Top Banner
1 Anatomía del codo Prof. Leopoldo Rosales Universidad de Colima
20

Codo

Jul 18, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Codo

1

Anatomía del codo

Prof. Leopoldo Rosales

Universidad de Colima

Page 2: Codo

2

Page 3: Codo

3

Húmero

Huesos que forman la articulación del codo

Page 4: Codo

4

Cubito

Page 5: Codo

5

Radio

Page 6: Codo

6

Page 7: Codo

7

Huesos Articulaciones Músculos

Acciones conjuntas del codo

Flexión /extensión

HúmeroCúbitoRadio

Radio/humeralHúmero/cubital

Flexión:

Biceps braquial

Braquial anteriorSupinador largo.

Extensión :

Triceps braquialAnconeo

Page 8: Codo

8

Flexión

Extensión

Page 9: Codo

9

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Biceps braquial Porción corta:Apófisis coracoides de la escápula.

Porción larga:Tubérculo supraglenoi--deo.

TuberosidadBicipital del radio.

Aponeurosis del antebrazo.

Flexión de codo.

Supinación.

Ramas del nervio musculocutáneo.

Page 10: Codo

10

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Braquial anterior. Cara anterior del húmero.

Apófisis Coronoides del cúbito

Flexor del codo.Supinador.

Ramas del nervio musculocutáneo..

Page 11: Codo

11

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Supinador largo. Cresta supracondilea del humero.

Apofisis estilodes del radio.

Flexor del codo.

Supinador.

Ramas del nervio radial.

Page 12: Codo

12

Page 13: Codo

13

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Tríceps braquial.. Vasto medio o largo: en el tubérculo infraglenoideo de la escápula.

Vasto externo: en la cara posterior del 1/3 superior del húmero

Vasto interno:Borde interno del húmero.

Tendón común en la cara superior del olecranon.

Extensor del codo.

Ramas del nervio radial.

Page 14: Codo

14

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Ancóneo. Cara posterior del epicóndilo del húmero.

Borde posterior del cubito.

Flexor del codo.

Pronador.

Ramas del nervio radial.

Page 15: Codo

15

Acciones conjuntas del codo

Pronación / Supinación

CúbitoRadio

Radio/cubital Superior

Supinación.

Supinador largoSupinador cortoBíceps braquial

Pronación:

Pronador redondoPronador cuadrado

Page 16: Codo

16

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Supinador corto. Cara posterior del olécranon.

Cara anterior del radio

Supinación. Ramas del nervio radial.

Compañía andaluza de danza: El perro andaluz. Fotografía: Luis Casillas

Page 17: Codo

17

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Pronador redondo .

Cara anterior de la epitroclea.

Apófisis coronoides del cúbito.

Cara enteroexterna del radio.

Pronación. Ramas del nervio mediano.

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Pronador cuadrado .

Cara anterior del ¼ inferior del cúbito.

Cara anteroexterna del ¼ inferior del radio.

Pronación. Ramas del interóseo anterior.

Page 18: Codo

18

Posición intermedia

Supinación Pronación

Page 19: Codo

19

Page 20: Codo

20

http://www.fhuce.edu.uy/antrop/cursos/abiol/practicos/extremimg/extremimg.html

http://www.youtube.com/watch?v=gmk-UnI3oc8&feature=related

Biomecánica del aparato locomotor aplicada al acondicionamiento físico muscular, de Sergio Fucci, Mario Benigni y Vittorio Fornasari. Editorial Harcourt Brace, editada en España, tercera reimpresión, 1998

Anatomía para el movimiento. de Calias German. Editorial libros de la liebre, editado en España, séptima reimpresión1999

Bibliografía.

Cuadernos de fisiología articular I II Y III de Kapanndji, editorial Masson impreso en España, cuarta reimpresión 1991, 250 paginas por cuaderno.