Top Banner
Comercio Electrónico
17

COMERCIO ELCTRONICO

Mar 21, 2016

Download

Documents

Evolucion y Futuro del Comercio Electronico
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: COMERCIO ELCTRONICO

Comercio Electrónico

Page 2: COMERCIO ELCTRONICO

Evolución del Comercio

Futuro del Comercio Electrónico

Comercio Electrónico en Ecuador

Contenido

Page 3: COMERCIO ELCTRONICO

TRUEQUE

MONEDAS

FERIAS

COMERCIO

MODERNO

COMERCIO

CONTEMPORANEO

COMERCIO

INTERNACIONAL

COMERCIO

FORMAL

COMERCIO

ELECTRONICO

Page 4: COMERCIO ELCTRONICO

El trueque: en la remota

prehistoria, cuando el

hombre sólo se dedicaba

a la caza y la recolección

no existían casi

excedentes y no existía el

caldo de cultivo necesario

para desarrollar una forma

de comercio estable. Con

la aparición de las

actividades productivas

(agricultura, ganadería,

alfarería, metalurgia, …) y

el sedentarismo es cuando

aparece la necesidad del

intercambio de productos

o trueque, el trueque

implica ya el comienzo de

concepto precio.

Page 5: COMERCIO ELCTRONICO

Monedas Después del surgimiento del trueque va a aparecer la duda ¿un saco de papas vale igual que una vaca? Entonces comienzan a buscar bienes de intercambio universal (monedas). Como objetos de valor de intercambio. Las primeras monedas fueron acuñadas con carácter oficial, en Lidia (hoy Turquía), un pueblo de Asia Menor, aproximadamente en el año 600 antes de Cristo, aunque su origen y uso provenía de muchísimos años antes. Estas acuñaciones eran de oro y de plata y llevaban estampado el sello del león del Rey. Luego comenzaron a acuñarse también en China y posteriormente en Grecia, para ser adoptado luego, por todos los pueblos.

Page 6: COMERCIO ELCTRONICO

Ferias Mientras surge la moneda y se expande el comercio por otro lado se originan las ferias. En los primeros tiempos de la Edad Media la economía tuvo un carácter casi exclusivamente agrícola. Recién a partir del siglo XI empezaron a renacer los mercados, los centros urbanos y el comercio internacional. A raíz de las Cruzadas aumentó el intercambio comercial entre las ciudades italianas y el Cercano Oriente. Con el tiempo, la cantidad de bienes traídos de Oriente llegó a ser tan grande que ya no pudieron ser consumidos por los mismos italianos.

Page 7: COMERCIO ELCTRONICO

El Comercio Moderno. Descubrimientos y efectos. Al terminar la era del Comercio Medieval en el año 1500, comienza un nuevo periodo de cambios económicos que se extiende hasta 1914. durante estos cuatro siglos se descubren y conquistan nuevas tierras, se investigan nuevas rutas comerciales y se introducen técnicas más eficientes de producción. Como consecuencia aparece mayor variedad de productos para los cuales hay que buscar mercado.

Page 8: COMERCIO ELCTRONICO

El Comercio contemporáneo. La época del comercio contemporáneo se inicia en el año 1914 al comenzar la primera guerra mundial, y decaer el sistema mercantilista que se desarrolló en Europa durante los siglos XVI al XIX.

Page 9: COMERCIO ELCTRONICO

El comercio internacional. El Comercio Internacional es una teoría de intercambio de equilibrio estático de largo plazo, en la cual se supone que ha sido completado el proceso de ajuste monetario de corto plazo, con el dinero en su papel clásico de velo. El enfoque de teoría del comercio internacional, por naturaleza, es básicamente macroeconómico.

Page 10: COMERCIO ELCTRONICO

El comercio Formal. El comercio Formal es el comercio que se rige bajo las normas de comercio del país en donde se efectúa. Este tipo de comercio se ampara en los estatutos legales vigentes.

Page 11: COMERCIO ELCTRONICO

Comercio Electrónico El 1989 fue un año decisivo para la tecnología y también para el comercio electrónico más tarde. Apareció un nuevo servicio estrella y que resultó ser la innovación más importante, la WWW o World Wide Web. La Web fue creada por el inglés Tim Berners-Lee mientras trabajaba en el CERN en Ginebra, Suiza. Este método de transmisión de información entre computadoras cambiaría por completo la forma de comunicarse y también de comercializar.

Page 12: COMERCIO ELCTRONICO

Es indudable que uno de los factores que ha contribuido en mayor medida al éxito y desarrollo del mundo empresarial en los últimos años ha sido la implantación del comercio electrónico. Esto hace pensar que su protagonismo en el futuro será incluso mayor que el que tiene hoy en día. Es igualmente cierto que la evolución futura de este tipo de comercio dependerá de forma directa de la capacidad de garantizar su seguridad mediante la criptografía, pero tampoco es conveniente que la psicosis de inseguridad electrónica nos lleve a frenar el despegue de este comercio en Internet.

Page 13: COMERCIO ELCTRONICO
Page 14: COMERCIO ELCTRONICO

Desde hace varios años, la tendencia por las compras electrónicas (vía Internet) en Ecuador está en constante crecimiento, mencionó ayer Marcos Pueyrredon, presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (ILCE), en la conferencia internacional ‘E-Commerce Day’, que organizó la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG).

Page 15: COMERCIO ELCTRONICO

Quisiera de una vez comprometer mi apoyo en las conclusiones que se obtengan, de cómo desde el Gobierno podemos promover con mayor profundidad que las empresas, sobre todo las micro, pequeñas y medianas industrias, hagan uso de estas herramientas para mejorar sus ventas”, subrayó Cely.

Y una de las cosas a revisar, dijo la

Ministra, serían las tarifas de los

envíos de correos. “Es verdad que

nuestro correo nacional ha mejorado,

y creo con eso se podrían mejorar las

ventas en línea, para que, como es en

otros países, las compras nos lleguen

a la casa por medio de esta vía”

Page 16: COMERCIO ELCTRONICO

Ecuador: centros comerciales y el comercio electrónico

Comercio electrónico en el Ecuador

Todavía el comercio electrónico no es tan popular en el Ecuador. Hay algunas empresas que venden sus productos o servicios a través de la web, pero todavía no son muchas.