Top Banner
www.profesorjano.org www.profesorjano.org w w w . p r o f e s o r j a n o . c o m w w w . p r o f e s o r j a n o . c o m Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti – SKYPE - GTalk Proceso de Traducción y Traducción Maquinaria Docente: Mg. Nicolás Munive Bendezú
48
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Proceso de Traducción y Traducción Maquinaria

Docente: Mg. Nicolás Munive Bendezú

Page 2: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

IntroducciónEn este tema estudiamos el metabolismo de los ácidos nucleicos y la síntesis de proteínas que permite pequeños cambios en el material genético para que tenga lugar la evolución.Y descubrimos como esta información genética se transcribe a ARNm y se expresa en último lugar en la secuencia de aminoácidos de una asombrosa variedad de moléculas proteícas. Mientras que en las reacciones del metabolismo intermediario solo la estructura tridimensional de la enzima condiciona la reacción, los substratos o inhibidores que actuarán. Las reacciones que encontramos en el metabolismo de la información genética, se caracterizan por la necesidad de un molde que actúa junto a la enzima, para especificar la reacción catalizada.

Page 3: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Replicación del ADN

• Es la DUPLICACIÓN de la doble hebra de ADN.

• Se inicia con la separación de las hebras progenitoras.

• La REPLICACIÓN del ADN es SEMICONSERVATIVA.

Page 4: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Replicación del ADN• La síntesis de la nueva molécula de ADN es siempre en

sentido 5´ a 3´.• Las DNA polimerasas son las enzimas que participan de la

polimerización, para ello necesitan de un extremo OH 3´ libre.

• Para que trabaje la ADN polimerasa es necesario la presencia, en el inicio de cada nuevo fragmento, de pequeñas unidades de ARN conocidas como cebadores o primers.

Page 5: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Replicación del ADN

• Se requieren de otras enzimas como las helicasas, primasas o cebadoras, topoisomerasas (girasas), proteínas de unión al DNA de simple cadena y ligasas.

Page 6: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Replicación del ADNLa cadena que se sintetiza de manera continua se conoce como cadena adelantada y, la que se sintetiza en fragmentos, cadena atrasada o retardada (discontinua)

Page 7: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Pasos de la

replicación

Page 8: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Page 9: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Diferencias entre Replicación de ADN de Procariotas y

Eucariotas

Arthur Kornberg encontró tres ADN polimerasas diferentes, la ADN Pol I, ADN Pol II y ADN Pol III. Premio Nobel en 1959.

Procariotas Eucariotas

Tamaño Pequeño Grande

Polimerasas Menos compleja Más compleja

Número de Origen Unifocal Multifocal

Coloca el cebador Primosoma Primasa

Page 10: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Arthur KornbergFue un bioquímico estadounidense, nació en Brooklyn en el año 1918.Arthur Kornberg se dedicó principalmente al estudio de las enzimas, campo en el que realizó un descubrimiento de importancia crucial. Se trataba de la purificación de la enzima E. Coli, denominada en la actualidad ADN polimerasa I, a partir de la moléculas de nucleótidos, en ausencia de células vivas. Junto con sus colaboradores, a partir de la ADN polimerasa I, sintetizó in vitro una molécula inactiva y químicamente exacta de ácido desoxirribonucleico (ADN), que es el constituyente básico de los genes.Por estas investigaciones recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1959, que compartió con el científico español Severo Ochoa.

Page 11: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

TRANSCRIPCION DEL ADN

Page 12: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Flujo de la información genética:

DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

Page 13: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

La molécula del ADN transporta su información genética a la molécula del ARN .

La molécula del ARN sale del núcleo y va al citoplasma de la célula , para transforma su información genética en proteína.

CONVERSIÓN DE ADN A ARN

DEFINICION

Para este proceso necesitamos un ADN molde .

Page 14: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Comienza cuando la ARN-polimerasa reconoce en el ADN que se va transcribir una señal que indica el inicio del proceso = centros promotores.

Centros promotores = secuencias cortas de bases

nitrogenadas.

La ARN-polimerasa hace que la doble hélice de ADN se abra exposición de la secuencia de bases del ADN unión de los ribonucleótidos.

INICIACION

Page 15: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Adición de sucesivos ribonucleótidos para formar el ARN.ARN-polimerasa: “lee” ADN 3’-5’

síntesis ARN 5’-3’La cadena de ARN sintetizada es complementaria de la hebra de ADN que se utiliza como molde.

ELONGACION

Page 16: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Complementariedad entre las bases de ADN y ARN:

G-CA-U

T-AC-G

ELONGACION

Page 17: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

La ARN-polimerasa reconoce en el ADN unas señales de terminación que indican el final de las transcripción.Implica el cierre de la burbuja formada en el ADN y la separación de la ARN-polimerasa del ARN transcrito.

La ARN-polimerasa transcribe regiones de ADN largas, que exceden la longitud de la secuencia que codifica la proteína.

Una enzima corta el fragmento de ARN que lleva la información para sintetizar la proteína.

TERMINACION

Page 18: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

MECANISMO DE TRANSCRIPCION DEL ADN

MECANISMO DE TRANSCRIPCION DEL ADN

La función de la transcripción es, pasar la información que hay en el núcleo, forma de ADN en otro lenguaje ARN. Este lenguaje ARN es que los ribosomas pueden leer , para de hay sintetizar cadenas de aminoácidos por lo cual es un proceso muy importante , se parece a la replicación en la cual tiene 3 pasos : iniciación , elongación , finalización.

Page 19: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

PROCARIOTAS:

El primer paso de la transcripción en procariotas es la iniciación, se hace cuando la ARN polimerasa reconoce una secuencia rica en timinas y adeninas la cual comúnmente llamamos la caja tata . Esa caja tata es reconocida por la ARN polimerasa ,pero no tiene mucha fuerza para unirse a ella , esa fuerza esa atracción que hay es gracias que se una cofactor xima , este cofactor xima se une a la caja tata y esto hace que la ARN polimerasa vaya por ella .

El primer paso de la transcripción en procariotas es la iniciación, se hace cuando la ARN polimerasa reconoce una secuencia rica en timinas y adeninas la cual comúnmente llamamos la caja tata . Esa caja tata es reconocida por la ARN polimerasa ,pero no tiene mucha fuerza para unirse a ella , esa fuerza esa atracción que hay es gracias que se una cofactor xima , este cofactor xima se une a la caja tata y esto hace que la ARN polimerasa vaya por ella .

Tengo que separar la doble hélice ,se habré

sino no cabera ninguna encima por eso tiene que separar la doble hélice ,una vez tengo mi ARN polimerasa preparada , de hay

viene la elongación .En procariotas es muy sencillo lo único que

hace la ARN polimerasa es leer la cadena y va leer solo una cadena , segunda

diferencia con la replicación no se las dos solo lee una. Va

leer 3 primas y 5 primas.

Page 20: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

• Finalización llega cuando ARN polimerasa llega a una zona rica en citosinas y guaninas con una secuencia que se llama secuencia consenso , porque se encuentra muchos organismo que se han estudiado se conserva así , igual que la caja tata son secuencias que a lo largo de las especies se repite.

Page 21: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Eucariotas:• La transcripción en eucariotas tiene algunos puntos en común con los

procariotas , tienen una caja tata también , una secuencia rica en timinas y adeninas que sirve como secuencia de inicio , donde la ARN polimerasa se une , lo que nose ve es el cofactor xima. También tiene que abrirse la doble hélice . En la fase de elongación la ARN polimerasa sigue leyendo en dirección 3 , 5 y sintetiza 5 ,3. En eucariotas a la parte 5 prima se le añade una 7 metil guanosina , es decir una g y una guanina con algunas modificaciones . La transcripción en eucariotas será dentro del núcleo de manera que esto tiene que salir después del núcleo afitosol donde esta los ribosomas, este problemas no lo tiene los procariotas como no tienen núcleo tan cual transcriben o pueden traducir . 7 metil guanosina ya dice sus funciones y es una permite que el ARN salga del núcleo para ir afitosol , también avanzo que 7 metil guanosina va hacer que reconozca el ARN de transferencia en el proceso de traducción. A parte de salir de núcleo hace que se traducida esta secuencia de ARN. 7 METIL GUANOSINA HACE QUE NO SEA DEGRADE TAN FACILMENTE POR UNA EXONUCLEASA

Page 22: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

• Finalización : una secuencia en timinas y adeninas y cuando la ARN polimerasa llega hay añade la llamada la cola de poli A polimerasa , la función de esta poli A polimerasa 200 adeninas para evitar que la ARN sea degradado.

• Maduración: obtengo ARN sacarle intrones quitarlo para que solo quede los exones ,en eucariotas los genes tiene partes que codifican se llaman exón , y los que no codifican pero tienen funciones para separar los exones se llama intron.

• El proceso de maduración el arn inmaduro , pre arn mensajero saca los intrones y se queda con la proteínas cuales son los exones y hay tiene su arn mensajero .

Page 23: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 23

Page 24: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 24

EL PROCESO DE TRADUCCIÓN

La última etapa del flujo de información genética

Page 25: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 25

EL PROCESO DE TRADUCCIÓN

• Requiere:– Ribososmas– ARNm– Aminoácidos activados– ARNt– Enzimas y energía

• Localización: RIBOSOMAS– Subunidad pequeña: se une al ARNm– Subunidad grande: se unen los aminoácidos

Page 26: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 26

EL RIBOSOMA

• Dos subunidades.• Composición:

– ARNr– Proteínas

• Loci subunidad mayor:– Sitio A : aminoácido– Sitio P : péptido en

formación– Sito E : ARNt

descargado

Page 27: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 27

ARNt• Transportan los

aminoácidos.• 20 ARNt diferentes.• Partes importantes:

– Anticodón: especificidad con el aminoácido.

– Extremo 3’ : unión al aminoácido.

Page 28: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 28

ACTIVACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS

• Def: es la unión del aminoácido con el ARNt específico.

• Enzimas: aminoacil-ARNt-sintetasa

Aminoácido + ARNt + ATP Aminoacil ARNt + AMP + PPi

Page 29: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 29

¿Por qué la especificidad de las ARNt sintetasas?

Porque para seguir el código genético, cualquier aminoácido no puede unirse a cualquier ARNt.

(Recuerda el codón y el anticodón son complementarios)

¿Qué anticodones son posibles para el ARNt que transporte el ácido glutámico?

CUU ; CUC

Page 30: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 30

EL PROCESO DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS(paso a paso)

Page 31: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 31

I N I C I A C I Ó N• Unión subunidad

pequeña al ARNm es punto próximo AUG.

• Primer aa: N-formil - metionina. (siempre)

• Estas tres estructuras: COMPLEJO DE INICIACIÓN.

• Posterior unión de la subunidad mayor.

El primer aminoacil es el único que entra en el locus P

Page 32: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 32

E L O N G A C I Ó N• Alargamiento de la

cadena proteica.• Entrada de un nuevo

aminoacil al locus A

• Acción de la peptidil transferasa: RIBOZIMA

• Separación ARNt del aminoácido en locus P.

• Translocación (5’ 3’)• Repetición n veces

ARNt descargado en locus E

El proceso consume GTP

Page 33: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 33

T E R M I N A C I Ó N• Codón terminación:

– UAA– UGA– UAG

• Reconocido por factores de liberación

• Factor liber.– Proteínas.– Entran locus A– Provocan

separación de subunidades. (la peptidil transf.)

Page 34: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 34

PROCESO EN LA CÉLULA

• Lectura del ARNm por varios ribosomas: POLIRRIBOSOMA.

• En eucariotas: se almacenan generalmente en el lumen del RER. Luego maduración en Golgi.

Page 35: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 35

DIFERENCIA DEL PROCESO EUCARIOTAS - PROCARIOTAS

• Procariotas: traducción simultánea con transcripción.

• Eucariotas: separación espacial y temporal.

Page 36: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 36

FLUJO DE LA INFORMACIÓN EN EL CONTROL CELULAR

Page 37: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 37

UN POCO SOBRE RIBOZIMAS

• Altman y Cech descubrieron en 1981 que ciertos RNA pueden estar dotados que capacidad enzimática.

• Premio Nobel de Química en 1989.• Ejemplos:

– Maduración de RNAr: preRNAr RNAr– Maduración de RNAt: preRNAt RNAt– Maduración de ARNm en eucariotas

• Puede ser heterocatalítico o autocatalítico.• La peptidil-transferasa es una actividad enzimática

ligada a la subunidad mayor del ribosoma: ¿es exclusivamente por un ARN?

Page 38: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 38

RIBOZIMAS

A sus 55 años Thomas R. Cech, dirige el Instituto Howard Hughes de Medicina, entidad privada de investigación biomédica

Imagen tridimensinal por ordenador de una Ribozima o ARN enzimático.

Actualmente T.R.Cech trabaja en el estudio de la TELOMERASA.

Page 39: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk 39

Page 40: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Preguntas

Page 41: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

El ADN se replica por cuál de los siguientes modelos propuestos:

A.Conservativo.B.Semiconservativo.C.Dispersivo.D.Ninguna es correcta.

Page 42: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

¿Cuál de los siguientes elementos no está implicado en la formación de las

horquillas de replicación?

A.Proteínas SSB.B.Helicasa.C.OriC.D.Ligasa.

Page 43: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

¿En qué dirección se replica el ADN?

A.5’ → 3’B.3’ → 5’C.5’D.3’

Page 44: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

¿Cuál de las siguientes secuencias de una molécula de ADN sería

complementaria para la secuencia GCTTATAT?

A.TAGGCGCG.B.ATCCGCGC.C.CGAATATA.D.TGCCTCTC.

Page 45: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Si la secuencia de la cadena molde de ADN es 5'-AATGCTAC-3‘, la cadena

nueva tendrá la siguiente secuencia:

A.3'-AATGCTAC-5'B.5'-AATGCTAC-3'C.3'-TTACGATG-5'D.5'-TTACGATG-3'

Page 46: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

En eucariotas, el ADN está enrollado alrededor de cuál de las siguientes

estructuras:

A.Proteínas SSB.B.Solenoide.C.Polimerasa.D.Histonas.

Page 47: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Bibliografía• http://www.uhu.es/08007/documentos%20de

%20texto/apuntes/2006-07/tema_10_replic_transc_traduc.pdf

• http://pendientedemigracion.ucm.es/info/genetica/grupod/Replicacion/Replicacion.htm

• http://medmol.es/temas/66/

• http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/genetica/contenido8.htm

Page 48: código genético prosesos

ww

w.p

rofe

sorj

an

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.o

rgw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

Profesorjano en FACEBOOK – TWITTER – tuenti –SKYPE - GTalk

Nuestra misión en la tierra es Nuestra misión en la tierra es descubrir nuestro propio camino. descubrir nuestro propio camino. Nunca seremos felices si vivimos un Nunca seremos felices si vivimos un tipo de vida ideado por otra persona. tipo de vida ideado por otra persona.

James Van PraaghJames Van Praagh