Top Banner
GEOGRAFIA COLOMBIA HIDROGRAFIA OROGRAFIA SITUACION GEOGRAFICA INFORMACION GENERAL También forma parte del territorio nacional el archipiélago de San Andrés y Providencia, diseminados en el mar Caribe entre los 12° y 16° 30' de latitud norte y los 78° y 82° de longitud oeste de Greenwich. San Andrés, Providencia y Santa Catalina son las islas principales del archipíélag o. En el mar Caribe, cerca del litoral, se localiza la isla Fuerte y los archipiélag os de San Bernardo y del Rosario. Finalmente, también forman parte de Colombia las islas de Barú y Tierra Bomba, las que se hallan muy cerca del continente (próximas a Cartagena).  
13

Colombia Geografia

Oct 15, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

GEOGRAFIA COLOMBIA HIDROGRAFIA OROGRAFIA SITUACION GEOGRAFICA INFORMACION GENERALTambin forma parte del territorio nacional el archipilago de San Andrs y Providencia, diseminados en el mar Caribe entre los 12 y 16 30' de latitud norte y los 78 y 82 de longitud oeste de Greenwich. San Andrs, Providencia y Santa Catalina son las islas principales del archiplago. En el mar Caribe, cerca del litoral, se localiza la isla Fuerte y los archipilagos de San Bernardo y del Rosario. Finalmente, tambin forman parte de Colombia las islas de Bar y Tierra Bomba, las que se hallan muy cerca del continente (prximas a Cartagena).

En el Ocano Pacfico a los 3 58' de latitud norte y 81 35 de longitud oeste se encuentra la isla de Malpelo; y ms prximas a la lnea costera, las islas de Gorgona y Gorgonilla.Limites y Tratados: Colombia limita con los siguientes puntos:Nordoeste Panam (266 km.: Vlez - Victoria, agosto 20 de 1920)Oriente Venezuela (2219 Km; Lpez de Mesa - Gil Borges, abril 15 de 1941, y disposiciones legales: Laudo Espaol de marzo 16 de 1841 y Sentencia del Consejo Federal Suizo de marzo 24 de 1922) Brasil (1615 Km.; Vsquez Cobo- Martins, abril 24 de 1907 y Garca Ortiz - Marabeira, noviembre 15 de 1928)

Sur Ecuador (586 Km.; Surez - Muoz Vernaza, julio 15 de 1916) Per (1626 Km.; Lozano - Salomn, marzo 24 de 1922 y el Protocolo de ro de Janeiro, mayo 24 de 1934)Areas Marinas y Submarinas:La longitud de la costa del Mar Caribe es de 1600 Km. y tiene una zona exonmica aproximada de 536.574 Km. La costa Pacfica es de 1300 Km. y su zona exonmica es de 339.500 km.Orografia

El territorio colombiano est dividido en una regin montaosa al occidente y una regin plana al oriente.

La regin montaosa la constituye la cordillera de los Andes que penetra en Colombia por el departamento de Nario. En este punto se forma el Macizo de Los Pastos, donde se desprende un ramal hacia la izquierda (que recibe el nombre deCordillera Occidental) y la derecha sigue hasta los departamentos de Cauca y Huila, en donde forma el Macizo Colombiano y se bifurca en lasCordilleras Central y Oriental. Estas tres cadenas montaosas, junto con la Sierra Nevada de Santa Marta y la Sierra de la Macarena, as como otras ms pequeas, definen las caractersticas topogrficas del pas.Las tierras planas estn ubicadas al este de la cordillera Oriental, al oeste de la cordillera Occidental, al norte del pas, as como en los valles y altiplanos interandinos, que estn formados por:Los Llanos Orientales (Orinoquia y Amazonia)La region Orinoco Apoporis del precambricoLos valles interandinos de los rios Magdalena y CaucaEl valle de AburraEl valle del Sinu.Los principales altiplanos estan en los valles de:UbaeChiquinquiraSogamosoLa Sabana de Bogota, y otros menores.

HidrografaColombia es un pas con abundantes recursos hdricos, representados en aguas ocenicas, aguas estancadas o depositadas (lagunas, cinagas y pantanos), aguas de escurrimiento (comprendidas por ros, quebradas, arroyos y riachuelos), y las aguas subterrneas.

Las aguas ocenicas estn constituidas por el mar Caribe y el Ocano Pacfico que baan el territorio continental por el norte y el occidente respectivamente; el primero, con 1.600 km del litoral comprendidos entre el Cabo Tiburn al oriente y el Cabo Castilletes al occidente. El Ocano Pacfico baa 1.300 km. de costas colombianas entre las puntas Ardita y Cocalito al norte y hasta la desembocadura del ro Mataje al sur.Las aguas lacustres estn constituidas principalmente por lagunas situadas en las cuencas nter montaosas de las diferentes cordilleras y por las cinagas aledaas a los cursos bajos de los grandes ros.

En la cordillera Oriental se presenta el mayor nmero de lagunas de diferentes tamaos; siendo las ms extensas las de Tota en Boyac y la de Fquene en Cundinamarca (entre las de menor tamao estn las de Chisaca, Ubaque, Siecha, Guativita, Iguaque, Suesca, Cucunub y muchas ms).Entre las aguas lacustres estan tambien los embalses: Tomine, Sisga y Neusa en Cundinamarca; Calima en el Valle del Cauca; Guadalupe y Rio Grande en Antioquia; y rio Prado en Tolima.Las cinagas ms importantes son las de Zapatosa, formada por el ro Cesar; las de Chilloa, Sapayn, San Antonio y Simit, formadas por el ro Magdalena; las de Tada, Opogad, la Rica, y Tumarad, formadas por el ro Atrato; las de Ayapel, Punta de Blanco y Carete, formadas por el ro San Jorge, las de Betanci y Grande, formadas por el ro Sin; y las de San Lorenzo, La Raya y Redonda, formadas por el ro Cauca. La ms grande de todas es la Cinaga Grande de Santa Marte.

Las aguas subterraneas son abundantes en el pais. Cuando brotan en manantiales de temperaturas elevadas reciben el nombre de termales. Las mas conocidas son los termales balnearios de Boyaca, las de Purace en el Cauca, las del Nevado del Ruiz, las de Santa Rosa de Cabal y varias zonas de Cundinamarca.Vertientes HidrograficasLas aguas de escurrimiento las constituye cinco vertientes hidrograficas: Caribe, Pacifico, Amazonas, Orinoco y Catatumbo.Vertiente del CaribeEst formada por las hoyas hidrogrficas de los cursos que llevan sus aguas al mar Caribe, directamente o a travs de los principales ros del sistema. Tiene 435.000 km. y su principal ro es el Magdalena, cuyos afluentes son los ros Cauca, Cesar, San Jorge, Carare, Sogamoso, Lebrija, Saldaa, Bogot, Negro, Sumapaz, Guarin, Lagunilla, La Miel, Magdalena y Nus. El Atrato desemboca en el Golfo de Urab y recibe numerosos ros, entre ellos el Sin, Ranchera as como otros que vierten sus aguas directamente en el mar Caribe.Vertiente del PacificoTiene 90.000 km. y entre los ros sobresalientes estn el San Juan, Pata, Baud, Mira, Micay, Dagua, Anchicay, Yurumangu, Naya, Guap, Iscuand y Mataje.Vertiente del AmazonasEs la mayor vertiente del mundo y a Colombia le corresponde aproximadamente 332.000 km. Dicha vertiente est conformada por los ros Putumayo, Vaupes, Caqueta, Guainia, Cagun, Orteguaza, Yar, Cahuinari e Igara, Paran.Vertiente del OrinocoTiene 263.000 km. y comprende las hoyas de los ros Arauca, Meta, Vichada, Guaviare, Inirida, Ariari, Guayabero, Casanare, Tomo, Cusiana, Tuparro y Guarrojo.Vertiente del CatatumboEsta vertiente tributa sus aguas al Lago de Maracaibo en Venezuela, tiene 18.500 km. en Colombia y sus principales ros son: Catatumbo, Sardinata, Tarra, Tchira, Cucutilla, San Miguel, Garumito y el ro de Oro.