Top Banner
PARA MAYOR INFORMACIÓN Coordinación del Posgrado en Agroecología y Sustentabilidad Tel. Texcoco +52 (595) 95 20200 Ext. 1604 E-mail: agroecologí[email protected] - [email protected] PERFIL DE INGRESO El aspirante a ingresar al Posgrado deberá tener una formación mínima de licenciatura en ciencias biológicas, agronómicas, pecuarias, ambientales, sociales y otras. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 1) Conservación de recursos naturales, agroecosistemas y saberes tradicionales. 2) Seguridad alimentaria, equidad y calidad de alimentos. PLANTA DOCENTE La planta académica está integrada por 9 profesores(as) con grado doctoral pertenecientes al SNI. PERÍODOS DE INGRESO AL POSGRADO Cuatrimestre de Primavera (ENERO 2020) Recepción de documentos del primer al último día hábil del mes de Septiembre de 2019. REQUISITOS DE INGRESO Promedio mínimo de 8.0 Examen EXAN III de CENEVAL (925 puntos) Examen TOEFL (400 puntos) Otros* * Consultar la página http://www.colpos.mx BECAS CONACyT El Posgrado está incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de CONACyT, por lo que los estudiantes admitidos podrán ser acreedores de una beca* * Becas sujetas a la asignación y disponibilidad del CONACyT OBJETIVO El Posgrado tiene como objetivo fundamental la formación de profesionales que mediante la aplicación de los principios de la Agroecología sean capaces de aportar alternativas a los agroecosistemas, a fin de lograr que sean sustentables, ecológica y económicamente viables, socialmente justos y culturalmente aceptables. Sitio web oficial http://www.colpos.mx/posgrado/agroecologiaysustentabilidad/index.php Diseño: Lic. Irad López Cerón POSGRADO EN AGROECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD MAESTRÍA Colegio de Postgraduados
1

Colegio de POSGRADO EN AGROECOLOGÍA Y Postgraduados · El Posgrado está incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de CONACyT, por lo que los estudiantes admitidos

Jun 29, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Colegio de POSGRADO EN AGROECOLOGÍA Y Postgraduados · El Posgrado está incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de CONACyT, por lo que los estudiantes admitidos

PARA MAYOR INFORMACIÓN

Coordinación del Posgrado en Agroecología y Sustentabilidad Tel. Texcoco +52 (595) 95 20200 Ext. 1604 E-mail: agroecologí[email protected] - [email protected]

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a ingresar al Posgrado deberá tener una formación mínima de licenciatura en ciencias biológicas, agronómicas, pecuarias, ambientales, sociales y otras. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

1) Conservación de recursos naturales, agroecosistemas y saberes tradicionales. 2) Seguridad alimentaria, equidad y calidad

de alimentos. PLANTA DOCENTE

La planta académica está integrada por 9 profesores(as) con grado doctoral pertenecientes al SNI.

PERÍODOS DE INGRESO AL POSGRADO

• Cuatrimestre de Primavera (ENERO 2020) Recepción de documentos del primer al último día hábil del mes de Septiembre de 2019.

REQUISITOS DE INGRESO

• Promedio mínimo de 8.0 • Examen EXAN III de CENEVAL (925 puntos) • Examen TOEFL (400 puntos) • Otros*

* Consultar la página http://www.colpos.mx

BECAS CONACyT

El Posgrado está incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de CONACyT, por lo que los estudiantes admitidos podrán ser acreedores de una beca*

* Becas sujetas a la asignación y disponibilidad del CONACyT

OBJETIVO

El Posgrado tiene como objetivo fundamental la formación de profesionales que mediante la aplicación de los principios de la Agroecología sean capaces de aportar alternativas a los agroecosistemas, a fin de lograr que sean sustentables, ecológica y económicamente viables, socialmente justos y culturalmente aceptables.

Sitio web oficial http://www.colpos.mx/posgrado/agroecologiaysustentabilidad/index.php

Dis

o: L

ic. I

rad

pez

Ceró

n

POSGRADO EN AGROECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

MAESTRÍA

Colegio de

Postgraduados