Top Banner
Climatología Básica Coordinación de Hidrología Subcoordinación de Hidrometeorología Dr. René Lobato Sánchez Acapulco, Gro., 19 y 20 de noviembre de 2009
27

climatologia Basica

Dec 11, 2015

Download

Documents

climatologia Basica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: climatologia Basica

Climatología Básica

Coordinación de HidrologíaSubcoordinación de Hidrometeorología

Dr. René Lobato Sánchez

Acapulco, Gro., 19 y 20 de noviembre de 2009

Page 2: climatologia Basica

Bosque tropical

desiertos

Estepa

Glaciar

Clima marino templado

Bosque helechos

Selva

Bosque templado

Clima marino tropical

Un clima:Un clima:

El estado más frecuente

de la atmósfera y

son los grandes biomas

del planeta los que

se usan para

representar cada uno

de los 5 tipos

Page 3: climatologia Basica

Clima Subártico

Clima Tropical

Clima Desértico

Clima Templado

Clima Polar

Distribución de los climas

en el planeta

FENOLOGÍA

Page 4: climatologia Basica

Sistema Climático

Se entiende por sistema climático a la totalidad de la atmósfera, hidrosfera, criosfera, litosfera y biosfera, intera ctuando e intercambiando energía la una con la otra

Page 5: climatologia Basica

Componentes del sistema climático

Page 6: climatologia Basica

Definición de Clima

1. Es el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región. Según se refiera al mundo, a una región o a una localidad concreta se habla de clima global, clima local o microclima respectivamente.

2. Es el estado medio de los elementos meteorológicos de una localidad considerando un período largo de tiempo. El clima de una localidad viene determinado por los siguientes factores : latitud, longitud, altitud, orografía y continentalidad.

Page 7: climatologia Basica

3. Estado promedio de la atmósfera a través del tiempo en un lugar de la tierra en un lugar de la tierra, a diferencia del "tiempo atmosférico", que es el estado total de la atmósfera en un momento dado y lugar determinado.

Definición de Clima

CLIMATOLOGIA

Page 8: climatologia Basica

Distribución espacial

Page 9: climatologia Basica

Distribución espacial

Page 10: climatologia Basica

Celda de Hadley

Page 11: climatologia Basica

Elementos del clima

Elementosgeodinámicos

• Temperatura• Presión• Viento

Elementos Acuosos

• Precipitación• Humedad• Nubosidad

Page 12: climatologia Basica

LATITUD

ALTITUD

CORRIENTES MARINAS

DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS Y AGUAS

VEGETACIÓN Y SUELOS

Page 13: climatologia Basica

Factores Climáticos

LATITUD

ALTITUD

CORRIENTES MARINAS

DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS Y AGUAS

VEGETACIÓN Y SUELOS

Page 14: climatologia Basica

• Temperatura: disminuye del ecuador a los polos debido a que la radiación que recibe disminuye.

• Presión: Debido a la ubicación de centros de baja presión (ecuador y cerca de los polos) y alta presión (latitudes medias).

• Nubosidad y precipitación: en bajas y altas latitudes hay mayor nubosidad y precipitaciones.

Latitud

Page 15: climatologia Basica

• La temperatura disminuyen con la altitud.

• Con la altura disminuye la humedad y por lo tanto la nubosidad y precipitaciones.

• Debido a la variación de la temperatura y presión con la altura, se producen las brisas de valle y montaña.

Altitud

Page 16: climatologia Basica

• En zonas boscosas las temperaturas son más bajas, la humedad es máxima y hay grandes precipitaciones.

• En pastizales las temperaturas son más altas, la humedad y precipitaciones son medias.

• En zonas de vegetación xerófita (planta que

Page 17: climatologia Basica

Cálidas

• Aumento de temperatura

• Cambio de régimen de presión y dirección del viento

• Aumenta la humedad, lo que da lugar a formación de nubosidad y nieblas

Corrientes marinas

Page 18: climatologia Basica

Frías

• Disminuyen la temperatura

• Regularizan la presión y vientos

• Aumenta la humedad, haciendo el clima mas brumoso y sin precipitaciones

Corrientes marinas

Page 19: climatologia Basica

El ENOS es un fenómeno oceánico-atmosférico que consiste en la interacción de las aguas superficiales del océano Pacífico tropical con la atmósfera circundante y con la atmósfera global. Por otro lado, el ENOS está relacionado con trastornos climáticos en muchas partes del mundo así como con alteraciones significativas en diversos tipos de ecosistemas tanto terrestres como marinos.

El ENOS consta, entre otros, de dos fenómenos oceánicos principales: el calentamiento atípico de las aguas tropicales del océano Pacífico conocido popularmente como fenómeno de El Niño y, por otro lado, el enfriamiento atípico de las mismas aguas, fenómeno conocido como La Niña.

FENOMENO “EL NIÑO”

Page 20: climatologia Basica

El ENOS tiene, además de la componente oceánica (El Niño, La Niña), una componente atmosférica, medida cuantitativamente por el Índice de Oscilación del Sur (IOS), el cual es un reflejo del cambio relativo entre la presión atmosférica a nivel del mar entre los sectores occidental (alrededores de Darwin, Australia) y central-oriental del océano Pacífico (alrededores de la isla Tahití).

Condiciones El Niño Condiciones La Niñ a

FENOMENO “EL NIÑO”

Page 21: climatologia Basica

•2-3 meses

•6 meses – 1 año

•Década(s)

•Varias Décadas

•Siglos

Variabilidad Climática y Cambio Climático: Lenguaje

(“Tiempo” 1 – 10 días)

“Cambio Climático”

“Variabilidad Climática”

Page 22: climatologia Basica

IRI DYNAMICAL CLIMATE

FORECAST SYSTEM

2-tiered

OCEAN ATMOSPHERE

10

30

12

30

24

12

24

24

24

10

FORECAST SST

TROP. PACIFIC

(multi-models, dynamical

and statistical)

TROP. ATL, INDIAN

(statistical)

EXTRATROPICAL

(damped persistence)

GLOBAL

ATMOSPHERIC

MODELS

ECPC(Scripps)

ECHAM4.5(MPI)

CCM3.6(NCAR)

NCEP(MRF9)

NSIPP(NASA)

COLA2

GFDL

ForecastSST

Ensembles3/6 Mo. lead

PersistedSST

Ensembles3 Mo. lead

POST

PROCESSING

MULTIMODELENSEMBLING

PERSISTED

GLOBAL

SST

ANOMALY

30

Page 23: climatologia Basica

PRONOSTICO INVERNAL 2009-2010

Page 24: climatologia Basica
Page 25: climatologia Basica

Pronóstico de Precipitación para 2009-2010

diciembre

enero febrero

Page 26: climatologia Basica
Page 27: climatologia Basica

Pronóstico de Temperatura para 2009-2010

diciembre

enero febrero