un efecto negativo sobre el consumo. Una de las medidas extraordinarias que se ha llevado a cabo es el adelanto de las rebajas, que del día 7 han pasado al día 2 de enero. Una vez que se sometió a votación, los comerciantes de la provincia aprobaron esta medida y el día 2 muchos establecimientos colgaban en sus escaparates el cartel de rebajas. Según las estimaciones realizadas por la Federación de Comercio de Málaga, el 80 por ciento de los establecimientos de la provincia comenzaron el día 2 de enero la campaña de rebajas. Con todo, a la espera de obtener un balance definitivo sobre cómo ha afectado esta medida a la facturación de los comercios, en un primer momento las impresiones son positivas por el ambiente vivido en las calles y estableci-mientos durante estos días, coincidiendo con la campaña de Reyes. El adelanto de las rebajas y los grandes descuentos que desde un primer momento han llevado a cabo los estableci-mientos malagueños no van a poder evitar que la factura-ción total descienda entre un 10 por ciento y un 7 por ciento como consecuencia de la crisis económica mundial.

12

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

En muchos establecimientos los descuentos han sido del 50 por ciento desde los primeros días de campaña

I N C L U Y E:Medicina Atención Primaria: Médico General, Pediatra, enferme-ría. Servicio de urgencias: Asistencia Permanente de Urgencias a do-micilio y a Desplazados, dentro y fuera de España, Servicio de Ambulancias, Todas las Especialidades Médicas (Alergología,Cardiología, Car-diovascular, Dermatología, Digestivo, Endocrinos, Cirujanos, Maxilofacial, Odontología, Psiquiatría, etc.) que se incluyen en nuestro Cuadro Médico).Medicina Preventiva: Obstetricia y Ginecología, Urología, Cardio-logía.Medios de Diagnósticos: Servicio de Laboratorio, Radiodiagnós-ticos, TAC, RMN, PET...Tratamientos especiales: Quimioterapia, Radioterapia, Rehabili-tación, Tratamiento del dolor, Litotricia, Laserterapia, etc.Hospitalización tanto médica como quirúrgica, pediátrica, por maternidad, psiquiátrica, e incluso UVI en todos los Centros y Clí-nicas concertados en nuestro Cuadro Médico. En caso de ingreso hospitalario el enfermo contará con habitación individual, cama de acompañante con manutención incluida según póliza..

Otros Servicios: Podología, Prótesis Oftalmológicas, Cardiacas, Traumatoló-gicas, Preparación al parto, Psicología, etc VENTAJAS QUE LES GARANTIZAMOS:Talonarios de Asistencia gratuitos. Uso de todos los Sanatorios y Clínicas de Málaga(Parque San Antonio, Hospital Pascual, Clínica Dr. Gálvez, Clínica El Ángel, Clínica Ntra. Sra. del Pilar, Clínica de la Encarnación, Hospital Xanit, Clínica Rincón, USP, Clínica Ochoa)Con ello les aseguramos el mejor servicio y no tener nunca que sufrir las temidas “listas de espera”.Incorporación sin período de carencia los meses de Enero a Mar-zo 2009 (salvo las enfermedades declaradas en el cuestionario de salud).

PRECIO ÚNICO POR PERSONA Y MES :Contratación hasta 65 años 42,00 eurosOferta Especial para los(as) afiliados(as) y familiares directos AÑO 2009 Teléfonos contacto: 952.216.522 FAX [email protected]

OFERTA DE SEGUROS DE SALUD EXCLUSIVA PARA LA FEDERACIÓN DE COMERCIO DE MÁLAGA

Page 13: Comercio En Línea

13

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

Calle de Pizarra

asociacionesCon la adhesión de Pizarra a la Red de Centros Comercia-les Abiertos de An-dalucía, el comercio de esta localidad se suma a otros de la región para com-partir con ellos una imagen común que les identifique y les otorgue un plus de calidad y profesio-nalidad.

Page 14: Comercio En Línea

PUBLICIDADRed Local de CCA’s de Málaga

Asociación del Centro Histórico de MálagaAsociación de Comerciantes Nuevo Centro Asociación de Comerciantes e Industriales de El PaloAsociación de Comerciantes Cruz de HumilladeroAsociación de Comerciantes y Empresarios de Málaga OccidentalAsociación de Comerciantes y Empresarios de Málaga Norte

Red Provincial de CCA’s de Málaga

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de las comarcas de Ronda y CampillosAsociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de MarbellaAsociación del Centro Comercial Abierto de NerjaAsociación del Centro Histórico de MálagaAsociación de Comerciantes e Industriales de AntequeraAsociación de Comerciantes Nuevo CentroAsociación de Jóvenes Empresarios y Profesionales de CoínAsociación de Empresarios y Comerciantes de PizarraAsociación de Industriales y Comerciantes de Alhaurín de la TorreAsociación de Empresarios y Comerciantes de ÁloraAsociación de Comerciantes y Empresarios de BenalmádenaAsociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro de AlcántaraAsociación de Comerciantes e Industriales de El PaloAsociación de Comerciantes Cruz de HumilladeroAsociación de Comerciantes y Empresarios de Málaga OccidentalAsociación de Comerciantes y Empresarios de Málaga Norte

¿Y te vas a perder el tuyo...?

Page 15: Comercio En Línea

15

asociacionesJesús Peinado es el nuevo presidente de ACEB

Jesús Peinado ha tomado el relevo del presidente saliente, José Montiel. Tras un breve balance con momentos emoti-vos, los más de 90 empresarios reunidos en el salón de ac-tos de la sede de la ACEB, y las 132 empresas representa-das, han despedido con un caluroso aplauso a Montiel, que dimitía junto con su última directiva. En la Asamblea Ge-neral estuvieron presente el secretario general de la CEM, Javier González de Lara, y la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Benalmádena, Sandra García. Jesús Peinado, con 40 años de trayectoria empresarial en Benalmádena, ha presentado su candidatura explican-do cómo, tras haberse hecho en la localidad, se sentía en deuda para devolver algo de tanto como ha recibido, y para ello se ha reunido con un equipo con experiencia, juventud, capacidad de trabajo e ilusión, “de hecho”, ha manifestado, “ya hemos mantenido algunas reuniones para crear voca-lías que llevarán los temas directamente”, y es que la mayor delegación será uno de los cambios internos que se notará en la ACEB. Entre otras mejoras en la organización inter-na del colectivo empresarial, Peinado se propone crear una vocalía para grandes empresas, con necesidades distintas de la mayoría de PYMES a las que la asociación atiende, como también se va a prestar atención a los empresarios y comerciantes extranjeros, con una presencia mínima en la actualidad. Peinado ha presentado las líneas generales de los pro-yectos que va a emprender, para Benalmádena Costa, bus-cando soluciones para el Puerto Deportivo, para Arroyo de la Miel, apostando por el Centro Comercial Abierto y la recuperación de la Feria de Muestras, y para Benalmáde-na Pueblo, donde se quiere incentivar el comercio a tra-vés de distintas medidas. “Por supuesto”, ha dicho, “habrá mucho diálogo y mucha colaboración con las instituciones, con nuestro Ayuntamiento, ya que estamos condenados a entendernos por que nos necesitamos, con todos los foros donde la ACEB está representada, aquellos en los que se habla de comercio y empresa”. Asimismo, Peinado ha inci-dido en la problemática común de todos los empresarios del municipio, la crisis en estos momentos, pero también las grandes superficies, la venta ambulante, etc. Para terminar, ha pedido el voto y el apoyo de todos los asociados.

El sorteo celebrado el pasado 9 de enero en la sede de ADICAT dentro de la campaña de Navidad ‘Cuesta de Ene-ro’ puesta en marcha por esta asociación ha dado como ganadora a una vecina de Alhaurín de la Torre, que selló su boleto en el establecimiento ‘Corsetería Luna’, comer-cio ubicado en el mismo municipio. El viernes 16 de enero, la ganadora pudo retirar acom-pañada de sus familiares y durante todo el día los regalos de los comercios que han participado en esta campaña.

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

¿Y te vas a perder el tuyo...?

Una vecina de Alhaurín es la ganadora del sorteo de ADICAT

Jesús Peinado re-leva a José Montiel como presidente de la ACEB

La composición de la nueva Junta Directiva de la ACEB queda así: Presidente, Jesús Peinado; Secretario, José Julián Prieto; Vicepresi-dente, Bernardo Jiménez; Vicesecretaria, Marka Rodríguez; Tesorero, David Almagro; Vocales: José A. García, Mª Teresa Sánchez, David Garrido, Manuel García, Ana Mª Macías, Alejandro Zaragoza, Antonio Corrales.

El presidente de ADICAT hizo entrega de la papeleta premiada a la ganadora

Page 16: Comercio En Línea

cámaraVisita de la embajadora de la India en España

Importanes oportunidades de negocioA finales del año pasado, tuvo lugar en la sede de la Cáma-ra de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Málaga, una importante reunión con motivo de la visita a la misma por parte de la embajadora de India en España, Sujata Mehta, así como del consejero económico de dicha Embajada, Jayant Khobragade. La señora Mehta, fue recibida por el presidente de la Cá-mara, Jerónimo Pérez Casero, quien estaba acompañado por la presidenta de la Comisión cameral de Comercio Exte-rior, María Paz Hurtado Cabrera. El objetivo fundamental de esta visita fue el de mantener un encuentro previo con las empresas participantes en la Misión Comercial a India, organizada conjuntamente por el Parque Tecnológico de Andalucía y la Cámara de Comercio de Málaga, en la que han participado dieciséis empresas malagueñas, todas ellas relacionadas con el sector de de-sarrollo de software, tecnología de las comunicaciones e ingeniería, y que se ha desarrollado entre los días 23 al 30 de Noviembre. En el transcurso de este encuentro, se llevó a cabo una presentación del mercado indio por parte del consejero eco-nómico de la Embajada de dicho país, señor Khobragade, quien ha ofreció una amplia explicación de las diversas po-sibilidades de negocio que ofrece India, a la vez que las em-presas participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano, diferentes cuestiones relacionadas con los intercambios comerciales y económicos que pueden darse entre ambos países. Durante la citada Misión Comercial a India, las empre-sas participantes han mantenido una serie de contactos con empresas e instituciones de dicho país, realizándose para ello diversos desplazamientos a las ciudades de Bangalore, y Pune, buscándose además, la colaboración con empresas locales con el fin de llegar a acuerdos en el ámbito de la subcontratación de servicios así como la obtención de nue-vos productos en el sector de las TIC’s.

La Cámara de Comercio de Málaga, en colaboración con el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), organizó la pasada Misión Comercial a India que tuvo lugar del 23 al 28 de no-viembre del presente año. Esta acción promocional, que tenía previsto recorrer las ciudades de Bangalore, Pune y Mumbai, no pudo alcanzar su destino final dada las extraordinarias circunstancias acaeci-das tras los atentados. Participaron diecisiete empresas de desarrollo de software y tecnologías de la comunicación y la información, todas ellas ubicadas en el PTA.

Acompañaban a esta delegación, como representante del gobierno andaluz, Pilar Serrano, Delegada de Innovación; José Luis Marcos, presidente de la Agencia IDEA; Felipe Ro mera, director del PTA, y, María Paz Hurtado, presidenta de la Comisión Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Málaga. Si bien la Misión Comercial fue todo un éxito gracias a la calidad de los contactos empresariales establecidos en India, la delegación tuvo que abandonar el país antes de lo previsto, cancelando todas las citas que tenían establecidas en Mumbai. Compromisos que todas las empresas preten-der retomar en un futuro próximo. La conclusión que el grupo empresarial ha obtenido tras su visita a la India es que, aunque el mercado presenta evidentes oportunidades, las empresas españolas han to-mado conciencia de su alto nivel de competitividad frente a empresas con muy diferentes estructura de costes. Esta experiencia ha enriquecido enormemente la perspectiva de las participantes, que enfatizan una vez más, la necesidad imperante de configurarse como una empresa global que compita en los mercados internacionales.

16

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

La embajadora de India en España Sujata Mehta mantuvo un encuentro con Jerónimo Pérez Casero

“Un total de 17 empresas del PTA han participado en misiones comerciales”

Page 17: Comercio En Línea

0017

el divánLa visión de la ciudad y el comercio desde distintos sectores profesionales y sociales de la ciudad

Es hora de hacer un balance productivo de lo que ha aportado a lo largo de 2009 esta sección. El Diván es un punto y aparte en la labor profesional que desempeñan empresarios, políti-cos, gerentes, profesores, e incluso este año hemos contado con la entrevista del Comisario Provincial. Así las cosas, es bueno hacer el ejercicio de detenerse y analizar las reflexio-nes que personas con una formación, bagaje profesional y visión distinta han aportado en voz alta y en el Diván se han reflejado.

¿PESA EL CARGO O LA VOCACIÓN?La vocación está en todas las respuesta como el ‘ingrediente’ principal para llevar a cabo una profesión. No obstante, la combinación de la responsabilidad y la vocación es lo que hace que haya cierto equilibrio.

SI NO SE DEDICARA A ESTA PROFESIÓN ¿QUÉ LE HUBIERA GUSTADO SER?En este apartado, hay respuestas para todos los gustos. Están los que hubieran querido ser bomberos, que es el caso del director general de CECA, Jesús Reina, “porque estoy todo el día apagando fuegos”, o bien el Comisario Provincial, que aún estando contento con su ocupación no le hubiera disgustado dedicarse a la fotografía y a viajar. Abogados, empresarios, la vocación docente y hasta un cheff internacional son otras inquietudes profesionales de los entrevistados.

¿SE INCLINA POR EL TRABAJO DE DESPACHO O LA PRÁCTICA A PIE DE CALLE?Los entrevistados coinciden en que es una combinación de los dos, y que son formas de trabajar totalmente compatibles.

¿QUÉ HA CAMBIADO EN MÁLAGA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS?La evolución de la ciudad está presente en las respuestas. “Málaga es el bastión tecnológico y cultural de Andalucía”, dice Jesús Reina. “Las infraestructuras se han mejorado”, ar-gumenta Luis de la Maza, copresidente de Cajamar”. Maria Victoria Romero, concejala del Ayuntamiento de Málaga, habla de “revolución” por los hitos sociales conseguidos. Para el profesor titular de la UMA, Sebastián Molinillo, la ciudad está dentro “del circuito de las principales ciudades europeas”. Es-tas son algunas de las opiniones más destacadas.

¿Y EN EL COMERCIO?La profesionalidad y la especialización son dos de los principa-les elementos de transformación en el comercio, así al menos lo reflejan las respuestas de los entrevistados. “Me gusta el color que tiene la ciudad y su comercio”, afirma el Comisario Provincial Juan Jesús Peñalver. El director de Relaciones Exter-nas de Mercadona, Francisco J. Rodríguez, añade “la apuesta que se está haciendo en la ciudad por el sector y por los

Centros Comerciales Abiertos”. Por su parte, la gerente de la Asociación de Comerciantes de Cruz de Humilladero, Elvira de la Torre, resalta que la “información y la formación son claves, el comercio tiene que reinventarse continuamente”.

¿CREE QUE EL CRECIMIENTO DE MÁLAGA SE ESTÁ HACIENDO POR EL ‘BUEN CAMINO’?El crecimiento sostenible es la principal preocupación de los entrevistados. Además, este evolución tiene que contar con la unión de todos los sectores de la sociedad para que se haga de una forma equilibrada.

ALGO QUE CRITICAR....Al hilo de lo anterior, la falta de infraestructuras es la principal carencia y crítica que hacen a la ciudad. La falta de limpieza en algunas zonas también se percibe de forma negativa.

Y USTED ADMIRA....La hospitalidad de los malagueños, la singular arquitectura de los edificios de la capital y la provincia, la luz y el color, el esfuerzo de los desfavorecidos por salir adelante cada día y el ánimo de los empresarios son objeto de admiración de los entrevistados.

UN DESEOSalir de la crisis, erradicar la violencia y concienciar a los ciu-dadanos para que valoren su entorno son sus deseos. El con-cejal de Cultura, Miguel Briones, pide que Málaga sea desig-nada ciudad europea de la cultura en 2016.

POR ÚLTIMO, ¿ES CÓMODO EL DIVÁN?Los entrevistados concluyen en que el Diván es un espacio para la reflexión y una invitación a pensar en asuntos que preocupan a la sociedad. Para todos, ha sido cómodo y recon-fortante su paso por la sección.

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

De izq.-dcha. y de arriba-abajo: Miguel Briones, Jesús Reina, Luis de la Maza, Maria Victoria Romero, Sebastián Molinillo, Elvira de la Torre, Francisco J. Rodríguez, Juan Jesús Peñalver y José María Rico.

Page 18: Comercio En Línea

eventosFeriasTODO OCIO. Del 20 al 22 de febrero

HOSTELEQUIP. Del 15 al 18 de marzo

FERIA DE LOS PUEBLOS Y CIUDADES DE MÁLAGA. Del 26 al 29 de marzo

SOY NATURA. Del 16 al 19 de abril

AGORA. Del 6 al 8 de mayo

FERIA DE BEBÉS Y MAMÁS. Del 19 al 21 de junio

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO CULTURAL. Del 17 al 20 de septiembre

SALÓN SIN BARRERAS. (Fecha por determinar)

SIMED. Del 9 al 12 de octubre

EXPOMECÁNICA. Del 5 al 8 de noviembre

FERIACON IV FERIA ANDALUZA OFICIAL DE LA CONSTRUC-CIÓN. Del 26 al 28 de noviembre

CELEBRA MÁLAGA. Del 27 al 29 de noviembre

EXPO HISPA MAROC. DEl 5 al 8 de diciembre

MIMA. Del 18 de diciembre de 2009 al 04 de enero de 2010

18

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

Llegada de cruceros

REINO UNIDO

PANAMA

ITALIA

BAHAMAS

PANAMA

BAHAMAS

PANAMA

ITALIA

ITALIA

PANAMA

AIDACARA

MSC FANTASIA

COSTA MARITIMA

BRILLIANCE OF DE SEAS

MSC POESIA

NORWEGIAN JADE

MSC FANTASIA

COSTA MARINA

COSTA SERENA

MSC FANTASIA

02/02/2009 08:00

04/02/2009 07:00

05/02/2009 08:00

08/02/2009 07:00

08/02/2009 08:00

13/02/2009 08:00

15/02/2009 07:00

19/02/2009 08:00

20/02/2009 08:00

26/02/2009 07:00

02/02/2009 19:00

04/02/2009 14:00

05/02/2009 19:00

08/02/2009 17:00

08/02/2009 14:00

13/02/2009 19:00

15/02/2009 14:00

19/02/2009 19:00

20/02/2009 13:00

26/02/2009 14:00

P.MALLORCA/CARTAGENA

ARRECIFE/CIVITAVEC-CHIA

BARCELONA/ARRECIFE

F.MADEIRA/CIVITAVECCIA

F.MADEIRA/BARCELONA

ARRECIFE/CIVITAVECCHIA

ARRECIFE/CIVITAVECCHIA

Festivos 2009

BANDERA BUQUE ENTRADA SALIDA ORIGEN/DESTINO

1 de enero. Año Nuevo6 de enero. Reyes28 de febrero. Día de Andalucía9 de abril. Jueves Santo10 de abril. Viernes Santo1 de mayo. Fiesta del Trabajo15 de agosto. Asunción de María

19 de agosto. Fiesta local en Málaga 8 de septiembre. Virgen de la Victoria.12 de octubre. Fiesta Nacional1 de noviembre. Todos los Santos6 de diciembre. Día de la Constitución Española8 de diciembre. Inmaculada Concepción25 de diciembre. Natividad del Señor

Page 19: Comercio En Línea

0019

quiosco de prensa

AÑO 2009

MES Enero

NÚMERO 54

Page 20: Comercio En Línea

Federación de Comercio de MálagaCalle Duquesa de Parcent, nº 6 - 4º Izq.

Teléfono-Fax: 952 22 88 44www.fecoma.com

[email protected]

54.enero.2009