Top Banner
Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal. “Gral. Lázaro Cárdenas del Rio” Materia: Psicología del desarrollo Infantil. Tema: Collage de teorías. Alumno (a): Alicia Dávila De la Cruz. Semestre: 1 Sección: “A”. Licenciatura: Educación Preescolar. Maestro: José Jorge Prado Mendoza. Gómez Palacio Dgo., Enero de 2014.
18
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: COLLAGE DE TEORÍAS

Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal.

“Gral. Lázaro Cárdenas del Rio”

Materia: Psicología del desarrollo Infantil.

Tema: Collage de teorías.

Alumno (a): Alicia Dávila De la Cruz.

Semestre: 1 Sección: “A”.

Licenciatura: Educación Preescolar.

Maestro: José Jorge Prado Mendoza.

Gómez Palacio Dgo., Enero de 2014.

Page 2: COLLAGE DE TEORÍAS
Page 3: COLLAGE DE TEORÍAS
Page 4: COLLAGE DE TEORÍAS

Andamiaje

Zona de desarrollo próximo

Funciones mentales.

Teoría sociocultural

Tres etapas del lenguaje

Page 5: COLLAGE DE TEORÍAS

Gracias a Vigotsky pude comprender que cada persona tiene

distintas maneras de adquirir su conocimiento, descubrí que

por medio del andamiaje , es decir cuando una persona tiene

mas conocimiento sobre un tema en especifico y le sirve a

otra como apoyo para que la persona receptora lo adquiera

de manera clara y concisa estamos siendo herramientas y

podemos ayudar a que los demás construyan su

conocimiento.

Las etapas del lenguaje también me parecieron algo muy

significativo el habla social: esa el lenguaje para la

socialización, el habla egocéntrica: para regular el

pensamiento y el habla interna: se usa para dirigir el

pensamiento Vigotsky decía que “El lenguaje es el vehículo

por donde viaja el pensamiento”

Page 6: COLLAGE DE TEORÍAS
Page 7: COLLAGE DE TEORÍAS

Proceso para el desarrollo cognitivo esquemas

Asimilación

Equilibrio Adaptación

AcomodaciónINCORPORAS UN

ESQUEMA NUEVO

AJUSTE DEL

ESQUEMA

INTEGRACIÓN DEL

ESQUEMA

AJUSTE DE IDEAS

PREVIAS Y NUEVAS

Egocentrismo. . No comparten el material, acaparan todo y

no quieren compartir solo buscan su interés

Todos tenemos procesos cognitivos distintos y

cada individuo realiza su proceso de distinta

manera lo que influye en el proceso de

aprendizaje.

Page 8: COLLAGE DE TEORÍAS
Page 9: COLLAGE DE TEORÍAS

Watson decía que todos nacemos con ciertas emociones como el amor, el temor y la furia, dice que estas emociones y comportamientos se estimulan y se establece la asociación estímulo-respuesta.

Realizo el experimento de Albert en el que demostró que cuando tienes una estimulación ya sea positiva o negativa tendrás una respuesta un ejemplo de esta teoría se ve a diario en la casa con la frase “si no terminas tu tarea no veras tv o no jugaras” esta seria el estimulo y que el niño realice su tarea y lo cumpla a tiempo es la RESPUESTA

Page 10: COLLAGE DE TEORÍAS

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

LA RATA EN LA CAJA

SUPERSTICION DE LA PALOMA

“ LA EDUCACION ES LO QUE SOBREVIVE CUANDO

LO QUE SE HA APRENDIDO SE AH OLVIDADO ”

-B.F.SKINNER

Page 11: COLLAGE DE TEORÍAS
Page 12: COLLAGE DE TEORÍAS

Si reforzamos incrementamos la probabilidad de repetirse, los reforzadores pueden ser una palmada en la espalda, una felicitación verbal, estrellitas en preescolar.

El estimulo discriminativo : es un estimulo ante el cual se emite una conducta.

El estimulo Operante: es un estimulo que no ha originado una respuesta que no ha sido reforzada ni eliminada lo que buscaremos siempre como educadoras es jamás llegar a dar a nuestros niños estímulos operantes.

ED

•Estimulo Discriminativo

•Estimulo en el que emitimos una conducta.

R•Respuesta

C

•Refuerzo

•Castigo

TRIPLE CONTINGENTE

Page 13: COLLAGE DE TEORÍAS
Page 14: COLLAGE DE TEORÍAS

0-1.5 ORAL: Los niños meten todo a su boca.

1.5-3 ANAL: Placer al defecar u orinar.

3-6 FALICA: Descubrir su cuerpo exploración

6-12 LATENCIA: “Descanso” de la lívido

12-Adulto GENITAL: La lívido esta presente en la reproducción.

Cuando no cumplimos adecuadamente estas etapas podemos en la etapa genital presentar, dificultades en nuestro desarrollo e incluso tener tendencias o preferencias.

COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD

ELLO

YO

SUPERYO

Temperamento nacemos con el.

Satisface las necesidades

-Placer

-NO mide

- Consecuencias

Procesos mentales

- Razona

-Usa su sentido común

- Se apega a la Realidad

Carácter

-Freno de los impulsos

-valores

-Disciplina

Page 15: COLLAGE DE TEORÍAS
Page 16: COLLAGE DE TEORÍAS

La teoría de Erikson acepta las ideas de Freud

como correctas, incluyendo aquellas de tema

de debate como el complejo de Edipo, así

como también las ideas con respecto al Yo.

Pero Erikson está basándose más en la sociedad

y la cultura.

Prácticamente, desplaza en sus teorías a los

instintos y al inconsciente.

Como comparte su teoría con Freud el

establece que cuando pasamos correctamente

por las etapas del desarrollo psicosexual

adquirimos virtudes y de lo contrario serán

malignidades

Page 17: COLLAGE DE TEORÍAS
Page 18: COLLAGE DE TEORÍAS

Creó la teoría ecológica sobre el desarrollo y el cambio

de conducta en el individuo . A través d su teoría de sistema del ambiente los cuales

influyen en el sujeto y en su cambio de desarrollo

Una persona no sólo es el resultado de su desarrollo si no

que también lo Moldea.

Microsistema: incluyen a la familia, el grupo de los pares,

la escuela, el vecindario, es decir el ámbito más cercano

del niño.

Meso sistema: Se refieren a las interacciones entre 2 ó más microsistemas, en los que la persona en desarrollo

participa como por ejemplo, los padres coordinan

esfuerzos con los maestros para educar a los niños.