Top Banner
Coaliciones e imposiciones politicas. Daniela Campo Alejandra Franco Danna Henao Natalia Valencia
26

Coaliciones e imposiciones politicas

Jul 13, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Coaliciones e imposiciones politicas

Coaliciones e

imposiciones

politicas.Daniela Campo

Alejandra Franco

Danna Henao

Natalia Valencia

Page 2: Coaliciones e imposiciones politicas

DEFINICIÓN PARTIDO

POLÍTICO

Un partido político es una entidad de

interés público con el fin de promover la

participación de los ciudadanos en la

vida democrática y contribuir a la

integración de la representación

nacional.

Page 3: Coaliciones e imposiciones politicas

HISTORIA DE LOS PARTIDOS

Conceptos básicos: En la mitad del siglo

XIX comenzaron a estructurarse los partidos

políticos tradicionales de Colombia. Primero

fue el Liberal en 1848 y cuyo programa fue

esbozado por José Ezequiel Rojas. El año

siguiente, 1849, Mariano Ospina Rodríguez y

José Eusebio Caro, redactaron el programa

correspondiente al Conservador.

Page 4: Coaliciones e imposiciones politicas

Hay una tradición histórica que ha postulado que los orígenes de los partidos Liberal y Conservador se remontan a la herencia de las querellas que existieron entre los bolivarianos y los santanderistas.

Los Conservadores, liderados por Mariano Ospina Rodríguez, preferían continuar con el Estado colonial que se había alargado porque las transformaciones podían interferir con sus intereses económicos.

Page 5: Coaliciones e imposiciones politicas
Page 6: Coaliciones e imposiciones politicas
Page 7: Coaliciones e imposiciones politicas

Abolición de la esclavitud.

Libertad absoluta de imprenta y de palabra.

Libertad religiosa.

Libertad de Enseñanza.

Libertad de industria y comercio, inclusive el de armas y municiones

Supresión de la pena de muerte y dulcificación de los castigos.

Libre cambio.

Impuesto único y directo.

Abolición del ejército.

Expulsión de los Jesuitas.

Page 8: Coaliciones e imposiciones politicas

COALICIONES:

Se conoce como coalición política al

pacto entre dos o más partidos,

normalmente de ideas afines, para

gobernar un país, región u otra entidad

administrativa

Page 9: Coaliciones e imposiciones politicas

COALICIONES (ejemplos)

1854 — Liberales radicales y conservadores

• Derrocar la dictadura del General José

María Melo.

• Dos secretarías de Estado de cada uno

de los partidos.

• Elegir un vicepresidente bipartidista.

Page 10: Coaliciones e imposiciones politicas

1857 Partido Nacional Facciones de los

partidos liberal y conservador

• Coalición para respaldar la

candidatura presidencial de Tomás

Cipriano de Mosquera.

Page 11: Coaliciones e imposiciones politicas

1879

Conservadores y Liberales • Coalición

informal para respaldar la candidatura

de Rafael Núñez.

Page 12: Coaliciones e imposiciones politicas

1957 - 1958

Gobierno de la Junta Militar Militares,

liberales y conservadores

• Reemplazar la dictadura militar.

• Desarrollar reformas constitucionales

necesarias para establecer un régimen

político de coalición.

• Participación bipartidista en el

gabinete ministerial.

Page 13: Coaliciones e imposiciones politicas

1958-1970 Frente Nacional Liberales y

conservadores oficialistas

• Sucesión de cuatro períodos de gobierno de coalición.

Distribución equitativa de ministerios y burocracia en las tres ramas del poder público.

• Candidato presidencial elegido por acuerdo bipartidista.

• Distribución igualitaria de las curules parlamentarias hasta 1968.

Page 14: Coaliciones e imposiciones politicas

1974-1986

Partido de gobierno con otros partidos y

grupos:

Aplicación del artículo 120 de la

Constitución Nacional, que contemplaba

la participación ministerial del partido

derrotado en las elecciones

presidenciales.

Page 15: Coaliciones e imposiciones politicas

Los partidos políticos pueden establecer entre sí pactos de colaboración en aspectos muy diversos de su actividad, entre otros: para concurrir a elecciones conjuntamente; para formar gobierno después de celebradas éstas; de apoyo externo a un gobierno existente, o para derribar uno con el concurso de varios partidos, y para modificar elementos del sistema político o determinar conjuntamente políticas concretas. Interesan en este lugar las alianzas con motivo de un proceso electoral.

Page 16: Coaliciones e imposiciones politicas

Actualidad

El debate sobre el aumento del umbral

electoral del 2 al 3 por ciento para

Senado y la posibilidad de permitir

coaliciones en las elecciones legislativas

para llegar a ese umbral, está basado en

argumentos oportunistas:

Page 17: Coaliciones e imposiciones politicas

Las fuerzas políticas amenazadas con

perder su cuota en los cuerpos legislativos

protestan porque consideran que la

medida aplastará a las minorías. Los que

se sienten a salvo, aunque no lo digan,

ven con buenos ojos la posibilidad de

recuperar estas cuotas de las fuerzas

minoritarias.

Page 18: Coaliciones e imposiciones politicas

Existen ciertas características

claves en la definición de una

coalición :

En una coalición se da una interacción de un grupo de individuos y una comunicación acerca de los asuntos. - Las partes intencionalmente se unen para un propósito específico.

Las coaliciones no son estructuras formales ni poseen una jerarquía formal; sus orígenes están en la informalidad basada en los intereses, no por designaciones formales. Surgen liderazgos y roles informales.

Page 19: Coaliciones e imposiciones politicas

- Existe una mutua percepción de

pertenencia.

- La coalición está orientada hacia un

tema, un asunto.

- Las coaliciones se forman para ejercer

presión sobre un agente externo a la

coalición, puede ser individual o grupal y

pertenecer o no a la organización.

- Se necesita una acción concertada.

Lograr colectivamente lo que no se

puede obtener individualmente

Page 20: Coaliciones e imposiciones politicas

En la actualidad, la realidad política de

Colombia y Venezuela se ha

caracterizado por tener similitudes

fundamentales tales como la creación de

coaliciones políticas ya sea en la Unidad

Nacional de Juan Manuel Santos o en la

Mesa de Unidad Democrática en

Venezuela.

Page 21: Coaliciones e imposiciones politicas

Estos procesos, han tendido a ser

comparados con alianzas que generaron

una transición democrática como lo

fueron el Frente Nacional en Colombia y

el Pacto de Puntofijo en Venezuela. Así

bien, las coaliciones actuales suelen

considerarse como reproducciones de

dos procesos fundamentales en la historia

política de ambos países..

Page 22: Coaliciones e imposiciones politicas

Actividad.

Page 23: Coaliciones e imposiciones politicas

PREGUNTA: 1

Defina coalicion y cite 3 ejemplos

(como minimo)

Page 24: Coaliciones e imposiciones politicas

Pregunta: 2

Nombre la unica coalicion

que existe actualmente

Page 25: Coaliciones e imposiciones politicas

Pregunta : 3

Diga los nombres de los

lideres (de esta epoca) de

los partidos conservador y

liberal.

Page 26: Coaliciones e imposiciones politicas

Pregunta: 4

¿Que es una partido

politico? Mencione

algunos ejemplos

actuales.