Top Banner
Desarrollo de productos comunicativos destinados a la educación de los enfermos de Diabetes. Caso: académicos de la Universidad de Sonora.
18

Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

Jul 29, 2015

Download

Education

guest14bf14
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

Desarrollo de productos comunicativos destinados a

la educación de los enfermos de Diabetes. Caso:

académicos de la Universidad de Sonora.

Page 2: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

Objetivo GeneralObjetivo GeneralRealizar una campaña de prevención y cuidados de la diabetes en la Unidad Regional Centro de la Universidad de

Sonora.

Page 3: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

Objetivos EspecíficosObjetivos Específicos Describir y Conocer los resultados del trabajo titulado Efecto de una

Intervención Educativa de Cambios en Estilo de Vida de Académicos de la Universidad de Sonora con Diabetes Tipo 2.

Identificar cuales son las estrategias de comunicación que se encuentran circulando en los medios sobre el tema de diabetes.

Realizar un estudio para conocer cuales son los hábitos alimenticios y el estilo de vida de los Académicos de la Unison, Unidad regional centro.

Establecer cuales son los niveles de información sobre la diabetes en los académicos de la Universidad de Sonora, URC.

• Realizar productos comunicativos que eduquen sobre la enfermedad a los afectados por la misma

Page 4: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

MetaMetaContribuir de alguna manera a la mejora de los hábitos y estilo de vida de los académicos de la

Universidad de Sonora a través de la realización de productos comunicativos.

Page 5: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

Marco metodológicoMarco metodológico Enfoque

Positivista

No experimental

Transeccional

Descriptivo

Método

Enfoque mixto

Cuantitativo

Cualitativo

Técnicas

Sondeo

Entrevista

Bitácora

Page 6: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

1.1.Definiendo a la diabetes: caracterización • 246 millones de personas en el mundo padecen diabetes

• En México la población con este mal fluctúa entre los 6.5 y los 10 millones.

• El grupo de edad con más muertes por diabetes se ubica entre los 40 y los 55 años.

• Por lo general la propensión a tenerla es mas grande en las mujeres.

¿Qué es la diabetes?(…) “el nombre abreviado de la diabetes mellitus, un estado que resulta cuando el cuerpo, debido a la falta de insulina, no es capaz de usar el azúcar debidamente y el nivel sube demasiado en la sangre.” (…) (CDC ,2004)

Page 7: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

Esta investigación parte del que ante la alta prevalencia de diabetes y sus complicaciones, es cada vez más importante desarrollar intervenciones que puedan ayudar a mejorar el control glicémico de los pacientes.

Según palabras de Mayra Topete “lo que se está tratando de hacer con esta investigación es ayudar a la concientización de la gente, puesto que una vez que la diabetes esta presente, y dado que es una enfermedad incurable, pero controlable, el paciente se ve obligado a enfrentar la ardua tarea de controlar su enfermedad.”

Efecto de una Intervención Educativa de Cambios en Estilo de Vida de Académicos de la Universidad

de Sonora con Diabetes Tipo 2

Page 8: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

2.2. Hábitos y estilo de vida de los académicos de la Universidad de Sonora

La realización de productos comunicativos busca ayudar en esta tarea, pretende el desarrollo de mensajes guiados a los académicos con el fin de crear conciencia del cuidado, prevención y otros aspectos que atañen a la enfermedad.

Para poder lograr esto se tienen que conocer las tendencias en cuanto al estilo de vida de los docentes y es por eso que diseño un cuestionario que se aplicó a manera de sondeo a 150 personas del total de 1326 que se encuentran adscritas al Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS).

Page 9: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

ResultadosResultados

Page 10: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria
Page 11: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria
Page 12: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

3.3. Propuestas: generación de mensajes sobre la diabetes

El modelo de Brembeck y Howell (1976), es la guía que se siguió para la propia realización de los productos comunicativos que se integran a la presente, puesto que adopta (…) el punto de vista del público receptor y el efecto resultado de la comunicación persuasiva.” (…) (Citado en Fonseca y Herrera, 2002)

Page 13: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

Los elementos que resalta el modelo anterior son: la fuente, que es el sujeto al que se busca persuadir; el objetivo, que es a lo que se desea llegar; el análisis de la audiencia, que no es mas que la identificación del público al que se dirigirá el mensaje; el mensaje, canal, receptor y la retroalimentación.

Page 14: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

• Planeación• Diseño e investigación documental• Producción• Producto

Page 15: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

El concepto está basado en el cine,

donde cuando dicen corte es porque algo ya quedó, en este caso lo que se busca es dejar

claro el que no se debe de esperar a las

complicaciones para tomar cartas en el

asunto con respecto al tema cuando se es

enfermo de diabetes.

Page 16: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

Su objetivo es concientizar sobe la

prevención de la diabetes; razón por la cual el concepto es

bastante claro, elige el camino adecuado y

tendrás salud, por ellos es que su slogan es

gana la partida.

Page 17: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

Tiene como objetivo incentivar a los diabéticos

a mantener una dieta balanceada, razón por la cual y haciendo alusión a la cita bíblica de Adán y Eva tiene como slogan,

no caigas en la tentación.

Page 18: Colegiada, Diabetes, Carteles, Que Miedo, Loteria

PorCuen Michel CarlosGarcia Velez Karla

Ana G. Morales Ortega

No dejes para mañana lo que puedas controlar hoy

¡Muchas Gracias!