Top Banner
CLASIFICACIONES ARCO PARCIALMENTE EDENTULO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS CATEDRA PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
137

Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Jun 30, 2015

Download

Health & Medicine

Imágenes de los arcos parcialmente desdentados
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASIFICACIONESARCO PARCIALMENTE EDENTULO

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

CATEDRA PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE

Page 2: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Requisitos de un método de clasificación aceptable

• Permitir la visualización inmediata del tipo de arco parcialmente desdentado que se está considerando.

• Permitir la inmediata diferenciación entre prótesis parciales removibles dentosoportadas y mucodentosoportadas.

• ser universalmente aceptables.

Page 3: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Filosofía S.E.R.

• Soporte: derivado de los dientes pilares por la utilización de apoyos, rebordes residuales y paladar

• Estabilidad: cualidad de una prótesis para mantenerse firme, no estar sujeta a cambio de posición cuando se le aplique una fuerza

• Retención: cualidad de la prótesis para resistir las fuerzas de desplazamiento o desalojo.

Page 4: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Clasificaciones

• Clasificación por el Dr. Edward Kennedy

• Clasificación de Bailyn

• Clasificación de Skinner

McCracken Prótesis parcial removible 8ª. 1989 Edición Editorial Medica panamericana pag.31

Page 5: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Métodos de clasificación de Kennedy, de Bailyn y de Skinner

McCracken Prótesis parcial removible 8ª. 1989 Edición Editorial Medica panamericana pag.31

Page 6: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Ventajas del método de Kennedy

• Permite la visualización inmediata del arco parcialmente desdentado.

• Permite un abordaje lógico de los problemas de diseño

• Hace posible la aplicación de principios sanos de diseño de prótesis parcial.

• Representa un método lógico de clasificación

Page 7: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASIFICACION BIOMECANICA DE LOS ARCOS

PARCIALMENTE EDENTULOS

Clasificación establecida por el doctor Edward Kennedy (1925)

Dr. Alfredo Quintero Ramírez ANALISIS Y DISEÑO BIOMECANICO DE LA RESTAURACION PARCIAL REMOVIBLE, ED. MONSERRATE LTDA. 1ra. Ed. Año 2000

Page 8: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Consideraciones a tomar en cuenta

• Sistema de numeración dental de la F.D.I. FEDERACION DENTAL INTERNACIONAL

• Termino Limitación: utilizado para identificar el diente pilar adyacente a una zona edéntula

Page 9: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• SE DEBE CONOCER LAS CARACTERISTICAS CLINICAS DE LOS DIEFERENTES TEJIDOS DE SOPORTE

Page 10: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

HABLAR DE SOPORTE PARA UNA RESTAURACION PARCIAL REMOVIBLE DETERMINA

DOS TIPOS DIFERENTES DE TEJIDO • SOPORTE DENTAL:• BRINDADOS POR LOS DIENTES PILARES A EXPENSAS DE

SUPERFICIES HORIZONTALES QUE CONTROLEN FUERZAS DE DIRECCION VERTICAL.

• SOPORTE MUCOSO:• BRINDADO POR LA CRESTA DEL REBORDE RESIDUAL Y EL

PALADAR.

• LA RESILENCIA DEL TEJIDO MUCOSO PERMITE LA GENERACION DE MOVIMIENTO PARA LA BASE PROTESICA QUE SE SOPORTA SOBRE

ELLA.

Page 11: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Restauración dento-muco soportada: presencia de un mayor número de dientes naturales los cuales pueden ser dientes pilares, reduce la extensión

de los rebordes residuales

• Restauración muco-dento soportada: presencia de un menor numero de dientes naturales teniendo mayor participación el tejido mucoso

Page 12: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE IAREAS EDENTULAS BILATERALES UBICADAS

POSTERIORMENTE A LOS DIENTES NATURALES REMANENTES

• SITUACION DE EDENTICION PARCIAL QUE CON MAS FRECUENCIA SE PRESENTA

Page 13: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE I DE KENNEDY RESTAURACION DENTO MUCO-SOPORTADA

• LIMITACION 15 – 26

• PRESENCIA DE MAYOR NUMERO DE DIENTES PILARES.

• REDUCE LA EXTENSION DE LOS REBORDES RESIDUALES

Page 14: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE I DE KENNEDYRESTAURACION DENTO-MUCOSOPORTADA

LIMITACION 36-44

La disminución del soporte mucoso, hace que los dientes pilares asuman un papel protagónico en las funciones de S.E.R.

Page 15: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE IRESTAURACION MUCO-DENTO SOPORTADA

LIMITACION 13-23

RESTAURACION MUCO- DENTO SOPORTADA

Page 16: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE I

LIMITACION 33-43

RESTAURACION MUCO- DENTO SOPORTADA

Page 17: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE II:ZONA EDENTULA UNILATERAL, LOCALIZADA POSTERIOR A LOS

DIENTES NATURALES REMANENTES

• EL TERMINO UNILATERAL HACE REFERENCIA A UNA SOLA BASE QUE OCUPA UN SOLO CUADRANTE DEL ARCO DENTAL

• LA ZONA EDENTULA DEBE LIMITAR HACIENDO REFERNCIA AL DIENTE PILAR ADYACENTE.

• EL TERMINO UNILATERAL A BILATERAL IMPLICA SIMPLEMENTE QUE SE ESTA RESALTANDO LA REAL SITUACION DE EXTENSION QUE PRESENTA EL REBORDE RESIDUAL.

Page 18: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE II UNILATERAL

LIMITACION 13RESTAURACION DENTO-MUCO SOPORTADA

Page 19: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE II UNILATERAL

LIMITACION 44RESTAURACION DENTO MUCO- SOPORTADA

Page 20: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

EL CAMBIO DE UNILATERAL A BILATERAL

UNILATERALLIMITACION 13RESTAURACION DENTO MUCO- SOPORTADA

BILATERALLIMITACION 13RESTAURACION MUCO- DENTO SOPORTADA

Page 21: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE II

• UNILATERAL, para indicar que la extensión de la zona edéntula abarca un solo cuadrante del arco dental implicado.

• BILATERAL, cuando la zona edéntula atraviese la línea media abarcando parte del otro cuadrante del arco.

Page 22: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE II BILATERAL

LIMITACION 23RESTAURACION MUCO DENTO - SOPORTADA

Page 23: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE II

BILATERALLIMITACION 34RESTAURACION MUCO DENTO - SOPORTADA

Page 24: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE IIIZONA EDENTULA CON DIENTES

REMANENTES ANTERIOR Y POSTERIOR

• ES LA SITUACION QUE PRESENTA UN MEJOR PRONOSTICO PARA EL SOPORTE, ESTABILIDAD Y RETENCION DE LA RPR.

• NO PUEDE GENERAR MOVIMIENTO ROTACIONAL ANTEROPOSTERIOR POR ESTAR LIMITADA POR DIENTES PILARES EN CADA UNO DE SUS EXTREMOS.

• LA EXTENSION DE LA ZONA EDENTULA ES UNA VARIABLE MUY IMPORTANTE AL MOMENTO DE

DETERMINAR EL TIPO DE TRATAMIENTO QUE SE LE VA A OFRECER AL PACIENTE.

Page 25: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE III

LIMITACION 17-15

Page 26: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE III

LIMITACION 31-47

Page 27: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE IVZONA EDENTULA UNICA BILATERAL

ANTERIOR A LOS DIENTES NATURALES REMANENTES

• EN ESTA SITUACION DE EDENTICION PARCIAL LA EXTENSION DEL REBORDE RESIDUAL TAMBIEN INFLUYE EN EL ESTUDIO BIOMECANICO QUE SE DEBE ESTABLECER ANTES DE REALIZAR EL DISEÑO DE LA RPR

Page 28: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE IV

LIMITA CION 13-23

Page 29: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE IV

LIMITACION 16-23

Page 30: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE IV

LIMITACION 16-26

Page 31: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE IV

LIMITACION 34-46

Page 32: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

REGLAS DE APPLEGATE

• Dr. Oliver Applegate (1960).

Page 33: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

REGLAS DE APPLEGATE• REGLA 1• LA CLASIFICACION DEBE SER DESPUES DE, Y NO ANTES DE,

REALIZAR EXTRACCIONES DENTALES QUE PUEDAN ALTERAR LA CLASIFICACION ORIGINAL.

• REGLA 2• SE FALTA UN TERCER MOLAR Y NO VA A SER

REEMPLAZADO, NO SE LO CONSIDERA PARA LA CLASIFICACION.

• REGLA 3• SI SE HALLA PRESENTE EL TERCER MOLAR Y SE VA A

UTILIZAR COMO DIENTE PILAR, SE LO CONSIDERA EN LA CLASIFICACION.

Page 34: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• REGLA 4• SI FALTA UN SEGUNDO MOLAR Y NO VA A SER

REEMPLAZADO, NO SE LO CONSIDERA PARA LA CLASIFICACION ( POR EJEMPLO, SI TAMBIEN FALTA EL SEGUNDO MOLAR ANTAGONISTA, EL CUAL TAMPOCO SERA REEMPLAZADO)

• REGLA 5• EL AREA ( O AREAS ) DESDENTADA ( S ) MAS POSTERIOR

SIEMPRE ES LA QUE DETERMINA LA CLASIFIACAION.

• REGLA 6• LAS AREAS DESDENTADAS DISTINTAS DE AQUELLA QUE

DETERMINA LA CLASIFICACION SE DENOMINAN MODIFICACIONES IDENTIFICANDOSE POR SU NUMERO.

Page 35: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• REGLA 7• LA EXTENSION DE LA MODIFICACION NO SE CONSIDERA,

SINO TAN SOLO LA CANTIDAD DE ZONAS DESDENTADAS ADICONALES.

• REGLA 8• NO PUEDE HABER AREAS DE MODIFICACION EN ARCOS DE

CLASE IV. SI EXISTIESE OTRA ZONA DESDENTADA POSTERIOR AL ¨ AREA DESDENTADA UNICA PERO BILATERAL POR ATRAVESAR LA LINEA MEDIA ¨, ESTA DETERMINARIA EL CAMBIO DE CLASE, DE ACUERDO CON LA REGLA 5.

Page 36: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

INTERPRETACION BIOMECANICA DE LAS REGLAS DE APPLEGATE

• PRESENTACION DE LAS REGLAS CON LA SECUENCIA MANEJADA SEGÚN EL DOCTOR ALFREDO QUINTERO RAMIREZ.

Page 37: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

REGLA 2

CLASE II UNILATERAL LIMITACION 13LA APLICACION DE ESTA REGLA EN EL SEGUNDO CUADRANTE DESCARTA LA POSIBILIDAD DE TOMARSE COMO UNACLASE I LIMITACION 13-27

Page 38: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

REGLA 2

• CLASE IV LIMITACION 34-46

• LA APLICACIÓN DE ESTA REGLA EN AMBOS CUADRANTES DESCARTA LA POSIBILIDAD DE LA SIGUIENTE CLASIFICACION CLASE I LIMITACION 37-47 MODIFICACION I

LIMITACION 34-46 • REGLAS 5 Y 6 .

Page 39: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

REGLA 5 y 6

Clase I Limitación 35-43 Modificación 1 Limitación 35-33

Zonas de Modificación: Identificadas con numeración arábiga o decimal. Cada Zona de Clase o Zona de Modificación debe llevar sus respectivosLímites correspondientes al número del diente pilar adyacente

Page 40: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

REGLA 5 y 6

• Clase II Unilateral• Limitación 24• Modificación 1

Limitación 17-14

Page 41: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

REGLA 5

• Para ser correctamente aplicada deben existir como mínimo dos zonas edéntulas, siendo una mas posterior.

Page 42: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

En situaciones de edentición parcial

Clase III con una o varias modificaciones • La ubicación más posterior del diente pilar

limitante será factor determinante al decidir cuál de las áreas edéntulas se debe considerar como Zona de Clase y cual como Zona de Modificación.

• En igualdad de ubicación del diente pilar posterior en ambos cuadrantes, la decisión por la zona de clase recaerá en el cuadrante inferior

Page 43: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Reglas Nº 2, 5 y 6

• Clase III • Limitación 17-15• Modificación 1• Limitación 24-27

Page 44: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Reglas Nº 2, 5 y 6

• Clase III• Limitación 17-15• Modificación 2• Limitación 13-23;23-

26

Page 45: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Reglas Nº 2, 5 y 6

• Clase III• Limitación 47-31• Modificación 1• Limitación 36-34

Page 46: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Regla Nº 7

• No siempre la Zona de Clase es la más importante al momento de determinar el análisis y diseño biomecánico de la restauración parcial removible que mejor controle el movimiento rotacional

Page 47: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Clase II unilateral• Limitación 24• Modificación 1• Limitación 16-23

Page 48: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Clase III• Limitación 37-35• Modificación 1• Limitación 34-45

Page 49: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Regla Nº 7

• Se presenta la situación de los arcos dentales donde se observa gresión de uno o varios dientes remanentes ocasionando pequeñas áreas edéntulas

• Si el espacio es pequeño no se le considera en la clasificación

• Si es extenso como para poder ubicar un póntico se puede considerar como Zona de Clase III o Zona de Modificación

Page 50: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Clase III • Limitación 37-35• Modificación 2• Limitación 33-43;43-46

El espacio entre el 35 y 34 causadoPor distogresión del 35, no se considera Como Zona de Modificación

Page 51: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

B. Clase IIILimitación 17-16Modificación 2Limitación 16-23;2327

• A. Clase III• Limitación 27-23• Modificación 1• Limitación 16-23

No se toman en consideraciónlas zonas edéntulas posterioresni el espacio creado por lamesogresión del 16

Se aplica la regla 2 y seconsidera el espacio creado por la mesogresióncomo zona de clase alpermitir la colocación de un póntico

Page 52: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Clase I • Limitación 35-45• Modificación 2• Limitación 33-44;44-45

La distogresión del 45 permiteConsiderar al espacio creado como Zona de Modificación, ya que se Puede colocar póntico

Page 53: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Regla III

• Diente pilar limitante: es decir diente pilar adyacente a la zona edéntula que se quiere incluir a la clasificación, sea zona de clase o de modificación, como requisito indispensable para que el tercer molar entre a formar parte de dicha clasificación.

Page 54: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Clase IV• Limitación 13-28

Page 55: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Clase III• Limitación 18-15• Modificación 2• Limitación 13-23;23-27

Page 56: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Regla Nº 4

• Considera que si en el arco dental se encontraba el primer molar, hasta ese diente se podía estimar que el paciente tendría un patrón de oclusión estable, no siendo necesario ubicar una base a extensión distal para colocar un segundo molar

Page 57: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Clase III• Limitación 16-13• Modificación 2• Limitación 13-23;23-26

Page 58: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Clase II unilateral• Limitación 43

Page 59: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Alerón estabilizador: se le denomina a la base protética a extensión distal sin póntico.

• Necesita soportarse sobre una base firme

• Sobre un reborde residual distal que permita una cobertura mínima de un centímetro

Page 60: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Alerón estabilizador

• La utilización de un reborde residual distal por medio de un alerón estabilizador le otorga a esa área edéntula características de zona de clase

• Clase I • Limitación 13-26

Page 61: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Clase I• Limitación 24-26

Page 62: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Regla Nº 8

• Se establece gracias a la aplicación de las reglas 2 y 4 descartando zonas edéntulas posteriores del arco dental que se está estudiando.

Page 63: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Clase IV• Limitación 16-23• Regla Nº 2

• Clase IV• Limitación 34-47• Regla Nº 4 y 2

Page 64: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Regla Nº 1

• La clasificación original se puede afectar de acuerdo con el tipo de rehabilitación que se escoja para determinado sector del arco dental.

• Se pueden suprimir Zonas de Modificación o Zonas de Clase III por medio de restauración parcial fija o de implantes de óseo integración

Page 65: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Clase III• Limitación 16-13• Modificación 2• Limitación 13-23;23-26• Reglas Nº 4,5 y 6• Planifica puente fijo de

6 unidades, 13 a 23

Page 66: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

QUE SE ENTIENDE POR EFECTO DE ARCO CRUZADO

• ES EL EFECTO QUE SE CONSIGUE PARA LA RPR CUANDO LOS COMPONENTES DE LA MISMA UBICADOS EN UN LADO DEL ARCO DENTAL AYUDAN A LOS COMPONENTES DEL LADO OPUESTO BUSCANDO UN MEJOR SOPORTE, ESTABILIDAD Y RETENCION.

• CUANDO LOS DOS LADOS DE UNA RPR SE UNEN A TRAVES DE LA LINEA MEDIA POR UN CONECTOR RIGIDO, TODOS LOS DIENTES PILARES INVOLUCRADOS EN SU DISEÑO RECIBEN EL EFECTO DE ARCO CRUZADO.

• AL ENCONTRAR EN EL ARCO DENTAL DOS DIFERENTES SUPERFICIES QUE PUEDEN COLABORAR CON LAS FUNCIONES DE SOPORTE, ESTABILIDAD Y RETENCION DE LA R.P.R. SE DEBE HABLAR DE ARCO CRUZADO DENTAL Y MUCOSO PARA ACLARAR A QUE FUNCION SE ESTA HACIENDO REFERENCIA

Page 67: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

EFECTO DE ARCO CRUZADO DENTAL

UNILATERALLIMITACION 44RESTAURACION DENTO MUCO- SOPORTADA

Hace referencia a las tres funciones, ya que los dientes pilares pueden colaborarpositivamente en cada una de ellas

Page 68: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

EFECTO DE ARCO CRUZADO MUCOSO

• ESTE SE LIMITA UNICAMENTE A LA POSIBILIDAD QUE PUEDEN BRINDAR EL PALADAR Y LOS REBORDES RESIDUALES ( ARCO MAXILAR ) Y ( ARCO MANDIBULAR ) DE COLABORAR EN LAS FUNCIONES DE SOPORTE Y ESTABILIDAD, YA QUE LA FUNCION DE RETENCION EVITANDO EL DESALOJO DE LA RESTAURACION PARCIAL

REMOVIBLE ES UNA FUNCION BASICA DE LOS DIENTES PILARES.

Page 69: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

CLASE ILIMITACION 14-24

DOBLE EFECTO DE ARCO CRUZADO REBORDES

RESIDUALES Y PALADAR

CLASE ILIMITACION 34-44

DOBLE EFECTO DE ARCO CRUZADO REBORDES RESIDUALES

EFECTO DE ARCO CRUZADO MUCOSO

Page 70: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Z. BEN-UR, A. SHIFMAN, I. AVIV & C. GORFIL

• Further aspects of design for distal extension removable partial dentures based on the Kennedy classification. Journal of Oral Rehabilitation 1999 26; 165–169

Page 71: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Los factores que afectan el diseño de la dentadura con referencia a la posición de los dientes pilares, la simetría de la extension distal edentula, la forma del arco y el corte transversal de los rebordes residuales.

Page 72: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Ejes de rotación

©

Componentes horizontales sometidos a cargas verticales

Page 73: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Diseños de montaje de ganchos que funcionan con efecto de

liberación de torque

• El gancho de RPI con una Y/o barra distal colocada, el gancho RPL y el gancho de acción posterior se sugieren en estas situaciones

Page 74: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Forma seccionada transversalmente del reborde edentulo

• Cambios seccionados transversalmente de la forma del arco después de la pérdida del diente se han clasificado como sigue (Cawood y Howell, 1988; Penhalt y otros., 1985)

• Clase I—Dentada• Clase II- Inmediatamente posterior a la

extraccion• Clase III— De forma redondeada • Clase IV de filo de cuchillo • Clase V- Forma concava• Clase VI—Depresivo

Page 75: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Clase III

Clase IV

Clase V

Clase VI

Page 76: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Evolución

• Una clasificación de dentaduras parciales debe más que sugerir el problema principal implicado en el caso particular. Por esta razón ninguna clasificación es ideal, y quizás la más útil es la mencionada por Beckett (1953), Craddock (1956) y Osborne y Lammie (1974)

Page 77: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Clasificación

• Clase I: Dentadura soportada por mucosa y

hueso subyacente• Clase II: Dentadura soportada por los dientes• Clase III: Dentadura soportada por una

combinación de mucosa y de dientes pilares.

Consideramos que esta clasificación se debe ahora ampliar para incluir otro tipo, a saber:

• Clase IV: Dentadura soportada por implantes

Page 78: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Wills y Manderson (1977) y Picton y Wills (1978)

• Clarificaron algunas ideas falsas sobre el desplazamiento y deformacion de la mucosa oral con su investigación sobre primates.

• Se determinaron que los efectos de presionar la mucosa sobre un período largo era comprimirla hasta en un 45% de su grosor original y, además, que su recuperación viscoelástica se daba por naturaleza.

Page 79: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

• Las prótesis mucosoportadas, harán inevitable dos cosas:

• Desplazamiento de la mucosa

• Da lugar a pérdida adicional de hueso alveolar (esto es quizás lo de mayor importancia).

Page 80: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Dentaduras de la clase II (de soporte dental)

• Las prótesis Dento-soportadas ganan su ayuda de los dientes cualitativa y cuantitativamente por un agente de soporte: la membrana periodontal.

• La presión bajo el eje largo del diente imparte la tensión en la membrana periodontal que alternadamente ayuda a mantener el hueso alveolar.

Page 81: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Tipos de descanso

Page 82: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Dentaduras de la clase III (combinación de soporte de mucosa y dientes)

• Simposio 1983 sobre la restauración de la boca parcialmente Dentada, refutó con eficacia el concepto de stress-oclusal, y la filosofía de ganchos en este tipo de prótesis es más biológico.

• Otro factor de complicación a considerar, en los agentes de soporte, es la necesidad de considerar los dispositivos antirotación

Page 83: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Dentaduras de la clase IV (soportadas por implantes)

• Las prótesis Implanto-soportadas presentado en muchos libros de textos, la etapa siguiente del proceso del diseño es considerar cómo la prótesis será conservada.

Page 84: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Conectores en implantes

Page 85: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Dusan V. Kuzmanovic, Alan G. T. Payne and David G. Purton,

• Distal implants to modify the Kennedy classification of a removable partial

denture: A clinical report J Prosthet DentJ Prosthet Dent

Page 86: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo

Reporte del caso

• Este informe describe la fabricación de una restauración parcial removible mandibular en cromo-cobalto con una combinación de solo implantes molares bilaterales y coronas metal-cerámica usando los principios del sistema canal-hombro-perno . El arco maxilar fue restaurado con las coronas de metal y una RPD convencional con retenedores de precisión extracoronales

Page 87: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 88: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 89: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 90: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 91: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 92: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 93: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 94: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 95: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 96: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 97: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 98: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 99: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 100: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 101: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 102: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 103: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 104: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 105: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 106: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 107: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 108: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 109: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 110: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 111: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 112: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 113: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 114: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 115: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 116: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 117: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 118: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 119: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 120: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 121: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 122: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 123: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 124: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 125: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 126: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 127: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 128: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 129: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 130: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 131: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 132: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 133: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 134: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 135: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 136: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo
Page 137: Clasificaciones Arco Parcialmente Edentulo