Top Banner
“EDUCAR, LA DIVERTIDA AVENTURA DE CONVERTIRNOS EN PERSONAS DE EXITO.”
19

Coaching para educar

Jul 25, 2015

Download

Education

Alejandro Gasca
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Coaching para educar

“EDUCAR, LA DIVERTIDA AVENTURA DE CONVERTIRNOS EN PERSONAS DE

EXITO.”

Page 2: Coaching para educar

OBJETIVO

• Proponer a través del Coaching una alternativa para mejorar nuestra comunicación redescubriendo a la familia y la escuela como promotora de valores, creencias y forjadora de la autoestima.

Page 7: Coaching para educar

• Imitación - Son nuestros hábitos y pasatiempos.

• Información – Cuando seguimos nuestras reglas, juicios, religión.

• Viviendo valores – Cuando reflexionamos acerca de conductas y sus consecuencias.

• Imitación - Son nuestros hábitos y pasatiempos.

• Información – Cuando seguimos nuestras reglas, juicios, religión.

• Viviendo valores – Cuando reflexionamos acerca de conductas y sus consecuencias.

LA FAMILIA COMO MODELO

PROMOTORA DE

CREENCIAS Y VALORES

Page 8: Coaching para educar

• Imitación – Cuando nos abrazamos y hablamos dentro de la familia

• Información – Cuando nos decimos lo que sentimos, lo que nos preocupa su salud, su bienestar y su aprendizaje.

• Viviendo valores – Cuando respetamos, reconocemos y nos abrazamos unos a otros y hablamos a corazón abierto entre familia.

• Imitación – Cuando nos abrazamos y hablamos dentro de la familia

• Información – Cuando nos decimos lo que sentimos, lo que nos preocupa su salud, su bienestar y su aprendizaje.

• Viviendo valores – Cuando respetamos, reconocemos y nos abrazamos unos a otros y hablamos a corazón abierto entre familia.

LA FAMILIA COMO MODELO

GENERADORADE

RELACIONES

Page 9: Coaching para educar

• Imitación - Cuando reconocemos logros en la familia.

• Información - Cuando establecemos límites y acuerdos.

• Viviendo valores – Cuando respetamos, confiamos e invitamos a tomar desiciones a todos por igual, cuando escuhamos sin juzgarnos.

• Imitación - Cuando reconocemos logros en la familia.

• Información - Cuando establecemos límites y acuerdos.

• Viviendo valores – Cuando respetamos, confiamos e invitamos a tomar desiciones a todos por igual, cuando escuhamos sin juzgarnos.

LA FAMILIA COMO MODELO

PROMOTORA DE LA

AUTOESTIMA Y ACEPTACIÓN

Page 12: Coaching para educar

• Se ponen con cariño, respetando, sin dañar, sin coartar• Se ponen con cariño, respetando, sin dañar, sin coartar

• Dependen de la edad y así mismo pueden cambiar• Dependen de la edad y así mismo pueden cambiar

• Respétalos y cumple las consecuencias aunque duela• Respétalos y cumple las consecuencias aunque duela

• Para cumplir límites es necesario estar PRESENTE…• Para cumplir límites es necesario estar PRESENTE…

• Los límites a tiempo protegen a nuestros hijos• Los límites a tiempo protegen a nuestros hijos

• Los límites deben tener consecuencias lógicas• Los límites deben tener consecuencias lógicas

• Los golpes traen heridas emocionales...• Los golpes traen heridas emocionales...

LIMITES Y DISCIPLINA

• Los castigos no se relacionan con el límite…• Los castigos no se relacionan con el límite…

• Se llaman CONSECUENCIAS• Se llaman CONSECUENCIAS

Page 13: Coaching para educar

Introducción al Coaching Coaching es:

“Es una metodología conversacional que

genera en el coachee estados emocionales y

mentales óptimos para un mejor desempeño del

individuo y del logro de sus metas”

- Norma Alonso (2009)

Page 14: Coaching para educar

PONER EL CORAZON AL SERVICIO DE OTRA

PERSONA

PONER EL CORAZON AL SERVICIO DE OTRA

PERSONA

Page 15: Coaching para educar

LO MEJOR QUE PODEMOS HACER POR OTROS NO ES MOSTRARLES NUESTRA RIQUEZA SINO LA DE

ELLOS

LO MEJOR QUE PODEMOS HACER POR OTROS NO ES MOSTRARLES NUESTRA RIQUEZA SINO LA DE

ELLOS

Page 16: Coaching para educar

• Deben ser enfocadas a la ACCION,

• ¿Qué te falta intentar?

• Deben ser enfocadas a la ACCION,

• ¿Qué te falta intentar?

• Deben tener suposición positiva y potencializadora

• ¿Te das cuenta que ya lo lograste?

• Deben tener suposición positiva y potencializadora

• ¿Te das cuenta que ya lo lograste?

• Pregunta … tu … verbo …. Futuro positivo

• ¿Cómo te ayudo para que lo logremos?

• Pregunta … tu … verbo …. Futuro positivo

• ¿Cómo te ayudo para que lo logremos?

• Promover su autoestima y confianza en si mismos

• ¿Quieres hacerte cargo de esto?, me ayudarías mucho…

• Promover su autoestima y confianza en si mismos

• ¿Quieres hacerte cargo de esto?, me ayudarías mucho…

PREGUNTAS PODEROSAS

Page 17: Coaching para educar

• ¿Qué se te ocurre hacer para remediar esto?• ¿Qué se te ocurre hacer para remediar esto?

• ¿Qué necesitas hacer para conseguirlo?• ¿Qué necesitas hacer para conseguirlo?

• ¿Cómo me podrías ayudar para que lo logremos?• ¿Cómo me podrías ayudar para que lo logremos?

• ¿Qué tu necesitas hacer para resolverlo?• ¿Qué tu necesitas hacer para resolverlo?

PREGUNTAS PODEROSAS

• ¿Qué pensaste cuando decidiste hacerlo?• ¿Qué pensaste cuando decidiste hacerlo?

Page 18: Coaching para educar

• Si en esta ocasión no funciona… Intentalo otra vez• Si en esta ocasión no funciona… Intentalo otra vez

• Mírate como el adulto de mañana…• Mírate como el adulto de mañana…

• Desarrolla tu potencial. Muéstrate que crees ...• Desarrolla tu potencial. Muéstrate que crees ...

• Mantén integra tu relación, es la base de la confianza...• Mantén integra tu relación, es la base de la confianza...

• Fomenta el Liderazgo, comparte responsabilidad…• Fomenta el Liderazgo, comparte responsabilidad…

• Facilita la motivación y la participación…• Facilita la motivación y la participación…

• Refuerza su Autoestima...• Refuerza su Autoestima...

Bases del Coaching…