Top Banner
www.artworkprofesional.com empowered to create
89

Colour be

Mar 13, 2016

Download

Documents

Helena Mata

Paso a paso de peluquería
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Colour be

www.artworkprofesional.com

empowered to create

Page 2: Colour be
Page 3: Colour be
Page 4: Colour be

1. Creamos tres secciones cuadradas en el área superior alternando la posición como un ajedrez, separando la primera 2 cm del contor-no.

2. Comenzamos en la primera sección aplicando Art-Work 5.22 más 3%. Previamente hemos aplicado aw 8.14 más 9% en el resto del cabello.

3. Continuamos en la segunda sección aplicando Art-Work 7.34 más 6%.

4, 5. Finalizamos en la tercera sección aplicando Art-Work Deco más 6%.

1

3

color

Page 5: Colour be

1. Creamos tres secciones cuadradas en el área superior alternando la posición como un ajedrez, separando la primera 2 cm del contor-no.

2. Comenzamos en la primera sección aplicando Art-Work 5.22 más 3%. Previamente hemos aplicado aw 8.14 más 9% en el resto del cabello.

3. Continuamos en la segunda sección aplicando Art-Work 7.34 más 6%.

4, 5. Finalizamos en la tercera sección aplicando Art-Work Deco más 6%.

2

4

Page 6: Colour be

5

Page 7: Colour be
Page 8: Colour be

1, 2 y 3. Comenzamos realizando dos secciones en el área superior, la primera es circular desde las entras pasando por el punto más alto del cráneo, y la segunda semicircular desde la anterior pasando por coronilla.

4 y 5. Iniciamos creando una línea ligeramente diagonal y creamos una graduación clásica.

1

3

corte

Page 9: Colour be

1, 2 y 3. Comenzamos realizando dos secciones en el área superior, la primera es circular desde las entras pasando por el punto más alto del cráneo, y la segunda semicircular desde la anterior pasando por coronilla.

4 y 5. Iniciamos creando una línea ligeramente diagonal y creamos una graduación clásica.

2

4

Page 10: Colour be

6. Continuamos con líneas paralelas, trabajando cada una sobre su base hasta superar la mitad del cráneo.

7, 8. Continuamos desplazando todas las líneas sobre la última trabajada.

5

7

Page 11: Colour be

6. Continuamos con líneas paralelas, trabajando cada una sobre su base hasta superar la mitad del cráneo.

7, 8. Continuamos desplazando todas las líneas sobre la última trabajada.

6

8

Page 12: Colour be

9, 10 y 11. Repetimos la misma técnica en el lateral opuesto pero en este caso desplazamos todas las líneas sobre la primera con una ligera elevación.

12, 13. En la sección de patilla creamos una línea horizontal y corta-mos una línea plana paralela a la sección elevando 90 grados sobre su base.

9

11

Page 13: Colour be

9, 10 y 11. Repetimos la misma técnica en el lateral opuesto pero en este caso desplazamos todas las líneas sobre la primera con una ligera elevación.

12, 13. En la sección de patilla creamos una línea horizontal y corta-mos una línea plana paralela a la sección elevando 90 grados sobre su base.

10

12

Page 14: Colour be

14, 15 y 16. Continuamos desplazando ligeramente cada línea a la anterior uniendo al área posterior.

13

15

Page 15: Colour be

14, 15 y 16. Continuamos desplazando ligeramente cada línea a la anterior uniendo al área posterior.

14

16

Page 16: Colour be

17 y 18. En el lateral opuesto creamos una línea paralela al naci-miento y cortamos una línea cóncava desde 3 cm aproximadamente.

19, 20 y 21. Continuamos trabajando cada línea sobre su base desconectando el área posterior.

17

19

Page 17: Colour be

17 y 18. En el lateral opuesto creamos una línea paralela al naci-miento y cortamos una línea cóncava desde 3 cm aproximadamente.

19, 20 y 21. Continuamos trabajando cada línea sobre su base desconectando el área posterior.

18

20

Page 18: Colour be

22, 23 y 24. Pulimos el contorno y texturizamos el interior, mante-niendo una patilla más larga que la otra.

21

23

Page 19: Colour be

22, 23 y 24. Pulimos el contorno y texturizamos el interior, mante-niendo una patilla más larga que la otra.

22

24

Page 20: Colour be

25. En la sección frontal creamos líneas horizontales y cortamos paralelamente a la sección, continuamos desplazando todas las líneas sobre la primera sin elevación.

26 y 27. Definimos el perímetro uniéndolo a los largos de los late-rales asimétricamente.

27 y 28. Creamos una línea plana en la parte posterior de la sección y despla-zamos todas las líneas sobre ella.

25

27

Page 21: Colour be

25. En la sección frontal creamos líneas horizontales y cortamos paralelamente a la sección, continuamos desplazando todas las líneas sobre la primera sin elevación.

26 y 27. Definimos el perímetro uniéndolo a los largos de los late-rales asimétricamente.

27 y 28. Creamos una línea plana en la parte posterior de la sección y despla-zamos todas las líneas sobre ella.

26

28

Page 22: Colour be

29, 30 y 31. Finalizamos en la sección de coronilla creando un ca-peado cuadrado desde el largo de la sección anterior.

29

31

Page 23: Colour be

29, 30 y 31. Finalizamos en la sección de coronilla creando un ca-peado cuadrado desde el largo de la sección anterior.

30

Page 24: Colour be
Page 25: Colour be
Page 26: Colour be

1 y 2. Aplicamos Curly de la serie Reflect. Comenzamos realizando una sección triangular de las entras a la zona alta del cráneo.

3 y 4. Continuamos realizando dos secciones rectangulares a ambos lados desde el ángulo de la oreja y desde la parte inferior de la oreja.

1

3

color

Page 27: Colour be

1 y 2. Aplicamos Curly de la serie Reflect. Comenzamos realizando una sección triangular de las entras a la zona alta del cráneo.

3 y 4. Continuamos realizando dos secciones rectangulares a ambos lados desde el ángulo de la oreja y desde la parte inferior de la oreja.

2

4

Page 28: Colour be

5 y 6. Iniciamos en la nuca realizando mechas con un tricotado am-plio y poca frecuencia. Aplicamos desde 3 cm de la raíz Art-Work 9.31 más 9%.

7. Continuamos realizando mechas con un tricotado más fino y con más frecuencia, aplicando desde 3 cm de la raíz 11.21 más 12% y vamos alternando ambos colores por toda la sección cada cm.

8, 9 10 y 11. Iniciamos el mismo proceso técnico en las secciones rectangulares intermedias, pero modificamos la frecuencia del color, aplicando dos mechas con 9.31 más 9% y una con 11.21 más 12%.

5

7

Page 29: Colour be

5 y 6. Iniciamos en la nuca realizando mechas con un tricotado am-plio y poca frecuencia. Aplicamos desde 3 cm de la raíz Art-Work 9.31 más 9%.

7. Continuamos realizando mechas con un tricotado más fino y con más frecuencia, aplicando desde 3 cm de la raíz 11.21 más 12% y vamos alternando ambos colores por toda la sección cada cm.

8, 9 10 y 11. Iniciamos el mismo proceso técnico en las secciones rectangulares intermedias, pero modificamos la frecuencia del color, aplicando dos mechas con 9.31 más 9% y una con 11.21 más 12%.

6

8

Page 30: Colour be

8, 9 10 y 11. Iniciamos el mismo proceso técnico en las secciones rectangulares intermedias, pero modificamos la frecuencia del color, aplicando dos mechas con 9.31 más 9% y una con 11.21 más 12%.

9

11

Page 31: Colour be

8, 9 10 y 11. Iniciamos el mismo proceso técnico en las secciones rectangulares intermedias, pero modificamos la frecuencia del color, aplicando dos mechas con 9.31 más 9% y una con 11.21 más 12%.

10

12

Page 32: Colour be

12-18. Continuamos en las secciones rectangulares laterales con el mismo proceso que en las secciones anteriores, pero en este caso en la segunda mecha que aplicamos 9.31 más 9% no realizamos tricotado ya que crepamos todo el cabello hacia la raíz y aplicamos 9.31más 9% desde 3 cm de la raíz.

13

15

Page 33: Colour be

12-18. Continuamos en las secciones rectangulares laterales con el mismo proceso que en las secciones anteriores, pero en este caso en la segunda mecha que aplicamos 9.31 más 9% no realizamos tricotado ya que crepamos todo el cabello hacia la raíz y aplicamos 9.31más 9% desde 3 cm de la raíz.

14

16

Page 34: Colour be

19 y 20. Iniciamos en la sección superior realizando dos líneas frontales tricotadas con 9.31 más 9% y continuamos con mechas con un crepado hacia la raíz alternando ambos colores y consiguiendo así incrementando la potencia y cantidad del color desde el área inferior hasta el área superior.

17

19

Page 35: Colour be

19 y 20. Iniciamos en la sección superior realizando dos líneas frontales tricotadas con 9.31 más 9% y continuamos con mechas con un crepado hacia la raíz alternando ambos colores y consiguiendo así incrementando la potencia y cantidad del color desde el área inferior hasta el área superior.

18

20

Page 36: Colour be

1, 2 y 3. Comenzamos realizando dos secciones diagonales desde las entras a la parte inferior de la oreja opuesta pasando por la coronilla, creando cua-tro secciones en cruz.

4 y 5. Iniciamos realizando un corte en una única largura sobre la sección pos-terior.

1 2

corte

Page 37: Colour be

1, 2 y 3. Comenzamos realizando dos secciones diagonales desde las entras a la parte inferior de la oreja opuesta pasando por la coronilla, creando cua-tro secciones en cruz.

4 y 5. Iniciamos realizando un corte en una única largura sobre la sección pos-terior.

3 4

Page 38: Colour be

6, 7 y 8. En la sección posterior realiza-mos un capeado cóncavo manteniendo densidad en el perímetro y lo distribui-mos con un punto eje, reservando al fi-nal la sección.

5 6

Page 39: Colour be

6, 7 y 8. En la sección posterior realiza-mos un capeado cóncavo manteniendo densidad en el perímetro y lo distribui-mos con un punto eje, reservando al fi-nal la sección.

7 8

Page 40: Colour be

9 y 10. Tomando de referencia el punto central creamos un capeado cuadrado y desplazamos todas las líneas sobre la primera línea de corte.

11 y 12. Repetimos el mismo proceso en el lateral opuesto.

9 10

Page 41: Colour be

9 y 10. Tomando de referencia el punto central creamos un capeado cuadrado y desplazamos todas las líneas sobre la primera línea de corte.

11 y 12. Repetimos el mismo proceso en el lateral opuesto.

11 12

Page 42: Colour be

13, 14 y 15. En la sección superior to-mando de referencia la barbilla realiza-mos un capeado invertido manteniendo el largo central, y desplazamos las lí-neas sobre la línea central.

13 14

Page 43: Colour be

13, 14 y 15. En la sección superior to-mando de referencia la barbilla realiza-mos un capeado invertido manteniendo el largo central, y desplazamos las lí-neas sobre la línea central.

15 16

Page 44: Colour be

17

Page 45: Colour be
Page 46: Colour be
Page 47: Colour be
Page 48: Colour be

1. Comenzamos realizando tres secciones triangulares dispuestas en es-calera en el área más alta del cráneo dentro de la sección en herradura.

2 y 3. Comenzamos en el primer triángulo crepando hasta la raíz y aplicamos Art-Work 7.32 más 9% desde 2 cm de la raíz.

4. Repetimos el proceso técnico en el triángulo central aplicando Art-Work 7.4 más 9%.

1

3

color

Page 49: Colour be

1. Comenzamos realizando tres secciones triangulares dispuestas en es-calera en el área más alta del cráneo dentro de la sección en herradura.

2 y 3. Comenzamos en el primer triángulo crepando hasta la raíz y aplicamos Art-Work 7.32 más 9% desde 2 cm de la raíz.

4. Repetimos el proceso técnico en el triángulo central aplicando Art-Work 7.4 más 9%.

2

4

Page 50: Colour be

5 y 6. Repetimos el proceso técnico en el último triángulo aplicando Art-Work 7.32 más 9%.

5

Page 51: Colour be

5 y 6. Repetimos el proceso técnico en el último triángulo aplicando Art-Work 7.32 más 9%.

6

Page 52: Colour be

1, 2 y 3. Comenzamos realizando dos secciones triangulares, la pri-mera de las entras pasando por el punto más alto del cráneo y la segunda situada en coronilla.

4 y 5. Comenzamos en el lateral sobre el punto más saliente del crá-neo y creamos una graduación vertical de 3 grados aproximadamente.

1

3

corte

Page 53: Colour be

1, 2 y 3. Comenzamos realizando dos secciones triangulares, la pri-mera de las entras pasando por el punto más alto del cráneo y la segunda situada en coronilla.

4 y 5. Comenzamos en el lateral sobre el punto más saliente del crá-neo y creamos una graduación vertical de 3 grados aproximadamente.

2

4

Page 54: Colour be

6 y 7. Continuamos por todo el lateral desplazando cada mecha ha-cia la anterior (según forma craneal) para conseguir una distribución en un plano. Chequeamos la línea horizontal que hemos conseguido.

8 y 9. Repetimos el mismo proceso en el lateral opuesto tomando la misma referencia de longitud.

5

7

Page 55: Colour be

6 y 7. Continuamos por todo el lateral desplazando cada mecha ha-cia la anterior (según forma craneal) para conseguir una distribución en un plano. Chequeamos la línea horizontal que hemos conseguido.

8 y 9. Repetimos el mismo proceso en el lateral opuesto tomando la misma referencia de longitud.

6

8

Page 56: Colour be

10, 11 y 12. Repetimos el mismo proceso en el área posterior ini-ciando en el centro sobre el occipital.

9

11

Page 57: Colour be

10, 11 y 12. Repetimos el mismo proceso en el área posterior ini-ciando en el centro sobre el occipital.

10

12

Page 58: Colour be

13. Chequeamos verificando que hemos conseguido una forma cua-drada.

14. Aplicamos Curly de la serie Reflect y secamos de forma natural.

15 y 16. Pulimos a punta de tijera y en elevación los contornos y texturizamos el interior.

13

15

Page 59: Colour be

13. Chequeamos verificando que hemos conseguido una forma cua-drada.

14. Aplicamos Curly de la serie Reflect y secamos de forma natural.

15 y 16. Pulimos a punta de tijera y en elevación los contornos y texturizamos el interior.

14

16

Page 60: Colour be

17 y 18. Comenzamos en la sección circular de coronilla tomando como pauta de longitud el largo central y creamos una línea paralela a coronilla.

19 y 20. Continuamos desplazando todas las líneas a la primera línea.

17

19

Page 61: Colour be

17 y 18. Comenzamos en la sección circular de coronilla tomando como pauta de longitud el largo central y creamos una línea paralela a coronilla.

19 y 20. Continuamos desplazando todas las líneas a la primera línea.

18

20

Page 62: Colour be

21. Comenzamos en la sección circular frontal, creando una línea cóncava desde 3 cm aproximadamente en el centro de la sección.

22. Finalizamos desplazando todas las líneas a la primera.21

Page 63: Colour be

21. Comenzamos en la sección circular frontal, creando una línea cóncava desde 3 cm aproximadamente en el centro de la sección.

22. Finalizamos desplazando todas las líneas a la primera.22

Page 64: Colour be
Page 65: Colour be
Page 66: Colour be

1

3

color

Page 67: Colour be

2

4

Page 68: Colour be

5

7

Page 69: Colour be

6

8

Page 70: Colour be

9

11

Page 71: Colour be

10

12

Page 72: Colour be

13

15

Page 73: Colour be

14

16

Page 74: Colour be

17

Page 75: Colour be

18

Page 76: Colour be

1

3

corte

Page 77: Colour be

2

4

Page 78: Colour be

5

7

Page 79: Colour be

6

8

Page 80: Colour be

9

11

Page 81: Colour be

10

12

Page 82: Colour be

13

15

Page 83: Colour be

14

16

Page 84: Colour be

17

19

Page 85: Colour be

18

20

Page 86: Colour be

21

23

Page 87: Colour be

22

24

Page 88: Colour be

25

27

Page 89: Colour be

26

28