Top Banner
CLIMA Y VEGETACIÓN DE CANARIAS 1. Los factores del clima canario.- 2. Los tipos de clima subtropical en Canarias.-
4

CLIMA Y VEGETACIÓN DE CANARIAS · 3. Vegetación en Canarias.-Distribución de la vegetación en Canarias : la vegetación en Canarias está condicionada por el clima. Conforme las

May 27, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CLIMA Y VEGETACIÓN DE CANARIAS · 3. Vegetación en Canarias.-Distribución de la vegetación en Canarias : la vegetación en Canarias está condicionada por el clima. Conforme las

CLIMA Y VEGETACIÓN DE CANARIAS1. Los factores del clima canario.-

2. Los tipos de clima subtropical en Canarias.-

Page 2: CLIMA Y VEGETACIÓN DE CANARIAS · 3. Vegetación en Canarias.-Distribución de la vegetación en Canarias : la vegetación en Canarias está condicionada por el clima. Conforme las
Page 3: CLIMA Y VEGETACIÓN DE CANARIAS · 3. Vegetación en Canarias.-Distribución de la vegetación en Canarias : la vegetación en Canarias está condicionada por el clima. Conforme las

3. Vegetación en Canarias.-

Distribución de la vegetación en Canarias: la vegetación en Canarias está condicionada por el clima. Conforme las distintas características climáticas van cambiando -debido a factores como la altura, la orientación, o la cercanía al mar...- varían, también, las especies que se adaptan a ese entorno.

a)Cardonal-TabaibalAltura.- Desde el nivel del mar hasta unos 300-400 m de altura en las Altura.- Desde el nivel del mar hasta unos 300-400 m de altura en las vertientes norte y hasta unos 700 m en las vertientes sur.Clima.- Temperaturas cálidas, sequedad y elevada insolación.Vegetación.- Presenta una población poco densa de arbustos, con plantas de hojas duras y pequeñas, y, a veces, espinosas, compuesta, fundamentalmente, de Cardones y Tabaibas.Localización.- Esta formación vegetal se extiende por todo el Archipiélago, pero sobre todo se hallan en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, debido a la poca altura de su relieve y a su clima seco.Fauna.- Destacan algunas especies de aves y reptiles, así como una gran variedad de insectos que viven asociados a determinadas especies vegetales.

b) Palmeral, dragonal, sabinarAltura.- Aparecen de forma discontinua y mezclados con el Cardonal-Tabaibal, aproximadamente, entre los 300 y 800m de altitud en las vertientes norte y entre los 700 y 800m en las vertientes sur..

Clima.- Temperaturas más suaves, mayor humedad y menos insolación.Vegetación.- Reúne especies de mayor tamaño. Algunas dispersas como, como la palmera y el drago, otras agrupadas en pequeñas formaciones como la sabina.Localización.- Las palmeras y los dragos, de los que quedan escasos ejemplares, aparecen en el fondo de los barrancos, donde la humedad es mayor, y las sabinas, en zonas más secas de las vertientes sur de las Islas.Fauna.- En esta zona destaca el gran número de especies de aves, ligadas a la zona de cultivo.

Page 4: CLIMA Y VEGETACIÓN DE CANARIAS · 3. Vegetación en Canarias.-Distribución de la vegetación en Canarias : la vegetación en Canarias está condicionada por el clima. Conforme las

RETAMAR-CODESAL

PINAR

LAURISILVA y FALLAL-BREZAL

CARDONAL-TABAIBAL

PALMERAL, DRAGONAL, SABINAR

Pisos de Vegetación

Altura.- En las vertientes norte de las Islas, están entre los 800 y los 1500 m de altitud.Clima.- Ambiente húmedo durante todo el años y temperaturas medias que oscilan entre los 21º C en verano y los 17º en invierno.

c) Laurisilva y Fayal-Brezal

Localización.- Se encuentra a la altura del mar de nubes, en las vertientes norte de las Islas Occidentales. En Lazarote y Fuerteventura, debido a su escasa altitud , no aparece este tipo de formación vegetal.Fauna.- La laurisilva es muy rica en invertebrados, ya que la humedad y la umbría favorecen el desarrollo de lombrices, arañas, insectos, etc. Son. tambien, frecuentes los murciélagos y gran números de especies de aves. Es el ecosistema con mayor número de especies endémicas, entre las que destacan la paloma rabiche y la paloma turqué.

Vegetación.- Presenta suelos ricos en materia orgánica y un tipo de formación vegtal densa que recubre el paisaje que se denomina monteverde. Se trata de un bosque cerrado muy rico en especies donde predominan la laurisilva y el fallal-brezal. Este último es un bosque más seco y pobre en especies que la laurisilva, a la que sustituye cuando esta ha sido degradada. Ambos bosques cuentan con especies como el laurel, la faya, el tilo, el viñátigo, el brezo y el barbuzano. Además de helechos y líquenes.

con mayor número de especies endémicas, entre las que destacan la paloma rabiche y la paloma turqué.

d) El PinarAltura.- En las vertientes norte suele aparecer entre los 1500 y los 2000 m de altitud y en las vertientes sur, a partir de los 800 m.Clima.- Se caracteriza por precipitaciones escasas y temperaturas frías en invierno.Vegetación.- El bosque de pinos es más monótono que el de la laurisilva, pues está compuesto por una sola especie de árbol: el pino canario. El sotobosque del pinar es muy escaso, practicamente, solo aparecen escobones y codesos, y en las zonas de transición con el moteverde, fayas, y helechos.

Localización.- Únicamente aparece en las islas de mayor altitud. No obstante, es el tipo de bosque más extendido en Canarias: actualmente exiten 85000 hectáreas de pinares en las Islas.Fauna.- Predominan los invertebrados, aunque también hay algunas aves, entre las que destacan el pinzón azul, el picopicapinos y el herrerillo.

e)Retamar-CodesalAltura.- Se sitúa en las zonas más altas de las Islas, por encima de los 2000 m de altitud.Clima.- Se caracteriza por unas condiciones climáticas extremas, con temperaturas muy frías (incluso con heladas en invierno), escasas precipitaciones, fuerte insolación, frecuentes vientos, así como una gran amplitud térmica diaria y anual.Vegetación.- Formadas por plantas arbustivas, achaparradas y de reducido tamaño, entre las que se encuentran los matorrales de retamas y codesos.Localización.- Puesto que se sitúa en zonas por encima de los 2000 m de altitud, solo aparece en las islas de La Palma y Tenerife.Fauna.- Da cobijo a gran variedad de invertebrados, sobre todo, escarabajos, chinches y mariposas, con un alto índice de especies endémicas. Así mismo, son frecuentes los reptiles y algunas aves y murciélagos.