Top Banner
CÓDIGOS SOCIALES
15

CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Jul 26, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

CÓDIGOS SOCIALES

Page 2: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

El individuo insertado en la sociedad posee una doble experiencia:

Objetiva y Subjetiva

Las ciencias y las artes tienen como objetivo comunicar al receptor una experiencia propia del emisor, en el cual el primero no esta implicado.

La comunicación social significa la relación entre los hombres.

Page 3: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Las situaciones de los grupos en el seno de la colectividad debe ser significada.

Pertenencia a categoría social: Clan, familia, profesión, etc.

Modos de comunicación: Ritos, ceremonias, fiestas, modas, juegos.

Page 4: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero
Page 5: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Los signos

Page 6: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Signos de identidad:

a) Armas, banderas, tótem.b) Los uniformes.c) Las insignias y las condecoraciones.d) Los tatuajes, los maquillajes y los

peinados.e) Los nombres y sobrenombres.f) Los carteles.g) Las marcas de fábricas.

Page 7: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Signos de cortesía: El tono de voz. Los saludos. Las injurias. La kinésica. La proxémica La distancia

El tiempo de espera El espacio y el tiempo

El alimento

Page 8: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Los signos de cortesía

Page 9: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Los códigos

Page 10: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Vestimentas, alimentos, gestos, etc., son signos que participan en proporciones y

modalidades en la formación de los diferentes tipos de comunicación social.

Se puede distinguir cuatro tipos principales:

los protocolos, los rituales, las modas y los juegos.

Page 11: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Los protocolos:

Tienen por función

instaurar la comunicación

entre los individuos. Esas

relaciones deben ser

reconocidas e identificadas.

Page 12: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Los ritos: Los ritos son comunicaciones de grupo. La función de los ritos es de comunicación a través de

signos muy convencionalizados en el grupo.

Page 13: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Las modas: Son las formas

estilizadas e individualizadas de los códigos.

Page 14: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Los juegos: Son imitaciones de la realidad construidas con el objeto de reubicar a los individuos en un esquema de la vida social.

Page 15: CóDigos Sociales AcuñA Aguirre Chiapeddi Pedrolo Ruggiero

Trabajo realizado por las alumnas:

Acuña, Natalia. Aguirre, Agustina.

Chiappedi, Micaela. Pedrolo, Lucila.

Ruggiero, Antonella.